SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Arce
POTENCIACION de las
Competencias matemáticas
Planificación de una Clase
MOMENTOS DE UNA CLASE
Carolina Arce
Tiempo Recursos Espacio
Logros de Objetivos de Aprendizaje
Consideraciones que debe tener
el Profesor
Carolina Arce
Características de los y las estudiantes
• Establecer un buen clima de aprendizaje
Tener altas expectativas de los alumnos
Disponer de un ambiente organizado de trabajo
• Disponer de espacios y recursos de aprendizaje
Momentos de la clase /
INICIO
Carolina Arce
 MOTIVACION: Describir con claridad la actividad que presenta el profesor para despertar el interés de sus estudiantes.
 CONTEXTUALIZAR: Relacionar la motivación con lo que se verá en la clase… ¿ Por qué creen uds, que les he presentado…..,
¿ Dé qué iremos hablar hoy?
 ACTIVACIÓN CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿ Qué saben en relación al tema que vamos a ver hoy?
 PRESENTACIÓN DEL OBJETIVO:
 INFORMAR COMO SE EVALUARÁ LA CLASE : Explicar el procedimiento o actividad que tendrán que realizar y que se señala
en el objetivo de la clase
Inicio de la clase
Contextualizada
Carolina Arce
Activación de conocimientos previos
Carolina Arce
Activación de conocimientos previos
Carolina Arce
SABERES PREVIOS La adquisición de información nueva
depende en alto grado de las ideas pertinentes que ya existen
en la estructura cognitiva y el aprendizaje significativo de los
seres humanos ocurre a través de una interacción de la nueva
información con las ideas pertinentes que ya existen en la
estructura cognitiva.
D. Ausubel
DESARROLLO DE LA CLASE
Carolina Arce
Se deben desarrollar actividades de progresión de las
habilidades…
Estilos d aprendizaje
Taxonomía de Blomm
Taxonomia de Bloom
Carolina Arce
Desarrollo de la Clase
Carolina Arce
Carolina Arce
CIERRE DE UNA CLASE
• SISTEMATIZACIÓN: El profesor dirige la clase para que los estudiantes digan que fue lo que
aprendieron
• METACOGNICIÓN: Realizar preguntas metacognitivas, ¿ Qué fue lo que más te ha costado aprender
¿ Por qué te ha costado aprender?,
¿ Qué es lo que menos te ha costado aprender hoy?, ¿ para que te sirve esto que has aprendido hoy?
Carolina Arce
TENER SIEMPRE EN CUENTA
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
Se extrae del marco
curricular / planes y
programas
Objetivo de
la Clase
Este se desprende del objetivo que
aparece en el programa curricular de la
asignatura.
Debe considerar Conducta Contenido
Actividad. La conducta debe promover
un alto valor taxonómico…
Objetivo de Aprendizaje
Carolina Arce
Formulación de objetivos
Carolina Arce
AHORA TÚ
Trabajo Colaborativo
• OA 12: Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras
3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red
(plantilla); desplegando la figura 3D
• Objetivo de Clase:
• Inicio de la Clase:
• Desarrollo de la Clase:
• Cierre:
Taller N°5 / Rompecabezas
• OA 2: Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100
en 100: empezando por cualquier número natural menor que 1 000
de 3 en 3, de 4 en 4, empezando por cualquier múltiplo del número
correspondiente
• A partir del contenido de la clase, en parejas se dividirán las partes de
una clase para preparer en conjunto una clase matemática que
apunte al OA planteado…

Más contenido relacionado

Similar a PPT momentos de la clase 20 Noviembre.pptx

Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3hemostatica
 
Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Giuliana Niquen
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulael gera
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasejperezgranjas
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
jhonnierortizpalacio
 
La clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación SuperiorLa clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación Superior
Augusto Zavala
 
Desarrollo syllabus sebad
Desarrollo syllabus sebad Desarrollo syllabus sebad
Desarrollo syllabus sebad
Miguel Cedillo
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3rriquelme
 
3.-2023-2.pptx
3.-2023-2.pptx3.-2023-2.pptx
3.-2023-2.pptx
l3l3oyfred
 
04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje04 | Sesión de Aprendizaje
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
SupervisorContable
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculumhugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a PPT momentos de la clase 20 Noviembre.pptx (20)

Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3
 
Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
 
La clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación SuperiorLa clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación Superior
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
 
Desarrollo syllabus sebad
Desarrollo syllabus sebad Desarrollo syllabus sebad
Desarrollo syllabus sebad
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
 
3.-2023-2.pptx
3.-2023-2.pptx3.-2023-2.pptx
3.-2023-2.pptx
 
04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje
 
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

PPT momentos de la clase 20 Noviembre.pptx

  • 1. Carolina Arce POTENCIACION de las Competencias matemáticas Planificación de una Clase
  • 2. MOMENTOS DE UNA CLASE Carolina Arce Tiempo Recursos Espacio Logros de Objetivos de Aprendizaje
  • 3. Consideraciones que debe tener el Profesor Carolina Arce Características de los y las estudiantes • Establecer un buen clima de aprendizaje Tener altas expectativas de los alumnos Disponer de un ambiente organizado de trabajo • Disponer de espacios y recursos de aprendizaje
  • 4. Momentos de la clase / INICIO Carolina Arce  MOTIVACION: Describir con claridad la actividad que presenta el profesor para despertar el interés de sus estudiantes.  CONTEXTUALIZAR: Relacionar la motivación con lo que se verá en la clase… ¿ Por qué creen uds, que les he presentado….., ¿ Dé qué iremos hablar hoy?  ACTIVACIÓN CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿ Qué saben en relación al tema que vamos a ver hoy?  PRESENTACIÓN DEL OBJETIVO:  INFORMAR COMO SE EVALUARÁ LA CLASE : Explicar el procedimiento o actividad que tendrán que realizar y que se señala en el objetivo de la clase
  • 5. Inicio de la clase Contextualizada Carolina Arce
  • 6. Activación de conocimientos previos Carolina Arce
  • 7. Activación de conocimientos previos Carolina Arce SABERES PREVIOS La adquisición de información nueva depende en alto grado de las ideas pertinentes que ya existen en la estructura cognitiva y el aprendizaje significativo de los seres humanos ocurre a través de una interacción de la nueva información con las ideas pertinentes que ya existen en la estructura cognitiva. D. Ausubel
  • 8. DESARROLLO DE LA CLASE Carolina Arce Se deben desarrollar actividades de progresión de las habilidades… Estilos d aprendizaje Taxonomía de Blomm
  • 10. Desarrollo de la Clase Carolina Arce
  • 11. Carolina Arce CIERRE DE UNA CLASE • SISTEMATIZACIÓN: El profesor dirige la clase para que los estudiantes digan que fue lo que aprendieron • METACOGNICIÓN: Realizar preguntas metacognitivas, ¿ Qué fue lo que más te ha costado aprender ¿ Por qué te ha costado aprender?, ¿ Qué es lo que menos te ha costado aprender hoy?, ¿ para que te sirve esto que has aprendido hoy?
  • 12. Carolina Arce TENER SIEMPRE EN CUENTA OBJETIVO DE APRENDIZAJE Se extrae del marco curricular / planes y programas Objetivo de la Clase Este se desprende del objetivo que aparece en el programa curricular de la asignatura. Debe considerar Conducta Contenido Actividad. La conducta debe promover un alto valor taxonómico…
  • 16. Trabajo Colaborativo • OA 12: Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla); desplegando la figura 3D • Objetivo de Clase: • Inicio de la Clase: • Desarrollo de la Clase: • Cierre:
  • 17. Taller N°5 / Rompecabezas • OA 2: Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: empezando por cualquier número natural menor que 1 000 de 3 en 3, de 4 en 4, empezando por cualquier múltiplo del número correspondiente • A partir del contenido de la clase, en parejas se dividirán las partes de una clase para preparer en conjunto una clase matemática que apunte al OA planteado…