SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos:
Se usó un filtro experimental con superficie de filtración de 0.0414 m2
para procesar una suspensión
acuosa a 24 °C de BaCO3. Los resultados bajo una caída de presión constante de 2.67 bar aportaron la
siguiente ecuación: t = 1.025 x 107
V2
+ 3400V (t en segundos, V en m3
).
a) ¿Qué tiempo se requerirá para obtener 12 litros de filtrado de la misma suspensión en el mismo
filtro operando a una caída de presión de 2.67 bar a 6 °C.
𝑎 =
𝐶𝑣
2𝐴2(−∆𝑃) 𝑐
𝑏 =
𝐶𝑣𝑉𝑒
𝐴2(−∆𝑃) 𝑐
𝐶𝑣 =
𝜇𝜌 𝑓 (
𝑥
1 − 𝑥)
𝑘(1 − 𝜀)𝜌𝑠
Por lo tanto,
𝑎 ∝ 𝐶𝑣 ∝ 𝜇; 𝑏 ∝ 𝐶𝑣 ∝ 𝜇
Agua a 6 °C: μ = 1.473 cP, a 24 °C: μ = 0.914 cP
𝑎2 = 𝑎1 (
𝜇2
𝜇1
) = 1.025𝑥107
(
1.473
0.914
) = 1.652𝑥107
𝑏2 = 𝑏1 (
𝜇2
𝜇1
) = 3400 (
1.473
0.914
) = 5480
𝑡 = 1.652𝑥107
𝑉2
+ 5480𝑉 = 1.652𝑥107(0.012)2
+ 5480(0.012) = 2444.64 𝑠
b) Partiendo de la ecuación obtenida en el inciso anterior, determine la velocidad final de
filtración.
𝑑𝑡
𝑑𝑉
= 3.304𝑥107
𝑉 + 5480
𝑑𝑉
𝑑𝑡
= 𝑄 =
1
3.304𝑥107 𝑉 + 5480
[
𝑑𝑉
𝑑𝑡
]
𝑡=0
= 𝑄 =
1
3.304𝑥107(0) + 5480
= 1.82𝑥10−4 𝑚3/𝑠
[
𝑑𝑉
𝑑𝑡
]
𝑡=2445
= 𝑄 =
1
3.304𝑥107(.012) + 5480
= 2.5𝑥10−6
𝑚3
/𝑠
c) Estime el tiempo necesario para obtener 12 litros de volumen filtrado a 24 °C operando con una
caída de presión de 1.5 bar. Suponga una torta incompresible.
𝑎 ∝
1
(−∆𝑃)
, 𝑏 ∝
1
(−∆𝑃)
𝑎2 = 𝑎1
1
(−∆𝑃)2
(−∆𝑃)1
= 1.025𝑥107
1
1.5
2.67
= 1.82𝑥107
𝑏2 = 𝑏1
1
(−∆𝑃)2
(−∆𝑃)1
= 3400
1
1.5
2.67
= 6052
𝑡 = 1.82𝑥107
𝑉2
+ 6052𝑉 = 1.82𝑥107(0.012)2
+ 6052(0.012) = 2693 𝑠
d) Ajuste la ecuación del inciso anterior considerando que la operación es en un filtro con 0.1 m2
de superficie de filtración.
𝑎 ∝
1
𝐴2
𝑎2 = 𝑎1
1
(
𝐴2
𝐴1
)
2 = 1.82𝑥107
1
(
0.1
0.0414
)
2 = 3.1𝑥106
𝑏 ∝
𝑉𝑒
𝐴2
∝
𝐴𝐿
𝐴2
∝
1
𝐴
𝑏2 = 𝑏1
1
𝐴2
𝐴1
= 6052
1
0.1
0.0414
= 2505 𝑠
𝑡 = 3.1𝑥106
𝑉2
+ 1037𝑉 = 3.1𝑥106(0.012)2
+ 2505(0.012) = 476 𝑠
Filtro prensa (de marcos y placas)
Ventajas: Compacto, versátil en capacidad.
Desventajas: Es intermitente (por lotes), tiene grandes tiempos muertos.
Ciclos de filtración
tF tF tF
Q
tMuerto tMuerto
tiempo
Un filtro de 50 m2
de superficie de filtración operando a 20 °C con una caída de presión constante de 0.8
kgf/cm2
para filtrar una suspensión acuosa de cierto sólido, reporta la siguiente ecuación:
t = 3200 V2
+ 100V (t en segundos, V en m3
)
Este filtro prensa tiene un tiempo muerto de una hora. Defina el ciclo de filtrado para obtener el máximo
de volumen filtrado por día.
C → Capacidad de filtración
𝐶 =
𝑉𝑓
𝑡𝑓 + 𝑡 𝑚
𝐶 =
𝑉𝑓
3200𝑉𝑓
2
+ 100𝑉𝑓 + 𝑡 𝑚
𝐶 =
𝑉𝑓
3200𝑉𝑓
2
+ 100𝑉𝑓 + 3600
Para obtener cmax:
𝑑𝐶
𝑑𝑉
= 0
𝑑𝐶
𝑑𝑉
=
(3200𝑉𝑓
2
+ 100𝑉𝑓 + 3600)1 − 𝑉𝑓(6400𝑉𝑓 + 100)
(3200𝑉𝑓
2
+ 100𝑉𝑓 + 3600)
2
= 0
(3200𝑉𝑓
2
+ 100𝑉𝑓 + 3600) − (6400𝑉𝑓
2
+ 100𝑉𝑓) = 0
𝑉𝑓 = √
3600
3200
= 1.1 𝑚3
3200(1.1)2
+ 100(1.1) + 3600 = 3982 𝑠
𝐶 𝑀𝑎𝑥 =
1.1
3982 + 3600
= 1.45𝑥10−4
𝑚3
𝑠
= 12.53
𝑚3
𝑑í𝑎

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificadosMF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificados
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Columna adiabática de humidificación
Columna adiabática de humidificaciónColumna adiabática de humidificación
Columna adiabática de humidificación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporteRègimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Modelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidosModelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidosLechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 

La actualidad más candente (20)

Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
MF 4 cavita
 
MF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionalesMF 5 Métodos dimensionales
MF 5 Métodos dimensionales
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
 
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
 
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
 
MF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificadosMF 3 Campos gravitacionales modificados
MF 3 Campos gravitacionales modificados
 
Columna adiabática de humidificación
Columna adiabática de humidificaciónColumna adiabática de humidificación
Columna adiabática de humidificación
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
 
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporteRègimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
Règimen turbulento y el factor de fricción - Fenómenos de transporte
 
Modelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidosModelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidos
 
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidosLechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
 

Similar a Ejemplos de cálculo para filtros

Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
julio valladares ibañez
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
Albert Jefferson Alvaron Robles
 
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptxEJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
Erwin Salcedo Alca
 
1.docx
1.docx1.docx
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
EduardoOrtega126
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
Darwin Mendoza
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Rogger Asmat Vasquez
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)
MEEDINA
 
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptxDISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
USCO
 
Calculo Integral: Elaboración de Vasijas de Cerámica
Calculo Integral: Elaboración de Vasijas de CerámicaCalculo Integral: Elaboración de Vasijas de Cerámica
Calculo Integral: Elaboración de Vasijas de Cerámica
Boris González
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
fabio rivas
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
gary alex hurtado veizaga
 
Canales
CanalesCanales
Teoria pitot
Teoria pitotTeoria pitot
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdfEJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
Angel Barrutia Cardenas
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
cguachi
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Termodinamica
 Termodinamica Termodinamica
Obras de toma
Obras de tomaObras de toma

Similar a Ejemplos de cálculo para filtros (20)

Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptxEJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
 
1.docx
1.docx1.docx
1.docx
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)
 
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptxDISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
 
Calculo Integral: Elaboración de Vasijas de Cerámica
Calculo Integral: Elaboración de Vasijas de CerámicaCalculo Integral: Elaboración de Vasijas de Cerámica
Calculo Integral: Elaboración de Vasijas de Cerámica
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Teoria pitot
Teoria pitotTeoria pitot
Teoria pitot
 
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdfEJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Termodinamica
 Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 
Obras de toma
Obras de tomaObras de toma
Obras de toma
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 1 manometría
MF 1 manometríaMF 1 manometría
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Letalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundoLetalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundo
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes (19)

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Balance de masa
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
 
MF 1 manometría
MF 1 manometríaMF 1 manometría
MF 1 manometría
 
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
 
Letalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundoLetalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ejemplos de cálculo para filtros

  • 1. Ejemplos: Se usó un filtro experimental con superficie de filtración de 0.0414 m2 para procesar una suspensión acuosa a 24 °C de BaCO3. Los resultados bajo una caída de presión constante de 2.67 bar aportaron la siguiente ecuación: t = 1.025 x 107 V2 + 3400V (t en segundos, V en m3 ). a) ¿Qué tiempo se requerirá para obtener 12 litros de filtrado de la misma suspensión en el mismo filtro operando a una caída de presión de 2.67 bar a 6 °C. 𝑎 = 𝐶𝑣 2𝐴2(−∆𝑃) 𝑐 𝑏 = 𝐶𝑣𝑉𝑒 𝐴2(−∆𝑃) 𝑐 𝐶𝑣 = 𝜇𝜌 𝑓 ( 𝑥 1 − 𝑥) 𝑘(1 − 𝜀)𝜌𝑠 Por lo tanto, 𝑎 ∝ 𝐶𝑣 ∝ 𝜇; 𝑏 ∝ 𝐶𝑣 ∝ 𝜇 Agua a 6 °C: μ = 1.473 cP, a 24 °C: μ = 0.914 cP 𝑎2 = 𝑎1 ( 𝜇2 𝜇1 ) = 1.025𝑥107 ( 1.473 0.914 ) = 1.652𝑥107 𝑏2 = 𝑏1 ( 𝜇2 𝜇1 ) = 3400 ( 1.473 0.914 ) = 5480 𝑡 = 1.652𝑥107 𝑉2 + 5480𝑉 = 1.652𝑥107(0.012)2 + 5480(0.012) = 2444.64 𝑠 b) Partiendo de la ecuación obtenida en el inciso anterior, determine la velocidad final de filtración. 𝑑𝑡 𝑑𝑉 = 3.304𝑥107 𝑉 + 5480 𝑑𝑉 𝑑𝑡 = 𝑄 = 1 3.304𝑥107 𝑉 + 5480 [ 𝑑𝑉 𝑑𝑡 ] 𝑡=0 = 𝑄 = 1 3.304𝑥107(0) + 5480 = 1.82𝑥10−4 𝑚3/𝑠 [ 𝑑𝑉 𝑑𝑡 ] 𝑡=2445 = 𝑄 = 1 3.304𝑥107(.012) + 5480 = 2.5𝑥10−6 𝑚3 /𝑠 c) Estime el tiempo necesario para obtener 12 litros de volumen filtrado a 24 °C operando con una caída de presión de 1.5 bar. Suponga una torta incompresible.
  • 2. 𝑎 ∝ 1 (−∆𝑃) , 𝑏 ∝ 1 (−∆𝑃) 𝑎2 = 𝑎1 1 (−∆𝑃)2 (−∆𝑃)1 = 1.025𝑥107 1 1.5 2.67 = 1.82𝑥107 𝑏2 = 𝑏1 1 (−∆𝑃)2 (−∆𝑃)1 = 3400 1 1.5 2.67 = 6052 𝑡 = 1.82𝑥107 𝑉2 + 6052𝑉 = 1.82𝑥107(0.012)2 + 6052(0.012) = 2693 𝑠 d) Ajuste la ecuación del inciso anterior considerando que la operación es en un filtro con 0.1 m2 de superficie de filtración. 𝑎 ∝ 1 𝐴2 𝑎2 = 𝑎1 1 ( 𝐴2 𝐴1 ) 2 = 1.82𝑥107 1 ( 0.1 0.0414 ) 2 = 3.1𝑥106 𝑏 ∝ 𝑉𝑒 𝐴2 ∝ 𝐴𝐿 𝐴2 ∝ 1 𝐴 𝑏2 = 𝑏1 1 𝐴2 𝐴1 = 6052 1 0.1 0.0414 = 2505 𝑠 𝑡 = 3.1𝑥106 𝑉2 + 1037𝑉 = 3.1𝑥106(0.012)2 + 2505(0.012) = 476 𝑠
  • 3. Filtro prensa (de marcos y placas) Ventajas: Compacto, versátil en capacidad. Desventajas: Es intermitente (por lotes), tiene grandes tiempos muertos.
  • 4. Ciclos de filtración tF tF tF Q tMuerto tMuerto tiempo Un filtro de 50 m2 de superficie de filtración operando a 20 °C con una caída de presión constante de 0.8 kgf/cm2 para filtrar una suspensión acuosa de cierto sólido, reporta la siguiente ecuación: t = 3200 V2 + 100V (t en segundos, V en m3 ) Este filtro prensa tiene un tiempo muerto de una hora. Defina el ciclo de filtrado para obtener el máximo de volumen filtrado por día. C → Capacidad de filtración 𝐶 = 𝑉𝑓 𝑡𝑓 + 𝑡 𝑚 𝐶 = 𝑉𝑓 3200𝑉𝑓 2 + 100𝑉𝑓 + 𝑡 𝑚 𝐶 = 𝑉𝑓 3200𝑉𝑓 2 + 100𝑉𝑓 + 3600 Para obtener cmax: 𝑑𝐶 𝑑𝑉 = 0 𝑑𝐶 𝑑𝑉 = (3200𝑉𝑓 2 + 100𝑉𝑓 + 3600)1 − 𝑉𝑓(6400𝑉𝑓 + 100) (3200𝑉𝑓 2 + 100𝑉𝑓 + 3600) 2 = 0 (3200𝑉𝑓 2 + 100𝑉𝑓 + 3600) − (6400𝑉𝑓 2 + 100𝑉𝑓) = 0 𝑉𝑓 = √ 3600 3200 = 1.1 𝑚3 3200(1.1)2 + 100(1.1) + 3600 = 3982 𝑠 𝐶 𝑀𝑎𝑥 = 1.1 3982 + 3600 = 1.45𝑥10−4 𝑚3 𝑠 = 12.53 𝑚3 𝑑í𝑎