SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio
Integración temprana de la Cadena de Valor, en
la Productividad de los proyectos de
Construcción
Abril de 2017
OBJETIVOS
Generales
 Mejorar la Productividad de los proyectos de edificación en
extensión, a partir de la reducción de plazos y pérdidas de
material, el uso eficiente de recursos, mejoras en prestaciones
y estándares de calidad.
 Generar coordinación entre actores dispuestos a invertir en
productividad -early adopters- en soluciones concretas, con
resultados específicos, medibles y replicables en otras vivienda
que sirvan como casos de éxito para el sector.
2
3
COMITÉ DIRECTIVO
Proveedores
Pedro Plaza
(Unispan)
Cristóbal Lopez
(Volcan)
Industriales
Rodrigo Briceño
(PMG)
Félix Escudero
(Sódimac)
Alejandro Fasce
(CBB)
Especialidades
Fernando Guarello
(Guarello Arq)
Diego Toro
(Prigan)
4
(en adelante se identificarán con letras)
Brotec & Icafal
• Remanso de Chicureo
Manquehue
• Aguas Claras
• Estancia Liray
SELECCIÓN DE PROYECTOS
RESULTADOS PRODUCTIVIDAD
METODOLOGÍA
6
ICONOS
COMITÉ EJECUTIVO
PROVEEDORES
3. Conformacióndel
Comité Ejecutivo
Mesa 1
de
trabajo
Mesa 2
de
trabajo
Mesa 3
de
trabajo
Mesa 4
de
trabajo
Mesa
etc.
11.Elección de 1
diseño
optimizadopara
cada proyecto
1.Conformación
Comité
Directivo
10.1 Solución
Mesa 1 valorizada
Proyecto 1, 2 etc
4.1. Proyectos
disponibles
para evaluar
4. Selección de proyectos
sobre los cuales trabajar
5.1. Eleccion de
los proyectos
6. Estudio de
problemáticade los
proyectos in situ
6.1. Estudio
base proyecto 1
5. Visita a los proyectos y
elección de los
proyectos a estudiar, así
como alcance
7. Selección de partidasy
proveedores a intervenir,
para la mejora
7.1. Listado de
proveedores a
invitar
5.2. Alcance
estudio
10.2 Solución Mesa
2 valorizada
Proyecto 1, 2, etc
9. Optimizacióndel
diseño por cada
mesa / por cada
proyecto
10. Soluciones
optimizadasy valorizadas
en ahorros / por cada
proyecto
8. Conformaciónde las
mesas de trabajo
8.1. Listado de
mesas de trabajo
6.2. Estudio
base proyecto 2
12. Análisis de
alternativasde
construcción
para elegir 1
proyecto piloto
13. Valorización
de pilotoy
modelos de
implementación
13.1 Modelo de
implementación
del piloto
12.1 Elección de
Piloto a construir
14.Construcción
del piloto con
las mejoras
14.1. Estudio
piloto con
mejoras
15. Análisis
comparativo
situaciónbase
versus ahorros
teóricos y real
151. Estudio
comparativo
16. Escalabilidad
del modelo
(horizontal y
vertical)
7.2. Listado de
proveedores a
invitar
2. Selección de
Inmobiliarias/
Constructoras
METODOLOGÍA
Estudio Time & Tools – Benchmarking
7
-17% -19% -22% -22%
-14% -16% -12% -15%
-22%
63% 59% 55% 57% 61%
55%
69%
60% 61%
18%
19%
21% 18%
19%
24%
8%
16% 13%
2% 3% 2% 3%
6% 5% 11% 9%
4%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
No Agrega Valor Agrega Valor Soporte Detención Autorizada
METODOLOGÍA
Partidas a mejorar
8
PARTIDAS
Proyecto
A
Proyecto
B
Proyecto
C
Proyecto
A
Proyecto
B
Proyecto
C
Proyecto
A
Proyecto
B
Proyecto
C
Incidencia
Presupuesto
Albañilería 30% 7% 30% 18% 6% 7,5%
Enfierradura 5% 3% 3% 18% 3% 3,8%
Hormigonado 10% 3% 32% 33% 53% 6,7%
Moldaje 3% 6% 10% 2% 6% 3,8%
Techumbre 5% 14% 1% 25% 6,2%
Cerámica 5% 5% 5% 72% 7% 3,1%
Muebles 1% 2% 10% 6,0%
Pintura 30% 6% 62% 42% 20% 7,0%
Ventana 2% 6% 15% 7% 5,2%
Yeso 7% 5% 11% 1,6%
Puertas y marcos 15% 11% 2,4%
Tabiques 5% 2% 3,3%
TRABAJO REHECHO POSTVENTA
PRODUCTIVIDAD
PARTIDAS A MEJORAR
OBRA GRUESA
TERMINACIONES
METODOLOGÍA
Partidas a mejorar
9
PRODUCTIVIDAD TRABAJO REHECHO POST VENTA
INCIDENCIA
PRESUPUESTO
Albañilería 45% 21% 7,3%
Enfierradura 9% 11% 3,9%
Hormigonado 13% 36% 7,2%
Moldaje 11% 5% 3,9%
Techumbre 6% 7% 5,3%
Cerámica 7% 45% 7% 3,4%
Muebles 1% 10% 6,6%
Pintura 42% 20% 7,3%
Ventana 1% 4% 9% 5,7%
Yeso 10% 1,6%
Puertas y marcos 11% 3,2%
Tabiques 2% 3,3%
PARTIDAS A MEJORAR
TERMINACIONES
OBRA GRUESA
METODOLOGÍA
El Comité establece las partidas y los proveedores que se van
a intervenir. Se definen las empresas del área suministros
que participarán del estudio planteando las mejoras a las
problemáticas detectadas.
10
ETAPA PARTIDA
OBRA GRUESA
MOLDAJE
TECHUMBRE
ENFIERRADURA
HORMIGÓN
IMPERMEABILIZACIÓN
TERMINACIONES
MUEBLES
ADHESIVOS
VENTANAS
YESO
TABIQUERÍA
PINTURA
CERÁMICA
PUERTA
METODOLOGÍA
Se forma una mesa de trabajo por cada proyecto estudiado.
En cada mesa, se distribuyen las empresas proveedoras
según partida asociada y de forma homogénea en todos los
proyectos.
Se incorpora al equipo el coordinador de proyecto, que
modelará las soluciones para ver su compatibilidad, ya sea
por métodos tradicionales o BIM.
11
Participantes de las mesas:
 Área Suministros (proveedores y distribuidores)
 Gerenciamiento técnico CDT
 Coordinador técnico DRS
 Constructoras
 Coordinador BIM (ARQZ)
En total, se conformó una mesa por cada proyecto, sesionando en forma separada las
problemáticas de Obra Gruesa y Terminaciones.
CONFORMACIÓN DE MESAS
Las empresas que participaron por cada mesa fueron:
12
ETAPA PARTIDA PROYECTO A PROYECTO B PROYECTO C
OBRA
GRUESA
MOLDAJE UNISPAN UNISPAN PERI
TECHUMBRE CINTAC TECNOTRUSS
ENFIERRADURA GERDAU GERDAU
HORMIGÓN MELON MELON READY-MIX
IMPERMEABILIZACIÓN TECPRO
DISTRIBUCIÓN EASY/
CONSTRUMART
EASY EASY
TERMINACIONES
MUEBLES NUEVA FORMA
IMPERIAL/
NUEVA FORMA
NUEVA FORMA
ADHESIVOS PAREX
VENTANAS TEHMCO TEHMCO TEHMCO
YESO KNAUF
TABIQUERÍA VOLCAN S.A VOLCAN S.A VOLCAN S.A
PINTURA TRICOLOR TRICOLOR
CERÁMICA SANTIAGO ATIKA
PUERTA JELD-WEN
DISTRIBUCIÓN SODIMAC/
CONSTRUMART
EASY/SODIMAC EASY
MESAS DE TRABAJO
Presentación de Planificación 13
Líneas de trabajo
3 Modificaciòn de "material" X
4 Pérdidas de materiales X X X
5 planificación y control X X X
6 Identificación de trabajos rehechos (calidad) X X X
7 Gestiòn de RR.HH. (Supervisión) X X X
8 Industrializaciòn X X X
3) Operacional: Pérdidas en la ejecución de las actividades, por ejemplo pannes de
equipos, trabajo rehechos, entre otros.
4) Planificación: Pérdidas generadas por una planificación inadecuada signación de tareas,
cambios de frente de trabajo, falta de cancha, etc.
5) Supervisión: Pérdidas asociadas a la ausencia de los trabajadores en zonas de trabajo,
detención sin razón aparente, salida anticipada de frente de trabajo, etc.
DETALLE DE TIPOLOGÍA DE CAUSAS DE PERDIDAS:
1) Abastecimiento de materiales: Pérdida asociada al abastecimiento y logística de
materiales tanto interna como externa.
2) Metodología en la ejecución de las actividades: Pérdidas propias de las metodologías
de trabajo, asociadas a los procesos, a la falta de estandarización, esperas por método de
trabajo.
MESAS DE TRABAJO
Presentación de Planificación 14
Líneas de trabajo
Abastecimiento
de
materiales
Metodología
en
la
ejecución
Operacional
Planificación
Supervisión
INCIDENCIA DE PROBLEMÁTICAS 19% 9% 13% 12% 46%
1 Logìstica de abastecimiento X
2 Estandarizaciòn de soluciones X X
3 Modificaciòn de "material" X
4 Pérdidas de materiales X X X
5 planificación y control X X X
6 Identificación de trabajos rehechos (calidad) X X X
7 Gestiòn de RR.HH. (Supervisión) X X X
8 Industrializaciòn X X X
TIPOLOGIA DE CAUSAS DE PERDIDA
Líneas de trabajo propuestas
DETALLE DE TIPOLOGÍA DE CAUSAS DE PERDIDAS:
1) Abastecimiento de materiales: Pérdida asociada al abastecimiento y logística de
MESAS DE TRABAJO
Presentación de Planificación 15
Líneas de trabajo
LINEAS DE TRABAJO
Abastecimiento: Logística y gestión de los suministros del proyecto
Estandarización: Normalización de soluciones y dimensiones de
elementos constructivos
Industrialización: Uso de herramientas, tecnologías y metodologías
en elementos para optimizar el proceso constructivo
PRODUCTIVIDAD SUMINISTROS
PLANIFICACIÓN
GESTIÓN
DE
RR.HH.
PROPUESTAS QUE SURGEN DE LAS MESAS
De todas las propuestas presentadas se aprobaron
técnicamente 14 para ser valorizadas:
16
N
°
PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA
1 ALBAÑILERÍA Muros
Participar de cubicación y modulación de ladrillos, revisión y ajuste de
planos de ejecución de albañilería
2 CERÁMICA
cerámica
pavimentos
Uso de adhesivo nivelador en vez de mortero nivelador más adhesivo
3 ENFIERRADURA Muros y Losas
Reemplazar armado de enfierraduras con elementos electrosoldados,
predimensionados y cortados.
4 ENFIERRADURA Radier
Reemplazar fundaciones actuales con radier (enfierradura tradicional) por
Hormigón con fibra de acero para losa de fundación
5 HORMIGÓN Muros y Losas Hormigón autocompactante en vez de hormigón tradicional
6 HORMIGÓN Todo Hormigón Hormigonar en horarios contrarios a la demanda. Clausula en contrato
7 MOLDAJE
Muros, losas y
vigas
Diseño de un set de moldajes como base a todos los diseños de casa, con
expansiones para cada modelo
8 PINTURAS Todas. Pintura de una mano, un producto en prueba
9 PUERTAS Todas* Estandarización de medidas de puertas
10 PUERTAS Todas* Puertas precolgadas
11 TABIQUERIAS
Shaft, vigones,
cenefas
Elementos prefabricados en shafts, vigones, cenefas, etc.
12 TECHUMBRE
Estructura
solamente
Proveedor propone realizar la optimización del diseño (cálculo) de cada
cercha, para reducir costes por material
13 VENTANAS Todas Estandarización de medidas
14 YESO Yeso muros Yeso proyectado
OPTIMIZACION DE SOLUCIONES
MODELAMIENTO BIM
La metodología BIM fue una herramienta fundamental para analizar las soluciones
propuestas en las mesas de trabajo, se utiliza para:
-Simular las soluciones en un espacio 3D
-Analizar sus interacciones en términos de pérdida y optimización de uso de material
-Simular el efecto de una solución en el desarrollo del proceso constructivo para el
análisis de variaciones en tiempo de ejecución
-Realizar comparaciones entre programa original y programa modificado por inclusión
de soluciones
17
PROPUESTAS FINALES
De las 14 propuestas aprobadas, finalmente 9
presentan un impacto positivo en la modelación.
18
N° PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA
1 ENFIERRADURA Muros y Losas
Reemplazar armado de enfierraduras con elementos electrosoldados,
predimensionados y cortados.
2 ENFIERRADURA Radier
Reemplazar fundaciones actuales con radier (enfierradura tradicional) por
Hormigón con fibra de acero para losa de fundación
3 MOLDAJE Muros, losas y vigas
Diseño de un set de moldajes como base a todos los diseños de casa, con
expansiones para cada modelo
4 ALBAÑILERÍA Muros
Participar de cubicación y modulación de ladrillos, revisión y ajuste de
planos de ejecución de albañilería
5 PINTURAS Todas. Pintura de una mano, un producto en prueba
6 VENTANAS Todas Estandarización de medidas
7 TABIQUERIAS Shaft, vigones, cenefasElementos prefabricados en shafts, vigones, cenefas, etc.
8 PUERTAS Todas* Puertas precolgadas
9 PUERTAS Todas* Estandarización de medidas de puertas
IMPACTO EN COSTOS
1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
ENFIERRADURA Muros y Losas
Errores en ejecución de
enfierraduras
Reemplazar armado de
enfierraduras por Malla
electrosoldada, predimensionada
y cortada.
PROYECTO C Gerdau 5.6%
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B MATERIAL PERDIDO SUPERFICIE PERDIDA AREA RECUPERADA
TOTAL SUPERFICIE PERDIDA = 21.32m2
TOTAL MATERIAL PERDIDO = 8.43m2
TOTAL SUPERFICIE PERDIDA = 12.89m2
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA
COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA
x 72 casas
71.004 + 100.822 = 171.826
PRECIO MALLA MANO DE OBRA TOTAL MALLA 1 CASA
$ 12.371.472
x 72 casas
88.620 + 62.528 = 151.148
PRECIO MALLA MANO DE OBRA TOTAL MALLA 1 CASA
$ 10.882.656
9.622.256 – 8.464.288 = $1.488.816 Ahorro en 72 casas
Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra.
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA
COSTO TOTAL ORIGINAL MUROS COSTO TOTAL PROPUESTA MUROS
0.0349 = 62.92 x 26340
KG X MALLA TOTAL UF
$1.657.436 – $1.431.871 = $225.565 Ahorro por casa
Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra.
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO C
UF
P.U PARTIDA VALOR EN PESOS
1803.00 x $1.657.436 0.0307 = 54.36 x 26340
KG X MALLA TOTAL UF
UF
P. U. PARTIDA VALOR EN PESOS
1770.72 x $1.431.871
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
2. ENFIERRADURA HORMIGON FIBRA
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
ENFIERRADURA Radier
Errores en ejecución de
enfierraduras
Reemplazar fundaciones
actuales con radier
(enfierradura tradicional) por
Hormigón con fibra de acero
para losa de fundación
PROYECTO A Melón 3.5%
COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA
MALLA HORMIGON HORMIGON FIBRA
71.004 + 56.056
$ 127.060 $ 64.497
$ 127.060 – 64.497
DIFERENCIAL $ 62.563
X 72 CASAS
AHORRO DE $ 4.504.536
Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra.
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
3. MOLDAJE CON EXPANSIONES
COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA
$7.800.900 $7.421.345
AHORRO DE $ 1.912.993
Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra.
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
MOLDAJE Muros, losas y vigas
Desarme de juegos de
moldajes durante la
ejecución del proyecto
(cambio de piezas de un
juego a otro) generando
perdidas de tiempo en
buscar las piezas
Diseño de un set de moldajes
como base a todos los diseños
de casa, con expansiones para
cada modelo
C Unispan 3.1%
4. MODULADO DE ALBAÑILERÍA
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
ALBAÑILERÍA Muros
Perdida de materiales y trabajos
rehechos por mala ejecución.
Proveedor entrega cantidad de
ladrillos no soluciones constructivas
Participar de cubicación y
modulación de ladrillos,
revisión y ajuste de planos
de ejecución de albañilería
PROYECTO B
Cerámica
Santiago
6.4%
LADRILLO TENSOR
UNIDAD: 15 X m2
TOTAL PARTIDA: $
18,154.1
VERSION ORIGINAL PROPUESTA
LADRILLO TENSOR
UNIDAD: 13 X m2
TOTAL PARTIDA: $
17,380.8
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
2 Ladrillos x 226 m2 x 72 casas = 32.544 ladrillos.
3.839 ladrillos por casa
8.5 casas menos sólo considerando material.
4. MODULADO DE ALBAÑILERÍA
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B
ALBAÑILERIA PROYECTO B(ORIGEN) TOTAL DE
CASA
TIPO DE MURO AREA POR MURO
(m²)
LADRILLOS X
M2
LADRILLOS X
MURO
COSTO VALOR X
MURO
TOTAL 226 3.839 4.102.827
ALBAÑILERIA A PROYECTO
B(PROPUESTA)
TOTAL DE
CASA
TIPO DE MURO AREA POR MURO
(m²)
LADRILLOS X
M2
LADRILLOS X
MURO
COSTO VALOR X
MURO
TOTAL 226 3.387 3.928.061
DIFERENCIA EN PESOS 174.766
Esto representa un ahorro de 4,3%
en presupuesto de la partida
EN 1 CASA X 72 CASAS
$ 12.582.152 / 4.102.827= 3.1 CASAS EXTRAS
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
$4.102.827 – $3.928.061 = $174.766 Ahorro por casa
5. PINTURAS DE UNA MANO
COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA
$3.138/m2 $2.724/m2
DIFERENCIAL $ 404/m2
Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra.
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
PINTURAS Todas
Problemas de que pinturas
no logran el tono de
proyecto
Pintura de una mano, un
producto en prueba
A Tricolor 8.1%
6.495m2 => AHORRO $2.623.980
6. ESTANDARIZACIÓN DE VENTANAS/ PROYECTO B
TIPO DE VENTANA |
V19 VENTANA | V19 ORIGEN
VENTANA | V19 ESTANDAR
No afecta a la composición de la
arquitectura.
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
De un universo de 46 ventanas, se optimiza a 19 ventanas tipo.
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
VENTANAS Todas vanos no cumplen medidas Estandarización de medidas PROYECTO B Tehmco 7.4%
APU PROYECTO ORIGINAL:
$4.664.401 x VIVIENDA
COSTO CALIDAD:
$320.000
APU PROYECTO PROPUESTO:
$4.317.088
COSTO CALIDAD:
$64.000
AHORRO = 7.1%
7. PREFABRICADO TABIQUES/ PROYECTO B
PERFIL
METALCON
60X38X38X8X0,8
5
VERSIÓN ORIGEN VERSIÓN
PROPUESTA
MONTANTE
60X38X5
PERFIL CANAL
42X25X5
TOTAL 36,55 metros lineales de
perfiles CA
Un peso aproximado de 35,1 Kg
TOTAL 14,95 metros lineales de perfiles
CA
Un peso aproximado de 12,3 Kg
CÁLCULO AHORRO
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto
TABIQUERIAS
Shaft, vigones,
cenefas
Elementos
dimensionados,
cortados y armados en
obra
elementos prefabricados en
shafts, vigones, cenefas, etc
3 proyectos Volcan 4,2% tabiques total*
8. PUERTAS PRECOLGADAS
COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA
$1.627.952
DIFERENCIAL $ 30.989
X 72 CASAS
AHORRO DE $ 2.231.208
ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B
CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
PUERTAS Todas*
Pérdidas de material,
tiempo y daño en
material por armar las
puertas en proyecto
Puertas precolgadas B 4.6% 4.9%
$1.596.963
9. ESTANDARIZACIÓN DE PUERTA/ PROYECTO B
TIPO DE PUERTA | ZONA EXTERIOR
PUERTA ZONA EXTERIOR ORIGEN
No afecta a la composición de la
arquitectura.
PUERTA ZONA EXTERIOR
ESTANDAR
87cm
85cm
CÁLCULO AHORRO
PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR
Incidencia en
presupuesto
PUERTAS Todas*
Medidas de vanos no es estándar ni
acuerdo a planos, obligando a colocar
puertas con diferencias de
centímetros de acuerdo al proyecto
original para suplir este error.
Estandarización de medidas
de puertas
PROYECTO B 4.6% 4.9%
IMPACTO EN PROGRAMA
IMPACTO EN PROGRAMA
De las 9 propuestas que presentaban un impacto positivo en la modelación, 3 de ellas
generan un impacto positivo en el programa, esto es, producen una reducción del plazo
en la ejecución del proyecto total, considerando rutas críticas y trabajos en serie de las
actividades. En particular malla prearmada, pintura de una mano y puertas precolgadas.
Se realiza la modelación 4D BIM comparando el programa original con el que incluye las
propuestas mejoradas, lográndose lo siguiente:
Fecha de término programa original 20-06-16
Fecha de término programa con mejoras 06-06-16
Esto se produce porque las terminaciones entran antes y se eliminan partidas del
programa original (caso de la pintura).
CON MODELACION BIM
15 días corridos de
reducción de plazo
(11 días hábiles)
RESUMEN PROPUESTAS
Finalmente agrupando los resultados de impacto en costo directo, trabajo rehecho y
agregando el impacto en gastos generales por disminución de plazos del proyecto, se
tiene la modelación final por partida:
Impacto en costo directo del presupuesto: porcentaje de variación del costo directo
asociado a la partida, por efecto de la mejora.
Impacto en costo directo de reducción del trabajo rehecho: porcentaje de variación del
costo directo asociado a la partida, por la reducción del trabajo rehecho que aporta la
mejora.
Impacto en gastos generales: porcentaje de variación del costo directo asociado a la
partida, por efecto de la reducción del plazo, que se impacta en los gastos generales.
Incidencia individual en el costo de la partida: suma de los tres impactos anteriores
PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA
IMPACTO EN
COSTO DIRECTO
DEL PRESUPUESTO
(A)
IMPACTO EN
COSTO DIRECTO DE
REDUCCIÓN DEL
TRABAJO RE HECHO
(B)
IMPACTO EN
GASTOS
GENERALES
(C)
INCIDENCIA
INDIVIDUAL EN
COSTO DE LA
PARTIDA
A+B+C
ENFIERRADURA Muros y Losas
Reemplazar armado de enfierraduras
con elementos electrosoldados,
predimensionados y cortados.
11.9% 1,5% 1,9% 15,3%
ENFIERRADURA Radier
Reemplazar fundaciones actuales con
radier (enfierradura tradicional) por
Hormigón con fibra de acero para
losa de fundación
23.1% 0,0% 0,0% 23,1%
MOLDAJE
Muros, losas y
vigas
Diseño de un set de moldajes como
base a todos los diseños de casa, con
expansiones para cada modelo
4.9% 0,0% 0,0% 4,9%
ALBAÑILERÍA Muros
Participar de cubicación y
modulación de ladrillos, revisión y
ajuste de planos de ejecución de
albañilería
4.3% 0,0% 0,0% 4,3%
PINTURAS Todas.
Pintura de una mano, un producto en
prueba 15.2% 0,0% 4,1% 19,3%
VENTANAS Todas Estandarización de medidas 7.1% 0,0% 0,0% 7,1%
TABIQUERIAS
Shaft, vigones,
cenefas
Elementos prefabricados en shafts,
vigones, cenefas, etc. 22.9% 0,0% 0,0% 22,9%
PUERTAS Todas* Puertas precolgadas 5.1% 0,0% 12,8% 17,9%
PUERTAS Todas*
Estandarización de medidas de
puertas 1.7% 1,0% 0,0% 2,7%
RESUMEN PROPUESTAS
RESULTADOS FINALES PROPUESTAS
Dadas las mejoras individuales en cada una de las propuestas, se hace una integración
de ellas para determinar el impacto conjunto en el presupuesto del proyecto.
Incidencia individual en el costo de la partida: impacto individual de la partida en su
costo directo sumando efecto de la mejora, de reducción del trabajo rehecho y del
impacto en plazo.
Incidencia de la partida en el presupuesto total: porcentaje que representa el costo
directo de la partida con respecto al costo total del presupuesto.
Incidencia de la mejora en costo con respecto al presupuesto total: representa el
porcentaje de mejora que la partida aporta al presupuesto total, por lo tanto si se
suman todos los valores de las partidas se obtiene el impacto total en el presupuesto.
PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA
INCIDENCIA
INDIVIDUAL EN
COSTO DE LA
PARTIDA
INCIDENCIA DE LA
PARTIDA EN EL
PRESUPUESTO
TOTAL
INCIDENCIA DE LA
MEJORA EN COSTO
CON RESPECTO AL
PPTO. TOTAL
A B A x B
ENFIERRADURA Muros y Losas
Reemplazar armado de enfierraduras con
elementos electrosoldados,
predimensionados y cortados.
15,3% 5,6% 0,9%
ENFIERRADURA Radier
Reemplazar fundaciones actuales con
radier (enfierradura tradicional) por
Hormigón con fibra de acero para losa de
fundación
23,1% 3,5% 0,8%
MOLDAJE
Muros, losas y
vigas
Diseño de un set de moldajes como base
a todos los diseños de casa, con
expansiones para cada modelo
4,9% 3,1% 0,2%
ALBAÑILERÍA Muros
Participar de cubicación y modulación de
ladrillos, revisión y ajuste de planos de
ejecución de albañilería
4,3% 6,4% 0,3%
PINTURAS Todas.
Pintura de una mano, un producto en
prueba 19,3% 8,1% 1,6%
VENTANAS Todas Estandarización de medidas 7.1% 7,4% 0,5%
TABIQUERIAS
Shaft, vigones,
cenefas
Elementos prefabricados en shafts,
vigones, cenefas, etc. 22,9% 0,4% 0,1%
PUERTAS Todas* Puertas precolgadas 17,9% 4,6% 0,8%
PUERTAS Todas* Estandarización de medidas de puertas 2,7% 4,6% 0,1%
INCIDENCIA DE LAS PARTIDAS
MODELADAS EN EL PPTO TOTAL
43,7% 5,3%
RESULTADOS FINALES PROPUESTAS
Por lo tanto:
Se modelaron partidas que representan un 43,7% del presupuesto total.
Estas mejoran un 5,3% en relación al presupuesto total.
En proporción, si se consideran el 100% de las partidas se obtiene:
5,3% / 43,7% = 12% de impacto de mejora de las
partidas modeladas
RESULTADOS FINALES PROPUESTAS
IMPACTO
PRESUPUESTO
-12%
Malla
prearmada
Hormigón
con fibra
de acero
Moldaje base, con
expansión
Cubicación y
modulación de
ladrillos
Pintura de
una mano Estandarización
de ventanas
Elementos
prefabricados
tabiques
Puertas
precolgadas
Estandarización
de puertas
RESULTADOS FINALES PROPUESTAS
CONCLUSIONES
Finalizado el proyecto se puede destacar la importancia del trabajo colaborativo de
proveedores, constructoras, inmobiliarias y distribuidores en etapas tempranas de un
proyecto de construcción, con la adecuada coordinación técnica.
A través de este trabajo colaborativo, se ha logrado una mejora en las casas modeladas
traducido directamente en un impacto positivo de los costos y los plazos del proyecto,
que se pueden resumir en:
12 % de impacto relativo en el costo directo (universo de partidas mejoradas).
11 días hábiles de reducción de plazo del proyecto.
Así mismo en la soluciones presentadas por los participantes al proyecto, aparecen
tanto soluciones innovadoras (no tan conocidas en el mercado) como soluciones
producto de la experiencia del proveedor aplicadas a la problemática específica de los
proyectos estudiados.
CONCLUSIONES
El estudio también permitió la identificación de problemáticas recurrentes en los
proyectos de construcción de viviendas, a través de mediciones en terreno,
levantamiento documental y de la experiencia aplicada en las mesas de trabajo,
planteando soluciones en conjunto entre las partes.
El trabajo conjunto en las mesas generó un espacio en el cual se discutieron
abiertamente las problemáticas de obra aplicando experiencia, conocimiento técnico y
puntos de vista diferentes con un objetivo común que era la mejora de productividad
del proyecto.
Para el éxito de este tipo de proyecto se debe partir de una base de estudio empírico de
la problemática del proyecto, por lo que es fundamental que las constructoras cuenten
con la información adecuada de problemas de calidad, rendimientos, sobrecostos por
trabajos rehechos e historial de post venta, que faciliten los análisis de mejora en las
tareas que realmente afectan la productividad.
CONCLUSIONES
Durante la modelación se van destacando soluciones en partidas que tienen una mayor
incidencia en el presupuesto, las cuales deben ser abordadas con mayor atención, dado
que cualquier impacto en mejora se traduce en una reducción posiblemente mayor del
presupuesto.
Así mismo, soluciones innovadoras e industrializadas van a ser altamente impactantes
en plazos lo que obliga también a poner un mayor énfasis en su modelación, sin dejar
de atender las partidas críticas del programa de obra.
Se modelaron 9 soluciones cuya incidencia conjunta en presupuesto era de un 43,7%,
consiguiendo una reducción de 12% en costos y 11 días hábiles de plazo, lo cual deja un
interesante desafío de poder abordar un volumen mayor de partidas con un impacto
aún más alto para el proyecto.
CONCLUSIONES
La participación de los proveedores fue en forma voluntaria con el interés de demostrar
la importancia de su participación previo a la liberación del proyecto para construcción,
con el foco de aportar con soluciones que se adapten a los requerimientos
arquitectónicos y de la constructora durante su ejecución.
Dado el éxito de este proyecto se fortalece que si la incorporación temprana de los
proveedores fuese una práctica común, sin duda se lograrían proyecto más eficientes y
productivos durante todo el desarrollo de estos.
Queda el desafío de evaluar en la práctica las soluciones que aporta este estudio, para
verificar el real impacto de estas propuestas en proyectos de edificación en extensión,
que podrían variar el resultado final de este estudio.
PRÓXIMOS PASOS
 Difusión de los resultados Fase I (Primer semestre 2017)
 Desarrollo de estudio de productividad en altura, Fase II (2017)
 Desarrollo de pilotos (2018)
46
AGRADECIMIENTOS
 Inmobiliaria Brotec – Icafal y Manquehue
 Proveedores
47
ATIKA JELDWEN SODIMAC
CERAMICAS SANTIAGO KNAUF TECNOTRUSS
CINTAC MELON TECPRO
CONSTRUMART NUEVA FORMA TEHMCO
EASY PAREX TRICOLOR
GERDAU PERI UNISPAN
IMPERIAL READY-MIX VOLCAN S.A
Muchas Gracias
Abril de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
ANDECE
 
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
ANDECE
 
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
ANDECE
 
Experiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRAS
Experiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRASExperiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRAS
Experiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRAS
ANDECE
 
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigónConstrucción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
2019_Alcala Delgado.pdf
2019_Alcala Delgado.pdf2019_Alcala Delgado.pdf
2019_Alcala Delgado.pdf
carlamontero14
 
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
ANDECE
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
ANDECE
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
ANDECE
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
ANDECE
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
ANDECE
 
Recomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortinaRecomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortina
RafaNieto4
 
Francis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obra
Francis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obraFrancis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obra
Francis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obra
Francisco Javier Mora Serrano
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificaciónLa construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
ANDECE
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
Alexandra Zuniga
 
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA Research & Innovation
 
Porfolio profesional 2016
Porfolio profesional 2016Porfolio profesional 2016
Porfolio profesional 2016
Jose Sánchez
 
La industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbanaLa industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbana
ANDECE
 
Proyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasos
Proyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasosProyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasos
Proyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasos
ARQUIDIMOP 93
 
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVUImportancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
 
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
 
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
 
Experiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRAS
Experiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRASExperiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRAS
Experiencia Práctica en Fabricación de VIGUETAS NAVARRAS
 
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigónConstrucción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
 
2019_Alcala Delgado.pdf
2019_Alcala Delgado.pdf2019_Alcala Delgado.pdf
2019_Alcala Delgado.pdf
 
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
 
Recomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortinaRecomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortina
 
Francis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obra
Francis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obraFrancis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obra
Francis Nieto, 2022 - Uso de herramientas digitales a pie de obra
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificaciónLa construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
 
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
 
Porfolio profesional 2016
Porfolio profesional 2016Porfolio profesional 2016
Porfolio profesional 2016
 
La industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbanaLa industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbana
 
Proyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasos
Proyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasosProyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasos
Proyecto arquitectura unifamiliar en 10 pasos
 
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVUImportancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
 

Similar a Ppt resultados estudio_de_productividad

MANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdf
MANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdfMANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdf
MANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdf
sofiareyesl
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
sisgeper
 
Desarrollo de los productos
Desarrollo de los productosDesarrollo de los productos
Desarrollo de los productospfimprofessor
 
Lean construction metodos del ritmo
Lean construction metodos  del ritmoLean construction metodos  del ritmo
Lean construction metodos del ritmo
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Lean construction
Lean constructionLean construction
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
Enrique Posada
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
ANDECE
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
ANDECE
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
ANDECE
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
DewanaGonzalita
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DavidIbarraSnchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DavidIbarraSnchez
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIMAplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
itproiectus
 
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Jean Pierre Malebran Suil
 
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrianDiapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Giel Cuyo
 
Taller 1 prefabricados GOBM DET oct - 2019
Taller 1 prefabricados  GOBM   DET  oct - 2019Taller 1 prefabricados  GOBM   DET  oct - 2019
Taller 1 prefabricados GOBM DET oct - 2019
Carlos Delgado
 
Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónSistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Jean Pierre Malebran Suil
 

Similar a Ppt resultados estudio_de_productividad (20)

MANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdf
MANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdfMANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdf
MANUFACTURAS 01BIENVENIDAuniversidadsantamaria.pdf
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Desarrollo de los productos
Desarrollo de los productosDesarrollo de los productos
Desarrollo de los productos
 
Lean construction metodos del ritmo
Lean construction metodos  del ritmoLean construction metodos  del ritmo
Lean construction metodos del ritmo
 
Lean construction
Lean constructionLean construction
Lean construction
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
 
Resumen stpv ing
Resumen stpv ingResumen stpv ing
Resumen stpv ing
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
 
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIMAplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
 
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
 
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrianDiapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
 
Taller 1 prefabricados GOBM DET oct - 2019
Taller 1 prefabricados  GOBM   DET  oct - 2019Taller 1 prefabricados  GOBM   DET  oct - 2019
Taller 1 prefabricados GOBM DET oct - 2019
 
Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónSistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
 
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
 

Más de HUGO soto

414 estabilizacion-de-suelos
414 estabilizacion-de-suelos414 estabilizacion-de-suelos
414 estabilizacion-de-suelos
HUGO soto
 
Compendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesorios
Compendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesoriosCompendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesorios
Compendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesorios
HUGO soto
 
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi  -plano_alcantarillado_sin_firmasPi  -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
HUGO soto
 
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi  -plano_alcantarillado_sin_firmasPi  -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
HUGO soto
 
Guia a.p.u
Guia a.p.uGuia a.p.u
Guia a.p.u
HUGO soto
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
HUGO soto
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
HUGO soto
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
HUGO soto
 
Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017
HUGO soto
 
Catalogo led
Catalogo ledCatalogo led
Catalogo led
HUGO soto
 
1.1 solicitud permiso-obra-menor
1.1 solicitud permiso-obra-menor1.1 solicitud permiso-obra-menor
1.1 solicitud permiso-obra-menor
HUGO soto
 
Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Guia soldadura
HUGO soto
 
Manual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arcoManual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arco
HUGO soto
 
1 gas
1  gas1  gas
1 gas
HUGO soto
 
Guia a.p.u
Guia a.p.uGuia a.p.u
Guia a.p.u
HUGO soto
 

Más de HUGO soto (15)

414 estabilizacion-de-suelos
414 estabilizacion-de-suelos414 estabilizacion-de-suelos
414 estabilizacion-de-suelos
 
Compendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesorios
Compendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesoriosCompendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesorios
Compendio instalaciones sanitarias_artefactos_griferias_y_accesorios
 
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi  -plano_alcantarillado_sin_firmasPi  -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
 
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi  -plano_alcantarillado_sin_firmasPi  -plano_alcantarillado_sin_firmas
Pi -plano_alcantarillado_sin_firmas
 
Guia a.p.u
Guia a.p.uGuia a.p.u
Guia a.p.u
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017Catalogo nacobre 2016-2017
Catalogo nacobre 2016-2017
 
Catalogo led
Catalogo ledCatalogo led
Catalogo led
 
1.1 solicitud permiso-obra-menor
1.1 solicitud permiso-obra-menor1.1 solicitud permiso-obra-menor
1.1 solicitud permiso-obra-menor
 
Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Guia soldadura
 
Manual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arcoManual de-soldadura-west-arco
Manual de-soldadura-west-arco
 
1 gas
1  gas1  gas
1 gas
 
Guia a.p.u
Guia a.p.uGuia a.p.u
Guia a.p.u
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ppt resultados estudio_de_productividad

  • 1. Estudio Integración temprana de la Cadena de Valor, en la Productividad de los proyectos de Construcción Abril de 2017
  • 2. OBJETIVOS Generales  Mejorar la Productividad de los proyectos de edificación en extensión, a partir de la reducción de plazos y pérdidas de material, el uso eficiente de recursos, mejoras en prestaciones y estándares de calidad.  Generar coordinación entre actores dispuestos a invertir en productividad -early adopters- en soluciones concretas, con resultados específicos, medibles y replicables en otras vivienda que sirvan como casos de éxito para el sector. 2
  • 3. 3 COMITÉ DIRECTIVO Proveedores Pedro Plaza (Unispan) Cristóbal Lopez (Volcan) Industriales Rodrigo Briceño (PMG) Félix Escudero (Sódimac) Alejandro Fasce (CBB) Especialidades Fernando Guarello (Guarello Arq) Diego Toro (Prigan)
  • 4. 4 (en adelante se identificarán con letras) Brotec & Icafal • Remanso de Chicureo Manquehue • Aguas Claras • Estancia Liray SELECCIÓN DE PROYECTOS
  • 6. METODOLOGÍA 6 ICONOS COMITÉ EJECUTIVO PROVEEDORES 3. Conformacióndel Comité Ejecutivo Mesa 1 de trabajo Mesa 2 de trabajo Mesa 3 de trabajo Mesa 4 de trabajo Mesa etc. 11.Elección de 1 diseño optimizadopara cada proyecto 1.Conformación Comité Directivo 10.1 Solución Mesa 1 valorizada Proyecto 1, 2 etc 4.1. Proyectos disponibles para evaluar 4. Selección de proyectos sobre los cuales trabajar 5.1. Eleccion de los proyectos 6. Estudio de problemáticade los proyectos in situ 6.1. Estudio base proyecto 1 5. Visita a los proyectos y elección de los proyectos a estudiar, así como alcance 7. Selección de partidasy proveedores a intervenir, para la mejora 7.1. Listado de proveedores a invitar 5.2. Alcance estudio 10.2 Solución Mesa 2 valorizada Proyecto 1, 2, etc 9. Optimizacióndel diseño por cada mesa / por cada proyecto 10. Soluciones optimizadasy valorizadas en ahorros / por cada proyecto 8. Conformaciónde las mesas de trabajo 8.1. Listado de mesas de trabajo 6.2. Estudio base proyecto 2 12. Análisis de alternativasde construcción para elegir 1 proyecto piloto 13. Valorización de pilotoy modelos de implementación 13.1 Modelo de implementación del piloto 12.1 Elección de Piloto a construir 14.Construcción del piloto con las mejoras 14.1. Estudio piloto con mejoras 15. Análisis comparativo situaciónbase versus ahorros teóricos y real 151. Estudio comparativo 16. Escalabilidad del modelo (horizontal y vertical) 7.2. Listado de proveedores a invitar 2. Selección de Inmobiliarias/ Constructoras
  • 7. METODOLOGÍA Estudio Time & Tools – Benchmarking 7 -17% -19% -22% -22% -14% -16% -12% -15% -22% 63% 59% 55% 57% 61% 55% 69% 60% 61% 18% 19% 21% 18% 19% 24% 8% 16% 13% 2% 3% 2% 3% 6% 5% 11% 9% 4% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% No Agrega Valor Agrega Valor Soporte Detención Autorizada
  • 8. METODOLOGÍA Partidas a mejorar 8 PARTIDAS Proyecto A Proyecto B Proyecto C Proyecto A Proyecto B Proyecto C Proyecto A Proyecto B Proyecto C Incidencia Presupuesto Albañilería 30% 7% 30% 18% 6% 7,5% Enfierradura 5% 3% 3% 18% 3% 3,8% Hormigonado 10% 3% 32% 33% 53% 6,7% Moldaje 3% 6% 10% 2% 6% 3,8% Techumbre 5% 14% 1% 25% 6,2% Cerámica 5% 5% 5% 72% 7% 3,1% Muebles 1% 2% 10% 6,0% Pintura 30% 6% 62% 42% 20% 7,0% Ventana 2% 6% 15% 7% 5,2% Yeso 7% 5% 11% 1,6% Puertas y marcos 15% 11% 2,4% Tabiques 5% 2% 3,3% TRABAJO REHECHO POSTVENTA PRODUCTIVIDAD PARTIDAS A MEJORAR OBRA GRUESA TERMINACIONES
  • 9. METODOLOGÍA Partidas a mejorar 9 PRODUCTIVIDAD TRABAJO REHECHO POST VENTA INCIDENCIA PRESUPUESTO Albañilería 45% 21% 7,3% Enfierradura 9% 11% 3,9% Hormigonado 13% 36% 7,2% Moldaje 11% 5% 3,9% Techumbre 6% 7% 5,3% Cerámica 7% 45% 7% 3,4% Muebles 1% 10% 6,6% Pintura 42% 20% 7,3% Ventana 1% 4% 9% 5,7% Yeso 10% 1,6% Puertas y marcos 11% 3,2% Tabiques 2% 3,3% PARTIDAS A MEJORAR TERMINACIONES OBRA GRUESA
  • 10. METODOLOGÍA El Comité establece las partidas y los proveedores que se van a intervenir. Se definen las empresas del área suministros que participarán del estudio planteando las mejoras a las problemáticas detectadas. 10 ETAPA PARTIDA OBRA GRUESA MOLDAJE TECHUMBRE ENFIERRADURA HORMIGÓN IMPERMEABILIZACIÓN TERMINACIONES MUEBLES ADHESIVOS VENTANAS YESO TABIQUERÍA PINTURA CERÁMICA PUERTA
  • 11. METODOLOGÍA Se forma una mesa de trabajo por cada proyecto estudiado. En cada mesa, se distribuyen las empresas proveedoras según partida asociada y de forma homogénea en todos los proyectos. Se incorpora al equipo el coordinador de proyecto, que modelará las soluciones para ver su compatibilidad, ya sea por métodos tradicionales o BIM. 11 Participantes de las mesas:  Área Suministros (proveedores y distribuidores)  Gerenciamiento técnico CDT  Coordinador técnico DRS  Constructoras  Coordinador BIM (ARQZ) En total, se conformó una mesa por cada proyecto, sesionando en forma separada las problemáticas de Obra Gruesa y Terminaciones.
  • 12. CONFORMACIÓN DE MESAS Las empresas que participaron por cada mesa fueron: 12 ETAPA PARTIDA PROYECTO A PROYECTO B PROYECTO C OBRA GRUESA MOLDAJE UNISPAN UNISPAN PERI TECHUMBRE CINTAC TECNOTRUSS ENFIERRADURA GERDAU GERDAU HORMIGÓN MELON MELON READY-MIX IMPERMEABILIZACIÓN TECPRO DISTRIBUCIÓN EASY/ CONSTRUMART EASY EASY TERMINACIONES MUEBLES NUEVA FORMA IMPERIAL/ NUEVA FORMA NUEVA FORMA ADHESIVOS PAREX VENTANAS TEHMCO TEHMCO TEHMCO YESO KNAUF TABIQUERÍA VOLCAN S.A VOLCAN S.A VOLCAN S.A PINTURA TRICOLOR TRICOLOR CERÁMICA SANTIAGO ATIKA PUERTA JELD-WEN DISTRIBUCIÓN SODIMAC/ CONSTRUMART EASY/SODIMAC EASY
  • 13. MESAS DE TRABAJO Presentación de Planificación 13 Líneas de trabajo 3 Modificaciòn de "material" X 4 Pérdidas de materiales X X X 5 planificación y control X X X 6 Identificación de trabajos rehechos (calidad) X X X 7 Gestiòn de RR.HH. (Supervisión) X X X 8 Industrializaciòn X X X 3) Operacional: Pérdidas en la ejecución de las actividades, por ejemplo pannes de equipos, trabajo rehechos, entre otros. 4) Planificación: Pérdidas generadas por una planificación inadecuada signación de tareas, cambios de frente de trabajo, falta de cancha, etc. 5) Supervisión: Pérdidas asociadas a la ausencia de los trabajadores en zonas de trabajo, detención sin razón aparente, salida anticipada de frente de trabajo, etc. DETALLE DE TIPOLOGÍA DE CAUSAS DE PERDIDAS: 1) Abastecimiento de materiales: Pérdida asociada al abastecimiento y logística de materiales tanto interna como externa. 2) Metodología en la ejecución de las actividades: Pérdidas propias de las metodologías de trabajo, asociadas a los procesos, a la falta de estandarización, esperas por método de trabajo.
  • 14. MESAS DE TRABAJO Presentación de Planificación 14 Líneas de trabajo Abastecimiento de materiales Metodología en la ejecución Operacional Planificación Supervisión INCIDENCIA DE PROBLEMÁTICAS 19% 9% 13% 12% 46% 1 Logìstica de abastecimiento X 2 Estandarizaciòn de soluciones X X 3 Modificaciòn de "material" X 4 Pérdidas de materiales X X X 5 planificación y control X X X 6 Identificación de trabajos rehechos (calidad) X X X 7 Gestiòn de RR.HH. (Supervisión) X X X 8 Industrializaciòn X X X TIPOLOGIA DE CAUSAS DE PERDIDA Líneas de trabajo propuestas DETALLE DE TIPOLOGÍA DE CAUSAS DE PERDIDAS: 1) Abastecimiento de materiales: Pérdida asociada al abastecimiento y logística de
  • 15. MESAS DE TRABAJO Presentación de Planificación 15 Líneas de trabajo LINEAS DE TRABAJO Abastecimiento: Logística y gestión de los suministros del proyecto Estandarización: Normalización de soluciones y dimensiones de elementos constructivos Industrialización: Uso de herramientas, tecnologías y metodologías en elementos para optimizar el proceso constructivo PRODUCTIVIDAD SUMINISTROS PLANIFICACIÓN GESTIÓN DE RR.HH.
  • 16. PROPUESTAS QUE SURGEN DE LAS MESAS De todas las propuestas presentadas se aprobaron técnicamente 14 para ser valorizadas: 16 N ° PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA 1 ALBAÑILERÍA Muros Participar de cubicación y modulación de ladrillos, revisión y ajuste de planos de ejecución de albañilería 2 CERÁMICA cerámica pavimentos Uso de adhesivo nivelador en vez de mortero nivelador más adhesivo 3 ENFIERRADURA Muros y Losas Reemplazar armado de enfierraduras con elementos electrosoldados, predimensionados y cortados. 4 ENFIERRADURA Radier Reemplazar fundaciones actuales con radier (enfierradura tradicional) por Hormigón con fibra de acero para losa de fundación 5 HORMIGÓN Muros y Losas Hormigón autocompactante en vez de hormigón tradicional 6 HORMIGÓN Todo Hormigón Hormigonar en horarios contrarios a la demanda. Clausula en contrato 7 MOLDAJE Muros, losas y vigas Diseño de un set de moldajes como base a todos los diseños de casa, con expansiones para cada modelo 8 PINTURAS Todas. Pintura de una mano, un producto en prueba 9 PUERTAS Todas* Estandarización de medidas de puertas 10 PUERTAS Todas* Puertas precolgadas 11 TABIQUERIAS Shaft, vigones, cenefas Elementos prefabricados en shafts, vigones, cenefas, etc. 12 TECHUMBRE Estructura solamente Proveedor propone realizar la optimización del diseño (cálculo) de cada cercha, para reducir costes por material 13 VENTANAS Todas Estandarización de medidas 14 YESO Yeso muros Yeso proyectado
  • 17. OPTIMIZACION DE SOLUCIONES MODELAMIENTO BIM La metodología BIM fue una herramienta fundamental para analizar las soluciones propuestas en las mesas de trabajo, se utiliza para: -Simular las soluciones en un espacio 3D -Analizar sus interacciones en términos de pérdida y optimización de uso de material -Simular el efecto de una solución en el desarrollo del proceso constructivo para el análisis de variaciones en tiempo de ejecución -Realizar comparaciones entre programa original y programa modificado por inclusión de soluciones 17
  • 18. PROPUESTAS FINALES De las 14 propuestas aprobadas, finalmente 9 presentan un impacto positivo en la modelación. 18 N° PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA 1 ENFIERRADURA Muros y Losas Reemplazar armado de enfierraduras con elementos electrosoldados, predimensionados y cortados. 2 ENFIERRADURA Radier Reemplazar fundaciones actuales con radier (enfierradura tradicional) por Hormigón con fibra de acero para losa de fundación 3 MOLDAJE Muros, losas y vigas Diseño de un set de moldajes como base a todos los diseños de casa, con expansiones para cada modelo 4 ALBAÑILERÍA Muros Participar de cubicación y modulación de ladrillos, revisión y ajuste de planos de ejecución de albañilería 5 PINTURAS Todas. Pintura de una mano, un producto en prueba 6 VENTANAS Todas Estandarización de medidas 7 TABIQUERIAS Shaft, vigones, cenefasElementos prefabricados en shafts, vigones, cenefas, etc. 8 PUERTAS Todas* Puertas precolgadas 9 PUERTAS Todas* Estandarización de medidas de puertas
  • 20. 1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto ENFIERRADURA Muros y Losas Errores en ejecución de enfierraduras Reemplazar armado de enfierraduras por Malla electrosoldada, predimensionada y cortada. PROYECTO C Gerdau 5.6% ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
  • 21. 1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B MATERIAL PERDIDO SUPERFICIE PERDIDA AREA RECUPERADA TOTAL SUPERFICIE PERDIDA = 21.32m2 TOTAL MATERIAL PERDIDO = 8.43m2 TOTAL SUPERFICIE PERDIDA = 12.89m2 CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
  • 22. 1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA x 72 casas 71.004 + 100.822 = 171.826 PRECIO MALLA MANO DE OBRA TOTAL MALLA 1 CASA $ 12.371.472 x 72 casas 88.620 + 62.528 = 151.148 PRECIO MALLA MANO DE OBRA TOTAL MALLA 1 CASA $ 10.882.656 9.622.256 – 8.464.288 = $1.488.816 Ahorro en 72 casas Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra. ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
  • 23. 1. ENFIERRADURA MALLA ELECTROSOLDADA COSTO TOTAL ORIGINAL MUROS COSTO TOTAL PROPUESTA MUROS 0.0349 = 62.92 x 26340 KG X MALLA TOTAL UF $1.657.436 – $1.431.871 = $225.565 Ahorro por casa Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra. ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO C UF P.U PARTIDA VALOR EN PESOS 1803.00 x $1.657.436 0.0307 = 54.36 x 26340 KG X MALLA TOTAL UF UF P. U. PARTIDA VALOR EN PESOS 1770.72 x $1.431.871 CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
  • 24. 2. ENFIERRADURA HORMIGON FIBRA PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto ENFIERRADURA Radier Errores en ejecución de enfierraduras Reemplazar fundaciones actuales con radier (enfierradura tradicional) por Hormigón con fibra de acero para losa de fundación PROYECTO A Melón 3.5% COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA MALLA HORMIGON HORMIGON FIBRA 71.004 + 56.056 $ 127.060 $ 64.497 $ 127.060 – 64.497 DIFERENCIAL $ 62.563 X 72 CASAS AHORRO DE $ 4.504.536 Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra. ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO
  • 25. 3. MOLDAJE CON EXPANSIONES COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA $7.800.900 $7.421.345 AHORRO DE $ 1.912.993 Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra. ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto MOLDAJE Muros, losas y vigas Desarme de juegos de moldajes durante la ejecución del proyecto (cambio de piezas de un juego a otro) generando perdidas de tiempo en buscar las piezas Diseño de un set de moldajes como base a todos los diseños de casa, con expansiones para cada modelo C Unispan 3.1%
  • 26. 4. MODULADO DE ALBAÑILERÍA PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto ALBAÑILERÍA Muros Perdida de materiales y trabajos rehechos por mala ejecución. Proveedor entrega cantidad de ladrillos no soluciones constructivas Participar de cubicación y modulación de ladrillos, revisión y ajuste de planos de ejecución de albañilería PROYECTO B Cerámica Santiago 6.4% LADRILLO TENSOR UNIDAD: 15 X m2 TOTAL PARTIDA: $ 18,154.1 VERSION ORIGINAL PROPUESTA LADRILLO TENSOR UNIDAD: 13 X m2 TOTAL PARTIDA: $ 17,380.8 CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO 2 Ladrillos x 226 m2 x 72 casas = 32.544 ladrillos. 3.839 ladrillos por casa 8.5 casas menos sólo considerando material.
  • 27. 4. MODULADO DE ALBAÑILERÍA ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B ALBAÑILERIA PROYECTO B(ORIGEN) TOTAL DE CASA TIPO DE MURO AREA POR MURO (m²) LADRILLOS X M2 LADRILLOS X MURO COSTO VALOR X MURO TOTAL 226 3.839 4.102.827 ALBAÑILERIA A PROYECTO B(PROPUESTA) TOTAL DE CASA TIPO DE MURO AREA POR MURO (m²) LADRILLOS X M2 LADRILLOS X MURO COSTO VALOR X MURO TOTAL 226 3.387 3.928.061 DIFERENCIA EN PESOS 174.766 Esto representa un ahorro de 4,3% en presupuesto de la partida EN 1 CASA X 72 CASAS $ 12.582.152 / 4.102.827= 3.1 CASAS EXTRAS CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO $4.102.827 – $3.928.061 = $174.766 Ahorro por casa
  • 28. 5. PINTURAS DE UNA MANO COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA $3.138/m2 $2.724/m2 DIFERENCIAL $ 404/m2 Se debe considerar factor de tiempo en obra y valor de día en obra. ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto PINTURAS Todas Problemas de que pinturas no logran el tono de proyecto Pintura de una mano, un producto en prueba A Tricolor 8.1% 6.495m2 => AHORRO $2.623.980
  • 29. 6. ESTANDARIZACIÓN DE VENTANAS/ PROYECTO B TIPO DE VENTANA | V19 VENTANA | V19 ORIGEN VENTANA | V19 ESTANDAR No afecta a la composición de la arquitectura. CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO De un universo de 46 ventanas, se optimiza a 19 ventanas tipo. PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto VENTANAS Todas vanos no cumplen medidas Estandarización de medidas PROYECTO B Tehmco 7.4% APU PROYECTO ORIGINAL: $4.664.401 x VIVIENDA COSTO CALIDAD: $320.000 APU PROYECTO PROPUESTO: $4.317.088 COSTO CALIDAD: $64.000 AHORRO = 7.1%
  • 30. 7. PREFABRICADO TABIQUES/ PROYECTO B PERFIL METALCON 60X38X38X8X0,8 5 VERSIÓN ORIGEN VERSIÓN PROPUESTA MONTANTE 60X38X5 PERFIL CANAL 42X25X5 TOTAL 36,55 metros lineales de perfiles CA Un peso aproximado de 35,1 Kg TOTAL 14,95 metros lineales de perfiles CA Un peso aproximado de 12,3 Kg CÁLCULO AHORRO PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto TABIQUERIAS Shaft, vigones, cenefas Elementos dimensionados, cortados y armados en obra elementos prefabricados en shafts, vigones, cenefas, etc 3 proyectos Volcan 4,2% tabiques total*
  • 31. 8. PUERTAS PRECOLGADAS COSTO TOTAL ORIGINAL COSTO TOTAL PROPUESTA $1.627.952 DIFERENCIAL $ 30.989 X 72 CASAS AHORRO DE $ 2.231.208 ESTUDIO TIPO/ CASA PROYECTO B CÁLCULO AHORRO COSTO DIRECTO PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto PUERTAS Todas* Pérdidas de material, tiempo y daño en material por armar las puertas en proyecto Puertas precolgadas B 4.6% 4.9% $1.596.963
  • 32. 9. ESTANDARIZACIÓN DE PUERTA/ PROYECTO B TIPO DE PUERTA | ZONA EXTERIOR PUERTA ZONA EXTERIOR ORIGEN No afecta a la composición de la arquitectura. PUERTA ZONA EXTERIOR ESTANDAR 87cm 85cm CÁLCULO AHORRO PARTIDA Ubicación SITUACIÓN ORIGINAL PROPUESTA DE MEJORA PROYECTO PROVEEDOR Incidencia en presupuesto PUERTAS Todas* Medidas de vanos no es estándar ni acuerdo a planos, obligando a colocar puertas con diferencias de centímetros de acuerdo al proyecto original para suplir este error. Estandarización de medidas de puertas PROYECTO B 4.6% 4.9%
  • 34. IMPACTO EN PROGRAMA De las 9 propuestas que presentaban un impacto positivo en la modelación, 3 de ellas generan un impacto positivo en el programa, esto es, producen una reducción del plazo en la ejecución del proyecto total, considerando rutas críticas y trabajos en serie de las actividades. En particular malla prearmada, pintura de una mano y puertas precolgadas. Se realiza la modelación 4D BIM comparando el programa original con el que incluye las propuestas mejoradas, lográndose lo siguiente: Fecha de término programa original 20-06-16 Fecha de término programa con mejoras 06-06-16 Esto se produce porque las terminaciones entran antes y se eliminan partidas del programa original (caso de la pintura). CON MODELACION BIM 15 días corridos de reducción de plazo (11 días hábiles)
  • 35. RESUMEN PROPUESTAS Finalmente agrupando los resultados de impacto en costo directo, trabajo rehecho y agregando el impacto en gastos generales por disminución de plazos del proyecto, se tiene la modelación final por partida: Impacto en costo directo del presupuesto: porcentaje de variación del costo directo asociado a la partida, por efecto de la mejora. Impacto en costo directo de reducción del trabajo rehecho: porcentaje de variación del costo directo asociado a la partida, por la reducción del trabajo rehecho que aporta la mejora. Impacto en gastos generales: porcentaje de variación del costo directo asociado a la partida, por efecto de la reducción del plazo, que se impacta en los gastos generales. Incidencia individual en el costo de la partida: suma de los tres impactos anteriores
  • 36. PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA IMPACTO EN COSTO DIRECTO DEL PRESUPUESTO (A) IMPACTO EN COSTO DIRECTO DE REDUCCIÓN DEL TRABAJO RE HECHO (B) IMPACTO EN GASTOS GENERALES (C) INCIDENCIA INDIVIDUAL EN COSTO DE LA PARTIDA A+B+C ENFIERRADURA Muros y Losas Reemplazar armado de enfierraduras con elementos electrosoldados, predimensionados y cortados. 11.9% 1,5% 1,9% 15,3% ENFIERRADURA Radier Reemplazar fundaciones actuales con radier (enfierradura tradicional) por Hormigón con fibra de acero para losa de fundación 23.1% 0,0% 0,0% 23,1% MOLDAJE Muros, losas y vigas Diseño de un set de moldajes como base a todos los diseños de casa, con expansiones para cada modelo 4.9% 0,0% 0,0% 4,9% ALBAÑILERÍA Muros Participar de cubicación y modulación de ladrillos, revisión y ajuste de planos de ejecución de albañilería 4.3% 0,0% 0,0% 4,3% PINTURAS Todas. Pintura de una mano, un producto en prueba 15.2% 0,0% 4,1% 19,3% VENTANAS Todas Estandarización de medidas 7.1% 0,0% 0,0% 7,1% TABIQUERIAS Shaft, vigones, cenefas Elementos prefabricados en shafts, vigones, cenefas, etc. 22.9% 0,0% 0,0% 22,9% PUERTAS Todas* Puertas precolgadas 5.1% 0,0% 12,8% 17,9% PUERTAS Todas* Estandarización de medidas de puertas 1.7% 1,0% 0,0% 2,7% RESUMEN PROPUESTAS
  • 37. RESULTADOS FINALES PROPUESTAS Dadas las mejoras individuales en cada una de las propuestas, se hace una integración de ellas para determinar el impacto conjunto en el presupuesto del proyecto. Incidencia individual en el costo de la partida: impacto individual de la partida en su costo directo sumando efecto de la mejora, de reducción del trabajo rehecho y del impacto en plazo. Incidencia de la partida en el presupuesto total: porcentaje que representa el costo directo de la partida con respecto al costo total del presupuesto. Incidencia de la mejora en costo con respecto al presupuesto total: representa el porcentaje de mejora que la partida aporta al presupuesto total, por lo tanto si se suman todos los valores de las partidas se obtiene el impacto total en el presupuesto.
  • 38. PARTIDA UBICACIÓN PROPUESTA DE MEJORA INCIDENCIA INDIVIDUAL EN COSTO DE LA PARTIDA INCIDENCIA DE LA PARTIDA EN EL PRESUPUESTO TOTAL INCIDENCIA DE LA MEJORA EN COSTO CON RESPECTO AL PPTO. TOTAL A B A x B ENFIERRADURA Muros y Losas Reemplazar armado de enfierraduras con elementos electrosoldados, predimensionados y cortados. 15,3% 5,6% 0,9% ENFIERRADURA Radier Reemplazar fundaciones actuales con radier (enfierradura tradicional) por Hormigón con fibra de acero para losa de fundación 23,1% 3,5% 0,8% MOLDAJE Muros, losas y vigas Diseño de un set de moldajes como base a todos los diseños de casa, con expansiones para cada modelo 4,9% 3,1% 0,2% ALBAÑILERÍA Muros Participar de cubicación y modulación de ladrillos, revisión y ajuste de planos de ejecución de albañilería 4,3% 6,4% 0,3% PINTURAS Todas. Pintura de una mano, un producto en prueba 19,3% 8,1% 1,6% VENTANAS Todas Estandarización de medidas 7.1% 7,4% 0,5% TABIQUERIAS Shaft, vigones, cenefas Elementos prefabricados en shafts, vigones, cenefas, etc. 22,9% 0,4% 0,1% PUERTAS Todas* Puertas precolgadas 17,9% 4,6% 0,8% PUERTAS Todas* Estandarización de medidas de puertas 2,7% 4,6% 0,1% INCIDENCIA DE LAS PARTIDAS MODELADAS EN EL PPTO TOTAL 43,7% 5,3% RESULTADOS FINALES PROPUESTAS
  • 39. Por lo tanto: Se modelaron partidas que representan un 43,7% del presupuesto total. Estas mejoran un 5,3% en relación al presupuesto total. En proporción, si se consideran el 100% de las partidas se obtiene: 5,3% / 43,7% = 12% de impacto de mejora de las partidas modeladas RESULTADOS FINALES PROPUESTAS
  • 40. IMPACTO PRESUPUESTO -12% Malla prearmada Hormigón con fibra de acero Moldaje base, con expansión Cubicación y modulación de ladrillos Pintura de una mano Estandarización de ventanas Elementos prefabricados tabiques Puertas precolgadas Estandarización de puertas RESULTADOS FINALES PROPUESTAS
  • 41. CONCLUSIONES Finalizado el proyecto se puede destacar la importancia del trabajo colaborativo de proveedores, constructoras, inmobiliarias y distribuidores en etapas tempranas de un proyecto de construcción, con la adecuada coordinación técnica. A través de este trabajo colaborativo, se ha logrado una mejora en las casas modeladas traducido directamente en un impacto positivo de los costos y los plazos del proyecto, que se pueden resumir en: 12 % de impacto relativo en el costo directo (universo de partidas mejoradas). 11 días hábiles de reducción de plazo del proyecto. Así mismo en la soluciones presentadas por los participantes al proyecto, aparecen tanto soluciones innovadoras (no tan conocidas en el mercado) como soluciones producto de la experiencia del proveedor aplicadas a la problemática específica de los proyectos estudiados.
  • 42. CONCLUSIONES El estudio también permitió la identificación de problemáticas recurrentes en los proyectos de construcción de viviendas, a través de mediciones en terreno, levantamiento documental y de la experiencia aplicada en las mesas de trabajo, planteando soluciones en conjunto entre las partes. El trabajo conjunto en las mesas generó un espacio en el cual se discutieron abiertamente las problemáticas de obra aplicando experiencia, conocimiento técnico y puntos de vista diferentes con un objetivo común que era la mejora de productividad del proyecto. Para el éxito de este tipo de proyecto se debe partir de una base de estudio empírico de la problemática del proyecto, por lo que es fundamental que las constructoras cuenten con la información adecuada de problemas de calidad, rendimientos, sobrecostos por trabajos rehechos e historial de post venta, que faciliten los análisis de mejora en las tareas que realmente afectan la productividad.
  • 43. CONCLUSIONES Durante la modelación se van destacando soluciones en partidas que tienen una mayor incidencia en el presupuesto, las cuales deben ser abordadas con mayor atención, dado que cualquier impacto en mejora se traduce en una reducción posiblemente mayor del presupuesto. Así mismo, soluciones innovadoras e industrializadas van a ser altamente impactantes en plazos lo que obliga también a poner un mayor énfasis en su modelación, sin dejar de atender las partidas críticas del programa de obra. Se modelaron 9 soluciones cuya incidencia conjunta en presupuesto era de un 43,7%, consiguiendo una reducción de 12% en costos y 11 días hábiles de plazo, lo cual deja un interesante desafío de poder abordar un volumen mayor de partidas con un impacto aún más alto para el proyecto.
  • 44. CONCLUSIONES La participación de los proveedores fue en forma voluntaria con el interés de demostrar la importancia de su participación previo a la liberación del proyecto para construcción, con el foco de aportar con soluciones que se adapten a los requerimientos arquitectónicos y de la constructora durante su ejecución. Dado el éxito de este proyecto se fortalece que si la incorporación temprana de los proveedores fuese una práctica común, sin duda se lograrían proyecto más eficientes y productivos durante todo el desarrollo de estos. Queda el desafío de evaluar en la práctica las soluciones que aporta este estudio, para verificar el real impacto de estas propuestas en proyectos de edificación en extensión, que podrían variar el resultado final de este estudio.
  • 45. PRÓXIMOS PASOS  Difusión de los resultados Fase I (Primer semestre 2017)  Desarrollo de estudio de productividad en altura, Fase II (2017)  Desarrollo de pilotos (2018) 46
  • 46. AGRADECIMIENTOS  Inmobiliaria Brotec – Icafal y Manquehue  Proveedores 47 ATIKA JELDWEN SODIMAC CERAMICAS SANTIAGO KNAUF TECNOTRUSS CINTAC MELON TECPRO CONSTRUMART NUEVA FORMA TEHMCO EASY PAREX TRICOLOR GERDAU PERI UNISPAN IMPERIAL READY-MIX VOLCAN S.A