SlideShare una empresa de Scribd logo
Pista entera 400 m                                                 bst                    áculos                                                   Salida de 1500 m
                                                            3000 o
                                                de 5000 m y
                                         Salida

                              0m
                          a 20
                                                                                                             Salto con pértiga
                       lid
                  Sa

                                                           La
                                                                 nz                                                                                                      lina
                                                                   am                                                                                             to jaba
                                                                     ien                                                                                    zamien

                                       Ría d
                                                                           to                                                                           Lan




                                                       Lanz
                                                                                ma
                                             e ob                                  rt   illo



                                                           ami
                                                                                               yd
                                   stácu

                                                                                                 isc


                                                          ento
                                                                                                    o




                                                                                                                                                                                                            92,5 m
                                                                                                                                                        ra
                                                                                                                                                       lt u
                                        lo s




                                                               d




                                                                                                                                                       a
                                                             e pe




                                                                                                                                                                         e
                                                                                                                                                    de




                                                                                                                                                                           u
                                                                                                                                                                        nq
                                                                                                                                                 to
                                                                 so




                                                                                                                                                                   rra
                                                                                                                                               Sal




                                                                                                                                                                  ead
                                                                                                                                                                 ta
                                                                                                                                                              Pis
                                                                                                    Salto de longitud
         s
        alla




                                                                                                   Triple salto
                                                                                                                                                                                                        m
      mv




                                                                                                                                                                                                     00




                                                                                                                                     e meta
                                                                                                                                                                                                e4
               0m




                                                                                                                                                                                              ad
  110




                                                                                                                                                                                        lid
             10




                                                                                                                                                                                      Sa
id a




                                                                                                                                   Línea d
          do
Sal




                                                                                                                         1,22 m
        Sali




                                                                                                                                                                                 0m
                                               100 m                                                                              Salida de 10.000
                                                                                                                                                   m
                                                                                                                                                                     ad   e 80
                                                                                                                                                               Salid

                                                                                                        176,9 m

      - Material sintético o tartán
      - Las carreras se corren en sentido contrario a las agujas del reloj
      - Por lo general hay una zona de calentamiento anexa al estadio
PERSONAL INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO DE
                 LAS PRUEBAS
•   Jueces y árbitros
•   Cronometradores
•   Juez de salida y adjuntos
•   Anotadores de vueltas
•   Secretario del jurado
•   Jefe de pista o delegado de campo

    ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO
                   DE LAS PRUEBAS
• Banderines
• Campana
• Foto-finish
CLASIFICACIÓN
                       - Velocidad: 100, 200, 400 m
                       - Relevos: 4x100 y 4x400 m
                       - Medio fondo: 800 y 1500 m
• CARRERAS:            - Fondo: 5000, 10000 y maratón
                       - Vallas: 110 (mas.), 100 (fem.) y 400 m
                       - Obstáculos: 3000 m
                       - Marcha

                       - Salto de altura
                       - Salto de longitud
• PRUEBAS DE SALTOS:   - Triple salto
                       - salto de pértiga

                       - Disco
                       - Jabalina
• LANZAMIENTOS:        - Martillo
                       - Peso

                       - Heptathlon
• COMBINADOS:          - Decathlon
REGLAS GENERALES DE LAS PRUEBAS DE
                   VELOCIDAD:
                        Salida desde los tacos




   Salida tras el disparo del juez            En todas las carreras de velocidad deben
   - salida nula                              respetar las calles correspondientes a cada
   - descalificación                          uno.
                 -“ a vuestros puestos” : pies en los tacos, rodilla en contacto con el suelo y
                 manos detrás de la línea
                 - “listos”: se alzan del suelo manteniendo los pies en los tacos y las manos
Megáfono         detrás de la línea.
100, 200 y 400 m


                            TÉCNICA




        100 m




200 m              400 m
TÉCNICA DE LA ENTREGA DEL TESTIGO

  De arriba-abajo


                    De abajo-arriba
800 m
• Salida escalonada.
• 8 participantes por carrera.
• Al terminar la primera curva, los atletas ya no
  tienen que correr por calles.
                     1500 m
• Salida compensatoria (línea curvada).
• 12 participantes por carrera.
• Nada más empezar la carrera los atletas    A sus puestos…!!
  ya no tienen que correr por calles a los
  pocos segundos se encuentran en la calle
  más interna.
TÉCNICA Y TÁCTICA

* El corredor de frente: El hombre de marcha al que le
gusta imponer su ritmo a la carrera y hace la carrera en
cabeza.
* El sprinter: Busca la aceleración final en la última
recta y busca la colocación ideal antes de
desencadenar el ataque.
* El polivalente: domina las dos anteriores, ir en
cabeza para imponer su ritmo y ganar en el sprint.
TÉCNICA




AMORTIGUACIÓN             APOYO




  IMPULSO                 VUELO
CARRERA DE VALLAS
• 110 m. VALLAS mASCuLINo
• 100 m. VALLAS FEmENINo
• 400 m. VALLAS
TÉCNICA

      Pierna de ataque flexionada




                                        Pierna ataque extendida y mano            La pierna de ataque comienza su flexión. La
                                        contraria extendida                       pierna de batida, que queda detrás, queda
Comienza extensión pierna ataque                                                  paralela al suelo.




 Superación de la valla y preparación    Apoyo con el suelo y recogida de la       La pierna trasera pasa delante para
 del contacto con el suelo.              pierna trasera                            comenzar la acción de carrera
mARCHA
  • Existen   muchas distancias en las que se desarrolla este tipo de prueba. 20 km
  (masculino y femenino) y 50 km (masculino) son las disputadas en las olimpiadas.
  • Equipo médico
  • Estaciones de avituallamiento

    Contacto permanente con el suelo


Avisos:           Cuando, por su modo de progresión, corren el riesgo de incumplir con la
                  normativa.

Advertencia        Propuesta de descalificación por parte del juez

                   - Ser objeto de un segundo aviso del mismo Juez por la misma infracción.
                   - Recibir tres advertencias provenientes de tres Jueces diferentes.
Descalificación    - Dos Jueces de la misma nacionalidad no tendrán la facultad de descalificar.
                   - Puede ser descalificado al término de la prueba si durante la misma no se
                   le hubiera podido notificar.
TÉCNICA




Doble apoyo               tracción




relajación              impulso
SALTo DE ALTuRA

•   Se trata de superar una barra vertical sujeta por dos soportes
•   Procedimiento:
     – Anuncio de la altura por parte del oficial (cada ronda se eleva como mínimo 2cm)

    •Saltar a esa altura
    • Pasar su turno e intentar saltar más adelante una
    superior
•   Deben despegar con solo un pie. Pueden saltar de cara o de espaldas a la barra.

•   Nulo:                        • volver a intentar la misma altura o esperar la siguiente
    - Tocar cualquier área más allá de los postes
    - Tirar la barra
                                   •Puede intentar una altura mayor
    - 3 renuncias en la
•   Las rondas continúan hasta que queda un solo atleta (ganador)


•   En caso de empate         •Saltador con menos intentos en la misma altura gana
                              •El saltador con menos renuncias gana
SALTo DE LoNGITuD y TRIPLE SALTo
• Salto horizontal
-La medida se toma desde el borde más cercano de la marca en la arena, dejada por
cualquier parte del cuerpo.
- 3 saltos por participante.
- Gana el que mas longitud salta.
- Intentos: 1min (en fase final 2min).
• Salto fallido:
- Tocar el indicador (plastilina)
- Realizar una voltereta
- Toca el terreno fuera del área de aterrizaje
- Camina de espaldas por el área de aterrizaje.




                                          arena h úm ed a
TÉCNICA




Batida                      Inicio del vuelo




          Final del vuelo
SALTo DE PÉRTIGA
    •   Los competidores utilizan una pértiga flexible para rebasar una barra
        elevada entre dos postes.
    •   Incremento de la distancia ronda
        tras ronda




                                                      Caja de metal o madera


•   Reglameto:
    - No podrá colocarse ninguna marca en el pasillo de saltos pero sí a los laterales.
    - Intentos: 1min 30s, 3min en la fase final o cuando quedan 2-3 atletas y 6min cuando queda
    uno.
    - La pértiga se apoyará en la caja de madera o metal enterrada a nivel del suelo.
•   Salto nulo:
    - si se cae el listón
    - Si después de despegar del suelo coloca la mano inferior sobre la superior a lo largo de la
    pértiga
    - si el competidor toca el listón para que no caiga.
DISCo
•Normas:                                                       ACTIVIDAD
  - Posición inmóvil de espaldas al sector marcado.
  - Permanecer en el círculo hasta que el disco haya
aterrizado.
  - Los lanzamientos se miden desde la marca más
cercana del disco sobre el terreno, hasta el borde
interior del círculo.
  - 3 lanzamientos de clasificación y luego los
finalistas tienen otros 3 intentos.
  - El desempate se decide por el segundo mejor                                  Madera con un reborde metálico
lanzamiento.
  - Pueden utilizar resina o bandas de piel en las
manos                                 Alambrada de metal
                                                           Ángulo de 40 grados




                           2,5 m de diámetro
JABALINA
                                                                         ACTIVIDAD
* Normas:
  - Parado sujetando la jabalina con una mano por la parte precisa.
  - lanzar jabalina por encima del brazo lanzador o por encima de un hombro.
  - Permanecer en la pista de carrera hasta que la jabalina aterrice.
 * Lanzamientos nulos:
  - si no cae dentro del campo estipulado
  - debe clavarse hacia abajo
  - respecto a la ronda de clasificación y empates se lleva a cano igual que en el
lanzamiento de disco.



                                                           Madera, metal ligero o fibra de carbono
mARTILLo
• Área de lanzamiento igual que la de lanzamiento de
  disco pero en este caso el diámetro es de 2,14 m.
• Normas:
  - Pueden utilizar guantes
  - Si el martillo se rompe durante el tiro, el lanzamiento
  no cuenta.
  - Por lo demás el procedimiento es el mismo que en el
  disco, pero la cabeza del martillo puede tocar el
  terreno durante el lanzamiento.


                           *Cabeza: bola de metal maciza
                           *Alambre: de acero
                           *Grip o agarradero: asa simple o doble de metal

                                                 ACTIVIDAD
PESo
•El procedimiento es el mismo que para el lanzamiento de disco o martillo, con las
siguientes excepciones:
          - Sólo puede usarse una mano
          - El peso se coloca en el hombro y el lanzamiento se realiza cerca de la barbilla
          - No se puede bajar la mano por debajo de la posición inicial y el lanzamiento
debe realizarse por encima de la altura de los hombros.




                                                               BOLA MACIZA DE METAL
ComBINADoS
                                        1º DÍA                               2º DIA
                               •   100 metros lisos                •   110 metros vallas
    •    DECHATLON
         (masculino)           •   Salto de Longitud               •   Disco
                               •   Lanzamiento de Peso             •   Pértiga
                               •   Salto de Altura                 •   Jabalina
                               •   400 metros110 metros vallas     •   1.500 metros.
                                        1º DÍA                          2º DÍA
     •   HEPTHATLON            •   100 metros vallas           •   Salto de longitud
         (femenino)            •   Salto de Altura             •   Jabalina
                               •   Lanzamiento de Peso
                               •   200 m.                      •   800 m.

• El resultado se expresa en puntos (gana el que más puntos haya conseguido)
• 3 intentos en lanzamientos y saltos
• El listón se subirá uniformemente: 3cm en altura y 10cm en pértiga
• La descalificación en las salidas se producirá al cometer la tercera incorrecta.
• Entre una prueba y otra 30min
“FAIR PLAy” EN EL ATLETISmo
- El
   dopaje en el atletismo actualmente
está muy controlado, y es muy difícil pasar
por alto los exigentes controles llevados a
cabo por el COI.
- Hoy en día sigue habiendo casos de
dopaje en este deporte, pero
afortunadamente son una minoría.
- Muchos atletas consumen sustancias
prohibidas para mejorar su rendimiento y
conseguir así mejorar sus marcas.
BIBLIoGRAFÍA

• Gran enciclopedia de deportes, ed. Cultural.
• Reglamento oficial comentado de atletismo, ed. Flash Books
  S.L.
• Reglas y características de todos los deportes, ed. everest.

* Fuentes:
• http://www.efdeportes.com/                   DOCUMENTO
• http://www.olympic.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleiboljoseylaura9
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbolWILLY FDEZ
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
criscerra
 
Gimnasia basica
Gimnasia basica Gimnasia basica
Gimnasia basica
Jesus Castillo Tarrillo
 
Presentacion de atletismo
Presentacion de atletismoPresentacion de atletismo
Presentacion de atletismotaniarivas97
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOLkiyare
 
Tipos de gimnasia
Tipos de gimnasiaTipos de gimnasia
Tipos de gimnasia
ositos975153640
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
Modelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportesModelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportes
josetomasacostanavas43
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
CONFESORNAUT
 
Técnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoTécnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoMiguelGil
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
eduardoolivos96
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
juan antonio cupe cuenca
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
Escuela Virtual de Deportes
 
Carrera de velocidad
Carrera de velocidadCarrera de velocidad
Carrera de velocidadsec 321
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
Clasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasiaClasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasia
Dustin Orellana
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
daniellopez81
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbolReglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbol
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Gimnasia basica
Gimnasia basica Gimnasia basica
Gimnasia basica
 
Presentacion de atletismo
Presentacion de atletismoPresentacion de atletismo
Presentacion de atletismo
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Tipos de gimnasia
Tipos de gimnasiaTipos de gimnasia
Tipos de gimnasia
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Modelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportesModelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportes
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
 
Técnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoTécnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncesto
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
 
Carrera de velocidad
Carrera de velocidadCarrera de velocidad
Carrera de velocidad
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Clasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasiaClasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasia
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 

Destacado

Atletismo Presentacion
Atletismo PresentacionAtletismo Presentacion
Atletismo Presentacion
Nombre Apellidos
 
Juego: La tanga
Juego: La tangaJuego: La tanga
Juego: La tanga
rosamunecas
 
Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
Viviana Silva
 
Trabajo de educacin fsica
Trabajo de educacin fsicaTrabajo de educacin fsica
Trabajo de educacin fsicaravenegas
 
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICAYimy_Honores
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
Escuela Virtual de Deportes
 
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Jesús
 

Destacado (9)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Atletismo Presentacion
Atletismo PresentacionAtletismo Presentacion
Atletismo Presentacion
 
Juego: La tanga
Juego: La tangaJuego: La tanga
Juego: La tanga
 
Dulce
DulceDulce
Dulce
 
Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
 
Trabajo de educacin fsica
Trabajo de educacin fsicaTrabajo de educacin fsica
Trabajo de educacin fsica
 
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
 
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
 

Similar a Presentación atletismo

Moodle 1.9 Configuración del curso
Moodle 1.9  Configuración del cursoMoodle 1.9  Configuración del curso
Moodle 1.9 Configuración del cursoRamón OVELAR
 
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPPAcceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPPBorja Rius
 
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcíaHistorietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcíaHoracio Germán García
 
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012Macarena Casuso
 
Folleto del museo_del_romanticismo
Folleto del museo_del_romanticismoFolleto del museo_del_romanticismo
Folleto del museo_del_romanticismoalvarpau
 
Evaluación vs. calificación
Evaluación vs. calificaciónEvaluación vs. calificación
Evaluación vs. calificación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Programación Enero Febrero 2011
Programación Enero Febrero 2011Programación Enero Febrero 2011
Programación Enero Febrero 2011Zaragoza Activa
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
Universidad Tecnológica Nacional
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
Universidad Tecnológica Nacional
 
Cap1 javaworld
Cap1 javaworldCap1 javaworld
Cap1 javaworldevanlitos
 
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticosAnálisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
Emiliano Martínez-Rivera
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
Rodolfo Moran
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 7
JavaWorld - SCJP - Capitulo 7JavaWorld - SCJP - Capitulo 7
JavaWorld - SCJP - Capitulo 7
Universidad Tecnológica Nacional
 
población de 17 años en la siberia
población de 17 años en la siberiapoblación de 17 años en la siberia
población de 17 años en la siberiacharly02cs
 
Web enabled 2012
Web enabled 2012Web enabled 2012
Web enabled 2012
Wiyingi
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaandercardona
 
Tabla de valoacion (1)
Tabla de valoacion (1)Tabla de valoacion (1)
Tabla de valoacion (1)amaya-2910
 

Similar a Presentación atletismo (20)

Moodle 1.9 Configuración del curso
Moodle 1.9  Configuración del cursoMoodle 1.9  Configuración del curso
Moodle 1.9 Configuración del curso
 
Anaga
AnagaAnaga
Anaga
 
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPPAcceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
 
Cartel Para Blogs
Cartel Para BlogsCartel Para Blogs
Cartel Para Blogs
 
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcíaHistorietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
 
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
 
Cuaderno artenotas
Cuaderno artenotasCuaderno artenotas
Cuaderno artenotas
 
Folleto del museo_del_romanticismo
Folleto del museo_del_romanticismoFolleto del museo_del_romanticismo
Folleto del museo_del_romanticismo
 
Evaluación vs. calificación
Evaluación vs. calificaciónEvaluación vs. calificación
Evaluación vs. calificación
 
Programación Enero Febrero 2011
Programación Enero Febrero 2011Programación Enero Febrero 2011
Programación Enero Febrero 2011
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
 
Cap1 javaworld
Cap1 javaworldCap1 javaworld
Cap1 javaworld
 
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticosAnálisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 7
JavaWorld - SCJP - Capitulo 7JavaWorld - SCJP - Capitulo 7
JavaWorld - SCJP - Capitulo 7
 
población de 17 años en la siberia
población de 17 años en la siberiapoblación de 17 años en la siberia
población de 17 años en la siberia
 
Web enabled 2012
Web enabled 2012Web enabled 2012
Web enabled 2012
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
 
Tabla de valoacion (1)
Tabla de valoacion (1)Tabla de valoacion (1)
Tabla de valoacion (1)
 

Más de nachoydiego

Mapa conceptual artículo sobre la alimentación infantil
Mapa conceptual   artículo sobre la alimentación infantilMapa conceptual   artículo sobre la alimentación infantil
Mapa conceptual artículo sobre la alimentación infantilnachoydiego
 
Mapa conceptual artículo pere marqués
Mapa conceptual   artículo pere marquésMapa conceptual   artículo pere marqués
Mapa conceptual artículo pere marquésnachoydiego
 

Más de nachoydiego (6)

Mapa conceptual artículo sobre la alimentación infantil
Mapa conceptual   artículo sobre la alimentación infantilMapa conceptual   artículo sobre la alimentación infantil
Mapa conceptual artículo sobre la alimentación infantil
 
Mapa conceptual artículo pere marqués
Mapa conceptual   artículo pere marquésMapa conceptual   artículo pere marqués
Mapa conceptual artículo pere marqués
 
A que jugabamos
A que jugabamosA que jugabamos
A que jugabamos
 
A que jugabamos
A que jugabamosA que jugabamos
A que jugabamos
 
Fichas padel
Fichas padelFichas padel
Fichas padel
 
Pequepadel
PequepadelPequepadel
Pequepadel
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación atletismo

  • 1.
  • 2. Pista entera 400 m bst áculos Salida de 1500 m 3000 o de 5000 m y Salida 0m a 20 Salto con pértiga lid Sa La nz lina am to jaba ien zamien Ría d to Lan Lanz ma e ob rt illo ami yd stácu isc ento o 92,5 m ra lt u lo s d a e pe e de u nq to so rra Sal ead ta Pis Salto de longitud s alla Triple salto m mv 00 e meta e4 0m ad 110 lid 10 Sa id a Línea d do Sal 1,22 m Sali 0m 100 m Salida de 10.000 m ad e 80 Salid 176,9 m - Material sintético o tartán - Las carreras se corren en sentido contrario a las agujas del reloj - Por lo general hay una zona de calentamiento anexa al estadio
  • 3. PERSONAL INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO DE LAS PRUEBAS • Jueces y árbitros • Cronometradores • Juez de salida y adjuntos • Anotadores de vueltas • Secretario del jurado • Jefe de pista o delegado de campo ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO DE LAS PRUEBAS • Banderines • Campana • Foto-finish
  • 4. CLASIFICACIÓN - Velocidad: 100, 200, 400 m - Relevos: 4x100 y 4x400 m - Medio fondo: 800 y 1500 m • CARRERAS: - Fondo: 5000, 10000 y maratón - Vallas: 110 (mas.), 100 (fem.) y 400 m - Obstáculos: 3000 m - Marcha - Salto de altura - Salto de longitud • PRUEBAS DE SALTOS: - Triple salto - salto de pértiga - Disco - Jabalina • LANZAMIENTOS: - Martillo - Peso - Heptathlon • COMBINADOS: - Decathlon
  • 5. REGLAS GENERALES DE LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD: Salida desde los tacos Salida tras el disparo del juez En todas las carreras de velocidad deben - salida nula respetar las calles correspondientes a cada - descalificación uno. -“ a vuestros puestos” : pies en los tacos, rodilla en contacto con el suelo y manos detrás de la línea - “listos”: se alzan del suelo manteniendo los pies en los tacos y las manos Megáfono detrás de la línea.
  • 6. 100, 200 y 400 m TÉCNICA 100 m 200 m 400 m
  • 7. TÉCNICA DE LA ENTREGA DEL TESTIGO De arriba-abajo De abajo-arriba
  • 8. 800 m • Salida escalonada. • 8 participantes por carrera. • Al terminar la primera curva, los atletas ya no tienen que correr por calles. 1500 m • Salida compensatoria (línea curvada). • 12 participantes por carrera. • Nada más empezar la carrera los atletas A sus puestos…!! ya no tienen que correr por calles a los pocos segundos se encuentran en la calle más interna.
  • 9. TÉCNICA Y TÁCTICA * El corredor de frente: El hombre de marcha al que le gusta imponer su ritmo a la carrera y hace la carrera en cabeza. * El sprinter: Busca la aceleración final en la última recta y busca la colocación ideal antes de desencadenar el ataque. * El polivalente: domina las dos anteriores, ir en cabeza para imponer su ritmo y ganar en el sprint.
  • 10. TÉCNICA AMORTIGUACIÓN APOYO IMPULSO VUELO
  • 11. CARRERA DE VALLAS • 110 m. VALLAS mASCuLINo • 100 m. VALLAS FEmENINo • 400 m. VALLAS
  • 12. TÉCNICA Pierna de ataque flexionada Pierna ataque extendida y mano La pierna de ataque comienza su flexión. La contraria extendida pierna de batida, que queda detrás, queda Comienza extensión pierna ataque paralela al suelo. Superación de la valla y preparación Apoyo con el suelo y recogida de la La pierna trasera pasa delante para del contacto con el suelo. pierna trasera comenzar la acción de carrera
  • 13. mARCHA • Existen muchas distancias en las que se desarrolla este tipo de prueba. 20 km (masculino y femenino) y 50 km (masculino) son las disputadas en las olimpiadas. • Equipo médico • Estaciones de avituallamiento Contacto permanente con el suelo Avisos: Cuando, por su modo de progresión, corren el riesgo de incumplir con la normativa. Advertencia Propuesta de descalificación por parte del juez - Ser objeto de un segundo aviso del mismo Juez por la misma infracción. - Recibir tres advertencias provenientes de tres Jueces diferentes. Descalificación - Dos Jueces de la misma nacionalidad no tendrán la facultad de descalificar. - Puede ser descalificado al término de la prueba si durante la misma no se le hubiera podido notificar.
  • 14. TÉCNICA Doble apoyo tracción relajación impulso
  • 15. SALTo DE ALTuRA • Se trata de superar una barra vertical sujeta por dos soportes • Procedimiento: – Anuncio de la altura por parte del oficial (cada ronda se eleva como mínimo 2cm) •Saltar a esa altura • Pasar su turno e intentar saltar más adelante una superior • Deben despegar con solo un pie. Pueden saltar de cara o de espaldas a la barra. • Nulo: • volver a intentar la misma altura o esperar la siguiente - Tocar cualquier área más allá de los postes - Tirar la barra •Puede intentar una altura mayor - 3 renuncias en la • Las rondas continúan hasta que queda un solo atleta (ganador) • En caso de empate •Saltador con menos intentos en la misma altura gana •El saltador con menos renuncias gana
  • 16. SALTo DE LoNGITuD y TRIPLE SALTo • Salto horizontal -La medida se toma desde el borde más cercano de la marca en la arena, dejada por cualquier parte del cuerpo. - 3 saltos por participante. - Gana el que mas longitud salta. - Intentos: 1min (en fase final 2min). • Salto fallido: - Tocar el indicador (plastilina) - Realizar una voltereta - Toca el terreno fuera del área de aterrizaje - Camina de espaldas por el área de aterrizaje. arena h úm ed a
  • 17. TÉCNICA Batida Inicio del vuelo Final del vuelo
  • 18. SALTo DE PÉRTIGA • Los competidores utilizan una pértiga flexible para rebasar una barra elevada entre dos postes. • Incremento de la distancia ronda tras ronda Caja de metal o madera • Reglameto: - No podrá colocarse ninguna marca en el pasillo de saltos pero sí a los laterales. - Intentos: 1min 30s, 3min en la fase final o cuando quedan 2-3 atletas y 6min cuando queda uno. - La pértiga se apoyará en la caja de madera o metal enterrada a nivel del suelo. • Salto nulo: - si se cae el listón - Si después de despegar del suelo coloca la mano inferior sobre la superior a lo largo de la pértiga - si el competidor toca el listón para que no caiga.
  • 19. DISCo •Normas: ACTIVIDAD - Posición inmóvil de espaldas al sector marcado. - Permanecer en el círculo hasta que el disco haya aterrizado. - Los lanzamientos se miden desde la marca más cercana del disco sobre el terreno, hasta el borde interior del círculo. - 3 lanzamientos de clasificación y luego los finalistas tienen otros 3 intentos. - El desempate se decide por el segundo mejor Madera con un reborde metálico lanzamiento. - Pueden utilizar resina o bandas de piel en las manos Alambrada de metal Ángulo de 40 grados 2,5 m de diámetro
  • 20. JABALINA ACTIVIDAD * Normas: - Parado sujetando la jabalina con una mano por la parte precisa. - lanzar jabalina por encima del brazo lanzador o por encima de un hombro. - Permanecer en la pista de carrera hasta que la jabalina aterrice. * Lanzamientos nulos: - si no cae dentro del campo estipulado - debe clavarse hacia abajo - respecto a la ronda de clasificación y empates se lleva a cano igual que en el lanzamiento de disco. Madera, metal ligero o fibra de carbono
  • 21. mARTILLo • Área de lanzamiento igual que la de lanzamiento de disco pero en este caso el diámetro es de 2,14 m. • Normas: - Pueden utilizar guantes - Si el martillo se rompe durante el tiro, el lanzamiento no cuenta. - Por lo demás el procedimiento es el mismo que en el disco, pero la cabeza del martillo puede tocar el terreno durante el lanzamiento. *Cabeza: bola de metal maciza *Alambre: de acero *Grip o agarradero: asa simple o doble de metal ACTIVIDAD
  • 22. PESo •El procedimiento es el mismo que para el lanzamiento de disco o martillo, con las siguientes excepciones: - Sólo puede usarse una mano - El peso se coloca en el hombro y el lanzamiento se realiza cerca de la barbilla - No se puede bajar la mano por debajo de la posición inicial y el lanzamiento debe realizarse por encima de la altura de los hombros. BOLA MACIZA DE METAL
  • 23. ComBINADoS 1º DÍA 2º DIA • 100 metros lisos • 110 metros vallas • DECHATLON (masculino) • Salto de Longitud • Disco • Lanzamiento de Peso • Pértiga • Salto de Altura • Jabalina • 400 metros110 metros vallas • 1.500 metros. 1º DÍA 2º DÍA • HEPTHATLON • 100 metros vallas • Salto de longitud (femenino) • Salto de Altura • Jabalina • Lanzamiento de Peso • 200 m. • 800 m. • El resultado se expresa en puntos (gana el que más puntos haya conseguido) • 3 intentos en lanzamientos y saltos • El listón se subirá uniformemente: 3cm en altura y 10cm en pértiga • La descalificación en las salidas se producirá al cometer la tercera incorrecta. • Entre una prueba y otra 30min
  • 24. “FAIR PLAy” EN EL ATLETISmo - El dopaje en el atletismo actualmente está muy controlado, y es muy difícil pasar por alto los exigentes controles llevados a cabo por el COI. - Hoy en día sigue habiendo casos de dopaje en este deporte, pero afortunadamente son una minoría. - Muchos atletas consumen sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento y conseguir así mejorar sus marcas.
  • 25. BIBLIoGRAFÍA • Gran enciclopedia de deportes, ed. Cultural. • Reglamento oficial comentado de atletismo, ed. Flash Books S.L. • Reglas y características de todos los deportes, ed. everest. * Fuentes: • http://www.efdeportes.com/ DOCUMENTO • http://www.olympic.org/