SlideShare una empresa de Scribd logo
Otras aplicaciones de intercambiadores de calor
Un reactor de tanque agitado continuo (CSTR) de 1000 L de capacidad mantiene la temperatura de la
solución reaccionante a 80 °C teniendo un flujo de 2 Kg/s, que ingresa a 20 °C. La reacción que se verifica
A → B (en solución ambas) es de 2º orden con k = 0.02 L/mol s.
Dicha reacción es exotérmica con un ΔH = -10,000 J/mol reaccionado de A en las condiciones de
operación. En estado estacionario la concentración de A en el reactor es de 1 mol/L. El Cp de la solución
es de 3500 J/Kg K.
Vapor
sat 1 atm
80 °C
Liq. Sat.
a) ¿Es necesario alimentar vapor?
Balance de energía: Entrada – Salida + Generación (rxn) = Acumulación
(𝑚𝐶𝑝∆𝑇) 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 + (𝑘 𝑟𝑥𝑛 𝐶𝐴
2
)𝑉∆𝐻𝑟𝑥𝑛 − (𝑚𝐶𝑝∆𝑇) 𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛
(2 𝐾𝑔/𝑠)(3500 𝐽/𝐾𝑔𝐾)(20 − 𝑡 𝑟𝑒𝑓) + (0.02
𝐿
𝑚𝑜𝑙 𝑠
) (1 𝑚𝑜𝑙/𝐿)2(1000 𝐿)(10000 𝐽/𝑚𝑜𝑙)
− (2
𝐾𝑔
𝑠
) (3500
𝐽
𝐾𝑔𝐾
) (80 − 𝑡 𝑟𝑒𝑓) = 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛
2𝑥105
− 2(3500)(80 − 20) = 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = −2.2𝑥105
𝑊
Por lo tanto, sí se requiere de vapor adicional pues la generación de calor por la reacción sería
insuficiente. El sistema se enfriaría y no habría estado estacionario.
b) Considerando que el valor de U es de 1000 W/m2
K, determine si el vapor indicado es capaz de
mantener el estado estacionario si la chaqueta de calentamiento tiene un área de 4m2
.
Solución a 80 °C Metal Vapor
reactor saturado
ΔT
𝑞 = 𝑈𝐴(∆𝑇) = (1000)(4)(100 − 80) = 8𝑥104
𝑊 ← (𝐸𝑙 ∆𝑇 𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑)
2.2𝑥105
𝑊 > 8𝑥104
𝑊
Por lo tanto, el área es insuficiente.
c) ¿Qué área se requeriría para mantener el estado estacionario?
2.2𝑥105
𝑊 = (1000)𝐴(100 − 80); 𝐴 = 11 𝑚2
d) Debido a que el área calculada es demasiado grande para una chaqueta, se propone que el
intercambiador de calor sea un equipo independiente donde un flujo de la solución se lleve a
este equipo y retorne al reactor como se indica en la figura.
Solución a 20 °C
80 °C Vapor saturado a 1 atm
95 °C
Liq. Sat.
Ejemplos en estado no estacionario
Determine el tiempo para calentar la solución desde 20 °C hasta 80 °C.
Vapor saturado a 1 atm
U = 1500 W/m2
K
msolución = 500 Kg
Cpsolución = 4500 J/KgK
A = 2 m2
Trampa de vapor
Temp. Vapor = 100 °C; Θ = ∞, t = 100 °C
Temp. Temp. Sln Θ = ?, t = 80 °C ΔT homogéneo, no requiere media log
Θ = 0 s, t = 20 °C
Posición
𝑞 = 𝑈𝐴(𝑇𝑆𝑉 − 𝑡) = (𝑚𝐶𝑝) 𝑠𝑙𝑛
𝑑𝑡
𝑑𝜃
= 𝑚̇ 𝜆
Intercambiador
En tiempo infinito la temperatura de la solución sería 100 °C
(1500
𝑊
𝑚2 𝐾
) (2 𝑚2)(100 − 𝑡) = ([500 𝐾𝑔] [4500
𝐽
𝐾𝑔𝐾
])
𝑠𝑙𝑛
𝑑𝑡
𝑑𝜃
∫ 𝑑𝜃
𝜃
0
= 750 ∫
𝑑𝑡
100 − 𝑡
80
20
𝜃 = −750 ln
100 − 80
100 − 20
= 1040 𝑠
Repita el ejemplo anterior utilizando como medio calentante un flujo de 1 Kg/s de aceite (Cp = 2100
J/KgK) que entra a 100 °C. Modifique el valor de U a 400 W/m2
K.
Temp. Θ = ∞
Θ = 0 s
Posición
𝑞 = 𝑈𝐴∆𝑇 𝑚𝑙 = 𝑈𝐴
(𝑇1 − 𝑡) − (𝑇2 − 𝑡)
ln
(𝑇1 − 𝑡)
(𝑇2 − 𝑡)
= [𝑚𝐶𝑝
𝑑𝑡
𝑑𝜃
]
𝑠𝑙𝑛
= [𝑚̇ 𝐶𝑝(𝑇1 − 𝑇2)] 𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
(400)(2)
(100 − 𝑡) − (𝑇2 − 𝑡)
ln
(100 − 𝑡)
(𝑇2 − 𝑡)
= [(500)(4500)
𝑑𝑡
𝑑𝜃
]
𝑠𝑙𝑛
= [(1)(2100)(100 − 𝑇2)] 𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
800
100 − 𝑇2
ln
(100 − 𝑡)
(𝑇2 − 𝑡)
= 2100(100 − 𝑇2)
100 − 𝑡
𝑇2 − 𝑡
= 𝑒
800
2100 = 1.46
100 − 𝑡 = 1.46𝑇2 − 1.46𝑡
𝑇2 =
100 + 0.46𝑡
1.46
= 68.3 + 0.32𝑡
(500)(4500)
𝑑𝑡
𝑑𝜃
= 2100[100 − (68.3 + 0.32𝑡)]
∫ 𝑑𝜃 =
500(4500)
2100
∫
𝑑𝑡
31.7 − 0.317𝑡
80
20
𝜃
0
𝜃 =
500(4500)
2100(−0.317)
ln
31.7 − 0.317(80)
31.7 − 0.317(20)
= 4685 𝑠

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Área de sedimentador continuo
Área de sedimentador continuoÁrea de sedimentador continuo
Área de sedimentador continuo
Jesús A. Sánchez-González
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte aSolución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Fundación Universidad de América
 
osmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculososmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculos
Champion Jmvr
 
Gases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometríaGases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometría
Fundación Universidad de América
 
Bab5. konsep larutan
Bab5. konsep larutanBab5. konsep larutan
Bab5. konsep larutan
Imo Priyanto
 
Reactores no isotermicos
Reactores no isotermicosReactores no isotermicos
Reactores no isotermicos
angie pertuz
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
Alejita Leon
 
Práctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bombaPráctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bomba
Karen M. Guillén
 
155924909.destilación flash
155924909.destilación flash155924909.destilación flash
155924909.destilación flash
libertad23
 
Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)
Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)
Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)
ivan_antrax
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 
Ingenieria de las Reacciones Quimicas
Ingenieria de las Reacciones QuimicasIngenieria de las Reacciones Quimicas
Ingenieria de las Reacciones Quimicas
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
Erick Loli Guerrero
 
difusividad
difusividad difusividad
ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
erikkitaa200704
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
elisa325853
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Lucero Gallegos González
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Mario Sb
 

La actualidad más candente (20)

Área de sedimentador continuo
Área de sedimentador continuoÁrea de sedimentador continuo
Área de sedimentador continuo
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte aSolución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
 
osmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculososmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculos
 
Gases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometríaGases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometría
 
Bab5. konsep larutan
Bab5. konsep larutanBab5. konsep larutan
Bab5. konsep larutan
 
Reactores no isotermicos
Reactores no isotermicosReactores no isotermicos
Reactores no isotermicos
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
 
Práctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bombaPráctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bomba
 
155924909.destilación flash
155924909.destilación flash155924909.destilación flash
155924909.destilación flash
 
Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)
Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)
Practica de ley cero de la termodinamica (autoguardado)
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 
Ingenieria de las Reacciones Quimicas
Ingenieria de las Reacciones QuimicasIngenieria de las Reacciones Quimicas
Ingenieria de las Reacciones Quimicas
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
 
Mixing
MixingMixing
Mixing
 
difusividad
difusividad difusividad
difusividad
 
ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Similar a Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario

adiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptxadiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
JaimeIgnacioGallardo
 
Ejercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calorEjercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calor
camach092
 
Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015
Jose Cordero
 
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
mario carbajal
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
dreiqucv
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1
www.youtube.com/cinthiareyes
 
S3.2 problemas
S3.2 problemasS3.2 problemas
S3.2 problemas
Romel Casafranca
 
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
edelacs
 
9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]
Nar Dy
 
Ejercicio acetona agua
Ejercicio acetona aguaEjercicio acetona agua
Ejercicio acetona agua
SistemadeEstudiosMed
 
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FTIntercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calorEjercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calor
comodo12
 
Fiorela es la voz
Fiorela es la vozFiorela es la voz
Fiorela es la voz
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
jhon trebejo i.
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
Adalberto C
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
Yennifer Carolina Gómez R
 
TEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdfTEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdf
ERIKA799291
 

Similar a Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario (20)

adiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptxadiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
 
Ejercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calorEjercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calor
 
Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015
 
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1
 
S3.2 problemas
S3.2 problemasS3.2 problemas
S3.2 problemas
 
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
 
9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]
 
Ejercicio acetona agua
Ejercicio acetona aguaEjercicio acetona agua
Ejercicio acetona agua
 
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FTIntercambiadores de calor, parte 2 FT
Intercambiadores de calor, parte 2 FT
 
Ejercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calorEjercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calor
 
Fiorela es la voz
Fiorela es la vozFiorela es la voz
Fiorela es la voz
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
 
TEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdfTEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdf
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes (20)

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Balance de masa
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
 
MF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy CrossMF 11 Método Hardy Cross
MF 11 Método Hardy Cross
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario

  • 1. Otras aplicaciones de intercambiadores de calor Un reactor de tanque agitado continuo (CSTR) de 1000 L de capacidad mantiene la temperatura de la solución reaccionante a 80 °C teniendo un flujo de 2 Kg/s, que ingresa a 20 °C. La reacción que se verifica A → B (en solución ambas) es de 2º orden con k = 0.02 L/mol s. Dicha reacción es exotérmica con un ΔH = -10,000 J/mol reaccionado de A en las condiciones de operación. En estado estacionario la concentración de A en el reactor es de 1 mol/L. El Cp de la solución es de 3500 J/Kg K. Vapor sat 1 atm 80 °C Liq. Sat. a) ¿Es necesario alimentar vapor? Balance de energía: Entrada – Salida + Generación (rxn) = Acumulación (𝑚𝐶𝑝∆𝑇) 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 + (𝑘 𝑟𝑥𝑛 𝐶𝐴 2 )𝑉∆𝐻𝑟𝑥𝑛 − (𝑚𝐶𝑝∆𝑇) 𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2 𝐾𝑔/𝑠)(3500 𝐽/𝐾𝑔𝐾)(20 − 𝑡 𝑟𝑒𝑓) + (0.02 𝐿 𝑚𝑜𝑙 𝑠 ) (1 𝑚𝑜𝑙/𝐿)2(1000 𝐿)(10000 𝐽/𝑚𝑜𝑙) − (2 𝐾𝑔 𝑠 ) (3500 𝐽 𝐾𝑔𝐾 ) (80 − 𝑡 𝑟𝑒𝑓) = 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 2𝑥105 − 2(3500)(80 − 20) = 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = −2.2𝑥105 𝑊 Por lo tanto, sí se requiere de vapor adicional pues la generación de calor por la reacción sería insuficiente. El sistema se enfriaría y no habría estado estacionario. b) Considerando que el valor de U es de 1000 W/m2 K, determine si el vapor indicado es capaz de mantener el estado estacionario si la chaqueta de calentamiento tiene un área de 4m2 . Solución a 80 °C Metal Vapor reactor saturado ΔT 𝑞 = 𝑈𝐴(∆𝑇) = (1000)(4)(100 − 80) = 8𝑥104 𝑊 ← (𝐸𝑙 ∆𝑇 𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑) 2.2𝑥105 𝑊 > 8𝑥104 𝑊
  • 2. Por lo tanto, el área es insuficiente. c) ¿Qué área se requeriría para mantener el estado estacionario? 2.2𝑥105 𝑊 = (1000)𝐴(100 − 80); 𝐴 = 11 𝑚2 d) Debido a que el área calculada es demasiado grande para una chaqueta, se propone que el intercambiador de calor sea un equipo independiente donde un flujo de la solución se lleve a este equipo y retorne al reactor como se indica en la figura. Solución a 20 °C 80 °C Vapor saturado a 1 atm 95 °C Liq. Sat. Ejemplos en estado no estacionario Determine el tiempo para calentar la solución desde 20 °C hasta 80 °C. Vapor saturado a 1 atm U = 1500 W/m2 K msolución = 500 Kg Cpsolución = 4500 J/KgK A = 2 m2 Trampa de vapor Temp. Vapor = 100 °C; Θ = ∞, t = 100 °C Temp. Temp. Sln Θ = ?, t = 80 °C ΔT homogéneo, no requiere media log Θ = 0 s, t = 20 °C Posición 𝑞 = 𝑈𝐴(𝑇𝑆𝑉 − 𝑡) = (𝑚𝐶𝑝) 𝑠𝑙𝑛 𝑑𝑡 𝑑𝜃 = 𝑚̇ 𝜆 Intercambiador
  • 3. En tiempo infinito la temperatura de la solución sería 100 °C (1500 𝑊 𝑚2 𝐾 ) (2 𝑚2)(100 − 𝑡) = ([500 𝐾𝑔] [4500 𝐽 𝐾𝑔𝐾 ]) 𝑠𝑙𝑛 𝑑𝑡 𝑑𝜃 ∫ 𝑑𝜃 𝜃 0 = 750 ∫ 𝑑𝑡 100 − 𝑡 80 20 𝜃 = −750 ln 100 − 80 100 − 20 = 1040 𝑠 Repita el ejemplo anterior utilizando como medio calentante un flujo de 1 Kg/s de aceite (Cp = 2100 J/KgK) que entra a 100 °C. Modifique el valor de U a 400 W/m2 K. Temp. Θ = ∞ Θ = 0 s Posición 𝑞 = 𝑈𝐴∆𝑇 𝑚𝑙 = 𝑈𝐴 (𝑇1 − 𝑡) − (𝑇2 − 𝑡) ln (𝑇1 − 𝑡) (𝑇2 − 𝑡) = [𝑚𝐶𝑝 𝑑𝑡 𝑑𝜃 ] 𝑠𝑙𝑛 = [𝑚̇ 𝐶𝑝(𝑇1 − 𝑇2)] 𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 (400)(2) (100 − 𝑡) − (𝑇2 − 𝑡) ln (100 − 𝑡) (𝑇2 − 𝑡) = [(500)(4500) 𝑑𝑡 𝑑𝜃 ] 𝑠𝑙𝑛 = [(1)(2100)(100 − 𝑇2)] 𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 800 100 − 𝑇2 ln (100 − 𝑡) (𝑇2 − 𝑡) = 2100(100 − 𝑇2) 100 − 𝑡 𝑇2 − 𝑡 = 𝑒 800 2100 = 1.46 100 − 𝑡 = 1.46𝑇2 − 1.46𝑡 𝑇2 = 100 + 0.46𝑡 1.46 = 68.3 + 0.32𝑡 (500)(4500) 𝑑𝑡 𝑑𝜃 = 2100[100 − (68.3 + 0.32𝑡)] ∫ 𝑑𝜃 = 500(4500) 2100 ∫ 𝑑𝑡 31.7 − 0.317𝑡 80 20 𝜃 0 𝜃 = 500(4500) 2100(−0.317) ln 31.7 − 0.317(80) 31.7 − 0.317(20) = 4685 𝑠