SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 1
APARTADO 1:
Vm=5div x 1V=5V
Al realizar el acoplo AC la línea amarilla del canal A desaparece.
APARTADO 2:
Vm=3div x 5v= 15v
T=8div x 1ms= 8ms= 0.008s
F=1/0,008s= 125Hz
Al realizar el acoplo ac no ocurre nada las hondas se mantienen igual.
APARTADO 3:
Vm=5div x 1v= 5v
T=10div x 1ms= 10ms= 0,01s
F=1/0,01s= 100Hz
Al realizar el acoplo AC las hondas se centran en lugar de permanecer arriba.
APARTADO 4:
Vm=2div x 0,1 mV= 0,2mV=0,0002V
T=5div x 0,2ms=1ms=0,001s
F=1/0,001s= 1000Hz
La componente de continua es 0,5V
Al realizar el acoplo AC se vera que las hondas del canal b van a bajar hasta centrarse
en la línea verde de abajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Simulacion de circuitos 1- hermes stiven niño fonseca
Simulacion de circuitos 1- hermes stiven niño fonsecaSimulacion de circuitos 1- hermes stiven niño fonseca
Simulacion de circuitos 1- hermes stiven niño fonseca
 
Condensador 1000µf
Condensador 1000µfCondensador 1000µf
Condensador 1000µf
 
Manejo del polimetro
Manejo del polimetroManejo del polimetro
Manejo del polimetro
 
Practica 3 (4)
Practica 3 (4)Practica 3 (4)
Practica 3 (4)
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
 
Ext. escala multímetros
Ext. escala multímetrosExt. escala multímetros
Ext. escala multímetros
 
Gráficas...
Gráficas...Gráficas...
Gráficas...
 
Taller #1 aparatos de salida y de medida, resistencias
Taller #1 aparatos de salida y de medida, resistenciasTaller #1 aparatos de salida y de medida, resistencias
Taller #1 aparatos de salida y de medida, resistencias
 
Ejercicios con polímetro
Ejercicios con polímetroEjercicios con polímetro
Ejercicios con polímetro
 
Practica7anderbram valera
Practica7anderbram valeraPractica7anderbram valera
Practica7anderbram valera
 
Polímetro
PolímetroPolímetro
Polímetro
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Práctica 5 correjida
Práctica 5 correjidaPráctica 5 correjida
Práctica 5 correjida
 
Practica 1 entero
Practica 1 enteroPractica 1 entero
Practica 1 entero
 
Practica 4 correjida
Practica 4 correjidaPractica 4 correjida
Practica 4 correjida
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Multímetr..[1]
Multímetr..[1]Multímetr..[1]
Multímetr..[1]
 

Más de nestorhonrubiadiez (18)

Practica 12 irdt
Practica 12 irdtPractica 12 irdt
Practica 12 irdt
 
Práctica 13
Práctica 13Práctica 13
Práctica 13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7 irdt
Practica 7 irdtPractica 7 irdt
Practica 7 irdt
 
Practica 4 irdt
Practica 4 irdtPractica 4 irdt
Practica 4 irdt
 
Practica 6 irdt
Practica 6 irdtPractica 6 irdt
Practica 6 irdt
 
Practica 6 irdt
Practica 6 irdtPractica 6 irdt
Practica 6 irdt
 
Practica 5 irdt
Practica 5 irdtPractica 5 irdt
Practica 5 irdt
 
Practica 6 irdt
Practica 6 irdtPractica 6 irdt
Practica 6 irdt
 
Practica 3 irc
Practica 3 ircPractica 3 irc
Practica 3 irc
 
Practica 3 irc
Practica 3 ircPractica 3 irc
Practica 3 irc
 
Practica 5 irdt
Practica 5 irdtPractica 5 irdt
Practica 5 irdt
 
Practica 1 irdt
Practica 1 irdtPractica 1 irdt
Practica 1 irdt
 
Practica 3 irdt
Practica 3 irdtPractica 3 irdt
Practica 3 irdt
 
Practica 3 irdt
Practica 3 irdtPractica 3 irdt
Practica 3 irdt
 
Practica 3 irdt
Practica 3 irdtPractica 3 irdt
Practica 3 irdt
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

Practica 1 irc

  • 1. PRACTICA 1 APARTADO 1: Vm=5div x 1V=5V Al realizar el acoplo AC la línea amarilla del canal A desaparece.
  • 2. APARTADO 2: Vm=3div x 5v= 15v T=8div x 1ms= 8ms= 0.008s F=1/0,008s= 125Hz Al realizar el acoplo ac no ocurre nada las hondas se mantienen igual.
  • 3. APARTADO 3: Vm=5div x 1v= 5v T=10div x 1ms= 10ms= 0,01s F=1/0,01s= 100Hz Al realizar el acoplo AC las hondas se centran en lugar de permanecer arriba.
  • 4. APARTADO 4: Vm=2div x 0,1 mV= 0,2mV=0,0002V T=5div x 0,2ms=1ms=0,001s F=1/0,001s= 1000Hz La componente de continua es 0,5V Al realizar el acoplo AC se vera que las hondas del canal b van a bajar hasta centrarse en la línea verde de abajo.