SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS-SEDE ITAKYRY
Tema:
PROCEDIMIENTOS CONTABLES Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
ESTUDIANTES:
Luz Jara
Haydee Gonzales
Paola Agüero
Cidimar Longarete
CATEDRÁTICA:
Susan Areco
CURSO:
4º Cuarto
CÁTEDRA:
Diseño de Sistema de Información
PROCEDIMIENTOS
CONTABLES Y PRINCIPIOS
DE CONTABILIDAD
“Los principios de contabilidad son las
reglas que han de seguirse en el momento
de elaborar los estados financieros, se trata
de unos principios sencillos y muy necesarios
para la correcta elaboración de los estados
financieros de cualquier empresa. A
continuación les vamos a resumir los
principios contables básicos dentro de una
empresa.”
OBJETIVOS DE LOS
PRINCIPIOS
CONTABLES
Tiene como objetivo que la información
contable refleje una imagen fiel del
panorama general de la empresa.
Los objetivos básicos de los principios
contables son:
 Uniformar los criterios contables
 Establecer tratamientos especiales a
operaciones específicas
 Orientar a los usuarios de los estados
financieros
 Sistematizar el conocimiento contable
EQUIDAD
ENTE
BIENES ECONOMICOS
MONEDA COMUN
EMPRESA EN MARCHA
EJERCICIOS
OBJETIVIDAD
PRUDENCIA
UNIFORMIDAD
EXPOSICION
MATERIALIDAD
EVALUACION AL COSTO
DEVENGANDO
REALIZACION
PARTIDA DOBLE
Principio que dice que todo estado financiero debe
reflejar la equidad (igualdad) entre intereses o
puestos, los cuales están en juego en una empresa
o ente dado.
En una empresa hay tres socios. Los
cuales son: Luz, Paola y Haydee.
Luz tiene el 55% de las acciones, Paola
el 15% y Haydee el 30%. Si los
ingresos ascienden a Gs100.000, Luz
Gs 55.000, Paola Gs15.000 y Haydee
Gs 30.000. Por lo tanto se cumple que
se da a cada uno de los socios lo que le
corresponde de acuerdo a sus acciones
.
Los estados financieros se refieren
siempre a un Ente donde al
propietario se le considera como
tercero.
El Señor Cidimar es el dueño de una Cooperativa de Café. Cidimar
quiere comprarse un auto último modelo, para eso gasta el sueldo que a
él le corresponde. En otras palabras: “La Cooperativa de Café no asume
sus gastos personales” porque Cidimar es considerado como tercero.
Principio que establece que los Bienes
económicos son todos aquellos bienes
materiales y/o inmateriales que pueden
ser valuados en términos monetarios.
Como bien inmaterial,
puede ser la marca
“NIKE”, y el lado de bienes
materiales, serían las
maquinarías de una
empresa, poseen valor
económico.
INMATERIALES
MATERIALES
Principio que establece que para registrar los estados
financieros se debe tener una moneda común, el cual es la
moneda legal del país que utilizan.
Una empresa Paraguaya que
produce Ropas registra sus
actividades financieras en
Guaraníes(Gs)
Principio por el cual se asume que la empresa a la que se le registra sus actividades
financieras tiene vigencia de funcionamiento temporal con proyección al futuro. O sea se
refiere a la permanecía en el futuro que un tercero espera de una organización
Un banco aprueba un crédito esperando que la organización lo cancele en un
determinado tiempo.
El período contable comprende del 1º de Enero al 31
de Diciembre de cada año, la finalidad de este tiempo
es para conocer el resultado (utilidad o pérdida) y
verificar los cambios habidos en los doce (12) meses.
Particularmente se usa para determinar el Impuesto a la
Renta y la distribución del resultado.
El lapso que mide entre una fecha y otra se llama
periodo. Para los efectos del Plan Contable
General, este periodo es de doce meses y recibe el
nombre de Ejercicio.
Los cambios en los activos, pasivos y el patrimonio deben medirse y
registrarse objetivamente en los registros contables siguiendo todos
los principios.
El día 11 de Septiembre compran 6
acciones a Gs 6.000,.000 sin embargo
al finalizar el mes de octubre sus
acciones solo valen Gs4.000.000, pero
se espera que al terminar el año
cuesten Gs 10.000.000. Por lo tanto
para tener un registro objetivo se
deben hacer algunos ajustes en la
contabilidad y registrarlos a tiempo.
Conocido también como principio de conservadurismo.
Este principio dice que no se deben subestimar los hechos económicos
que se van a contabilizar, es decir ,que cuando se contabiliza, siempre se
escoge el menor valor para el activo.
Si hace 1 mes, compré una
PC a Gs 2.500.000 y el
mercado ahora lo cotiza a
Gs 2.000.000. en la
contabilidad debo tomar el
menor valor del activo, o
sea Gs 2000.000.
Precio
Gs 2.000.000
Precio
Gs 2.500.000
Mientras los principios de contabilidad sean aplicables para preparar los
estados financieros, deben ser utilizados uniformemente de ejercicio a
ejercicio ( de un periodo a otro ) para que puedan compararse.
En caso contrario debe señalarse por medio de una nota aclaratoria.
Las cuotas pagadas de un
préstamo que realiza una
empresa, deben ser consideradas
como egresos que son en el
ejercicio correspondiente.
Este principio dice que todo estado financiero debe tener
toda la información necesaria para poder interpretar la
situación financiera del ente al que se refieren.
Una empresa entrega sus estados
financieros a sus accionistas con
“TODAS” las actividades económicas
que ha realizado, para que estos
puedan interpretarla.
Este principio establece que las transacciones de poco valor
significativo no se deben tomar en cuenta porque no alteran el
resultado final de los estados financieros.
Una empresa no va a
contabilizar en sus estados
financieros cuantos
tornillos ha utilizado para
fijar las maquinas dentro de
su fabrica. Es insignificante.
Es el principal criterio de valuación, que establece que los activos y servicios que
tiene un ente, se deben registrar a su costo histórico o de adquisición. Para
establecer este costo se deben tomar en cuenta los gastos en transporte y fijación
para su funcionamiento.
La empresa COMPRO TODO S.A. adquirió una máquina para fabricar pan,
para la cual costo Gs 20.000.000 como lo trajeron de China, en transporte se
gasto Gs5.000.000 para fijar y preparar la máquina en la empresa para su
funcionamiento cobraron Gs1.000.000. por tanto, en los estados financieros de
la empresa, la valuación de la maquina será de Gs 26.000.000.
Las variaciones patrimoniales (ingreso o egresos ) que se
consideran para establecer el resultado económico
competen a un ejercicio ( periodo ) sin considerar si ya se
han cobrado o pagado.
Consumo agua en el mes de
enero.
El recibo me llega en
febrero, por tanto lo pago
en febrero. Sin embargo
contabilizo como egreso el
consumo de agua en el mes
de enero, por que es ahí
donde se consumió.
Los resultados económicos solo deben contabilizarse cuando queden realizados a
través de medios legales o comerciales ( actas, documentos, etc. ) donde se toman
en cuenta los riesgos inherentes de todo negocio.
Su amigo cierra un negocio con usted,
estableciendo las clausulas del
negocio y los riesgos del mismo. Por
tanto si se puede contabilizar dicho
negocio ya que cumple con el
principio de realización.
Es la ecuación contable consiste en la siguiente premisa:
"No hay deudor sin acreedor" y viceversa. Esta
duplicidad representa siempre una igualdad entre las
sumas que figuran en el "DEBE" y el "HABER".
¿Partir dos veces? ¡No!
Quiere decir que si una
empresa compra
mercaderías por Gs
1.000.000 significa que
ingreso mercaderías por
Gs 1.000.000 y salió
dinero en efectivo por los
mismo Gs 1.000.0000
ESTOS SON SOLO ALGUNOS FUNDAMENTOS Y
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD CLASIFICADOS COMO
BÁSICOS Y QUE TODA UNIDAD ECONÓMICA DEBE
CUMPLIR CON EL OBJETIVO DE PRESENTAR LAS CIFRAS
FINANCIERAS Y DE RESULTADOS DE ACUERDO CON LO
ESTABLECIDO POR LAS NORMAS DE LA PROFESIÓN
CONTABLE.
Relación entre principios y procedimientos
contables
Conceptos
básicos
Cuantificación y
presentación
deinformación
financiera
Contabilidad
financiera y
administrativa
Información
cuantitativa y
confiable
Pautas La relación es que los principios
nos dan la información y los
procedimientos es la parte que se
encarga de seguir los principios
para llegar a la información
TIPOS DE
PROCEDMIENTOS
PORCENTAJE
DE
TERMINACION
CONTRATO
TERMINADO
MÉTODO DE PORCENTAJE DE
TERMINACIÓN
Reconoce el ingreso a
medida que se va
ejecutando el contrato.
La ejecución de este método requiere dividir los costos utilizados en un
solo año por los costos totales estimados y luego multiplicar ese número
por el total de las ganancias estimadas.
Como se ha demostrado en el "estado de resultados", de acuerdo con el método
“Porcentaje de terminación", la utilidad/pérdida se refleja al finalizar en cada
periodo, esto es, al termino del 2012 tenemos una utilidad de US$60.000 por este
contrato, desde el 2011 el método que deben utilizar las empresas constructoras es
el de " Porcentaje de terminación " y no el de "contrato terminado". Esto implica
que la utilidad se refleja en el estado de resultado, al termino de cada periodo, lo
que tendrá como consecuencia el pago de impuestos año a año.
El método del contrato terminado se registra ingresos solamente al terminarse el
contrato Los costos del contrato inconclusos se acumulan en una cuenta de activo
denominada Obras en Proceso
Utilizando el método
"contrato terminado"
no se refleja utilidad o
pérdida alguna en los
primeros años, ya que
ésta (la utilidad o la
pérdida) se la
contabiliza al concluir
el contrato.
Como se ha demostrado
en el "estado de
resultados", de acuerdo
con el método "contrato
terminado", la
utilidad/pérdida se
refleja al finalizar el
contrato, esto es, en el
2012 según este
ejemplo.
Los estados financieros deben reflejar razonablemente las cifras de la situación financiera
y de los resultados de una empresa y con base en ellos tomar una serie de decisiones.
Existen tres estados financieros básicos para cualquier entidad:
Estados Financieros
Balance General
Estado de Resultado
Estado de Flujo Efectivo
• muestra la situación financiera de una entidad a
una fecha determinada
• Consta de activo, pasivo y patrimonio.
Balance
general
• refleja todos los ingresos, costos y gastos que
corresponden a un período.
• mostrará la utilidad o pérdida correspondiente al
período.
Estado de
resultados
• muestra la información referente a los ingresos y
desembolsos de efectivo para una entidad en un
período contable determinado.
Estado de
movimiento
del efectivo.
Procedimientos contables y Principios de contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIIF
NIIFNIIF
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
laura parra soo
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
zenaidadm
 
Presentacion NIIF
Presentacion NIIFPresentacion NIIF
Presentacion NIIF
jaime luis cuesta mendoza
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
RAFAEL PAREDES
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deducconesEDSON2811
 
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraSección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraLorena Escobar Ruiz
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalcinthya nevenka
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
Rosario SO
 

La actualidad más candente (20)

NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIFAPLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF
 
Presentacion NIIF
Presentacion NIIFPresentacion NIIF
Presentacion NIIF
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deduccones
 
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraSección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
 

Similar a Procedimientos contables y Principios de contabilidad

Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
Gissel Samaniego
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDADPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
juan huayanay quito
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
deysii2
 
Los principios de contabilidad
Los principios de contabilidadLos principios de contabilidad
Los principios de contabilidadmiguelito20013
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
19871997
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
Fabio
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
j220509
 
4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf
4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf
4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf
MedalitCabrejos
 
Un poco de Contabilidad
Un poco de ContabilidadUn poco de Contabilidad
Un poco de Contabilidad
Yuli0123
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
Marvinsslide
 
JOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUIJOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUIj220509
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
UNIVERSIDAD
 
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdfmaterial_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
juanjorgegavidiacast
 

Similar a Procedimientos contables y Principios de contabilidad (20)

Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
 
contabilidad general
contabilidad general contabilidad general
contabilidad general
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDADPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Los principios de contabilidad
Los principios de contabilidadLos principios de contabilidad
Los principios de contabilidad
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
 
4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf
4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf
4ta-150713035157-lva1-app6891.pdf
 
Un poco de Contabilidad
Un poco de ContabilidadUn poco de Contabilidad
Un poco de Contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
JOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUIJOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUI
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdfmaterial_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Procedimientos contables y Principios de contabilidad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS-SEDE ITAKYRY Tema: PROCEDIMIENTOS CONTABLES Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD ESTUDIANTES: Luz Jara Haydee Gonzales Paola Agüero Cidimar Longarete CATEDRÁTICA: Susan Areco CURSO: 4º Cuarto CÁTEDRA: Diseño de Sistema de Información
  • 3. “Los principios de contabilidad son las reglas que han de seguirse en el momento de elaborar los estados financieros, se trata de unos principios sencillos y muy necesarios para la correcta elaboración de los estados financieros de cualquier empresa. A continuación les vamos a resumir los principios contables básicos dentro de una empresa.”
  • 5. Tiene como objetivo que la información contable refleje una imagen fiel del panorama general de la empresa.
  • 6. Los objetivos básicos de los principios contables son:  Uniformar los criterios contables  Establecer tratamientos especiales a operaciones específicas  Orientar a los usuarios de los estados financieros  Sistematizar el conocimiento contable
  • 7.
  • 8. EQUIDAD ENTE BIENES ECONOMICOS MONEDA COMUN EMPRESA EN MARCHA EJERCICIOS OBJETIVIDAD PRUDENCIA UNIFORMIDAD EXPOSICION MATERIALIDAD EVALUACION AL COSTO DEVENGANDO REALIZACION PARTIDA DOBLE
  • 9. Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar la equidad (igualdad) entre intereses o puestos, los cuales están en juego en una empresa o ente dado. En una empresa hay tres socios. Los cuales son: Luz, Paola y Haydee. Luz tiene el 55% de las acciones, Paola el 15% y Haydee el 30%. Si los ingresos ascienden a Gs100.000, Luz Gs 55.000, Paola Gs15.000 y Haydee Gs 30.000. Por lo tanto se cumple que se da a cada uno de los socios lo que le corresponde de acuerdo a sus acciones .
  • 10. Los estados financieros se refieren siempre a un Ente donde al propietario se le considera como tercero. El Señor Cidimar es el dueño de una Cooperativa de Café. Cidimar quiere comprarse un auto último modelo, para eso gasta el sueldo que a él le corresponde. En otras palabras: “La Cooperativa de Café no asume sus gastos personales” porque Cidimar es considerado como tercero.
  • 11. Principio que establece que los Bienes económicos son todos aquellos bienes materiales y/o inmateriales que pueden ser valuados en términos monetarios. Como bien inmaterial, puede ser la marca “NIKE”, y el lado de bienes materiales, serían las maquinarías de una empresa, poseen valor económico. INMATERIALES MATERIALES
  • 12. Principio que establece que para registrar los estados financieros se debe tener una moneda común, el cual es la moneda legal del país que utilizan. Una empresa Paraguaya que produce Ropas registra sus actividades financieras en Guaraníes(Gs)
  • 13. Principio por el cual se asume que la empresa a la que se le registra sus actividades financieras tiene vigencia de funcionamiento temporal con proyección al futuro. O sea se refiere a la permanecía en el futuro que un tercero espera de una organización Un banco aprueba un crédito esperando que la organización lo cancele en un determinado tiempo.
  • 14. El período contable comprende del 1º de Enero al 31 de Diciembre de cada año, la finalidad de este tiempo es para conocer el resultado (utilidad o pérdida) y verificar los cambios habidos en los doce (12) meses. Particularmente se usa para determinar el Impuesto a la Renta y la distribución del resultado. El lapso que mide entre una fecha y otra se llama periodo. Para los efectos del Plan Contable General, este periodo es de doce meses y recibe el nombre de Ejercicio.
  • 15. Los cambios en los activos, pasivos y el patrimonio deben medirse y registrarse objetivamente en los registros contables siguiendo todos los principios. El día 11 de Septiembre compran 6 acciones a Gs 6.000,.000 sin embargo al finalizar el mes de octubre sus acciones solo valen Gs4.000.000, pero se espera que al terminar el año cuesten Gs 10.000.000. Por lo tanto para tener un registro objetivo se deben hacer algunos ajustes en la contabilidad y registrarlos a tiempo.
  • 16. Conocido también como principio de conservadurismo. Este principio dice que no se deben subestimar los hechos económicos que se van a contabilizar, es decir ,que cuando se contabiliza, siempre se escoge el menor valor para el activo. Si hace 1 mes, compré una PC a Gs 2.500.000 y el mercado ahora lo cotiza a Gs 2.000.000. en la contabilidad debo tomar el menor valor del activo, o sea Gs 2000.000. Precio Gs 2.000.000 Precio Gs 2.500.000
  • 17. Mientras los principios de contabilidad sean aplicables para preparar los estados financieros, deben ser utilizados uniformemente de ejercicio a ejercicio ( de un periodo a otro ) para que puedan compararse. En caso contrario debe señalarse por medio de una nota aclaratoria. Las cuotas pagadas de un préstamo que realiza una empresa, deben ser consideradas como egresos que son en el ejercicio correspondiente.
  • 18. Este principio dice que todo estado financiero debe tener toda la información necesaria para poder interpretar la situación financiera del ente al que se refieren. Una empresa entrega sus estados financieros a sus accionistas con “TODAS” las actividades económicas que ha realizado, para que estos puedan interpretarla.
  • 19. Este principio establece que las transacciones de poco valor significativo no se deben tomar en cuenta porque no alteran el resultado final de los estados financieros. Una empresa no va a contabilizar en sus estados financieros cuantos tornillos ha utilizado para fijar las maquinas dentro de su fabrica. Es insignificante.
  • 20. Es el principal criterio de valuación, que establece que los activos y servicios que tiene un ente, se deben registrar a su costo histórico o de adquisición. Para establecer este costo se deben tomar en cuenta los gastos en transporte y fijación para su funcionamiento. La empresa COMPRO TODO S.A. adquirió una máquina para fabricar pan, para la cual costo Gs 20.000.000 como lo trajeron de China, en transporte se gasto Gs5.000.000 para fijar y preparar la máquina en la empresa para su funcionamiento cobraron Gs1.000.000. por tanto, en los estados financieros de la empresa, la valuación de la maquina será de Gs 26.000.000.
  • 21. Las variaciones patrimoniales (ingreso o egresos ) que se consideran para establecer el resultado económico competen a un ejercicio ( periodo ) sin considerar si ya se han cobrado o pagado. Consumo agua en el mes de enero. El recibo me llega en febrero, por tanto lo pago en febrero. Sin embargo contabilizo como egreso el consumo de agua en el mes de enero, por que es ahí donde se consumió.
  • 22. Los resultados económicos solo deben contabilizarse cuando queden realizados a través de medios legales o comerciales ( actas, documentos, etc. ) donde se toman en cuenta los riesgos inherentes de todo negocio. Su amigo cierra un negocio con usted, estableciendo las clausulas del negocio y los riesgos del mismo. Por tanto si se puede contabilizar dicho negocio ya que cumple con el principio de realización.
  • 23. Es la ecuación contable consiste en la siguiente premisa: "No hay deudor sin acreedor" y viceversa. Esta duplicidad representa siempre una igualdad entre las sumas que figuran en el "DEBE" y el "HABER". ¿Partir dos veces? ¡No! Quiere decir que si una empresa compra mercaderías por Gs 1.000.000 significa que ingreso mercaderías por Gs 1.000.000 y salió dinero en efectivo por los mismo Gs 1.000.0000
  • 24. ESTOS SON SOLO ALGUNOS FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD CLASIFICADOS COMO BÁSICOS Y QUE TODA UNIDAD ECONÓMICA DEBE CUMPLIR CON EL OBJETIVO DE PRESENTAR LAS CIFRAS FINANCIERAS Y DE RESULTADOS DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS DE LA PROFESIÓN CONTABLE.
  • 25. Relación entre principios y procedimientos contables Conceptos básicos Cuantificación y presentación deinformación financiera Contabilidad financiera y administrativa Información cuantitativa y confiable Pautas La relación es que los principios nos dan la información y los procedimientos es la parte que se encarga de seguir los principios para llegar a la información
  • 27. MÉTODO DE PORCENTAJE DE TERMINACIÓN Reconoce el ingreso a medida que se va ejecutando el contrato.
  • 28. La ejecución de este método requiere dividir los costos utilizados en un solo año por los costos totales estimados y luego multiplicar ese número por el total de las ganancias estimadas.
  • 29. Como se ha demostrado en el "estado de resultados", de acuerdo con el método “Porcentaje de terminación", la utilidad/pérdida se refleja al finalizar en cada periodo, esto es, al termino del 2012 tenemos una utilidad de US$60.000 por este contrato, desde el 2011 el método que deben utilizar las empresas constructoras es el de " Porcentaje de terminación " y no el de "contrato terminado". Esto implica que la utilidad se refleja en el estado de resultado, al termino de cada periodo, lo que tendrá como consecuencia el pago de impuestos año a año.
  • 30. El método del contrato terminado se registra ingresos solamente al terminarse el contrato Los costos del contrato inconclusos se acumulan en una cuenta de activo denominada Obras en Proceso
  • 31. Utilizando el método "contrato terminado" no se refleja utilidad o pérdida alguna en los primeros años, ya que ésta (la utilidad o la pérdida) se la contabiliza al concluir el contrato.
  • 32. Como se ha demostrado en el "estado de resultados", de acuerdo con el método "contrato terminado", la utilidad/pérdida se refleja al finalizar el contrato, esto es, en el 2012 según este ejemplo.
  • 33. Los estados financieros deben reflejar razonablemente las cifras de la situación financiera y de los resultados de una empresa y con base en ellos tomar una serie de decisiones. Existen tres estados financieros básicos para cualquier entidad: Estados Financieros Balance General Estado de Resultado Estado de Flujo Efectivo
  • 34. • muestra la situación financiera de una entidad a una fecha determinada • Consta de activo, pasivo y patrimonio. Balance general • refleja todos los ingresos, costos y gastos que corresponden a un período. • mostrará la utilidad o pérdida correspondiente al período. Estado de resultados • muestra la información referente a los ingresos y desembolsos de efectivo para una entidad en un período contable determinado. Estado de movimiento del efectivo.