SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO:
Diplomado Internacional en Metodología
de la Investigación; Enfoques Cuantitativo,
Cualitativo y Mixto
Módulo 3:
Metodología de la Investigación
Cualitativa
LA RECOPILACIÓN DE DATOS:
TÉCNICAS CUALITATIVAS
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
Facultad de Humanidades
Ernesto Palma Urrutia (MSc)
Candidato a Dr. en Ciencias Sociales
Mayo de 2023
Dirección de Extensión, Cultura y
Educación Continua
LA RECOPILACIÓN DE DATOS:
TÉCNICAS CUALITATIVAS
 Tema 1: Paradigmas científicos y tres cuestiones de fondo
 Tema 2: La observación participante
 Tema 3: La entrevista cualitativa
 Tema 4: El uso de los documentos
 Evaluación:
Cada diplomante será evaluado de acuerdo al proyecto de investigación que presente,
el cual debe ser enviado previamente a la coordinación del diplomado, leído por un
gruipo de profesores, y expuesto en clase. En la presentación en clase los profesores
comentarán y harán las recomendaciones que consideren pertinentes.
La evaluación más que un proceso de puntuación o de calificación, es en este caso un
ejercico de aplicación, reflexión y análisis de los conocimientos compartidos.
Tema 1: Paradigmas científicos y tres
cuestiones de de fondo
¿Qué entiende Kuhn por paradigma? Con este término
Kuhn designa una perspectiva teórica:
a) común a y reconocida por los científicos de una
disciplina concreta;
b) basada en logros que preceden a la propia
disciplina;
c) que dirigen la investigación, mediante:
1. la identificación y elección de los hechos
relevantes a estudiar,
2. la formulación de hipótesis o preguntas de
investigación para explicar el
fenómeno observado, y
3. la preparación de las técnicas de
investigación empírica necesarias y sus
instrumentos.
Una de las funciones de un
paradigma es definir los
métodos y técnicas de
investigación aceptables para
una disciplina.
El paradigma científico no algo absoluto:
Karl Popper dice que ningún científico hace ciencia normal, así como también insiste que un paradigma es más bien un
programa de investigación que una teoría dominante y que la lógica de Kuhn es de Relativismo Histórico. La ciencia es
independiente de los sujetos cognoscentes (campo de la psicología); por tanto, el conocimiento científico nace de los problemas
y no de la verificabilidad de hechos empíricos; cualquier pretensión de usarla como principio de sentido, conduciría la ciencia a
su aniquilamiento.
El progreso científico no como la acumulación de observaciones, sino como "el repetido derrocamiento de teorías científicas y
su reemplazo por otras mejores o más satisfactorias" (4) (carácter permanentemente revolucionario de la ciencia). Tal
derrocamiento no acaece de súbito, sino gracias a los esfuerzos de los científicos por diseñar experimentos y observaciones
interesantes con el fin de testar (corroborar) las teorías, especialmente las teorías nuevas. En tal sentido, Popper propone un
método alternativo al inductivismo: la interpretación deductivista, denominada falsación, método que sirve no sólo como criterio
de demarcación, sino también como mecanismo para poner a prueba teorías buscándoles falsadores potenciales y facilitar, en
últimas, el crecimiento de la ciencia (5).
Para llegar a una buena teoría, Popper propone una metodología que parte de la investigación de problemas que se esperan
resolver. Frente a ellos se ofrece una solución tentativa a través de la formulación de teorías, hipótesis, conjeturas. Las diversas
teorías competitivas son comparadas y discutidas críticamente con miras a detectar sus deficiencias. Finalmente, surgen los
resultados de la discusión crítica, lo que para Popper se denominaría "ciencia del día" (6). Para Popper, por tanto, la ciencia es un
conocimiento hipotético y conjetural.
Toda teoría debe someterse a tests; con todas las armas de nuestro arsenal lógico, matemático y técnico, tratamos de demostrar
que nuestras hipótesis son falsas; la teoría que resista la mayor cantidad de tests cruciales, puede considerarse como una buena
teoría científica; es decir, una "teoría que nos dice más, o sea, que contiene mayor cantidad de información o contenido
empírico; que es lógicamente más fuerte; que tiene mayor poder explicativo y predictivo; y que, por ende, puede ser testada más
severamente comparando los hechos predichos con las observaciones" (7).
 “Cada procedimiento o instrumento de investigación está
entrelazado de manera inextricable con las
interpretaciones concretas del mundo que tiene el
investigador y sus modos de conocer ese mundo. Usar un
cuestionario o una escala de actitudes, asumir el papel
de observador participante o construir una muestra
aleatoria [...] equivalen a aceptar concepciones del
mundo que permitan el uso de estos instrumentos para
lograr los objetivos fijados. Ninguna teoría o método de
investigación [...] se justifican por sí mismos: su eficacia, su
propia calificación de instrumentos de investigación [...]
dependen en última instancia de justificaciones de tipo
filosófico.”
 [Hughes, 1980, 13]
 Los paradigmas no son teorías sociológicas, sino concepciones generales sobre la
naturaleza de la realidad social, la naturaleza del hombre, y el modo en que éste puede
conocer dicha realidad.

Acuerdo general. Existencia de dos grandes marcos de referencia globales que han
orientado la investigación social desde su nacimiento: la perspectiva “empirista” y la
“humanista” (las etiquetas son muy variadas), destacando entre ellas el “objetivismo” y
“subjetivismo”; en esta presentación utilizaremos “positivismo” e,
“interpretativismo”.
Las tres cuestiones de fondo:
1. La cuestión ontológica.
Esta cuestión concierne a la naturaleza de la realidad social y su forma. Nos pregunta si el mundo de
los hechos sociales es un mundo real y objetivo con existencia autónoma fuera de la mente humana
e independiente de la interpretación que hace del mismo el sujeto. Es decir, nos pregunta si los
fenómenos sociales son “cosas en sí mismas” o “representaciones de cosas”.
El problema enlaza con la cuestión filosófica más general de la existencia de las cosas y del mundo
exterior. De hecho, la existencia de la idea en el pensamiento no nos dice nada sobre la existencia
en la realidad del objeto representado, así como un dibujo no prueba la existencia de la cosa
representada.
¿Existe la realidad social?,
Ontología: parte de la filosofía que estudia el ser como tal, "el estudio del ser"; la naturaleza del ser, la
existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser
en cuanto ser"del griego ortos (ser, ente) y lógos (discurso, reflexión).
2. La cuestión epistemológica.
Esta cuestión trata sobre la relación entre el "quién" y el "qué", y el resultado de esta relación. Concierne a
la posibilidad de conocer la realidad social y hace especial énfasis en la relación entre el estudioso y la
realidad estudiada. "Todas las manifestaciones o los niveles de conocimiento, observar, percibir,
determinar, interpretar, negar o afirmar, presuponen la relación del hombre con el mundo y son posibles
sólo sobre la base de esta relación" [Abbagnano, 1971, 162].
La respuesta a esta cuestión depende, a su vez, de la respuesta dada a la cuestión ontológica precedente.
Si el mundo social existe como tal, con independencia de la actuación humana, será lícito aspirar a
conocerlo con distancia objetiva, sin miedo a alterarlo en el curso del proceso cognitivo. Las
características, es decir, la "forma", que el conocimiento puede adoptar están estrechamente ligadas a la
respuesta que demos a esta cuestión: éstas pueden ser "leyes naturales" deterministas dominadas por las
categorías de causa-efecto, leyes menos imperativas, generalizaciones varias, por ejemplo, los tipos
ideales weberianos, o ausencia de generalizaciones, es decir, sólo conocimientos específicos y
contingentes.
¿La realidad social es conocible?
Las tres cuestiones de fondo:
Epistemología: reflexión sobre el conocimiento científico, del griego epistéme (conocimiento cierto).
3. La cuestión metodológica.
Es la cuestión del "cómo", es decir, cómo se puede conocer la realidad social. Concierne a la
instrumentación técnica empleada en el proceso cognitivo. De nuevo, las respuestas a esta cuestión
están estrechamente relacionadas con las respuestas a las cuestiones precedentes. Si consideramos
que la realidad social es un objeto externo que no se ve afectado por el proceso cognitivo
del científico será más plausible utilizar técnicas de manipulación, por ejemplo, el experimento, el
control de las variables, etc., que si consideramos que existe una interacción entre el investigador y
lo investigado.
¿Cómo podemos conocer la realidad social?
Las tres cuestiones de fondo:
Metodología: del griego métodos (vía por la cual, método). Cuestión metodológica en cuanto
tiene que ver con los "métodos" de la investigación social, entendidos como cuerpo orgánico de
técnicas. También la podríamos haber llamado (quizás más correctamente) "cuestión tecnológica",
en cuanto tiene por objeto las técnicas, pero hemos preferido evitar este término, puesto que ya ha
adoptado otro significado en el lenguaje común.
¿Existe la realidad social?, ¿Es conocible?, ¿Cómo podemos conocerla?
La primera pregunta está relacionada con la cuestión Ontológica; ya que esta cuestión concierne a la
naturaleza de la realidad social y su forma. Nos pregunta si el mundo de los hechos sociales es un
mundo real. Entonces, podemos resumirla en un solo termino; ESENCIA de la realidad social.
La segunda pregunta está relacionada con la cuestión epistemológica; trata sobre la relación entre el
quien y el que, y el resultado de esta relación. Concierne a la posibilidad de conocer la realidad social y
hace especial énfasis en la relación entre el estudioso y la realidad estudiada. Esta relación entre el
QUE Y EL QUIEN nos otorga una sola cosa, conocimiento.
Por último, tenemos la cuestión metodológica; es la cuestión del como, es decir, cómo se puede
conocer la realidad social. Concierne a la instrumentación técnica empleada en el proceso, es decir, el
método.
Las tres cuestiones están relacionadas entre sí, no sólo porque las respuestas para cada una de ellas
se influyen entre sí, sino también porque a veces es difícil distinguir los límites entre ellas. Sin
embargo se debe intentar hacerlo para procurar la máxima claridad didáctica y expositiva. En efecto,
resulta difícil distinguir las concepciones sobre la naturaleza de la realidad social de las reflexiones
sobre la posibilidad de conocerla, y éstas de las técnicas para hacerlo.
En realidad, esta dependencia mutua se encuentra en la propia definición de paradigma científico, que,
implica tanto una visión teórica, como una orientación de los procedimientos de investigación.
Primer ejercicio, responda la
siguiente pregunta:
¿La subjetividad en las ciencias
sociales es una cuestión
ontológica o epistemológica?
Tema 2: La observación participante
 2.1 La observación y la observación participante
 2.2 La Observación no participante
 2.3 La observación participante
 2.4 Cuando aplicar y desarrollar la observación participante
 2.5 La observación declarada o encubierta: el acceso a los informantes o
interlocutores
 2.6 ¿Qué observar?
 2.7 El Registro de la observación
 2.8 El Análisis del material empírico
 2.9 El mapeo participativo: un instrumento de la observación participante
2.1 La observación y la observación
participante
 Desde este punto de vista de las técnicas de investigación social, la observación
es un procedimiento de recolección de datos e información que consiste en
utilizar los sentidos para observar hechos y realidades sociales presentes y a la
gente donde desarrolla normalmente sus actividades.
 La observación (no participante) indica la técnica para la recopilación de datos
sobre comportamiento no verbal, mientras que la segunda hace referencia a algo
más que una mera observación, e incluye la intervención directa del investigador
en el objeto estudiado.
 La observación es básicamente “mirar y escuchar”, y registrar por medio de algún
instrumento lo “mirado y escuchado”.
 Sin embargo, esta técnica puede conllevar un contacto personal e intenso entre
el sujeto que estudia y el sujeto estudiado, una larga interacción que puede durar
incluso años, es decir una participación del investigador en la situación objeto de
estudio, que constituye el elemento distintivo de simplemente “mirar y escuchar”.
 Es la a técnica de investigación cualitativa más clásica, que traduce el
instrumento de recopilación de datos sociales de la observación en una inmersión
integral en el segmento de la sociedad estudiado.
2.2 La Observación no participante
 En la “observación” (no participante) se pueden incluir técnicas
como la observación en laboratorio de la interacción entre
individuos.
 Por ejemplo, los experimentos de Bales [1951], que consistían en
reunir a varios sujetos en una habitación, hacerlos discutir sobre una
determinada cuestión, y observar desde fuera su comportamiento
durante la discusión, codificándolo en una serie de acciones
básicas.
 También puede incluirse técnicas de observación en un entorno
natural.
 Por ejemplo, el estudio de las dinámicas de una clase escolar, en el
que la interacción entre profesor y alumnos se graba en vídeo y a
continuación se analiza en todos sus aspectos.
 En estos casos falta un elemento constitutivo de la técnica de
observación participante, la intervención del investigador en la
situación social estudiada y su interacción con los actores sociales.
Puede considerarse que los ejemplos expuestos pueden clasificarse dentro
del enfoque positivista, la observación participante queda dentro del
paradigma interpretativo. ¿Porqué?
2.3 La observación participante
 LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
Fue el gran antropólogo inglés de origen polaco Bronislaw Malinowski quien formuló en
la introducción de su libro Argonautas del Pacífico Occidental, que se considera la
génesis de la antropología moderna, los principios de la observación participante.
Malinowski aplicó estos principios en las investigaciones que realizó entre 1914 y 1920
sobre las sociedades primitivas de las islas de Melanesia. Sus planteamientos
supusieron la crisis definitiva del modelo tradicional de la antropología del siglo xix,
que consideraba a los nativos “salvajes primitivos” a los que hay que educar según las
normas de la civilización occidental, y cuyas investigaciones consistían en informes de
las oficinas gubernamentales de las colonias o las misiones. Malinowski propuso el
objetivo "de entender el punto de vista del indígena, su relación con la vida, [para]
conocer su visión de su mundo" [Malinowski, 1922]. Él realizó sus investigaciones en
las islas Trobriand, unos 200 km al noreste de Nueva Guinea, fuera de las rutas
comerciales de la época. Su método consistía en pasar largos periodos viviendo dentro
de las sociedades primitivas, evitando todo contacto con el mundo occidental durante
el periodo de observación.
 La técnica de observación participantes no
sigue un recorrido lineal, constituido por fases
que se suceden de forma preestablecida. La
observación participante es una técnica difícil
de codificar y explicar, ya que se trata de una
experiencia más que un conjunto de
procedimientos coordinados, cuyo progreso
depende básicamente de la compleja
interacción que se establece entre el problema
estudiado, el sujeto que estudia y los sujetos
estudiados.
2.4 Cuando aplicar y desarrollar la
observación participante
 Cuando se sabe poco de un determinado fenómeno (un nuevo movimiento
político; un acontecimiento social imprevisto, como una rebelión, etc.).
 Cuando existen grandes diferencias entre lo percibido, el punto de vista interno y el
punto de vista externo (grupos étnicos, organizaciones sindicales, grupos
profesionales, como médicos, abogados, etc.).
 Cuando el fenómeno no admite la presencia de miradas de extraños (rituales
religiosos, vida familiar, relación entre médico y paciente, etc.).
 Cuando el fenómeno se oculta de manera deliberada a las miradas de extraños
(conductas delictivas o desviadas, asociaciones secretas, sectas religiosas, etc.).
Por ejemplo: estudio de comunidades, estudio de
prácticas, haberes y saberes de pueblos originarios, o
grupos sociales particulares
2.5 La observación declarada o encubierta: el
acceso a los informantes o interlocutores
El investigador puede dar a conocer u
ocultar sus objetivos reales:
1) puede declarar previamente que
es un investigador que quiere
formar parte de un determinado
grupo social, no para compartir sus
objetivos, sino para estudiarlo, o
2) puede integrarse en la situación
social en cuestión, fingiendo
formar parte de la misma como un
miembro cualquiera.
➢La justificación principal para defender
la observación encubierta es el hecho
de que, cuando se sabe observado, el
ser humano, se comporta
presumiblemente de forma distinta a la
habitual.
➢Lo que Labov [1972] denomina -
paradoja del observador-: “nosotros
queremos observar cómo se
comportan las personas cuando no
están siendo observadas.”
➢Y la observación encubierta permite
captar de forma más genuina el modo
de actuar natural, evitar la
“reactividad” del ser humano.
 Inconvenientes:
➢ Presentar una identidad diferente de la propia, puede ser un acto reprobable, discutible.
¿Cómo justificar el engaño y la instrumentalización de la buena fe de los demás. El
investigador puede sentirse incomodo y actuar sin naturalidad. Dificultad para profundizar
en la relación interpersonal cuando están fingiendo. Además siempre existe el riesgo de
ser descubierto. Todo ello, con consecuencias totalmente imprevisibles (desde la
interrupción brusca de la relación, hasta hechos incluso más graves cuando se trata de
grupos desviados o que realizan actividades riesgosas o de alta sensibilidad social y
humana).
➢ En ciertos casos la ocultación puede disminuir la capacidad de comprender al grupo que
se estudia: las entrevistas explícitas o las preguntas demasiado insistentes, cuyo fin es
entender el punto de vista del actor social, pueden resultar una empresa imposible si el
observador no manifiesta abiertamente su función y sus objetivos.
¿CUANDO NO ES NECESARIO QUE EL INVESTIGADOR EXPLICITE?
Ambiente público, abierto, no es necesario declaras que se va hacer una observación y en ciertas ocasiones podría ser
seria, imposible y ridículo.
EJEMPLOS:
 Comportamiento de la multitud de un estadio.
 Sobre el cortejo de jóvenes en un local nocturno.
 Tampoco se platea el problema o este es menos evidente, cuando el investigador estudia situaciones en las que ya
esta integrado de manera natural.
 Un profesor que estudia las dinámicas de la clase.
 Un trabajador social que estudia el problema de la dependencia de las drogas en el centro de rehabilitación.
 La ocultación del observador no es un engaño abierto si no una omisión. Simplemente no se explica su función.
 El investigador que consigue que lo contraten en una fabrica para estudiar las condiciones de vida de los obreros. En
este caso suele suceder que el investigador combina una actividad normal de trabajo con su estudio y no es
necesario que explicite sus intenciones reales, a menos que quiera ir mas allá de las relaciones normales.
Casos en que la función del observador solo se revela a ciertos miembros de la comunidad
observada, se ha propuesto también el término “semidescubierto”
La observación declarada
El investigador da a conocer sus objetivos
reales. Puede declarar previamente que es un
investigador y que quiere formar parte de un
grupo social, no para compartir sus objetivos,
sino para estudiarlo.
 En este posicionamiento el grupo es consciente
de las actividades de observador del investigador.
 Al mezclarse e involucrarse con el entorno,
reduce la reactividad de los miembros del lugar
por lo que probablemente actúen de forma
natural cuando advierten que están siendo
observados/as.
 Permite al investigador adoptar un lenguaje
acorde al espacio, ayudando esto a una
comunicación más fluida y la recopilación de
datos con mayor profundidad.
DESVENTAJAS:
 El observador/a participante puede estar determinada
por los posicionamientos de poder que probablemente
adquieran los y las investigadoras dentro del espacio.
Mal manejo de información privilegiada y confidencial.
 La participación puede descuidar el proceso de “tomar
notas”. Las anotaciones pueden ser realizadas posterior
a las actividades o eventos, provocando pérdida de
información relevante.
¿Informantes clave o interlocutores
clave, o agentes sociales?
2.6 ¿Qué observar?
La acción del observador participante debe ser selectiva, ya que no
es posible observarlo todo. La observación participante no puede ser
una fotografía completa de toda la realidad: de hecho, algunos
objetos sociales se sitúan en el centro de atención, otros se quedan en
un segundo plano, y otros quedan excluidos del objetivo del
investigador.
La realidad a observar debe provenir de la teoría, por ejemplo si vamos a
estudiar desigualdad social, qué elementos vamos “observar”, pueden ser
nominales (sexo; género; tipo de hogar o de familia), ordinales (grados de
escolaridad; jerarquía militar; clase social) o cardinales (edad; ingresos;
número de hijos).
Por ej.. en la investigación cuantitativa de planteamiento neopositivista se
inspira en general en un criterio deductivo, atribuyendo a la teoría la función
de guía, la investigación inspirada en el paradigma interpretativo otorga una
autonomía mucho mayor a la recopilación de evidencia empírica.
La investigación del observador participante no parte de un vacío o
tabla rasa, sino que se guía, sobre todo al principio, por una
“sensibilidad” especial hacia determinados conceptos o nociones
teóricas.
Por ejemplo, el investigador de la juventud en
conflicto con la ley, o con problemas de adaptación
social, debe prestar especial atención a los
problemas ligados a la socialización infantil, la
relación con los padres, las primeras experiencias
con instituciones sociales como la escuela, la
relación con el grupo de amigos, la integración
familiar, etc.
En tanto que, el investigador de los conflictos
empresariales será más sensible respecto a las
cuestiones relacionadas con la ideología del
ambiente laboral, la estructura jerárquica, las
expectativas sobre el trabajo y las frustraciones, las
relaciones entre compañeros, las formas de
comunicación entre distintos niveles jerárquicos, etc.
Conviene tener siempre presente que la observación participante “difiere de los otros
métodos de investigación en el hecho de que el investigador selecciona los objetos de
observación, decide qué preguntar y va construyendo sus intereses en el curso de la
propia investigación. Todo ello contrasta con los diversos métodos de investigación -
guiados por la teoría- u orientados a la -comprobación de hipótesis-, cuyos objetos de
observación y tipos de análisis [...] se definen claramente antes de empezar a recopilar
los datos” [Lofland y Lofland, 1995, 5],
Posibles objetos de
observación:
contexto físico;
contexto social;
interacciones formales;
interacciones informales;
interpretaciones de los
actores sociales.
Más que hablar de un barrio “deprimido” o “desheredado”, se debe describir el estado de
las carreteras, las tiendas, la estructura de la vivienda media, el transporte, los espacios
públicos (la iglesia, la escuela, la oficina de correos, etc.). En una investigación sobre una
empresa, dará información sobre la distribución de las oficinas y los departamentos, la
ubicación de las zonas comunes, la división del espacio dentro de las oficinas en función
de los diversos cargos jerárquicos, etc.
 En una investigación sobre una empresa, se describirá el organigrama del personal y las
oficinas, las características de las personas que trabajan allí, sus funciones y tareas.
También se describirán, en caso de que una comunidad se subdivida en grupos o
subgrupos, las dimensiones de éstos, las personas que los componen, la frecuencia de las
interacciones, los canales y la dirección de las comunicaciones. Para comprender a la
comunidad es importante conocer su historia, sobre todo cuando el estudio se centra en
el cambio social.
 También es importante que, al menos en esta fase de presentación inicial del entorno, el
investigador haga sobre todo una descripción (lo más analítica y detallada posible),
evitando introducir elementos interpretativos.
 Posteriormente se debe estudiar las acciones y las interacciones: en el caso de una
asamblea pública, quién abre la sesión, qué dice, el orden de los oradores, las
reacciones del público, etc. O, por ejemplo, en un estudio sobre la dinámica de un
proceso en una sala judicial observará los aspectos ceremoniales del
acontecimiento (la sala, las togas de los jueces, la distribución de los asientos, las
fórmulas rituales de apertura, el juramento, el interrogatorio, etc.), las distintas formas
de plantear las preguntas del juez, los tipos de respuesta del imputado y los testigos,
la forma en que interpretan su propio papel el ministerio fiscal y el abogado
defensor, las modalidades de participación del público, las reacciones a las
sentencias, etc.
El observador puede empezar por las interacciones físicas. Spradley dice que toda situación
social se define por tres elementos: el lugar, los actores y las actividades. Al observar éstas
actividades, el investigador “al principio quizás sólo vea un confuso bullir de comportamientos,
centenares de actos aparentemente iguales. Tras repetidas observaciones podrá ordenar los
actos individuales por acciones, como cazar, correr, pedir algo para beber, elegir un asiento
en el autobús, hacer la compra en el supermercado”. [Spradley, 1980, 41]
El observador participante debe ser consciente de todos estos fragmentos de vida cotidiana,
debe saber observarlos y aislarlos, para poder analizarlos. Es importante que el investigador se
vaya centrando gradualmente en las interacciones que le interesan.
La organización del entorno, el atuendo, los gestos, las formas de conducta en general, son
portadores de mensajes. Indican el género, el estatus social, la ocupación y hasta la
personalidad de los actores sociales. Sin embargo, es la fuerza expresiva del lenguaje lo que
constituye la fuente de conocimiento más importante. En la vida cotidiana los individuos emiten
continuamente descripciones lingüísticas de su propia visión del mundo: por ejemplo, cuando
hablan sobre sus aspiraciones, cuando cuentan “lo que sucedió”.
El investigador "participa", observa y pregunta, y la interrogación, en forma de coloquio informal
y entrevista formal, se une a la observación como instrumento de investigación. La pregunta
incorporada en la conversación informal, para solicitar información y comprender las
motivaciones y el punto de vista del actor social, es parte constitutiva de la observación
participante clásica, que implica siempre un solapamiento de miradas y preguntas.
2.7 El Registro de la observación
Los Lofland afirman que “tras la observación, la tarea fundamental del investigador es la de
redactar notas: si no lo hace, puede ahorrarse la observación"; y añaden que "el parte diario es, en
un sentido pleno y real, “el dato”, y ello significa que los datos no son los recuerdos del investigador.
[...] Éstos consisten más bien en lo que ha sido registrado a diario” [Lofland y Lofland, 1995, 67, 89].
Hammersley y Atkinson [1983, 150] sugieren que, en caso de que la observación sea demasiado
ardua y deje poco tiempo para la redacción de notas, se alternen periodos de observación y
periodos de escritura, para no correr el riesgo de descuidar esta última.
El proceso de registro de los datos observados es
fundamental en toda investigación científica, tanto en
ciencias naturales como en ciencias sociales. En el
caso de la observación participante, ésta adopta la
forma de apuntes cotidianos, una especie de cuaderno
de bitácora donde se refiere con riqueza de detalles y
reflexiones personales todo lo que el investigador ha
observado a lo largo del día. La redacción de estas
notas es parte de la observación participante.
Debe evitarse confiar únicamente en la
memoria para almacenar los datos
recogidos, ya que es casi seguro que
provocará errores. No sólo por las
limitaciones obvias a la cantidad de
información que el ser humano es capaz de
memorizar, sino por el hecho de que nuestra
memoria es enormemente (e
inconscientemente) selectiva, lo que implica
un riesgo fundado de distorsión del material
memorizado.
 Las notas cotidianas del investigador nacen de la interacción entre el observador y la
realidad observada, por lo que constan básicamente de dos componentes:
1. La descripción de los hechos, acontecimientos, lugares y personas, y la interpretación de
los mismos del investigador, con sus impresiones, reflexiones y reacciones.
2. El registro de las observaciones, tiene 3 aspectos fundamentales: “cuándo” realizarlo, “qué”
registrar y “cómo” hacerlo.
2.8 El Análisis del material empírico
La parte más difícil o compleja de la investigación mediante
observación participante: el análisis del material empírico
recopilado y la redacción del informe final. Con el análisis de
la documentación empírica se realiza la delicada conversión
del lenguaje de los sujetos observados en categorías
conceptuales de la teoría sociológica.
Aunque el objetivo de la observación participante es
comprender el punto de vista de los sujetos observados,
también pretende hacer aflorar aspectos de los que los propios
sujetos observados no son conscientes.
En el caso de la observación participante, esta fase es mucho
más compleja que con otras técnicas, debido a la enorme
cantidad de material recopilado, que suele ser heterogéneo y
fragmentado, y puede resultar muy difícil de ordenar para el
investigador.
Por más manuales o guías, no hay receta válida, por lo que
solamente es recomendable sugerir directrices.
Directrices para el análisis de los datos relevados por la
observación participante:
1. El análisis de los datos de la observación participante es un proceso continuo, que tiene
lugar en parte durante la propia observación. Es también retroactivo y cíclico, en el
sentido de que conforme avanza la reflexión teórica, vuelve sobre elementos
observados ya analizados, para reinterpretarlos a la luz de las nuevas conclusiones o
para reutilizar el material empírico en nuevas interpretaciones con un grado de
abstracción superior, intercalando así distintos niveles de análisis.
2. El “drama de la selección” unas serie de decisiones ineludibles y cada vez más
drásticas, que obligan a abandonar gran parte del material recopilado. El investigador
debe ser intransigente consigo mismo, no quedarse con “lo que más le gusta o place”,
debe asegurar que su disertación presente argumentos sólidos y un estilo ágil, no caer
en divagaciones aún cuando sean ricas en intuiciones pero que rompen el hilo del
análisis.
3. Fase de descripción. Contrasta con la explicación y en
particular la explicación causal, la única vía para el
verdadero conocimiento científico según el enfoque
positivista),se considera en observación
participante un -producto netamente científico-,
que resulta fundamental para la comprensión sociológica, y
no queda limitado a una función auxiliar de fondo. la
descripción del observador participante no está
compuesta sólo por el relato de lo que ha visto. Se trata de
una verdadera "construcción” que resulta de ensamblar
materiales diversos: “narraciones” (procedentes de
entrevistas en profundidad, historiales de vida,
grabaciones en directo de los protagonistas),
reportajes periodísticos, crónicas, textos de discursos,
material documental de todo tipo, etc., junto con las reseñas
visuales de los ambientes sociales, l os hechos y los
personajes observados.
4. La clasificación. Al observar el mundo social, la configuración
física de los ambientes sociales y los grupos, los
comportamientos de los individuos y los hechos colectivos, los
actos individuales y las acciones más complejas, el
investigador captará repeticiones y similitudes entre distintos
objetos sociales, que le permitirán construir clasificaciones.
4. Identificación de las dimensiones de la tipología (o clasificación). El observador suele
distinguir los tipos en función de sus valoraciones personales sobre la similitud o la
diferencia, mediante un proceso mental sintético e intuitivo. En cambio, si actuamos de
forma analítica y conceptual, debemos revelar la estructura conceptual de la
clasificación, indicando las características que hacen que los tipos sean diferentes
entre sí.
5. Redacción y estilo. El estilo preferido para la redacción de las
conclusiones de una investigación realizada con la técnica
de observación participante, debe ser “reflexivo y narrativo”.
La “reflexividad” de la investigación hace referencia al hecho de que
el investigador forma parte del mundo que está estudiando. Por tanto,
así como el proceso de investigación del observador participante no
es un proceso impersonal y neutral, también el estilo de escritura está
estrechamente ligado a la personalidad y la cultura del investigador.
El informe concluyente de la investigación con observación
participante puede ir acompañado de un apéndice autobiográfico,
en el que el investigador relata el itinerario recorrido para realizar el
trabajo: el génesis de la investigación, la identificación del caso
específico estudiado, el acceso y la aceptación en el grupo, los
mediadores culturales, los informadores, los problemas que van
surgiendo, los progresos de la reflexión teórica, los cambios de
perspectiva, etc.; y, por otra parte, sus reacciones emocionales, los
errores cometidos, las dificultades encontradas. Es una exposición
que tiene utilidad informativa y metodológica.
El estilo debe ser “narrativo”, similar al relato o la crónica
periodística, y distante tanto de la abstracción conceptual
de la formulación teórica como de la abstracción
aritmética de la investigación cuantitativa. El estilo
narrativo es una forma de escribir concreta y directa, con
descripciones detalladas, crónicas pormenorizadas de
acontecimientos, textos que reproducen las
intervenciones en directo de los protagonistas, con
personajes comparados a los de un relato.
La redacción debe reflejar una forma “natural” de
describir la realidad social, que viene a ser como "contar
una historia" [Van Manen 1988]. El fin es transmitir al lector
lo máximo posible de su experiencia observadora,
ofreciéndole la oportunidad de hacer una lectura
imaginativa de la cultura estudiada, mediante una
descripción rica en sentimientos y matices, capaz de
transmitir la riqueza de detalles y la vitalidad del mundo
observado.
2.9 El mapeo participativo: un instrumento de
la observación participante
 Mapear es “localizar y representar gráficamente la distribución relativa de las
partes de un todo; como los genes en los cromosomas”.
El mapeo comunitario, -`participativo-, se define como una técnica flexible que
posibilita la construcción colectiva del conocimiento, ya que parte de la premisa que
son los propios habitantes quienes conocen mejor su territorio y sus problemáticas.
El mapeo participativo (mp) puede entenderse como la creación de mapas que
reflejan las percepciones y los conocimientos que las personas o comunidades
poseen sobre sus espacios, paisajes o territorios.
Es una herramienta
para la construcción social del territorio
“Los mapas comunitarios hacen visible las prácticas sociales y los diferentes roles que
cumplen las mujeres y los hombres determinando las rutinas espaciales que ellos y ellas
identifican en determinado territorio. Hombres y mujeres realizan actividades
tradicionales, en la cotidianidad las tareas de las mujeres giran alrededor de su hogar
mientras que la de los hombres están asociadas a los aspectos públicos de la vida
social, estas diferencias marcadas se pueden observar en el mapeo de sus territorios:
las mujeres son vinculadas con el cuidado del hogar, de proveer el alimento diario a su
pareja e hijos, del lavado de ropa, de la recolección de plantas medicinales y del
cuidado de los animales menores y del ordeño de las vacas; mientras que los hombres
se dedican al pastoreo de ganado vacuno, a la comercialización de papa, haba,
cebada siendo los que generan los ingresos económicos para el hogar, reflejando
rutinas espaciales y procesos de identificación de gentes y lugares. “
(Curtoni Rafael, s/f: 119)
El mapeo participativo (mp) puede entenderse como la creación de mapas que reflejan las percepciones y los
conocimientos que las personas o comunidades poseen sobre sus espacios, paisajes o territorios.
Este enfoque surge aproximadamente durante los años setenta, como una herramienta para la defensa del
territorio de comunidades nativas de Canadá y Estados Unidos cómo método en ciernes en combinación con
geografía tradicional y las tecnologías de información geográfica. A partir de 1990 comenzó a emplearse por
poblaciones indígenas y campesinas en América Latina. Sin embargo, dibujar y representar de manera gráfica
el territorio es un de las prácticas comunes, no solamente en comunidades ancestrales sino contemporáneas.
Hoy el mp se emplea alrededor del mundo para muy diversos propósitos:
1) defensa de territorios, principalmente indígenas,
2) gestión de conflictos entre comunidades,
3) monitoreo y gestión de recursos naturales en peligro,
4) Manejo de riesgos en entornos rurales o urbanos,
5) equidad espacial,
6) educación intercultural,
7) identidad cultural y preservación del patrimonio
8) Desarrollo y planificación territorial (rural y urbana)
Este enfoque, sobre todo en América Latina, suele incluirse dentro del movimiento crítico
de la Investigación Acción Participativa
Algunas preguntas de base que pueden
ayudar a lograr una mejor planificación
son:
✓ ¿Por qué? (Delimita el propósito y la
fundamentación del proyecto)
✓ ¿Para qué? (Nos arrojará los
objetivos de la investigación)
✓ ¿Quién? (Debe responderse con los
participantes, los destinatarios y los
✓ facilitadores)
✓ ¿Dónde? (Define el área a trabajar y
los lugares de encuentro)
✓ ¿Cuándo? (Determina las fechas y
horarios de trabajo)
✓ ¿Cómo? (Marca las actividades y
herramientas a emplear)
✓ ¿Cuánto? (Nos informa del
presupuesto e insumos)
Puntos importantes por
considerar antes de emprender el
mapeo relacionados con los
objetivos y resultados finales de
la investigación:
❑ ¿Quién usará la información
cartografiada?
❑ ¿Cómo la usará y para qué?
❑ ¿Cómo y dónde se conservarán
los productos generados?
 Definir Receptores: según niveles y posibles sectores.
 Cuál es el mensaje: central y sus derivados mínimos: los antecedentes y los
resultados de la agenda de investigación (talleres, narrativas de diagnóstico
y cartografía).
 Qué formato: notas informativas, cápsulas de video, cartografía y vínculos
de acceso a la plataforma en línea del proyecto, etc.
 Los medios: redes sociales, revistas científicas, ediciones populares, radio,
televisión, fb, grupos de WhatsApp existentes, boletín impreso u otros.
Implica reconsiderar y volver a evaluar el propósito general de la investigación, es decir, si este se ha
visto cumplido y a quiénes ha beneficiado. Para esto, podemos hacer las siguientes preguntas guía:
➢ ¿Los resultados son acordes al propósito consensuado con la comunidad al
➢ inicio del proyecto?
➢ ¿Quién se benefició? ¿Quién ha sido dejado de lado?
➢ ¿Qué ha cambiado? ¿Quién se beneficia con los cambios? ¿A costa de quién?
➢ ¿Quién habrá asumido los costos a corto y largo plazo?
➢ ¿Quién es empoderado y quién es privado del poder?
Por su parte, el ejercicio de reflexividad implica una revisión de nuestra propia labor como académicos
y facilitadores de un proceso de mapeo participativo:
✓ ¿Hasta qué punto fue una iniciativa local o una intervención externa?
✓ ¿Los objetivos de quién han sido priorizados?
✓ ¿Qué impacto real o aplicación tuvo el mapeo?
✓ ¿Qué impactos no previstos ha generado en la comunidad?
En los procesos de MP se entiende que los mapas en sí mismos son un medio y
no un fin. Los mapas generados a nivel de la comunidad son productos intermedios
de un proceso que se espera sea duradero y articulado para la consecución
de diferentes necesidades locales.
EL TERRITORIO NO ES LA SIMPLE SUMA
DE PREDIOS…
•Entender el territorio “lote a lote, solo
lleva al despelote…”
Ejemplo de productos en la aplicación de mapeo participativo
en proceso de Planificación del Ordenamiento Territorial
Análisis demográfico: determinar cual es la participación sobre el total de población rural de
cada lugar poblado, distrito, microrregión o zona.
• 79 distritos censales: 20 aldeas, 46 caseríos, 10 fincas, 2 no clasificados y 1 pueblo (la
cabecera municipal). La Dirección Municipal de Planificación (DMP, 2012) reporta: 21
aldeas, 43 caseríos, 9 fincas, 2 parajes, 1 no clasificado y 1 pueblo o cabecera municipal
con su barrios.
• POT:, nueva división territorial, con base en: ¾ partes de la población viven en áreas
rurales, encontrándose la mayoría en las escarpadas faldas de montañas que suben desde
el valle del Río Motagua hasta los límites de la Reserva de la Sierra de las Minas (RBM).
Estas comunidades están relativamente aisladas, con nulo o difícil acceso vehicular, sobre
todo durante la época lluviosa.
• En el norte o tierras altas, montañosas y húmedas, el patrón de asentamiento es disperso,
existe precariedad económica, notable deterioro de los recursos naturales, déficit y
hacinamiento habitacional, carencia de servicios básicos eficientes como salud y
educación, los riesgos a desastres frente a fenómenos naturales y socio-naturales, la
inseguridad alimentaria, la desnutrición, la discriminación por factores de edad y género,
entre otros.
• Por otra parte, la población urbana concentrada principalmente en la cabecera municipal,
tiene acceso aparente a los principales servicios públicos municipales, el acceso al empleo
es igualmente precario, y hay una marcada contaminación, deterioro del ambiente,
desnutrición, inseguridad alimentaria, y alta vulnerabilidad y riesgos a desastres frente
amenazas naturales, sociales y antrópicas. Persiste la discriminación por género, entre
otras discriminaciones.
• La población marcada por la transición rural a urbana, o que habita áreas “semiurbanas” se
concentra en la región que comprende el área del Río Motagua y la línea de la carretera
CA-9 Norte, conformadas por las comunidades de: Aldea El Rancho, Aldea Magdalena,
Caserío Las Champas, Aldea Santa Gertrudis, Aldea Tulumaje, Aldea Tulumajillo y Aldea
Pasasagua, lugares en los que se concentran números locales de comercio formal e
informal, industrias madereras y de otro tipo, así como servicios de gastronomía,
financieros y hospedaje, entre otros.
Mapa No. 15 Escenario tendencial
municipal I (RRNN)
“Sin Plan de Ordenamiento Territorial
Municipal (POTM), sucederá un
proceso de sucesión secundaria de
los recursos naturales, principalmente
por detrimento del SUELO, AGUA y
BOSQUE, que son vitales para la vida
planetaria”
Mapa No. 16 Escenario
Tendencial Municipal II
(Socioeconómico)
“Sin Plan de Ordenamiento Territorial
(POT), se evidencia un crecimiento
espontáneo, afectando principalmente
las actividades sociales y económicas
de la población y el municipio”
DIRECTRIZ No. 6 Recursos Naturales y Medio Ambiente:
Prioridades Acciones e intervenciones propuestas:
Protección de zona de
recarga hídrica
• Atender las recomendaciones de uso del suelo que hace la propuesta del mapa del plan de usos del suelo, que proporciona la zonificación. En ella se determinan las zonas de recarga hídrica ubicadas en
la parte alta del municipio, la que deberá conservarse para la acumulación y producción del agua que necesita el municipio, para el consumo, riego, generación de energía eléctrica, servicios y las
actividades industriales. Esta zona cuenta con altas pendientes entre 32 a 55%, y algunas áreas superiores a los 55%.
• Declaración de zonas de protección de los reservorios de agua del municipio.
• Proyecto para la conservación de recursos hídricos especialmente en la parte alta del municipio específicamente en el Área Protegida de la Sierra de la Minas y en los bosques naturales de propiedad
municipal, comunitaria y privados, que son productores de agua. Pero que se garantice su acceso para fines de consumo humo y productivo teniendo siempre presente los principios de salvaguardas
precautorias y racionalización.
• Establecimiento de una mesa de Recursos Naturales y Recursos Hídricos con los municipios vecinos a nivel de la MANCOMUNIDAD. Para coordinar esfuerzos intermunicipales en mantener la cobertura
vegetal, aumentar la masa boscosa y proteger las zonas de carga y recarga hídrica, para garantizar la producción de agua que surte a la población, mediante la reforestación. Sumar a este esfuerzo al
sector empresarial (RSE)
Áreas para la
reforestación con
incentivos
• Promover la recuperación forestal y sistemas agroforestales principalmente las laderas ubicadas en la parte baja y media del Municipio. Según el análisis de uso actual del suelo, se determina que más de
75% de los suelos del municipio, se encuentran sobre utilizados con café y cultivos anuales; y un alto porcentaje de los suelos son de vocación forestal.
• Implementar y fortalecer los programas de educación ambiental formal y no formal, para que los habitantes conserven y protejan sus recursos naturales, no sólo, con fines productivos y comerciales, sino,
por los diversos beneficios que otorga un entorno protegido y conservado, para las actuales y futuras generaciones.
• Implementación de las más variadas medidas de mitigación existentes para el uso y ocupación del territorio rural, para contrarrestar los efectos actuales de la práctica de la agricultura convencional, que no
incluye medidas de mitigación. Actualmente la agricultura es la base económica del municipio y entre los principales cultivos están: el café y los cultivos anuales, con usos mixtos. Para mantener una
relación de conservación se debe implementar los sistemas agroforestales desde el nivel de finca, mediante un Plan de Manejo de la Finca y de la comunidad, a través de un Plan Local de Ordenamiento
Territorial (PLOT).
Declara en Concesión
Comunitaria el área
protegida del municipio
• Desarrollar los estudios y propuestas específicos con instituciones rectoras y de cooperación para elaborar y determinar la factibilidad de declarar y dar en Concesión Forestal Comunitaria, el Área Protegida
a los habitantes en la Sierra de las Minas y otros que tengan el potencial y calidad de ser declarados como Parques regionales municipales.
• Intercambio de experiencias y manejo de bosques para comunitarios en la Sierra de la Minas, con comunidades y entidades concesionarias de Petén, para adoptar las buenas prácticas en el ramo de
conservación y manejo forestal en áreas protegidas.
Agua y saneamiento
ambiental (integral)
• Coordinación con autoridades educativas para el cumplimento de la currícula nacional base en materia de medio ambiente, para la formación de ciudadanos responsables y conscientes con el ambiente.
• Renovación de la red de agua potable en el municipio
• Renovación de la red de alcantarilla que ha llegado a su vida útil y unificar el sistema donde sea viable con el resto de lugares poblados. La municipalidad deberá ampliar el servicio hacia el resto de
poblados priorizando las zonas seguras, áreas de expansión y la restricción a las zonas de riesgo, principalmente a la ribera de los ríos y zanjones
• El municipio deberá cumplir el Acuerdo Gubernativo 236-2006 “REGLAMENTO DE LAS DESCARGAS Y REÚSO DE AGUAS RESIDUALES Y DE LA DISPOSICIÓN DE LODOS” del ministerio de Ambiente
y Recursos Naturales. Y desarrollar proyectos para el tratamiento de los desechos líquidos tanto para el casco urbano como para los principales centros poblados de transición rural - urbano.
• Desarrollar un plan y cartera de proyectos para el tratamiento de los desechos sólidos tanto para el casco urbano como para los principales centros poblados de transición rural - urbano. Este proyecto
deberá estar cofinanciado por el sector empresarial como parte de la responsabilidad social empresaria (RSE)
GRACIAS
¡¡Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a PPT Temas 1 y 2_ UP_Fac_Humanidades_Diplo_Metodo_Investigación.pdf

Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docxCUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
AdrianaRivero46
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoKarla Saavedra
 
Analisis y discusion vicky
Analisis  y discusion  vickyAnalisis  y discusion  vicky
Analisis y discusion vickyAlfredo Pedroza
 
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementadoParadigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
adrianaobediente
 
La Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias SocialesLa Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias Sociales
academica
 
Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...
Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...
Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...
Universidad Autónoma del estado de México - UAP Huehuetoca
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
Lizbeth239076
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Fobos Bama
 
Enfoque social y cientifico
Enfoque social y cientificoEnfoque social y cientifico
Enfoque social y cientifico
Orianna Aponte
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdfENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
LeidyFlores31
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
Ludmilla Aquino Walko
 
metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1
ingjesusmartinez92
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxisdugartejm
 

Similar a PPT Temas 1 y 2_ UP_Fac_Humanidades_Diplo_Metodo_Investigación.pdf (20)

Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docxCUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
CUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA.docx
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 
Ana carolina robles
Ana carolina roblesAna carolina robles
Ana carolina robles
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
 
Analisis y discusion vicky
Analisis  y discusion  vickyAnalisis  y discusion  vicky
Analisis y discusion vicky
 
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementadoParadigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
 
La Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias SocialesLa Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias Sociales
 
Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...
Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...
Cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas de la investigación s...
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Diapositivatcl
DiapositivatclDiapositivatcl
Diapositivatcl
 
Enfoque social y cientifico
Enfoque social y cientificoEnfoque social y cientifico
Enfoque social y cientifico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdfENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
 
metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1
 
Material para examen 2 cohorte
Material para examen 2 cohorteMaterial para examen 2 cohorte
Material para examen 2 cohorte
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
 

Más de NetoPalma

Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdfMódulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
NetoPalma
 
Guía trabajo modular.pptx
Guía trabajo modular.pptxGuía trabajo modular.pptx
Guía trabajo modular.pptx
NetoPalma
 
Extensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptxExtensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptx
NetoPalma
 
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdfEl_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
NetoPalma
 
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
NetoPalma
 
PPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
NetoPalma
 
Ensayo-instrucciones y características.docx
Ensayo-instrucciones y características.docxEnsayo-instrucciones y características.docx
Ensayo-instrucciones y características.docx
NetoPalma
 
Presentación 28 de marzo
Presentación 28 de marzoPresentación 28 de marzo
Presentación 28 de marzoNetoPalma
 
Programa de curso dut medio físico natural 2013
Programa de curso dut medio físico natural 2013Programa de curso dut medio físico natural 2013
Programa de curso dut medio físico natural 2013NetoPalma
 

Más de NetoPalma (9)

Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdfMódulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
Módulo 1_Tema 2_FCM_Ernesto Palma.pdf
 
Guía trabajo modular.pptx
Guía trabajo modular.pptxGuía trabajo modular.pptx
Guía trabajo modular.pptx
 
Extensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptxExtensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptx
 
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdfEl_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
 
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
 
PPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
 
Ensayo-instrucciones y características.docx
Ensayo-instrucciones y características.docxEnsayo-instrucciones y características.docx
Ensayo-instrucciones y características.docx
 
Presentación 28 de marzo
Presentación 28 de marzoPresentación 28 de marzo
Presentación 28 de marzo
 
Programa de curso dut medio físico natural 2013
Programa de curso dut medio físico natural 2013Programa de curso dut medio físico natural 2013
Programa de curso dut medio físico natural 2013
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

PPT Temas 1 y 2_ UP_Fac_Humanidades_Diplo_Metodo_Investigación.pdf

  • 1. DIPLOMADO: Diplomado Internacional en Metodología de la Investigación; Enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Mixto Módulo 3: Metodología de la Investigación Cualitativa LA RECOPILACIÓN DE DATOS: TÉCNICAS CUALITATIVAS UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Facultad de Humanidades Ernesto Palma Urrutia (MSc) Candidato a Dr. en Ciencias Sociales Mayo de 2023 Dirección de Extensión, Cultura y Educación Continua
  • 2. LA RECOPILACIÓN DE DATOS: TÉCNICAS CUALITATIVAS  Tema 1: Paradigmas científicos y tres cuestiones de fondo  Tema 2: La observación participante  Tema 3: La entrevista cualitativa  Tema 4: El uso de los documentos  Evaluación: Cada diplomante será evaluado de acuerdo al proyecto de investigación que presente, el cual debe ser enviado previamente a la coordinación del diplomado, leído por un gruipo de profesores, y expuesto en clase. En la presentación en clase los profesores comentarán y harán las recomendaciones que consideren pertinentes. La evaluación más que un proceso de puntuación o de calificación, es en este caso un ejercico de aplicación, reflexión y análisis de los conocimientos compartidos.
  • 3. Tema 1: Paradigmas científicos y tres cuestiones de de fondo ¿Qué entiende Kuhn por paradigma? Con este término Kuhn designa una perspectiva teórica: a) común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta; b) basada en logros que preceden a la propia disciplina; c) que dirigen la investigación, mediante: 1. la identificación y elección de los hechos relevantes a estudiar, 2. la formulación de hipótesis o preguntas de investigación para explicar el fenómeno observado, y 3. la preparación de las técnicas de investigación empírica necesarias y sus instrumentos. Una de las funciones de un paradigma es definir los métodos y técnicas de investigación aceptables para una disciplina.
  • 4. El paradigma científico no algo absoluto: Karl Popper dice que ningún científico hace ciencia normal, así como también insiste que un paradigma es más bien un programa de investigación que una teoría dominante y que la lógica de Kuhn es de Relativismo Histórico. La ciencia es independiente de los sujetos cognoscentes (campo de la psicología); por tanto, el conocimiento científico nace de los problemas y no de la verificabilidad de hechos empíricos; cualquier pretensión de usarla como principio de sentido, conduciría la ciencia a su aniquilamiento. El progreso científico no como la acumulación de observaciones, sino como "el repetido derrocamiento de teorías científicas y su reemplazo por otras mejores o más satisfactorias" (4) (carácter permanentemente revolucionario de la ciencia). Tal derrocamiento no acaece de súbito, sino gracias a los esfuerzos de los científicos por diseñar experimentos y observaciones interesantes con el fin de testar (corroborar) las teorías, especialmente las teorías nuevas. En tal sentido, Popper propone un método alternativo al inductivismo: la interpretación deductivista, denominada falsación, método que sirve no sólo como criterio de demarcación, sino también como mecanismo para poner a prueba teorías buscándoles falsadores potenciales y facilitar, en últimas, el crecimiento de la ciencia (5). Para llegar a una buena teoría, Popper propone una metodología que parte de la investigación de problemas que se esperan resolver. Frente a ellos se ofrece una solución tentativa a través de la formulación de teorías, hipótesis, conjeturas. Las diversas teorías competitivas son comparadas y discutidas críticamente con miras a detectar sus deficiencias. Finalmente, surgen los resultados de la discusión crítica, lo que para Popper se denominaría "ciencia del día" (6). Para Popper, por tanto, la ciencia es un conocimiento hipotético y conjetural. Toda teoría debe someterse a tests; con todas las armas de nuestro arsenal lógico, matemático y técnico, tratamos de demostrar que nuestras hipótesis son falsas; la teoría que resista la mayor cantidad de tests cruciales, puede considerarse como una buena teoría científica; es decir, una "teoría que nos dice más, o sea, que contiene mayor cantidad de información o contenido empírico; que es lógicamente más fuerte; que tiene mayor poder explicativo y predictivo; y que, por ende, puede ser testada más severamente comparando los hechos predichos con las observaciones" (7).
  • 5.  “Cada procedimiento o instrumento de investigación está entrelazado de manera inextricable con las interpretaciones concretas del mundo que tiene el investigador y sus modos de conocer ese mundo. Usar un cuestionario o una escala de actitudes, asumir el papel de observador participante o construir una muestra aleatoria [...] equivalen a aceptar concepciones del mundo que permitan el uso de estos instrumentos para lograr los objetivos fijados. Ninguna teoría o método de investigación [...] se justifican por sí mismos: su eficacia, su propia calificación de instrumentos de investigación [...] dependen en última instancia de justificaciones de tipo filosófico.”  [Hughes, 1980, 13]
  • 6.  Los paradigmas no son teorías sociológicas, sino concepciones generales sobre la naturaleza de la realidad social, la naturaleza del hombre, y el modo en que éste puede conocer dicha realidad.  Acuerdo general. Existencia de dos grandes marcos de referencia globales que han orientado la investigación social desde su nacimiento: la perspectiva “empirista” y la “humanista” (las etiquetas son muy variadas), destacando entre ellas el “objetivismo” y “subjetivismo”; en esta presentación utilizaremos “positivismo” e, “interpretativismo”.
  • 7. Las tres cuestiones de fondo: 1. La cuestión ontológica. Esta cuestión concierne a la naturaleza de la realidad social y su forma. Nos pregunta si el mundo de los hechos sociales es un mundo real y objetivo con existencia autónoma fuera de la mente humana e independiente de la interpretación que hace del mismo el sujeto. Es decir, nos pregunta si los fenómenos sociales son “cosas en sí mismas” o “representaciones de cosas”. El problema enlaza con la cuestión filosófica más general de la existencia de las cosas y del mundo exterior. De hecho, la existencia de la idea en el pensamiento no nos dice nada sobre la existencia en la realidad del objeto representado, así como un dibujo no prueba la existencia de la cosa representada. ¿Existe la realidad social?, Ontología: parte de la filosofía que estudia el ser como tal, "el estudio del ser"; la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto ser"del griego ortos (ser, ente) y lógos (discurso, reflexión).
  • 8. 2. La cuestión epistemológica. Esta cuestión trata sobre la relación entre el "quién" y el "qué", y el resultado de esta relación. Concierne a la posibilidad de conocer la realidad social y hace especial énfasis en la relación entre el estudioso y la realidad estudiada. "Todas las manifestaciones o los niveles de conocimiento, observar, percibir, determinar, interpretar, negar o afirmar, presuponen la relación del hombre con el mundo y son posibles sólo sobre la base de esta relación" [Abbagnano, 1971, 162]. La respuesta a esta cuestión depende, a su vez, de la respuesta dada a la cuestión ontológica precedente. Si el mundo social existe como tal, con independencia de la actuación humana, será lícito aspirar a conocerlo con distancia objetiva, sin miedo a alterarlo en el curso del proceso cognitivo. Las características, es decir, la "forma", que el conocimiento puede adoptar están estrechamente ligadas a la respuesta que demos a esta cuestión: éstas pueden ser "leyes naturales" deterministas dominadas por las categorías de causa-efecto, leyes menos imperativas, generalizaciones varias, por ejemplo, los tipos ideales weberianos, o ausencia de generalizaciones, es decir, sólo conocimientos específicos y contingentes. ¿La realidad social es conocible? Las tres cuestiones de fondo: Epistemología: reflexión sobre el conocimiento científico, del griego epistéme (conocimiento cierto).
  • 9. 3. La cuestión metodológica. Es la cuestión del "cómo", es decir, cómo se puede conocer la realidad social. Concierne a la instrumentación técnica empleada en el proceso cognitivo. De nuevo, las respuestas a esta cuestión están estrechamente relacionadas con las respuestas a las cuestiones precedentes. Si consideramos que la realidad social es un objeto externo que no se ve afectado por el proceso cognitivo del científico será más plausible utilizar técnicas de manipulación, por ejemplo, el experimento, el control de las variables, etc., que si consideramos que existe una interacción entre el investigador y lo investigado. ¿Cómo podemos conocer la realidad social? Las tres cuestiones de fondo: Metodología: del griego métodos (vía por la cual, método). Cuestión metodológica en cuanto tiene que ver con los "métodos" de la investigación social, entendidos como cuerpo orgánico de técnicas. También la podríamos haber llamado (quizás más correctamente) "cuestión tecnológica", en cuanto tiene por objeto las técnicas, pero hemos preferido evitar este término, puesto que ya ha adoptado otro significado en el lenguaje común.
  • 10. ¿Existe la realidad social?, ¿Es conocible?, ¿Cómo podemos conocerla? La primera pregunta está relacionada con la cuestión Ontológica; ya que esta cuestión concierne a la naturaleza de la realidad social y su forma. Nos pregunta si el mundo de los hechos sociales es un mundo real. Entonces, podemos resumirla en un solo termino; ESENCIA de la realidad social. La segunda pregunta está relacionada con la cuestión epistemológica; trata sobre la relación entre el quien y el que, y el resultado de esta relación. Concierne a la posibilidad de conocer la realidad social y hace especial énfasis en la relación entre el estudioso y la realidad estudiada. Esta relación entre el QUE Y EL QUIEN nos otorga una sola cosa, conocimiento. Por último, tenemos la cuestión metodológica; es la cuestión del como, es decir, cómo se puede conocer la realidad social. Concierne a la instrumentación técnica empleada en el proceso, es decir, el método. Las tres cuestiones están relacionadas entre sí, no sólo porque las respuestas para cada una de ellas se influyen entre sí, sino también porque a veces es difícil distinguir los límites entre ellas. Sin embargo se debe intentar hacerlo para procurar la máxima claridad didáctica y expositiva. En efecto, resulta difícil distinguir las concepciones sobre la naturaleza de la realidad social de las reflexiones sobre la posibilidad de conocerla, y éstas de las técnicas para hacerlo. En realidad, esta dependencia mutua se encuentra en la propia definición de paradigma científico, que, implica tanto una visión teórica, como una orientación de los procedimientos de investigación.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Primer ejercicio, responda la siguiente pregunta: ¿La subjetividad en las ciencias sociales es una cuestión ontológica o epistemológica?
  • 15. Tema 2: La observación participante  2.1 La observación y la observación participante  2.2 La Observación no participante  2.3 La observación participante  2.4 Cuando aplicar y desarrollar la observación participante  2.5 La observación declarada o encubierta: el acceso a los informantes o interlocutores  2.6 ¿Qué observar?  2.7 El Registro de la observación  2.8 El Análisis del material empírico  2.9 El mapeo participativo: un instrumento de la observación participante
  • 16. 2.1 La observación y la observación participante  Desde este punto de vista de las técnicas de investigación social, la observación es un procedimiento de recolección de datos e información que consiste en utilizar los sentidos para observar hechos y realidades sociales presentes y a la gente donde desarrolla normalmente sus actividades.  La observación (no participante) indica la técnica para la recopilación de datos sobre comportamiento no verbal, mientras que la segunda hace referencia a algo más que una mera observación, e incluye la intervención directa del investigador en el objeto estudiado.  La observación es básicamente “mirar y escuchar”, y registrar por medio de algún instrumento lo “mirado y escuchado”.  Sin embargo, esta técnica puede conllevar un contacto personal e intenso entre el sujeto que estudia y el sujeto estudiado, una larga interacción que puede durar incluso años, es decir una participación del investigador en la situación objeto de estudio, que constituye el elemento distintivo de simplemente “mirar y escuchar”.  Es la a técnica de investigación cualitativa más clásica, que traduce el instrumento de recopilación de datos sociales de la observación en una inmersión integral en el segmento de la sociedad estudiado.
  • 17. 2.2 La Observación no participante
  • 18.  En la “observación” (no participante) se pueden incluir técnicas como la observación en laboratorio de la interacción entre individuos.  Por ejemplo, los experimentos de Bales [1951], que consistían en reunir a varios sujetos en una habitación, hacerlos discutir sobre una determinada cuestión, y observar desde fuera su comportamiento durante la discusión, codificándolo en una serie de acciones básicas.  También puede incluirse técnicas de observación en un entorno natural.  Por ejemplo, el estudio de las dinámicas de una clase escolar, en el que la interacción entre profesor y alumnos se graba en vídeo y a continuación se analiza en todos sus aspectos.  En estos casos falta un elemento constitutivo de la técnica de observación participante, la intervención del investigador en la situación social estudiada y su interacción con los actores sociales. Puede considerarse que los ejemplos expuestos pueden clasificarse dentro del enfoque positivista, la observación participante queda dentro del paradigma interpretativo. ¿Porqué?
  • 19.
  • 20.
  • 21. 2.3 La observación participante
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Fue el gran antropólogo inglés de origen polaco Bronislaw Malinowski quien formuló en la introducción de su libro Argonautas del Pacífico Occidental, que se considera la génesis de la antropología moderna, los principios de la observación participante. Malinowski aplicó estos principios en las investigaciones que realizó entre 1914 y 1920 sobre las sociedades primitivas de las islas de Melanesia. Sus planteamientos supusieron la crisis definitiva del modelo tradicional de la antropología del siglo xix, que consideraba a los nativos “salvajes primitivos” a los que hay que educar según las normas de la civilización occidental, y cuyas investigaciones consistían en informes de las oficinas gubernamentales de las colonias o las misiones. Malinowski propuso el objetivo "de entender el punto de vista del indígena, su relación con la vida, [para] conocer su visión de su mundo" [Malinowski, 1922]. Él realizó sus investigaciones en las islas Trobriand, unos 200 km al noreste de Nueva Guinea, fuera de las rutas comerciales de la época. Su método consistía en pasar largos periodos viviendo dentro de las sociedades primitivas, evitando todo contacto con el mundo occidental durante el periodo de observación.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  La técnica de observación participantes no sigue un recorrido lineal, constituido por fases que se suceden de forma preestablecida. La observación participante es una técnica difícil de codificar y explicar, ya que se trata de una experiencia más que un conjunto de procedimientos coordinados, cuyo progreso depende básicamente de la compleja interacción que se establece entre el problema estudiado, el sujeto que estudia y los sujetos estudiados.
  • 31. 2.4 Cuando aplicar y desarrollar la observación participante  Cuando se sabe poco de un determinado fenómeno (un nuevo movimiento político; un acontecimiento social imprevisto, como una rebelión, etc.).  Cuando existen grandes diferencias entre lo percibido, el punto de vista interno y el punto de vista externo (grupos étnicos, organizaciones sindicales, grupos profesionales, como médicos, abogados, etc.).  Cuando el fenómeno no admite la presencia de miradas de extraños (rituales religiosos, vida familiar, relación entre médico y paciente, etc.).  Cuando el fenómeno se oculta de manera deliberada a las miradas de extraños (conductas delictivas o desviadas, asociaciones secretas, sectas religiosas, etc.). Por ejemplo: estudio de comunidades, estudio de prácticas, haberes y saberes de pueblos originarios, o grupos sociales particulares
  • 32. 2.5 La observación declarada o encubierta: el acceso a los informantes o interlocutores El investigador puede dar a conocer u ocultar sus objetivos reales: 1) puede declarar previamente que es un investigador que quiere formar parte de un determinado grupo social, no para compartir sus objetivos, sino para estudiarlo, o 2) puede integrarse en la situación social en cuestión, fingiendo formar parte de la misma como un miembro cualquiera.
  • 33. ➢La justificación principal para defender la observación encubierta es el hecho de que, cuando se sabe observado, el ser humano, se comporta presumiblemente de forma distinta a la habitual. ➢Lo que Labov [1972] denomina - paradoja del observador-: “nosotros queremos observar cómo se comportan las personas cuando no están siendo observadas.” ➢Y la observación encubierta permite captar de forma más genuina el modo de actuar natural, evitar la “reactividad” del ser humano.
  • 34.  Inconvenientes: ➢ Presentar una identidad diferente de la propia, puede ser un acto reprobable, discutible. ¿Cómo justificar el engaño y la instrumentalización de la buena fe de los demás. El investigador puede sentirse incomodo y actuar sin naturalidad. Dificultad para profundizar en la relación interpersonal cuando están fingiendo. Además siempre existe el riesgo de ser descubierto. Todo ello, con consecuencias totalmente imprevisibles (desde la interrupción brusca de la relación, hasta hechos incluso más graves cuando se trata de grupos desviados o que realizan actividades riesgosas o de alta sensibilidad social y humana). ➢ En ciertos casos la ocultación puede disminuir la capacidad de comprender al grupo que se estudia: las entrevistas explícitas o las preguntas demasiado insistentes, cuyo fin es entender el punto de vista del actor social, pueden resultar una empresa imposible si el observador no manifiesta abiertamente su función y sus objetivos.
  • 35. ¿CUANDO NO ES NECESARIO QUE EL INVESTIGADOR EXPLICITE? Ambiente público, abierto, no es necesario declaras que se va hacer una observación y en ciertas ocasiones podría ser seria, imposible y ridículo. EJEMPLOS:  Comportamiento de la multitud de un estadio.  Sobre el cortejo de jóvenes en un local nocturno.  Tampoco se platea el problema o este es menos evidente, cuando el investigador estudia situaciones en las que ya esta integrado de manera natural.  Un profesor que estudia las dinámicas de la clase.  Un trabajador social que estudia el problema de la dependencia de las drogas en el centro de rehabilitación.  La ocultación del observador no es un engaño abierto si no una omisión. Simplemente no se explica su función.  El investigador que consigue que lo contraten en una fabrica para estudiar las condiciones de vida de los obreros. En este caso suele suceder que el investigador combina una actividad normal de trabajo con su estudio y no es necesario que explicite sus intenciones reales, a menos que quiera ir mas allá de las relaciones normales. Casos en que la función del observador solo se revela a ciertos miembros de la comunidad observada, se ha propuesto también el término “semidescubierto”
  • 36. La observación declarada El investigador da a conocer sus objetivos reales. Puede declarar previamente que es un investigador y que quiere formar parte de un grupo social, no para compartir sus objetivos, sino para estudiarlo.  En este posicionamiento el grupo es consciente de las actividades de observador del investigador.  Al mezclarse e involucrarse con el entorno, reduce la reactividad de los miembros del lugar por lo que probablemente actúen de forma natural cuando advierten que están siendo observados/as.  Permite al investigador adoptar un lenguaje acorde al espacio, ayudando esto a una comunicación más fluida y la recopilación de datos con mayor profundidad.
  • 37. DESVENTAJAS:  El observador/a participante puede estar determinada por los posicionamientos de poder que probablemente adquieran los y las investigadoras dentro del espacio. Mal manejo de información privilegiada y confidencial.  La participación puede descuidar el proceso de “tomar notas”. Las anotaciones pueden ser realizadas posterior a las actividades o eventos, provocando pérdida de información relevante. ¿Informantes clave o interlocutores clave, o agentes sociales?
  • 38. 2.6 ¿Qué observar? La acción del observador participante debe ser selectiva, ya que no es posible observarlo todo. La observación participante no puede ser una fotografía completa de toda la realidad: de hecho, algunos objetos sociales se sitúan en el centro de atención, otros se quedan en un segundo plano, y otros quedan excluidos del objetivo del investigador. La realidad a observar debe provenir de la teoría, por ejemplo si vamos a estudiar desigualdad social, qué elementos vamos “observar”, pueden ser nominales (sexo; género; tipo de hogar o de familia), ordinales (grados de escolaridad; jerarquía militar; clase social) o cardinales (edad; ingresos; número de hijos). Por ej.. en la investigación cuantitativa de planteamiento neopositivista se inspira en general en un criterio deductivo, atribuyendo a la teoría la función de guía, la investigación inspirada en el paradigma interpretativo otorga una autonomía mucho mayor a la recopilación de evidencia empírica. La investigación del observador participante no parte de un vacío o tabla rasa, sino que se guía, sobre todo al principio, por una “sensibilidad” especial hacia determinados conceptos o nociones teóricas.
  • 39. Por ejemplo, el investigador de la juventud en conflicto con la ley, o con problemas de adaptación social, debe prestar especial atención a los problemas ligados a la socialización infantil, la relación con los padres, las primeras experiencias con instituciones sociales como la escuela, la relación con el grupo de amigos, la integración familiar, etc. En tanto que, el investigador de los conflictos empresariales será más sensible respecto a las cuestiones relacionadas con la ideología del ambiente laboral, la estructura jerárquica, las expectativas sobre el trabajo y las frustraciones, las relaciones entre compañeros, las formas de comunicación entre distintos niveles jerárquicos, etc.
  • 40. Conviene tener siempre presente que la observación participante “difiere de los otros métodos de investigación en el hecho de que el investigador selecciona los objetos de observación, decide qué preguntar y va construyendo sus intereses en el curso de la propia investigación. Todo ello contrasta con los diversos métodos de investigación - guiados por la teoría- u orientados a la -comprobación de hipótesis-, cuyos objetos de observación y tipos de análisis [...] se definen claramente antes de empezar a recopilar los datos” [Lofland y Lofland, 1995, 5], Posibles objetos de observación: contexto físico; contexto social; interacciones formales; interacciones informales; interpretaciones de los actores sociales.
  • 41. Más que hablar de un barrio “deprimido” o “desheredado”, se debe describir el estado de las carreteras, las tiendas, la estructura de la vivienda media, el transporte, los espacios públicos (la iglesia, la escuela, la oficina de correos, etc.). En una investigación sobre una empresa, dará información sobre la distribución de las oficinas y los departamentos, la ubicación de las zonas comunes, la división del espacio dentro de las oficinas en función de los diversos cargos jerárquicos, etc.
  • 42.  En una investigación sobre una empresa, se describirá el organigrama del personal y las oficinas, las características de las personas que trabajan allí, sus funciones y tareas. También se describirán, en caso de que una comunidad se subdivida en grupos o subgrupos, las dimensiones de éstos, las personas que los componen, la frecuencia de las interacciones, los canales y la dirección de las comunicaciones. Para comprender a la comunidad es importante conocer su historia, sobre todo cuando el estudio se centra en el cambio social.  También es importante que, al menos en esta fase de presentación inicial del entorno, el investigador haga sobre todo una descripción (lo más analítica y detallada posible), evitando introducir elementos interpretativos.
  • 43.  Posteriormente se debe estudiar las acciones y las interacciones: en el caso de una asamblea pública, quién abre la sesión, qué dice, el orden de los oradores, las reacciones del público, etc. O, por ejemplo, en un estudio sobre la dinámica de un proceso en una sala judicial observará los aspectos ceremoniales del acontecimiento (la sala, las togas de los jueces, la distribución de los asientos, las fórmulas rituales de apertura, el juramento, el interrogatorio, etc.), las distintas formas de plantear las preguntas del juez, los tipos de respuesta del imputado y los testigos, la forma en que interpretan su propio papel el ministerio fiscal y el abogado defensor, las modalidades de participación del público, las reacciones a las sentencias, etc.
  • 44. El observador puede empezar por las interacciones físicas. Spradley dice que toda situación social se define por tres elementos: el lugar, los actores y las actividades. Al observar éstas actividades, el investigador “al principio quizás sólo vea un confuso bullir de comportamientos, centenares de actos aparentemente iguales. Tras repetidas observaciones podrá ordenar los actos individuales por acciones, como cazar, correr, pedir algo para beber, elegir un asiento en el autobús, hacer la compra en el supermercado”. [Spradley, 1980, 41] El observador participante debe ser consciente de todos estos fragmentos de vida cotidiana, debe saber observarlos y aislarlos, para poder analizarlos. Es importante que el investigador se vaya centrando gradualmente en las interacciones que le interesan.
  • 45. La organización del entorno, el atuendo, los gestos, las formas de conducta en general, son portadores de mensajes. Indican el género, el estatus social, la ocupación y hasta la personalidad de los actores sociales. Sin embargo, es la fuerza expresiva del lenguaje lo que constituye la fuente de conocimiento más importante. En la vida cotidiana los individuos emiten continuamente descripciones lingüísticas de su propia visión del mundo: por ejemplo, cuando hablan sobre sus aspiraciones, cuando cuentan “lo que sucedió”. El investigador "participa", observa y pregunta, y la interrogación, en forma de coloquio informal y entrevista formal, se une a la observación como instrumento de investigación. La pregunta incorporada en la conversación informal, para solicitar información y comprender las motivaciones y el punto de vista del actor social, es parte constitutiva de la observación participante clásica, que implica siempre un solapamiento de miradas y preguntas.
  • 46. 2.7 El Registro de la observación Los Lofland afirman que “tras la observación, la tarea fundamental del investigador es la de redactar notas: si no lo hace, puede ahorrarse la observación"; y añaden que "el parte diario es, en un sentido pleno y real, “el dato”, y ello significa que los datos no son los recuerdos del investigador. [...] Éstos consisten más bien en lo que ha sido registrado a diario” [Lofland y Lofland, 1995, 67, 89]. Hammersley y Atkinson [1983, 150] sugieren que, en caso de que la observación sea demasiado ardua y deje poco tiempo para la redacción de notas, se alternen periodos de observación y periodos de escritura, para no correr el riesgo de descuidar esta última. El proceso de registro de los datos observados es fundamental en toda investigación científica, tanto en ciencias naturales como en ciencias sociales. En el caso de la observación participante, ésta adopta la forma de apuntes cotidianos, una especie de cuaderno de bitácora donde se refiere con riqueza de detalles y reflexiones personales todo lo que el investigador ha observado a lo largo del día. La redacción de estas notas es parte de la observación participante.
  • 47. Debe evitarse confiar únicamente en la memoria para almacenar los datos recogidos, ya que es casi seguro que provocará errores. No sólo por las limitaciones obvias a la cantidad de información que el ser humano es capaz de memorizar, sino por el hecho de que nuestra memoria es enormemente (e inconscientemente) selectiva, lo que implica un riesgo fundado de distorsión del material memorizado.
  • 48.  Las notas cotidianas del investigador nacen de la interacción entre el observador y la realidad observada, por lo que constan básicamente de dos componentes: 1. La descripción de los hechos, acontecimientos, lugares y personas, y la interpretación de los mismos del investigador, con sus impresiones, reflexiones y reacciones. 2. El registro de las observaciones, tiene 3 aspectos fundamentales: “cuándo” realizarlo, “qué” registrar y “cómo” hacerlo.
  • 49.
  • 50.
  • 51. 2.8 El Análisis del material empírico La parte más difícil o compleja de la investigación mediante observación participante: el análisis del material empírico recopilado y la redacción del informe final. Con el análisis de la documentación empírica se realiza la delicada conversión del lenguaje de los sujetos observados en categorías conceptuales de la teoría sociológica. Aunque el objetivo de la observación participante es comprender el punto de vista de los sujetos observados, también pretende hacer aflorar aspectos de los que los propios sujetos observados no son conscientes. En el caso de la observación participante, esta fase es mucho más compleja que con otras técnicas, debido a la enorme cantidad de material recopilado, que suele ser heterogéneo y fragmentado, y puede resultar muy difícil de ordenar para el investigador. Por más manuales o guías, no hay receta válida, por lo que solamente es recomendable sugerir directrices.
  • 52. Directrices para el análisis de los datos relevados por la observación participante: 1. El análisis de los datos de la observación participante es un proceso continuo, que tiene lugar en parte durante la propia observación. Es también retroactivo y cíclico, en el sentido de que conforme avanza la reflexión teórica, vuelve sobre elementos observados ya analizados, para reinterpretarlos a la luz de las nuevas conclusiones o para reutilizar el material empírico en nuevas interpretaciones con un grado de abstracción superior, intercalando así distintos niveles de análisis. 2. El “drama de la selección” unas serie de decisiones ineludibles y cada vez más drásticas, que obligan a abandonar gran parte del material recopilado. El investigador debe ser intransigente consigo mismo, no quedarse con “lo que más le gusta o place”, debe asegurar que su disertación presente argumentos sólidos y un estilo ágil, no caer en divagaciones aún cuando sean ricas en intuiciones pero que rompen el hilo del análisis.
  • 53. 3. Fase de descripción. Contrasta con la explicación y en particular la explicación causal, la única vía para el verdadero conocimiento científico según el enfoque positivista),se considera en observación participante un -producto netamente científico-, que resulta fundamental para la comprensión sociológica, y no queda limitado a una función auxiliar de fondo. la descripción del observador participante no está compuesta sólo por el relato de lo que ha visto. Se trata de una verdadera "construcción” que resulta de ensamblar materiales diversos: “narraciones” (procedentes de entrevistas en profundidad, historiales de vida, grabaciones en directo de los protagonistas), reportajes periodísticos, crónicas, textos de discursos, material documental de todo tipo, etc., junto con las reseñas visuales de los ambientes sociales, l os hechos y los personajes observados. 4. La clasificación. Al observar el mundo social, la configuración física de los ambientes sociales y los grupos, los comportamientos de los individuos y los hechos colectivos, los actos individuales y las acciones más complejas, el investigador captará repeticiones y similitudes entre distintos objetos sociales, que le permitirán construir clasificaciones.
  • 54. 4. Identificación de las dimensiones de la tipología (o clasificación). El observador suele distinguir los tipos en función de sus valoraciones personales sobre la similitud o la diferencia, mediante un proceso mental sintético e intuitivo. En cambio, si actuamos de forma analítica y conceptual, debemos revelar la estructura conceptual de la clasificación, indicando las características que hacen que los tipos sean diferentes entre sí.
  • 55. 5. Redacción y estilo. El estilo preferido para la redacción de las conclusiones de una investigación realizada con la técnica de observación participante, debe ser “reflexivo y narrativo”. La “reflexividad” de la investigación hace referencia al hecho de que el investigador forma parte del mundo que está estudiando. Por tanto, así como el proceso de investigación del observador participante no es un proceso impersonal y neutral, también el estilo de escritura está estrechamente ligado a la personalidad y la cultura del investigador. El informe concluyente de la investigación con observación participante puede ir acompañado de un apéndice autobiográfico, en el que el investigador relata el itinerario recorrido para realizar el trabajo: el génesis de la investigación, la identificación del caso específico estudiado, el acceso y la aceptación en el grupo, los mediadores culturales, los informadores, los problemas que van surgiendo, los progresos de la reflexión teórica, los cambios de perspectiva, etc.; y, por otra parte, sus reacciones emocionales, los errores cometidos, las dificultades encontradas. Es una exposición que tiene utilidad informativa y metodológica.
  • 56. El estilo debe ser “narrativo”, similar al relato o la crónica periodística, y distante tanto de la abstracción conceptual de la formulación teórica como de la abstracción aritmética de la investigación cuantitativa. El estilo narrativo es una forma de escribir concreta y directa, con descripciones detalladas, crónicas pormenorizadas de acontecimientos, textos que reproducen las intervenciones en directo de los protagonistas, con personajes comparados a los de un relato. La redacción debe reflejar una forma “natural” de describir la realidad social, que viene a ser como "contar una historia" [Van Manen 1988]. El fin es transmitir al lector lo máximo posible de su experiencia observadora, ofreciéndole la oportunidad de hacer una lectura imaginativa de la cultura estudiada, mediante una descripción rica en sentimientos y matices, capaz de transmitir la riqueza de detalles y la vitalidad del mundo observado.
  • 57. 2.9 El mapeo participativo: un instrumento de la observación participante  Mapear es “localizar y representar gráficamente la distribución relativa de las partes de un todo; como los genes en los cromosomas”. El mapeo comunitario, -`participativo-, se define como una técnica flexible que posibilita la construcción colectiva del conocimiento, ya que parte de la premisa que son los propios habitantes quienes conocen mejor su territorio y sus problemáticas. El mapeo participativo (mp) puede entenderse como la creación de mapas que reflejan las percepciones y los conocimientos que las personas o comunidades poseen sobre sus espacios, paisajes o territorios. Es una herramienta para la construcción social del territorio
  • 58.
  • 59. “Los mapas comunitarios hacen visible las prácticas sociales y los diferentes roles que cumplen las mujeres y los hombres determinando las rutinas espaciales que ellos y ellas identifican en determinado territorio. Hombres y mujeres realizan actividades tradicionales, en la cotidianidad las tareas de las mujeres giran alrededor de su hogar mientras que la de los hombres están asociadas a los aspectos públicos de la vida social, estas diferencias marcadas se pueden observar en el mapeo de sus territorios: las mujeres son vinculadas con el cuidado del hogar, de proveer el alimento diario a su pareja e hijos, del lavado de ropa, de la recolección de plantas medicinales y del cuidado de los animales menores y del ordeño de las vacas; mientras que los hombres se dedican al pastoreo de ganado vacuno, a la comercialización de papa, haba, cebada siendo los que generan los ingresos económicos para el hogar, reflejando rutinas espaciales y procesos de identificación de gentes y lugares. “ (Curtoni Rafael, s/f: 119)
  • 60. El mapeo participativo (mp) puede entenderse como la creación de mapas que reflejan las percepciones y los conocimientos que las personas o comunidades poseen sobre sus espacios, paisajes o territorios. Este enfoque surge aproximadamente durante los años setenta, como una herramienta para la defensa del territorio de comunidades nativas de Canadá y Estados Unidos cómo método en ciernes en combinación con geografía tradicional y las tecnologías de información geográfica. A partir de 1990 comenzó a emplearse por poblaciones indígenas y campesinas en América Latina. Sin embargo, dibujar y representar de manera gráfica el territorio es un de las prácticas comunes, no solamente en comunidades ancestrales sino contemporáneas. Hoy el mp se emplea alrededor del mundo para muy diversos propósitos: 1) defensa de territorios, principalmente indígenas, 2) gestión de conflictos entre comunidades, 3) monitoreo y gestión de recursos naturales en peligro, 4) Manejo de riesgos en entornos rurales o urbanos, 5) equidad espacial, 6) educación intercultural, 7) identidad cultural y preservación del patrimonio 8) Desarrollo y planificación territorial (rural y urbana) Este enfoque, sobre todo en América Latina, suele incluirse dentro del movimiento crítico de la Investigación Acción Participativa
  • 61.
  • 62.
  • 63. Algunas preguntas de base que pueden ayudar a lograr una mejor planificación son: ✓ ¿Por qué? (Delimita el propósito y la fundamentación del proyecto) ✓ ¿Para qué? (Nos arrojará los objetivos de la investigación) ✓ ¿Quién? (Debe responderse con los participantes, los destinatarios y los ✓ facilitadores) ✓ ¿Dónde? (Define el área a trabajar y los lugares de encuentro) ✓ ¿Cuándo? (Determina las fechas y horarios de trabajo) ✓ ¿Cómo? (Marca las actividades y herramientas a emplear) ✓ ¿Cuánto? (Nos informa del presupuesto e insumos)
  • 64. Puntos importantes por considerar antes de emprender el mapeo relacionados con los objetivos y resultados finales de la investigación: ❑ ¿Quién usará la información cartografiada? ❑ ¿Cómo la usará y para qué? ❑ ¿Cómo y dónde se conservarán los productos generados?
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.  Definir Receptores: según niveles y posibles sectores.  Cuál es el mensaje: central y sus derivados mínimos: los antecedentes y los resultados de la agenda de investigación (talleres, narrativas de diagnóstico y cartografía).  Qué formato: notas informativas, cápsulas de video, cartografía y vínculos de acceso a la plataforma en línea del proyecto, etc.  Los medios: redes sociales, revistas científicas, ediciones populares, radio, televisión, fb, grupos de WhatsApp existentes, boletín impreso u otros.
  • 73. Implica reconsiderar y volver a evaluar el propósito general de la investigación, es decir, si este se ha visto cumplido y a quiénes ha beneficiado. Para esto, podemos hacer las siguientes preguntas guía: ➢ ¿Los resultados son acordes al propósito consensuado con la comunidad al ➢ inicio del proyecto? ➢ ¿Quién se benefició? ¿Quién ha sido dejado de lado? ➢ ¿Qué ha cambiado? ¿Quién se beneficia con los cambios? ¿A costa de quién? ➢ ¿Quién habrá asumido los costos a corto y largo plazo? ➢ ¿Quién es empoderado y quién es privado del poder? Por su parte, el ejercicio de reflexividad implica una revisión de nuestra propia labor como académicos y facilitadores de un proceso de mapeo participativo: ✓ ¿Hasta qué punto fue una iniciativa local o una intervención externa? ✓ ¿Los objetivos de quién han sido priorizados? ✓ ¿Qué impacto real o aplicación tuvo el mapeo? ✓ ¿Qué impactos no previstos ha generado en la comunidad?
  • 74. En los procesos de MP se entiende que los mapas en sí mismos son un medio y no un fin. Los mapas generados a nivel de la comunidad son productos intermedios de un proceso que se espera sea duradero y articulado para la consecución de diferentes necesidades locales.
  • 75.
  • 76. EL TERRITORIO NO ES LA SIMPLE SUMA DE PREDIOS… •Entender el territorio “lote a lote, solo lleva al despelote…” Ejemplo de productos en la aplicación de mapeo participativo en proceso de Planificación del Ordenamiento Territorial
  • 77.
  • 78. Análisis demográfico: determinar cual es la participación sobre el total de población rural de cada lugar poblado, distrito, microrregión o zona.
  • 79. • 79 distritos censales: 20 aldeas, 46 caseríos, 10 fincas, 2 no clasificados y 1 pueblo (la cabecera municipal). La Dirección Municipal de Planificación (DMP, 2012) reporta: 21 aldeas, 43 caseríos, 9 fincas, 2 parajes, 1 no clasificado y 1 pueblo o cabecera municipal con su barrios. • POT:, nueva división territorial, con base en: ¾ partes de la población viven en áreas rurales, encontrándose la mayoría en las escarpadas faldas de montañas que suben desde el valle del Río Motagua hasta los límites de la Reserva de la Sierra de las Minas (RBM). Estas comunidades están relativamente aisladas, con nulo o difícil acceso vehicular, sobre todo durante la época lluviosa. • En el norte o tierras altas, montañosas y húmedas, el patrón de asentamiento es disperso, existe precariedad económica, notable deterioro de los recursos naturales, déficit y hacinamiento habitacional, carencia de servicios básicos eficientes como salud y educación, los riesgos a desastres frente a fenómenos naturales y socio-naturales, la inseguridad alimentaria, la desnutrición, la discriminación por factores de edad y género, entre otros. • Por otra parte, la población urbana concentrada principalmente en la cabecera municipal, tiene acceso aparente a los principales servicios públicos municipales, el acceso al empleo es igualmente precario, y hay una marcada contaminación, deterioro del ambiente, desnutrición, inseguridad alimentaria, y alta vulnerabilidad y riesgos a desastres frente amenazas naturales, sociales y antrópicas. Persiste la discriminación por género, entre otras discriminaciones. • La población marcada por la transición rural a urbana, o que habita áreas “semiurbanas” se concentra en la región que comprende el área del Río Motagua y la línea de la carretera CA-9 Norte, conformadas por las comunidades de: Aldea El Rancho, Aldea Magdalena, Caserío Las Champas, Aldea Santa Gertrudis, Aldea Tulumaje, Aldea Tulumajillo y Aldea Pasasagua, lugares en los que se concentran números locales de comercio formal e informal, industrias madereras y de otro tipo, así como servicios de gastronomía, financieros y hospedaje, entre otros.
  • 80. Mapa No. 15 Escenario tendencial municipal I (RRNN) “Sin Plan de Ordenamiento Territorial Municipal (POTM), sucederá un proceso de sucesión secundaria de los recursos naturales, principalmente por detrimento del SUELO, AGUA y BOSQUE, que son vitales para la vida planetaria”
  • 81. Mapa No. 16 Escenario Tendencial Municipal II (Socioeconómico) “Sin Plan de Ordenamiento Territorial (POT), se evidencia un crecimiento espontáneo, afectando principalmente las actividades sociales y económicas de la población y el municipio”
  • 82.
  • 83.
  • 84. DIRECTRIZ No. 6 Recursos Naturales y Medio Ambiente: Prioridades Acciones e intervenciones propuestas: Protección de zona de recarga hídrica • Atender las recomendaciones de uso del suelo que hace la propuesta del mapa del plan de usos del suelo, que proporciona la zonificación. En ella se determinan las zonas de recarga hídrica ubicadas en la parte alta del municipio, la que deberá conservarse para la acumulación y producción del agua que necesita el municipio, para el consumo, riego, generación de energía eléctrica, servicios y las actividades industriales. Esta zona cuenta con altas pendientes entre 32 a 55%, y algunas áreas superiores a los 55%. • Declaración de zonas de protección de los reservorios de agua del municipio. • Proyecto para la conservación de recursos hídricos especialmente en la parte alta del municipio específicamente en el Área Protegida de la Sierra de la Minas y en los bosques naturales de propiedad municipal, comunitaria y privados, que son productores de agua. Pero que se garantice su acceso para fines de consumo humo y productivo teniendo siempre presente los principios de salvaguardas precautorias y racionalización. • Establecimiento de una mesa de Recursos Naturales y Recursos Hídricos con los municipios vecinos a nivel de la MANCOMUNIDAD. Para coordinar esfuerzos intermunicipales en mantener la cobertura vegetal, aumentar la masa boscosa y proteger las zonas de carga y recarga hídrica, para garantizar la producción de agua que surte a la población, mediante la reforestación. Sumar a este esfuerzo al sector empresarial (RSE) Áreas para la reforestación con incentivos • Promover la recuperación forestal y sistemas agroforestales principalmente las laderas ubicadas en la parte baja y media del Municipio. Según el análisis de uso actual del suelo, se determina que más de 75% de los suelos del municipio, se encuentran sobre utilizados con café y cultivos anuales; y un alto porcentaje de los suelos son de vocación forestal. • Implementar y fortalecer los programas de educación ambiental formal y no formal, para que los habitantes conserven y protejan sus recursos naturales, no sólo, con fines productivos y comerciales, sino, por los diversos beneficios que otorga un entorno protegido y conservado, para las actuales y futuras generaciones. • Implementación de las más variadas medidas de mitigación existentes para el uso y ocupación del territorio rural, para contrarrestar los efectos actuales de la práctica de la agricultura convencional, que no incluye medidas de mitigación. Actualmente la agricultura es la base económica del municipio y entre los principales cultivos están: el café y los cultivos anuales, con usos mixtos. Para mantener una relación de conservación se debe implementar los sistemas agroforestales desde el nivel de finca, mediante un Plan de Manejo de la Finca y de la comunidad, a través de un Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT). Declara en Concesión Comunitaria el área protegida del municipio • Desarrollar los estudios y propuestas específicos con instituciones rectoras y de cooperación para elaborar y determinar la factibilidad de declarar y dar en Concesión Forestal Comunitaria, el Área Protegida a los habitantes en la Sierra de las Minas y otros que tengan el potencial y calidad de ser declarados como Parques regionales municipales. • Intercambio de experiencias y manejo de bosques para comunitarios en la Sierra de la Minas, con comunidades y entidades concesionarias de Petén, para adoptar las buenas prácticas en el ramo de conservación y manejo forestal en áreas protegidas. Agua y saneamiento ambiental (integral) • Coordinación con autoridades educativas para el cumplimento de la currícula nacional base en materia de medio ambiente, para la formación de ciudadanos responsables y conscientes con el ambiente. • Renovación de la red de agua potable en el municipio • Renovación de la red de alcantarilla que ha llegado a su vida útil y unificar el sistema donde sea viable con el resto de lugares poblados. La municipalidad deberá ampliar el servicio hacia el resto de poblados priorizando las zonas seguras, áreas de expansión y la restricción a las zonas de riesgo, principalmente a la ribera de los ríos y zanjones • El municipio deberá cumplir el Acuerdo Gubernativo 236-2006 “REGLAMENTO DE LAS DESCARGAS Y REÚSO DE AGUAS RESIDUALES Y DE LA DISPOSICIÓN DE LODOS” del ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Y desarrollar proyectos para el tratamiento de los desechos líquidos tanto para el casco urbano como para los principales centros poblados de transición rural - urbano. • Desarrollar un plan y cartera de proyectos para el tratamiento de los desechos sólidos tanto para el casco urbano como para los principales centros poblados de transición rural - urbano. Este proyecto deberá estar cofinanciado por el sector empresarial como parte de la responsabilidad social empresaria (RSE)
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.