SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD GENERAL
PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD
GENERALMENTE
ACEPTADOS
PORQUE A LAS REGLAS CONTABLES SE
LAS DENOMINA PCGA?
A continuación se presenta un estudio
de los principios de uso frecuente en
la profesión contable:
.
.
.
.
.
.
.
.
TEORÍA DE LA PARTIDA
DOBLE

Principio o Ley universal
Teoría de la Partida Doble


“Todo hecho contable afecta como mínimo a dos
cuentas". Los hechos contables se reflejan en la
empresa en forma de asientos. Los hechos
contables son los sucesos económicos que afectan
al patrimonio de una empresa.
En el sistema de partida doble, cada asiento se
compone al menos de dos anotaciones: una al debe
y otra al haber. Estas dos posiciones hacen
movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo,
y se fundamentan por el hecho de que todo apunte
afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento
tiene una contrapartida
SISTEMA DE PARTIDA DOBLE
 El

sistema de partida doble consiste en que,
por cada movimiento contable, se ha de
producir un movimiento o cargo en una
cuenta y un descargo en otra; en otras
palabras, todos los recursos que existen en
una empresa son el resultado de la aplicación
de recursos que tuvieron una fuente definida.
¿Siempre se cumple la
igualdad?

 La

ecuación matemática A=P+C siempre
se cumple, sin importar qué tipo de
operación se registre, por ello es una
Ley Universal.
PRINCIPIOS DE LA PARTIDA
DOBLE









1) No puede existir deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. Si
adquirimos una máquina y la pagamos de contado por $ 5000, habrá que
debitar la cuenta que recibe (maquinarias9 y acreditar por un mismo importe
la cuenta que entrega (caja)
2) La persona o cuenta que recibe debe a la persona o cuenta que da o
entrega. En el ejemplo anterior maquinarias es lo que se recibe y por ello
debe a la cuenta que da que es caja.
3) Lo que entra debe ser igual a lo que sale y viceversa. Maquina 5.000 =
Efectivo 5.000
4) Las cuentas que representan las pérdidas se debitan y las que
representan ganancias se acreditan. Por ejemplo los impuestos que
representan pérdidas se debitan, y los intereses que cobramos se acreditan.
5) En cada cuenta deben registrarse partidas de una sola naturaleza. Por
ejemplo, las salidas por Pago de Salarios van a SUELDOS, y los pagos de
arrendamientos van a ARRIENDOS PAGADOS.
REGLAS PRÁCTICAS PARA DETERMINAR
EL DEUDOR Y EL ACREEDOR
A) No hay deudor sin acreedor y viceversa. La cuenta que recibe
debe a la que da. Lo que entra y lo que sale deben ser equivalentes.
De acuerdo a estos principios, deben realizarse ciertas preguntas a la
hora de registrar las partidas deudoras y acreedoras:
1) Para determinar las deudoras:
• ¿Quién recibe? 
• ¿Que cuenta recibe?
• ¿Qué recibo?
• ¿Qué entra?
2) Para determinar las acreedoras.
• ¿Quién entrega?
• ¿Qué cuenta entrega?
• ¿Qué entrego?
         

         

         

         

         

         

         
Teoría de la Partida Doble
 Cualquier

transacción realizada por la
entidad siempre genera una causa y un
efecto, que modifican la estructura de
sus recursos y sus fuentes, registradas
mediante cargos y abonos, sin alterar la
igualdad numérica de su balance.
Teoría de la Partida Doble


Las operaciones registradas por partida doble se anotan
mediante cargos y abonos, y que la suma de los cargos
es igual a la suma de los abonos.



Por ello podemos afirmar con toda seguridad que a todo
cargo corresponde un abono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Emily Janet Valdez Huaman
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Marco Antonio Ojeda Prado
 
contabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fialloscontabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fiallosnormafiallos
 
Principios yauyos contables
Principios yauyos contablesPrincipios yauyos contables
Principios yauyos contables
sara paula peña salazar
 
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)Melissa Robles Arteaga
 
Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
Alberto Armas
 
Devengado
DevengadoDevengado
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
ARI BAZO
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Kevin Antony
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
Diego Contreras Romero
 
Principios Contables
Principios ContablesPrincipios Contables
Principios Contables
Axel Gamero
 
PCGA
PCGAPCGA
Principios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptadPrincipios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptadjordan
 
Principios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptadPrincipios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptadrosaehc
 
Introduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la ContabilidadIntroduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
jsoncordova
 
Principios 100
Principios 100Principios 100
Principios 100Diego
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Verónica Peñaloza
 
Expo contabilidad
Expo contabilidad Expo contabilidad
Expo contabilidad moises2110
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
JLescano
 

La actualidad más candente (20)

Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
contabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fialloscontabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fiallos
 
Principios yauyos contables
Principios yauyos contablesPrincipios yauyos contables
Principios yauyos contables
 
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
 
Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
 
Devengado
DevengadoDevengado
Devengado
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
 
Principios Contables
Principios ContablesPrincipios Contables
Principios Contables
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
PCGA
PCGAPCGA
PCGA
 
Principios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptadPrincipios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptad
 
Principios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptadPrincipios contables generalmente_aceptad
Principios contables generalmente_aceptad
 
Introduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la ContabilidadIntroduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
 
Principios 100
Principios 100Principios 100
Principios 100
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Expo contabilidad
Expo contabilidad Expo contabilidad
Expo contabilidad
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 

Destacado

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosEVELYNPEREZ12
 
Principio bienes economicos
Principio bienes economicosPrincipio bienes economicos
Principio bienes economicos
dianazulema1996
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
COTAC
 
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOSPRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
contabilidad1ujap
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Waldetrudis Otero
 

Destacado (7)

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principio bienes economicos
Principio bienes economicosPrincipio bienes economicos
Principio bienes economicos
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
 
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOSPRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
Los bienes económicos
Los bienes económicosLos bienes económicos
Los bienes económicos
 

Similar a PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
Luiss Gamarra
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables edgarshito
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Ana Cevallos C
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contablesedgarshito
 
Contabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento baseContabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento base
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
Lizbeth Marcañaupa Cardenas
 
Contabilidad sremana 6 tarea
Contabilidad sremana 6 tareaContabilidad sremana 6 tarea
Contabilidad sremana 6 tarea
Yony Janampa Janampa
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión VUnidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
Mitzi Linares Vizcarra
 
Contabilidad 2 bgu
Contabilidad 2 bguContabilidad 2 bgu
Contabilidad 2 bgu
Elizabeth Rosero
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida dobleA G
 
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
8q4gkr9qdf
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
Jorge Luis Garcia Gutierrez
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Tema 3. Marina.pptx
Tema 3. Marina.pptxTema 3. Marina.pptx
Tema 3. Marina.pptx
chipooficial
 

Similar a PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS (20)

Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
 
Partida doble perez
Partida doble perezPartida doble perez
Partida doble perez
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
Contabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento baseContabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento base
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
 
Contabilidad sremana 6 tarea
Contabilidad sremana 6 tareaContabilidad sremana 6 tarea
Contabilidad sremana 6 tarea
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión VUnidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
 
Contabilidad 2 bgu
Contabilidad 2 bguContabilidad 2 bgu
Contabilidad 2 bgu
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Tema 3. Marina.pptx
Tema 3. Marina.pptxTema 3. Marina.pptx
Tema 3. Marina.pptx
 

Más de Jessica Toledo

Ventajas de usar un blog
Ventajas de usar un blogVentajas de usar un blog
Ventajas de usar un blogJessica Toledo
 
Zumba chinchipe
Zumba  chinchipeZumba  chinchipe
Zumba chinchipe
Jessica Toledo
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Jessica Toledo
 
Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)
Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)
Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)Jessica Toledo
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Jessica Toledo
 

Más de Jessica Toledo (8)

Ventajas de usar un blog
Ventajas de usar un blogVentajas de usar un blog
Ventajas de usar un blog
 
USO DE FLICK
USO DE FLICKUSO DE FLICK
USO DE FLICK
 
USO DE YOUTOBE
USO DE YOUTOBEUSO DE YOUTOBE
USO DE YOUTOBE
 
Zumba chinchipe
Zumba  chinchipeZumba  chinchipe
Zumba chinchipe
 
Zumba chinchipe
Zumba  chinchipeZumba  chinchipe
Zumba chinchipe
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)
Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)
Inventos para mejorar el estudio en nuestra area (economia)
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

  • 2. PORQUE A LAS REGLAS CONTABLES SE LAS DENOMINA PCGA?
  • 3. A continuación se presenta un estudio de los principios de uso frecuente en la profesión contable:
  • 4. .
  • 5. .
  • 6. .
  • 7. .
  • 8. .
  • 9. .
  • 10. .
  • 11. .
  • 12. TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE Principio o Ley universal
  • 13. Teoría de la Partida Doble  “Todo hecho contable afecta como mínimo a dos cuentas". Los hechos contables se reflejan en la empresa en forma de asientos. Los hechos contables son los sucesos económicos que afectan al patrimonio de una empresa. En el sistema de partida doble, cada asiento se compone al menos de dos anotaciones: una al debe y otra al haber. Estas dos posiciones hacen movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo, y se fundamentan por el hecho de que todo apunte afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento tiene una contrapartida
  • 14. SISTEMA DE PARTIDA DOBLE  El sistema de partida doble consiste en que, por cada movimiento contable, se ha de producir un movimiento o cargo en una cuenta y un descargo en otra; en otras palabras, todos los recursos que existen en una empresa son el resultado de la aplicación de recursos que tuvieron una fuente definida.
  • 15. ¿Siempre se cumple la igualdad?  La ecuación matemática A=P+C siempre se cumple, sin importar qué tipo de operación se registre, por ello es una Ley Universal.
  • 16. PRINCIPIOS DE LA PARTIDA DOBLE      1) No puede existir deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. Si adquirimos una máquina y la pagamos de contado por $ 5000, habrá que debitar la cuenta que recibe (maquinarias9 y acreditar por un mismo importe la cuenta que entrega (caja) 2) La persona o cuenta que recibe debe a la persona o cuenta que da o entrega. En el ejemplo anterior maquinarias es lo que se recibe y por ello debe a la cuenta que da que es caja. 3) Lo que entra debe ser igual a lo que sale y viceversa. Maquina 5.000 = Efectivo 5.000 4) Las cuentas que representan las pérdidas se debitan y las que representan ganancias se acreditan. Por ejemplo los impuestos que representan pérdidas se debitan, y los intereses que cobramos se acreditan. 5) En cada cuenta deben registrarse partidas de una sola naturaleza. Por ejemplo, las salidas por Pago de Salarios van a SUELDOS, y los pagos de arrendamientos van a ARRIENDOS PAGADOS.
  • 17. REGLAS PRÁCTICAS PARA DETERMINAR EL DEUDOR Y EL ACREEDOR A) No hay deudor sin acreedor y viceversa. La cuenta que recibe debe a la que da. Lo que entra y lo que sale deben ser equivalentes. De acuerdo a estos principios, deben realizarse ciertas preguntas a la hora de registrar las partidas deudoras y acreedoras: 1) Para determinar las deudoras: • ¿Quién recibe?  • ¿Que cuenta recibe? • ¿Qué recibo? • ¿Qué entra? 2) Para determinar las acreedoras. • ¿Quién entrega? • ¿Qué cuenta entrega? • ¿Qué entrego?                                                                      
  • 18. Teoría de la Partida Doble  Cualquier transacción realizada por la entidad siempre genera una causa y un efecto, que modifican la estructura de sus recursos y sus fuentes, registradas mediante cargos y abonos, sin alterar la igualdad numérica de su balance.
  • 19. Teoría de la Partida Doble  Las operaciones registradas por partida doble se anotan mediante cargos y abonos, y que la suma de los cargos es igual a la suma de los abonos.  Por ello podemos afirmar con toda seguridad que a todo cargo corresponde un abono.