SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
DE LAS RELACIONES
LABORALES Y SUS
REGLAMENTACIONES
GRUPO # 1
Integrantes
• Gabriela Carmona 8-957-978
• Maribel Sánchez 8-987-360
• Marilin Mena 8-985-2425
• Daybeth Villamonte 8-940-222
• Milagros Salinas 8-793-989
Índice
• Resumen ejecutivo
• Introducción
• Investiga el origen de los sindicatos
• funciones del codigo de trabajo
• Obligaciones según el Código de Trabajo
• Tipos de afiliación
• Las causas por lo que la gente se sindicaliza
• Estructura de un Sindicado
• estatuto de un sindicado
• Fuero sindical
• Sanciones sindicales
• Bibliografías
3
RESUMEN
EJECUTIVO
20XX 4
El concepto de relaciones laborales, como un sistema,
nace históricamente, en las sociedades democráticas
pluralistas occidentales, y tuvo su origen en la primera
revolución industrial. El Responsable de Recursos Humanos,
tiene un papel muy importante que desempeñar como apoyo en
la construcción y mantenimiento de los equipos, como ayuda al
cambio para aquellos directivos o mandos que tienen mayor dificultad
a adoptar nuevos paradigmas de dirección y como ayuda a la
capacidad de trabajo en equipo para los empleados que muestren
mayores resistencias al mismo.
Introducción
En este trabajo mencionaremos una gama de información sobre el origen de
los sindicatos, así como las funciones y las razones por las cuales la gente se
sindicaliza. Que nos servirá para un aprendizaje en el ámbito laboral y
personal al momento de formar parte de ello, y es en gran manera de mucha
importancia porque nos enfocamos en plantear objetivos buscando un fin
especifico al servicio del bien común, y es un factor constructivo de orden
social y de solidaridad por ello un elemento indispensable de la vida social
dentro de las organizaciones sindicales, y presentaremos un video para
abarcar todas las dudas referentes al tema; y la relación de higiene y
seguridad ocupacional que juega un rol esencial dentro de un sindicato.
Origen de los
Sindicatos
El Movimiento Sindical Panameño, como movimiento
social, constituido básicamente por trabajadores,
tiene sus orígenes, antecedente y etapas evolutivas,
las cuales presentaremos en este ensayo con la
finalidad de ilustrar de forma ordenada los sucesos
que mantienen vigente al movimiento de los
trabajadores en muchos aspectos de la vida laboral,
social y política de nuestro país.
6
FUNCIONES SEGÚN EL CÓDIGO DE
TRABAJO
• Recibir los contratos de trabajos y verificar que cumplan
con los requisitos establecidos en el Código de Trabajo.
• Llevar registro de los contratos de trabajo que se reciben
en la sección.
• Brindar información a los usuarios de esta unidad
administrativa, en la elaboración de los contratos.
• Realizar otras funciones que competen al ámbito de su
responsabilidad y que le sean asignada por su Superior
Jerárquico.
• Revisar los informes de registros de contratos diarios.
• Realizar los informes semanal, mensual y anual, para
ser presentados a la Dirección de Trabajo, Área de
Estadística y Oficina de Relaciones Pública.
20XX Plan de negocios de Contoso 7
OBLIGACIONES SEGÚN
EL CODIGO DE TRABAJO
• 1.Prescriben en un año las acciones que tengan señalado plazo especial de
prescripción.
• 2. Las acciones derivadas de un riesgo profesional, prescriben en dos años.
Sin embargo, prescribirán en tres años cuando el trabajador no asegurado
contra el riesgo profesional continúe prestando servicios a órdenes del
mismo empleador, sin haber reclamado la indemnización correspondiente,
o cuando el empleador continúe reconociendo el total o parte del salario a
la víctima o a sus causahabientes.
• 3. La acción del trabajador para solicitar el reintegro prescribirá en tres
meses. Lo dispuesto en este ordinal es sin perjuicio de las reglas sobre
prescripción de las demás acciones derivadas de la terminación de la
relación de trabajo.
• 4. La acción para solicitar autorización de despido prescribe en el plazo de
dos meses.
• 5. La prescripción corre a partir de la fecha del despido o de la terminación
de la relación laboral, salvo cuando se trate de riesgo profesional, caso en
el cual correrá desde que ocurrió el riesgo o se agravaron sus
consecuencias.
20XX 8
TIPOS DE AFILIACIÓN
• GREMIALES
• DE EMPRESA
• INDUSTRIALES
• MIXTOS O DE OFICIO
• Estos sindicatos sólo podrán constituirse
cuando en determinada ciudad, distrito, provincia
o región, el número de trabajadores de un mismo
gremio sea menor de 50.
CAUSAS POR LO QUE
LA GENTE SE
SINDICALIZA
ESTRUCTURA DE UN SINDICATO
• Los sindicatos poseen su estructura
interna, con vocales y representantes
electos democráticamente por sus
inscritos, como una pequeña forma de
gobiern
Plan de negocios de Contoso 11
ESTATUS
DE UN
SINDICATO
DE
INDUSTRIA
PANAMÁ
• Proponer a los organismos pertinentes del gobierno cuantas medidas y
actividades considere convenientes para la orientación y desarrollo de las
actividades económicos— sociales del país, especialmente la del carácter
industrial y agropecuario
• Patrocina, gestionar o realizar encuesta, estudio e investigaciones para el mejor
conocimiento de la evolución del desarrollo industrial Del país y de los factores,
condiciones y medios que se requieren para su continuo y creciente progreso.
• Acopiar y difundir toda clase de informaciones y conceptos capaces de promover
un entendimiento general y equitativo de la participación e incidencia de la
industria nacional en el desarrollo social y aquí económico del país.
• Alentar, promover y gestionar el adecuado desarrollo de la educación
profesional vocacional y técnica.
• Promover, auspiciar y organizar exposiciones, ferias y museos industriales
• Promover un mayor grado de comprensión y bienestar dentro de los distintos
factores de la producción
• Prestar a los miembros o asociados todos los otros servicios que considera
factible y convenientes.
• Todas las demás actividades lícitas que no pugnen con estos estatus.
20XX Plan de negocios de Contoso 12
FUERO
SINDICAL
El fuero sindical es la figura jurídica que protege a los directivos de un
sindicado de ser despedidos sin la previa intervención de un juez
laboral, y de ser trasladados de lugar de trabajo.
La protección es contra un despido injusto e ilegal, permitiendo sólo el
despido justo, pero con previa validación de la autoridad judicial
competente.
Con ello la ley protege al trabajador para que pueda desarrollar
libremente su actividad sindical sin temor a que el empleador tome
represalias en su contra, como el despido, ya sea directo o indirecto.
SANCIONES
SINDICAL
• El trabajador podrá impugnar la
sanción disciplinaria laboral que le
hubiere sido impuesta mediante
demanda que habrá de ser
presentada dentro del plazo de 20
días hábiles establecidos en la Ley
de la Jurisdicción social
• Los trabajadores pueden ser
sancionados por la empresa en virtud
de incumplimientos laborales de
acuerdo con la graduación de faltas y
sanciones que se establezcan por las
disposiciones legales vigentes en
cada momento ya sea convenio
colectivo o el propio Estatuto de los
Trabajadores.
20XX Plan de negocios de Contoso 14
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.tuabogadodefensor.com/impugnacion-sanciones-laborales/
• https://www.gerencie.com/que-es-el-fuero-sindical.html
• https://images.app.goo.gl/g6KhnuYvoRufLSgPA
• https://www.mitradel.gob.pa/wp-content/uploads/2020/09/DIRECTORIOSINDICAL-XII-final-31-5-19.pdf
• http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoXXIXP2.pdf
• https://www.dt.gob.cl/portal/1629/articles-60029_recurso_1.doc
•
•
•
20XX Plan de negocios de Contoso 15
20XX Plan de negocios de Contoso 16
Gracias
PROFESORA:
GLADYS DÍAZ
20XX Plan de negocios de Contoso 17

Más contenido relacionado

Similar a PPT sindicato higiene y seguridad ocupacional.pptx

Miguel laboral 3
Miguel laboral 3Miguel laboral 3
Miguel laboral 3
kanany94
 
LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8
DiplomadosESEP
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
jonathanguzman159730
 
Reforma Laboral(1)
Reforma Laboral(1)Reforma Laboral(1)
Reforma Laboral(1)
guest06c72a
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
saudiortiz
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
saudiortiz
 
Ref laboral
Ref laboralRef laboral
Ref laboral
UNAM
 
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Bryan Roberto Matus Gutierrez
 
Propone PAN Reforma Laboral
Propone PAN Reforma LaboralPropone PAN Reforma Laboral
Propone PAN Reforma Laboral
Diputados PAN
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Claudia Gabriela Rivera
 
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptxdiapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
YEIMY MARTINEZ MORALES
 
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del TrabajoS4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
CarlaColin1
 
Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014
santosrivero
 
Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
Mario Zabala
 
LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8
DiplomadosESEP
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Cristian Salazar C.
 
Sistema obrero patronal
Sistema obrero patronalSistema obrero patronal
Sistema obrero patronal
Josue Garduño
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
noemana
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
GUILLERMO TERAN
 
practica preprofesional terminal I PREGRADO
practica preprofesional terminal I PREGRADOpractica preprofesional terminal I PREGRADO
practica preprofesional terminal I PREGRADO
CamilleGastello
 

Similar a PPT sindicato higiene y seguridad ocupacional.pptx (20)

Miguel laboral 3
Miguel laboral 3Miguel laboral 3
Miguel laboral 3
 
LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8LEGLAB141219P - S8
LEGLAB141219P - S8
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
 
Reforma Laboral(1)
Reforma Laboral(1)Reforma Laboral(1)
Reforma Laboral(1)
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Ref laboral
Ref laboralRef laboral
Ref laboral
 
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
 
Propone PAN Reforma Laboral
Propone PAN Reforma LaboralPropone PAN Reforma Laboral
Propone PAN Reforma Laboral
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptxdiapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
 
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del TrabajoS4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
 
Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014Sindicatos en panamá 2014
Sindicatos en panamá 2014
 
Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
 
LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8LEGLAB270118P - S8
LEGLAB270118P - S8
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
 
Sistema obrero patronal
Sistema obrero patronalSistema obrero patronal
Sistema obrero patronal
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
practica preprofesional terminal I PREGRADO
practica preprofesional terminal I PREGRADOpractica preprofesional terminal I PREGRADO
practica preprofesional terminal I PREGRADO
 

Último

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
eBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de controleBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de control
RobertoAlcocer7
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf
02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf
02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf
antonioramirezramos6
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptxANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
cecontec0
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 

Último (13)

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
eBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de controleBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de control
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf
02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf
02 protocolo en caso de robo o asalto.pdf
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptxANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 

PPT sindicato higiene y seguridad ocupacional.pptx

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES Y SUS REGLAMENTACIONES GRUPO # 1
  • 2. Integrantes • Gabriela Carmona 8-957-978 • Maribel Sánchez 8-987-360 • Marilin Mena 8-985-2425 • Daybeth Villamonte 8-940-222 • Milagros Salinas 8-793-989
  • 3. Índice • Resumen ejecutivo • Introducción • Investiga el origen de los sindicatos • funciones del codigo de trabajo • Obligaciones según el Código de Trabajo • Tipos de afiliación • Las causas por lo que la gente se sindicaliza • Estructura de un Sindicado • estatuto de un sindicado • Fuero sindical • Sanciones sindicales • Bibliografías 3
  • 4. RESUMEN EJECUTIVO 20XX 4 El concepto de relaciones laborales, como un sistema, nace históricamente, en las sociedades democráticas pluralistas occidentales, y tuvo su origen en la primera revolución industrial. El Responsable de Recursos Humanos, tiene un papel muy importante que desempeñar como apoyo en la construcción y mantenimiento de los equipos, como ayuda al cambio para aquellos directivos o mandos que tienen mayor dificultad a adoptar nuevos paradigmas de dirección y como ayuda a la capacidad de trabajo en equipo para los empleados que muestren mayores resistencias al mismo.
  • 5. Introducción En este trabajo mencionaremos una gama de información sobre el origen de los sindicatos, así como las funciones y las razones por las cuales la gente se sindicaliza. Que nos servirá para un aprendizaje en el ámbito laboral y personal al momento de formar parte de ello, y es en gran manera de mucha importancia porque nos enfocamos en plantear objetivos buscando un fin especifico al servicio del bien común, y es un factor constructivo de orden social y de solidaridad por ello un elemento indispensable de la vida social dentro de las organizaciones sindicales, y presentaremos un video para abarcar todas las dudas referentes al tema; y la relación de higiene y seguridad ocupacional que juega un rol esencial dentro de un sindicato.
  • 6. Origen de los Sindicatos El Movimiento Sindical Panameño, como movimiento social, constituido básicamente por trabajadores, tiene sus orígenes, antecedente y etapas evolutivas, las cuales presentaremos en este ensayo con la finalidad de ilustrar de forma ordenada los sucesos que mantienen vigente al movimiento de los trabajadores en muchos aspectos de la vida laboral, social y política de nuestro país. 6
  • 7. FUNCIONES SEGÚN EL CÓDIGO DE TRABAJO • Recibir los contratos de trabajos y verificar que cumplan con los requisitos establecidos en el Código de Trabajo. • Llevar registro de los contratos de trabajo que se reciben en la sección. • Brindar información a los usuarios de esta unidad administrativa, en la elaboración de los contratos. • Realizar otras funciones que competen al ámbito de su responsabilidad y que le sean asignada por su Superior Jerárquico. • Revisar los informes de registros de contratos diarios. • Realizar los informes semanal, mensual y anual, para ser presentados a la Dirección de Trabajo, Área de Estadística y Oficina de Relaciones Pública. 20XX Plan de negocios de Contoso 7
  • 8. OBLIGACIONES SEGÚN EL CODIGO DE TRABAJO • 1.Prescriben en un año las acciones que tengan señalado plazo especial de prescripción. • 2. Las acciones derivadas de un riesgo profesional, prescriben en dos años. Sin embargo, prescribirán en tres años cuando el trabajador no asegurado contra el riesgo profesional continúe prestando servicios a órdenes del mismo empleador, sin haber reclamado la indemnización correspondiente, o cuando el empleador continúe reconociendo el total o parte del salario a la víctima o a sus causahabientes. • 3. La acción del trabajador para solicitar el reintegro prescribirá en tres meses. Lo dispuesto en este ordinal es sin perjuicio de las reglas sobre prescripción de las demás acciones derivadas de la terminación de la relación de trabajo. • 4. La acción para solicitar autorización de despido prescribe en el plazo de dos meses. • 5. La prescripción corre a partir de la fecha del despido o de la terminación de la relación laboral, salvo cuando se trate de riesgo profesional, caso en el cual correrá desde que ocurrió el riesgo o se agravaron sus consecuencias. 20XX 8
  • 9. TIPOS DE AFILIACIÓN • GREMIALES • DE EMPRESA • INDUSTRIALES • MIXTOS O DE OFICIO • Estos sindicatos sólo podrán constituirse cuando en determinada ciudad, distrito, provincia o región, el número de trabajadores de un mismo gremio sea menor de 50.
  • 10. CAUSAS POR LO QUE LA GENTE SE SINDICALIZA
  • 11. ESTRUCTURA DE UN SINDICATO • Los sindicatos poseen su estructura interna, con vocales y representantes electos democráticamente por sus inscritos, como una pequeña forma de gobiern Plan de negocios de Contoso 11
  • 12. ESTATUS DE UN SINDICATO DE INDUSTRIA PANAMÁ • Proponer a los organismos pertinentes del gobierno cuantas medidas y actividades considere convenientes para la orientación y desarrollo de las actividades económicos— sociales del país, especialmente la del carácter industrial y agropecuario • Patrocina, gestionar o realizar encuesta, estudio e investigaciones para el mejor conocimiento de la evolución del desarrollo industrial Del país y de los factores, condiciones y medios que se requieren para su continuo y creciente progreso. • Acopiar y difundir toda clase de informaciones y conceptos capaces de promover un entendimiento general y equitativo de la participación e incidencia de la industria nacional en el desarrollo social y aquí económico del país. • Alentar, promover y gestionar el adecuado desarrollo de la educación profesional vocacional y técnica. • Promover, auspiciar y organizar exposiciones, ferias y museos industriales • Promover un mayor grado de comprensión y bienestar dentro de los distintos factores de la producción • Prestar a los miembros o asociados todos los otros servicios que considera factible y convenientes. • Todas las demás actividades lícitas que no pugnen con estos estatus. 20XX Plan de negocios de Contoso 12
  • 13. FUERO SINDICAL El fuero sindical es la figura jurídica que protege a los directivos de un sindicado de ser despedidos sin la previa intervención de un juez laboral, y de ser trasladados de lugar de trabajo. La protección es contra un despido injusto e ilegal, permitiendo sólo el despido justo, pero con previa validación de la autoridad judicial competente. Con ello la ley protege al trabajador para que pueda desarrollar libremente su actividad sindical sin temor a que el empleador tome represalias en su contra, como el despido, ya sea directo o indirecto.
  • 14. SANCIONES SINDICAL • El trabajador podrá impugnar la sanción disciplinaria laboral que le hubiere sido impuesta mediante demanda que habrá de ser presentada dentro del plazo de 20 días hábiles establecidos en la Ley de la Jurisdicción social • Los trabajadores pueden ser sancionados por la empresa en virtud de incumplimientos laborales de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan por las disposiciones legales vigentes en cada momento ya sea convenio colectivo o el propio Estatuto de los Trabajadores. 20XX Plan de negocios de Contoso 14
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • https://www.tuabogadodefensor.com/impugnacion-sanciones-laborales/ • https://www.gerencie.com/que-es-el-fuero-sindical.html • https://images.app.goo.gl/g6KhnuYvoRufLSgPA • https://www.mitradel.gob.pa/wp-content/uploads/2020/09/DIRECTORIOSINDICAL-XII-final-31-5-19.pdf • http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoXXIXP2.pdf • https://www.dt.gob.cl/portal/1629/articles-60029_recurso_1.doc • • • 20XX Plan de negocios de Contoso 15
  • 16. 20XX Plan de negocios de Contoso 16
  • 17. Gracias PROFESORA: GLADYS DÍAZ 20XX Plan de negocios de Contoso 17