SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
MATERIA: DOCUMENTACION
GRUPO: 5IV6
NOMBR DE LOS ALUMNO:
CANO TABLA ARON ISRRAEL
PEÑALOZA MONROY ARTURO

PRACTICA No. 2
1957 cuando los Estados Unidos crearon la Advaced Research Projects Agency ( ARPA),
como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo
tecnológico.
Posteriormente a la creación del ARPA, Leonard Kleinrock, un investigador del MIT
escribía el primer libro sobre tecnologías basadas en la transmisión por un mismo cable de
más de una comunicación.
En 1965, la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de
comunicación usando computadoras. Mediante este programa, la máquina TX-2 en el
laboratorio Licoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa
Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada de 1200 bits
por segundo.
En 1968 la ARPA no espera más y llama a empresas y universidades para que propusieran
diseños, con el objetivo de construir la futura red. La universidad de California gana la
propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN ( Bolt Beraneck
and Newman Inc.) El concurso de adjudicación para el desarrollo de la tecnología de
conmutación de paquetes mediante la implementación de la Interfaz Message
Processors(IMP)
y la Universidad de UTA.
La primera comunicación entre dos computadoras se produce entre UCLA y Stanford el 20
de octubre de 1969. El autor de este envío fue Charles Kline (UCLA) En ese mismo año,
La Universidad de Michigan crearía una red basada en conmutación de paquetes, con un
protocolo llamado X.25, la misión de esta red era la de servir de guía de comunicación a
los profesores y alumnos de dicha universidad. En ese mismo año se empiezan a editar
los primeros RFC ( Petición de comentarios) Los RFC son los documentos que normalizan
el funcionamiento de las redes de computadoras basadas en TCP/IP y sus protocolos
asociados.
 En 1970 la ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este
protocolo se denominaba NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la
Internet. En ese mismo año, Norman Abramson desarrolla la ALOHANET que era la primera red de
conmutación de paquetes vía radio y se uniría a la ARPANET en 1972.
 Ya en 1971 la ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 maquinas que se unían mediante
conmutación de paquetes. En ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para
distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET.
 En 1972 se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del
usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario. Se realiza la primera demostración pública
de la ARPANET con 40 computadoras. En esa misma demostración se realiza el primer chat.
 En 1973 se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza
con el colegio universitario de Londres (Inglaterra) En ese mismo año Bob Metcalfe expone sus
primeras ideas para la implementación del protocolo Ethernet que es uno de los protocolos màs
importantes que se utiliza en las redes locales. A mediados de ese año se edita el RFC454 con
especificaciones para la transferencia de archivos, a la vez que la universidad de Stanford
comienza a emitir noticias a través de la ARPANET de manera permanente. En ese momento la
ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su trafico lo generaba el intercambio de
correo electrónico.
En 1975, Se prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos ( desde Hawai a
Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL. En ese mismo
año se distribuyen las primera versiones del programa UUCP (Unís-to-Unix CoPy) del sistema
operativo UNIX por parte de AT&T.
 En 1982 es el año en que la DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos
TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
 El 1 de enero de 1983 se abandona la etapa de transición de NCP a TCP/IP pasando este ultimo a
ser el único protocolo de la ARPANET. Se comienza a unir redes y países ese mismo año como la
CSNET, la MINET europea y se crearon nuevas redes como la EARN.
 En 1985 se establecen responsabilidades para el control de los nombres de dominio y así el ISI
(Información Sciences Institute) asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los
nombres de dominio. El 15 de marzo se produce el primer registro de nombre de dominio
(symbolics.com) a los que seguirían cmu.edu, purdue.edu, rice.edu, ucla.edu y .uk
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones
de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
 Identificación y descripción funcional de cada elemento o
dispositivo que conforma una red.
 Switch: traducido significa interruptor. Se trata de un dispositivo inteligente utilizado en
redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con
una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La
función primordial del Switch es unir varias redes entre sí, sin examinar la información lo
que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino,
aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y
evitar el paso de tramas de datos dañados.
Se utilizan para la rápida interconexión de redes, sin embargo si cuentan con la función de
Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la
información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.
 Rack:Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico,
informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para
que sean compatibles con equipamiento de cualquier fabricante. También son llamados
bastidores, cabinas, cabinets o armarios.
 Panel de parcheo: los paneles de parcheo o mejor conocidos como los patch panel en
ingles, permiten precisamente eso un parcheo, es decir, la facilidad de realizar cambios
a la red al momento, puedes conectar y desconectar los cables sin problemas
 MODEM: Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada
llamada moduladora.
 Una red de computadoras está conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de
interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para
gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los componentes.
 - Estaciones de trabajo
- Placas de interfaz
- Recursos periféricos y compartidos
 Servidor
Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de trabajo:
Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una
estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh,
Uníx, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
 Tarjetas o placas de interfaz de Red.
 Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red
específico, como Ethernet, Arcnet o Token Ring. El cable de red se conectará a la parte trasera de la tarjeta.
 Sistema de cableado.
 El sistema de la red está constituido por el cable utilizado para conectar entre sí el servidor y las estaciones de trabajo.
 Recursos y periféricos Compartidos.
 Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligado al servidor, las unidades de discos
ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.
 REALIZACIÓN DE LA CONEXIÓN DE UNA RED
 Para realizar la conexión con una red son necesarias las tarjetas de interfaz de red y el cable (a menos que se utilice
un sistema de comunicación sin cable). Existen distintos tipos de tarjetas de interfaz y de esquemas de cableados.
 Tarjetas de interfaz de red (NIC)
 Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de diversos fabricantes. Se pueden elegir entre distintos tipos, según se
desee configurar o cablear la red. Los tres tipos más usuales son ArcNet, Ethernet y Token Ring. Las diferencias entre
estos tipos más usuales de red se encuentran en el método y velocidad de comunicación, así como el precio. En los
primeros tiempos de la informática en red (hace unos dos o tres años) el cableado estaba mas estandarizado que
ahora. Arnet y Ethernet usaban cable coaxial y Token Ring usaba par trenzado. Actualmente se pueden adquirir
tarjetas de interfaz de red que admitan diversos medios, lo que hace mucho más fácil la planificación y configuración
de las redes. En la actualidad las decisiones se toman en función del costo, distancia del cableado y topología.
 SOFTWARE PARA REDES
Se requiere un sistema operativo de redes para cada red. Permite que las PCs y los demás dispositivos conectados
envíen y reciban información. El software del sistema operativo de redes puede variar desde el más simple hasta el
más sólido. Las características de las redes peer-to-peer son compatibles con Windows 95, Artisoft LANtastic y el
sistema operativo Macintosh. La configuración de las redes cliente-servidor requiere sistemas operativos más
sofisticados, como por ejemplo Novell NetWare o Windows NT Server.
 PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
 Los protocolos de comunicación son las reglas y procedimientos utilizados en una red para establecer la
comunicación entre los nodos que disponen de acceso a la red. Los protocolos gestionan dos niveles de
comunicación distintos. Las reglas de alto nivel definen como se comunican las aplicaciones, mientras que las de bajo
nivel definen como se transmiten las señales por el cable.
Lámpara
Cable rojo fase
Cable negro neutro
Centro de carga

Contactos

Apagador
 Se ha concluido que se ha aprendido a distinguir los tipos elementos que
conforman una red y hemos aprendido a hacer un diagrama eléctrico y un
levantamiento físico de una red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardo
SHES96
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
coavecada
 
Artquitectura de computadoras
Artquitectura de computadorasArtquitectura de computadoras
Artquitectura de computadoras
PABLOALEJANDROQUEZAD3
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Mariav13
 
Asignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
Asignatura: Fundamentos de Redes de ComputadorasAsignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
Asignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
Héctor Garduño Real
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
rodolfo
 
Redes
RedesRedes
Redes
seca2600
 
Redes
Redes Redes
Redes
jhonpi824
 
Redes
RedesRedes
Redes
yapofael
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
JessicaGrant47
 
Redes
RedesRedes
Redes
okitos
 
Redes
RedesRedes
Redes
and_prez22
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Micheelle Garcia
 
1 evidencia la red
1 evidencia  la red1 evidencia  la red
1 evidencia la red
Vanesa Campos
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardo
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 
Artquitectura de computadoras
Artquitectura de computadorasArtquitectura de computadoras
Artquitectura de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Asignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
Asignatura: Fundamentos de Redes de ComputadorasAsignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
Asignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
1 evidencia la red
1 evidencia  la red1 evidencia  la red
1 evidencia la red
 

Destacado

Las eva
Las evaLas eva
Las eva
Benpar Rolon
 
Texture project
Texture projectTexture project
Texture project
nicolegurke17
 
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICCPORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
Rosytio
 
Tb base words, prefixes, suffixes
Tb base words, prefixes, suffixesTb base words, prefixes, suffixes
Tb base words, prefixes, suffixes
Brandy Shelton
 
Workflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterizationWorkflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterization
Lauraine Palm Singh,
 
Aparatos tecnológicos iphone 6
Aparatos tecnológicos iphone 6Aparatos tecnológicos iphone 6
Aparatos tecnológicos iphone 6
Manuel José Céspedes Álvarez
 
trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705
trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705 trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705
trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705
eriktomasvilladagiraldo
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
elkapi_957
 
Parque Ecológico Trinidad
Parque Ecológico TrinidadParque Ecológico Trinidad
Parque Ecológico Trinidad
OlcrOw
 
HAVC Fotografia
HAVC FotografiaHAVC Fotografia
HAVC Fotografia
Joana Queirós
 
MyPlick
MyPlickMyPlick
Hgcdsbdhfk
HgcdsbdhfkHgcdsbdhfk
Hgcdsbdhfk
Saray Valenzuela
 
алгебра 9
алгебра 9алгебра 9
алгебра 9
Тетяна Герман
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
AlbaVea
 
Financial model 300 bed teaching hospital (midwest) rev 0
Financial model 300 bed teaching hospital (midwest)  rev 0Financial model 300 bed teaching hospital (midwest)  rev 0
Financial model 300 bed teaching hospital (midwest) rev 0
Lauraine Palm Singh,
 
Dropbox
DropboxDropbox
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
ailaz
 
State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...
State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...
State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...
Chris Shade
 
Noruega
NoruegaNoruega
Noruega
jhonnarcaman
 
Current event time for kids
Current event time for kidsCurrent event time for kids
Current event time for kids
Brandy Shelton
 

Destacado (20)

Las eva
Las evaLas eva
Las eva
 
Texture project
Texture projectTexture project
Texture project
 
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICCPORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
 
Tb base words, prefixes, suffixes
Tb base words, prefixes, suffixesTb base words, prefixes, suffixes
Tb base words, prefixes, suffixes
 
Workflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterizationWorkflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterization
 
Aparatos tecnológicos iphone 6
Aparatos tecnológicos iphone 6Aparatos tecnológicos iphone 6
Aparatos tecnológicos iphone 6
 
trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705
trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705 trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705
trabajo de excel de Erik Tomas Villada del curso 705
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Parque Ecológico Trinidad
Parque Ecológico TrinidadParque Ecológico Trinidad
Parque Ecológico Trinidad
 
HAVC Fotografia
HAVC FotografiaHAVC Fotografia
HAVC Fotografia
 
MyPlick
MyPlickMyPlick
MyPlick
 
Hgcdsbdhfk
HgcdsbdhfkHgcdsbdhfk
Hgcdsbdhfk
 
алгебра 9
алгебра 9алгебра 9
алгебра 9
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
Financial model 300 bed teaching hospital (midwest) rev 0
Financial model 300 bed teaching hospital (midwest)  rev 0Financial model 300 bed teaching hospital (midwest)  rev 0
Financial model 300 bed teaching hospital (midwest) rev 0
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...
State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...
State Compensatory Education Guidelines, a module of the Texas Education Agen...
 
Noruega
NoruegaNoruega
Noruega
 
Current event time for kids
Current event time for kidsCurrent event time for kids
Current event time for kids
 

Similar a Practica 2 documentacion

Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
biancaDenissse08765
 
Redes de Computadoras
Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
omar medina ulloa
 
Red lan
Red lanRed lan
trabajo final de networking
trabajo final de networkingtrabajo final de networking
trabajo final de networking
mapasaal_777
 
Trabajo de Networking
Trabajo de NetworkingTrabajo de Networking
Trabajo de Networking
mapasaal_777
 
trabajo de investigacion networking
trabajo de investigacion networkingtrabajo de investigacion networking
trabajo de investigacion networking
mapasaal_777
 
trabajo Final de Networking
trabajo Final de Networkingtrabajo Final de Networking
trabajo Final de Networking
mapasaal_777
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Sebastian Acosta
 
Que es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se creaQue es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se crea
Jorge Miranda
 
Trabajo Final de Networking
Trabajo Final de NetworkingTrabajo Final de Networking
Trabajo Final de Networking
mapasaal_777
 
Networkin ps
Networkin psNetworkin ps
Networkin ps
mapasaal_777
 
Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
Yulexi Gomez
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
infotecno111
 
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y  Redes de Telefonía MóvilRedes de Computadoras y  Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Informatica
InformaticaInformatica
LA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEBLA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEB
Milagros Piñeros Borda
 
Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icas
sheyalarkon
 
Redes locales basico Richard Gil
Redes locales basico Richard GilRedes locales basico Richard Gil
Redes locales basico Richard Gil
rigiba
 
Redes
RedesRedes
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
chikoangel4
 

Similar a Practica 2 documentacion (20)

Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
 
Redes de Computadoras
Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
trabajo final de networking
trabajo final de networkingtrabajo final de networking
trabajo final de networking
 
Trabajo de Networking
Trabajo de NetworkingTrabajo de Networking
Trabajo de Networking
 
trabajo de investigacion networking
trabajo de investigacion networkingtrabajo de investigacion networking
trabajo de investigacion networking
 
trabajo Final de Networking
trabajo Final de Networkingtrabajo Final de Networking
trabajo Final de Networking
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Que es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se creaQue es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se crea
 
Trabajo Final de Networking
Trabajo Final de NetworkingTrabajo Final de Networking
Trabajo Final de Networking
 
Networkin ps
Networkin psNetworkin ps
Networkin ps
 
Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
 
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y  Redes de Telefonía MóvilRedes de Computadoras y  Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
LA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEBLA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEB
 
Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icas
 
Redes locales basico Richard Gil
Redes locales basico Richard GilRedes locales basico Richard Gil
Redes locales basico Richard Gil
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 

Más de Tiguerblack1

Practica 6 documentacion
Practica 6 documentacionPractica 6 documentacion
Practica 6 documentacion
Tiguerblack1
 
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacion
Tiguerblack1
 
Practica 4 documentacion
Practica 4 documentacionPractica 4 documentacion
Practica 4 documentacion
Tiguerblack1
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
Tiguerblack1
 
Practica 1 documentacion...
Practica 1 documentacion...Practica 1 documentacion...
Practica 1 documentacion...
Tiguerblack1
 
Practica 3 b documentacion
Practica 3 b documentacionPractica 3 b documentacion
Practica 3 b documentacion
Tiguerblack1
 

Más de Tiguerblack1 (6)

Practica 6 documentacion
Practica 6 documentacionPractica 6 documentacion
Practica 6 documentacion
 
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacion
 
Practica 4 documentacion
Practica 4 documentacionPractica 4 documentacion
Practica 4 documentacion
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
 
Practica 1 documentacion...
Practica 1 documentacion...Practica 1 documentacion...
Practica 1 documentacion...
 
Practica 3 b documentacion
Practica 3 b documentacionPractica 3 b documentacion
Practica 3 b documentacion
 

Practica 2 documentacion

  • 1. PROFESOR: MATERIA: DOCUMENTACION GRUPO: 5IV6 NOMBR DE LOS ALUMNO: CANO TABLA ARON ISRRAEL PEÑALOZA MONROY ARTURO PRACTICA No. 2
  • 2. 1957 cuando los Estados Unidos crearon la Advaced Research Projects Agency ( ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico. Posteriormente a la creación del ARPA, Leonard Kleinrock, un investigador del MIT escribía el primer libro sobre tecnologías basadas en la transmisión por un mismo cable de más de una comunicación. En 1965, la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Licoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada de 1200 bits por segundo. En 1968 la ARPA no espera más y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños, con el objetivo de construir la futura red. La universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN ( Bolt Beraneck and Newman Inc.) El concurso de adjudicación para el desarrollo de la tecnología de conmutación de paquetes mediante la implementación de la Interfaz Message Processors(IMP) y la Universidad de UTA. La primera comunicación entre dos computadoras se produce entre UCLA y Stanford el 20 de octubre de 1969. El autor de este envío fue Charles Kline (UCLA) En ese mismo año, La Universidad de Michigan crearía una red basada en conmutación de paquetes, con un protocolo llamado X.25, la misión de esta red era la de servir de guía de comunicación a los profesores y alumnos de dicha universidad. En ese mismo año se empiezan a editar los primeros RFC ( Petición de comentarios) Los RFC son los documentos que normalizan el funcionamiento de las redes de computadoras basadas en TCP/IP y sus protocolos asociados.
  • 3.  En 1970 la ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denominaba NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet. En ese mismo año, Norman Abramson desarrolla la ALOHANET que era la primera red de conmutación de paquetes vía radio y se uniría a la ARPANET en 1972.  Ya en 1971 la ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 maquinas que se unían mediante conmutación de paquetes. En ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET.  En 1972 se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario. Se realiza la primera demostración pública de la ARPANET con 40 computadoras. En esa misma demostración se realiza el primer chat.  En 1973 se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres (Inglaterra) En ese mismo año Bob Metcalfe expone sus primeras ideas para la implementación del protocolo Ethernet que es uno de los protocolos màs importantes que se utiliza en las redes locales. A mediados de ese año se edita el RFC454 con especificaciones para la transferencia de archivos, a la vez que la universidad de Stanford comienza a emitir noticias a través de la ARPANET de manera permanente. En ese momento la ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su trafico lo generaba el intercambio de correo electrónico. En 1975, Se prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos ( desde Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL. En ese mismo año se distribuyen las primera versiones del programa UUCP (Unís-to-Unix CoPy) del sistema operativo UNIX por parte de AT&T.  En 1982 es el año en que la DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.  El 1 de enero de 1983 se abandona la etapa de transición de NCP a TCP/IP pasando este ultimo a ser el único protocolo de la ARPANET. Se comienza a unir redes y países ese mismo año como la CSNET, la MINET europea y se crearon nuevas redes como la EARN.  En 1985 se establecen responsabilidades para el control de los nombres de dominio y así el ISI (Información Sciences Institute) asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los nombres de dominio. El 15 de marzo se produce el primer registro de nombre de dominio (symbolics.com) a los que seguirían cmu.edu, purdue.edu, rice.edu, ucla.edu y .uk
  • 4. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 5.  Identificación y descripción funcional de cada elemento o dispositivo que conforma una red.  Switch: traducido significa interruptor. Se trata de un dispositivo inteligente utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del Switch es unir varias redes entre sí, sin examinar la información lo que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino, aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y evitar el paso de tramas de datos dañados. Se utilizan para la rápida interconexión de redes, sin embargo si cuentan con la función de Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.  Rack:Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para que sean compatibles con equipamiento de cualquier fabricante. También son llamados bastidores, cabinas, cabinets o armarios.  Panel de parcheo: los paneles de parcheo o mejor conocidos como los patch panel en ingles, permiten precisamente eso un parcheo, es decir, la facilidad de realizar cambios a la red al momento, puedes conectar y desconectar los cables sin problemas
  • 6.  MODEM: Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.  Una red de computadoras está conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los componentes.  - Estaciones de trabajo - Placas de interfaz - Recursos periféricos y compartidos  Servidor Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Uníx, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.  Tarjetas o placas de interfaz de Red.  Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, Arcnet o Token Ring. El cable de red se conectará a la parte trasera de la tarjeta.  Sistema de cableado.  El sistema de la red está constituido por el cable utilizado para conectar entre sí el servidor y las estaciones de trabajo.  Recursos y periféricos Compartidos.  Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligado al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.
  • 7.  REALIZACIÓN DE LA CONEXIÓN DE UNA RED  Para realizar la conexión con una red son necesarias las tarjetas de interfaz de red y el cable (a menos que se utilice un sistema de comunicación sin cable). Existen distintos tipos de tarjetas de interfaz y de esquemas de cableados.  Tarjetas de interfaz de red (NIC)  Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de diversos fabricantes. Se pueden elegir entre distintos tipos, según se desee configurar o cablear la red. Los tres tipos más usuales son ArcNet, Ethernet y Token Ring. Las diferencias entre estos tipos más usuales de red se encuentran en el método y velocidad de comunicación, así como el precio. En los primeros tiempos de la informática en red (hace unos dos o tres años) el cableado estaba mas estandarizado que ahora. Arnet y Ethernet usaban cable coaxial y Token Ring usaba par trenzado. Actualmente se pueden adquirir tarjetas de interfaz de red que admitan diversos medios, lo que hace mucho más fácil la planificación y configuración de las redes. En la actualidad las decisiones se toman en función del costo, distancia del cableado y topología.  SOFTWARE PARA REDES Se requiere un sistema operativo de redes para cada red. Permite que las PCs y los demás dispositivos conectados envíen y reciban información. El software del sistema operativo de redes puede variar desde el más simple hasta el más sólido. Las características de las redes peer-to-peer son compatibles con Windows 95, Artisoft LANtastic y el sistema operativo Macintosh. La configuración de las redes cliente-servidor requiere sistemas operativos más sofisticados, como por ejemplo Novell NetWare o Windows NT Server.  PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN  Los protocolos de comunicación son las reglas y procedimientos utilizados en una red para establecer la comunicación entre los nodos que disponen de acceso a la red. Los protocolos gestionan dos niveles de comunicación distintos. Las reglas de alto nivel definen como se comunican las aplicaciones, mientras que las de bajo nivel definen como se transmiten las señales por el cable.
  • 8.
  • 9. Lámpara Cable rojo fase Cable negro neutro Centro de carga Contactos Apagador
  • 10.  Se ha concluido que se ha aprendido a distinguir los tipos elementos que conforman una red y hemos aprendido a hacer un diagrama eléctrico y un levantamiento físico de una red.