SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA PRACTICA
Principios básico de la contabilidad
generalmente aceptados
DESCRICION DE LA PRACTICA
A CONTINUACION DEFINIREMOS
LOS 14 PRINCIPIOS BASICO DE LA
CONTABILIDAD
Los 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.), se
enuncian de la siguiente forma:
*Equidad:
La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en
la contabilidad, dado que los que se sirven o utilizan los datos contables
pueden encontrarse ante el hecho de que sus intereses particulares se hallen
en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben
prepararse de tal modo que reflejen con equidad, los distintos intereses en
juego en una hacienda o empresa dada.
* Ente
Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento
subjetivo o propietario es considerado como tercero. El concepto de "ente" es
distinto del de "persona" ya que una misma persona puede producir estados
financieros de varios "entes" de su propiedad.
*Bienes Económicos
Los estados financieros se refieren siempre a bienes económicos, es decir
bienes materiales e inmateriales que posean valor económico y por ende
susceptibles de ser valuados en términos monetarios.
*Moneda de Cuenta
Los estados financieros reflejan el patrimonio mediante un recurso que se
emplea para reducir todos sus componentes heterogéneos a una expresión
que permita agruparlos y compararlos fácilmente. Este recurso consiste en
elegir una moneda de cuenta y valorizar los elementos patrimoniales
aplicando un "precio" a cada unidad.
*Empresa en Marcha
Se refiere a todo organismo económico cuya existencia personal tiene plena
vigencia y proyección futura.
*Valuación al Costo
El valor de costo –adquisición o producción- constituye el criterio principal y
básico de la valuación, que condiciona la formulación de los estados
financieros llamados "de situación".
*Ejercicio
En las empresas en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de
tiempo en tiempo, ya sea para satisfacer razones de administración, legales,
fiscales o para cumplir con compromisos financieros, etc. Es una condición que
los ejercicios sean de igual duración, para que los resultados de dos o más
ejercicios sean comparables entre sí.
*Devengado
Las variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el
resultado económico son las que competen a un ejercicio sin entrar a
considerar si se han cobrado o pagado.
*Objetividad
Los cambios en los activos, pasivos y en la expresión contable del patrimonio
neto, deben reconocerse formalmente en los registros contables, tan pronto
como sea posible medirlos objetivamente y expresar esa medida en moneda
de cuenta.
*Realización
Los resultados económicos solo deben computarse cuando sean realizados, o
sea cuando la operación que los origina queda perfeccionada desde el punto
de vista de la legislación o prácticas comerciales aplicables.
*Prudencia
Consiste en contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen y las ganancias
solamente cuando se hayan realizado.
*Uniformidad
Los principios generales, cuando fuere aplicable, y las normas particulares
utilizadas para preparar los estados financieros de un determinado ente deben
ser aplicados uniformemente de un ejercicio al otro. Sin embargo, el principio
de la uniformidad no debe conducir a mantener inalterables aquellos principios
generales, cuando fuere aplicable, o normas particulares que las circunstancias
aconsejen sean modificadas.
*Materialidad
Al ponderar la correcta aplicación de los principios generales y de las normas
particulares debe necesariamente actuarse con sentido práctico.
Frecuentemente se presentan situaciones que no encuadran dentro de aquéllos
y, que, sin embargo, no presentan problemas porque el efecto que producen no
distorsiona el cuadro general.
Desde luego, no existe una línea de marcatoria que fije los limites de lo que es
y no es significativo y debe aplicarse el mejor criterio para resolver lo que
corresponda en cada caso, de acuerdo con las circunstancias, teniendo en
cuenta factores tales como el efecto relativo en los activos o pasivos, en el
patrimonio o en el resultado de las operaciones.
*Exposición
Los estados financieros deben contener
toda la información y discriminación básica
y adicional que sea necesaria para una
adecuada interpretación de la situación
financiera y de los resultados económicos
del ente a que se refieren.
RECURSOS A UTILIZAR
En esta practica los recursos que utilizaremos son los
siguientes:
Computadora, Impresora, Calculadora, Programa de
Excel, Hoja Cuadriculada, Columnario
ACTIVIDAD A REALIZAR
Después de enseñarle a los estudiantes los principios
básicos de la contabilidad continuaremos con los
siguientes temas: registro de entrada de diarios,
Realización del Mayor General o Balanza de
Comprobación, construcción de Estados de Resultados y
por ultimo Realización del Balance General o Estado de
Situación.
IMPORTANCIA DE LA PRACTICA
La importancia de esta practica docente como todo lo
relacionado con la educación, es doctar a los alumnos de
los conocimientos necesarios para que en el futuro
puedan ser buenos profesionales, comprometido con el
país y consigo mismo. Es por esta razón que los
educadores debemos poner un gran empeño para que
podamos forjar de nuestros alumnos hombres y mujeres
de valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCGA
PCGAPCGA
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Verónica Peñaloza
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
UNIVERSIDAD
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Josué Zapeta
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
ARI BAZO
 
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
Yanina C.J
 
Contabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorlyContabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorly
Jorly Encinas Calvimonte
 
2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad
Yurley Higuita Restrepo
 
Devengado
DevengadoDevengado
Pcga
PcgaPcga
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Clemente Mendoza
 
Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
devy flores
 
Principios contables por verónica usuay
Principios contables por verónica usuayPrincipios contables por verónica usuay
Principios contables por verónica usuay
Veronica Patricia Usuay Imbaquingo
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
gracevilladiego
 
Los principios de la contabilidad
Los principios  de la contabilidadLos principios  de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
Yariita RA
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
cidimarl
 
Introduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la ContabilidadIntroduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
jsoncordova
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
MBA Luis Eduardo Garcia Calderon
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Jessica Toledo
 

La actualidad más candente (20)

PCGA
PCGAPCGA
PCGA
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
 
Contabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorlyContabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorly
 
2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad
 
Devengado
DevengadoDevengado
Devengado
 
Pcga
PcgaPcga
Pcga
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
 
Principios contables por verónica usuay
Principios contables por verónica usuayPrincipios contables por verónica usuay
Principios contables por verónica usuay
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Los principios de la contabilidad
Los principios  de la contabilidadLos principios  de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
 
Introduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la ContabilidadIntroduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 

Similar a Practica Docente

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Sthefany Calderón
 
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 332.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
davidascue2003
 
Equidad copia
Equidad   copiaEquidad   copia
Equidad copia
Edgar Lara
 
Postulados basicos de contabilidad.pptx
Postulados basicos de contabilidad.pptxPostulados basicos de contabilidad.pptx
Postulados basicos de contabilidad.pptx
JHONJAIROSOCARIVEROS
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
AnaliSaboyaChu
 
Manual de contabilidad básica
Manual de contabilidad básicaManual de contabilidad básica
Manual de contabilidad básica
patriciotiban
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
geraldfernandez
 
contabilidad basica II
contabilidad basica IIcontabilidad basica II
contabilidad basica II
Yo Razon
 
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptxPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
CeciliaPeaEspinoza1
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
ssuser38630a1
 
Contabilidadbasica
ContabilidadbasicaContabilidadbasica
Contabilidadbasica
gmhgmh
 
Isp benjamin franklin
Isp   benjamin   franklinIsp   benjamin   franklin
Isp benjamin franklin
lucita74
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Carolina Balladares
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Carolina Balladares
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
Daniel Verastegui
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
Lia Mh
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
Lia Mh
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Erika Avalos
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
CAROLINA ULLOA PEREZ
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Miriam Hernandez
 

Similar a Practica Docente (20)

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
 
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 332.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
 
Equidad copia
Equidad   copiaEquidad   copia
Equidad copia
 
Postulados basicos de contabilidad.pptx
Postulados basicos de contabilidad.pptxPostulados basicos de contabilidad.pptx
Postulados basicos de contabilidad.pptx
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
 
Manual de contabilidad básica
Manual de contabilidad básicaManual de contabilidad básica
Manual de contabilidad básica
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
contabilidad basica II
contabilidad basica IIcontabilidad basica II
contabilidad basica II
 
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptxPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
 
Contabilidadbasica
ContabilidadbasicaContabilidadbasica
Contabilidadbasica
 
Isp benjamin franklin
Isp   benjamin   franklinIsp   benjamin   franklin
Isp benjamin franklin
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Practica Docente

  • 1. NOMBRE DE LA PRACTICA Principios básico de la contabilidad generalmente aceptados DESCRICION DE LA PRACTICA A CONTINUACION DEFINIREMOS LOS 14 PRINCIPIOS BASICO DE LA CONTABILIDAD
  • 2. Los 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.), se enuncian de la siguiente forma: *Equidad: La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en la contabilidad, dado que los que se sirven o utilizan los datos contables pueden encontrarse ante el hecho de que sus intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben prepararse de tal modo que reflejen con equidad, los distintos intereses en juego en una hacienda o empresa dada. * Ente Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero. El concepto de "ente" es distinto del de "persona" ya que una misma persona puede producir estados financieros de varios "entes" de su propiedad.
  • 3. *Bienes Económicos Los estados financieros se refieren siempre a bienes económicos, es decir bienes materiales e inmateriales que posean valor económico y por ende susceptibles de ser valuados en términos monetarios. *Moneda de Cuenta Los estados financieros reflejan el patrimonio mediante un recurso que se emplea para reducir todos sus componentes heterogéneos a una expresión que permita agruparlos y compararlos fácilmente. Este recurso consiste en elegir una moneda de cuenta y valorizar los elementos patrimoniales aplicando un "precio" a cada unidad. *Empresa en Marcha Se refiere a todo organismo económico cuya existencia personal tiene plena vigencia y proyección futura.
  • 4. *Valuación al Costo El valor de costo –adquisición o producción- constituye el criterio principal y básico de la valuación, que condiciona la formulación de los estados financieros llamados "de situación". *Ejercicio En las empresas en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo en tiempo, ya sea para satisfacer razones de administración, legales, fiscales o para cumplir con compromisos financieros, etc. Es una condición que los ejercicios sean de igual duración, para que los resultados de dos o más ejercicios sean comparables entre sí. *Devengado Las variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el resultado económico son las que competen a un ejercicio sin entrar a considerar si se han cobrado o pagado.
  • 5. *Objetividad Los cambios en los activos, pasivos y en la expresión contable del patrimonio neto, deben reconocerse formalmente en los registros contables, tan pronto como sea posible medirlos objetivamente y expresar esa medida en moneda de cuenta. *Realización Los resultados económicos solo deben computarse cuando sean realizados, o sea cuando la operación que los origina queda perfeccionada desde el punto de vista de la legislación o prácticas comerciales aplicables. *Prudencia Consiste en contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando se hayan realizado.
  • 6. *Uniformidad Los principios generales, cuando fuere aplicable, y las normas particulares utilizadas para preparar los estados financieros de un determinado ente deben ser aplicados uniformemente de un ejercicio al otro. Sin embargo, el principio de la uniformidad no debe conducir a mantener inalterables aquellos principios generales, cuando fuere aplicable, o normas particulares que las circunstancias aconsejen sean modificadas. *Materialidad Al ponderar la correcta aplicación de los principios generales y de las normas particulares debe necesariamente actuarse con sentido práctico. Frecuentemente se presentan situaciones que no encuadran dentro de aquéllos y, que, sin embargo, no presentan problemas porque el efecto que producen no distorsiona el cuadro general. Desde luego, no existe una línea de marcatoria que fije los limites de lo que es y no es significativo y debe aplicarse el mejor criterio para resolver lo que corresponda en cada caso, de acuerdo con las circunstancias, teniendo en cuenta factores tales como el efecto relativo en los activos o pasivos, en el patrimonio o en el resultado de las operaciones.
  • 7. *Exposición Los estados financieros deben contener toda la información y discriminación básica y adicional que sea necesaria para una adecuada interpretación de la situación financiera y de los resultados económicos del ente a que se refieren.
  • 8. RECURSOS A UTILIZAR En esta practica los recursos que utilizaremos son los siguientes: Computadora, Impresora, Calculadora, Programa de Excel, Hoja Cuadriculada, Columnario
  • 9.
  • 10. ACTIVIDAD A REALIZAR Después de enseñarle a los estudiantes los principios básicos de la contabilidad continuaremos con los siguientes temas: registro de entrada de diarios, Realización del Mayor General o Balanza de Comprobación, construcción de Estados de Resultados y por ultimo Realización del Balance General o Estado de Situación.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA PRACTICA La importancia de esta practica docente como todo lo relacionado con la educación, es doctar a los alumnos de los conocimientos necesarios para que en el futuro puedan ser buenos profesionales, comprometido con el país y consigo mismo. Es por esta razón que los educadores debemos poner un gran empeño para que podamos forjar de nuestros alumnos hombres y mujeres de valores.