SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA CALIFICADA DE ESTABILIDAD DE TALUDES
PROBLEMA 01:
De conformidad con los datos
P = 50º, γr = 0.0027MPa/m = 2.7TM/m3,
F= 60º, H = 30 m g = 9.81KN/m3
Φ = 35º, C = 10TM/m2, Z= 8 m.
¿ Encontrar la variación del F.S. cuando esta totalmente seco a saturado
V=0 Y V≠ 0
U = 0 U≠ 0
 Cálculo del valor de Z/H
𝑍
𝐻
=
8
30
= 0.27
 CALCULO DEL AREA DE LA SUPERFICIE
𝐴 =
𝐻 − 𝑍
𝑠𝑒𝑛 50°
= 28.72 𝑚.
 Calculo del U
𝑈 =
1
2
.  𝑟. 𝑍 𝑊
(𝐻 − 𝑍)
𝑠𝑒𝑛 50°
30 m
Z
F
P
𝑈 =
1
2
.
1 𝑇𝑛
𝑚3
.8𝑚 28.72𝑚
𝑼 = 𝟏𝟏𝟒. 𝟖𝟖𝑻𝒏/𝒎
 Calculo del volumen
𝑽 =
𝟏
𝟐
( 𝒁 𝒘) 𝟐
𝑽 =
𝟏
𝟐
.1. 𝟖 𝟐
𝑽 = 𝟑𝟐
𝑻𝒏
𝒎
𝑾 =
𝟏
𝟐
 𝐻
2
⌊
1 − ( 𝑍
𝐻)
2
𝑡𝑔  𝑝
−
1
𝑡𝑔 𝑓
⌋
𝑾 =
𝟏
𝟐
(2.7) 30
2
⌊
1− (0.27)
2
𝑡𝑔 50°
−
1
𝑡𝑔60°
⌋
𝑾 = 𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑
Factor de seguridad en estado seco:
Zw = 0 U = 0 V = 0
𝑭𝑺 =
𝑪𝑨 + (𝑾 𝑪𝒐𝒔 𝑝 − 𝑈 − 𝑉 𝑆𝑒𝑛  𝑝) 𝑻𝒈 ∅
𝑾 𝑺𝒆𝒏  𝑝 + 𝑉 𝐶𝑜𝑠  𝑝
𝑭𝑺 =
𝟒
𝑻𝒏
𝒎 𝟐
(𝟐𝟖. 𝟕𝟐𝒎 𝟐
) + 245.53(𝐶𝑜𝑠50°)𝑻𝒈 𝟑𝟎°
𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑 (𝑺𝒆𝒏 50°)
FS = 1.095
El factor de seguridad completamente saturado
𝑭𝑺 =
𝑪𝑨 + (𝑾 𝑪𝒐𝒔 𝑝 − 𝑈 − 𝑉 𝑆𝑒𝑛  𝑝) 𝑻𝒈 ∅
𝑾 𝑺𝒆𝒏  𝑝 + 𝑉 𝐶𝑜𝑠  𝑝
𝑭𝑺 =
𝟒(𝟐𝟖. 𝟕𝟐) + (𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑 𝑪𝒐𝒔50° − 114.88 − 32 𝑆𝑒𝑛 50°)𝑻𝒈 𝟑𝟎°
𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑 𝑺𝒆𝒏 50°+ 32 𝐶𝑜𝑠 50°
FS = 0.60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
Miguel Campos GS
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Destilación diferencial binaria
Destilación diferencial binariaDestilación diferencial binaria
Destilación diferencial binaria
www.youtube.com/cinthiareyes
 
ejercicios absorción
ejercicios absorciónejercicios absorción
ejercicios absorción
Maxwell Altamirano
 
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FTIntercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtrosEjemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Dosis absorbida
Dosis absorbidaDosis absorbida
Dosis absorbida
Carlosbugue
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Edwin Boada
 
Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Patricia Escobar
 
Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607
Enya Loboguerrero
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Comprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de CharlesComprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de Charles
Elia's Rocete
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
anonymu fenix
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
Miguel Antonio Bula Picon
 
Método del Punto de Pliegue
Método del Punto de PliegueMétodo del Punto de Pliegue
Método del Punto de Pliegue
Juan Antonio Garcia Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
 
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
2.guía. determinación de las ganacias o pérdidas de calor en una habitacion.doc
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Destilación diferencial binaria
Destilación diferencial binariaDestilación diferencial binaria
Destilación diferencial binaria
 
ejercicios absorción
ejercicios absorciónejercicios absorción
ejercicios absorción
 
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FTIntercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
 
Ejemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtrosEjemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtros
 
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
 
Dosis absorbida
Dosis absorbidaDosis absorbida
Dosis absorbida
 
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resueltoEjercicios empuje hidrostatico_resuelto
Ejercicios empuje hidrostatico_resuelto
 
Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
 
Comprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de CharlesComprobacion de la ley de Charles
Comprobacion de la ley de Charles
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 
Método del Punto de Pliegue
Método del Punto de PliegueMétodo del Punto de Pliegue
Método del Punto de Pliegue
 

Destacado

La importancia,finalizado
La importancia,finalizadoLa importancia,finalizado
La importancia,finalizado
Jose Guerra
 
Administracion ejercicios
Administracion ejerciciosAdministracion ejercicios
Administracion ejercicios
NORMA
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
Biblioteca EPM
 
110510 ibam electricite
110510 ibam electricite110510 ibam electricite
110510 ibam electricite
maithassou
 
Aventura en el Valle de los Elefantes.
Aventura en el Valle de los Elefantes. Aventura en el Valle de los Elefantes.
Aventura en el Valle de los Elefantes.
David S
 
Olfanews mai 2014
Olfanews mai 2014Olfanews mai 2014
Olfanews mai 2014
Cinquième Sens
 
Camille bosqué
Camille bosquéCamille bosqué
Camille bosquéIRI
 
CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013
CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013
CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013Patrick Michaud
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
Miriam Gutierrez
 
Redes Sociales y Web 2.0
Redes Sociales y Web 2.0Redes Sociales y Web 2.0
Redes Sociales y Web 2.0
a1p1c1
 
Exposición La caja secreta de Snowhite
Exposición La caja secreta de SnowhiteExposición La caja secreta de Snowhite
Exposición La caja secreta de Snowhite
Anabel Lee
 
Exposición "La caja secreta de Snowhite"
Exposición "La caja secreta de Snowhite"Exposición "La caja secreta de Snowhite"
Exposición "La caja secreta de Snowhite"
Anabel Lee
 
Frase musical en los instrumentos musicales
Frase musical en los instrumentos musicalesFrase musical en los instrumentos musicales
Frase musical en los instrumentos musicales
educmusical1
 
#Et6-At8-Cahier des charges
#Et6-At8-Cahier des charges#Et6-At8-Cahier des charges
#Et6-At8-Cahier des charges
Ludovic Dublanchet
 
323 n impecable,finalizado
323 n impecable,finalizado323 n impecable,finalizado
323 n impecable,finalizado
Jose Guerra
 
Andrielle
AndrielleAndrielle
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
Ximena Guachisaca
 
Com num fip_cpi_v6
Com num fip_cpi_v6Com num fip_cpi_v6
Com num fip_cpi_v6
nasralla81
 
Tags, tags, tags... un peu de technique
Tags, tags, tags... un peu de techniqueTags, tags, tags... un peu de technique
Tags, tags, tags... un peu de technique
Beer Bergman
 

Destacado (20)

La importancia,finalizado
La importancia,finalizadoLa importancia,finalizado
La importancia,finalizado
 
Administracion ejercicios
Administracion ejerciciosAdministracion ejercicios
Administracion ejercicios
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
110510 ibam electricite
110510 ibam electricite110510 ibam electricite
110510 ibam electricite
 
Aventura en el Valle de los Elefantes.
Aventura en el Valle de los Elefantes. Aventura en el Valle de los Elefantes.
Aventura en el Valle de los Elefantes.
 
Olfanews mai 2014
Olfanews mai 2014Olfanews mai 2014
Olfanews mai 2014
 
Camille bosqué
Camille bosquéCamille bosqué
Camille bosqué
 
CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013
CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013
CE 20 Décembre 2013 annulation instruction du 14 juin2013
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
 
131112 xestion clientes_sugar_crm
131112 xestion clientes_sugar_crm131112 xestion clientes_sugar_crm
131112 xestion clientes_sugar_crm
 
Redes Sociales y Web 2.0
Redes Sociales y Web 2.0Redes Sociales y Web 2.0
Redes Sociales y Web 2.0
 
Exposición La caja secreta de Snowhite
Exposición La caja secreta de SnowhiteExposición La caja secreta de Snowhite
Exposición La caja secreta de Snowhite
 
Exposición "La caja secreta de Snowhite"
Exposición "La caja secreta de Snowhite"Exposición "La caja secreta de Snowhite"
Exposición "La caja secreta de Snowhite"
 
Frase musical en los instrumentos musicales
Frase musical en los instrumentos musicalesFrase musical en los instrumentos musicales
Frase musical en los instrumentos musicales
 
#Et6-At8-Cahier des charges
#Et6-At8-Cahier des charges#Et6-At8-Cahier des charges
#Et6-At8-Cahier des charges
 
323 n impecable,finalizado
323 n impecable,finalizado323 n impecable,finalizado
323 n impecable,finalizado
 
Andrielle
AndrielleAndrielle
Andrielle
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Com num fip_cpi_v6
Com num fip_cpi_v6Com num fip_cpi_v6
Com num fip_cpi_v6
 
Tags, tags, tags... un peu de technique
Tags, tags, tags... un peu de techniqueTags, tags, tags... un peu de technique
Tags, tags, tags... un peu de technique
 

Similar a Practica calificada de estabilidad de taludes

Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
diego sejas crespo
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Hector Jesus Mejia
 
Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018
Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018
Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018
Nilton Poma Paucar
 
Secado - procesos de separación
Secado - procesos de separaciónSecado - procesos de separación
Secado - procesos de separación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docxIMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
juan flores
 
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdfEJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
Angel Barrutia Cardenas
 
OPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdf
OPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdfOPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdf
OPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdf
JorgeBlanco118
 
Taller de fisica
Taller de fisicaTaller de fisica
Taller de fisica
luisa
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
rafarrc
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15
KDNA71
 
75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido
Miguel Tocto Ayala
 
Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1
EACOSTA
 
Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1
EACOSTA
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
RosasEli
 
presion de mecanica de fluidos fgdsfcbfv
presion de mecanica de fluidos fgdsfcbfvpresion de mecanica de fluidos fgdsfcbfv
presion de mecanica de fluidos fgdsfcbfv
ELIAZARCUADROSSALVAT
 
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
jeanpaul137312
 
5 hidrostatica
5 hidrostatica5 hidrostatica
5 hidrostatica
Juan José
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neu
angel garcia
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Similar a Practica calificada de estabilidad de taludes (20)

Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
 
Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018
Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018
Analisis de estabilidad de barraje aamp 2018
 
Secado - procesos de separación
Secado - procesos de separaciónSecado - procesos de separación
Secado - procesos de separación
 
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docxIMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
 
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdfEJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
 
OPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdf
OPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdfOPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdf
OPERACIONES UNITARIAS PET-245 UMSA COMPLETO.pdf
 
Taller de fisica
Taller de fisicaTaller de fisica
Taller de fisica
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15Olimpiada internacional de física 15
Olimpiada internacional de física 15
 
75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido
 
Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1
 
Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1Estado Gaseoso1
Estado Gaseoso1
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
 
presion de mecanica de fluidos fgdsfcbfv
presion de mecanica de fluidos fgdsfcbfvpresion de mecanica de fluidos fgdsfcbfv
presion de mecanica de fluidos fgdsfcbfv
 
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
 
5 hidrostatica
5 hidrostatica5 hidrostatica
5 hidrostatica
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neu
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 

Practica calificada de estabilidad de taludes

  • 1. PRACTICA CALIFICADA DE ESTABILIDAD DE TALUDES PROBLEMA 01: De conformidad con los datos P = 50º, γr = 0.0027MPa/m = 2.7TM/m3, F= 60º, H = 30 m g = 9.81KN/m3 Φ = 35º, C = 10TM/m2, Z= 8 m. ¿ Encontrar la variación del F.S. cuando esta totalmente seco a saturado V=0 Y V≠ 0 U = 0 U≠ 0  Cálculo del valor de Z/H 𝑍 𝐻 = 8 30 = 0.27  CALCULO DEL AREA DE LA SUPERFICIE 𝐴 = 𝐻 − 𝑍 𝑠𝑒𝑛 50° = 28.72 𝑚.  Calculo del U 𝑈 = 1 2 .  𝑟. 𝑍 𝑊 (𝐻 − 𝑍) 𝑠𝑒𝑛 50° 30 m Z F P
  • 2. 𝑈 = 1 2 . 1 𝑇𝑛 𝑚3 .8𝑚 28.72𝑚 𝑼 = 𝟏𝟏𝟒. 𝟖𝟖𝑻𝒏/𝒎  Calculo del volumen 𝑽 = 𝟏 𝟐 ( 𝒁 𝒘) 𝟐 𝑽 = 𝟏 𝟐 .1. 𝟖 𝟐 𝑽 = 𝟑𝟐 𝑻𝒏 𝒎 𝑾 = 𝟏 𝟐  𝐻 2 ⌊ 1 − ( 𝑍 𝐻) 2 𝑡𝑔  𝑝 − 1 𝑡𝑔 𝑓 ⌋ 𝑾 = 𝟏 𝟐 (2.7) 30 2 ⌊ 1− (0.27) 2 𝑡𝑔 50° − 1 𝑡𝑔60° ⌋ 𝑾 = 𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑 Factor de seguridad en estado seco: Zw = 0 U = 0 V = 0 𝑭𝑺 = 𝑪𝑨 + (𝑾 𝑪𝒐𝒔 𝑝 − 𝑈 − 𝑉 𝑆𝑒𝑛  𝑝) 𝑻𝒈 ∅ 𝑾 𝑺𝒆𝒏  𝑝 + 𝑉 𝐶𝑜𝑠  𝑝 𝑭𝑺 = 𝟒 𝑻𝒏 𝒎 𝟐 (𝟐𝟖. 𝟕𝟐𝒎 𝟐 ) + 245.53(𝐶𝑜𝑠50°)𝑻𝒈 𝟑𝟎° 𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑 (𝑺𝒆𝒏 50°) FS = 1.095 El factor de seguridad completamente saturado
  • 3. 𝑭𝑺 = 𝑪𝑨 + (𝑾 𝑪𝒐𝒔 𝑝 − 𝑈 − 𝑉 𝑆𝑒𝑛  𝑝) 𝑻𝒈 ∅ 𝑾 𝑺𝒆𝒏  𝑝 + 𝑉 𝐶𝑜𝑠  𝑝 𝑭𝑺 = 𝟒(𝟐𝟖. 𝟕𝟐) + (𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑 𝑪𝒐𝒔50° − 114.88 − 32 𝑆𝑒𝑛 50°)𝑻𝒈 𝟑𝟎° 𝟐𝟒𝟓. 𝟓𝟑 𝑺𝒆𝒏 50°+ 32 𝐶𝑜𝑠 50° FS = 0.60