SlideShare una empresa de Scribd logo
División del Imperio Romano:
El Imperio Romano de Oriente
(Bizantino)
Grandes Imperios del Mundo

⦿Daniel Cap. 2
(Daniyyel) Nombre
Hebreo
significa “Dios es mi
Juez"
Roma: El Imperio de hierro
Para la mayor parte del mundo "La caída del
Imperio Romano" culmina con la toma de Roma
por los hérulos en el año 476. Aunque es un dato
histórico y veraz me temo que el enunciado, como
ocurre con los grandes titulares de nuestros
informativos modernos, induce al oyente en un
terrible error de compresión. En el 467 solo fue
ocupada Roma, no el Imperio. De hecho la capital
del Imperio Romano se encontraba, desde un
siglo y medio antes, en la vieja provincia de Tracia;
en Constantinopla.
Y ahora llegamos al segundo concepto
desafortunado; el de Imperio Bizantino. Lo de
"bizantino" es un invento germano del S.XVI,
y jamás puede aplicarse a la historia
contemporánea de la Constantinopla latina.
En realidad los "bizantinos" siempre se
consideraron "romanos" (porque realmente
lo eran), y solo si tenemos presente esta
sensación de identidad comenzaremos a
hablar, con fundamento, de Imperio Romano
de Oriente (aunque ellos mismos no
añadirían lo de "oriente").
Nace el Imperio Romano de
Oriente ("bizantino")
Constantino I, gran emperador
romano, decidió dar el paso
definitivo de mudar la capital
romana pues Roma ya no era segura.
Eligió una pequeña plaza pesquera
con una estupenda localización
estratégica- la vieja provincia de
Tracia; Bizancio. Aunque la urbe se
llamó Nueva Roma (cosa a menudo
olvidada por los historiadores), el
pueblo siempre la conoció como
⦿
⦿
Años mas tarde-379 d. C., Teodosio I
accedió al trono imperial en Oriente y tomó
el control de Occidente en 394. Teodosio fue
el último emperador que gobernó la totalidad
del Imperio Romano.
⦿
Teodosio I muere en el año 395, y esto
representó la división definitiva del Imperio.
⦿ Imperio se repartió entre sus dos hijos:
El
El Imperio Oriental le tocó al estúpido y
perezoso Arcadio y al inepto Honorio se la
dio el Imperio Occidental.
La división del Imperio. Oriente y Occidente
El Imperio olvidado
El Imperio romano, en realidad, no cayó en el 476. Se mantuvo durante la Edad Media.
Ni Europa ni América serían como son en la actualidad si el Imperio romano no hubiera
continuado existiendo mil años después de su supuesta caída.
Cuando decimos que el Imperio romano cayó, lo que queremos decir es que las tribus
alemanas invadieron sus provincias occidentales y destruyeron su civilización. No
obstante, la mitad oriental del Imperio romano permaneció intacta, y durante siglos
ocupó el extremo sudeste de Europa y las tierras contiguas en Asia.
Esta porción del Imperio romano continuó siendo rica y poderosa durante los siglos
en que la Europa Occidental estaba debilitada y dividida. El Imperio continuó siendo
ilustrado y culto en un tiempo en que Europa Occidental vivía en la ignorancia y la
barbarie. El Imperio, gracias a su poderío, contuvo a las fuerzas cada vez mayores de los
invasores orientales durante mil años; y la Europa Occidental, protegida por esta barrera
de fuerza militar, pudo desarrollarse en paz hasta que su cultura formó una civilización
específicamente suya.
Finalmente Europa Occidental se fortaleció y fue capaz de defenderse por sí
misma, en tanto que el Imperio se fue agotando. ¿Y de qué manera agradeció Europa
Occidental lo que había recibido? Con una actitud de desprecio y de odio. Cuando llegaron las
últimas ansias de la muerte, se negó fríamente a proporcionarle cualquier clase de
socorro.
Justiniano I el Grande
⦿Estaría en el poder desde 527-565
⦿Se le considera como el emperador más
importante del Imperio Romano de Oriente
⦿ célebre por su reforma y
Fue
compilación de leyes romanas y por
la gran expansión militar.
⦿
Esto formaba parte de un magno
proyecto de restauración del Imperio
romano (Renovatio imperii romanorum),
por el que es recordado como “el
último emperador romano”.
Justiniano concentraría sus esfuerzos en la recuperación
de algunos territorios del antiguo Imperio Romano.

⦿
España ⦿

Grecia
⦿

Turquía

⦿

⦿
Constantinopla: Importante Ruta
Comercial
Rusia

Indi
a

China

Balcane
s
http://www.youtube.com/watch?featu
re=fvwp&NR=1&v=UzZZPiYbAX8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
José Morales
 
Division del imperio romano
Division del imperio romanoDivision del imperio romano
Division del imperio romano
Jortrejo
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Lucas Chalub
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Raul Mendivelso
 
9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura HebreaCSG
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Edith Elejalde
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Camilita Hermosilla
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
fatima irigoyen
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
marllorente
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
TRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUSTRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUS4crodrigo
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 
Division del imperio romano
Division del imperio romanoDivision del imperio romano
Division del imperio romano
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
INVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARAS
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
TRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUSTRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUS
 

Similar a División del imperio romano

Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romano
cararevalo
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
marijose170
 
Territorios conquistado por los romanos.
Territorios  conquistado por los romanos.Territorios  conquistado por los romanos.
Territorios conquistado por los romanos.
Erick407173
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
pacogeohistoria
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romanoiohannesm
 
Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras  Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras
Monica Cruz Hernandez
 
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOpptIMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Pablo Cesar Cardona Miranda
 
Lección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptxLección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptx
valentinaEsterMirand
 
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptxcaidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
AndrsFarfn2
 
El imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanizaciónEl imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanización
Manuel Duran
 
Roma
RomaRoma
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicasLa Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
María Jesús Campos Fernández
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Marco Padilla
 
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
ebiolibros
 

Similar a División del imperio romano (20)

Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
imperio bizantino
imperio bizantinoimperio bizantino
imperio bizantino
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Roma final
Roma finalRoma final
Roma final
 
Territorios conquistado por los romanos.
Territorios  conquistado por los romanos.Territorios  conquistado por los romanos.
Territorios conquistado por los romanos.
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
 
Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras  Evolución de las armas y técnicas de guerras
Evolución de las armas y técnicas de guerras
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOpptIMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
 
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
 
Lección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptxLección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptx
 
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptxcaidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
 
El imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanizaciónEl imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanización
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicasLa Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Imperio clase 4
Imperio  clase 4Imperio  clase 4
Imperio clase 4
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
 
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

División del imperio romano

  • 1. División del Imperio Romano: El Imperio Romano de Oriente (Bizantino)
  • 2. Grandes Imperios del Mundo ⦿Daniel Cap. 2 (Daniyyel) Nombre Hebreo significa “Dios es mi Juez"
  • 3. Roma: El Imperio de hierro
  • 4.
  • 5. Para la mayor parte del mundo "La caída del Imperio Romano" culmina con la toma de Roma por los hérulos en el año 476. Aunque es un dato histórico y veraz me temo que el enunciado, como ocurre con los grandes titulares de nuestros informativos modernos, induce al oyente en un terrible error de compresión. En el 467 solo fue ocupada Roma, no el Imperio. De hecho la capital del Imperio Romano se encontraba, desde un siglo y medio antes, en la vieja provincia de Tracia; en Constantinopla.
  • 6. Y ahora llegamos al segundo concepto desafortunado; el de Imperio Bizantino. Lo de "bizantino" es un invento germano del S.XVI, y jamás puede aplicarse a la historia contemporánea de la Constantinopla latina. En realidad los "bizantinos" siempre se consideraron "romanos" (porque realmente lo eran), y solo si tenemos presente esta sensación de identidad comenzaremos a hablar, con fundamento, de Imperio Romano de Oriente (aunque ellos mismos no añadirían lo de "oriente").
  • 7. Nace el Imperio Romano de Oriente ("bizantino") Constantino I, gran emperador romano, decidió dar el paso definitivo de mudar la capital romana pues Roma ya no era segura. Eligió una pequeña plaza pesquera con una estupenda localización estratégica- la vieja provincia de Tracia; Bizancio. Aunque la urbe se llamó Nueva Roma (cosa a menudo olvidada por los historiadores), el pueblo siempre la conoció como ⦿
  • 8. ⦿ Años mas tarde-379 d. C., Teodosio I accedió al trono imperial en Oriente y tomó el control de Occidente en 394. Teodosio fue el último emperador que gobernó la totalidad del Imperio Romano. ⦿ Teodosio I muere en el año 395, y esto representó la división definitiva del Imperio. ⦿ Imperio se repartió entre sus dos hijos: El El Imperio Oriental le tocó al estúpido y perezoso Arcadio y al inepto Honorio se la dio el Imperio Occidental.
  • 9. La división del Imperio. Oriente y Occidente
  • 10. El Imperio olvidado El Imperio romano, en realidad, no cayó en el 476. Se mantuvo durante la Edad Media. Ni Europa ni América serían como son en la actualidad si el Imperio romano no hubiera continuado existiendo mil años después de su supuesta caída. Cuando decimos que el Imperio romano cayó, lo que queremos decir es que las tribus alemanas invadieron sus provincias occidentales y destruyeron su civilización. No obstante, la mitad oriental del Imperio romano permaneció intacta, y durante siglos ocupó el extremo sudeste de Europa y las tierras contiguas en Asia. Esta porción del Imperio romano continuó siendo rica y poderosa durante los siglos en que la Europa Occidental estaba debilitada y dividida. El Imperio continuó siendo ilustrado y culto en un tiempo en que Europa Occidental vivía en la ignorancia y la barbarie. El Imperio, gracias a su poderío, contuvo a las fuerzas cada vez mayores de los invasores orientales durante mil años; y la Europa Occidental, protegida por esta barrera de fuerza militar, pudo desarrollarse en paz hasta que su cultura formó una civilización específicamente suya. Finalmente Europa Occidental se fortaleció y fue capaz de defenderse por sí misma, en tanto que el Imperio se fue agotando. ¿Y de qué manera agradeció Europa Occidental lo que había recibido? Con una actitud de desprecio y de odio. Cuando llegaron las últimas ansias de la muerte, se negó fríamente a proporcionarle cualquier clase de socorro.
  • 11. Justiniano I el Grande ⦿Estaría en el poder desde 527-565 ⦿Se le considera como el emperador más importante del Imperio Romano de Oriente
  • 12. ⦿ célebre por su reforma y Fue compilación de leyes romanas y por la gran expansión militar. ⦿ Esto formaba parte de un magno proyecto de restauración del Imperio romano (Renovatio imperii romanorum), por el que es recordado como “el último emperador romano”.
  • 13. Justiniano concentraría sus esfuerzos en la recuperación de algunos territorios del antiguo Imperio Romano. ⦿ España ⦿ Grecia ⦿ Turquía ⦿ ⦿
  • 14.
  • 16.