SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CÁTEDRA DE BIOLOGÍA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N0 11
Nombre: Katherine Aguilar Marquez.
Docente: Bioq. Carlos García MsC.
Tema:Sangre.
Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.
Materiales:
Gradilla.
Tubos de ensayo.
Lanceta.
Guantes.
Vidrio revelador.
Torundas.
Sustancias:
Antígenos A. Monoclonal.
Antígenos 0. Monoclonal.
Antígenos B. Monoclonal
Sangre.
Etanol.
Gráficos:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Procedimientos:
Tener listos los materiales.
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar

para obtener su

colaboración.
Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual
realizaremos la punción con la lanceta.

Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre.

Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre
con el reactivo.

Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la
aglutinación de las muestras en cada celda.

Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se
puedo determinar a qué grupo sanguíneo pertenezco.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya
que nos puede ser útil en un caso de emergencia y a tener precaución ante una
transfusión.
Recomendaciones:
Utilizar guantes y mandil.
Recibir todas las indicaciones necesarias.
Tener todos los materiales cerca a utilizar.
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar.
Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo
contrario no se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el
paciente.
Cuestionario:
¿Cuál es la compatibilidad de los grupos sanguíneos?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
¿Qué pasa si el padre y la madre tienen diferente tipo de sangre (Factor RH)?
De acuerdo con su tipo de sangre, cada persona tiene proteínas específicas de
ese tipo de sangre en la superficie de los glóbulos rojos. Existen cuatro grupos
sanguíneos: A, B, AB y O.
A su vez, cada uno de los cuatro grupos sanguíneos se clasifica según la
presencia en la superficie de los glóbulos rojos de otra proteína que determina el
factor Rh. Si usted es portador de esta proteína, es Rh positivo. Si no es portador,
es Rh negativo.
La mayor parte de la gente (el 85%) es Rh positivo. Cuando una mujer Rh
negativo y un hombre Rh positivo conciben un hijo, existe la posibilidad de que el
bebé tenga problemas de salud. Es posible que el bebé que está formándose
dentro de la madre que es Rh negativo tenga sangre Rh positivo que heredó del
padre. Aproximadamente la mitad de los niños con una madre Rh negativo y un
padre Rh positivo son Rh positivos.
Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un problema cuando se trata de un
primer embarazo ya que, a menos que haya algún tipo de anormalidad, la sangre
del feto no entra en el sistema circulatorio de la madre durante el embarazo.
Sin embargo, durante el parto, la sangre de la madre y la del bebé pueden
entremezclarse. Si esto sucede, el cuerpo de la madre reconoce la proteína Rh
como una sustancia extraña y comienza a producir anticuerpos (moléculas
proteicas en el sistema inmunológico que reconocen, y luego destruyen, las
sustancias extrañas) para atacar a las proteínas Rh que entran en su sangre.
La mujer Rh negativo embarazada también puede entrar en contacto con la
proteína Rh -algo que podría producir anticuerpos- en las transfusiones de sangre
con Rh positivo, los abortos espontáneos y los embarazos extrauterinos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Los anticuerpos Rh no son inofensivos en los próximos embarazos. Si en otros
embarazos la mujer lleva en su vientre un bebé que es Rh positivo, sus
anticuerpos Rh identificarán a las proteínas Rh en la superficie de los glóbulos
rojos del bebé como cuerpos extraños y pasarán al torrente sanguíneo del bebé
para atacar a esas células. Esto puede llevar a la dilatación y ruptura de los
glóbulos rojos del bebé. Cuando ocurre esta afección (conocida con el nombre de
enfermedad hemolítica o enfermedad Rh del recién nacido), el número de glóbulos
rojos puede ser muy bajo y peligroso.
¿Qué es la sangre?
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias
de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del
pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matrizcoloidallíquida y una
constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los
eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y
una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también
llamados componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico
(fase líquida) y componente celular (fase sólida).
Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya
contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución
(circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo.
Webgrafia:
http://cienciaaldia.wordpress.com/2009/04/14/%C2%BFque-gruposanguineo-tendra-mi-hijo/
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
http://www.taringa.net/posts/info/14693568/Como-saber-tu-tipo-desangre.html
http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/grupos_sanguineosidentificacion-de-los-grupos-ab0-1232-4.html

FIRMA

Más contenido relacionado

Similar a Practica de biologia n 11

DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
HazzlyGuerrero1
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
AmandaZea
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
Nelly Sthefy
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
0707065082majo
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
0707065082jaramillo
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
Mónica Landy Maldonado
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
Mónica Landy Maldonado
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
luis deza
 
Práctica de Biologia 11
Práctica de Biologia  11Práctica de Biologia  11
Práctica de Biologia 11
Mónica Landy Maldonado
 
Práctica de Biologia 11
Práctica de Biologia  11Práctica de Biologia  11
Práctica de Biologia 11
Mónica Landy Maldonado
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
Mónica Landy Maldonado
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
Mónica Landy Maldonado
 
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo  virtual (1).pptGrupo sanguíneo  virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
MolloVillcaJudit
 
Tansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangreTansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangre
Moisés Mendoza
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
Maru Guida
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
Lexie Aguilera
 
Isoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno FetalIsoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno Fetal
fernandadlf
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
micro pratica.pptx
micro pratica.pptxmicro pratica.pptx
micro pratica.pptx
leticia beatriz
 

Similar a Practica de biologia n 11 (20)

DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Práctica de Biologia 11
Práctica de Biologia  11Práctica de Biologia  11
Práctica de Biologia 11
 
Práctica de Biologia 11
Práctica de Biologia  11Práctica de Biologia  11
Práctica de Biologia 11
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo  virtual (1).pptGrupo sanguíneo  virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
 
Tansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangreTansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangre
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
Isoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno FetalIsoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno Fetal
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
micro pratica.pptx
micro pratica.pptxmicro pratica.pptx
micro pratica.pptx
 

Más de Kathy Aguilar

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathy Aguilar
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
Kathy Aguilar
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
Kathy Aguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kathy Aguilar
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
Kathy Aguilar
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
Kathy Aguilar
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
Kathy Aguilar
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Kathy Aguilar
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
Kathy Aguilar
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Kathy Aguilar
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
Kathy Aguilar
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
Kathy Aguilar
 

Más de Kathy Aguilar (20)

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
 
Ubir2
Ubir2Ubir2
Ubir2
 
Ubir1
Ubir1Ubir1
Ubir1
 
Función anidada
Función anidadaFunción anidada
Función anidada
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Practica de biologia n 11

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CÁTEDRA DE BIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO N0 11 Nombre: Katherine Aguilar Marquez. Docente: Bioq. Carlos García MsC. Tema:Sangre. Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. Materiales: Gradilla. Tubos de ensayo. Lanceta. Guantes. Vidrio revelador. Torundas. Sustancias: Antígenos A. Monoclonal. Antígenos 0. Monoclonal. Antígenos B. Monoclonal Sangre. Etanol. Gráficos:
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Procedimientos: Tener listos los materiales. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración. Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual realizaremos la punción con la lanceta. Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre. Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre con el reactivo. Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la aglutinación de las muestras en cada celda. Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se puedo determinar a qué grupo sanguíneo pertenezco.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya que nos puede ser útil en un caso de emergencia y a tener precaución ante una transfusión. Recomendaciones: Utilizar guantes y mandil. Recibir todas las indicaciones necesarias. Tener todos los materiales cerca a utilizar. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar. Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo contrario no se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el paciente. Cuestionario: ¿Cuál es la compatibilidad de los grupos sanguíneos?
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ¿Qué pasa si el padre y la madre tienen diferente tipo de sangre (Factor RH)? De acuerdo con su tipo de sangre, cada persona tiene proteínas específicas de ese tipo de sangre en la superficie de los glóbulos rojos. Existen cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O. A su vez, cada uno de los cuatro grupos sanguíneos se clasifica según la presencia en la superficie de los glóbulos rojos de otra proteína que determina el factor Rh. Si usted es portador de esta proteína, es Rh positivo. Si no es portador, es Rh negativo. La mayor parte de la gente (el 85%) es Rh positivo. Cuando una mujer Rh negativo y un hombre Rh positivo conciben un hijo, existe la posibilidad de que el bebé tenga problemas de salud. Es posible que el bebé que está formándose dentro de la madre que es Rh negativo tenga sangre Rh positivo que heredó del padre. Aproximadamente la mitad de los niños con una madre Rh negativo y un padre Rh positivo son Rh positivos. Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un problema cuando se trata de un primer embarazo ya que, a menos que haya algún tipo de anormalidad, la sangre del feto no entra en el sistema circulatorio de la madre durante el embarazo. Sin embargo, durante el parto, la sangre de la madre y la del bebé pueden entremezclarse. Si esto sucede, el cuerpo de la madre reconoce la proteína Rh como una sustancia extraña y comienza a producir anticuerpos (moléculas proteicas en el sistema inmunológico que reconocen, y luego destruyen, las sustancias extrañas) para atacar a las proteínas Rh que entran en su sangre. La mujer Rh negativo embarazada también puede entrar en contacto con la proteína Rh -algo que podría producir anticuerpos- en las transfusiones de sangre con Rh positivo, los abortos espontáneos y los embarazos extrauterinos.
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Los anticuerpos Rh no son inofensivos en los próximos embarazos. Si en otros embarazos la mujer lleva en su vientre un bebé que es Rh positivo, sus anticuerpos Rh identificarán a las proteínas Rh en la superficie de los glóbulos rojos del bebé como cuerpos extraños y pasarán al torrente sanguíneo del bebé para atacar a esas células. Esto puede llevar a la dilatación y ruptura de los glóbulos rojos del bebé. Cuando ocurre esta afección (conocida con el nombre de enfermedad hemolítica o enfermedad Rh del recién nacido), el número de glóbulos rojos puede ser muy bajo y peligroso. ¿Qué es la sangre? La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matrizcoloidallíquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también llamados componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico (fase líquida) y componente celular (fase sólida). Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo. Webgrafia: http://cienciaaldia.wordpress.com/2009/04/14/%C2%BFque-gruposanguineo-tendra-mi-hijo/
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN http://www.taringa.net/posts/info/14693568/Como-saber-tu-tipo-desangre.html http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/grupos_sanguineosidentificacion-de-los-grupos-ab0-1232-4.html FIRMA