SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA: 26
GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS
(COMPARACION)
03/06/2015
CETIS: 148
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
1
Contenido
UBUNTU VS WINDOWS....................................................................................................................... 2
GENERALIDADES DE UBUNTU............................................................................................................. 6
GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
2
UBUNTU VS WINDOWS
Ubuntu
En una era de cambios en el ambiente computacional de una
amplia oferta en sistemas operativos y del costo que representa contar con cada
uno de ellos. Surge con mucha fuerza: Ubuntu, un software libre y gratuito de fácil
uso, que proviene de Linux.
Es un sistema operativo libre, gratuito que puede ser utilizado por diferentes tipos
de usuarios, un usuario sin experiencia previa en Windows o Ubuntu
probablemente encontrará más amigable y sencillo a Ubuntu, porque es de muy
fácil uso, y además es libre, es decir que cualquier persona puede ir a la página de
Ubuntu, y descargarlo a su computadora muy fácilmente, sin restricción alguna, ya
que no posee licencia. Además de usarlo, puede estudiarlo, modificarlo, copiarlo a
diferentes dispositivos externos, y redistribuirlo libremente. No es obligatorio que
sea así, porque aunque sea libre, se puede vender comercialmente.
En nuestra maquina tenemos Ubuntu, y podemos asegurar que es uno de
los sistemas operativos que más aprovecha nuestra computadora, ya que con él
podemos ejecutar tareas mucho más rápido que con otros sistemas operativos
comerciales. Esto se debe a que Ubuntu no requiere grandes prestaciones para
funcionar. (4)
2.1.1Las funciones principales que brinda este sistema operativo son:
 Es un software Libre (open Source)
 Este sistema se encuentra basado en la distribución Debian
 Está disponible en 3 arquitecturas: Intel x86, AMD64, Power PC y demás
distribuciones.
 Los desarrolladores de Ubuntu se basan en grandes medidas de trabajo de las
comunidades de Debian y Gnome, tanto en las distribuciones de paquetes como
en el entorno gráfico, y en entornos de KDE.
 Las versiones estables se liberan a cada 6 meses y se mantienen actualizadas
en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.
 El Escritorio Oficial es Gnome y se sincronizan por sus liberaciones.
 Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CD de la
distribución se envían de forma gratuita a cualquier persona que lo solicite.
También se puede descargar desde la página de Ubuntu, las imágenes ISO de los
discos por transferencia directa o bajo la licencia de Bittorrent.
 Idioma: multilenguaje.
Los lanzamientos de Ubuntu están sincronizados para realizarse un mes después
que las del entorno de escritorio GNOME. Ubuntu usa primariamente Software
Libre haciendo excepciones para varios controladores privativos además del
firmware y software no libre incluido en el kernel de Linux y el software no libre
presente en sus repositorios.
Antes de cada lanzamiento, se lleva a cabo una importación de paquetes,
desde Debían, aplicando las modificaciones específicas de Ubuntu. Un mes antes
del lanzamiento, comienza un proceso de congelación de importaciones,
GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
3
ayudando a que los desarrolladores puedan asegurar que el software sea
suficientemente estable.
2.1.2 Características de Ubuntu:
 En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas
de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64 (x86-64);
siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura Power PC,
después de lo cual es solo soportada por la comunidad.39 Sin embargo,
extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64
y Playstation 3.
 A partir de la versión 9.04, se ofrece soporte oficial para procesadores ARM
comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc.
 Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas y cada usuario es capaz de
colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
2.1.3 Ediciones
Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos
simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son:
 Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME.
 Edubuntu, diseñado para entornos escolares.
 Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce.
Mark Shuttleworth también ha apoyado la creación de una distribución derivada de
Ubuntu que utilizaría sólo software aprobado por la Free Software Foundation.
Hasta ahora no ha sido lanzada ninguna versión oficial de "Ubuntu-Libre", debido
a dificultades en la gestión de paquetes de software. GNewSense,
un proyecto algo similar al propuesto "Ubuntu-Libre", fue lanzado el 2 de
noviembre de 2006. Sin embargo, no es una versión oficial de Ubuntu.
 Kubuntu: utiliza KDE como entorno de escritorio, proporciona un sistema operativo
actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la
facilidad de uso y de instalación del sistema.
 Ubuntu: Este software está destinado para su uso en ambientes escolares.
Incorpora usos educativos específicos, diseñado para usuarios de entre los 6 y los
18 años de edad.
 XUbuntu: diseñado para usuarios con computadores que
poseen recursos limitados de sistema, o para usuarios que buscan un entorno de
escritorio altamente eficiente.1
 Ubuntu Studio: orientada a la edición multimedia profesional de
audio, video y gráficos.
 Ubuntu Netbook Edition: versión sistema operativo Ubuntu, optimizado para
netbooks y otros dispositivos con pantallas de pequeñas dimensiones.
Windows 7
Es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos
producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC,
incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet
PC, y equipos media center.
A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su
antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido
GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
4
como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo
que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware
en los que éste ya era compatible. Sin embargo, entre las metas de desarrollo
para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz gráfica para volverla más
accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas
de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos
para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.
2.2.1Las funciones principales que brinda este sistema operativo son:
 Sistema operativo privativo (Shared Source), no posee código abierto.
 Las versiones cliente de Windows 7 fueron lanzadas en versiones para
arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium,
Professional y Ultímate. No obstante, las versiones servidor de
este producto fueron lanzadas exclusivamente para arquitectura 64 bits.
 Posee núcleo NT 6
 No es gratuito, ya que posee una licencia Microsoft CLUF
 Idioma: multilenguaje.
2.2.2 Características
 Tiene mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos
duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor
rendimiento de arranque, Direct Access, y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade
soporte para sistemas que utilizan
múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos
 una nueva versión de Windows Media Center y un gadget para él, y aplicaciones
como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseñadas.
 Se añadieron varios elementos al Panel de control, como el asistente para calibrar
el color de la pantalla, calibrador de texto ClearType, Solución de problemas,
Ubicación y otros sensores, entre otras.
 La barra de tareas es más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto,
sino únicamente el icono de la aplicación.
 También un comando «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos
recientemente. Se pueden hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicación. Por
ej.: abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Mozilla
Firefox, cambiar el estado en Windows Live Messenger, etc.
2.2.3 Interfaz
 Windows 7 permite ahora la personalización del equipo, al guardar temas
completos; que incluye color de ventanas, imágenes incluidas, conjunto de
sonidos, e incluso protector de pantalla (las anteriores versiones se limitaban
simplemente con los colores de las ventanas).
 La barra lateral de Windows, o más conocida como Windows Sidebar, se ha
eliminado; permitiendo que los gadgets puedan ubicarse libremente en cualquier
lugar del escritorio, ya sea en el lado derecho, izquierdo, arriba o abajo, sin contar
con la Sidebar.
 Aero Snap: Consiste en que al mover una ventana hacia los laterales de la
pantalla, la ventana se ajusta automáticamente a la mitad del escritorio. Si en caso
se mueve al borde superior la ventana se maximiza, y se restaura al arrastrarla
ligeramente hacia abajo.
GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
5
 Aero Shake: Cuando se tienen varias ventanas abiertas, al hacer clic sostenido en
la Barra de Título y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan. Al repetir
esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.
2.2.4 Ediciones
Existen diversas variantes de Windows 7 disponibles, las cuales poseen
lanzamientos simultáneos con Windows 7. Las más significativas son:
 Starter: Es la primer versión de Windows 7 con menos funcionalidades. No incluye
los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en
la barra de inicio y además no permite cambiar el fondo de escritorio. Está dirigida
a PC de hardware limitado, como netbooks, siendo licenciada únicamente para
integradores y fabricantes OEM.
 Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización,
aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo
estará disponible para integradores y fabricantes OEM.
 Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el
tema Aero completo y soporte para múltiples códec de formatos de archivos
multimedia.
 Professional: incluirá todas las funciones de la versión Home Premium más
«Protección de datos» con «Copia de seguridad avanzada», red administrada con
soporte para dominios, impresión en red localizada mediante Location Aware
Printing y cifrado de archivos. También disponible en canales de venta al público
actualmente se usan en las netbooks educativas.
 Enterprise: Añade sobre la edición Professional de Windows 7, características de
seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e
internos, Applocker, Direct Access, BranchCache, soporte a imágenes
virtualidades de discos duros (en formato VHD) y el paquete de opción
multilenguaje. Con restricciones ya que solo es para empresas.
 Ultímate: Esta edición es igual a la versión Enterprise pero sin las restricciones de
licenciamiento por volumen, permitiéndose su compra en canales de venta al
público general, aunque Microsoft ha declarado que en lugar de
publicitarse medios comunes, será ofrecida en promociones ocasionales de
fabricantes y vendedores.
GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
6
GENERALIDADES DE UBUNTU
Ubuntu es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye
como software libre , el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado
Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la
existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
Esta orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad
de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de
múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código
abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de
las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%,3 4
y con una tendencia a
aumentar como servidor web.5
Y un importante incremento activo de 20 millones
de usuarios para fines del 2011.6
Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del
empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita,
y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo7 8
y
vendiendo soporte técnico.9
Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es
capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los
componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de
desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros
entornos gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE, Edubuntu, Ubuntu
Studio, Mythbuntu, Ubuntu GNOME y Lubuntu.10
Canonical, además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada
a servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business
Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, otra versión para tablets Ubuntu
Tablet 11
, también Ubuntu Phone 12
y una para usar el escritorio desde teléfonos
inteligentes, Ubuntu for Android.13 14 15
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por
parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de
seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas.
Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,16
reciben
soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows virtual pc
Windows virtual pcWindows virtual pc
Windows virtual pc
brayan_2012
 
Practica 25. generalidades de ubuntu
Practica 25.  generalidades de ubuntuPractica 25.  generalidades de ubuntu
Practica 25. generalidades de ubuntu
carlos daniel hernández ortega
 
Pdv actividad final_unidad_3
Pdv actividad final_unidad_3Pdv actividad final_unidad_3
Pdv actividad final_unidad_3
asfqasdf
 
Powe point video juegos
Powe point video juegosPowe point video juegos
Powe point video juegos
carlos_rome
 
Windows
WindowsWindows
Windows
can2019
 
Windows
WindowsWindows
Windows
lauralopezec
 
Santiago delgado jhon jairo jordan 11 b
Santiago delgado jhon jairo jordan 11 bSantiago delgado jhon jairo jordan 11 b
Santiago delgado jhon jairo jordan 11 b
jhon jairo jordan anaya
 
Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01
Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01
Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01
Lenin Mojica
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linux
Ana Laura Castelarin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
chinoabimerhi
 
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
Azpe Informatica
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
nelson-10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
romanaimara
 

La actualidad más candente (13)

Windows virtual pc
Windows virtual pcWindows virtual pc
Windows virtual pc
 
Practica 25. generalidades de ubuntu
Practica 25.  generalidades de ubuntuPractica 25.  generalidades de ubuntu
Practica 25. generalidades de ubuntu
 
Pdv actividad final_unidad_3
Pdv actividad final_unidad_3Pdv actividad final_unidad_3
Pdv actividad final_unidad_3
 
Powe point video juegos
Powe point video juegosPowe point video juegos
Powe point video juegos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Santiago delgado jhon jairo jordan 11 b
Santiago delgado jhon jairo jordan 11 bSantiago delgado jhon jairo jordan 11 b
Santiago delgado jhon jairo jordan 11 b
 
Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01
Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01
Powepointvideojuegos 110606152015-phpapp01
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linux
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
Un paseo por la historia de las consolas. La revolución del 2000
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Culture and Language
Culture  and LanguageCulture  and Language
Culture and Language
Ali Shiri
 
Proposal for Integrated Treatment Behchoko
Proposal for Integrated Treatment BehchokoProposal for Integrated Treatment Behchoko
Proposal for Integrated Treatment Behchoko
Raymond Pidzamecky M.S.W. RSW
 
Last vacations
Last vacationsLast vacations
Last vacations
Tɑtiɑnɑ Sochɑ
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
ANDREA OCHOA
 
Adverbios de frecuencia
Adverbios de frecuenciaAdverbios de frecuencia
Adverbios de frecuencia
ljanethpaolapacheco
 
liteartura latinoamericana
liteartura latinoamericanaliteartura latinoamericana
liteartura latinoamericana
albaadperez
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
narciza89
 
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientesTríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Angel López Hernanz
 

Destacado (8)

Culture and Language
Culture  and LanguageCulture  and Language
Culture and Language
 
Proposal for Integrated Treatment Behchoko
Proposal for Integrated Treatment BehchokoProposal for Integrated Treatment Behchoko
Proposal for Integrated Treatment Behchoko
 
Last vacations
Last vacationsLast vacations
Last vacations
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
 
Adverbios de frecuencia
Adverbios de frecuenciaAdverbios de frecuencia
Adverbios de frecuencia
 
liteartura latinoamericana
liteartura latinoamericanaliteartura latinoamericana
liteartura latinoamericana
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
 
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientesTríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
 

Similar a Practica 26

Manual de tics
Manual de ticsManual de tics
Manual de tics
Charly Cow
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
atalaaromeroz
 
Manual instalacion ubuntu
Manual instalacion ubuntuManual instalacion ubuntu
Manual instalacion ubuntu
Nico Her
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
nathy45
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
juanan10
 
Windows X P
Windows X PWindows X P
Windows X P
jjsc18
 
Win Xp
Win XpWin Xp
Win Xp
jjsc18
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Google, 20165, Nuevo Imperial
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
jFortes1996
 
Versiones windows y gnu linux
Versiones windows y gnu linuxVersiones windows y gnu linux
Versiones windows y gnu linux
Santos Rivera Luján
 
Linux Ubuntu
Linux Ubuntu Linux Ubuntu
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
bryan sanz
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cgutgon1996
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cgutgon1996
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cgutgon1996
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linux
Arleth Beta
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
patocob
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
lissetharmijos
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Edgardo Cruz Mendoza
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
JEANNA CHAVEZ
 

Similar a Practica 26 (20)

Manual de tics
Manual de ticsManual de tics
Manual de tics
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Manual instalacion ubuntu
Manual instalacion ubuntuManual instalacion ubuntu
Manual instalacion ubuntu
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows X P
Windows X PWindows X P
Windows X P
 
Win Xp
Win XpWin Xp
Win Xp
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Versiones windows y gnu linux
Versiones windows y gnu linuxVersiones windows y gnu linux
Versiones windows y gnu linux
 
Linux Ubuntu
Linux Ubuntu Linux Ubuntu
Linux Ubuntu
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linux
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
 

Más de rigo1256

Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1
rigo1256
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
rigo1256
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
rigo1256
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
rigo1256
 
Practica21
Practica21Practica21
Practica21
rigo1256
 
Practica22
Practica22Practica22
Practica22
rigo1256
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
rigo1256
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
rigo1256
 
Instalacion de windows xp practica 18
Instalacion de windows xp practica 18Instalacion de windows xp practica 18
Instalacion de windows xp practica 18
rigo1256
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
rigo1256
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
rigo1256
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
rigo1256
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
rigo1256
 

Más de rigo1256 (13)

Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1Portafolio modulo 1
Portafolio modulo 1
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Practica21
Practica21Practica21
Practica21
 
Practica22
Practica22Practica22
Practica22
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Instalacion de windows xp practica 18
Instalacion de windows xp practica 18Instalacion de windows xp practica 18
Instalacion de windows xp practica 18
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Practica 26

  • 1. PRACTICA: 26 GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS (COMPARACION) 03/06/2015 CETIS: 148 RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
  • 2. GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA 1 Contenido UBUNTU VS WINDOWS....................................................................................................................... 2 GENERALIDADES DE UBUNTU............................................................................................................. 6
  • 3. GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA 2 UBUNTU VS WINDOWS Ubuntu En una era de cambios en el ambiente computacional de una amplia oferta en sistemas operativos y del costo que representa contar con cada uno de ellos. Surge con mucha fuerza: Ubuntu, un software libre y gratuito de fácil uso, que proviene de Linux. Es un sistema operativo libre, gratuito que puede ser utilizado por diferentes tipos de usuarios, un usuario sin experiencia previa en Windows o Ubuntu probablemente encontrará más amigable y sencillo a Ubuntu, porque es de muy fácil uso, y además es libre, es decir que cualquier persona puede ir a la página de Ubuntu, y descargarlo a su computadora muy fácilmente, sin restricción alguna, ya que no posee licencia. Además de usarlo, puede estudiarlo, modificarlo, copiarlo a diferentes dispositivos externos, y redistribuirlo libremente. No es obligatorio que sea así, porque aunque sea libre, se puede vender comercialmente. En nuestra maquina tenemos Ubuntu, y podemos asegurar que es uno de los sistemas operativos que más aprovecha nuestra computadora, ya que con él podemos ejecutar tareas mucho más rápido que con otros sistemas operativos comerciales. Esto se debe a que Ubuntu no requiere grandes prestaciones para funcionar. (4) 2.1.1Las funciones principales que brinda este sistema operativo son:  Es un software Libre (open Source)  Este sistema se encuentra basado en la distribución Debian  Está disponible en 3 arquitecturas: Intel x86, AMD64, Power PC y demás distribuciones.  Los desarrolladores de Ubuntu se basan en grandes medidas de trabajo de las comunidades de Debian y Gnome, tanto en las distribuciones de paquetes como en el entorno gráfico, y en entornos de KDE.  Las versiones estables se liberan a cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.  El Escritorio Oficial es Gnome y se sincronizan por sus liberaciones.  Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CD de la distribución se envían de forma gratuita a cualquier persona que lo solicite. También se puede descargar desde la página de Ubuntu, las imágenes ISO de los discos por transferencia directa o bajo la licencia de Bittorrent.  Idioma: multilenguaje. Los lanzamientos de Ubuntu están sincronizados para realizarse un mes después que las del entorno de escritorio GNOME. Ubuntu usa primariamente Software Libre haciendo excepciones para varios controladores privativos además del firmware y software no libre incluido en el kernel de Linux y el software no libre presente en sus repositorios. Antes de cada lanzamiento, se lleva a cabo una importación de paquetes, desde Debían, aplicando las modificaciones específicas de Ubuntu. Un mes antes del lanzamiento, comienza un proceso de congelación de importaciones,
  • 4. GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA 3 ayudando a que los desarrolladores puedan asegurar que el software sea suficientemente estable. 2.1.2 Características de Ubuntu:  En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64 (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura Power PC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad.39 Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3.  A partir de la versión 9.04, se ofrece soporte oficial para procesadores ARM comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc.  Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet. 2.1.3 Ediciones Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son:  Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME.  Edubuntu, diseñado para entornos escolares.  Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce. Mark Shuttleworth también ha apoyado la creación de una distribución derivada de Ubuntu que utilizaría sólo software aprobado por la Free Software Foundation. Hasta ahora no ha sido lanzada ninguna versión oficial de "Ubuntu-Libre", debido a dificultades en la gestión de paquetes de software. GNewSense, un proyecto algo similar al propuesto "Ubuntu-Libre", fue lanzado el 2 de noviembre de 2006. Sin embargo, no es una versión oficial de Ubuntu.  Kubuntu: utiliza KDE como entorno de escritorio, proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema.  Ubuntu: Este software está destinado para su uso en ambientes escolares. Incorpora usos educativos específicos, diseñado para usuarios de entre los 6 y los 18 años de edad.  XUbuntu: diseñado para usuarios con computadores que poseen recursos limitados de sistema, o para usuarios que buscan un entorno de escritorio altamente eficiente.1  Ubuntu Studio: orientada a la edición multimedia profesional de audio, video y gráficos.  Ubuntu Netbook Edition: versión sistema operativo Ubuntu, optimizado para netbooks y otros dispositivos con pantallas de pequeñas dimensiones. Windows 7 Es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC, y equipos media center. A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido
  • 5. GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA 4 como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible. Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz gráfica para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido. 2.2.1Las funciones principales que brinda este sistema operativo son:  Sistema operativo privativo (Shared Source), no posee código abierto.  Las versiones cliente de Windows 7 fueron lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultímate. No obstante, las versiones servidor de este producto fueron lanzadas exclusivamente para arquitectura 64 bits.  Posee núcleo NT 6  No es gratuito, ya que posee una licencia Microsoft CLUF  Idioma: multilenguaje. 2.2.2 Características  Tiene mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, Direct Access, y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos  una nueva versión de Windows Media Center y un gadget para él, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseñadas.  Se añadieron varios elementos al Panel de control, como el asistente para calibrar el color de la pantalla, calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, entre otras.  La barra de tareas es más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación.  También un comando «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Se pueden hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicación. Por ej.: abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Mozilla Firefox, cambiar el estado en Windows Live Messenger, etc. 2.2.3 Interfaz  Windows 7 permite ahora la personalización del equipo, al guardar temas completos; que incluye color de ventanas, imágenes incluidas, conjunto de sonidos, e incluso protector de pantalla (las anteriores versiones se limitaban simplemente con los colores de las ventanas).  La barra lateral de Windows, o más conocida como Windows Sidebar, se ha eliminado; permitiendo que los gadgets puedan ubicarse libremente en cualquier lugar del escritorio, ya sea en el lado derecho, izquierdo, arriba o abajo, sin contar con la Sidebar.  Aero Snap: Consiste en que al mover una ventana hacia los laterales de la pantalla, la ventana se ajusta automáticamente a la mitad del escritorio. Si en caso se mueve al borde superior la ventana se maximiza, y se restaura al arrastrarla ligeramente hacia abajo.
  • 6. GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA 5  Aero Shake: Cuando se tienen varias ventanas abiertas, al hacer clic sostenido en la Barra de Título y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan. Al repetir esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior. 2.2.4 Ediciones Existen diversas variantes de Windows 7 disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Windows 7. Las más significativas son:  Starter: Es la primer versión de Windows 7 con menos funcionalidades. No incluye los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la barra de inicio y además no permite cambiar el fondo de escritorio. Está dirigida a PC de hardware limitado, como netbooks, siendo licenciada únicamente para integradores y fabricantes OEM.  Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización, aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo estará disponible para integradores y fabricantes OEM.  Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el tema Aero completo y soporte para múltiples códec de formatos de archivos multimedia.  Professional: incluirá todas las funciones de la versión Home Premium más «Protección de datos» con «Copia de seguridad avanzada», red administrada con soporte para dominios, impresión en red localizada mediante Location Aware Printing y cifrado de archivos. También disponible en canales de venta al público actualmente se usan en las netbooks educativas.  Enterprise: Añade sobre la edición Professional de Windows 7, características de seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e internos, Applocker, Direct Access, BranchCache, soporte a imágenes virtualidades de discos duros (en formato VHD) y el paquete de opción multilenguaje. Con restricciones ya que solo es para empresas.  Ultímate: Esta edición es igual a la versión Enterprise pero sin las restricciones de licenciamiento por volumen, permitiéndose su compra en canales de venta al público general, aunque Microsoft ha declarado que en lugar de publicitarse medios comunes, será ofrecida en promociones ocasionales de fabricantes y vendedores.
  • 7. GENERALIDADES DE UBUNTU Y UBUNTU VS WINDOWS RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA 6 GENERALIDADES DE UBUNTU Ubuntu es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre , el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás. Esta orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%,3 4 y con una tendencia a aumentar como servidor web.5 Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011.6 Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo7 8 y vendiendo soporte técnico.9 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu, Ubuntu GNOME y Lubuntu.10 Canonical, además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, otra versión para tablets Ubuntu Tablet 11 , también Ubuntu Phone 12 y una para usar el escritorio desde teléfonos inteligentes, Ubuntu for Android.13 14 15 Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,16 reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.17