SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Nombre: Andrea Gabriela Ochoa Vargas

PRACTICA DE LABORATORIO Nº 12
TEMA:
 Pigmentación Vegetal de Plantas
OBJETIVO:
Elaborar Pigmentos Naturales y Cambiar el color a una flor utilizando la
técnica de absorción de agua( capilaridad)
MATERIALES:





Una flor
Tijeras
Dos tarritos
Tintas de color (rojo, amarillo,azul,violeta)

SUSTANCIAS:
 Agua

GRAFICA:
PROCEDIMIENTO:
 Conseguir una rosa fresca de color blanca.
 Realizar un corte transversal o partir en dos el tallo de la rosa.
 El corte debe ser considerable ni muy pequeño ni muy grande.
 Luego lo colocamos en los vasos de vidrio el colorante con un poco de
agua en cada vaso.
 Introducimos la rosa una vez que esta tenga hecha su respectivo.
 Dejar la rosa en el vaso hasta que se torne del color deseado observando
los resultados.
OBSERVACIONES:
Observe que dentro de unas horas la rosa ya empezaba a decolorarse pero
solo de un color, luego después de unas horas empezó a darle efecto a ambas
partes o lados de la rosa las cuales se observaba amarilla y roja en la rosa que
antes fue blanca. Se observa además que al dejar dentro del recipiente con un
colorante muy fuerte la rosa se empieza a marchitar

CONCLUSIONES:
 He concluido que después de realizar el procedimiento planteado la flor
toma los dos colores mediante la absorción del agua con el colorante
vegetal.
RECOMENDACIONES:
 Comprar una rosa fresca.





Utilizar mandil para evitar cualquier mancha
Utilizar guantes.
Cortar con cuidado para que no se rompa el tallo.
Colocar suficiente colorante pero no en exceso para tener una buena
pigmentación.

CUESTIONARIO:
 Escribe todas las combinaciones de colores que se pueden dar.
Rojo + amarillo=anaranjado
Amarillo + azul= verde
Azul + blanco= celeste
Rojo + blanco= rosa
Azul + violeta= azul pardo
Negro + blanco = gris
Rojo + azul + amarillo= Marrón.
Azul + rojo = Violeta.
Rojo + naranja= naranja fuego.
 ¿Cuáles son las fases del cultivo de una planta?
Los agricultores siembran las semillas.
De cada semilla nace una pequeña planta.
La planta crece y se forman las flores
Las flores se transforman en frutos.
WEBGRAFIA:
 http://www.aitanatp.com/nivel5/plantas/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Colorante
 http://milksci.unizar.es/adit/colornat.html

FIRMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantasMaria Gonzalez
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
Brenda Cavanna
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
Mirza Rodríguez
 
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSASPIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
José Javier Torres Martinez
 
El huevo que rebota
El huevo que rebotaEl huevo que rebota
El huevo que rebota
Vio
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
FerRamosSoto
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroFree TIC
 
¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde ¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde montx189
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasjuanfrah
 
Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.
mariana díaz crespo
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosFaaTiima Borboollaa
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantas
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
 
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSASPIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
 
El huevo que rebota
El huevo que rebotaEl huevo que rebota
El huevo que rebota
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua Casero
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde ¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.
 
Investigación crecimiento lentejas 1
Investigación crecimiento lentejas 1Investigación crecimiento lentejas 1
Investigación crecimiento lentejas 1
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Similar a Practica 12 de la coloracion de una flor

Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 
pigmentación de flores multicolores
pigmentación de flores multicolorespigmentación de flores multicolores
pigmentación de flores multicolores
Kevin Noles
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosasDiana Godos
 
Rosas de Colores
Rosas de Colores Rosas de Colores
Rosas de Colores
joshman valarezo
 

Similar a Practica 12 de la coloracion de una flor (20)

Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Nels
NelsNels
Nels
 
Rosa gonzalez
Rosa gonzalezRosa gonzalez
Rosa gonzalez
 
pigmentación de flores multicolores
pigmentación de flores multicolorespigmentación de flores multicolores
pigmentación de flores multicolores
 
Practica de la rosa
Practica de la rosaPractica de la rosa
Practica de la rosa
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica n°12
Practica n°12Practica n°12
Practica n°12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Rosas de Colores
Rosas de Colores Rosas de Colores
Rosas de Colores
 
Informe de biologia # 1
Informe de biologia # 1Informe de biologia # 1
Informe de biologia # 1
 
Informe de biologia # 1
Informe de biologia # 1Informe de biologia # 1
Informe de biologia # 1
 
Florrrrrrrr
FlorrrrrrrrFlorrrrrrrr
Florrrrrrrr
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
 
12
1212
12
 

Más de ANDREA OCHOA

EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
ANDREA OCHOA
 
Trabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtroTrabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtro
ANDREA OCHOA
 
Funcion de busqueda
Funcion de busquedaFuncion de busqueda
Funcion de busqueda
ANDREA OCHOA
 
Funcion de busqueda word
Funcion de busqueda wordFuncion de busqueda word
Funcion de busqueda word
ANDREA OCHOA
 
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
ANDREA OCHOA
 
formula SI Anidada
formula  SI Anidadaformula  SI Anidada
formula SI Anidada
ANDREA OCHOA
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excel Ejercicios de excel
Ejercicios de excel
ANDREA OCHOA
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
ANDREA OCHOA
 
youtube
youtube youtube
youtube
ANDREA OCHOA
 
como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare
ANDREA OCHOA
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
ANDREA OCHOA
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
ANDREA OCHOA
 
Infortmatica
Infortmatica Infortmatica
Infortmatica
ANDREA OCHOA
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
ANDREA OCHOA
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
ANDREA OCHOA
 
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891ANDREA OCHOA
 
Taller de Informatica
Taller de InformaticaTaller de Informatica
Taller de Informatica
ANDREA OCHOA
 

Más de ANDREA OCHOA (20)

EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
 
EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
 
Trabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtroTrabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtro
 
Funcion de busqueda
Funcion de busquedaFuncion de busqueda
Funcion de busqueda
 
Funcion de busqueda word
Funcion de busqueda wordFuncion de busqueda word
Funcion de busqueda word
 
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
 
formula SI Anidada
formula  SI Anidadaformula  SI Anidada
formula SI Anidada
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excel Ejercicios de excel
Ejercicios de excel
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
 
youtube
youtube youtube
youtube
 
como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Infortmatica
Infortmatica Infortmatica
Infortmatica
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
 
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
 
Taller de Informatica
Taller de InformaticaTaller de Informatica
Taller de Informatica
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

Practica 12 de la coloracion de una flor

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Nombre: Andrea Gabriela Ochoa Vargas PRACTICA DE LABORATORIO Nº 12 TEMA:  Pigmentación Vegetal de Plantas OBJETIVO: Elaborar Pigmentos Naturales y Cambiar el color a una flor utilizando la técnica de absorción de agua( capilaridad) MATERIALES:     Una flor Tijeras Dos tarritos Tintas de color (rojo, amarillo,azul,violeta) SUSTANCIAS:  Agua GRAFICA:
  • 2. PROCEDIMIENTO:  Conseguir una rosa fresca de color blanca.  Realizar un corte transversal o partir en dos el tallo de la rosa.  El corte debe ser considerable ni muy pequeño ni muy grande.  Luego lo colocamos en los vasos de vidrio el colorante con un poco de agua en cada vaso.  Introducimos la rosa una vez que esta tenga hecha su respectivo.  Dejar la rosa en el vaso hasta que se torne del color deseado observando los resultados. OBSERVACIONES: Observe que dentro de unas horas la rosa ya empezaba a decolorarse pero solo de un color, luego después de unas horas empezó a darle efecto a ambas partes o lados de la rosa las cuales se observaba amarilla y roja en la rosa que antes fue blanca. Se observa además que al dejar dentro del recipiente con un colorante muy fuerte la rosa se empieza a marchitar CONCLUSIONES:  He concluido que después de realizar el procedimiento planteado la flor toma los dos colores mediante la absorción del agua con el colorante vegetal. RECOMENDACIONES:  Comprar una rosa fresca.     Utilizar mandil para evitar cualquier mancha Utilizar guantes. Cortar con cuidado para que no se rompa el tallo. Colocar suficiente colorante pero no en exceso para tener una buena pigmentación. CUESTIONARIO:  Escribe todas las combinaciones de colores que se pueden dar. Rojo + amarillo=anaranjado
  • 3. Amarillo + azul= verde Azul + blanco= celeste Rojo + blanco= rosa Azul + violeta= azul pardo Negro + blanco = gris Rojo + azul + amarillo= Marrón. Azul + rojo = Violeta. Rojo + naranja= naranja fuego.  ¿Cuáles son las fases del cultivo de una planta? Los agricultores siembran las semillas. De cada semilla nace una pequeña planta. La planta crece y se forman las flores Las flores se transforman en frutos. WEBGRAFIA:  http://www.aitanatp.com/nivel5/plantas/  http://es.wikipedia.org/wiki/Colorante  http://milksci.unizar.es/adit/colornat.html FIRMA.