SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones Web enabled
Son aplicaciones para internet.
Permiten que los usuarios accedan
mediante un navegador y un servidor
a la información almacenada en una
base de datos. Es por lo tanto
necesario:
•Un servidor local (en el caso de una
intranet)
•Un servidor on line. (por ejemplo para
sitios web y conectar varias intranet,
es decir una extranet)
•Navegadores. Hay muchos con sus
peculiaridades y fortalezas propias.
•Los tres anteriores funcionan
independientemente del sistema
operativo (por ej. Microsoft, Mac,
Linux, etc.)
En el caso de un sitio web
Cobra mayor importancia la correcta relación de los mismos con la gran variedad de
                                                                                     n
                                                                                     a
                                                                                     v
                                                                                     e
                                                                                     g
                                                                                     a
                                                                                     d
                                                                                     o
                                                                                     r
                                                                                     e
                                                                                     s

                                                                                     e
                                                                                     n

                                                                                     s
                                                                                     u
                                                                                     s

                                                                                     d
                                                                                     i
                                                                                     f
                                                                                     e
                                                                                     r
                                                                                     e
                                                                                     n
                                                                                     t
                                                                                     e
                                                                                     s

                                                                                     v
                                                                                     e
                                                                                     r
                                                                                     s
                                                                                     i
                                                                                     o
                                                                                     n
                                                                                     e
                                                                                     s
                                                                                     .

                                                                                     N
                                                                                     o
                                                                                     r
                                                                                     m
                                                                                     a
                                                                                     l
                                                                                     m
                                                                                     e
                                                                                     n
                                                                                     t
                                                                                     e

                                                                                     l
                                                                                     o
                                                                                     s
En el caso de una extranet
Nos encontramos con la posibilidad de
acceder a una intranet. Esto es
necesario muchas veces para articular
dos redes locales, así como para
realizar consultas de información y
actualización de datos por partes de
usuarios que acceden mediante
internet. Por ejemplo proveedores.
Los tres sistemas requieren de
protocolos de seguridad muy estrictos
(sin quitarle por ello flexibilidad a la
aplicación); pero donde más son
necesarios es en el armado de una
extranet. Existen por tanto
mecanismos de verificación,
autentificación y validación previos al
ingreso a la base de datos. En todos
estos entran en juego diversos
sistemas de compresión de la
información o encriptación
informática.
Disponibilidad
Como su nombre lo indica la
disponibilidad es un aspecto
importante en cualquier aplicación
web enabled. Ha de estar disponible
para su utilización
independientemente que existan
otras funcionando paralelamente.
El servidor ha de responder cuando se
lo requiere. Es por ello que
normalmente se solicita este servicio a
datacenters, dado que disponen de
una variada cantidad de técnicas para
garantizar este aspecto.
Escalabilidad
Las aplicaciones web enabled tienen
la posibilidad de adaptarse a nuevas
exigencias y no perder calidad. Suelen
estar preparadas para crecer en
tamaño (ya sea de información como
de usuarios). Los servicios ofrecidos
originalmente se continúan ofreciendo
de manera fluida. Algunos CMS, por
ej. Joomla, se utilizan mucho para
Pymes, ONGs , así como en
instituciones educativas y
gubernamentales precisamente por
tener en su estructura una mejor
escalabilidad. Esto es así dado que
normalmente este tipo de organismos
se encuentran en crecimiento
continuo. Si el proyecto tienen menos
posibilidades de adaptarse y crecer ,
en ese caso la elección de la aplicación
ha de ser otra.
Accesibilidad
También es importante que se pueda
acceder con diferentes sistemas de
comunicación informática que utilizan
navegadores. Tal es el caso de todos los
dispositivos móviles que acompañan a
una PC de escritorio: notebooks,
netboooks, tablets, celulares, etc.
Mientras más accesible sea, mejor
realizará sus funciones en circunstancias
diversas por parte de los usuarios.
Ventajas
•Ahorro de tiempo en procesos
complejos.
•Menos espacio en el disco rígido del
usuario.
•Actualizaciones inmediatas.
•Bajo consumo de recursos.
•Accesibles desde diferentes
dispositivos.
•Portables
•De gran disponibilidad
•Más seguras
Inconvenientes
•En general tienen menos recursos que
las aplicaciones de escritorio.
•La disponibilidad depende del
servidor de internet.
•No hay siempre acceso directo a los
contenidos creados, dado que están
en un servidor remoto.
•De lo anterior se desprende que se
observa una disminución de privacidad
y control.
•Generalmente el usuario no tiene
acceso al código fuente. Por lo tanto
no puede modificarlo.
Diferencia entre
Aplicación Web y
Aplicación de Internet
Enriquecida (RIA)

RIA: Rich Internet Applications.
Algunas aplicaciones que funcionan
desde el navegador, pero además
requieren la instalación de un software
en la computadora para poder
utilizarse.

Ejemplos:

• Procesamiento de imágenes (jQuery,
crea animaciones con imágenes como
si fueran flash) .
• Uso de webcam / Captura de video
(jQuery-Webcam) .
• Videos de alta calidad, Multimedia
(Adobe® Flash® Player, Microsoft
Silverlight) .
Software como servicios
   Software as a service: Saas
Muchas empresas ofrecen servicios dando cierto
acceso a software vía internet. Estos proveedores se
denominan Proveedores de Aplicaciones de Servicio
(ASP, Application Service Provider).
La empresa TIC provee el servicio de
mantenimiento, operación diaria, y soporte del
software usado por el cliente.
Ofrecen soporte técnico, actualización continua de
los software; seguridad informática y una
disminución considerable de costos. Esto es así tanto
para aplicaciones simples o para soluciones de un
espectro mucho más amplio.
Wix.com (http://es.wix.com/) es un sitio que
provee un framework para desarrollar sitios web
en flash. El sitio desarrollado queda alojado en los
propios servidores del proveedor del servicio y no
es factible descargarlo en un archivo para subirlo a
otro servidor. El registro y utilización del servicio es
gratis, pero hay diferentes planes para quitar la
publicidad, utilizar un nombre de dominio propio y
otros beneficios.
Internet, intranet y
extranet
Internet es un conjunto descentralizado de
redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
garantizando que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance mundial.
Intranet es una red de computadoras privadas
que utiliza tecnología Internet para compartir
dentro de una organización parte de sus
sistemas de información y sistemas
operacionales.

Extranet es parte de la Intranet de una
organización que se extiende a usuarios fuera
de ella, usualmente utilizando Internet. La
extranet suele tener un acceso semiprivado,
para acceder a la extranet de una empresa no
necesariamente el usuario ha de ser trabajador
de la empresa, pero si tener un vínculo con la
entidad.
Beneficios de una intranet
•Capacidad de compartir recursos (impresoras,
escáner...) y posibilidad de conexión a Internet
(acceso a la información de la red y a sus
posibilidades comunicativas).
•Alojamiento de páginas web, tanto de la
institución como la de sus empleados o
proyectos particulares. Por ejemplo en la
Universidad Nacional del Sur, además de la
página principal están las de los departamentos
académicos, centros de estudiantes, profesores,
obra social, etc.
• Servicios de almacenamiento de información.
Espacios de disco virtual a los que se puede
acceder para guardar y recuperar información
•Servicio de correo electrónico
•Foros, canales bidireccionales de comunicación
entre los miembros de la comunidad, que
permiten el intercambio de opiniones,
experiencias...
Beneficios de una
   extranet

•Permite hacer transacciones seguras
entre los sistemas internos de la empresa.
•Mediante aplicaciones de la extranet los
trabajadores de la empresa pueden
obtener fácil y rápidamente la
información sobre los clientes,
proveedores y socios.
•Reducción de costos y ahorro temporal
como económico para la empresa
•Totalmente basada en Internet
•Desarrollado en cualquier herramienta
de programación
•Independiente del motor de Base de
datos
•Dirección en Internet bajo su propio
dominio
•Conexión de base de datos del sistema
contable de la empresa al sistema ‹
opcional ›
•Diseñada armónicamente con el mismo
estilo del sitio web de su empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivas
Self-Employed
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
Milagrosperez
 
Interpretação da Norma ISO 9001:2008
Interpretação da Norma ISO 9001:2008Interpretação da Norma ISO 9001:2008
Interpretação da Norma ISO 9001:2008
Jean Israel B. Feijó
 
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
alro.hg
 

La actualidad más candente (19)

Introdução à norma iso 9001 estrategica
Introdução à norma iso 9001   estrategicaIntrodução à norma iso 9001   estrategica
Introdução à norma iso 9001 estrategica
 
ISO9001
ISO9001ISO9001
ISO9001
 
diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
 
Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivas
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Metodologia de gestão comercial de alta performance
Metodologia de gestão comercial de alta performanceMetodologia de gestão comercial de alta performance
Metodologia de gestão comercial de alta performance
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Compromiso organizacional
Compromiso organizacionalCompromiso organizacional
Compromiso organizacional
 
Gestao da qualidade em logistica
Gestao da qualidade em logisticaGestao da qualidade em logistica
Gestao da qualidade em logistica
 
Interpretação da Norma ISO 9001:2008
Interpretação da Norma ISO 9001:2008Interpretação da Norma ISO 9001:2008
Interpretação da Norma ISO 9001:2008
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Iso 9001 2015
Iso 9001   2015Iso 9001   2015
Iso 9001 2015
 
Apresentacao mudanças ISO 9001:2015
Apresentacao mudanças ISO 9001:2015Apresentacao mudanças ISO 9001:2015
Apresentacao mudanças ISO 9001:2015
 
Clase 7 (2010)
Clase 7 (2010)Clase 7 (2010)
Clase 7 (2010)
 
2012 11-05 - aula 13 - as normas da qualidade
2012 11-05 - aula 13 - as normas da qualidade2012 11-05 - aula 13 - as normas da qualidade
2012 11-05 - aula 13 - as normas da qualidade
 
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
 
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoOrientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
 

Similar a Web enabled 2012

Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcíaHistorietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
andercardona
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
andercardona
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
andercardona
 
Opinión documentada
Opinión documentadaOpinión documentada
Opinión documentada
belenxu2309
 
Unidad 5.- Sistemas de cruzamiento
Unidad 5.- Sistemas de cruzamientoUnidad 5.- Sistemas de cruzamiento
Unidad 5.- Sistemas de cruzamiento
ElenaRaimundez
 
Cap1 javaworld
Cap1 javaworldCap1 javaworld
Cap1 javaworld
evanlitos
 
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Macarena Casuso
 
Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2
SINAVEF_LAB
 
Nike sfgvb
Nike sfgvbNike sfgvb
Nike sfgvb
Camixxz
 
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPPAcceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Borja Rius
 

Similar a Web enabled 2012 (20)

Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcíaHistorietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
 
Prueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardonaPrueba única de informática anderson cardona
Prueba única de informática anderson cardona
 
Anaga
AnagaAnaga
Anaga
 
Opinión documentada
Opinión documentadaOpinión documentada
Opinión documentada
 
Unidad 5.- Sistemas de cruzamiento
Unidad 5.- Sistemas de cruzamientoUnidad 5.- Sistemas de cruzamiento
Unidad 5.- Sistemas de cruzamiento
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
JavaWorld - SCJP - Capitulo 1
 
Cap1 javaworld
Cap1 javaworldCap1 javaworld
Cap1 javaworld
 
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
JavaWorld - SCJP - Capitulo 2
 
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
Trampas de luz 09 al 15 de nov de 2012
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2
 
Evaluación vs. calificación
Evaluación vs. calificaciónEvaluación vs. calificación
Evaluación vs. calificación
 
Torre eiffel 2
Torre eiffel 2Torre eiffel 2
Torre eiffel 2
 
Nike sfgvb
Nike sfgvbNike sfgvb
Nike sfgvb
 
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPPAcceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
 
FAUNA
FAUNAFAUNA
FAUNA
 

Más de Wiyingi

Voluntariado universitario(1)
Voluntariado universitario(1)Voluntariado universitario(1)
Voluntariado universitario(1)
Wiyingi
 

Más de Wiyingi (13)

Introducción a Gestores de Contenido web
Introducción a Gestores de Contenido webIntroducción a Gestores de Contenido web
Introducción a Gestores de Contenido web
 
Escritura web
Escritura webEscritura web
Escritura web
 
Searching
SearchingSearching
Searching
 
Presentación de Seminario de recursos informáticos para periodistas 2013
Presentación de Seminario de recursos informáticos para periodistas 2013Presentación de Seminario de recursos informáticos para periodistas 2013
Presentación de Seminario de recursos informáticos para periodistas 2013
 
Modelos de negocios web
Modelos de negocios web Modelos de negocios web
Modelos de negocios web
 
Voluntariado universitario(1)
Voluntariado universitario(1)Voluntariado universitario(1)
Voluntariado universitario(1)
 
Organizacion Presente
Organizacion PresenteOrganizacion Presente
Organizacion Presente
 
Planificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoPlanificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto Informático
 
Periodismo analógico frente al digital
Periodismo analógico frente al digitalPeriodismo analógico frente al digital
Periodismo analógico frente al digital
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Elmiedo
ElmiedoElmiedo
Elmiedo
 
Inocencia en los niños de catequesis
Inocencia en los niños de catequesisInocencia en los niños de catequesis
Inocencia en los niños de catequesis
 
Imposible no amar a estas criaturas
Imposible no amar a estas criaturasImposible no amar a estas criaturas
Imposible no amar a estas criaturas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Web enabled 2012

  • 1. Aplicaciones Web enabled Son aplicaciones para internet. Permiten que los usuarios accedan mediante un navegador y un servidor a la información almacenada en una base de datos. Es por lo tanto necesario: •Un servidor local (en el caso de una intranet) •Un servidor on line. (por ejemplo para sitios web y conectar varias intranet, es decir una extranet) •Navegadores. Hay muchos con sus peculiaridades y fortalezas propias. •Los tres anteriores funcionan independientemente del sistema operativo (por ej. Microsoft, Mac, Linux, etc.)
  • 2. En el caso de un sitio web Cobra mayor importancia la correcta relación de los mismos con la gran variedad de n a v e g a d o r e s e n s u s d i f e r e n t e s v e r s i o n e s . N o r m a l m e n t e l o s
  • 3. En el caso de una extranet Nos encontramos con la posibilidad de acceder a una intranet. Esto es necesario muchas veces para articular dos redes locales, así como para realizar consultas de información y actualización de datos por partes de usuarios que acceden mediante internet. Por ejemplo proveedores. Los tres sistemas requieren de protocolos de seguridad muy estrictos (sin quitarle por ello flexibilidad a la aplicación); pero donde más son necesarios es en el armado de una extranet. Existen por tanto mecanismos de verificación, autentificación y validación previos al ingreso a la base de datos. En todos estos entran en juego diversos sistemas de compresión de la información o encriptación informática.
  • 4. Disponibilidad Como su nombre lo indica la disponibilidad es un aspecto importante en cualquier aplicación web enabled. Ha de estar disponible para su utilización independientemente que existan otras funcionando paralelamente. El servidor ha de responder cuando se lo requiere. Es por ello que normalmente se solicita este servicio a datacenters, dado que disponen de una variada cantidad de técnicas para garantizar este aspecto.
  • 5. Escalabilidad Las aplicaciones web enabled tienen la posibilidad de adaptarse a nuevas exigencias y no perder calidad. Suelen estar preparadas para crecer en tamaño (ya sea de información como de usuarios). Los servicios ofrecidos originalmente se continúan ofreciendo de manera fluida. Algunos CMS, por ej. Joomla, se utilizan mucho para Pymes, ONGs , así como en instituciones educativas y gubernamentales precisamente por tener en su estructura una mejor escalabilidad. Esto es así dado que normalmente este tipo de organismos se encuentran en crecimiento continuo. Si el proyecto tienen menos posibilidades de adaptarse y crecer , en ese caso la elección de la aplicación ha de ser otra.
  • 6. Accesibilidad También es importante que se pueda acceder con diferentes sistemas de comunicación informática que utilizan navegadores. Tal es el caso de todos los dispositivos móviles que acompañan a una PC de escritorio: notebooks, netboooks, tablets, celulares, etc. Mientras más accesible sea, mejor realizará sus funciones en circunstancias diversas por parte de los usuarios.
  • 7. Ventajas •Ahorro de tiempo en procesos complejos. •Menos espacio en el disco rígido del usuario. •Actualizaciones inmediatas. •Bajo consumo de recursos. •Accesibles desde diferentes dispositivos. •Portables •De gran disponibilidad •Más seguras
  • 8. Inconvenientes •En general tienen menos recursos que las aplicaciones de escritorio. •La disponibilidad depende del servidor de internet. •No hay siempre acceso directo a los contenidos creados, dado que están en un servidor remoto. •De lo anterior se desprende que se observa una disminución de privacidad y control. •Generalmente el usuario no tiene acceso al código fuente. Por lo tanto no puede modificarlo.
  • 9. Diferencia entre Aplicación Web y Aplicación de Internet Enriquecida (RIA) RIA: Rich Internet Applications. Algunas aplicaciones que funcionan desde el navegador, pero además requieren la instalación de un software en la computadora para poder utilizarse. Ejemplos: • Procesamiento de imágenes (jQuery, crea animaciones con imágenes como si fueran flash) . • Uso de webcam / Captura de video (jQuery-Webcam) . • Videos de alta calidad, Multimedia (Adobe® Flash® Player, Microsoft Silverlight) .
  • 10. Software como servicios Software as a service: Saas Muchas empresas ofrecen servicios dando cierto acceso a software vía internet. Estos proveedores se denominan Proveedores de Aplicaciones de Servicio (ASP, Application Service Provider). La empresa TIC provee el servicio de mantenimiento, operación diaria, y soporte del software usado por el cliente. Ofrecen soporte técnico, actualización continua de los software; seguridad informática y una disminución considerable de costos. Esto es así tanto para aplicaciones simples o para soluciones de un espectro mucho más amplio. Wix.com (http://es.wix.com/) es un sitio que provee un framework para desarrollar sitios web en flash. El sitio desarrollado queda alojado en los propios servidores del proveedor del servicio y no es factible descargarlo en un archivo para subirlo a otro servidor. El registro y utilización del servicio es gratis, pero hay diferentes planes para quitar la publicidad, utilizar un nombre de dominio propio y otros beneficios.
  • 11. Internet, intranet y extranet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Intranet es una red de computadoras privadas que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. Extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad.
  • 12. Beneficios de una intranet •Capacidad de compartir recursos (impresoras, escáner...) y posibilidad de conexión a Internet (acceso a la información de la red y a sus posibilidades comunicativas). •Alojamiento de páginas web, tanto de la institución como la de sus empleados o proyectos particulares. Por ejemplo en la Universidad Nacional del Sur, además de la página principal están las de los departamentos académicos, centros de estudiantes, profesores, obra social, etc. • Servicios de almacenamiento de información. Espacios de disco virtual a los que se puede acceder para guardar y recuperar información •Servicio de correo electrónico •Foros, canales bidireccionales de comunicación entre los miembros de la comunidad, que permiten el intercambio de opiniones, experiencias...
  • 13. Beneficios de una extranet •Permite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la empresa. •Mediante aplicaciones de la extranet los trabajadores de la empresa pueden obtener fácil y rápidamente la información sobre los clientes, proveedores y socios. •Reducción de costos y ahorro temporal como económico para la empresa •Totalmente basada en Internet •Desarrollado en cualquier herramienta de programación •Independiente del motor de Base de datos •Dirección en Internet bajo su propio dominio •Conexión de base de datos del sistema contable de la empresa al sistema ‹ opcional › •Diseñada armónicamente con el mismo estilo del sitio web de su empresa