SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA CALIFICADA
SOBRE INFORMATICA
JURÍDICA Y DERECHO
AUTOR: FERNANDO
RIOS ESTAVILLO
SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?
Es un proceso social fundamental, sin la comunicación no existirían los grupos
humanos, es un concepto, entendiendo éste como un término que describe
fenómenos con características y significados comunes: un concepto es, pues, un
símbolo de los objetos o fenómenos que estudiamos, es un término que se
refiere a elementos o cualidades comunes.
¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE?
Podemos señalar que las tres funciones principales del lenguaje son:
1. Ser el vínculo primario para la comunicación
2. Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su
sociedad. Contribuye, a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la
cultura.
3. Hacer posible el crecimiento y la trasmisión, de la cultura la continuidad
de las sociedades y el fruncimiento y el control efectivo de los grupos
sociales.
¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ
ÁREAS LAS DIVIDE MORRIS?
Es la ciencia que se encarga del estudio
de los signos, y se divide:
1. Pragmática, que es la relación entre
signos y sus efectos sobre quienes
hacen uso de ellos.
2. Sintaxis, que es la que se ocupa de la
relación de los signos entre sí.
3. Semántica, que se ocupa del
significado de los mensajes.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?
Entre el derecho y la informática podrían apreciar dos tipos de
interrelaciones. si se toma como enfoque el aspecto netamente
instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. pero al
considerar a la informática como objeto del derecho, se hace alusión al
derecho de la informática o simplemente derecho informático.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL
PUNTO DE VISTA JURÍDICO?
Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la
jurisprudencia denominado derecho a la información, por medio del cual
garantiza que el gobernado esté debidamente enterado de los diversos
procesos o factores de diversa índole, social ,político o económico que se
realicen en la sociedad y que afecten o no a la misma
¿En qué consiste la Informática Jurídica
Documental?
Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación
jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y
recuperación de información contenida en la legislación,
jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con
contenido jurídico relevante.
SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE
GESTIÓN. DE UN EJEMPLO PRÁCTICO.
La informática jurídica de gestión, es utilizada en tribunales,
despachos, notarías, entre otras oficinas, que se utiliza sobre
todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el
objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen
control de la misma. Utilidad que se puede llevar a cabo en
diferentes ramas, como:
a) Registral: que se ocupa de todos los tipos de registros, sean
públicos o privados.
b) Operacional: Trata de facilitar la actuación de las oficinas
relacionadas con el derecho, tanto a nivel público, como
privado.
c) Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la
adecuada solución de casos específicos y concretos
¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL?
La informática jurídica metadocumental, a diferencia de la
informática jurídica documental, se caracteriza por
conformarse por bases de conocimiento jurídico y consiste en
una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan
obtener de las aplicaciones de la informática al derecho
resultados que vayan más allá de la recuperación y
reproducción de información (documental o no), con la
pretensión de que la máquina resuelva por sí misma
problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya
al avance de la teoría jurídica.
¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA
JURÍDICA?
La heurística (encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda), consiste en un método,
que procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia que conviene
aplicar para dar el siguiente, y así sucesivamente por ejemplo, que con los métodos
algorítmicos se sabe por anticipado cuáles serán exactamente las operaciones que
deben efectuarse para hallar el resultado de un problema. En cuanto a la relación con
la informática jurídica, ésta se encuentra en la aplicación de la enseñanza del derecho,
podemos decir que es la rama que tiene interacción directa con las materias de
pedagogía del derecho, psicología educativa, lingüística y comunicación, cuya
finalidad es crear sistemas de enseñanza cuy o soporte de realización se aplica, en
primera parte, en la utilización de un instrumento computacional; en segundo lugar,
las bases de conocimiento para representar, organizar, analizar y estructurar la
información jurídica y , por último, la evaluación formativa del proceso enseñanza-
aprendizaje previsto en el sistema.
¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL
DERECHO?
La teoría de los sistemas aplicada al derecho consiste en la forma de un
todo organizado mediante elementos de reglas y normas, así un sistema
jurídico es considerado, en unos casos, como un sistema conceptual. Entre
otros casos, éste se concibe como si fuera un cuerpo de reglas, también
se consideran sistemas jurídicos o legales las organizaciones encargadas
de administrar justicia y, de igual manera, se designa a los procedimientos
seguidos para impartir justicia. En consecuencia, la teoría general de
sistemas en el derecho es precisamente un sistema en el que intervienen:
conceptos, reglas, procedimientos. En conjunto, podemos globalizarlo
como un sistema normativo, que se traduce precisamente en una
organización social.
¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?
En el año 1948 se comenzó a hablar del uso de
los ordenadores o computadoras en el mundo
jurídico, precisamente en que nace la cibernética
de Norbert Wiener, las referencias que en tal
obra se dieron influyeron probablemente en un
artículo publicado un año después por Lee
Loevinger en el que habla por primera vez de
jurimetría; la cual trataba del uso de los
ordenadores en el derecho.
¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL
PARA LA CIBERNÉTICA?
La Teoría General del Control es esencial para la Cibernética, porque la
cibernética se ocupa de los fenómenos de control y comunicación, lo cual
puede traducirse en el diseño y construcción de máquinas, y más
recientemente, desemboca en los problemas de la llamada inteligencia
artificial. Así con los estudios de Wiener fueron dirigidos en forma
matemática al estudio del comportamiento humano visto y representado
en una máquina; esto es, por un lado, la identidad de los mecanismos de
control y regulación tanto en los hombres y en los animales como en las
máquinas, y por el otro, la conexión entre estos mecanismos y la
transmisión de informaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
giancarlo92
 
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios EstavilloCuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
AldairDiego
 
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
LUCYSEB
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
zarellacondori
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
Nataly Sofía Franco Vargas
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Masiel90
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
diego12345667890
 
Diap. 1 icuestionario
Diap. 1 icuestionarioDiap. 1 icuestionario
Diap. 1 icuestionario
franciscomelozevallos
 
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
sandracconza
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
CYNTIA
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
LETERG
 
Cuestionario .
Cuestionario .Cuestionario .
Cuestionario .
celularesflores84
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
Edgar7Gosme
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautorPráctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor
Gino Ayala
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
sandracconza
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
yesseniaespinozavidal
 

La actualidad más candente (17)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
 
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios EstavilloCuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
 
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
Diap. 1 icuestionario
Diap. 1 icuestionarioDiap. 1 icuestionario
Diap. 1 icuestionario
 
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Cuestionario .
Cuestionario .Cuestionario .
Cuestionario .
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautorPráctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoautor
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
 

Similar a Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho

DERECHO E INFORMÁTICA JURIDICA
DERECHO E INFORMÁTICA JURIDICADERECHO E INFORMÁTICA JURIDICA
DERECHO E INFORMÁTICA JURIDICA
JulissaCaballaRamos
 
Test sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos EstavilloTest sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos Estavillo
JULISSATHC
 
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho   fernando rios estabilloInformática juridica y derecho   fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Vania220
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
Jedely Vargas Catunta
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
Jedely Vargas Catunta
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
florc611
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Bryan Castillo
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
Athyel Marín
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
 
Informática juridica y derecho
Informática juridica  y derechoInformática juridica  y derecho
Informática juridica y derecho
borishectormu
 
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivasInformática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Mayra_18m
 
La informatica juridica y el derecho
La informatica juridica y el derechoLa informatica juridica y el derecho
La informatica juridica y el derecho
eujair
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavilloPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Wesker84
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
PamSof
 
Practica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diasposPractica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Jaime Cabana Poch
 
Informativ
InformativInformativ
Informativ
elioeneas12
 
Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
melissavitulas
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
Diana Liz Flores
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
Balvinachambileon
 

Similar a Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho (20)

DERECHO E INFORMÁTICA JURIDICA
DERECHO E INFORMÁTICA JURIDICADERECHO E INFORMÁTICA JURIDICA
DERECHO E INFORMÁTICA JURIDICA
 
Test sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos EstavilloTest sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos Estavillo
 
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho   fernando rios estabilloInformática juridica y derecho   fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Informática juridica y derecho
Informática juridica  y derechoInformática juridica  y derecho
Informática juridica y derecho
 
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivasInformática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
 
La informatica juridica y el derecho
La informatica juridica y el derechoLa informatica juridica y el derecho
La informatica juridica y el derecho
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavilloPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Practica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diasposPractica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diaspos
 
Informativ
InformativInformativ
Informativ
 
Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
 

Más de eatman18

infomatica
infomaticainfomatica
infomatica
eatman18
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eatman18
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
eatman18
 
Conferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica del
Conferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica delConferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica del
Conferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica del
eatman18
 
Proyectos de ley sopa, pipa y el
Proyectos de ley sopa, pipa y  elProyectos de ley sopa, pipa y  el
Proyectos de ley sopa, pipa y el
eatman18
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
eatman18
 
Prueba de entrada informática jurídica
Prueba de entrada informática jurídicaPrueba de entrada informática jurídica
Prueba de entrada informática jurídica
eatman18
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
eatman18
 

Más de eatman18 (8)

infomatica
infomaticainfomatica
infomatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Conferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica del
Conferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica delConferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica del
Conferencia de alfredo bullard sobre naturaleza jurídica del
 
Proyectos de ley sopa, pipa y el
Proyectos de ley sopa, pipa y  elProyectos de ley sopa, pipa y  el
Proyectos de ley sopa, pipa y el
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
 
Prueba de entrada informática jurídica
Prueba de entrada informática jurídicaPrueba de entrada informática jurídica
Prueba de entrada informática jurídica
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho

  • 1. PRACTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO AUTOR: FERNANDO RIOS ESTAVILLO
  • 2. SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA? Es un proceso social fundamental, sin la comunicación no existirían los grupos humanos, es un concepto, entendiendo éste como un término que describe fenómenos con características y significados comunes: un concepto es, pues, un símbolo de los objetos o fenómenos que estudiamos, es un término que se refiere a elementos o cualidades comunes.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE? Podemos señalar que las tres funciones principales del lenguaje son: 1. Ser el vínculo primario para la comunicación 2. Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye, a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura. 3. Hacer posible el crecimiento y la trasmisión, de la cultura la continuidad de las sociedades y el fruncimiento y el control efectivo de los grupos sociales.
  • 4. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LAS DIVIDE MORRIS? Es la ciencia que se encarga del estudio de los signos, y se divide: 1. Pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos. 2. Sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí. 3. Semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.
  • 5. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO? Entre el derecho y la informática podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. pero al considerar a la informática como objeto del derecho, se hace alusión al derecho de la informática o simplemente derecho informático.
  • 6. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO? Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información, por medio del cual garantiza que el gobernado esté debidamente enterado de los diversos procesos o factores de diversa índole, social ,político o económico que se realicen en la sociedad y que afecten o no a la misma
  • 7. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental? Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.
  • 8. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN. DE UN EJEMPLO PRÁCTICO. La informática jurídica de gestión, es utilizada en tribunales, despachos, notarías, entre otras oficinas, que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma. Utilidad que se puede llevar a cabo en diferentes ramas, como: a) Registral: que se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. b) Operacional: Trata de facilitar la actuación de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto a nivel público, como privado. c) Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos
  • 9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL? La informática jurídica metadocumental, a diferencia de la informática jurídica documental, se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico y consiste en una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica.
  • 10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA? La heurística (encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda), consiste en un método, que procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar para dar el siguiente, y así sucesivamente por ejemplo, que con los métodos algorítmicos se sabe por anticipado cuáles serán exactamente las operaciones que deben efectuarse para hallar el resultado de un problema. En cuanto a la relación con la informática jurídica, ésta se encuentra en la aplicación de la enseñanza del derecho, podemos decir que es la rama que tiene interacción directa con las materias de pedagogía del derecho, psicología educativa, lingüística y comunicación, cuya finalidad es crear sistemas de enseñanza cuy o soporte de realización se aplica, en primera parte, en la utilización de un instrumento computacional; en segundo lugar, las bases de conocimiento para representar, organizar, analizar y estructurar la información jurídica y , por último, la evaluación formativa del proceso enseñanza- aprendizaje previsto en el sistema.
  • 11. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL DERECHO? La teoría de los sistemas aplicada al derecho consiste en la forma de un todo organizado mediante elementos de reglas y normas, así un sistema jurídico es considerado, en unos casos, como un sistema conceptual. Entre otros casos, éste se concibe como si fuera un cuerpo de reglas, también se consideran sistemas jurídicos o legales las organizaciones encargadas de administrar justicia y, de igual manera, se designa a los procedimientos seguidos para impartir justicia. En consecuencia, la teoría general de sistemas en el derecho es precisamente un sistema en el que intervienen: conceptos, reglas, procedimientos. En conjunto, podemos globalizarlo como un sistema normativo, que se traduce precisamente en una organización social.
  • 12. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA? En el año 1948 se comenzó a hablar del uso de los ordenadores o computadoras en el mundo jurídico, precisamente en que nace la cibernética de Norbert Wiener, las referencias que en tal obra se dieron influyeron probablemente en un artículo publicado un año después por Lee Loevinger en el que habla por primera vez de jurimetría; la cual trataba del uso de los ordenadores en el derecho.
  • 13. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA? La Teoría General del Control es esencial para la Cibernética, porque la cibernética se ocupa de los fenómenos de control y comunicación, lo cual puede traducirse en el diseño y construcción de máquinas, y más recientemente, desemboca en los problemas de la llamada inteligencia artificial. Así con los estudios de Wiener fueron dirigidos en forma matemática al estudio del comportamiento humano visto y representado en una máquina; esto es, por un lado, la identidad de los mecanismos de control y regulación tanto en los hombres y en los animales como en las máquinas, y por el otro, la conexión entre estos mecanismos y la transmisión de informaciones.