SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 1
Nombre: Aitziber Rofes Zazpe______Grupo:_2º A__
1.- Monta los siguientes dos circuitos en
Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta
de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt.
a) En qué elementos se diferencian el primero y
segundo circuito ?
-En que en el primero el elemento de control es
un pulsador y en el segundo un interruptor
b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre
ambos?
- En e primero tienes que matener pulsado y el
otro si le das una vez ya se enciende.
c) Influye la posición del interruptor dentro del
circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu
respuesta
-No porque si está dentro del circuito y el circuito
está cerrado da igual en que posición este.
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 2
2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer2.ckt
a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no
funciona, explica por qué.
-No, porque no tiene ningún elemento de control
y el circuito no esta cerrado
b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no
funciona, explica por qué.
-No , porque le falta la pila y el elemento de
control
c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no
funciona, explica por qué .
-Si, pero le falta el elemento de control
d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no
funciona, explica por qué .
-No , porque el circuito no esta cerrado
e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no
funciona, explica por qué.
-No, porque le falta la pila
f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no
funciona, explica por qué.
-Si, porque tiene todos los elementos y el circuito
esta cerrado
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 3
Diferentes tipos de pulsadores
3.- Monta los siguientes circuitos y responde a
las preguntas que se proponen.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el
nombre ejer3.ckt
a) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12
voltios.
-Si le damos al interruptor se enciende la
bombilla.
Si aumentamos la tensión a 9 se enciende igual
y no pasa nada, pero si la aumentamos a 12
explota
b) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor.
Y si aumentamos la tensión de 9 a 12
voltios.
-Si le damos al interruptor se enciende el
altavoz.
Si aumentamos la tensión a 12 el circuito
explota
c) Describe los componentes del circuito.
Que sucede, si damos al interruptor
-Si le damos al interruptor se enciende el motor
y la bombilla
d) ¿Cómo se llama el elemento de control
utilizado?
-Interruptor
Commutador
Explica el funcionamiento del circuito:
-Cuando le damos al interruptor se enciende el
motor y si le damos otra vez, se enciende la
bombilla
a)
b)
c)
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 4
4.- En Crocodile, construye los siguientes
circuitos. Guárdalos todos en un único archivo
llamado Ejer4.ckt.
a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un
zumbador.
b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un
motor.
c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y
una bombilla.
d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y
una bombilla.
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 5
Recuerda:
¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el
circuito c y el circuito d?
-El pulsador NA SI DEJAS PULSADO YA SE
ENCIENDE E CIRCUITO, PERO EN EL CIRCUITO
NC SOLO QUE PULSES UNA VEZ YA SE SUELTA
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 6
5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile.
Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo
Ejer5.ckt.
Para cada circuito, indica qué interruptores o
pulsadores hay que activar para que se encienda
la bombilla.
a) Circuito 1:
Lo resolvemos como ejemplo: para que se
encienda la bombilla hay que activar I1 e I2.
b) Circuito 2:
-Para que se encienda la bombilla hay que
activar I1 i p1
c) Circuito 3:
- Para que se encienda la bombilla hay que
encender uno de los interruptores
d) Circuito 4:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender el interruptor I1 a la vez que pulsas el
pulsador P1
e) Circuito 5:
--Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
f) Circuito 6:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender el interruptor I1
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 7
g) Circuito 7:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
h) Circuito 8:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender el pulsador P2
i) Circuito 9:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
j) Circuito 10:
-Para que se encienda la bombilla hay que
encender los dos interruptores
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 8
6.- Monta los siguientes circuitos y
guárdalos en un archivo llamado
Ejer6.ckt.
Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para
que se enciendan los distintos receptores de los
circuitos que se indican a continuación.
Bombilla- Hay que accionar el I1
Zumbador-Hay que accionar el I2
Ambos- Hay que accionar ambos
a)
b)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 9
Bombilla 1- Hay que accionar el I1
Bombilla 2- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez
Ambas- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez
Bombilla 1- Hay que accionar el I1 i el P1
Bombilla 2-Hay que accionar el I1
Ambas- Hay que accionar el I1 i el P1
c)
d)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 10
Bombilla 1-Hay que accionar el I1
Bombilla 2- Hay que accionar el I1 y el P1
Motor- Hay que accionar el I1 y el I2
Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados
para que se enciendan las bombillas.
Bombilla 1- I1, I2 y I4
Bombilla 2- I1, I3 y I4
Bombilla 3- I1 , I2 , I3 y I4
7.- Monta los siguientes circuitos que
se muestran, y guárdalos en un
archivo llamado Ejer7.ckt.
a)Tal y como está el circuito en este instante, indica
qué elementos de maniobra se deben accionar
para que se iluminen cada una de las bombillas.
e)
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 11
Bombilla 1- Tienes que encender el conmutador 2 ,
para que se encienda
Bombilla 2-Tienes que encender el conmutador 1,
para que se encienda
Bombilla 3- Tienes que encender el conmutador 1 y
el interruptor
b) Escribe lo que sucede:
1) Si cierras sólo en interruptor 1.
-que se apaga la bombilla
2) Si cierras sólo en 2.
-que se apaga el bruncidor
3) Si cierras el 1 y el 2.
-se apaga todo
4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y
el motor?
Encender el interruptor bi y la bombilla e,
luego tienes que pulsar el pulsador 5
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 12
8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
interruptor, un zumbador y una bombilla,
monta un circuito en el que accionando el
pulsador suene el zumbador y accionando el
interruptor se encienda o se apague la
bombilla. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer8.ckt.
Croquis de la solución
Para encender el zumbador hay que
accionar el pulsador y el interruptor, y
para encender la bombilla hay que
encender el interruptor y hay que hacer
lo mismo para apagarlo
9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un
conmutador, un motor y una bombilla,
monta un circuito de forma que en una de
las posiciones del conmutador funcione el
motor y, en la otra funcione una bombilla
cuando además se accione también el
pulsador. Guarda el circuito en un archivo
llamado Ejer9.ckt.
Croquis de la solución
CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 13
CIRCUITO SERIE
a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las
bombillas?
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito SERIE?
d) Ventajas y desventajas del circuito serie
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la
pila a 9 v? Representa el circuito con las
lecturas de V y A
CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor
cerrado, y las lecturas de V y A.
b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?
-Que se funde todo el circuito
c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de
tensión e intensidad en un circuito PARALELO?
-
d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo
e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a
9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y
A
INTERRUPTORES y PULSADORES
Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás
posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.
IES Altafulla
UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS
PEMASA Página 14
UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección
Para encender el circuito hay que apretar el interruptor
UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones
Para encender la bombilla hay que apretar los
conmutadores
DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección
Para encender el bruncidor y la bombilla hay que
encender el interruptor
DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones
Para encender el motor hay que apretar los dos
interruptores
NA: Pulsador Normalmente
Abierto
Para encender el motor hay que apretar el
pulsador
NC: Pulsador Normalmente cerrado
Para encender la bombilla hay que apretar el
pulasador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
janaa_br
 
Practiques crocodile
Practiques crocodile Practiques crocodile
Practiques crocodile
paulaferreperello
 
Prácticas con crocodile clips. resuelto
Prácticas  con crocodile clips. resueltoPrácticas  con crocodile clips. resuelto
Prácticas con crocodile clips. resueltoivan_antrax
 
Activitats cocodrile
Activitats cocodrile Activitats cocodrile
Activitats cocodrile
hafsakhamlich14
 
Prácticas crocodile
Prácticas crocodilePrácticas crocodile
Prácticas crocodileivan_antrax
 
Practiques crocodile tecnologia
Practiques crocodile tecnologia Practiques crocodile tecnologia
Practiques crocodile tecnologia
paulaferreperello
 
Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
gregoriopena
 
Practicas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrillePracticas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrillemabr36
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
PEDROASTURES21
 
Problemas Electronica Digital
Problemas Electronica DigitalProblemas Electronica Digital
Problemas Electronica DigitalCPEB Las Arenas
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
Carlos Cardelo
 
Prácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º esoPrácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º eso
LeyreBravoSanchez
 
Practicas cocodrile.pdf
Practicas cocodrile.pdfPracticas cocodrile.pdf
Practicas cocodrile.pdf
LuisTecnologia1
 
5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso
aletecnocampello
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
MANUEL GUEVARA
 
Guia ejercicios crocodrile
Guia ejercicios crocodrileGuia ejercicios crocodrile
Guia ejercicios crocodrileing.josefernando
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
rafaeltecno2016
 

La actualidad más candente (20)

Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
 
Practiques crocodile
Practiques crocodile Practiques crocodile
Practiques crocodile
 
Prácticas con crocodile clips. resuelto
Prácticas  con crocodile clips. resueltoPrácticas  con crocodile clips. resuelto
Prácticas con crocodile clips. resuelto
 
Activitats cocodrile
Activitats cocodrile Activitats cocodrile
Activitats cocodrile
 
Practicas Cocodrile
Practicas CocodrilePracticas Cocodrile
Practicas Cocodrile
 
Prácticas crocodile
Prácticas crocodilePrácticas crocodile
Prácticas crocodile
 
Practiques crocodile tecnologia
Practiques crocodile tecnologia Practiques crocodile tecnologia
Practiques crocodile tecnologia
 
Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
 
Practicas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrillePracticas electricidad crocodrille
Practicas electricidad crocodrille
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
 
Problemas Electronica Digital
Problemas Electronica DigitalProblemas Electronica Digital
Problemas Electronica Digital
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
 
Prácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º esoPrácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º eso
 
Practicas cocodrile.pdf
Practicas cocodrile.pdfPracticas cocodrile.pdf
Practicas cocodrile.pdf
 
5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso
 
Circuito electrico simple
Circuito electrico simpleCircuito electrico simple
Circuito electrico simple
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
 
Guia ejercicios crocodrile
Guia ejercicios crocodrileGuia ejercicios crocodrile
Guia ejercicios crocodrile
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
 

Similar a Practicas cocodrile

Leyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrileLeyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrile
leyrescott12
 
Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)
saramateo19
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
DossierDossier
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
janaa_br
 
Pràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allendePràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allende
eloyallende
 
Coco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoeCoco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoe
pazvalls
 
crocodrile
crocodrilecrocodrile
crocodrile
zoe2001
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
lauramongola
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
lauramongola
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
Mar1310
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-esoPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
jairomongil
 
Elsa practiques
Elsa practiquesElsa practiques
Elsa practiques
elsa2002
 
Pràctiques moodle tecnologia
Pràctiques moodle tecnologiaPràctiques moodle tecnologia
Pràctiques moodle tecnologia
carreteromon
 
Pràctiques crocodrile
Pràctiques crocodrilePràctiques crocodrile
Pràctiques crocodrile
Julscreba
 
Pràctiques crocodile marina bellido
Pràctiques crocodile marina bellidoPràctiques crocodile marina bellido
Pràctiques crocodile marina bellido
marinabellidodiez
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
bielsauret
 
Tecno
TecnoTecno
Dosier crocodrile
Dosier crocodrileDosier crocodrile
Dosier crocodrile
Saraderivasrull2002
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
oscarrb03
 

Similar a Practicas cocodrile (20)

Leyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrileLeyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrile
 
Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
 
Pràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allendePràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allende
 
Coco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoeCoco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoe
 
crocodrile
crocodrilecrocodrile
crocodrile
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-esoPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
 
Elsa practiques
Elsa practiquesElsa practiques
Elsa practiques
 
Pràctiques moodle tecnologia
Pràctiques moodle tecnologiaPràctiques moodle tecnologia
Pràctiques moodle tecnologia
 
Pràctiques crocodrile
Pràctiques crocodrilePràctiques crocodrile
Pràctiques crocodrile
 
Pràctiques crocodile marina bellido
Pràctiques crocodile marina bellidoPràctiques crocodile marina bellido
Pràctiques crocodile marina bellido
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Dosier crocodrile
Dosier crocodrileDosier crocodrile
Dosier crocodrile
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Practicas cocodrile

  • 1. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 1 Nombre: Aitziber Rofes Zazpe______Grupo:_2º A__ 1.- Monta los siguientes dos circuitos en Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt. a) En qué elementos se diferencian el primero y segundo circuito ? -En que en el primero el elemento de control es un pulsador y en el segundo un interruptor b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre ambos? - En e primero tienes que matener pulsado y el otro si le das una vez ya se enciende. c) Influye la posición del interruptor dentro del circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu respuesta -No porque si está dentro del circuito y el circuito está cerrado da igual en que posición este.
  • 2. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 2 2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer2.ckt a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no funciona, explica por qué. -No, porque no tiene ningún elemento de control y el circuito no esta cerrado b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no funciona, explica por qué. -No , porque le falta la pila y el elemento de control c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no funciona, explica por qué . -Si, pero le falta el elemento de control d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no funciona, explica por qué . -No , porque el circuito no esta cerrado e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no funciona, explica por qué. -No, porque le falta la pila f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no funciona, explica por qué. -Si, porque tiene todos los elementos y el circuito esta cerrado
  • 3. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 3 Diferentes tipos de pulsadores 3.- Monta los siguientes circuitos y responde a las preguntas que se proponen. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer3.ckt a) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12 voltios. -Si le damos al interruptor se enciende la bombilla. Si aumentamos la tensión a 9 se enciende igual y no pasa nada, pero si la aumentamos a 12 explota b) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor. Y si aumentamos la tensión de 9 a 12 voltios. -Si le damos al interruptor se enciende el altavoz. Si aumentamos la tensión a 12 el circuito explota c) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor -Si le damos al interruptor se enciende el motor y la bombilla d) ¿Cómo se llama el elemento de control utilizado? -Interruptor Commutador Explica el funcionamiento del circuito: -Cuando le damos al interruptor se enciende el motor y si le damos otra vez, se enciende la bombilla a) b) c) d)
  • 4. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 4 4.- En Crocodile, construye los siguientes circuitos. Guárdalos todos en un único archivo llamado Ejer4.ckt. a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un zumbador. b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un motor. c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y una bombilla. d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y una bombilla.
  • 5. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 5 Recuerda: ¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el circuito c y el circuito d? -El pulsador NA SI DEJAS PULSADO YA SE ENCIENDE E CIRCUITO, PERO EN EL CIRCUITO NC SOLO QUE PULSES UNA VEZ YA SE SUELTA
  • 6. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 6 5.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo Ejer5.ckt. Para cada circuito, indica qué interruptores o pulsadores hay que activar para que se encienda la bombilla. a) Circuito 1: Lo resolvemos como ejemplo: para que se encienda la bombilla hay que activar I1 e I2. b) Circuito 2: -Para que se encienda la bombilla hay que activar I1 i p1 c) Circuito 3: - Para que se encienda la bombilla hay que encender uno de los interruptores d) Circuito 4: -Para que se encienda la bombilla hay que encender el interruptor I1 a la vez que pulsas el pulsador P1 e) Circuito 5: --Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores f) Circuito 6: -Para que se encienda la bombilla hay que encender el interruptor I1
  • 7. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 7 g) Circuito 7: -Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores h) Circuito 8: -Para que se encienda la bombilla hay que encender el pulsador P2 i) Circuito 9: -Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores j) Circuito 10: -Para que se encienda la bombilla hay que encender los dos interruptores
  • 8. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 8 6.- Monta los siguientes circuitos y guárdalos en un archivo llamado Ejer6.ckt. Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se enciendan los distintos receptores de los circuitos que se indican a continuación. Bombilla- Hay que accionar el I1 Zumbador-Hay que accionar el I2 Ambos- Hay que accionar ambos a) b)
  • 9. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 9 Bombilla 1- Hay que accionar el I1 Bombilla 2- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez Ambas- Hay que accionar el P1 i el I1 a la vez Bombilla 1- Hay que accionar el I1 i el P1 Bombilla 2-Hay que accionar el I1 Ambas- Hay que accionar el I1 i el P1 c) d)
  • 10. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 10 Bombilla 1-Hay que accionar el I1 Bombilla 2- Hay que accionar el I1 y el P1 Motor- Hay que accionar el I1 y el I2 Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados para que se enciendan las bombillas. Bombilla 1- I1, I2 y I4 Bombilla 2- I1, I3 y I4 Bombilla 3- I1 , I2 , I3 y I4 7.- Monta los siguientes circuitos que se muestran, y guárdalos en un archivo llamado Ejer7.ckt. a)Tal y como está el circuito en este instante, indica qué elementos de maniobra se deben accionar para que se iluminen cada una de las bombillas. e)
  • 11. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 11 Bombilla 1- Tienes que encender el conmutador 2 , para que se encienda Bombilla 2-Tienes que encender el conmutador 1, para que se encienda Bombilla 3- Tienes que encender el conmutador 1 y el interruptor b) Escribe lo que sucede: 1) Si cierras sólo en interruptor 1. -que se apaga la bombilla 2) Si cierras sólo en 2. -que se apaga el bruncidor 3) Si cierras el 1 y el 2. -se apaga todo 4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y el motor? Encender el interruptor bi y la bombilla e, luego tienes que pulsar el pulsador 5
  • 12. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 12 8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un interruptor, un zumbador y una bombilla, monta un circuito en el que accionando el pulsador suene el zumbador y accionando el interruptor se encienda o se apague la bombilla. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer8.ckt. Croquis de la solución Para encender el zumbador hay que accionar el pulsador y el interruptor, y para encender la bombilla hay que encender el interruptor y hay que hacer lo mismo para apagarlo 9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un conmutador, un motor y una bombilla, monta un circuito de forma que en una de las posiciones del conmutador funcione el motor y, en la otra funcione una bombilla cuando además se accione también el pulsador. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer9.ckt. Croquis de la solución CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:
  • 13. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 13 CIRCUITO SERIE a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito SERIE? d) Ventajas y desventajas del circuito serie e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A. b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas? -Que se funde todo el circuito c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito PARALELO? - d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y A INTERRUPTORES y PULSADORES Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.
  • 14. IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS PEMASA Página 14 UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección Para encender el circuito hay que apretar el interruptor UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones Para encender la bombilla hay que apretar los conmutadores DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección Para encender el bruncidor y la bombilla hay que encender el interruptor DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones Para encender el motor hay que apretar los dos interruptores NA: Pulsador Normalmente Abierto Para encender el motor hay que apretar el pulsador NC: Pulsador Normalmente cerrado Para encender la bombilla hay que apretar el pulasador