SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CATEDRA DE BIOLOGIA
PRACTICA DE LABORATORIO N0 11
Nombre: Katherine Aguilar Marquez.
Docente: Bioq. Carlos García MsC.
Tema:Sangre.
Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.
Materiales:
Gradilla.
Tubos de ensayo.
Lanceta.
Guantes.
Vidrio revelador.
Torundas.
Sustancias:
Antígenos A. Monoclonal.
Antígenos 0. Monoclonal.
Antígenos B. Monoclonal
Sangre.
Etanol.
Gráficos:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Procedimientos:
Tener listos los materiales.
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar

para obtener su

colaboración.
Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual
realizaremos la punción con la lanceta.

Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre.

Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre
con el reactivo.

Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la
aglutinación de las muestras en cada celda.

Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se
puedo determinar a qué grupo sanguíneo pertenezco.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya
que nos puede ser útil en un caso de emergencia y a tener precaución ante una
transfusión.
Recomendaciones:
Utilizar guantes y mandil.
Recibir todas las indicaciones necesarias.
Tener todos los materiales cerca a utilizar.
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar.
Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo
contrario no se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el
paciente.
Cuestionario:
¿Qué es la sangre?
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias
de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del
pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matrizcoloidallíquida y una
constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los
eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y
una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también
llamados componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico
(fase líquida) y componente celular (fase sólida).
Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya
contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución
(circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

¿Cuáles son los 4 grupos sanguíneos básicos?
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:
Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el
plasma.
Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el
plasma.
Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos
anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor
universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero
no puede donar más que a los de su propio tipo.
Grupo 0 sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos
anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal
de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede
recibir más que de su propio tipo.
Wedgrafia:
http://cienciaaldia.wordpress.com/2009/04/14/%C2%BFque-gruposanguineo-tendra-mi-hijo/
http://www.taringa.net/posts/info/14693568/Como-saber-tu-tipo-desangre.html
http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/grupos_sanguineosidentificacion-de-los-grupos-ab0-1232-4.html

FIRMA

Más contenido relacionado

Similar a Practica de biologia n 11

Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Kathy Aguilar
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Kathy Aguilar
 
UD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptx
UD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptxUD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptx
UD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptx
danielhh2502
 

Similar a Practica de biologia n 11 (20)

Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Práctica de Biologia 11
Práctica de Biologia  11Práctica de Biologia  11
Práctica de Biologia 11
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
UD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptx
UD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptxUD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptx
UD5.muestra sangre composición, extracción y manipulación en el laboratorio.pptx
 
Proyecto nº 11
Proyecto nº 11Proyecto nº 11
Proyecto nº 11
 
Proyecto nº 11
Proyecto nº 11Proyecto nº 11
Proyecto nº 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
sangre
sangresangre
sangre
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 11:
Practica 11:Practica 11:
Practica 11:
 
Practica 11 imprimir
Practica 11 imprimirPractica 11 imprimir
Practica 11 imprimir
 

Más de Kathy Aguilar

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathy Aguilar
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
Kathy Aguilar
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
Kathy Aguilar
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
Kathy Aguilar
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Kathy Aguilar
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesKathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 

Más de Kathy Aguilar (20)

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
 
Ubir2
Ubir2Ubir2
Ubir2
 
Ubir1
Ubir1Ubir1
Ubir1
 
Función anidada
Función anidadaFunción anidada
Función anidada
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Practica de biologia n 11

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO N0 11 Nombre: Katherine Aguilar Marquez. Docente: Bioq. Carlos García MsC. Tema:Sangre. Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. Materiales: Gradilla. Tubos de ensayo. Lanceta. Guantes. Vidrio revelador. Torundas. Sustancias: Antígenos A. Monoclonal. Antígenos 0. Monoclonal. Antígenos B. Monoclonal Sangre. Etanol. Gráficos:
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Procedimientos: Tener listos los materiales. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración. Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual realizaremos la punción con la lanceta. Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre. Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre con el reactivo. Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la aglutinación de las muestras en cada celda. Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se puedo determinar a qué grupo sanguíneo pertenezco.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya que nos puede ser útil en un caso de emergencia y a tener precaución ante una transfusión. Recomendaciones: Utilizar guantes y mandil. Recibir todas las indicaciones necesarias. Tener todos los materiales cerca a utilizar. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar. Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo contrario no se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el paciente. Cuestionario: ¿Qué es la sangre? La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matrizcoloidallíquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también llamados componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico (fase líquida) y componente celular (fase sólida). Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ¿Cuáles son los 4 grupos sanguíneos básicos? Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son: Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma. Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma. Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo. Grupo 0 sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo. Wedgrafia: http://cienciaaldia.wordpress.com/2009/04/14/%C2%BFque-gruposanguineo-tendra-mi-hijo/ http://www.taringa.net/posts/info/14693568/Como-saber-tu-tipo-desangre.html http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/grupos_sanguineosidentificacion-de-los-grupos-ab0-1232-4.html FIRMA