SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICO
“LAMERCED”
DOCENTE: Angel Santiago Parque Gutarra.
ESTUDIANTE: Yara Rojas Avellaneda.
Principio que dice que todo estado financiero debe
reflejar la equidad (igualdad) entre intereses o
puestos, los cuales están en juego en una empresa
o ente dado.
En una empresa hay tres socios. Los
cuales son: Myhuri, Fiorela y Juan.
Myhuri tiene el 55% de las acciones,
Fiorela el 15% y Juan el 30%. Si los
ingresos
ascienden a s/100.00,Myhuri s/ 55.00,
Fiorela s/15.00 y Juan s/30.00. Por lo
tanto se cumple que se da a cada uno
de los socios lo que le corresponde de
acuerdo a sus acciones .
Los estados financieros se refieren
siempre a un Ente donde al
propietario se le considera como
tercero.
El Señor Marino es el dueño de una Cooperativa de Café. Marino quiere
comprarse un carro último modelo, para eso gasta el sueldo que a él le
corresponde. En otras palabras: “La Cooperativa de Café no asume sus
gastos personales” porque Marino es considerado como tercero.
Principio que establece que los Bienes
económicos son todos aquellos bienes
materiales y/o inmateriales que pueden
ser valuados en términos monetarios.
Como bien material, puede ser la
marca “Porta”, que es reconocida y
preferida por el público, por lo tanto
puede ser valuada en términos
monetarios ya que le traerán más
ganancias a la empresa si adquieren
la marca.
Por el lado de bienes materiales,
serían las maquinarías de una
empresa, las cuales se valoran por
su precio de adquisición .
Principio que establece que para registrar los estados
financieros se debe tener una moneda común, el cual es la
moneda legal del país que utilizan.
Una empresa Peruana que
produce licores tropicales registra
sus actividades financieras en
nuevo soles peruanos (s/.)
Principio por el cual se asume que la empresa a la que se le registra sus actividades
financieras tiene vigencia de funcionamiento temporal con proyección al futuro.
Una empresa constructora ha firmado un contrato de colaboración empresarial
(UNACEM ) por dos años con una empresa de máquinas pesadas. Si otra empresa
constructora que tiene un trabajo de construcción de 6 meses quiere aliarse con la
primera por las máquinas
que posee, puede hacerlo ya que puede observarse plenamente la vigencia de dos años
del contrato
que tiene la 1° empresa.
La medición del Plan Contable General se realiza
cada 12 meses.
También se le conoce con el nombre de periodo. Este
principio se refiere a que los resultados de la gestión se
miden en iguales intervalos de tiempo, para que así los
resultados entre ejercicio y ejercicio sean comparables.
Los cambios en los activos, pasivos y el patrimonio deben medirse y
registrarse objetivamente en los registros contables siguiendo todos
los principios.
El día 11 de Septiembre compran 6
acciones a $6.000, sin embargo al
finalizar el mes de octubre sus
acciones solo valen $4.000, pero se
espera que al terminar el año cuesten
$10.000. Por lo tanto para tener un
registro objetivo se deben hacer
algunos ajustes en la contabilidad y
registrarlos a tiempo.
Conocido también como principio de conservadurismo.
Este principio dice que no se deben subestimar los hechos económicos
que se van a contabilizar, es decir ,que cuando se contabiliza, siempre se
escoge el menor valor para el activo.
Si hace 1 mes, compré una
polo a $ 50 y el mercado
ahora lo cotiza a $ 35. en
la contabilidad debo tomar
el menor valor del activo, o
sea $ 35.
Mientras los principios de contabilidad sean aplicables para preparar los
estados financieros, deben ser utilizados uniformemente de ejercicio a
ejercicio ( de un periodo a otro ) para que puedan compararse.
En caso contrario debe señalarse por medio de una nota aclaratoria.
Las cuotas pagadas de un
préstamo que realiza una
empresa, deben ser consideradas
como egresos que son en el
ejercicio correspondiente.
Este principio dice que todo estado financiero debe tener
toda la información necesaria para poder interpretar la
situación financiera del ente al que se refieren.
Una empresa entrega sus estados
financieros a sus accionistas con
“TODAS” las actividades económicas
que ha realizado, para que estos
puedan interpretarla.
Este principio establece que las transacciones de poco valor
significativo no se deben tomar en cuenta porque no alteran el
resultado final de los estados financieros.
Una empresa no va a
contabilizar en sus estados
financieros cuantos
tornillos ha utilizado para
fijar las maquinas dentro de
su fabrica. Es insignificante.
Es el principal criterio de valuación, que establece que los activos y servicios que
tiene un ente, se deben registrar a su costo histórico o de adquisición. Para
establecer este costo se deben tomar en cuenta los gastos en transporte y fijación
para su funcionamiento.
La empresa COMPRO TODO S.A. adquirió una máquina para fabricar pan,
para la cual costo $2.500 como lo trajeron de China, en transporte se gasto
$ 1.000 para fijar y preparar la máquina en la empresa para su
funcionamiento cobraron “$300. por tanto, en los estados financieros de la
empresa, la valuación de la maquina será de $ 3.800.
Las variaciones patrimoniales (ingreso o egresos ) que se
consideran para establecer el resultado económico
competen a un ejercicio ( periodo ) sin considerar si ya se
han cobrado o pagado.
Consumo agua en el mes de
enero.
El recibo me llega en
febrero, por tanto lo pago
en febrero. Sin embargo
contabilizo como egreso el
consumo de agua en el mes
de enero, por que es ahí
donde se consumió.
Los resultados económicos solo deben contabilizarse cuando queden realizados a
través de medios legales o comerciales ( actas, documentos, etc. ) donde se toman
en cuenta los riesgos inherentes de todo negocio.
Su amigo cierra un negocio con usted,
estableciendo las clausulas del
negocio y los riesgos del mismo. Por
tanto si se puede contabilizar dicho
negocio ya que cumple con el
principio de realización.
Es la ecuación contable que se aplica con la intervención del
deudor y del acreedor en las operaciones realizadas por la
empresa.
Cuando una
persona se va a
descansar ,luego
de sus 8 horas se
despierta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
Katherin Blondet
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
Bethel Quintero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Hilder Lino Roque
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
rosymari002
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
Fabio
 
LA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDADLA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
arp-18
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Cesar
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
Eduart Coila Palacios
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Ruth Huapaya Neiira
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
Urbano Jesus Diaz Perez
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
Yulissa Sallo
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
Joseph Luiss Fabian
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
Jefferson Galeano
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
Lorena Corne
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
Manuel Moreno
 
EL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTASEL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTAS
YOSVIA TORRES HUARACA
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
Ronny Esteban Valencia Falcones
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
 
LA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDADLA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDAD
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
 
EL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTASEL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTAS
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 

Destacado

Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Emily Janet Valdez Huaman
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
norma8avila
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Los principios de contabilidad
Los principios de contabilidadLos principios de contabilidad
Los principios de contabilidad
miguelito20013
 
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevoContabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Linda Leon
 
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
apas16
 
Principios yauyos contables
Principios yauyos contablesPrincipios yauyos contables
Principios yauyos contables
sara paula peña salazar
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
alejandrachimba88
 
Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)
cordillerabanca
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
Xiiao Sheng Zata Chinguel
 
Sol rodriguez
Sol rodriguezSol rodriguez
Sol rodriguez
solmargaritarodriguez
 
Principios básicos de Contabilidad
Principios básicos de Contabilidad Principios básicos de Contabilidad
Principios básicos de Contabilidad
Maribel Torres Torres
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
JLescano
 
Principios De Contabilidad
Principios De ContabilidadPrincipios De Contabilidad
Principios De Contabilidad
christianmignano
 
Presentación teoria de las necesidades y bienes economicos
Presentación teoria de las necesidades y bienes economicosPresentación teoria de las necesidades y bienes economicos
Presentación teoria de las necesidades y bienes economicos
Beatriz Ramirez Fleitas
 
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOSPRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
contabilidad1ujap
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Clemente Mendoza
 
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
Ernesto Naranjo
 
Contabilidad por rocio calvopiña
Contabilidad por rocio calvopiñaContabilidad por rocio calvopiña
Contabilidad por rocio calvopiña
rociopillajo2607
 

Destacado (20)

Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Los principios de contabilidad
Los principios de contabilidadLos principios de contabilidad
Los principios de contabilidad
 
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevoContabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
 
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
Informe II Semestre 2016 Quejas, Sugerencias y Reclamos.
 
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
 
Principios yauyos contables
Principios yauyos contablesPrincipios yauyos contables
Principios yauyos contables
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Sol rodriguez
Sol rodriguezSol rodriguez
Sol rodriguez
 
Principios básicos de Contabilidad
Principios básicos de Contabilidad Principios básicos de Contabilidad
Principios básicos de Contabilidad
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Principios De Contabilidad
Principios De ContabilidadPrincipios De Contabilidad
Principios De Contabilidad
 
Presentación teoria de las necesidades y bienes economicos
Presentación teoria de las necesidades y bienes economicosPresentación teoria de las necesidades y bienes economicos
Presentación teoria de las necesidades y bienes economicos
 
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOSPRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
 
Contabilidad por rocio calvopiña
Contabilidad por rocio calvopiñaContabilidad por rocio calvopiña
Contabilidad por rocio calvopiña
 

Similar a Los principios de la contabilidad

Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidadLos principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
Samuel Ancho Martinez
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
cidimarl
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
deysii2
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
973538981
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lokita Cardenas Ramos
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
j220509
 
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
19871997
 
contabilidad general
contabilidad general contabilidad general
contabilidad general
Lokita Cardenas Ramos
 
Taller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examenTaller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examen
Didier Alexander Arias Diaz
 
JOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUIJOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUI
j220509
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDADPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
juan huayanay quito
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yulyedelmira
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
Gissel Samaniego
 
PCGA ok.pdf
PCGA ok.pdfPCGA ok.pdf
PCGA ok.pdf
PrstiJioQbhg
 
Un poco de Contabilidad
Un poco de ContabilidadUn poco de Contabilidad
Un poco de Contabilidad
Yuli0123
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
UNIVERSIDAD
 
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo EstevezPrincipios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
RicardoJoseEstevezJaramillo
 
PPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdf
PPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdfPPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdf
PPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdf
JoseHidalgo331455
 
Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...
Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...
Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...
Lenin21Mogro12
 

Similar a Los principios de la contabilidad (20)

Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidadLos principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
 
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
contabilidad general
contabilidad general contabilidad general
contabilidad general
 
Taller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examenTaller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examen
 
JOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUIJOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUI
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDADPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
 
PCGA ok.pdf
PCGA ok.pdfPCGA ok.pdf
PCGA ok.pdf
 
Un poco de Contabilidad
Un poco de ContabilidadUn poco de Contabilidad
Un poco de Contabilidad
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo EstevezPrincipios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
 
PPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdf
PPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdfPPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdf
PPTs Contabilidad Financiera MBA Arequipa Docente final2.pptx (1).pdf
 
Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...
Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...
Elaborar una matriz descriptiva con la realización de un ejemplo de criterio ...
 

Más de Yariita RA

Costo producción
Costo producción Costo producción
Costo producción
Yariita RA
 
Costos comercialización
Costos comercializaciónCostos comercialización
Costos comercialización
Yariita RA
 
Costo de Producción
Costo de Producción Costo de Producción
Costo de Producción
Yariita RA
 
Reflexiones de la vida
Reflexiones de la vidaReflexiones de la vida
Reflexiones de la vida
Yariita RA
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
Yariita RA
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Yariita RA
 
Registros de letras
Registros de letrasRegistros de letras
Registros de letras
Yariita RA
 
Aprendiendo a usar Power Point
Aprendiendo a usar Power PointAprendiendo a usar Power Point
Aprendiendo a usar Power Point
Yariita RA
 

Más de Yariita RA (8)

Costo producción
Costo producción Costo producción
Costo producción
 
Costos comercialización
Costos comercializaciónCostos comercialización
Costos comercialización
 
Costo de Producción
Costo de Producción Costo de Producción
Costo de Producción
 
Reflexiones de la vida
Reflexiones de la vidaReflexiones de la vida
Reflexiones de la vida
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Registros de letras
Registros de letrasRegistros de letras
Registros de letras
 
Aprendiendo a usar Power Point
Aprendiendo a usar Power PointAprendiendo a usar Power Point
Aprendiendo a usar Power Point
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Los principios de la contabilidad

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICO “LAMERCED” DOCENTE: Angel Santiago Parque Gutarra. ESTUDIANTE: Yara Rojas Avellaneda.
  • 2. Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar la equidad (igualdad) entre intereses o puestos, los cuales están en juego en una empresa o ente dado. En una empresa hay tres socios. Los cuales son: Myhuri, Fiorela y Juan. Myhuri tiene el 55% de las acciones, Fiorela el 15% y Juan el 30%. Si los ingresos ascienden a s/100.00,Myhuri s/ 55.00, Fiorela s/15.00 y Juan s/30.00. Por lo tanto se cumple que se da a cada uno de los socios lo que le corresponde de acuerdo a sus acciones .
  • 3. Los estados financieros se refieren siempre a un Ente donde al propietario se le considera como tercero. El Señor Marino es el dueño de una Cooperativa de Café. Marino quiere comprarse un carro último modelo, para eso gasta el sueldo que a él le corresponde. En otras palabras: “La Cooperativa de Café no asume sus gastos personales” porque Marino es considerado como tercero.
  • 4. Principio que establece que los Bienes económicos son todos aquellos bienes materiales y/o inmateriales que pueden ser valuados en términos monetarios. Como bien material, puede ser la marca “Porta”, que es reconocida y preferida por el público, por lo tanto puede ser valuada en términos monetarios ya que le traerán más ganancias a la empresa si adquieren la marca. Por el lado de bienes materiales, serían las maquinarías de una empresa, las cuales se valoran por su precio de adquisición .
  • 5. Principio que establece que para registrar los estados financieros se debe tener una moneda común, el cual es la moneda legal del país que utilizan. Una empresa Peruana que produce licores tropicales registra sus actividades financieras en nuevo soles peruanos (s/.)
  • 6. Principio por el cual se asume que la empresa a la que se le registra sus actividades financieras tiene vigencia de funcionamiento temporal con proyección al futuro. Una empresa constructora ha firmado un contrato de colaboración empresarial (UNACEM ) por dos años con una empresa de máquinas pesadas. Si otra empresa constructora que tiene un trabajo de construcción de 6 meses quiere aliarse con la primera por las máquinas que posee, puede hacerlo ya que puede observarse plenamente la vigencia de dos años del contrato que tiene la 1° empresa.
  • 7. La medición del Plan Contable General se realiza cada 12 meses. También se le conoce con el nombre de periodo. Este principio se refiere a que los resultados de la gestión se miden en iguales intervalos de tiempo, para que así los resultados entre ejercicio y ejercicio sean comparables.
  • 8. Los cambios en los activos, pasivos y el patrimonio deben medirse y registrarse objetivamente en los registros contables siguiendo todos los principios. El día 11 de Septiembre compran 6 acciones a $6.000, sin embargo al finalizar el mes de octubre sus acciones solo valen $4.000, pero se espera que al terminar el año cuesten $10.000. Por lo tanto para tener un registro objetivo se deben hacer algunos ajustes en la contabilidad y registrarlos a tiempo.
  • 9. Conocido también como principio de conservadurismo. Este principio dice que no se deben subestimar los hechos económicos que se van a contabilizar, es decir ,que cuando se contabiliza, siempre se escoge el menor valor para el activo. Si hace 1 mes, compré una polo a $ 50 y el mercado ahora lo cotiza a $ 35. en la contabilidad debo tomar el menor valor del activo, o sea $ 35.
  • 10. Mientras los principios de contabilidad sean aplicables para preparar los estados financieros, deben ser utilizados uniformemente de ejercicio a ejercicio ( de un periodo a otro ) para que puedan compararse. En caso contrario debe señalarse por medio de una nota aclaratoria. Las cuotas pagadas de un préstamo que realiza una empresa, deben ser consideradas como egresos que son en el ejercicio correspondiente.
  • 11. Este principio dice que todo estado financiero debe tener toda la información necesaria para poder interpretar la situación financiera del ente al que se refieren. Una empresa entrega sus estados financieros a sus accionistas con “TODAS” las actividades económicas que ha realizado, para que estos puedan interpretarla.
  • 12. Este principio establece que las transacciones de poco valor significativo no se deben tomar en cuenta porque no alteran el resultado final de los estados financieros. Una empresa no va a contabilizar en sus estados financieros cuantos tornillos ha utilizado para fijar las maquinas dentro de su fabrica. Es insignificante.
  • 13. Es el principal criterio de valuación, que establece que los activos y servicios que tiene un ente, se deben registrar a su costo histórico o de adquisición. Para establecer este costo se deben tomar en cuenta los gastos en transporte y fijación para su funcionamiento. La empresa COMPRO TODO S.A. adquirió una máquina para fabricar pan, para la cual costo $2.500 como lo trajeron de China, en transporte se gasto $ 1.000 para fijar y preparar la máquina en la empresa para su funcionamiento cobraron “$300. por tanto, en los estados financieros de la empresa, la valuación de la maquina será de $ 3.800.
  • 14. Las variaciones patrimoniales (ingreso o egresos ) que se consideran para establecer el resultado económico competen a un ejercicio ( periodo ) sin considerar si ya se han cobrado o pagado. Consumo agua en el mes de enero. El recibo me llega en febrero, por tanto lo pago en febrero. Sin embargo contabilizo como egreso el consumo de agua en el mes de enero, por que es ahí donde se consumió.
  • 15. Los resultados económicos solo deben contabilizarse cuando queden realizados a través de medios legales o comerciales ( actas, documentos, etc. ) donde se toman en cuenta los riesgos inherentes de todo negocio. Su amigo cierra un negocio con usted, estableciendo las clausulas del negocio y los riesgos del mismo. Por tanto si se puede contabilizar dicho negocio ya que cumple con el principio de realización.
  • 16. Es la ecuación contable que se aplica con la intervención del deudor y del acreedor en las operaciones realizadas por la empresa. Cuando una persona se va a descansar ,luego de sus 8 horas se despierta.