SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica
Integrantes: Jordano Vallejo, Jhenifer Pacheco
El correo electrónico
Una de las principales razones de su popularidad es que resolvía las dificultades más
comunes: organización, almacenamiento y búsqueda. Otros servicios, como Yahoo Mail o
Outlook, de Microsoft, aún siguen vigentes, pero nunca lograron acercarse al éxito de Gmail.
Gmail innovó desde sus inicios al ofrecer lo que otros servicios de correo no ofrecían: 1GB
de espacio de almacenamiento. Aunque en hoy en día, 1GB suene a poco, en 2004, la
competencia tenía a disposición de sus usuarios apenas de 2 a 6MB, por lo que muchos debían
borrar correos para hacer más espacio. Hoy, Gmail da al menos 25 GB.
Fue el primer servicio de correo electrónico en integrar un chat a su interface. Los usuarios
podían enviar mensajes a sus contactos sin utilizar otra plataforma de mensajería externa.
Estas herramientas permiten también las video llamadas.
Motores de búsqueda
Yahoo! Mail o Correo Yahoo!, en el mundo hispano, es el servicio de correo
electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico
de Internet, que sirve a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo
Yahoo! destacan Outlook.com, Gmail y AOL Mail.
Un terabyte de almacenamiento.
100 MB de archivos adjuntos.
Protección contra correo no deseado y virus. (Ver: DomainKeys)
La publicidad se muestra en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo.
Soporte POP3 en algunos países (no en Estados Unidos). Sin embargo, el soporte
de SMTP requiere actualizarse a una cuenta Plus.
Las cuentas no utilizadas durante cuatro meses se desactivan (La cuenta puede ser reactivada,
pero todos los datos almacenados se pierden).
A principios de 2006, Correo Yahoo! introduce aliases en su repertorio de características.
Los usuarios pueden añadir un simple alias de nombre de usuario conteniendo un punto para
una cuenta pre-existente.
La versión china de Correo Yahoo! ofrece una cuota de 3.5 GB y 20 MB para archivos
adjuntos.
Repositorios académicos y científicos
El portal de la Red de Repositorios Latinoamericanos surge en el año 2006 desarrollado por
la Universidad de Chile a través de su Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas
(SISIB), con el objetivo de proporcionar una herramienta de fácil acceso a las publicaciones
electrónicas en texto completo ubicadas en diferentes repositorios de los países de América
Latina.
Actualmente cuenta con más de 1.300.000 publicaciones, de más de 90 instituciones de 19
países.
Este portal permite navegar por instituciones, países y descubrir las nuevas publicaciones
disponibles: libros, tesis, artículos, entre otros.
Cuenta con una poderosa herramienta de consulta para realizar búsquedas simultáneas a
través de una sola interfaz web y recuperar las publicaciones electrónicas almacenadas en los
diferentes servidores y repositorios de la Red.
Cada institución es responsable del archivo de sus documentos, de la descripción de los
metadatos y de definir políticas de difusión de sus publicaciones.
Practica internet

Más contenido relacionado

Similar a Practica internet

Similar a Practica internet (20)

Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Principales proveedores de Correo electronico
Principales proveedores de Correo electronicoPrincipales proveedores de Correo electronico
Principales proveedores de Correo electronico
 
Definicion de correo
Definicion de correoDefinicion de correo
Definicion de correo
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
´Presentacion de outloooooooooookkkkkkkkk
´Presentacion de outloooooooooookkkkkkkkk´Presentacion de outloooooooooookkkkkkkkk
´Presentacion de outloooooooooookkkkkkkkk
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Yahoo empresas
Yahoo empresasYahoo empresas
Yahoo empresas
 
Diapositivas yahoo
Diapositivas yahooDiapositivas yahoo
Diapositivas yahoo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositivas outlook
Diapositivas outlookDiapositivas outlook
Diapositivas outlook
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo gmail outlook y glogster
Trabajo gmail outlook y glogsterTrabajo gmail outlook y glogster
Trabajo gmail outlook y glogster
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exponer ya corre
Exponer ya correExponer ya corre
Exponer ya corre
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 

Más de jordan30032000

Más de jordan30032000 (10)

Trabajo
Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
Secciones vallejo
Secciones vallejoSecciones vallejo
Secciones vallejo
 
Practica (2)
Practica  (2)Practica  (2)
Practica (2)
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
PRACTICA INFORMATICA
PRACTICA INFORMATICAPRACTICA INFORMATICA
PRACTICA INFORMATICA
 
Mendeley vallejo
Mendeley vallejoMendeley vallejo
Mendeley vallejo
 
Practica (2)
Practica  (2)Practica  (2)
Practica (2)
 
Trabajo vallejo
Trabajo vallejoTrabajo vallejo
Trabajo vallejo
 
Manejo Plataforma Virtual UNACH
Manejo Plataforma Virtual UNACHManejo Plataforma Virtual UNACH
Manejo Plataforma Virtual UNACH
 
Ensayo de las TIC TAC TEC
Ensayo  de las TIC TAC TECEnsayo  de las TIC TAC TEC
Ensayo de las TIC TAC TEC
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Practica internet

  • 1. Practica Integrantes: Jordano Vallejo, Jhenifer Pacheco El correo electrónico Una de las principales razones de su popularidad es que resolvía las dificultades más comunes: organización, almacenamiento y búsqueda. Otros servicios, como Yahoo Mail o Outlook, de Microsoft, aún siguen vigentes, pero nunca lograron acercarse al éxito de Gmail. Gmail innovó desde sus inicios al ofrecer lo que otros servicios de correo no ofrecían: 1GB de espacio de almacenamiento. Aunque en hoy en día, 1GB suene a poco, en 2004, la competencia tenía a disposición de sus usuarios apenas de 2 a 6MB, por lo que muchos debían borrar correos para hacer más espacio. Hoy, Gmail da al menos 25 GB. Fue el primer servicio de correo electrónico en integrar un chat a su interface. Los usuarios podían enviar mensajes a sus contactos sin utilizar otra plataforma de mensajería externa. Estas herramientas permiten también las video llamadas.
  • 2. Motores de búsqueda Yahoo! Mail o Correo Yahoo!, en el mundo hispano, es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, que sirve a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo Yahoo! destacan Outlook.com, Gmail y AOL Mail. Un terabyte de almacenamiento. 100 MB de archivos adjuntos. Protección contra correo no deseado y virus. (Ver: DomainKeys) La publicidad se muestra en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo. Soporte POP3 en algunos países (no en Estados Unidos). Sin embargo, el soporte de SMTP requiere actualizarse a una cuenta Plus.
  • 3. Las cuentas no utilizadas durante cuatro meses se desactivan (La cuenta puede ser reactivada, pero todos los datos almacenados se pierden). A principios de 2006, Correo Yahoo! introduce aliases en su repertorio de características. Los usuarios pueden añadir un simple alias de nombre de usuario conteniendo un punto para una cuenta pre-existente. La versión china de Correo Yahoo! ofrece una cuota de 3.5 GB y 20 MB para archivos adjuntos.
  • 4.
  • 5. Repositorios académicos y científicos El portal de la Red de Repositorios Latinoamericanos surge en el año 2006 desarrollado por la Universidad de Chile a través de su Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), con el objetivo de proporcionar una herramienta de fácil acceso a las publicaciones electrónicas en texto completo ubicadas en diferentes repositorios de los países de América Latina. Actualmente cuenta con más de 1.300.000 publicaciones, de más de 90 instituciones de 19 países. Este portal permite navegar por instituciones, países y descubrir las nuevas publicaciones disponibles: libros, tesis, artículos, entre otros. Cuenta con una poderosa herramienta de consulta para realizar búsquedas simultáneas a través de una sola interfaz web y recuperar las publicaciones electrónicas almacenadas en los diferentes servidores y repositorios de la Red. Cada institución es responsable del archivo de sus documentos, de la descripción de los metadatos y de definir políticas de difusión de sus publicaciones.