SlideShare una empresa de Scribd logo
Personas más sensibles al calor fuerte
Personas mayores de 65 años
Bebes y niños menores de 5 años
Personas obesas
Personas con enfermedades respiratorias y
cardíacas
Personas con trastornos mentales
Personas que realizan un sobreesfuerzo físico
Personas que toman medicamentos
diuréticos, hipotensores, antidepresivos,
psicotropos.
SIGA ESTOS CONSEJOS
QUE HACER: En su casa
Tome agua aunque no tenga sed, un vaso
(200ml) cada 2 horas, zumos y bebidas
frescas
No tome bebidas con alcohol.
Coma según su costumbre, mejor frutas y
legumbres verdes, evite las comidas
calientes y pesadas.
Permanezca en los lugares más frescos de
la casa.
Cierre las ventanas y cortinas de las
fachadas expuestas al sol, ábralas de
noche para que corra el aire
Tome baños y duchas o utilice toallas
húmedas sobre la piel para refrescarse
Ofrezca agua a los niños con frecuencia y
siempre que se despierten durante la
noche
Prepare los biberones en el momento de
darlos
Use el aire acondicionado, o en su
defecto, ventiladores.
Si no tiene aire acondicionado, procure ir a
lugares públicos con refrigeración
QUE HACER: En la calle
Evite salir en horas de calor extremas, desde
el mediodía hasta el atardecer (12 – 19h), si
tienen que hacerlo protéjase la cabeza con
una gorra o sombrilla, camine por la sombra,
use ropa holgadas y de colores claros y lleve
una botella de agua.
No se quede, ni deje a nadie en el coche
con las ventanas cerradas.
Evite las actividades deportivas y disminuya
la actividad física en las horas de más calor
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTROLAR EL CALOR
EXTREMO?
Las temperaturas muy extremas producen una
pérdida de líquidos y de sales minerales
necesarias para el organismo. Las personas
afectadas de algunas enfermedades crónicas
pueden sufrir deshidratación y agotamiento. Si
esta situación se mantiene, puede tener graves
consecuencias para la salud. La exposición al
calor intenso tiene repercusiones muy graves
para la salud.
PROBLEMAS GRAVES RELACIONADOS
CON EL CALOR
La exposición a elevadas temperaturas puede
tener consecuencias graves para la salud.
Deben tener especial cuidado las personas de
edad avanzada, los niños de menores de 5 años
y las personas que realizan una actividad física
importante.
Si tiene restricciones de líquidos o toma
diuréticos consulte a su médico.
Síntomas de alerta:
Calambres musculares en brazos, piernas,
abdomen.
Dolor de cabeza, confusión, debilidad,
insomnio.
Agotamiento debido al calor
Aparece después de varias jornadas de calor y
de sudoración intensa, con desvanecimientos,
debilidad y cansancio, insomnio y agitación
nocturna.
Que hacer:
Buscar un lugar fresco, beber agua, zumo de
fruta... y consultar a los servicios de salud si estos
síntomas persisten o se agravan
Golpe de calor
Es muy grave, el organismo no puede controlar
ni regular su temperatura que aumenta muy
deprisa (40º).
Piel caliente, roja y seca
Dolor intenso de cabeza
Náuseas y sed intensa
Somnolencia y/o agresividad inhabitual
Obnubilación y pérdida de conciencia
Convulsiones.
Qué hacer:
Es preciso la asistencia médica urgente (061) y
mientras llega:
Colocar a la persona en un sitio fresco
Moje sus ropas con agua y abaníquela
Si está consciente, incorpórela y dele a
beber agua
Si está inconsciente colóquela de lado
Pida ayuda y préstela a los demás
Si se nota mal por el calor pida ayuda
Si conoce a personas que viven solas,
que son dependientes o que están
enfermos, informe de su estado en el
centro de salud y ayúdelas a comer y a
beber
Siga la información meteorológica y las
previsiones de los días más calurosos
Información Salud Responde
902 50 50 60
Centro Coordinador de Urgencias
902 50 50 61
ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNAÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNAÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNAÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNA
UGC Prevención, Promoción y Vigilancia
de la Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Carlos Antonio Cuba Mechan
 
Mapa de señalización y evacuación
Mapa de señalización y evacuaciónMapa de señalización y evacuación
Mapa de señalización y evacuación
luz tbes
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
accidente laboral.pptx
accidente laboral.pptxaccidente laboral.pptx
accidente laboral.pptx
Francis Maritza Cruz Montañez
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Javier Torres
 
Afiche puerperio
Afiche puerperioAfiche puerperio
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calorCurso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
Elena Carrera
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
CarlosAlberto702657
 
Haga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habitoHaga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habito
Cruz Cristóbal Abrego Ramos
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
Enrique Borrell
 
Clases o Tipos De Accidentes
Clases o Tipos De AccidentesClases o Tipos De Accidentes
Clases o Tipos De Accidentes
Ruben Silva
 
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdfATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
RodrigoOrihuela2
 
Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.
Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.
Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.
J Francisco Romero L Seguridad Industrial y Protección Civil
 
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOSMANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
elsachavez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Primeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en NiñosPrimeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en Niños
codigo_rojo
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrial
ricrodriguez
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Mapa de señalización y evacuación
Mapa de señalización y evacuaciónMapa de señalización y evacuación
Mapa de señalización y evacuación
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
accidente laboral.pptx
accidente laboral.pptxaccidente laboral.pptx
accidente laboral.pptx
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Afiche puerperio
Afiche puerperioAfiche puerperio
Afiche puerperio
 
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calorCurso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
 
Haga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habitoHaga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habito
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 
Clases o Tipos De Accidentes
Clases o Tipos De AccidentesClases o Tipos De Accidentes
Clases o Tipos De Accidentes
 
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdfATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
 
Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.
Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.
Brigada de Busqueda y Rescate, 1a parte.
 
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOSMANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en NiñosPrimeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en Niños
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrial
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 

Destacado

Sesion aparato locomotor primaria
Sesion aparato locomotor primariaSesion aparato locomotor primaria
Sesion aparato locomotor primaria
Angel López Hernanz
 
Riesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEsRiesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEs
Angel López Hernanz
 
Triptico calor
Triptico calorTriptico calor
Triptico calor
Angel López Hernanz
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
Angel López Hernanz
 
RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...
RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...
RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...
Angel López Hernanz
 
Prescrire2016
Prescrire2016Prescrire2016
Prescrire2016
Angel López Hernanz
 
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremoProtocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Angel López Hernanz
 
Manejo trauma grave
Manejo trauma graveManejo trauma grave
Manejo trauma grave
Angel López Hernanz
 
Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017
Angel López Hernanz
 
Protocolo maltrato infantil adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
Protocolo maltrato infantil  adaptado al Área de Gestión Sanitaria de OsunaProtocolo maltrato infantil  adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
Protocolo maltrato infantil adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
Angel López Hernanz
 
Código ictus AGS Osuna
Código ictus AGS OsunaCódigo ictus AGS Osuna
Código ictus AGS Osuna
Angel López Hernanz
 
Manifiesto homeopatia
Manifiesto homeopatiaManifiesto homeopatia
Manifiesto homeopatia
Angel López Hernanz
 
2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps
2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps
2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps
Angel López Hernanz
 
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
Angel López Hernanz
 
Protocolo de actuación ante el ébola.
Protocolo de actuación ante el ébola.Protocolo de actuación ante el ébola.
Protocolo de actuación ante el ébola.
Angel López Hernanz
 
Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)
Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)
Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)
Angel López Hernanz
 
Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014
Angel López Hernanz
 
Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014
Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014
Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014
Angel López Hernanz
 
Manual corpulsv1.9
Manual corpulsv1.9 Manual corpulsv1.9
Manual corpulsv1.9
Angel López Hernanz
 
Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3
Angel López Hernanz
 

Destacado (20)

Sesion aparato locomotor primaria
Sesion aparato locomotor primariaSesion aparato locomotor primaria
Sesion aparato locomotor primaria
 
Riesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEsRiesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEs
 
Triptico calor
Triptico calorTriptico calor
Triptico calor
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
 
RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...
RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...
RECOMENDACIONES PARA CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES Y DEMÁS COLECT...
 
Prescrire2016
Prescrire2016Prescrire2016
Prescrire2016
 
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremoProtocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
 
Manejo trauma grave
Manejo trauma graveManejo trauma grave
Manejo trauma grave
 
Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017
 
Protocolo maltrato infantil adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
Protocolo maltrato infantil  adaptado al Área de Gestión Sanitaria de OsunaProtocolo maltrato infantil  adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
Protocolo maltrato infantil adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
 
Código ictus AGS Osuna
Código ictus AGS OsunaCódigo ictus AGS Osuna
Código ictus AGS Osuna
 
Manifiesto homeopatia
Manifiesto homeopatiaManifiesto homeopatia
Manifiesto homeopatia
 
2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps
2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps
2015 01 indice sintetico calidad y consumo.Boletin UGC faps
 
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
Recomendaciones para la practica clínica de la diabetes 2013
 
Protocolo de actuación ante el ébola.
Protocolo de actuación ante el ébola.Protocolo de actuación ante el ébola.
Protocolo de actuación ante el ébola.
 
Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)
Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)
Sistema de información sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)
 
Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014
 
Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014
Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014
Diabetes: Normas de diagnóstico y tratamiento 2014
 
Manual corpulsv1.9
Manual corpulsv1.9 Manual corpulsv1.9
Manual corpulsv1.9
 
Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3
 

Similar a Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes

CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptxCLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
kalumiclame
 
Insolacion v2
Insolacion   v2Insolacion   v2
Insolacion v2
Noviadelmar
 
Insolacion 3
Insolacion 3Insolacion 3
Insolacion 3
Noviadelmar
 
Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021
olgaheredia2
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
GCBA
 
Primeros auxilios color
Primeros auxilios colorPrimeros auxilios color
Primeros auxilios color
juande10
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
sandracriado
 
sincope y golpe de calor
sincope y golpe de calorsincope y golpe de calor
sincope y golpe de calor
Uriel l?ez
 
Consejos para el calor
Consejos para el calorConsejos para el calor
Consejos para el calor
nnnn ffff
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
vannyland
 
Golpe de calor.pdf
Golpe de calor.pdfGolpe de calor.pdf
Golpe de calor.pdf
Yesenia Alvarado
 
ladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdf
ladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdfladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdf
ladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdf
ConstanzaFernandaBri
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
jazzcarlo18
 
Tratamiento de la Fiebre UP Med
Tratamiento de la Fiebre UP MedTratamiento de la Fiebre UP Med
Tratamiento de la Fiebre UP Med
Lucia Lorena
 
hipotermia
hipotermiahipotermia
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdfClase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
GabrielaCaceres35
 
Preventing Heat Stroke
Preventing Heat StrokePreventing Heat Stroke
Preventing Heat Stroke
Norfolk Naval Shipyard
 
Heat Stroke Prevention
Heat Stroke PreventionHeat Stroke Prevention
Heat Stroke Prevention
Norfolk Naval Shipyard
 
Enfermedades por el calor.pptx
Enfermedades por el calor.pptxEnfermedades por el calor.pptx
Enfermedades por el calor.pptx
AmilcarAguilar5
 
Técnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitalesTécnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitales
Ximena141937
 

Similar a Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes (20)

CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptxCLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
 
Insolacion v2
Insolacion   v2Insolacion   v2
Insolacion v2
 
Insolacion 3
Insolacion 3Insolacion 3
Insolacion 3
 
Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
Primeros auxilios color
Primeros auxilios colorPrimeros auxilios color
Primeros auxilios color
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
sincope y golpe de calor
sincope y golpe de calorsincope y golpe de calor
sincope y golpe de calor
 
Consejos para el calor
Consejos para el calorConsejos para el calor
Consejos para el calor
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Golpe de calor.pdf
Golpe de calor.pdfGolpe de calor.pdf
Golpe de calor.pdf
 
ladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdf
ladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdfladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdf
ladeshidratacin-150320125645-conversion-gate01.pdf
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
 
Tratamiento de la Fiebre UP Med
Tratamiento de la Fiebre UP MedTratamiento de la Fiebre UP Med
Tratamiento de la Fiebre UP Med
 
hipotermia
hipotermiahipotermia
hipotermia
 
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdfClase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
 
Preventing Heat Stroke
Preventing Heat StrokePreventing Heat Stroke
Preventing Heat Stroke
 
Heat Stroke Prevention
Heat Stroke PreventionHeat Stroke Prevention
Heat Stroke Prevention
 
Enfermedades por el calor.pptx
Enfermedades por el calor.pptxEnfermedades por el calor.pptx
Enfermedades por el calor.pptx
 
Técnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitalesTécnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitales
 

Más de Angel López Hernanz

Desmedicalizar
DesmedicalizarDesmedicalizar
Desmedicalizar
Angel López Hernanz
 
Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfonia
Angel López Hernanz
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
Angel López Hernanz
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu salud
Angel López Hernanz
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Angel López Hernanz
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
Angel López Hernanz
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
Angel López Hernanz
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
Angel López Hernanz
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Angel López Hernanz
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
Angel López Hernanz
 
Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]
Angel López Hernanz
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
Angel López Hernanz
 
5 preguntas
5 preguntas5 preguntas
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicación
Angel López Hernanz
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Angel López Hernanz
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
Angel López Hernanz
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
Angel López Hernanz
 
Mitos Benzodiacepinas
Mitos BenzodiacepinasMitos Benzodiacepinas
Mitos Benzodiacepinas
Angel López Hernanz
 
Tratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolorTratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolor
Angel López Hernanz
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Angel López Hernanz
 

Más de Angel López Hernanz (20)

Desmedicalizar
DesmedicalizarDesmedicalizar
Desmedicalizar
 
Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfonia
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu salud
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
 
Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
 
5 preguntas
5 preguntas5 preguntas
5 preguntas
 
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicación
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
 
Mitos Benzodiacepinas
Mitos BenzodiacepinasMitos Benzodiacepinas
Mitos Benzodiacepinas
 
Tratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolorTratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolor
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes

  • 1. Personas más sensibles al calor fuerte Personas mayores de 65 años Bebes y niños menores de 5 años Personas obesas Personas con enfermedades respiratorias y cardíacas Personas con trastornos mentales Personas que realizan un sobreesfuerzo físico Personas que toman medicamentos diuréticos, hipotensores, antidepresivos, psicotropos. SIGA ESTOS CONSEJOS QUE HACER: En su casa Tome agua aunque no tenga sed, un vaso (200ml) cada 2 horas, zumos y bebidas frescas No tome bebidas con alcohol. Coma según su costumbre, mejor frutas y legumbres verdes, evite las comidas calientes y pesadas. Permanezca en los lugares más frescos de la casa. Cierre las ventanas y cortinas de las fachadas expuestas al sol, ábralas de noche para que corra el aire Tome baños y duchas o utilice toallas húmedas sobre la piel para refrescarse Ofrezca agua a los niños con frecuencia y siempre que se despierten durante la noche Prepare los biberones en el momento de darlos Use el aire acondicionado, o en su defecto, ventiladores. Si no tiene aire acondicionado, procure ir a lugares públicos con refrigeración QUE HACER: En la calle Evite salir en horas de calor extremas, desde el mediodía hasta el atardecer (12 – 19h), si tienen que hacerlo protéjase la cabeza con una gorra o sombrilla, camine por la sombra, use ropa holgadas y de colores claros y lleve una botella de agua. No se quede, ni deje a nadie en el coche con las ventanas cerradas. Evite las actividades deportivas y disminuya la actividad física en las horas de más calor ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTROLAR EL CALOR EXTREMO? Las temperaturas muy extremas producen una pérdida de líquidos y de sales minerales necesarias para el organismo. Las personas afectadas de algunas enfermedades crónicas pueden sufrir deshidratación y agotamiento. Si esta situación se mantiene, puede tener graves consecuencias para la salud. La exposición al calor intenso tiene repercusiones muy graves para la salud. PROBLEMAS GRAVES RELACIONADOS CON EL CALOR La exposición a elevadas temperaturas puede tener consecuencias graves para la salud. Deben tener especial cuidado las personas de edad avanzada, los niños de menores de 5 años y las personas que realizan una actividad física importante. Si tiene restricciones de líquidos o toma diuréticos consulte a su médico. Síntomas de alerta: Calambres musculares en brazos, piernas, abdomen. Dolor de cabeza, confusión, debilidad, insomnio. Agotamiento debido al calor Aparece después de varias jornadas de calor y de sudoración intensa, con desvanecimientos, debilidad y cansancio, insomnio y agitación nocturna. Que hacer: Buscar un lugar fresco, beber agua, zumo de fruta... y consultar a los servicios de salud si estos síntomas persisten o se agravan
  • 2. Golpe de calor Es muy grave, el organismo no puede controlar ni regular su temperatura que aumenta muy deprisa (40º). Piel caliente, roja y seca Dolor intenso de cabeza Náuseas y sed intensa Somnolencia y/o agresividad inhabitual Obnubilación y pérdida de conciencia Convulsiones. Qué hacer: Es preciso la asistencia médica urgente (061) y mientras llega: Colocar a la persona en un sitio fresco Moje sus ropas con agua y abaníquela Si está consciente, incorpórela y dele a beber agua Si está inconsciente colóquela de lado Pida ayuda y préstela a los demás Si se nota mal por el calor pida ayuda Si conoce a personas que viven solas, que son dependientes o que están enfermos, informe de su estado en el centro de salud y ayúdelas a comer y a beber Siga la información meteorológica y las previsiones de los días más calurosos Información Salud Responde 902 50 50 60 Centro Coordinador de Urgencias 902 50 50 61 ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNAÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNAÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNAÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE OSUNA UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud