SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMA
EXPANSIÓN DE ROMA
HASTA EL 218 A.C.
DEL 218 A.C. AL 146 A.C.
DEL 146 A.C. AL 44 A.C.
DEL 44 A.C. AL 117 D.C.
HISTORIA DE ROMA
MONARQUÍA (753-509 A. C.)
LAS SIETE COLINAS SOBRE LAS
QUE SE FUNDÓ ROMA
LA MONARQUÍA
TARQUINIO EL SOBERBIO
LA LOBA CAPITOLINA
AMAMANTANDO A RÓMULO Y REMO
EL EJÉRCITO ROMANO
Cónsul
Máxima
autoridad
militar
Legado
Al mando de
una legión
Tribuno
Eran 6 ayudaban
al legado
Legionario romano
Centurión
Al mando de 100
legionarios
EJÉCITO Y SUS TÁCTICAS
EL GOBIERNO EN LA
REPÚBLICA
EL SENADO
CUESTORES
EDILES
PRETOR
CÓNSUL
CENSOR
ANIBAL Y ESCIPIÓN
CRISIS DE LA REPÚBLICA
• En el siglo I a. C. comenzó un período de corrupción y
enfrentamientos civiles que culminaron en la rebelión de
los esclavos dirigida por Espartaco.
• Los militares se hicieron con el poder creando triunviratos:
el que formaron Julio César, Craso y Pompeyo, que
acabó en una guerra civil de la que salió como vencedor y
dictador Julio César hasta su asesinato por un grupo de
senadores en el año 44 a. C.
• Tras su muerte se formó un segundo triunvirato con Marco
Antonio, Lépido y Octavio. La rivalidad en el poder se
solucionó con otra guerra civil de la que salió victorioso
Octavio que se convirtió con el apoyo del senado en el
primer emperador de Roma en el año 27 a. C.
Espartaco
Asesinato de Julio César en el Senado Cleopatra y Marco Antonio
TRIUNVIRATOS
DURANTE LA ÉPOCA REPUBLICANA
LÉPIDO
SEGUNDO TRIUNVIRATO
MARCO ANTONIO
TRAS SU TRIUNFO SOBRE MARCO ANTONIO SE CONVERTIRÁ
EN AUGUSTO, EL PRIMER EMPERADOR
OCTAVIO
EL IMPERIO
DINASTÍA JULIO-CLAUDIA. S. I
NERÓN
CLAUDIO
CALÍGULA
TIBERIO
OCTAVIO AUGUSTO
VESPASIANO Y TITO S.I
DINASTÍA FLAVIA
TRAJANO Y ADRIANO
S.II
AMBOS SON PAISANOS
NUESTROS. NACIERON
EN ITÁLICA
MARCO AURELIO Y CÓMODO
SIGLO II
LA CRISIS DEL SIGLO III
• Se produjeron revueltas sociales y militares
implantándose la anarquía y la sucesión de
emperadores incapaces.
• En el siglo IV Diocleciano llevó a cabo una
serie de reformas que sanearon la economía y
reforzaron las fronteras ante los ataques de los
germano.
• El emperador Constantino permitió el culto del
cristianismo para conseguir una mayor cohesión
interna en el Imperio y trasladó la capital a
Constantinopla (actual Estambul).
DIOCLECIANO Y CONSTANTINO
CON ESTE SIGNO VENCERÁS
LA CAIDA DEL IMPERIO
ROMANO
• A finales del siglo IV A. C. el empuje de los pueblos
bárbaros como los hunos hizo peligrar la integridad del
Imperio. De esta forma el emperador Teodosio en el
año 395 dividió el Imperio en dos para facilitar su
defensa ( imperio romano de occidente con capital en
Roma para su hijo Honorio y el imperio romano de
oriente con capital en Constantinopla para su otro hijo
Arcadio), cada uno con su propio emperador e
instituciones.
• En occidente los emperadores eran muy débiles y no
pudieron evitar que en el año 476 Odoacro rey de los
hérulos derrocaran al último emperador de Roma,
Rómulo Augústulo.
• En oriente el imperio se mantuvo otros mil años bajo el
nombre de imperio bizantino hasta su conquista
definitiva por los turcos en 1.453
División del imperio romano en el 395
TEODOSIO
HONORIO ARCADIO
LA CAÍDA DEL IMPERIO
ROMANO DE OCCDIENTE
Atila rey de los hunos
ODOACRO, REY
DE LOS HÉRULOS
SAQUEA ROMA
EN EL 476
SOCIEDAD
• Patricios y plebeyos: minoría formada por las familias
más ricas y poderosas que decían descender de los
fundadores de Roma y el resto.
• Ciudadanos y no ciudadanos: podían participar en
política, ser propietarios y ser elegidos para las
instituciones y los que no tenían esos derechos.
• Libres y esclavos: los esclavos podían recuperar su
libertad si el amo lo decidía y entonces pasaban a
llamarse libertos.
• Hombres y mujeres: las mujeres nunca fueron
consideradas ciudadanas y eran tuteladas por un varón,
aunque podían tener propiedades y participar en
espectáculos.
ECONOMÍA
• Agricultura : la trilogía mediterránea.
Artesanía, minería y comercio
( con una moneda: el denario ).
RELIGIÓN
• Los romanos eran politeístas
• Construían templos al modo griego: el más
importante fue el Capitolio dedicado a la triada
capitolina, Júpiter, Juno y Minerva, sus dioses
más importantes
• El emperador era considerado a partir de
Octavio Augusto como un dios al que se
adoraba.
• Otros dioses fueron los lares (protectores del
hogar), manes (espíritus de los antepasados), y
penates (que aseguraban el abastecimiento del
hogar).
Claudio divinizado
Lares
Penates
Manes
El culto doméstico
Jano bifronte
ARQUITECTURA
Capitolio Arco del triunfo
Pórticos
Basílica
Mercado
Curia
Reconstrucción de un foro
TEMPLOS ROMANOS
TEATROS Y ANFITEATROS
TEATRO DE MÉRIDA
COLISEO
ARCOS DE TRIUNFOY
ACUEDUCTOS
ARCO DE CONSTANTINO
ACUEDUCTO DE SEGOVIA
TERMAS Y CIRCOS
TERMAS DE CARACALLA
COLUMNAS, CALZADAS Y PUENTES
COLUMNA TRAJANA
PUENTE DE ALCÁNTARA
FILOSOFÍA
Destacaron como
filósofos el cordobés
Séneca, Cicerón y
Horacio
SÉNECA
CICERÓN
HORACIO
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCristian Yuky
 
Historia De Roma
Historia De  RomaHistoria De  Roma
Historia De Roma
Ángeles Cornelia
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
fatima irigoyen
 
Crisis de imperio romano
Crisis de imperio romanoCrisis de imperio romano
Crisis de imperio romanoHelem Alejandra
 
Power Point Ciencias Sociales GeografíA E Historia
Power Point Ciencias Sociales GeografíA E HistoriaPower Point Ciencias Sociales GeografíA E Historia
Power Point Ciencias Sociales GeografíA E Historiamar
 
Edad media
Edad mediaEdad media
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Therazor224
 
Poder politico en la edad media
Poder politico en la edad mediaPoder politico en la edad media
Poder politico en la edad media
bechy
 
Conceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdfConceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdf
AntonioMiraJoya
 
Edad media: breve introducción
Edad media: breve introducciónEdad media: breve introducción
Edad media: breve introducción
Celeste Rebecca
 
Roma 2121
Roma 2121Roma 2121
Roma 2121
Àngels Rotger
 
imperio romano de oriente
imperio romano de orienteimperio romano de oriente
imperio romano de orientedanielacorrales
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
Abe Maldonado
 
Caída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad mediaCaída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad mediaCarlos Vergara
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
gabantxo
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
sarvimonzon
 
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
NickoJackson
 

La actualidad más candente (20)

CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
 
Historia De Roma
Historia De  RomaHistoria De  Roma
Historia De Roma
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
 
Crisis de imperio romano
Crisis de imperio romanoCrisis de imperio romano
Crisis de imperio romano
 
Power Point Ciencias Sociales GeografíA E Historia
Power Point Ciencias Sociales GeografíA E HistoriaPower Point Ciencias Sociales GeografíA E Historia
Power Point Ciencias Sociales GeografíA E Historia
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Poder politico en la edad media
Poder politico en la edad mediaPoder politico en la edad media
Poder politico en la edad media
 
Conceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdfConceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdf
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Edad media: breve introducción
Edad media: breve introducciónEdad media: breve introducción
Edad media: breve introducción
 
Roma 2121
Roma 2121Roma 2121
Roma 2121
 
imperio romano de oriente
imperio romano de orienteimperio romano de oriente
imperio romano de oriente
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
 
Caída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad mediaCaída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad media
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
 

Similar a Ppt el-imperio-romano

2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
EdisonAlmache2
 
Roma
RomaRoma
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3aulaortiz
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
aulaortiz
 
Roma
RomaRoma
7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos--- ---
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.pptCIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
DiegoFernandoRojasRo3
 
Roma
RomaRoma
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
MarisolAnglicaHVelas
 
Roma imperio
Roma imperioRoma imperio
Roma imperio
Lucas Chalub
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
BELLIDOBOLAOSBETSYAN
 
La Monarquía
La MonarquíaLa Monarquía
La Monarquía
Paola Fuentes Martinez
 
ROMA 7.pptx
ROMA 7.pptxROMA 7.pptx

Similar a Ppt el-imperio-romano (20)

2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 
Imperio romano
Imperio romano Imperio romano
Imperio romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.pptCIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
 
Roma imperio
Roma imperioRoma imperio
Roma imperio
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
 
La Monarquía
La MonarquíaLa Monarquía
La Monarquía
 
ROMA 7.pptx
ROMA 7.pptxROMA 7.pptx
ROMA 7.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ppt el-imperio-romano

  • 2. EXPANSIÓN DE ROMA HASTA EL 218 A.C. DEL 218 A.C. AL 146 A.C. DEL 146 A.C. AL 44 A.C. DEL 44 A.C. AL 117 D.C.
  • 4. MONARQUÍA (753-509 A. C.) LAS SIETE COLINAS SOBRE LAS QUE SE FUNDÓ ROMA
  • 5. LA MONARQUÍA TARQUINIO EL SOBERBIO LA LOBA CAPITOLINA AMAMANTANDO A RÓMULO Y REMO
  • 6. EL EJÉRCITO ROMANO Cónsul Máxima autoridad militar Legado Al mando de una legión Tribuno Eran 6 ayudaban al legado Legionario romano Centurión Al mando de 100 legionarios
  • 7. EJÉCITO Y SUS TÁCTICAS
  • 8. EL GOBIERNO EN LA REPÚBLICA EL SENADO CUESTORES EDILES PRETOR CÓNSUL CENSOR
  • 10. CRISIS DE LA REPÚBLICA • En el siglo I a. C. comenzó un período de corrupción y enfrentamientos civiles que culminaron en la rebelión de los esclavos dirigida por Espartaco. • Los militares se hicieron con el poder creando triunviratos: el que formaron Julio César, Craso y Pompeyo, que acabó en una guerra civil de la que salió como vencedor y dictador Julio César hasta su asesinato por un grupo de senadores en el año 44 a. C. • Tras su muerte se formó un segundo triunvirato con Marco Antonio, Lépido y Octavio. La rivalidad en el poder se solucionó con otra guerra civil de la que salió victorioso Octavio que se convirtió con el apoyo del senado en el primer emperador de Roma en el año 27 a. C.
  • 11. Espartaco Asesinato de Julio César en el Senado Cleopatra y Marco Antonio
  • 12. TRIUNVIRATOS DURANTE LA ÉPOCA REPUBLICANA LÉPIDO SEGUNDO TRIUNVIRATO MARCO ANTONIO TRAS SU TRIUNFO SOBRE MARCO ANTONIO SE CONVERTIRÁ EN AUGUSTO, EL PRIMER EMPERADOR OCTAVIO
  • 13. EL IMPERIO DINASTÍA JULIO-CLAUDIA. S. I NERÓN CLAUDIO CALÍGULA TIBERIO OCTAVIO AUGUSTO
  • 14. VESPASIANO Y TITO S.I DINASTÍA FLAVIA
  • 15. TRAJANO Y ADRIANO S.II AMBOS SON PAISANOS NUESTROS. NACIERON EN ITÁLICA
  • 16. MARCO AURELIO Y CÓMODO SIGLO II
  • 17. LA CRISIS DEL SIGLO III • Se produjeron revueltas sociales y militares implantándose la anarquía y la sucesión de emperadores incapaces. • En el siglo IV Diocleciano llevó a cabo una serie de reformas que sanearon la economía y reforzaron las fronteras ante los ataques de los germano. • El emperador Constantino permitió el culto del cristianismo para conseguir una mayor cohesión interna en el Imperio y trasladó la capital a Constantinopla (actual Estambul).
  • 18. DIOCLECIANO Y CONSTANTINO CON ESTE SIGNO VENCERÁS
  • 19. LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO • A finales del siglo IV A. C. el empuje de los pueblos bárbaros como los hunos hizo peligrar la integridad del Imperio. De esta forma el emperador Teodosio en el año 395 dividió el Imperio en dos para facilitar su defensa ( imperio romano de occidente con capital en Roma para su hijo Honorio y el imperio romano de oriente con capital en Constantinopla para su otro hijo Arcadio), cada uno con su propio emperador e instituciones. • En occidente los emperadores eran muy débiles y no pudieron evitar que en el año 476 Odoacro rey de los hérulos derrocaran al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo. • En oriente el imperio se mantuvo otros mil años bajo el nombre de imperio bizantino hasta su conquista definitiva por los turcos en 1.453
  • 20. División del imperio romano en el 395 TEODOSIO HONORIO ARCADIO
  • 21. LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCDIENTE Atila rey de los hunos ODOACRO, REY DE LOS HÉRULOS SAQUEA ROMA EN EL 476
  • 22. SOCIEDAD • Patricios y plebeyos: minoría formada por las familias más ricas y poderosas que decían descender de los fundadores de Roma y el resto. • Ciudadanos y no ciudadanos: podían participar en política, ser propietarios y ser elegidos para las instituciones y los que no tenían esos derechos. • Libres y esclavos: los esclavos podían recuperar su libertad si el amo lo decidía y entonces pasaban a llamarse libertos. • Hombres y mujeres: las mujeres nunca fueron consideradas ciudadanas y eran tuteladas por un varón, aunque podían tener propiedades y participar en espectáculos.
  • 23. ECONOMÍA • Agricultura : la trilogía mediterránea. Artesanía, minería y comercio ( con una moneda: el denario ).
  • 24. RELIGIÓN • Los romanos eran politeístas • Construían templos al modo griego: el más importante fue el Capitolio dedicado a la triada capitolina, Júpiter, Juno y Minerva, sus dioses más importantes • El emperador era considerado a partir de Octavio Augusto como un dios al que se adoraba. • Otros dioses fueron los lares (protectores del hogar), manes (espíritus de los antepasados), y penates (que aseguraban el abastecimiento del hogar).
  • 26. ARQUITECTURA Capitolio Arco del triunfo Pórticos Basílica Mercado Curia Reconstrucción de un foro
  • 28. TEATROS Y ANFITEATROS TEATRO DE MÉRIDA COLISEO
  • 29. ARCOS DE TRIUNFOY ACUEDUCTOS ARCO DE CONSTANTINO ACUEDUCTO DE SEGOVIA
  • 30. TERMAS Y CIRCOS TERMAS DE CARACALLA
  • 31. COLUMNAS, CALZADAS Y PUENTES COLUMNA TRAJANA PUENTE DE ALCÁNTARA
  • 32. FILOSOFÍA Destacaron como filósofos el cordobés Séneca, Cicerón y Horacio SÉNECA CICERÓN HORACIO
  • 33. FIN