SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización por modulo lógico
programable
El estudiante debe de estar en condiciones
de Interpretar y analizar el funcionamiento
del modulo lógico programable asi como
interpretar los esquemas eléctricos
utilizados para el control de motores en su
arranque y funcionamiento para una
aplicación practica en una situación real
Objetivo General
Controlador Lógico Programable: PLC o Controlador
Lógico Programable son dispositivos electrónicos muy
usados en Automatización Industrial. Un PLC controla
la lógica de funcionamiento de maquinas, plantas y
procesos industriales, procesan y reciben señales
digitales y analógicas y pueden aplicar estrategias de
control.
Definición
Modulo Lógico Programable
 Reconocer el logo
El identificador del LOGO! proporciona información
acerca de diversas propiedades:
● 12/24 : versión de 12/24 V DC
● 230 : versión de 115 V AC/DC a 240 V AC/DC
● R : Salidas de relé (sin R: salidas de transistor)
● C : Reloj en tiempo real integrado
● E : Interfaz Ethernet
● L : Cantidad doble de salidas y entradas
● o : Versión sin display ("LOGO! Pure")
● DM : Módulo digital ( Módulo de expansion)
● AM : Módulo analógico ( Módulo de expansion)
● TDE : Visualizador de textos con interfaces Ethernet
Descripción del LOGO
La conexión a las entradas
digitales representados por los
bornes “I”, y entrada de
alimentación L1(N) y L2 a
tensión nominal 230 V.
La conexión a las salidas
analógicas, representados por
los bornes “Q”, tomando en
cuenta la conexión común del
neutro (N) o L2 a la carga y la
otra línea (L1) a los bornes de
salida Q.
Conexionado del modulo lógico programable
Conexionado del modulo lógico programable
Conexionado del modulo lógico programable
• El módulo programable
La estructura básica de un módulo programable básicamente
está constituido por:
o Fuente de alimentación
o Unidad de procesamiento central (CPU)
o Módulos de interfaces de entradas/salidas (E/S)
o Modulo de memorias (RAM /ROM)
o Unidad de programación (teclado, display o PC)
• Tipos de procesador
PLC tipo Nano:
Generalmente PLC de tipo compacto ( Fuente, CPU e I/O
integradas ) que puede manejar un conjunto reducido de
I/O, generalmente en un número inferior a 100.
PLC tipo Compactos:
Estos PLC tienen incorporado la Fuente de Alimentación,
su CPU y módulos de I/O en un solo módulo principal y
permiten manejar desde unas pocas I/O hasta varios
cientos (alrededor de 500 I/0 )
PLC tipo Modular
Estos PLC se componen de un conjunto de elementos
que conforman el controlador final, estos son: Rack / Fuente
de Alimentación / CPU / Modulos de I/O
 Tipos de salidas
Salida a relé:Es una de las más usuales. Con ellos es
posible conectar tanto cargas de corriente alterna como
continua. Suelen soportar de 0.3 a 10 A de corriente
Una buena práctica en la instalación es verificar que la
corriente máxima que consume la carga esté dentro de
las especificaciones de la salida del PLC.
Salidas a transistor:
Sólo son capaces de operar con corriente continua, de
baja potencia (hasta 0,5 A).
Salidas por triac:
Manejan corrientes alternas. Al igual que los transistores,
por ser semiconductores tienen una vida útil mucho
mayor que la del relé
Las variantes de LOGO! con salidas de transistor se
reconocen por faltar la letra R en su designación de
tipo. Las salidas son a prueba de cortocircuitos y de
sobrecargas.

Más contenido relacionado

Similar a PPT LOGO-01.pptx

Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
gustavo sanchez mercado
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Aldo Corp
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programablefcanarte
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
Sergio Villarreal Pérez
 
Edgar plc
Edgar plcEdgar plc
Edgar plc
edgar yanez
 
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de apEstructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
FranciscoAlvarenga8
 
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
UDO Monagas
 
Qué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptxQué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptx
IngenieriayTecnologi1
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plcleoxiver
 
Introducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable masterIntroducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable master
Alex Fernandez Chavez
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
aucega
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
ostol
 
Controles Lógicos Programables
Controles Lógicos ProgramablesControles Lógicos Programables
Controles Lógicos Programables
Flor Hernandez
 
Introduccion al plc polliotto luis
Introduccion al plc   polliotto luisIntroduccion al plc   polliotto luis
Introduccion al plc polliotto luis
liopol
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc

Similar a PPT LOGO-01.pptx (20)

Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programable
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
 
Edgar plc
Edgar plcEdgar plc
Edgar plc
 
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de apEstructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
 
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
Controlador plc
 
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
 
Qué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptxQué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptx
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
Introducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable masterIntroducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable master
 
PLC
PLCPLC
PLC
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
Controles Lógicos Programables
Controles Lógicos ProgramablesControles Lógicos Programables
Controles Lógicos Programables
 
Introduccion al plc polliotto luis
Introduccion al plc   polliotto luisIntroduccion al plc   polliotto luis
Introduccion al plc polliotto luis
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

PPT LOGO-01.pptx

  • 1. Automatización por modulo lógico programable
  • 2. El estudiante debe de estar en condiciones de Interpretar y analizar el funcionamiento del modulo lógico programable asi como interpretar los esquemas eléctricos utilizados para el control de motores en su arranque y funcionamiento para una aplicación practica en una situación real Objetivo General
  • 3. Controlador Lógico Programable: PLC o Controlador Lógico Programable son dispositivos electrónicos muy usados en Automatización Industrial. Un PLC controla la lógica de funcionamiento de maquinas, plantas y procesos industriales, procesan y reciben señales digitales y analógicas y pueden aplicar estrategias de control. Definición Modulo Lógico Programable
  • 4.
  • 5.  Reconocer el logo El identificador del LOGO! proporciona información acerca de diversas propiedades: ● 12/24 : versión de 12/24 V DC ● 230 : versión de 115 V AC/DC a 240 V AC/DC ● R : Salidas de relé (sin R: salidas de transistor) ● C : Reloj en tiempo real integrado ● E : Interfaz Ethernet ● L : Cantidad doble de salidas y entradas ● o : Versión sin display ("LOGO! Pure") ● DM : Módulo digital ( Módulo de expansion) ● AM : Módulo analógico ( Módulo de expansion) ● TDE : Visualizador de textos con interfaces Ethernet
  • 7. La conexión a las entradas digitales representados por los bornes “I”, y entrada de alimentación L1(N) y L2 a tensión nominal 230 V. La conexión a las salidas analógicas, representados por los bornes “Q”, tomando en cuenta la conexión común del neutro (N) o L2 a la carga y la otra línea (L1) a los bornes de salida Q. Conexionado del modulo lógico programable
  • 8. Conexionado del modulo lógico programable
  • 9. Conexionado del modulo lógico programable
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • El módulo programable La estructura básica de un módulo programable básicamente está constituido por: o Fuente de alimentación o Unidad de procesamiento central (CPU) o Módulos de interfaces de entradas/salidas (E/S) o Modulo de memorias (RAM /ROM) o Unidad de programación (teclado, display o PC)
  • 14. • Tipos de procesador PLC tipo Nano: Generalmente PLC de tipo compacto ( Fuente, CPU e I/O integradas ) que puede manejar un conjunto reducido de I/O, generalmente en un número inferior a 100. PLC tipo Compactos: Estos PLC tienen incorporado la Fuente de Alimentación, su CPU y módulos de I/O en un solo módulo principal y permiten manejar desde unas pocas I/O hasta varios cientos (alrededor de 500 I/0 )
  • 15. PLC tipo Modular Estos PLC se componen de un conjunto de elementos que conforman el controlador final, estos son: Rack / Fuente de Alimentación / CPU / Modulos de I/O  Tipos de salidas Salida a relé:Es una de las más usuales. Con ellos es posible conectar tanto cargas de corriente alterna como continua. Suelen soportar de 0.3 a 10 A de corriente Una buena práctica en la instalación es verificar que la corriente máxima que consume la carga esté dentro de las especificaciones de la salida del PLC.
  • 16. Salidas a transistor: Sólo son capaces de operar con corriente continua, de baja potencia (hasta 0,5 A). Salidas por triac: Manejan corrientes alternas. Al igual que los transistores, por ser semiconductores tienen una vida útil mucho mayor que la del relé Las variantes de LOGO! con salidas de transistor se reconocen por faltar la letra R en su designación de tipo. Las salidas son a prueba de cortocircuitos y de sobrecargas.