SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DE OPENOFFICE CALC 
ÍÍNNDDIICCEE:: 
Práctica 1 Conocer las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división, raíz, potencia. 
Práctica 2 Insertar filas y columnas 
Práctica 3 Dar formato a números, utilizar la función sumatoria (cambiar el nombre a las hojas del 
libro de CALC) 
Práctica 4 Dar formato de celdas, cambiar la orientación del texto 
Práctica 5 Aprender a configurar la página 
Práctica 6 Diferenciar entre pegar y pegado especial 
Práctica 7 Conocer cómo y por qué fijar una celda (Uso de referencias absolutas en fórmulas) 
Práctica 8 Conocer y utilizar algunas funciones básicas 
Práctica 9 Generar número aleatorios entre 0 y 1. 
Generar números aleatorios enteros en un determinado rango. 
Generar números aleatorios fracionarios en un determinado rango 
Práctica 10 Generar gráficos de diferentes tipos de funciones y tablas.
Práctica 1 
Objetivo: Conocer las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división, raíz, potencia. 
Instrucciones: 
1.- En un nuevo libro de Calc, coloca en la columna A y B las cantidades siguientes: 
2. Realiza las siguientes operaciones 
a. En la columna C, suma estas cantidades, 
b. En la columna D réstalas, 
c. En E multiplícalas, 
d. En la columna F divídelas, 
e. En la columna G obtén la raíz cuadrada de las cantidades que están en la 
columna A 
f. En la columna H obtén las cantidades de la columna B elevadas al cubo 
3. Coloca bordes para separar las columnas 
¿ Cómo se hace ? 
1. La primera cantidad (125) debe estar en la celda A1. El número 76 debe estar en la celda B1 
2. Coloca el cursor en la celda C1, escribe el signo igual , haz clic sobre la celda donde esta el 125,oprime el signo + 
haz clic sobre la celda donde esta el 76, oprime <enter>. 
3. Ya tienes el resultado de la primera suma, no necesitas hacer la suma una por una, coloca el cursor en la celda C1, 
en la esquina inferior derecha coloca el cursor que debe cambiar de forma a una cruz delgada, haz clic y arrastra 
para copiar la formula a las otras celdas. 
4. Procede igual para la resta (-), multiplicación ( * ) y división ( / ) 
5. Para obtener la raíz cuadrada de las cantidades que están en la columna A, coloca el cursor en la celda G1, oprime 
el signo igual, haz clic sobre la celda A1 coloca el signo para elevar a una potencia que es: ^ , abre paréntesis, 
escribe 1/2 y cierra paréntesis. Copia la fórmula a las otras celdas. 
6. Haz lo mismo para elevar las cantidades de la columna B al cubo. 
7. Selecciona todas las celdas que contengan cantidades. Selecciona la opción de menú Formato->Celda. Elige la 
pestaña “Borde” y pulsa sobre la tercera opción predeterminada. 
8. Guarda el archivo como Practica1. 
¿ Cómo queda ? 
Retos: 
¿Cómo se introduce una fórmula en Calc? 
¿Por qué si en la columna G queríamos la raíz cuadrada elevamos a 1/2? 
¿Para qué sirven los paréntesis dentro de las fórmulas? 
¿Qué tengo que hacer si quiero obtener una raíz cúbica? 
A B 
1 125 76 
2 457 329 
3 789 545 
4 126 310 
5 896 178 
125 76 201 49 9500 1,64 11,18 1953125 
457 329 786 128 150353 1,39 21,38 95443993 
789 545 1334 244 430005 1,45 28,09 491169069 
126 310 436 -184 39060 0,41 11,22 2000376 
896 178 1074 718 159488 5,03 29,93 719323136
Práctica 2 
Objetivo: Insertar filas y columnas 
Instrucciones: 
1. Inserta una fila en la parte superior para poner títulos a las columnas 
2. Insertar una columna en blanco entre las columnas F y G 
¿ Cómo se hace ? 
1. Para insertar una única fila, haz clic en una celda de la fila situada inmediatamente debajo de la posición en la 
que deseas insertar la nueva fila. Por ejemplo, para insertar una nueva fila por encima de la Fila 5, haga clic en 
la Fila 5. 
Para insertar varias filas, selecciona las filas situadas inmediatamente debajo de la posición en que desea 
insertar las nuevas. Seleccione el mismo número de filas que desea insertar. 
2. En el menú Insertar, haz clic en Filas. 
3. Las columnas se insertan a la izquierda de donde está el cursor, así que si queremos insertan una columna 
entre F y G el cursor debe estar en G. Haz clic en el menú Insertar/columna 
4. Ya sabes cómo poner bordes 
5. Guarda el archivo como Practica1 
¿ Cómo queda ? 
El ejercicio debe quedar así: 
Suma Resta Multiplicación División Raíz Potencia 
125 76 201 49 9500 1,64 11,18 1953125 
457 329 786 128 150353 1,39 21,38 95443993 
789 545 1334 244 430005 1,45 28,09 491169069 
126 310 436 -184 39060 0,41 11,22 2000376 
896 178 1074 718 159488 5,03 29,93 719323136
Práctica 3 
Objetivo: Dar formato a números, utilizar la función sumatoria (cambiar el nombre a las hojas del 
libro de Calc) 
Instrucciones: 
1. Reduce las cantidades de las columnas división y raíz a un decimal 
2. A las cantidades que encabezan las columnas dales formato de euros con 2 decimales 
3. Calcula la suma de todas las cantidades de la columna suma, resta, multiplicación, etc. 
4. Cambie el nombre de la hoja 1 por el de practica 
5. Guarda el archivo como Practica3 
¿ Cómo se hace ? 
1. Para reducir las cantidades a un decimal. Selecciona las cantidades, escoge la opción formato/celdas/números, 
en el recuadro categorías escoge la opción número y en el recuadro posiciones decimales, escoge 1 
2. Para dar formato de Euros, selecciona las cantidades, escoge la opción formato/celdas/moneda escoge el 
número de decimales 
3. Para calcular la suma coloca el cursor debajo de las cantidades que quieres sumar, oprime el botón Σ yΣ 
presiona enter 
4. Para calcular la suma de las demás columnas llena hacia la derecha 
5. Para cambiar el nombre a las hojas del libro: Coloca el cursor en la pestaña que dice Hoja1 (parte inferior de la 
pantalla) haz clic con el botón derecho de mouse de las opciones que aparecen escoge cambiar nombre a 
hoja ... y escribe el nombre correspondiente 
¿ Cómo queda ? 
La tabla tiene que quedarte así: 
Suma Resta Multiplicación División Raíz Potencia 
125 76 201,00 € 49,00 € 9.500,00 € 1,64 € 11,18 € 1.953.125,00 € 
457 329 786 128 150353 1,4 21,38 95443993 
789 545 1334 244 430005 1,4 28,09 491169069 
126 310 436 -184 39060 0,4 11,22 2000376 
896 178 1074 718 159488 5,0 29,93 719323136 
3.831,00 € 955,00 € 788.406,00 € 9,92 € 101,81 € 1.309.889.699,00 €
Práctica 4 
Objetivo: Dar formato de celdas, cambiar la orientación del texto 
Instrucciones: 
Haz una tabla como la siguiente y llénala con los datos de tu horario de clases. 
¿ Cómo se hace ? 
1. Llena la tabla como de costumbre, después selecciona las celdas donde están los días de la semana 
2. Haz clic en el menú formato/celdas en la pestaña alineación escoge la opción alineación y mueve con el cursor el 
texto hacia la orientación deseada 
3. Para cambiar el color de fuente marca una serie de celdas y elige la opción “Efectos de fuente” del menú 
Formato->Celda y selecciona una opción de “Color de fuente” 
4. Selecciona los bordes como en los ejercicios anteriores. 
5. Guarda el archivo como Practica4 
Nota: Estos datos de actividades son un ejemplo, pero tu llénala con los datos reales que consideres
Práctica 5 
Objetivo: Aprender a configurar la página 
Instrucciones: 
1. Copia la tabla de la practica 4 a la hoja2 del libro de Calc 
2. Cambia la orientación de la página a horizontal 
3. Cambia todos los márgenes a 2.5 
4. Centra la página Horizontal y verticalmente 
5. Coloca como encabezado tu nombre a la izquierda 
6. Coloca el número de página en el centro, pero indicando que la numeración empiece en el número 5 
¿ Cómo se hace ? 
1. Para copiar y pegar. Así como copiar formato, se hace igual que en el procesador de texto, es decir, selecciona lo 
que quieras copiar, Haz clic en el botón copiar, coloca el cursor donde quieras pegar y haz clic en el botón 
correspondiente 
2. Para cambiar la orientación de la página: Selecciona la opción de menú Formato->Página y elige la pestaña 
“Página”. Después pulsa sobre la opción “Horizontal” 
3. En esta misma pestaña puedes cambiar los valores de los márgenes. 
4. En la pestaña encabezamientos del menú Formato->Página pulsa el botón editar, y en la sección izquierda escribe tu 
nombre. 
5. En la pestaña Pié de Página del menú Formato->Página pulsa el botón editar, y en la sección central inserta el 
número de página. 
¿ Cómo queda ?
Práctica 6 
Objetivo: Diferenciar entre pegar y pegado especial 
Instrucciones: 
1. Crea una tabla como la siguiente 
2. Calcular el impuesto, multiplicando los ingresos por 0.15 
3. Calcular los ingresos netos, restando los impuestos de los ingresos 
4. Copiar la columna donde están los impuestos, a la hoja 3 del libro de Excel 
5. Cambia el nombre de Hoja3 por pegado especial 
6.Guarda como: Practica4-6 
¿ Cómo se hace ? 
1. Ya sabes hacer cálculos, poner bordes, sombreados, etc. 
2. Para copiar la columna de impuestos, selecciónala, haz clic en el botón copiar, pasa a la Hoja3 
3. Haz clic en el menú edición/pegado especial y activa las casillas “Cadenas de caracteres” y “Números” 
4. Ya sabes cambiar el nombre a la hoja 
¿ Cómo queda ? 
Ingresos de Septiembre 
Ingresos Impuestos Ingresos Netos 
Semana 1 3525 
Semana 2 4526 
Semana 3 3820 
Semana 4 4530 
Ingresos de Septiembre 
Ingresos Impuestos Ingresos Netos 
Semana 1 3525 528,75 2996,25 
Semana 2 4526 678,9 3847,1 
Semana 3 3820 573 3247 
Semana 4 4530 679,5 3850,5
En la hoja 3 queda: 
Impuestos 
528,75 
678,9 
573 
679,5 
Pregunta: ¿Qué diferencia hay entonces entre pegar y pegado especial?
Práctica 7 
Objetivo: Conocer cómo y por qué fijar una celda (Uso de referencias absolutas en fórmulas) 
Instrucciones: 
1. En un nuevo archivo de Excel haz una tabla como la siguiente 
¿ Cómo se hace ? 
1. Multiplica la celda donde está el número 2 (A2) por la celda donde está el número 6 (B1) 
2. Copia la fórmula hacia abajo 
Observarás que los resultados así obtenidos no son los correctos. Esto se debe a que Calc va cambiando 
automáticamente las celdas que utilizaste en la formula. 
Por lo general queremos que las celdas vayan cambiando para hacer nuevos cálculos, pero habrá ocasiones en que 
queramos que una celda que contiene alguna cantidad que debe ser la misma en todos los cálculos, no se mueva. En 
este caso es necesario que la celda donde está el 2, cambie por la celda conde está el 3, y así sucesivamente. Pero: ¡la 
celda donde está el 6 queremos que permanezca fija en la fórmula! 
3. Para fijar una celda: Haz clic sobre la celda donde está la primera formula 
En este caso, donde está el número 12 (B2) y cambia la fórmula por A2*$B$1. Los signos de $ sirven para fijar una 
celda dentro de una fórmula 
6. Copia la fórmula hacia abajo. 
¿ Cómo queda ? 
6 
2468 
10 
6 
2 12 
4 24 
6 36 
8 48 
10 60
Práctica 8 
Objetivo: Conocer y utilizar algunas funciones básicas 
Instrucciones: 
1. Captura los siguientes números hacia abajo 
43, 42, 39, 27, 32, 36, 36, 36, 37, 38, 38, 25, 25, 24, 22, 45 
2. Cópialos en la columna B y ordénalos del mayor al menor (descendente) 
3. Cópialos en la columna C y ordénalos del menor al mayor (ascendente) 
4. Calcula el número de datos, es decir, cuéntalos 
5. Encuentra el número menor 
6. Encuentra el número mayor 
7. Calcula el promedio 
8. Calcula la desviación estándar 
9. Calcula la varianza 
10. Encuentra la mediana 
11. Encuentra la moda 
¿ Cómo se hace ? 
1. Para ordenar: Selecciona el rango donde están los números, elige la opción de menú Datos->Ordenar y 
selecciona el orden aporpiado. 
2. Para contar el número de datos vamos a utilizar la función FILAS. Para ello puedes escribir en la celda B17 la 
expresión =FILAS(A1:A16). 
2. Para el mínimo usa la función MÍN (cuidado con el acento) 
3. Para el promedio usa la función PROMEDIO 
4. Para la desviación estándar usa la función DESVESTA 
5. Para la varianza usa la función VAR 
6. Para la mediana usa la función MEDIANA 
7. Para la moda usa la función MODA 
¿ Cómo queda ?
43 45 22 
42 43 24 
39 42 25 
27 39 25 
32 38 27 
36 38 32 
36 37 36 
36 36 36 
37 36 36 
38 36 37 
38 32 38 
25 27 38 
25 25 39 
24 25 42 
22 24 43 
45 22 45 
Cuenta 16 
Mínimo 22 
Promedio 34,06 
D. Estándar 7,32 
Varianza 53,53 
Mediana 36 
Moda 36
Práctica 9 
Objetivo: 
Generar número aleatorios entre 0 y 1 
Generar números aleatorios enteros en un determinado rango 
Generar números aleatorios fracionarios en un determinado rango 
Instrucciones: 
1. Genera 30 números aleatorios entre 0 y 1 
2. Genera 30 números aleatorios entre 5 y 25 
3. Genera 30 números aleatorios entre 5.5 y 15.5 
4. Calcula para cada una de estas series 
a) El número mayor 
b) El número menor 
c) El promedio 
¿ Cómo se hace ? 
1. Para generar números aleatorios entre 0 y 1, simplemente escribe la función = Aleatorio() , esto te dará un 
número, copia la fórmula hasta llenar los 30 números 
Los números así generados son volátiles, lo cual quiere decir que cambian cada vez que realizas una operación 
con el teclado o el cursor, para evitar esto necesitas hacer un truco muy sencillo. Copia los números y pégalos 
sobre sí mismos ¿Recuerdas el pegado especial? 
2. Ya sabes como calcular lo que se te pide 
3. Para generar números aleatorios enteros entre un determinado rango de valores en este caso 5 y 25, la fórmula 
general es: 
=Entero(mínimo+aleatorio()*(máximo-mínimo+1)) 
para este caso quedaría entonces: 
=Entero(5+aleatorio()*(25-5+1)) 
4. Ya sabes como evitar que esta serie de números sea volátil y ya sabes calcular lo que se te pide en la cuarta 
instrucción, así que adelante 
5. Ahora puedes calcular lo que se te pide, ya sabes como hacerlo 
¿ Cómo se queda ?
Volátiles Fijos 0-1 Fijos 5-25 Fijos 5,5-15,5 
0,94 0,29 11 9 
0,21 0,49 15 10,86 
0,24 0,87 23 15,09 
0,6 0,29 10 8,64 
0,44 0,86 23 14,95 
0,38 0,61 17 12,17 
0,97 0,48 15 10,78 
0,85 0,14 7 7,01 
0,61 0,61 17 12,25 
0,46 0,92 24 15,57 
0,64 0,39 13 9,82 
0,16 0,94 24 15,86 
0,48 0,18 8 7,5 
0,71 0,05 6 6,02 
0,71 0,92 24 15,6 
0,67 0,86 23 14,96 
0,2 0,27 10 8,44 
0,44 0,06 6 6,18 
0,47 0,52 15 11,22 
0,47 0,84 22 14,71 
0,86 0,59 17 11,96 
0,65 0,45 14 10,44 
0,01 0,01 5 5,66 
0,92 0,09 6 6,53 
0,23 0,69 19 13,06 
0,18 0,88 23 15,18 
0,42 0,27 10 8,5 
0,19 0,16 8 7,27 
0,74 0,26 10 8,37 
0,36 0,21 9 7,77 
Mayor 0,97 
Menor 0,01 
Promedio 0,51
Práctica 10 
Objetivo: Generar gráficos de diferentes tipos de funciones y tablas. 
Instrucciones: 
1. Grafica las siguientes funciones utilizando los diferentes tipos de gráfica, con los datos dados. 
Gráfica uno, Resultados electorales 
NIÑOS DE LA CALLE 
TRABAJAN EN LA CALLE 253 
VIVEN EN LA CALLE 131 
NIÑOS EN PROGRAMAS DE 
AYUDA 107 
Partido Votantes 
PRI 506 
PAN 622 
PRD 520 
PT 210 
VERDE 800 
PPS 338 
¿ Cómo se hace ? 
1. La idea es que vayas dando valores a "x", para calcular el valor de "y", es decir que lo hagas con una fórmula. Crea 
una tabla como la que se muestra en cada ejemplo, llenando los valores de "x" Hacia abajo y calculando "y" según se 
indica en la fórmula 
2. Selecciona los valores de "x" y los valores de "y" y haz clic en el botón y haz clic en la zona de la hoja 
donde quieras crear el gráfico. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: 
Y= 4x+2 
x y 
-3 -10 
-2 -6 
-1 -2 
0 2 
1 6 
2 10 
3 14
3. Todos los datos son correctos, así que pulsa siguiente y aparecerá la siguiente ventana: 
4. Seleeecciona el tipo de gráfica y pulsa en avanzar. Aparecerá la siguiente ventana:
5. Escribe un título y deselecciona la opción de mostrar la leyenda. y pulsa sobre crear. 
6. Para girar los valores del eje X haz doble click sobre el gráfico, luego selecciona el eje X y con el botón derecho del 
ratón selecciona la opción “Propiedades del Objeto”. En la pestaña “Etiquetas” elige el ángulo de giro. 
7. Para que aparezcan los valores debes abrir las propiedades de la “Serie de datos” y seleccionar la opción “Indicar 
valor”. En el caso del diagrama de sectores habrá que seleccionar independientemente cada uno de los sectores. 
¿ Cómo se queda ? 
RESULTADOS ELECTORALES 
PRI 
PAN 
PRD 
PT 
VERDE 
PPS 
800 
700 
600 
500 
400 
300 
200 
100 
0 
506 
622 
520 
210 
800 
338 
253 
NIÑOS DE LA CALLE 
131 
107 
TRABAJAN EN 
LA CALLE 
VIVEN EN LA 
CALLE 
NIÑOS EN 
PROGRAMAS 
DE AYUDA
-3 -2 -1 0 1 2 3 
10 
7,5 
5 
2,5 
0 
-2,5 
-5 
-7,5 
-10 
Y=4x+2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel Básico
Excel BásicoExcel Básico
Excel Básico
guestb6e4
 
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos ExcelTeformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
TeFormas
 
Excel.avanzado
Excel.avanzadoExcel.avanzado
Excel.avanzado
Angeles Merino Basurto
 
openoffice calc
openoffice calcopenoffice calc
openoffice calc
25nsm25
 
EXCEL
EXCEL EXCEL
Tema1 dar formato a la hoja de calculo
Tema1 dar formato a la hoja de calculoTema1 dar formato a la hoja de calculo
Tema1 dar formato a la hoja de calculo
JC Bruno
 
Libro excel
Libro excelLibro excel
Libro excelguerrraw
 
Tema1 tablas avz
Tema1   tablas avzTema1   tablas avz
Tema1 tablas avz
Mª Angeles Vallejo Bernal
 

La actualidad más candente (12)

Excel Básico
Excel BásicoExcel Básico
Excel Básico
 
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos ExcelTeformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
 
Excel.avanzado
Excel.avanzadoExcel.avanzado
Excel.avanzado
 
Guias para elaborar trabajos de informatica
Guias para elaborar trabajos de informaticaGuias para elaborar trabajos de informatica
Guias para elaborar trabajos de informatica
 
Tabuladores.infotami
Tabuladores.infotamiTabuladores.infotami
Tabuladores.infotami
 
openoffice calc
openoffice calcopenoffice calc
openoffice calc
 
EXCEL
EXCEL EXCEL
EXCEL
 
Tema1 dar formato a la hoja de calculo
Tema1 dar formato a la hoja de calculoTema1 dar formato a la hoja de calculo
Tema1 dar formato a la hoja de calculo
 
Libro excel
Libro excelLibro excel
Libro excel
 
Tema 8. Preparar el trabajo para imprimir
Tema 8. Preparar el trabajo para imprimirTema 8. Preparar el trabajo para imprimir
Tema 8. Preparar el trabajo para imprimir
 
Tema4 ej
Tema4 ejTema4 ej
Tema4 ej
 
Tema1 tablas avz
Tema1   tablas avzTema1   tablas avz
Tema1 tablas avz
 

Destacado

Presentación monasterio piedra
Presentación monasterio piedraPresentación monasterio piedra
Presentación monasterio piedraverduribes
 
BSCysmm
BSCysmmBSCysmm
Webquest jose luis_osorio
Webquest jose luis_osorioWebquest jose luis_osorio
Webquest jose luis_osorio
osoriojoseluis86
 
Testes
TestesTestes
Testes
Carla Jesus
 
Midiateca fórum 4 - tecnologia na educação
Midiateca   fórum 4 - tecnologia na educaçãoMidiateca   fórum 4 - tecnologia na educação
Midiateca fórum 4 - tecnologia na educaçãoCarolina Bezerra
 
Cuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCarmen Heras
 
Pdf do livro_a_tematica_indigena_na_escola
Pdf do livro_a_tematica_indigena_na_escolaPdf do livro_a_tematica_indigena_na_escola
Pdf do livro_a_tematica_indigena_na_escolanatielemesquita
 
Lactarista
LactaristaLactarista
Lactarista
Luciano T. Lima
 
Muito Scrum Master, Pouco Scrum Team
Muito Scrum Master, Pouco Scrum TeamMuito Scrum Master, Pouco Scrum Team
Muito Scrum Master, Pouco Scrum Team
agiletalkscrumminas
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaAndres_Roots
 
Actos Voluntário/Involuntários e Alzheimer
Actos Voluntário/Involuntários e AlzheimerActos Voluntário/Involuntários e Alzheimer
Actos Voluntário/Involuntários e Alzheimer
Vitor Dalcégio
 
Eb chães a semana da cor
Eb chães   a semana da corEb chães   a semana da cor
Eb chães a semana da corbelece
 
Mkss descripción asignatura
Mkss descripción asignaturaMkss descripción asignatura
Mkss descripción asignatura
Lautaro Contreras Vera
 
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)Aldo Gómez
 
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
Como crear una cuenta en youtube y subir un videoComo crear una cuenta en youtube y subir un video
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
linasofiavasquez
 
Espaços sagrados v.2013
Espaços sagrados v.2013Espaços sagrados v.2013
Espaços sagrados v.2013
Fernando Zornitta
 

Destacado (20)

Proyecto fisica ii
Proyecto fisica iiProyecto fisica ii
Proyecto fisica ii
 
Presentación monasterio piedra
Presentación monasterio piedraPresentación monasterio piedra
Presentación monasterio piedra
 
BSCysmm
BSCysmmBSCysmm
BSCysmm
 
Webquest jose luis_osorio
Webquest jose luis_osorioWebquest jose luis_osorio
Webquest jose luis_osorio
 
Testes
TestesTestes
Testes
 
Midiateca fórum 4 - tecnologia na educação
Midiateca   fórum 4 - tecnologia na educaçãoMidiateca   fórum 4 - tecnologia na educação
Midiateca fórum 4 - tecnologia na educação
 
Cuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCuentohugoycenicienta
Cuentohugoycenicienta
 
Construção do desejo
Construção do desejo Construção do desejo
Construção do desejo
 
Pdf do livro_a_tematica_indigena_na_escola
Pdf do livro_a_tematica_indigena_na_escolaPdf do livro_a_tematica_indigena_na_escola
Pdf do livro_a_tematica_indigena_na_escola
 
Mapeamento de clientes
Mapeamento de clientesMapeamento de clientes
Mapeamento de clientes
 
Lactarista
LactaristaLactarista
Lactarista
 
Muito Scrum Master, Pouco Scrum Team
Muito Scrum Master, Pouco Scrum TeamMuito Scrum Master, Pouco Scrum Team
Muito Scrum Master, Pouco Scrum Team
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto Colombia
 
Actos Voluntário/Involuntários e Alzheimer
Actos Voluntário/Involuntários e AlzheimerActos Voluntário/Involuntários e Alzheimer
Actos Voluntário/Involuntários e Alzheimer
 
Eb chães a semana da cor
Eb chães   a semana da corEb chães   a semana da cor
Eb chães a semana da cor
 
Mkss descripción asignatura
Mkss descripción asignaturaMkss descripción asignatura
Mkss descripción asignatura
 
Bendigaadeus
BendigaadeusBendigaadeus
Bendigaadeus
 
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
Charla de Privacidad y Seguridad On Line en el IPET 247 (Ex ENET N° 2)
 
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
Como crear una cuenta en youtube y subir un videoComo crear una cuenta en youtube y subir un video
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
 
Espaços sagrados v.2013
Espaços sagrados v.2013Espaços sagrados v.2013
Espaços sagrados v.2013
 

Similar a Practica

Practicacalc
PracticacalcPracticacalc
Practicacalc
arturo
 
Practica excel
Practica excelPractica excel
Practica excel
AliciaDominguezGutie
 
10 practica per fer a classe d'open office calc
10 practica per fer a classe d'open office calc10 practica per fer a classe d'open office calc
10 practica per fer a classe d'open office calcRafael Alvarez Alonso
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc Alma Navarro
 
Leon maria modul_oword
Leon maria modul_owordLeon maria modul_oword
Leon maria modul_oword
marisin27
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
DENYS LLAMUCA
 
3 aplicaciones, power point
3 aplicaciones, power point3 aplicaciones, power point
3 aplicaciones, power pointVIOLETTAEDI
 
Excel
ExcelExcel
Act1.operaciones básicas
Act1.operaciones básicasAct1.operaciones básicas
Act1.operaciones básicaspuesto2
 
Manejo de tablas Word
Manejo de tablas WordManejo de tablas Word
Manejo de tablas WordJhonatan Saez
 
Guia2 excel 8_1_p
Guia2 excel 8_1_pGuia2 excel 8_1_p
Guia2 excel 8_1_p
divanessa
 
segundo documento
segundo documentosegundo documento
segundo documento
MiguelngelRiveraPela
 

Similar a Practica (20)

Practicacalc
PracticacalcPracticacalc
Practicacalc
 
Practica excel
Practica excelPractica excel
Practica excel
 
10 practica per fer a classe d'open office calc
10 practica per fer a classe d'open office calc10 practica per fer a classe d'open office calc
10 practica per fer a classe d'open office calc
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc
 
Guiaaprendizajesemanaexcel domingo
Guiaaprendizajesemanaexcel domingoGuiaaprendizajesemanaexcel domingo
Guiaaprendizajesemanaexcel domingo
 
Ejercicios openoffice calc
Ejercicios openoffice calcEjercicios openoffice calc
Ejercicios openoffice calc
 
Leon maria modul_oword
Leon maria modul_owordLeon maria modul_oword
Leon maria modul_oword
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Apuntes y ejercicios sobre excel 2000
Apuntes y ejercicios sobre excel 2000Apuntes y ejercicios sobre excel 2000
Apuntes y ejercicios sobre excel 2000
 
3 aplicaciones, power point
3 aplicaciones, power point3 aplicaciones, power point
3 aplicaciones, power point
 
Clase 11 word2013 (1)
Clase 11 word2013 (1)Clase 11 word2013 (1)
Clase 11 word2013 (1)
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Act1.operaciones básicas
Act1.operaciones básicasAct1.operaciones básicas
Act1.operaciones básicas
 
Manejo de tablas Word
Manejo de tablas WordManejo de tablas Word
Manejo de tablas Word
 
5 manejo de tablas
5 manejo de tablas5 manejo de tablas
5 manejo de tablas
 
Guia2 excel 8_1_p
Guia2 excel 8_1_pGuia2 excel 8_1_p
Guia2 excel 8_1_p
 
segundo documento
segundo documentosegundo documento
segundo documento
 

Más de emichario sntos

Tabla hn°55555
Tabla hn°55555Tabla hn°55555
Tabla hn°55555
emichario sntos
 
3ra tecnologiaas
3ra tecnologiaas3ra tecnologiaas
3ra tecnologiaas
emichario sntos
 
cracai
cracaicracai
El plan
El planEl plan
Resume26546
Resume26546Resume26546
Resume26546
emichario sntos
 
Memoria ppt
Memoria pptMemoria ppt
Memoria ppt
emichario sntos
 
Informatica fisica 2004
Informatica fisica 2004Informatica fisica 2004
Informatica fisica 2004
emichario sntos
 
Click1 guia didactica
Click1 guia didacticaClick1 guia didactica
Click1 guia didactica
emichario sntos
 
Dir 655 reva-manual
Dir 655 reva-manualDir 655 reva-manual
Dir 655 reva-manual
emichario sntos
 
Dir 655 manual-esp
Dir 655 manual-espDir 655 manual-esp
Dir 655 manual-esp
emichario sntos
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
emichario sntos
 
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
emichario sntos
 
Manual instalacion max7.5
Manual instalacion max7.5Manual instalacion max7.5
Manual instalacion max7.5
emichario sntos
 
Centox
CentoxCentox
snto
sntosnto
Cento2
Cento2Cento2
xentox
xentoxxentox
calificaiones
calificaionescalificaiones
calificaiones
emichario sntos
 
competensoas
competensoascompetensoas
competensoas
emichario sntos
 
cuadro notas
cuadro notascuadro notas
cuadro notas
emichario sntos
 

Más de emichario sntos (20)

Tabla hn°55555
Tabla hn°55555Tabla hn°55555
Tabla hn°55555
 
3ra tecnologiaas
3ra tecnologiaas3ra tecnologiaas
3ra tecnologiaas
 
cracai
cracaicracai
cracai
 
El plan
El planEl plan
El plan
 
Resume26546
Resume26546Resume26546
Resume26546
 
Memoria ppt
Memoria pptMemoria ppt
Memoria ppt
 
Informatica fisica 2004
Informatica fisica 2004Informatica fisica 2004
Informatica fisica 2004
 
Click1 guia didactica
Click1 guia didacticaClick1 guia didactica
Click1 guia didactica
 
Dir 655 reva-manual
Dir 655 reva-manualDir 655 reva-manual
Dir 655 reva-manual
 
Dir 655 manual-esp
Dir 655 manual-espDir 655 manual-esp
Dir 655 manual-esp
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
 
Manual instalacion max7.5
Manual instalacion max7.5Manual instalacion max7.5
Manual instalacion max7.5
 
Centox
CentoxCentox
Centox
 
snto
sntosnto
snto
 
Cento2
Cento2Cento2
Cento2
 
xentox
xentoxxentox
xentox
 
calificaiones
calificaionescalificaiones
calificaiones
 
competensoas
competensoascompetensoas
competensoas
 
cuadro notas
cuadro notascuadro notas
cuadro notas
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Practica

  • 1. PRÁCTICAS DE OPENOFFICE CALC ÍÍNNDDIICCEE:: Práctica 1 Conocer las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división, raíz, potencia. Práctica 2 Insertar filas y columnas Práctica 3 Dar formato a números, utilizar la función sumatoria (cambiar el nombre a las hojas del libro de CALC) Práctica 4 Dar formato de celdas, cambiar la orientación del texto Práctica 5 Aprender a configurar la página Práctica 6 Diferenciar entre pegar y pegado especial Práctica 7 Conocer cómo y por qué fijar una celda (Uso de referencias absolutas en fórmulas) Práctica 8 Conocer y utilizar algunas funciones básicas Práctica 9 Generar número aleatorios entre 0 y 1. Generar números aleatorios enteros en un determinado rango. Generar números aleatorios fracionarios en un determinado rango Práctica 10 Generar gráficos de diferentes tipos de funciones y tablas.
  • 2. Práctica 1 Objetivo: Conocer las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división, raíz, potencia. Instrucciones: 1.- En un nuevo libro de Calc, coloca en la columna A y B las cantidades siguientes: 2. Realiza las siguientes operaciones a. En la columna C, suma estas cantidades, b. En la columna D réstalas, c. En E multiplícalas, d. En la columna F divídelas, e. En la columna G obtén la raíz cuadrada de las cantidades que están en la columna A f. En la columna H obtén las cantidades de la columna B elevadas al cubo 3. Coloca bordes para separar las columnas ¿ Cómo se hace ? 1. La primera cantidad (125) debe estar en la celda A1. El número 76 debe estar en la celda B1 2. Coloca el cursor en la celda C1, escribe el signo igual , haz clic sobre la celda donde esta el 125,oprime el signo + haz clic sobre la celda donde esta el 76, oprime <enter>. 3. Ya tienes el resultado de la primera suma, no necesitas hacer la suma una por una, coloca el cursor en la celda C1, en la esquina inferior derecha coloca el cursor que debe cambiar de forma a una cruz delgada, haz clic y arrastra para copiar la formula a las otras celdas. 4. Procede igual para la resta (-), multiplicación ( * ) y división ( / ) 5. Para obtener la raíz cuadrada de las cantidades que están en la columna A, coloca el cursor en la celda G1, oprime el signo igual, haz clic sobre la celda A1 coloca el signo para elevar a una potencia que es: ^ , abre paréntesis, escribe 1/2 y cierra paréntesis. Copia la fórmula a las otras celdas. 6. Haz lo mismo para elevar las cantidades de la columna B al cubo. 7. Selecciona todas las celdas que contengan cantidades. Selecciona la opción de menú Formato->Celda. Elige la pestaña “Borde” y pulsa sobre la tercera opción predeterminada. 8. Guarda el archivo como Practica1. ¿ Cómo queda ? Retos: ¿Cómo se introduce una fórmula en Calc? ¿Por qué si en la columna G queríamos la raíz cuadrada elevamos a 1/2? ¿Para qué sirven los paréntesis dentro de las fórmulas? ¿Qué tengo que hacer si quiero obtener una raíz cúbica? A B 1 125 76 2 457 329 3 789 545 4 126 310 5 896 178 125 76 201 49 9500 1,64 11,18 1953125 457 329 786 128 150353 1,39 21,38 95443993 789 545 1334 244 430005 1,45 28,09 491169069 126 310 436 -184 39060 0,41 11,22 2000376 896 178 1074 718 159488 5,03 29,93 719323136
  • 3.
  • 4. Práctica 2 Objetivo: Insertar filas y columnas Instrucciones: 1. Inserta una fila en la parte superior para poner títulos a las columnas 2. Insertar una columna en blanco entre las columnas F y G ¿ Cómo se hace ? 1. Para insertar una única fila, haz clic en una celda de la fila situada inmediatamente debajo de la posición en la que deseas insertar la nueva fila. Por ejemplo, para insertar una nueva fila por encima de la Fila 5, haga clic en la Fila 5. Para insertar varias filas, selecciona las filas situadas inmediatamente debajo de la posición en que desea insertar las nuevas. Seleccione el mismo número de filas que desea insertar. 2. En el menú Insertar, haz clic en Filas. 3. Las columnas se insertan a la izquierda de donde está el cursor, así que si queremos insertan una columna entre F y G el cursor debe estar en G. Haz clic en el menú Insertar/columna 4. Ya sabes cómo poner bordes 5. Guarda el archivo como Practica1 ¿ Cómo queda ? El ejercicio debe quedar así: Suma Resta Multiplicación División Raíz Potencia 125 76 201 49 9500 1,64 11,18 1953125 457 329 786 128 150353 1,39 21,38 95443993 789 545 1334 244 430005 1,45 28,09 491169069 126 310 436 -184 39060 0,41 11,22 2000376 896 178 1074 718 159488 5,03 29,93 719323136
  • 5. Práctica 3 Objetivo: Dar formato a números, utilizar la función sumatoria (cambiar el nombre a las hojas del libro de Calc) Instrucciones: 1. Reduce las cantidades de las columnas división y raíz a un decimal 2. A las cantidades que encabezan las columnas dales formato de euros con 2 decimales 3. Calcula la suma de todas las cantidades de la columna suma, resta, multiplicación, etc. 4. Cambie el nombre de la hoja 1 por el de practica 5. Guarda el archivo como Practica3 ¿ Cómo se hace ? 1. Para reducir las cantidades a un decimal. Selecciona las cantidades, escoge la opción formato/celdas/números, en el recuadro categorías escoge la opción número y en el recuadro posiciones decimales, escoge 1 2. Para dar formato de Euros, selecciona las cantidades, escoge la opción formato/celdas/moneda escoge el número de decimales 3. Para calcular la suma coloca el cursor debajo de las cantidades que quieres sumar, oprime el botón Σ yΣ presiona enter 4. Para calcular la suma de las demás columnas llena hacia la derecha 5. Para cambiar el nombre a las hojas del libro: Coloca el cursor en la pestaña que dice Hoja1 (parte inferior de la pantalla) haz clic con el botón derecho de mouse de las opciones que aparecen escoge cambiar nombre a hoja ... y escribe el nombre correspondiente ¿ Cómo queda ? La tabla tiene que quedarte así: Suma Resta Multiplicación División Raíz Potencia 125 76 201,00 € 49,00 € 9.500,00 € 1,64 € 11,18 € 1.953.125,00 € 457 329 786 128 150353 1,4 21,38 95443993 789 545 1334 244 430005 1,4 28,09 491169069 126 310 436 -184 39060 0,4 11,22 2000376 896 178 1074 718 159488 5,0 29,93 719323136 3.831,00 € 955,00 € 788.406,00 € 9,92 € 101,81 € 1.309.889.699,00 €
  • 6. Práctica 4 Objetivo: Dar formato de celdas, cambiar la orientación del texto Instrucciones: Haz una tabla como la siguiente y llénala con los datos de tu horario de clases. ¿ Cómo se hace ? 1. Llena la tabla como de costumbre, después selecciona las celdas donde están los días de la semana 2. Haz clic en el menú formato/celdas en la pestaña alineación escoge la opción alineación y mueve con el cursor el texto hacia la orientación deseada 3. Para cambiar el color de fuente marca una serie de celdas y elige la opción “Efectos de fuente” del menú Formato->Celda y selecciona una opción de “Color de fuente” 4. Selecciona los bordes como en los ejercicios anteriores. 5. Guarda el archivo como Practica4 Nota: Estos datos de actividades son un ejemplo, pero tu llénala con los datos reales que consideres
  • 7. Práctica 5 Objetivo: Aprender a configurar la página Instrucciones: 1. Copia la tabla de la practica 4 a la hoja2 del libro de Calc 2. Cambia la orientación de la página a horizontal 3. Cambia todos los márgenes a 2.5 4. Centra la página Horizontal y verticalmente 5. Coloca como encabezado tu nombre a la izquierda 6. Coloca el número de página en el centro, pero indicando que la numeración empiece en el número 5 ¿ Cómo se hace ? 1. Para copiar y pegar. Así como copiar formato, se hace igual que en el procesador de texto, es decir, selecciona lo que quieras copiar, Haz clic en el botón copiar, coloca el cursor donde quieras pegar y haz clic en el botón correspondiente 2. Para cambiar la orientación de la página: Selecciona la opción de menú Formato->Página y elige la pestaña “Página”. Después pulsa sobre la opción “Horizontal” 3. En esta misma pestaña puedes cambiar los valores de los márgenes. 4. En la pestaña encabezamientos del menú Formato->Página pulsa el botón editar, y en la sección izquierda escribe tu nombre. 5. En la pestaña Pié de Página del menú Formato->Página pulsa el botón editar, y en la sección central inserta el número de página. ¿ Cómo queda ?
  • 8.
  • 9. Práctica 6 Objetivo: Diferenciar entre pegar y pegado especial Instrucciones: 1. Crea una tabla como la siguiente 2. Calcular el impuesto, multiplicando los ingresos por 0.15 3. Calcular los ingresos netos, restando los impuestos de los ingresos 4. Copiar la columna donde están los impuestos, a la hoja 3 del libro de Excel 5. Cambia el nombre de Hoja3 por pegado especial 6.Guarda como: Practica4-6 ¿ Cómo se hace ? 1. Ya sabes hacer cálculos, poner bordes, sombreados, etc. 2. Para copiar la columna de impuestos, selecciónala, haz clic en el botón copiar, pasa a la Hoja3 3. Haz clic en el menú edición/pegado especial y activa las casillas “Cadenas de caracteres” y “Números” 4. Ya sabes cambiar el nombre a la hoja ¿ Cómo queda ? Ingresos de Septiembre Ingresos Impuestos Ingresos Netos Semana 1 3525 Semana 2 4526 Semana 3 3820 Semana 4 4530 Ingresos de Septiembre Ingresos Impuestos Ingresos Netos Semana 1 3525 528,75 2996,25 Semana 2 4526 678,9 3847,1 Semana 3 3820 573 3247 Semana 4 4530 679,5 3850,5
  • 10. En la hoja 3 queda: Impuestos 528,75 678,9 573 679,5 Pregunta: ¿Qué diferencia hay entonces entre pegar y pegado especial?
  • 11. Práctica 7 Objetivo: Conocer cómo y por qué fijar una celda (Uso de referencias absolutas en fórmulas) Instrucciones: 1. En un nuevo archivo de Excel haz una tabla como la siguiente ¿ Cómo se hace ? 1. Multiplica la celda donde está el número 2 (A2) por la celda donde está el número 6 (B1) 2. Copia la fórmula hacia abajo Observarás que los resultados así obtenidos no son los correctos. Esto se debe a que Calc va cambiando automáticamente las celdas que utilizaste en la formula. Por lo general queremos que las celdas vayan cambiando para hacer nuevos cálculos, pero habrá ocasiones en que queramos que una celda que contiene alguna cantidad que debe ser la misma en todos los cálculos, no se mueva. En este caso es necesario que la celda donde está el 2, cambie por la celda conde está el 3, y así sucesivamente. Pero: ¡la celda donde está el 6 queremos que permanezca fija en la fórmula! 3. Para fijar una celda: Haz clic sobre la celda donde está la primera formula En este caso, donde está el número 12 (B2) y cambia la fórmula por A2*$B$1. Los signos de $ sirven para fijar una celda dentro de una fórmula 6. Copia la fórmula hacia abajo. ¿ Cómo queda ? 6 2468 10 6 2 12 4 24 6 36 8 48 10 60
  • 12. Práctica 8 Objetivo: Conocer y utilizar algunas funciones básicas Instrucciones: 1. Captura los siguientes números hacia abajo 43, 42, 39, 27, 32, 36, 36, 36, 37, 38, 38, 25, 25, 24, 22, 45 2. Cópialos en la columna B y ordénalos del mayor al menor (descendente) 3. Cópialos en la columna C y ordénalos del menor al mayor (ascendente) 4. Calcula el número de datos, es decir, cuéntalos 5. Encuentra el número menor 6. Encuentra el número mayor 7. Calcula el promedio 8. Calcula la desviación estándar 9. Calcula la varianza 10. Encuentra la mediana 11. Encuentra la moda ¿ Cómo se hace ? 1. Para ordenar: Selecciona el rango donde están los números, elige la opción de menú Datos->Ordenar y selecciona el orden aporpiado. 2. Para contar el número de datos vamos a utilizar la función FILAS. Para ello puedes escribir en la celda B17 la expresión =FILAS(A1:A16). 2. Para el mínimo usa la función MÍN (cuidado con el acento) 3. Para el promedio usa la función PROMEDIO 4. Para la desviación estándar usa la función DESVESTA 5. Para la varianza usa la función VAR 6. Para la mediana usa la función MEDIANA 7. Para la moda usa la función MODA ¿ Cómo queda ?
  • 13. 43 45 22 42 43 24 39 42 25 27 39 25 32 38 27 36 38 32 36 37 36 36 36 36 37 36 36 38 36 37 38 32 38 25 27 38 25 25 39 24 25 42 22 24 43 45 22 45 Cuenta 16 Mínimo 22 Promedio 34,06 D. Estándar 7,32 Varianza 53,53 Mediana 36 Moda 36
  • 14. Práctica 9 Objetivo: Generar número aleatorios entre 0 y 1 Generar números aleatorios enteros en un determinado rango Generar números aleatorios fracionarios en un determinado rango Instrucciones: 1. Genera 30 números aleatorios entre 0 y 1 2. Genera 30 números aleatorios entre 5 y 25 3. Genera 30 números aleatorios entre 5.5 y 15.5 4. Calcula para cada una de estas series a) El número mayor b) El número menor c) El promedio ¿ Cómo se hace ? 1. Para generar números aleatorios entre 0 y 1, simplemente escribe la función = Aleatorio() , esto te dará un número, copia la fórmula hasta llenar los 30 números Los números así generados son volátiles, lo cual quiere decir que cambian cada vez que realizas una operación con el teclado o el cursor, para evitar esto necesitas hacer un truco muy sencillo. Copia los números y pégalos sobre sí mismos ¿Recuerdas el pegado especial? 2. Ya sabes como calcular lo que se te pide 3. Para generar números aleatorios enteros entre un determinado rango de valores en este caso 5 y 25, la fórmula general es: =Entero(mínimo+aleatorio()*(máximo-mínimo+1)) para este caso quedaría entonces: =Entero(5+aleatorio()*(25-5+1)) 4. Ya sabes como evitar que esta serie de números sea volátil y ya sabes calcular lo que se te pide en la cuarta instrucción, así que adelante 5. Ahora puedes calcular lo que se te pide, ya sabes como hacerlo ¿ Cómo se queda ?
  • 15. Volátiles Fijos 0-1 Fijos 5-25 Fijos 5,5-15,5 0,94 0,29 11 9 0,21 0,49 15 10,86 0,24 0,87 23 15,09 0,6 0,29 10 8,64 0,44 0,86 23 14,95 0,38 0,61 17 12,17 0,97 0,48 15 10,78 0,85 0,14 7 7,01 0,61 0,61 17 12,25 0,46 0,92 24 15,57 0,64 0,39 13 9,82 0,16 0,94 24 15,86 0,48 0,18 8 7,5 0,71 0,05 6 6,02 0,71 0,92 24 15,6 0,67 0,86 23 14,96 0,2 0,27 10 8,44 0,44 0,06 6 6,18 0,47 0,52 15 11,22 0,47 0,84 22 14,71 0,86 0,59 17 11,96 0,65 0,45 14 10,44 0,01 0,01 5 5,66 0,92 0,09 6 6,53 0,23 0,69 19 13,06 0,18 0,88 23 15,18 0,42 0,27 10 8,5 0,19 0,16 8 7,27 0,74 0,26 10 8,37 0,36 0,21 9 7,77 Mayor 0,97 Menor 0,01 Promedio 0,51
  • 16. Práctica 10 Objetivo: Generar gráficos de diferentes tipos de funciones y tablas. Instrucciones: 1. Grafica las siguientes funciones utilizando los diferentes tipos de gráfica, con los datos dados. Gráfica uno, Resultados electorales NIÑOS DE LA CALLE TRABAJAN EN LA CALLE 253 VIVEN EN LA CALLE 131 NIÑOS EN PROGRAMAS DE AYUDA 107 Partido Votantes PRI 506 PAN 622 PRD 520 PT 210 VERDE 800 PPS 338 ¿ Cómo se hace ? 1. La idea es que vayas dando valores a "x", para calcular el valor de "y", es decir que lo hagas con una fórmula. Crea una tabla como la que se muestra en cada ejemplo, llenando los valores de "x" Hacia abajo y calculando "y" según se indica en la fórmula 2. Selecciona los valores de "x" y los valores de "y" y haz clic en el botón y haz clic en la zona de la hoja donde quieras crear el gráfico. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: Y= 4x+2 x y -3 -10 -2 -6 -1 -2 0 2 1 6 2 10 3 14
  • 17. 3. Todos los datos son correctos, así que pulsa siguiente y aparecerá la siguiente ventana: 4. Seleeecciona el tipo de gráfica y pulsa en avanzar. Aparecerá la siguiente ventana:
  • 18. 5. Escribe un título y deselecciona la opción de mostrar la leyenda. y pulsa sobre crear. 6. Para girar los valores del eje X haz doble click sobre el gráfico, luego selecciona el eje X y con el botón derecho del ratón selecciona la opción “Propiedades del Objeto”. En la pestaña “Etiquetas” elige el ángulo de giro. 7. Para que aparezcan los valores debes abrir las propiedades de la “Serie de datos” y seleccionar la opción “Indicar valor”. En el caso del diagrama de sectores habrá que seleccionar independientemente cada uno de los sectores. ¿ Cómo se queda ? RESULTADOS ELECTORALES PRI PAN PRD PT VERDE PPS 800 700 600 500 400 300 200 100 0 506 622 520 210 800 338 253 NIÑOS DE LA CALLE 131 107 TRABAJAN EN LA CALLE VIVEN EN LA CALLE NIÑOS EN PROGRAMAS DE AYUDA
  • 19. -3 -2 -1 0 1 2 3 10 7,5 5 2,5 0 -2,5 -5 -7,5 -10 Y=4x+2