SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E JUAN MARIA CESPEDES 
Proyecto De Vida 
Integrantes: 
María De Los Ángeles Cárdenas 
Valeria Trejos Cardona 
Angie Marcela Acosta 
Grado: 10-4 
Docente: Mirtza barrera
emprendimiento 
El emprendimiento hoy en día, 
ha ganado una gran 
importancia por la necesidad 
de muchas personas de lograr 
su independencia y estabilidad 
económica. 
Los altos niveles 
de desempleo, y la baja 
calidad de los empleos 
existentes, han creado en las 
personas, la necesidad de 
generar sus propios recursos, 
de iniciar sus propios 
negocios, y pasar de ser 
empleados a ser empleadores.
Emprendedor Empresarismo 
 Son individuos con visión, que 
manifiestan una conducta y 
orientan su comportamiento al 
desarrollo de una actitud 
emprendedora, generando y 
aprovechando ideas innovadoras, 
desarrollándolas como 
oportunidades de negocio rentable 
en las que normalmente 
comprometen su tiempo y 
esfuerzo. 
 Es la tapa posterior del proceso 
emprendedor, se convierte en la 
estrategia que coadyuva en la 
construcción del tejido empresarial 
mediante la consolidación en la 
práctica de los planes de negocio, 
que conlleva a la creación de 
nuevas empresas, y su incidencia 
con acciones de capacitación y 
asesoría para su fortalecimiento, 
sostenibilidad y crecimiento, que a 
su vez se implementan en la 
atención a empresas constituidas 
de capital privado o de economía 
solidaria, en la búsqueda de 
mayores niveles de productividad 
y competitividad.
Tipos de 
emprendimiento 
En general, hay dos tipos 
de emprendimiento. Uno es el 
emprendimiento por oportunidad y 
el otro es el emprendimiento por 
necesidad. En el primero de ellos la 
idea es involucrarse en proyectos 
que tengan viabilidad. El 
emprendedor tiene alternativas 
laborales, y toma la vía del 
emprendimiento como una 
oportunidad para desarrollarse, 
tener ingresos más altos o ser más 
autónomo. No está forzado por las 
circunstancias.
ESCENARIOS DE EMPRENDIMIENTO PARA EL 
DESARROLLO DE LA REGIÓN 
 Es el espacio dirigido a la presentación de ideas empresariales y 
proyectos innovadores encaminados a la solución de problemas de 
la región. Constituye el punto de encuentro para la interacción 
directa entre la Academia, el Colectivo Empresarial y la Comunidad.
Proceso Creativo 
 - Análisis del Reto creativo al que nos 
enfrentamos y entorno al que queremos generar 
ideas creativas. En esta fase utilizaremos 
herramientas de análisis para hacernos preguntas y 
analizar las causas de nuestro reto o problema
Proceso Creativo 
 Generación de Ideas, 
también llamada fase 
divergente. En esta 
fase utilizaremos 
herramientas para la 
generación de ideas. 
En esta fase es 
conveniente no juzgar 
las ideas. El objetivo de 
esta fase es generar el 
mayor número posible 
de ideas. 
 Valoración y 
selección de las 
ideas, también llamada 
fase convergente 
consiste en seleccionar 
las mejoras ideas. En 
esta fase se utilizan 
criterios tanto 
subjetivos como 
objetivos para valorar y 
clasificar las ideas y 
filtrar las mejores.
EL PENSAMIENTO 
ESTRATÉGICO 
 El pensamiento estratégico 
tradicional opera hacia 
adelante y está basado en 
el cálculo, en la lógica o en 
la experiencia. Es una 
secuencia razonable: si 
ocurre tal cosa ocurrirá tal 
otra. El pensamiento 
estratégico como lo 
reformulamos parte del 
futuro deseado y retrocede 
hasta lo que hay que hacer 
para que se produzca. 
Cuando la guía es el 
pasado, la experiencia nos 
condiciona y nos hace 
conservadores.
COMPETENCIAS LABORALES 
 Las competencias 
laborales ciertamente son 
las capacidades adquiridas 
y demostradas en un área 
laboral específica, lo que 
se traduce como el saber 
hacer y el saber ser, 
puesto que también debe 
desarrollarse valores, 
aptitudes y cualidades 
para desempeñarse 
eficazmente en el área 
laboral. 
 Las personas individuales 
y trabajadores que 
cuenten con una 
acreditación en la que se 
les reconozca 
determinadas funciones y 
tareas inherentes a su 
ocupación, le permitirá 
ofertar a mejores 
oportunidades de empleo y 
estabilidad en la medida 
que le sean reconocidas 
por instituciones 
establecidas para ello, 
llevando un beneficio 
individual, empresarial y al 
país
MYPYME 
 Las pequeñas y 
medianas empresas 
(conocidas también 
por el acrónimo 
PYMES) son 
empresas con 
características 
distintivas, y tienen 
dimensiones con 
ciertos límites 
ocupacionales y 
financieros prefijados 
por los Estados o 
Regiones. 
 Son agentes con 
lógicas, culturas, 
intereses y un espíritu 
emprendedor 
específicos. 
Usualmente se ha 
visto también el 
término MIPyMEs 
(acrónimo de "micro, 
pequeñas y medianas 
empresas"), que es 
una expansión del 
término original, en 
donde se incluye a la 
microempresa.
DESARROLLO DE LOS 
MILENIOS 
Los Informes sobre los 
Objetivos de Desarrollo del 
Milenio también ayudan a los 
países a crear asociaciones 
más profundas, mejor 
financiadas y fiables para el 
logro de los Objetivos. 
Además, muestran 
claramente el progreso con 
miras a focalizar el debate 
nacional en prioridades 
concretas del desarrollo que 
a su vez impulsarán la 
acción en términos de 
reformas de políticas, 
cambios institucionales y 
asignación de recursos.
UN EQUIPO DE TRABAJO 
Un equipo de trabajo pretende alcanzar unas 
metas comunes. El equipo se forma con la 
convicción de que las metas propuestas pueden 
ser conseguidas poniendo en juego los 
conocimientos, capacidades, habilidades, 
información y, en general, las competencias, de las 
distintas personas que lo integran. El término que 
se asocia con esta combinación de conocimientos, 
talentos y habilidades de los miembros del equipo 
en un esfuerzo común.
¿Qué es el Plan Nacional de 
Desarrollo? 
 Es la carta de navegación, trazada por el Gobierno, para 
abordar y resolver las necesidades de la nación y aprovechar 
sus potencialidades. Este documento contiene las bases 
para alcanzar las metas y los compromisos del programa de 
gobierno del presidente Juan Manuel Santos durante este 
cuatrienio. 
 De acuerdo con el artículo 151 de la Constitución Política, el 
Plan Nacional de Desarrollo es una ley orgánica que requiere 
para su aprobación la mayoría absoluta de los votos de los 
integrantes de cada Cámara. Contiene 170 artículos y se 
divide en los siguientes seis capítulos: Disposiciones 
generales, crecimiento sostenible y competitividad, igualdad 
de oportunidades para la prosperidad social, consolidación 
de la paz, soportes transversales y disposiciones finales.
Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inversion y resultados del capital humano.
Inversion y resultados del capital humano. Inversion y resultados del capital humano.
Inversion y resultados del capital humano.
getorres
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
JOELVISBARCENAS
 
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANOFERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
Fernandojmr11
 
Mapa mental capital humano
Mapa mental capital humanoMapa mental capital humano
Mapa mental capital humanoLiliana Pinto
 
Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013
Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013
Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013astridpaorvi
 
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y SocialEnsayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Orocopey Jesus
Orocopey JesusOrocopey Jesus
Orocopey Jesus
Orocopey2020
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y mediaLa importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y mediaCHAVARRIA2011
 
Mapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humano Mapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humano
Cecilia Moreno
 
Segundo avance visión laboral 29 julio 2014
Segundo avance visión laboral  29 julio 2014Segundo avance visión laboral  29 julio 2014
Segundo avance visión laboral 29 julio 2014
silvia790311
 
Fichas bibliográficas
Fichas  bibliográficasFichas  bibliográficas
Fichas bibliográficas
Moizez Morgan
 
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.eduTeorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo capital humano
Ensayo capital humanoEnsayo capital humano
Ensayo capital humano
 
Inversion y resultados del capital humano.
Inversion y resultados del capital humano. Inversion y resultados del capital humano.
Inversion y resultados del capital humano.
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANOFERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
 
Mapa mental capital humano
Mapa mental capital humanoMapa mental capital humano
Mapa mental capital humano
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
 
Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013
Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013
Motivación empresarial guia n°1 15 abril 2013
 
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y SocialEnsayo: Capital Humano, Intelectual y Social
Ensayo: Capital Humano, Intelectual y Social
 
Orocopey Jesus
Orocopey JesusOrocopey Jesus
Orocopey Jesus
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y mediaLa importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
 
Mapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humano Mapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humano
 
Segundo avance visión laboral 29 julio 2014
Segundo avance visión laboral  29 julio 2014Segundo avance visión laboral  29 julio 2014
Segundo avance visión laboral 29 julio 2014
 
Fichas bibliográficas
Fichas  bibliográficasFichas  bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.eduTeorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
Teorías y programas que promueven el emprendimiento - telescopio.galileo.edu
 
Ppt.03 TALENTO HUMANO
Ppt.03  TALENTO HUMANOPpt.03  TALENTO HUMANO
Ppt.03 TALENTO HUMANO
 

Destacado

Media Evaluation
Media EvaluationMedia Evaluation
Media Evaluation
Scott Dickinson
 
Perrroooo
PerrrooooPerrroooo
Perrroooo
David RC
 
如何將癌細胞變回成正常的細胞
如何將癌細胞變回成正常的細胞如何將癌細胞變回成正常的細胞
如何將癌細胞變回成正常的細胞
JanetSun
 
Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...
Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...
Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...
Winvale
 
Travis Lee Murphy Updated Resume
Travis Lee Murphy Updated ResumeTravis Lee Murphy Updated Resume
Travis Lee Murphy Updated ResumeTravis Murphy
 
εLba gym
εLba gymεLba gym
Kidsperation detecting results
Kidsperation detecting resultsKidsperation detecting results
Kidsperation detecting resultsGina Savvingou
 
Managing the Art and Science of Today's Digital Landscape
Managing the Art and Science of Today's Digital LandscapeManaging the Art and Science of Today's Digital Landscape
Managing the Art and Science of Today's Digital Landscape
Adroit Digital
 
The sunshine act
The sunshine actThe sunshine act
The sunshine act
Dr. William Clementi
 
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
abackspray243
 
August 2013 USI Magazine
August 2013 USI MagazineAugust 2013 USI Magazine
August 2013 USI MagazineC. L. Stambush
 
Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)
Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)
Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)
Richard Holmes
 
Ielts write right
Ielts write rightIelts write right
Ielts write right
KhanhHoa Tran
 
CLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & Brand
CLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & BrandCLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & Brand
CLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & Brand
Alchemy Systems
 

Destacado (15)

Media Evaluation
Media EvaluationMedia Evaluation
Media Evaluation
 
Perrroooo
PerrrooooPerrroooo
Perrroooo
 
如何將癌細胞變回成正常的細胞
如何將癌細胞變回成正常的細胞如何將癌細胞變回成正常的細胞
如何將癌細胞變回成正常的細胞
 
Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...
Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...
Think Your Sales to Government Are Exempt from Sales Tax? You May Need to Thi...
 
Travis Lee Murphy Updated Resume
Travis Lee Murphy Updated ResumeTravis Lee Murphy Updated Resume
Travis Lee Murphy Updated Resume
 
εLba gym
εLba gymεLba gym
εLba gym
 
Kidsperation detecting results
Kidsperation detecting resultsKidsperation detecting results
Kidsperation detecting results
 
Managing the Art and Science of Today's Digital Landscape
Managing the Art and Science of Today's Digital LandscapeManaging the Art and Science of Today's Digital Landscape
Managing the Art and Science of Today's Digital Landscape
 
The sunshine act
The sunshine actThe sunshine act
The sunshine act
 
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
Thanh Hoa: Chuẩn bị sẵn sang lễ khai mạc nam du lịch quốc gia 2015
 
August 2013 USI Magazine
August 2013 USI MagazineAugust 2013 USI Magazine
August 2013 USI Magazine
 
Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)
Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)
Biological & Biomedical Sciences University Library induction (2014)
 
Ielts write right
Ielts write rightIelts write right
Ielts write right
 
BIONEEMTEC PVT
BIONEEMTEC PVTBIONEEMTEC PVT
BIONEEMTEC PVT
 
CLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & Brand
CLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & BrandCLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & Brand
CLFP Food Processing Expo Session: Protecting Your People Profits & Brand
 

Similar a Emprendimiento!!!

Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Doris Carbnero
 
Liderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacionalLiderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacional
nicolas nivia
 
Liderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacionalLiderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacional
nicolas nivia
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOJoseph Monsalve
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
dugartejm
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasdugartejm
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
dugartejm
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasdugartejm
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Gerardo Contreras
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
lalobella100
 
Fortalecimiento de mi perfil emprendor
Fortalecimiento de mi perfil emprendorFortalecimiento de mi perfil emprendor
Fortalecimiento de mi perfil emprendorgalu95sc
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
PatriciaEraso2
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de  proyectosFormulacion de  proyectos
Formulacion de proyectos
Marco Yuca
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
Rossy Castellanos
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
richard rivera
 
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentenciasDesarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
fheriver
 
Principios para la elaboracion de proyectos creativos
Principios para la elaboracion de proyectos creativosPrincipios para la elaboracion de proyectos creativos
Principios para la elaboracion de proyectos creativos
Enrique Posada
 
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
milivas
 

Similar a Emprendimiento!!! (20)

Empresas !!!
Empresas !!!Empresas !!!
Empresas !!!
 
Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Emprendurismo
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
 
Liderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacionalLiderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacional
 
Liderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacionalLiderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacional
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
 
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
 
Fortalecimiento de mi perfil emprendor
Fortalecimiento de mi perfil emprendorFortalecimiento de mi perfil emprendor
Fortalecimiento de mi perfil emprendor
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de  proyectosFormulacion de  proyectos
Formulacion de proyectos
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
 
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentenciasDesarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
 
Principios para la elaboracion de proyectos creativos
Principios para la elaboracion de proyectos creativosPrincipios para la elaboracion de proyectos creativos
Principios para la elaboracion de proyectos creativos
 
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
 

Más de valeria17steven16

I e j m cespedes guia de aprendizaje analisis en construccion respuestas Val...
I e j m cespedes guia de aprendizaje  analisis en construccion respuestas Val...I e j m cespedes guia de aprendizaje  analisis en construccion respuestas Val...
I e j m cespedes guia de aprendizaje analisis en construccion respuestas Val...valeria17steven16
 
Andres jaramillo Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Andres jaramillo Valeria Trejos Y Steven OrtizAndres jaramillo Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Andres jaramillo Valeria Trejos Y Steven Ortizvaleria17steven16
 
Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4
Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4
Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4valeria17steven16
 
Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos valeria17steven16
 
proyecto de vida valeria trejos
proyecto de vida valeria trejosproyecto de vida valeria trejos
proyecto de vida valeria trejosvaleria17steven16
 

Más de valeria17steven16 (8)

I e j m cespedes guia de aprendizaje analisis en construccion respuestas Val...
I e j m cespedes guia de aprendizaje  analisis en construccion respuestas Val...I e j m cespedes guia de aprendizaje  analisis en construccion respuestas Val...
I e j m cespedes guia de aprendizaje analisis en construccion respuestas Val...
 
Andres jaramillo Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Andres jaramillo Valeria Trejos Y Steven OrtizAndres jaramillo Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Andres jaramillo Valeria Trejos Y Steven Ortiz
 
Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4
Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4
Sofia Plus Sena Valeria Trejos 10-4
 
Proyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortizProyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortiz
 
Proyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortizProyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortiz
 
Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos
 
proyecto de vida valeria trejos
proyecto de vida valeria trejosproyecto de vida valeria trejos
proyecto de vida valeria trejos
 
Proyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortiz Proyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortiz
 

Emprendimiento!!!

  • 1. I.E JUAN MARIA CESPEDES Proyecto De Vida Integrantes: María De Los Ángeles Cárdenas Valeria Trejos Cardona Angie Marcela Acosta Grado: 10-4 Docente: Mirtza barrera
  • 2. emprendimiento El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
  • 3. Emprendedor Empresarismo  Son individuos con visión, que manifiestan una conducta y orientan su comportamiento al desarrollo de una actitud emprendedora, generando y aprovechando ideas innovadoras, desarrollándolas como oportunidades de negocio rentable en las que normalmente comprometen su tiempo y esfuerzo.  Es la tapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que coadyuva en la construcción del tejido empresarial mediante la consolidación en la práctica de los planes de negocio, que conlleva a la creación de nuevas empresas, y su incidencia con acciones de capacitación y asesoría para su fortalecimiento, sostenibilidad y crecimiento, que a su vez se implementan en la atención a empresas constituidas de capital privado o de economía solidaria, en la búsqueda de mayores niveles de productividad y competitividad.
  • 4. Tipos de emprendimiento En general, hay dos tipos de emprendimiento. Uno es el emprendimiento por oportunidad y el otro es el emprendimiento por necesidad. En el primero de ellos la idea es involucrarse en proyectos que tengan viabilidad. El emprendedor tiene alternativas laborales, y toma la vía del emprendimiento como una oportunidad para desarrollarse, tener ingresos más altos o ser más autónomo. No está forzado por las circunstancias.
  • 5. ESCENARIOS DE EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN  Es el espacio dirigido a la presentación de ideas empresariales y proyectos innovadores encaminados a la solución de problemas de la región. Constituye el punto de encuentro para la interacción directa entre la Academia, el Colectivo Empresarial y la Comunidad.
  • 6. Proceso Creativo  - Análisis del Reto creativo al que nos enfrentamos y entorno al que queremos generar ideas creativas. En esta fase utilizaremos herramientas de análisis para hacernos preguntas y analizar las causas de nuestro reto o problema
  • 7. Proceso Creativo  Generación de Ideas, también llamada fase divergente. En esta fase utilizaremos herramientas para la generación de ideas. En esta fase es conveniente no juzgar las ideas. El objetivo de esta fase es generar el mayor número posible de ideas.  Valoración y selección de las ideas, también llamada fase convergente consiste en seleccionar las mejoras ideas. En esta fase se utilizan criterios tanto subjetivos como objetivos para valorar y clasificar las ideas y filtrar las mejores.
  • 8. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO  El pensamiento estratégico tradicional opera hacia adelante y está basado en el cálculo, en la lógica o en la experiencia. Es una secuencia razonable: si ocurre tal cosa ocurrirá tal otra. El pensamiento estratégico como lo reformulamos parte del futuro deseado y retrocede hasta lo que hay que hacer para que se produzca. Cuando la guía es el pasado, la experiencia nos condiciona y nos hace conservadores.
  • 9. COMPETENCIAS LABORALES  Las competencias laborales ciertamente son las capacidades adquiridas y demostradas en un área laboral específica, lo que se traduce como el saber hacer y el saber ser, puesto que también debe desarrollarse valores, aptitudes y cualidades para desempeñarse eficazmente en el área laboral.  Las personas individuales y trabajadores que cuenten con una acreditación en la que se les reconozca determinadas funciones y tareas inherentes a su ocupación, le permitirá ofertar a mejores oportunidades de empleo y estabilidad en la medida que le sean reconocidas por instituciones establecidas para ello, llevando un beneficio individual, empresarial y al país
  • 10. MYPYME  Las pequeñas y medianas empresas (conocidas también por el acrónimo PYMES) son empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones.  Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MIPyMEs (acrónimo de "micro, pequeñas y medianas empresas"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa.
  • 11.
  • 12. DESARROLLO DE LOS MILENIOS Los Informes sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio también ayudan a los países a crear asociaciones más profundas, mejor financiadas y fiables para el logro de los Objetivos. Además, muestran claramente el progreso con miras a focalizar el debate nacional en prioridades concretas del desarrollo que a su vez impulsarán la acción en términos de reformas de políticas, cambios institucionales y asignación de recursos.
  • 13. UN EQUIPO DE TRABAJO Un equipo de trabajo pretende alcanzar unas metas comunes. El equipo se forma con la convicción de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las competencias, de las distintas personas que lo integran. El término que se asocia con esta combinación de conocimientos, talentos y habilidades de los miembros del equipo en un esfuerzo común.
  • 14. ¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?  Es la carta de navegación, trazada por el Gobierno, para abordar y resolver las necesidades de la nación y aprovechar sus potencialidades. Este documento contiene las bases para alcanzar las metas y los compromisos del programa de gobierno del presidente Juan Manuel Santos durante este cuatrienio.  De acuerdo con el artículo 151 de la Constitución Política, el Plan Nacional de Desarrollo es una ley orgánica que requiere para su aprobación la mayoría absoluta de los votos de los integrantes de cada Cámara. Contiene 170 artículos y se divide en los siguientes seis capítulos: Disposiciones generales, crecimiento sostenible y competitividad, igualdad de oportunidades para la prosperidad social, consolidación de la paz, soportes transversales y disposiciones finales.