SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
SENECYT
CÁTEDRA DE BIOLOGÍA
PRACTICA DE LABORATORIO N°1
PROFESOR: Bioq. Carlos García
PARALELO: Vo2
NOMBRE: Samantha Pineda.
FECHA: 23-12-13


TEMA: Simulación del origen del universo




OBJETIVO: Demostrar a través de sustancias químicas la teoría del Big Bang
MATERIALES
botella plástica
Varilla de vidrio
vaso de precipitación (50ml)
balanza
embudo de vidrio caña larga
SUSTANCIAS
CH3COH (Etanol)
Sustancia numero1015201
Sustancia numero1015202
Acido clorhídrico (HCL)





GRÁFICOS
BOTELLA PLASTICA

VARILLA DE VIDRIO
BOTELLA PLASTICA
BOTELLA PLASTICA

BALANZA
BOTELLA PLASTICA



VASO DE PRECIPITACION
BOTELLA PLASTICA
BOTELLA PLASTICA

EMBUDO
BOTELLA PLASTICA

OBSERVACIONES
BOTELLA PLASTICA

BOTELLA PLASTICA

Mezclamos las sustancias
Al momento de tapar la botella y comenzar a moverla esta se calentaba e iba subiendo las
sustancias a manera de espuma llegado un momento esta presión interna género una explosión.
Quedo destruida la botella en cuyo interior contenía las sustancias



CONCLUSIÓN

Se ha demostrado que a través de sustancias químicas podemos simular la teoría del Big Bang


RECOMENDACIONES
Se recomienda que durante el transcurso de la práctica se use mandil, mascarilla guantes.
Se recomienda que los experimentos a realizarse se efectúen en un laboratorio adecuado con las debidas
medidas de seguridad.



CUESTIONARIO

Hace cuántos años surgió el universo según la teoría del bigbang?
Hace aproximadamente 14 mil millones años



Quién postulo la teoría del bigbang?
Edwin Hubble en 1929
WEBGRAFIA

http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro02.htm
http://www.fullquimica.com/2010/10/instrumentos-de-laboratorio.html
autoría



FIRMA

Más contenido relacionado

Destacado

El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivosEl medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivosSamantha Pineda
 
Jan Baptiste van Helmont por Aroa
Jan Baptiste van Helmont  por AroaJan Baptiste van Helmont  por Aroa
Jan Baptiste van Helmont por Aroanaturales_eso
 
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...camilo jara
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaPablo Soza
 

Destacado (15)

Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9 Practica 9
Practica 9
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivosEl medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
 
Jan Baptiste van Helmont por Aroa
Jan Baptiste van Helmont  por AroaJan Baptiste van Helmont  por Aroa
Jan Baptiste van Helmont por Aroa
 
Practica 12
 Practica 12 Practica 12
Practica 12
 
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Generación Espontanea
Generación EspontaneaGeneración Espontanea
Generación Espontanea
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 

Similar a Practica 1

Similar a Practica 1 (7)

Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Practica del big bang
Practica del big bangPractica del big bang
Practica del big bang
 
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
 
materiales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimicamateriales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimica
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Más de Samantha Pineda (20)

Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
 
Estructura del computador.
Estructura del computador. Estructura del computador.
Estructura del computador.
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
 
Cuenta Slideshare
Cuenta SlideshareCuenta Slideshare
Cuenta Slideshare
 
Como crear un blog
Como crear un blog Como crear un blog
Como crear un blog
 
Pasos Correo
Pasos CorreoPasos Correo
Pasos Correo
 
Informática Básica I Semestre
Informática Básica I SemestreInformática Básica I Semestre
Informática Básica I Semestre
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
DIAPOSITIVAS DEL PIS.DIAPOSITIVAS DEL PIS.
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
 
INFORME DEL PIS.
INFORME DEL PIS.INFORME DEL PIS.
INFORME DEL PIS.
 
Analisis de la encuesta 2
Analisis de la encuesta 2Analisis de la encuesta 2
Analisis de la encuesta 2
 
Entrevista y encuesta 2
Entrevista y encuesta 2Entrevista y encuesta 2
Entrevista y encuesta 2
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
 
Encuesta nº1
Encuesta nº1Encuesta nº1
Encuesta nº1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 

Último (8)

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

Practica 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD SENECYT CÁTEDRA DE BIOLOGÍA PRACTICA DE LABORATORIO N°1 PROFESOR: Bioq. Carlos García PARALELO: Vo2 NOMBRE: Samantha Pineda. FECHA: 23-12-13  TEMA: Simulación del origen del universo   OBJETIVO: Demostrar a través de sustancias químicas la teoría del Big Bang MATERIALES botella plástica Varilla de vidrio vaso de precipitación (50ml) balanza embudo de vidrio caña larga SUSTANCIAS CH3COH (Etanol) Sustancia numero1015201 Sustancia numero1015202 Acido clorhídrico (HCL)   GRÁFICOS
  • 2. BOTELLA PLASTICA VARILLA DE VIDRIO BOTELLA PLASTICA BOTELLA PLASTICA BALANZA BOTELLA PLASTICA  VASO DE PRECIPITACION BOTELLA PLASTICA BOTELLA PLASTICA EMBUDO BOTELLA PLASTICA OBSERVACIONES BOTELLA PLASTICA BOTELLA PLASTICA Mezclamos las sustancias Al momento de tapar la botella y comenzar a moverla esta se calentaba e iba subiendo las sustancias a manera de espuma llegado un momento esta presión interna género una explosión. Quedo destruida la botella en cuyo interior contenía las sustancias  CONCLUSIÓN Se ha demostrado que a través de sustancias químicas podemos simular la teoría del Big Bang  RECOMENDACIONES
  • 3. Se recomienda que durante el transcurso de la práctica se use mandil, mascarilla guantes. Se recomienda que los experimentos a realizarse se efectúen en un laboratorio adecuado con las debidas medidas de seguridad.  CUESTIONARIO Hace cuántos años surgió el universo según la teoría del bigbang? Hace aproximadamente 14 mil millones años  Quién postulo la teoría del bigbang? Edwin Hubble en 1929 WEBGRAFIA http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro02.htm http://www.fullquimica.com/2010/10/instrumentos-de-laboratorio.html autoría  FIRMA