SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION DE LA GIMNASIA BASICA
La gimnasia básica educativa es una parte de la Gimnasia, en ella se de da a conocer los
principales tipos de articulaciones de los ejes corporales, que van a intervenir en los
diferentes ejercicios que se utilizaran y de qué manera la capacidad física de la flexibilidad
se va perdiendo con el paso de los años en el ser humano; es importante conocer los tipos
de articulaciones y sus arcos de movimiento de estas, para no realizar movimientos que
no estén de acuerdo a las características del movimiento de una articulación, puesto que
esta se dañara y sufrirán lesiones irrevervibleses; estas se podrán curar, pero con el paso
de los años esta se manifestara sufriendo frecuentes lesiones en la zona de la articulación
que cuando se era joven se realizó un ejercicio que no era el apropiado a su característica
de movimiento, entonces la gimnasia educativa educa el movimiento del ser humano.
CONCEPTO DE GIMNASIA A MANO LIBRE
Es todo ejercicio que se hace en el suelo sin necesidad de algún elemento , el área del
aparato donde se realiza el ejercicio de piso o suelo tiene como medidas 12 por 12 metros
y el gimnasta debe ser capaz de cubrirla por completo mientras hace su rutina.
Dicha rutina está compuesta por series acrobáticas realizadas a lo largo de una diagonal
del piso y en diferentes direcciones que van en número de 3 a 5. A su vez, las series deben
ser realizadas como mínimo una hacia adelante y una hacia atrás. Entremedio de las
diagonales se deben realizar también los llamados elementos de transición, los cuales
deben ir a tiempo y tener la armonía apropiada.
Aquellos gimnastas que obtengan un mejor puntaje se deberán a la ejecución de entre 3 y
5 diagonales que van creciendo en dificultad al realizar dobles mortales con giros en la
segunda o la tercera.
PRUEBAS DE LA GIMNASIA DEPORTIVA
Gimnasia artística
La gimnasia artística es aquella que por medio de movimientos del cuerpo empleando
cabeza, brazos y piernas crea una forma de expresarse con música e incluso con un
acompañante y aparatos y se compone de diferentes modalidades según las categorías
masculina y femenina.
Gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina. Se
ejecutan cinco rutinas con cinco apartos diferentes: pelota, cinta, aro, mazas y cuerda. Los
ejercicios se realizan sobre un tapiz.
Gimnasia aeróbica
La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la
gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de
alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de
dificultad. Dicha rutina debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una
perfecta ejecución en los elementos de dificultad.
Gimnasia acrobática
La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport es una disciplina de grupo en la
que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío
femenino y cuarteto masculino.
Gimnasia Trampolín
La disciplina de trampolín consiste de cuatro modalides: minitramp, doble minitramp,
trampolín y tumbling.
PRUEBAS EN LA GIGNACIA DEPORTIVA CON APARATO
1. Cinta (Gimnasia rítmica femenina)
La cinta es larga y luminosa y puede ser tirada en
todas direcciones. Su función es crear diseños en
el espacio. Sus vuelos en el aire crean imágenes
y formas de todo tipo. Figuras de diferentes
tamaños son ejecutadas en varios ritmos.
2. Aro (Gimnasia rítmica femenina)
El aro define un espacio. Este espacio es usado al
máximo por la gimnasta, quien se mueve dentro del
círculo formado. La ejecución del aro requiere
frecuentes cambios del movimiento, y el principal
requerimiento es la buena coordinación de los
movimientos.
3. Barra de equilibrio (Gimnasia artística
femenina)
El ejercicio debe durar entre 70 y 90 s y cubrir toda la
longitud del aparato. La gimnasta debe realizar
movimientos acrobáticos, gimnásticos y de danza para
lograr una alta puntuación.
4. Cuerda (Gimnasia rítmica femenina)
Las figuras técnicas pueden ser hechas con la cuerda
tensa o suelta, con una o las dos manos, con o sin
cambio de manos. La relación entre el implemento y la
gimnasta es más intensa que en otros casos.
6. Mazas (Gimnasia rítmica femenina)
La gimnasta usa las mazas para ejecutar molinetes,
vueltas, lanzamientos y tantas figuras asimétricas como
sea posible. Cuando se golpean las mazas, no se debe
hacer con fuerza. Los ejercicios con mazas requieren
un sentido del ritmo altamente desarrollado, máxima
coordinación psicomotor.
7. Pelota (Gimnasia rítmica femenina)
La pelota es el único implemento en el que el
agarrarlo con fuerza no está aceptado. Esto significa
que se requiere una relación más suave y delicada
entre el cuerpo y el implemento. Los movimientos de
la pelota van en perfecta armonía con el cuerpo. La
pelota no debe quedar inmóvil en el suelo.
8. Barras asimétricas (Gimnasia artística
femenina)
La barra inferior puede ser ajustada entre 140 y 160 cm
de altura, mientras que la superior debe situarse entre
235 y 240 cm de altura. Las barras están, en su base,
separadas por un metro de distancia. La rutina entera
debe fluir de un movimiento a otro sin pausas,
balanceos de sobra.
9. Anillas (Gimnasia artísticamasculina)
El aparato está construido por una estructura de donde
cuelgan dos anillas, a 2,75 m del suelo. La distancia
entre ellas es de 50 cm y su diámetro interno es de 18
cm. La prueba consiste en una serie de ejercicios de
fuerza, balance y equilibrio.
10. Barra fija (Gimnasia artística masculina)
Se trata de una barra de 2,40 m de largo, colocada paralela
al suelo sobre una estructura de metal a 2,75 m de altura.
La prueba consiste en movimentos de fuerza y equilibrio.
11. Barras paralelas (Gimnasia artística
masculina)
Se trata de dos barras de 3,5 metros, colocadas a 1,75 m
de altura y en forma paralela, distanciadas entre sí por
una distancia de entre 42 cm y 52 cm. La prueba consiste
en ejercicios de equilibrio —giros y paradas de manos— y
de fuerza, donde el gimnasta debe utilizar
obligatoriamente las dos.
12. Salto de potro (Gimnasia artística
femenina y masculina)
El salto practicado en este aparato (caballo, caballete o
potro) es uno de los que requiere un poco más de
esfuerzo. Se trata de saltar sobre una plataforma
impulsado por un trampolín. Las gimnastas deben
"clavar" sus estacionamientos, sin dar ningún paso de
más. Normalmente.
13. Caballo con arco (Gimnasia artística
masculina)
Llamado así por su semejanza con el animal, es un
aparato compuesto por un lomo elevado sobre el que
están ensamblados dos arcos transversales. Es el
ejercicio más complejo de la gimnasia.
EL RODAMIENTO ADELANTE Y ATRÁS
es uno de los fundamentos de la gimnasia deportiva. A nivel escolar se usa para estimular
la maduración de su ubicación en el espacio, dominio corporal, su expresividad así como
poder compararse o competir con los demás, reconociendo sus propias cualidades, sus
fuerzas y su cuerpo.
El movimiento que observamos es el más elemental, se puede hacer una gama de
variedades del rodamiento, incluído los rodamientos laterales sobre el piso.
ASPA DE MOLINO
El aspa de molino es muy fácil de hacer, utilizas la fuerza de tus brazos y piernas, y
ademas debes tener una buena coordinación y estabilidad para caer erguido.
Primero alzas los brazos y un pie adelante, doblas tu cintura y bajas las manos y las colocas
una a continuación de otra en el piso, impulsas tu cuerpo hacia adelante y las piernas las
levantas sobre tu cuerpo tratando de caer parada. Es importante que mantengas las
piernas bien estiradas para que parezca un remolino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
Elenahidalgohernandez
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
Marina Dueñas Hernando
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
Danka Troncoso
 
Pruebas de atletismo
Pruebas de atletismoPruebas de atletismo
Pruebas de atletismo
Elsita Garciista
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
Escuela Virtual de Deportes
 
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaGimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaFrancisco
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
Alisson Castro
 
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Daniela González
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasnoehdez13
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
Escuela Virtual de Deportes
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasiabrendasaenz_22
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
eduardoolivos96
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
Amanda Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Pruebas de atletismo
Pruebas de atletismoPruebas de atletismo
Pruebas de atletismo
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
 
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaGimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
 
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasia
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
 

Similar a Gimnasia basica

Clases De Gimnasia
Clases De GimnasiaClases De Gimnasia
Clases De Gimnasia
Eder Alipio Quiroz Castillo
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Orbifeliz
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Crispinherediaperez
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Esperanzanovas
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
Catalina Castillo
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Medinafeliz
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
ainhoavp20
 
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdfGIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
Minerd
 
gimnasia con aparatos
gimnasia con aparatosgimnasia con aparatos
gimnasia con aparatos
SADIRRL
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
laurajj
 
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I A
H I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I AH I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I A
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I Ajackizita
 
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I A
H I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I AH I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I A
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I Ajackizita
 
erg
ergerg

Similar a Gimnasia basica (20)

Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Clases De Gimnasia
Clases De GimnasiaClases De Gimnasia
Clases De Gimnasia
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdfGIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
 
Presentación acrosport
Presentación acrosportPresentación acrosport
Presentación acrosport
 
Gimnasia 1 a
Gimnasia 1 aGimnasia 1 a
Gimnasia 1 a
 
Gimnasia 1 a
Gimnasia 1 aGimnasia 1 a
Gimnasia 1 a
 
gimnasia con aparatos
gimnasia con aparatosgimnasia con aparatos
gimnasia con aparatos
 
Trabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireyaTrabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireya
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Gimnasia Artisitca
Gimnasia ArtisitcaGimnasia Artisitca
Gimnasia Artisitca
 
Camila Leyton Lopez (saltos con soga)
Camila Leyton Lopez (saltos con soga)Camila Leyton Lopez (saltos con soga)
Camila Leyton Lopez (saltos con soga)
 
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I A
H I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I AH I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I A
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I A
 
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I A
H I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I AH I S T O R I A  D E  L A  G I M N A S I A
H I S T O R I A D E L A G I M N A S I A
 
erg
ergerg
erg
 

Más de Jesus Castillo Tarrillo

PRUEBA COVID.pdf.docx
PRUEBA COVID.pdf.docxPRUEBA COVID.pdf.docx
PRUEBA COVID.pdf.docx
Jesus Castillo Tarrillo
 
Trip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrionTrip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrion
Jesus Castillo Tarrillo
 
Proyecto de arenitas de colores
 Proyecto de arenitas de colores Proyecto de arenitas de colores
Proyecto de arenitas de colores
Jesus Castillo Tarrillo
 
Discriminación por el origen cultural del genero
Discriminación por el origen cultural del generoDiscriminación por el origen cultural del genero
Discriminación por el origen cultural del genero
Jesus Castillo Tarrillo
 
La donación de órganos
La donación de órganosLa donación de órganos
La donación de órganos
Jesus Castillo Tarrillo
 
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Jesus Castillo Tarrillo
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
Jesus Castillo Tarrillo
 
Modelo de hoja de vida
Modelo de hoja de vidaModelo de hoja de vida
Modelo de hoja de vida
Jesus Castillo Tarrillo
 
Petroleo gustavo
Petroleo gustavoPetroleo gustavo
Petroleo gustavo
Jesus Castillo Tarrillo
 
Mapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasiaMapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasia
Jesus Castillo Tarrillo
 
Mapa mental atletismo
Mapa mental atletismoMapa mental atletismo
Mapa mental atletismo
Jesus Castillo Tarrillo
 
El testigo
El testigoEl testigo
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
Jesus Castillo Tarrillo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
La tartrazina
La tartrazinaLa tartrazina
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
Jesus Castillo Tarrillo
 
Triptico sistema excretor
Triptico sistema excretorTriptico sistema excretor
Triptico sistema excretor
Jesus Castillo Tarrillo
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
Jesus Castillo Tarrillo
 
Triptico dengue
Triptico dengueTriptico dengue
Triptico dengue
Jesus Castillo Tarrillo
 

Más de Jesus Castillo Tarrillo (20)

PRUEBA COVID.pdf.docx
PRUEBA COVID.pdf.docxPRUEBA COVID.pdf.docx
PRUEBA COVID.pdf.docx
 
Trip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrionTrip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrion
 
Proyecto de arenitas de colores
 Proyecto de arenitas de colores Proyecto de arenitas de colores
Proyecto de arenitas de colores
 
Discriminación por el origen cultural del genero
Discriminación por el origen cultural del generoDiscriminación por el origen cultural del genero
Discriminación por el origen cultural del genero
 
La donación de órganos
La donación de órganosLa donación de órganos
La donación de órganos
 
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
 
Modelo de hoja de vida
Modelo de hoja de vidaModelo de hoja de vida
Modelo de hoja de vida
 
Petroleo gustavo
Petroleo gustavoPetroleo gustavo
Petroleo gustavo
 
Mapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasiaMapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasia
 
Mapa mental atletismo
Mapa mental atletismoMapa mental atletismo
Mapa mental atletismo
 
El testigo
El testigoEl testigo
El testigo
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
La tartrazina
La tartrazinaLa tartrazina
La tartrazina
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
 
Triptico sistema excretor
Triptico sistema excretorTriptico sistema excretor
Triptico sistema excretor
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
 
Triptico dengue
Triptico dengueTriptico dengue
Triptico dengue
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Gimnasia basica

  • 1. DEFINICION DE LA GIMNASIA BASICA La gimnasia básica educativa es una parte de la Gimnasia, en ella se de da a conocer los principales tipos de articulaciones de los ejes corporales, que van a intervenir en los diferentes ejercicios que se utilizaran y de qué manera la capacidad física de la flexibilidad se va perdiendo con el paso de los años en el ser humano; es importante conocer los tipos de articulaciones y sus arcos de movimiento de estas, para no realizar movimientos que no estén de acuerdo a las características del movimiento de una articulación, puesto que esta se dañara y sufrirán lesiones irrevervibleses; estas se podrán curar, pero con el paso de los años esta se manifestara sufriendo frecuentes lesiones en la zona de la articulación que cuando se era joven se realizó un ejercicio que no era el apropiado a su característica de movimiento, entonces la gimnasia educativa educa el movimiento del ser humano.
  • 2. CONCEPTO DE GIMNASIA A MANO LIBRE Es todo ejercicio que se hace en el suelo sin necesidad de algún elemento , el área del aparato donde se realiza el ejercicio de piso o suelo tiene como medidas 12 por 12 metros y el gimnasta debe ser capaz de cubrirla por completo mientras hace su rutina. Dicha rutina está compuesta por series acrobáticas realizadas a lo largo de una diagonal del piso y en diferentes direcciones que van en número de 3 a 5. A su vez, las series deben ser realizadas como mínimo una hacia adelante y una hacia atrás. Entremedio de las diagonales se deben realizar también los llamados elementos de transición, los cuales deben ir a tiempo y tener la armonía apropiada. Aquellos gimnastas que obtengan un mejor puntaje se deberán a la ejecución de entre 3 y 5 diagonales que van creciendo en dificultad al realizar dobles mortales con giros en la segunda o la tercera. PRUEBAS DE LA GIMNASIA DEPORTIVA Gimnasia artística La gimnasia artística es aquella que por medio de movimientos del cuerpo empleando cabeza, brazos y piernas crea una forma de expresarse con música e incluso con un acompañante y aparatos y se compone de diferentes modalidades según las categorías masculina y femenina. Gimnasia rítmica La gimnasia rítmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina. Se ejecutan cinco rutinas con cinco apartos diferentes: pelota, cinta, aro, mazas y cuerda. Los ejercicios se realizan sobre un tapiz. Gimnasia aeróbica La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Dicha rutina debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad. Gimnasia acrobática La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino.
  • 3. Gimnasia Trampolín La disciplina de trampolín consiste de cuatro modalides: minitramp, doble minitramp, trampolín y tumbling. PRUEBAS EN LA GIGNACIA DEPORTIVA CON APARATO 1. Cinta (Gimnasia rítmica femenina) La cinta es larga y luminosa y puede ser tirada en todas direcciones. Su función es crear diseños en el espacio. Sus vuelos en el aire crean imágenes y formas de todo tipo. Figuras de diferentes tamaños son ejecutadas en varios ritmos. 2. Aro (Gimnasia rítmica femenina) El aro define un espacio. Este espacio es usado al máximo por la gimnasta, quien se mueve dentro del círculo formado. La ejecución del aro requiere frecuentes cambios del movimiento, y el principal requerimiento es la buena coordinación de los movimientos. 3. Barra de equilibrio (Gimnasia artística femenina) El ejercicio debe durar entre 70 y 90 s y cubrir toda la longitud del aparato. La gimnasta debe realizar movimientos acrobáticos, gimnásticos y de danza para lograr una alta puntuación.
  • 4. 4. Cuerda (Gimnasia rítmica femenina) Las figuras técnicas pueden ser hechas con la cuerda tensa o suelta, con una o las dos manos, con o sin cambio de manos. La relación entre el implemento y la gimnasta es más intensa que en otros casos. 6. Mazas (Gimnasia rítmica femenina) La gimnasta usa las mazas para ejecutar molinetes, vueltas, lanzamientos y tantas figuras asimétricas como sea posible. Cuando se golpean las mazas, no se debe hacer con fuerza. Los ejercicios con mazas requieren un sentido del ritmo altamente desarrollado, máxima coordinación psicomotor. 7. Pelota (Gimnasia rítmica femenina) La pelota es el único implemento en el que el agarrarlo con fuerza no está aceptado. Esto significa que se requiere una relación más suave y delicada entre el cuerpo y el implemento. Los movimientos de la pelota van en perfecta armonía con el cuerpo. La pelota no debe quedar inmóvil en el suelo. 8. Barras asimétricas (Gimnasia artística femenina) La barra inferior puede ser ajustada entre 140 y 160 cm de altura, mientras que la superior debe situarse entre 235 y 240 cm de altura. Las barras están, en su base, separadas por un metro de distancia. La rutina entera debe fluir de un movimiento a otro sin pausas, balanceos de sobra.
  • 5. 9. Anillas (Gimnasia artísticamasculina) El aparato está construido por una estructura de donde cuelgan dos anillas, a 2,75 m del suelo. La distancia entre ellas es de 50 cm y su diámetro interno es de 18 cm. La prueba consiste en una serie de ejercicios de fuerza, balance y equilibrio. 10. Barra fija (Gimnasia artística masculina) Se trata de una barra de 2,40 m de largo, colocada paralela al suelo sobre una estructura de metal a 2,75 m de altura. La prueba consiste en movimentos de fuerza y equilibrio. 11. Barras paralelas (Gimnasia artística masculina) Se trata de dos barras de 3,5 metros, colocadas a 1,75 m de altura y en forma paralela, distanciadas entre sí por una distancia de entre 42 cm y 52 cm. La prueba consiste en ejercicios de equilibrio —giros y paradas de manos— y de fuerza, donde el gimnasta debe utilizar obligatoriamente las dos. 12. Salto de potro (Gimnasia artística femenina y masculina) El salto practicado en este aparato (caballo, caballete o potro) es uno de los que requiere un poco más de esfuerzo. Se trata de saltar sobre una plataforma impulsado por un trampolín. Las gimnastas deben "clavar" sus estacionamientos, sin dar ningún paso de más. Normalmente.
  • 6. 13. Caballo con arco (Gimnasia artística masculina) Llamado así por su semejanza con el animal, es un aparato compuesto por un lomo elevado sobre el que están ensamblados dos arcos transversales. Es el ejercicio más complejo de la gimnasia. EL RODAMIENTO ADELANTE Y ATRÁS es uno de los fundamentos de la gimnasia deportiva. A nivel escolar se usa para estimular la maduración de su ubicación en el espacio, dominio corporal, su expresividad así como poder compararse o competir con los demás, reconociendo sus propias cualidades, sus fuerzas y su cuerpo. El movimiento que observamos es el más elemental, se puede hacer una gama de variedades del rodamiento, incluído los rodamientos laterales sobre el piso. ASPA DE MOLINO El aspa de molino es muy fácil de hacer, utilizas la fuerza de tus brazos y piernas, y ademas debes tener una buena coordinación y estabilidad para caer erguido. Primero alzas los brazos y un pie adelante, doblas tu cintura y bajas las manos y las colocas una a continuación de otra en el piso, impulsas tu cuerpo hacia adelante y las piernas las levantas sobre tu cuerpo tratando de caer parada. Es importante que mantengas las piernas bien estiradas para que parezca un remolino.