SlideShare una empresa de Scribd logo
Crisis, cristianización y caída del Imperio Romano Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Ciencias Sociales > www.blogspot.com
Recordemos las etapas de la historia de Roma
La expansión del territorio romano
La crisis del Imperio Romano: sus factores Entre el 235 y 284 d.C. el Imperio entro en una profunda crisis: Económica: bajó la producción de alimentos y disminuyó la población, lo que hizo estallar la inflación, la escasez y la cesantía, desatándose una profunda crisis económica que afecto principalmente al área Occidental del Imperio. Política: las instituciones políticas se hicieron ineficientes, estalló la corrupción y la imposición de los intereses privados. Los emperadores duraban muy poco en sus cargos, y eran constantemente derrocados por las legiones orientales y occidentales que intentaban imponer a sus Jefes Militares como Emperadores. Militar: la intervención política del Ejército provocó que las fronteras quedaran mal defendidas, facilitando la invasión de las pueblos bárbaros. Moral: Se relajaron las costumbres y su religión fue perdiendo protagonismo, hasta ser reemplazada por el Cristianismo.
Concentró en sus manos todo el poder administrativo, judicial y militar, optimizando la recaudación de Impuestos para asegurar la defensa de las fronteras y frenar la invasión de los pueblos germanos. Se hizo adorar como Dios. Su medida más importante fue la división del Imperio en dos partes: Oriente y Occidente, y el establecimiento de una Tetrarquía: cada mitad quedaría gobernada por un Emperador y un César.   La división del ImperioDIOCLESIANO (284 – 305 d.C.) DIVIDIÓ EL IMPERIO EN	IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE	> ROMA IMPERIO ROMANO DE ORIENTE	> CONSTANTINOPLA
Cristianización de Roma > Protagonistas Emperador Constantino ,[object Object]
Concilio de Nicea (325 dC)b) Emperador Teodosio - Edicto de Tesalónica (380) EL CRISTIANISMO SE TRANSFORMA EN LA RELIGIÓN OFICIAL DE ROMA, DEBILITANDO A SUS ANTIGUAS TRADICIONES
FIN DEL IMPERIO ROMANO > El año 476 d.C., los pueblos germanos que habitan la frontera norte del Imperio y que desde dos siglos antes habían comenzado a asentarse en las fronteras pacifica y paulatinamente, a cambio de defender las fronteras romanas, van a romper con esta situación  van a invadir violentamente el Imperio debido a la amenaza de los Hunos (pueblo nómade de Asia). > Rómulo Agústulo, el último emperador romano va a ser derrocado por el líder germano Odoacro, poniendo fin al Imperio Romano de Occidente.  > La mitad Oriental –Constantinopla- resistirá durante toda la Edad Media, hasta la invasión de los turcos otomanos en 1453.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
marijose170
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
Power point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
Flow Paz
 

La actualidad más candente (20)

La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
India
IndiaIndia
India
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
Barbaros y edad media
Barbaros y edad mediaBarbaros y edad media
Barbaros y edad media
 
Actividades tema 5 roma 1 eso
Actividades tema 5  roma 1 esoActividades tema 5  roma 1 eso
Actividades tema 5 roma 1 eso
 
Los pueblos y reinos germánicos
Los pueblos y reinos germánicosLos pueblos y reinos germánicos
Los pueblos y reinos germánicos
 
INVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARAS
 
Power point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
Mapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanosMapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanos
 
Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 

Destacado

Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.
Katherinegallardo.f
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
claudio tapia
 
Presentacion de diapositivas para profesionales.
Presentacion de diapositivas para profesionales.Presentacion de diapositivas para profesionales.
Presentacion de diapositivas para profesionales.
lilibeth lissett
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
Nattaly Velasco
 

Destacado (20)

Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.Caída del imperio romano de occidente.
Caída del imperio romano de occidente.
 
Introducción webquest
Introducción webquestIntroducción webquest
Introducción webquest
 
Caida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
Caida del Imperio Romano e Invasiones GermanasCaida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
Caida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
Causas de la caida del imperio romano
Causas de la caida del imperio romanoCausas de la caida del imperio romano
Causas de la caida del imperio romano
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docxMonarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docx
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
 
Presentacion de diapositivas para profesionales.
Presentacion de diapositivas para profesionales.Presentacion de diapositivas para profesionales.
Presentacion de diapositivas para profesionales.
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Imperio bizantino II
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
 
Imperio bizantino I
Imperio  bizantino IImperio  bizantino I
Imperio bizantino I
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 

Similar a Crisis, cristianización y caída del imperio romano

Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma AntigüaImperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
victorhistoriarios
 
artepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdfartepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdf
alexandracobeasberru
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
elestoico
 
15 teodosio y el final del imperio
15 teodosio y el final del imperio15 teodosio y el final del imperio
15 teodosio y el final del imperio
--- ---
 

Similar a Crisis, cristianización y caída del imperio romano (20)

Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma AntigüaImperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
 
ROMA 7.pptx
ROMA 7.pptxROMA 7.pptx
ROMA 7.pptx
 
artepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdfartepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdf
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
 
15 teodosio y el final del imperio
15 teodosio y el final del imperio15 teodosio y el final del imperio
15 teodosio y el final del imperio
 
Roma final
Roma finalRoma final
Roma final
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
 
la_crisis_del_siglo_iii.pptx
la_crisis_del_siglo_iii.pptxla_crisis_del_siglo_iii.pptx
la_crisis_del_siglo_iii.pptx
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
Imperio romano
Imperio romano Imperio romano
Imperio romano
 
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docxTALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
2 do historia
2 do historia2 do historia
2 do historia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Los romanos.
Los romanos.Los romanos.
Los romanos.
 
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
 

Más de Julio Reyes Ávila

Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Crisis, cristianización y caída del imperio romano

  • 1. Crisis, cristianización y caída del Imperio Romano Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Ciencias Sociales > www.blogspot.com
  • 2. Recordemos las etapas de la historia de Roma
  • 3. La expansión del territorio romano
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La crisis del Imperio Romano: sus factores Entre el 235 y 284 d.C. el Imperio entro en una profunda crisis: Económica: bajó la producción de alimentos y disminuyó la población, lo que hizo estallar la inflación, la escasez y la cesantía, desatándose una profunda crisis económica que afecto principalmente al área Occidental del Imperio. Política: las instituciones políticas se hicieron ineficientes, estalló la corrupción y la imposición de los intereses privados. Los emperadores duraban muy poco en sus cargos, y eran constantemente derrocados por las legiones orientales y occidentales que intentaban imponer a sus Jefes Militares como Emperadores. Militar: la intervención política del Ejército provocó que las fronteras quedaran mal defendidas, facilitando la invasión de las pueblos bárbaros. Moral: Se relajaron las costumbres y su religión fue perdiendo protagonismo, hasta ser reemplazada por el Cristianismo.
  • 8. Concentró en sus manos todo el poder administrativo, judicial y militar, optimizando la recaudación de Impuestos para asegurar la defensa de las fronteras y frenar la invasión de los pueblos germanos. Se hizo adorar como Dios. Su medida más importante fue la división del Imperio en dos partes: Oriente y Occidente, y el establecimiento de una Tetrarquía: cada mitad quedaría gobernada por un Emperador y un César. La división del ImperioDIOCLESIANO (284 – 305 d.C.) DIVIDIÓ EL IMPERIO EN IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE > ROMA IMPERIO ROMANO DE ORIENTE > CONSTANTINOPLA
  • 9.
  • 10. Concilio de Nicea (325 dC)b) Emperador Teodosio - Edicto de Tesalónica (380) EL CRISTIANISMO SE TRANSFORMA EN LA RELIGIÓN OFICIAL DE ROMA, DEBILITANDO A SUS ANTIGUAS TRADICIONES
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. FIN DEL IMPERIO ROMANO > El año 476 d.C., los pueblos germanos que habitan la frontera norte del Imperio y que desde dos siglos antes habían comenzado a asentarse en las fronteras pacifica y paulatinamente, a cambio de defender las fronteras romanas, van a romper con esta situación van a invadir violentamente el Imperio debido a la amenaza de los Hunos (pueblo nómade de Asia). > Rómulo Agústulo, el último emperador romano va a ser derrocado por el líder germano Odoacro, poniendo fin al Imperio Romano de Occidente. > La mitad Oriental –Constantinopla- resistirá durante toda la Edad Media, hasta la invasión de los turcos otomanos en 1453.
  • 15.
  • 16. > ACTIVIDADES Desarrolla en tu cuaderno y en tu texto las siguientes actividades Elabora un esquema sobre las causas de la caída del Imperio Romano, distinguiendo causas políticas, causas económicas y causas sociales Desarrolla las actividades de síntesis de la unidad de las páginas 110 y111 del texto > PRUEBA PARCIAL martes 09 de agosto de 2011 Contenidos: Civilización romana