SlideShare una empresa de Scribd logo
T4+B A R A J A S
T4+B A R A J A S
El aeropuerto Barajas de Madrid abrió sus puertas en 1933, y desde entonces ha
     sido ampliado en numerosas ocasiones. La última y más significativa fue en
        1997, cuando la empresa Aena convocó un concurso para AMPLIAR SU
        AEROPUERTO. La propuesta del arquitecto británico Richard Rogers en
               colaboración con el madrileño Estudio Lamela, resultó ganadora.
          Barajas es el aeropuerto más importante de España. Consta de cuatro
  terminales conocidas como T1, T2, T3 y T4, así como UN EDIFICIO SATÉLITE
   DE LA TERMINAL 4, que se conoce como T4-S. El conjunto de la T4 entró en
     funcionamiento a comienzos de 2006, convirtiendo al Aeropuerto de Madrid
   Barajas en el mayor del mundo por superficie de terminales, con un millón de
        metros cuadrados distribuidos entre T1, T2, A R DT4-S y ciento cuatro
                                       R I C H T3, T4,        ROGER
T4 + B A R A J A S
              C   O   N   C   E   P   T   O




Cubierta que emula a el V U E L O D E
G A V I O T A reposando en un árbol
T4 + B A R A J A S
                                          C   O    N   C   E   P    T   O




La construcción del volumen se integra por un SÓTANO DE CONCRETO
para servicios que se localiza hasta 20 m por debajo del nivel de acceso y
una ESTRUCTURA EN FORMA DE PARAGUAS resuelta por columnas de
tres diferentes alturas que sostienen una cubierta de acero que emula el
vuelo de una gaviota al unirse en sus extremos, dos perfiles con forma de
T4 + B A R A J A S
P   l   a   n   t   a
T4 + B A R A J A S
P   l   a   n   t   a
T4 + B A R A J A S
P   l   a   n   t   a
T4 + B A R A J A S
P   l   a   n   t   a
T4 + B A R A J A S
MODULO   SIMPLIFICADO
T4 + B A R A J A S
MODULO   SIMPLIFICADO
T4 + B A R A J A S
MODULO   SIMPLIFICADO
T4 + B A R A J A S
                                             MODULO       SIMPLIFICADO
                   4,5     9
             9
                                 9
         9
                                         9
   4,5
                                              9

                                                      9

                                                              9

                                                                   9




Modulación   de   ejes   estructurales
T4 + B A R A J A S
                                        MODULO   SIMPLIFICADO
                   4,5    9
               9
                                9
          9
                                    9
    4,5
                                           9

                                                 9

                                                       9

                                                            9




PORTICO   DE   HORMIGON   DEL
T4 + B A R A J A S
                                        MODULO   SIMPLIFICADO
                  4,5         9
              9
                                  9
          9

    4,5
                                           9

                                                 9

                                                       9

                                                            9




PORTICO   CENTRAL       DE   HORMIGON
T4 + B A R A J A S
                                  MODULO   SIMPLIFICADO




PORTICO   TENSADOS   INCLINADOS
T4 + B A R A J A S
                   MODULO   SIMPLIFICADO




VIGA   EN   ARCO
T4 + B A R A J A S
                   MODULO   SIMPLIFICADO




VIGA   EN   ARCO
T4 + B A R A J A S
                   MODULO   SIMPLIFICADO




VIGA   EN   ARCO
T4 + B A R A J A S
                   MODULO   SIMPLIFICADO




VIGA   EN   ARCO
T4 + B A R A J A S
                                      MODULO   SIMPLIFICADO




Arcos metálicos entre vigas de arco
T4 + B A R A J A S
                                      MODULO   SIMPLIFICADO




Arcos metálicos entre vigas de arco
T4 + B A R A J A S
                                            MODULO   SIMPLIFICADO




Módulo de cubierta:   Superficie alabeada
T4 + B A R A J A S
                                            MODULO   SIMPLIFICADO




Módulo de cubierta:   Superficie alabeada
T4 + B A R A J A S
                                            MODULO   SIMPLIFICADO




Módulo de cubierta:   Superficie alabeada
T4 + B A R A J A S
Cargas   estructurales
T4 + B A R A J A S
                                                                           Cargas   estructurales




M óc u lo d e cp b ire r ea : s S i pó r f i c i eTa l r b a a d a
   d om u                t        ue                   aec           ció            Flexió
T4 + B A R A J A S
Cargas   estructurales
T4 + B A R A J A S
           MODULO   COLUMNA




HORMIGON
T4 + B A R A J A S
          MODULO   COLUMNA




ANCLAJE
T4 + B A R A J A S
                                     MODULO   COLUMNA




P U N TA L E S I N C L I N A D O S
T4 + B A R A J A S
                                     MODULO   COLUMNA




P U N TA L E S I N C L I N A D O S
T4 + B A R A J A S
PUNTALES   EN    Y
T4 + B A R A J A S
                                                 PUNTALES   EN    Y




A N C L A J E H O R M I G O N - P U N TA L E S
T4 + B A R A J A S
                             PUNTALES   EN    Y




A M A R R E P U N TA L E S
T4 + B A R A J A S
PUNTALES   EN    Y
T4 + B A R A J A S
                                                                C   E   RRAMIEN   TO




Muro tensado que actúa de cerramiento
y descansa sobre el borde del forjado
del primer nivel. la fachada por medio de un panel de cristal
sujetado con cables tensados que al mismo tiempo funcionan
como parteluces de las fachadas longitudinalmente de mayor
T4 + B A R A J A S
                                       VIGAS      ALAVEADAS




                                       Existen dos tipos de vigas:
  1. Las de borde, que son vistas, con huecos para el paso de
       conductos de las instalaciones, y fuertemente armadas,
        las cuales se realizaron con un encofrado metálico que
                         permitió su deslizamiento con lanzador.
2. Las interiores, que se ejecutaron a través de los encofrados
             de castillete de la firma Peri, con la longitud de los
                                                             72 m.
T4 + B A R A J A S
VIGAS       ALAVEADAS




    z

y
        x
T4 + B A R A J A S
VIGAS   ALAVEADAS
T4 + B A R A J A S
VIGAS   ALAVEADAS
T4 + B A R A J A S
VIGAS   ALAVEADAS
T4 + B A R A J A S
MODULO   CUBIERTA
T4 + B A R A J A S
                                    MODULO                 CUBIERTA




                                lucernarios: diferencia de sólidos ó
                                proyección de superficie




Módulo de cubierta:
          Superficie alabeada                    Generación de la
                                                 superficie:
T4 + B A R A J A S
                      MODULO            CUBIERTA



                 Lucernarios:

                 Superficies cilíndricas de directriz circula
                 sólo la porción de cilindro comprendida e
                 sección circular y otra alabeada dada por
                 intersección con la cubierta.




curva alabeada
T4 + B A R A J A S
                                         MODULO         CUBIERTA

  Sobre la estructura metálica, se realiza el montaje de la
cubierta propiamente dicha del edificio. Ésta se encuentra
constituida por una serie de capas cuya breve descripción
         desde el interior hacia el exterior es la siguiente:

            1. Lámina de aluminio interior nervada y perforada.

                                            2. Fieltro de fibra.
       3. Dos capas de aislamiento acústico de lana de roca de
                                                   35 y 30 mm.

         4. Una lámina autoadhesiva de betún elastómero como
                                             b a r r e r a d e va p o r.

            5. Un capa de aislamiento acústico formada por una
                                       plancha Viroc de 16 mm.

6. Una lámina de aislamiento térmico de lana de roca semirígida
                          de 100+100 m (la compresión durante
T4 + B A R A J A S
MODULO   CUBIERTA
T4 + B A R A J A S
MODULO   CUBIERTA
T4 + B A R A J A S
MODULO   CUBIERTA
T4 + B A R A J A S
MODULO   CUBIERTA
•LA ORIENTACIÓN NORTE-SUR y la configuración de la parcela: Para ello, se tomó la carta solar
 de Madrid, y se analizaron las diferentes radiaciones solares enT 4 + de la A R Adel año, en
                                                                       función B estación J A S
                                                                       climatología
                                     la que el los rayos del sol tienen un grado de inclinación diferente.
   •Para conseguir UNA MAYOR ILUMINACIÓN NATURAL, en detrimento del uso de la iluminación
    artificial, se optó por GRANDES OBERTURAS de vidrio con doble acristalamiento, que permiten
       LA ENTRADA DE LA LUZ, y que al mismo tiempo, tienen un ALTO AISLAMIENTO TÉRMICO.
      •Además, para evitar la radiación solar directa, y por tanto, el excesivo sobrecalentamiento, se
                          incorporaron PROTECCIONES SOLARES EN LOS LADOS OESTE Y ESTE.
      •Con el mismo objetivo de conseguir una mayor ILUMINACIÓN NATURAL, se hizo un especial
                                            diseño en las LUMINARIAS UBICADAS EN LA CUBIERTA.
•El en aparcamiento, incorpora una de las mayores CUBIERTAS AJARDINADAS de Europa, con el
             objetivo de conseguir un alto aislamiento tanto del calor como del invierno. También en el
   aparcamiento, se ha procurado tener una correcta ventilación gracias a las oberturas que se han
                                                                                               dispuesto.

                                            Como medidas activas, se han aplicado, por ejemplo:
•un ingenioso SISTEMA DE REFRIGERACIÓN, que permite la mayor eficiencia energética posible
                                     y la disminución del consumo energético en sus instalacion
        •La utilización de LUMINARIAS DE BAJO CONSUMO energético. Destaca la utilización de
                                                ESPEJOS PARA OPTIMIZAR LA ILUMINACIÓN.
T4 + B A R A J A S
            c   l   i   m   a   t   o   l   o   g   í   a




nsolación
T4 + B A R A J A S
             c   l   i   m   a   t   o   l   o   g   í   a




entilaciòn
T4 + B A R A J A S
                                                           c   l   i   m   a   t   o   l   o   g   í   a




                                                              La estrategia medioambiental
   En el encuentro se analizaron en profundidad las estrategias de diseño bioclimático y las
         medidas, tanto activas como pasivas, adoptadas en la Terminal, como por ejemplo:
la orientación norte-sur y la configuración de la parcela: Para ello, se tomó la carta solar de
     Madrid, y se analizaron las diferentes radiaciones solares en función de la estación del
T4 + B A R A J A S
                                                                 MODULO           CUBIERTA




Luminarias Redondas de 1,5 metros de diámetro, espaciadas De forma muy tupida (1,8 metros en
  sentido Lateral) forman un cielo luminoso. Estos “ovnis” luminosos Constan de un downlight que
   irradia hacia Abajo, hacia un aro colgante, y que desvía la luz hacia El refl ector secundario que
T4 + B A R A J A S
                                  C   O   N   S   T   R   U   C   C   I   O   N

                                 1. Ejecución de pilares “in situ”.
                   2. Montaje de cimbras y encofrado de vigas.
       3. Colocación de armadura pasiva y vainas de la activa.
   4. Hormigonado de la parte inferior de la viga, hasta el nivel
              de apoyo de las placas prefabricadas del forjado.
         5. Descimbrado y desencofrado de las vigas cuando el
hormigón de las mismas alcanza una resistencia a compresión
                                              de 15 MPa (24 h).
                6. Enfilado de cordones de acero en las vainas.
      7. Tesado de los cables cuando el hormigón alcanza una
                           resistencia a compresión de 25 MPa.
             8. Montaje de las placas prefabricadas del forjado.
      9. Hormigonado conjunto de la parte superior de la viga y
                          de la capa de compresión del forjado.
                                     10. Inyección de las vainas.
T4 + B A R A J A S
C   O   N   S   T   R   U   C   C   I   O   N
T4 + B A R A J A S
C   O   N   S   T   R   U   C   C   I   O   N
Ppt Presentacion Terminal De Barajas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plazola vol. 2
Plazola vol. 2Plazola vol. 2
Plazola vol. 2
Isshin Stark
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
signarq
 
Cables y tensoestructuras 2014
Cables y tensoestructuras  2014Cables y tensoestructuras  2014
Cables y tensoestructuras 2014
Daniel Torres Tipián
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jhovani Isla Sánchez
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
jrvh
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
profejaramillo
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Estructura de grandes luces
Estructura de grandes lucesEstructura de grandes luces
Estructura de grandes luces
EduardoCedeo9
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
FloresRamirez2
 
Placas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascaronesPlacas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascarones
Domi Salvo
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología UrbanaSira Sancho
 
Normas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismoNormas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismo
William Salazar
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Jennifer Jaimes Montes
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 

La actualidad más candente (20)

Plazola vol. 2
Plazola vol. 2Plazola vol. 2
Plazola vol. 2
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
 
Cables y tensoestructuras 2014
Cables y tensoestructuras  2014Cables y tensoestructuras  2014
Cables y tensoestructuras 2014
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Estructura de grandes luces
Estructura de grandes lucesEstructura de grandes luces
Estructura de grandes luces
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
 
Placas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascaronesPlacas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascarones
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
 
Normas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismoNormas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismo
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 

Destacado

Ppt Presentacion Terminal De Barajas
Ppt Presentacion Terminal De BarajasPpt Presentacion Terminal De Barajas
Ppt Presentacion Terminal De Barajasguest2c0b3a
 
Memoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electricaMemoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electrica
Alessandra Reyes Vicente
 
Worlds Most Beautiful Airports.
Worlds Most Beautiful Airports.Worlds Most Beautiful Airports.
Worlds Most Beautiful Airports.Art 37
 
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Universidad de los Andes
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
Luis Ztaz
 
Arquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosArquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosjap25
 
Civil structural engineering - Flat slab design
Civil structural engineering -  Flat slab designCivil structural engineering -  Flat slab design
Civil structural engineering - Flat slab design
Satish Narayan
 

Destacado (9)

Ppt Presentacion Terminal De Barajas
Ppt Presentacion Terminal De BarajasPpt Presentacion Terminal De Barajas
Ppt Presentacion Terminal De Barajas
 
Memoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electricaMemoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electrica
 
High Tech Final
High Tech FinalHigh Tech Final
High Tech Final
 
Worlds Most Beautiful Airports.
Worlds Most Beautiful Airports.Worlds Most Beautiful Airports.
Worlds Most Beautiful Airports.
 
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
 
Arquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosArquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivos
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Civil structural engineering - Flat slab design
Civil structural engineering -  Flat slab designCivil structural engineering -  Flat slab design
Civil structural engineering - Flat slab design
 

Ppt Presentacion Terminal De Barajas

  • 1. T4+B A R A J A S
  • 2. T4+B A R A J A S El aeropuerto Barajas de Madrid abrió sus puertas en 1933, y desde entonces ha sido ampliado en numerosas ocasiones. La última y más significativa fue en 1997, cuando la empresa Aena convocó un concurso para AMPLIAR SU AEROPUERTO. La propuesta del arquitecto británico Richard Rogers en colaboración con el madrileño Estudio Lamela, resultó ganadora. Barajas es el aeropuerto más importante de España. Consta de cuatro terminales conocidas como T1, T2, T3 y T4, así como UN EDIFICIO SATÉLITE DE LA TERMINAL 4, que se conoce como T4-S. El conjunto de la T4 entró en funcionamiento a comienzos de 2006, convirtiendo al Aeropuerto de Madrid Barajas en el mayor del mundo por superficie de terminales, con un millón de metros cuadrados distribuidos entre T1, T2, A R DT4-S y ciento cuatro R I C H T3, T4, ROGER
  • 3. T4 + B A R A J A S C O N C E P T O Cubierta que emula a el V U E L O D E G A V I O T A reposando en un árbol
  • 4. T4 + B A R A J A S C O N C E P T O La construcción del volumen se integra por un SÓTANO DE CONCRETO para servicios que se localiza hasta 20 m por debajo del nivel de acceso y una ESTRUCTURA EN FORMA DE PARAGUAS resuelta por columnas de tres diferentes alturas que sostienen una cubierta de acero que emula el vuelo de una gaviota al unirse en sus extremos, dos perfiles con forma de
  • 5. T4 + B A R A J A S P l a n t a
  • 6. T4 + B A R A J A S P l a n t a
  • 7. T4 + B A R A J A S P l a n t a
  • 8. T4 + B A R A J A S P l a n t a
  • 9. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO
  • 10. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO
  • 11. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO
  • 12. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO 4,5 9 9 9 9 9 4,5 9 9 9 9 Modulación de ejes estructurales
  • 13. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO 4,5 9 9 9 9 9 4,5 9 9 9 9 PORTICO DE HORMIGON DEL
  • 14. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO 4,5 9 9 9 9 4,5 9 9 9 9 PORTICO CENTRAL DE HORMIGON
  • 15. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO PORTICO TENSADOS INCLINADOS
  • 16. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO VIGA EN ARCO
  • 17. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO VIGA EN ARCO
  • 18. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO VIGA EN ARCO
  • 19. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO VIGA EN ARCO
  • 20. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO Arcos metálicos entre vigas de arco
  • 21. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO Arcos metálicos entre vigas de arco
  • 22. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO Módulo de cubierta: Superficie alabeada
  • 23. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO Módulo de cubierta: Superficie alabeada
  • 24. T4 + B A R A J A S MODULO SIMPLIFICADO Módulo de cubierta: Superficie alabeada
  • 25. T4 + B A R A J A S Cargas estructurales
  • 26. T4 + B A R A J A S Cargas estructurales M óc u lo d e cp b ire r ea : s S i pó r f i c i eTa l r b a a d a d om u t ue aec ció Flexió
  • 27. T4 + B A R A J A S Cargas estructurales
  • 28. T4 + B A R A J A S MODULO COLUMNA HORMIGON
  • 29. T4 + B A R A J A S MODULO COLUMNA ANCLAJE
  • 30. T4 + B A R A J A S MODULO COLUMNA P U N TA L E S I N C L I N A D O S
  • 31. T4 + B A R A J A S MODULO COLUMNA P U N TA L E S I N C L I N A D O S
  • 32. T4 + B A R A J A S PUNTALES EN Y
  • 33. T4 + B A R A J A S PUNTALES EN Y A N C L A J E H O R M I G O N - P U N TA L E S
  • 34. T4 + B A R A J A S PUNTALES EN Y A M A R R E P U N TA L E S
  • 35. T4 + B A R A J A S PUNTALES EN Y
  • 36. T4 + B A R A J A S C E RRAMIEN TO Muro tensado que actúa de cerramiento y descansa sobre el borde del forjado del primer nivel. la fachada por medio de un panel de cristal sujetado con cables tensados que al mismo tiempo funcionan como parteluces de las fachadas longitudinalmente de mayor
  • 37. T4 + B A R A J A S VIGAS ALAVEADAS Existen dos tipos de vigas: 1. Las de borde, que son vistas, con huecos para el paso de conductos de las instalaciones, y fuertemente armadas, las cuales se realizaron con un encofrado metálico que permitió su deslizamiento con lanzador. 2. Las interiores, que se ejecutaron a través de los encofrados de castillete de la firma Peri, con la longitud de los 72 m.
  • 38. T4 + B A R A J A S VIGAS ALAVEADAS z y x
  • 39. T4 + B A R A J A S VIGAS ALAVEADAS
  • 40. T4 + B A R A J A S VIGAS ALAVEADAS
  • 41. T4 + B A R A J A S VIGAS ALAVEADAS
  • 42. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA
  • 43. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA lucernarios: diferencia de sólidos ó proyección de superficie Módulo de cubierta: Superficie alabeada Generación de la superficie:
  • 44. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA Lucernarios: Superficies cilíndricas de directriz circula sólo la porción de cilindro comprendida e sección circular y otra alabeada dada por intersección con la cubierta. curva alabeada
  • 45. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA Sobre la estructura metálica, se realiza el montaje de la cubierta propiamente dicha del edificio. Ésta se encuentra constituida por una serie de capas cuya breve descripción desde el interior hacia el exterior es la siguiente: 1. Lámina de aluminio interior nervada y perforada. 2. Fieltro de fibra. 3. Dos capas de aislamiento acústico de lana de roca de 35 y 30 mm. 4. Una lámina autoadhesiva de betún elastómero como b a r r e r a d e va p o r. 5. Un capa de aislamiento acústico formada por una plancha Viroc de 16 mm. 6. Una lámina de aislamiento térmico de lana de roca semirígida de 100+100 m (la compresión durante
  • 46. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA
  • 47. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA
  • 48. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA
  • 49. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA
  • 50. •LA ORIENTACIÓN NORTE-SUR y la configuración de la parcela: Para ello, se tomó la carta solar de Madrid, y se analizaron las diferentes radiaciones solares enT 4 + de la A R Adel año, en función B estación J A S climatología la que el los rayos del sol tienen un grado de inclinación diferente. •Para conseguir UNA MAYOR ILUMINACIÓN NATURAL, en detrimento del uso de la iluminación artificial, se optó por GRANDES OBERTURAS de vidrio con doble acristalamiento, que permiten LA ENTRADA DE LA LUZ, y que al mismo tiempo, tienen un ALTO AISLAMIENTO TÉRMICO. •Además, para evitar la radiación solar directa, y por tanto, el excesivo sobrecalentamiento, se incorporaron PROTECCIONES SOLARES EN LOS LADOS OESTE Y ESTE. •Con el mismo objetivo de conseguir una mayor ILUMINACIÓN NATURAL, se hizo un especial diseño en las LUMINARIAS UBICADAS EN LA CUBIERTA. •El en aparcamiento, incorpora una de las mayores CUBIERTAS AJARDINADAS de Europa, con el objetivo de conseguir un alto aislamiento tanto del calor como del invierno. También en el aparcamiento, se ha procurado tener una correcta ventilación gracias a las oberturas que se han dispuesto. Como medidas activas, se han aplicado, por ejemplo: •un ingenioso SISTEMA DE REFRIGERACIÓN, que permite la mayor eficiencia energética posible y la disminución del consumo energético en sus instalacion •La utilización de LUMINARIAS DE BAJO CONSUMO energético. Destaca la utilización de ESPEJOS PARA OPTIMIZAR LA ILUMINACIÓN.
  • 51. T4 + B A R A J A S c l i m a t o l o g í a nsolación
  • 52. T4 + B A R A J A S c l i m a t o l o g í a entilaciòn
  • 53. T4 + B A R A J A S c l i m a t o l o g í a La estrategia medioambiental En el encuentro se analizaron en profundidad las estrategias de diseño bioclimático y las medidas, tanto activas como pasivas, adoptadas en la Terminal, como por ejemplo: la orientación norte-sur y la configuración de la parcela: Para ello, se tomó la carta solar de Madrid, y se analizaron las diferentes radiaciones solares en función de la estación del
  • 54. T4 + B A R A J A S MODULO CUBIERTA Luminarias Redondas de 1,5 metros de diámetro, espaciadas De forma muy tupida (1,8 metros en sentido Lateral) forman un cielo luminoso. Estos “ovnis” luminosos Constan de un downlight que irradia hacia Abajo, hacia un aro colgante, y que desvía la luz hacia El refl ector secundario que
  • 55. T4 + B A R A J A S C O N S T R U C C I O N 1. Ejecución de pilares “in situ”. 2. Montaje de cimbras y encofrado de vigas. 3. Colocación de armadura pasiva y vainas de la activa. 4. Hormigonado de la parte inferior de la viga, hasta el nivel de apoyo de las placas prefabricadas del forjado. 5. Descimbrado y desencofrado de las vigas cuando el hormigón de las mismas alcanza una resistencia a compresión de 15 MPa (24 h). 6. Enfilado de cordones de acero en las vainas. 7. Tesado de los cables cuando el hormigón alcanza una resistencia a compresión de 25 MPa. 8. Montaje de las placas prefabricadas del forjado. 9. Hormigonado conjunto de la parte superior de la viga y de la capa de compresión del forjado. 10. Inyección de las vainas.
  • 56. T4 + B A R A J A S C O N S T R U C C I O N
  • 57. T4 + B A R A J A S C O N S T R U C C I O N