SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD
I.E.S. Iturralde
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD
ELEMENTOS ELÉCTRICOS
1. Los cables que normalmente utilizamos están hechos con cobre porque:
a) El cobre tiene una resistencia eléctrica baja.
b) El cobre es un metal
c) El cobre tiene una resistencia alta
2. ¿Cuál de estos elementos es un receptor?
a) Una pila b. Un pulsador c. Un motor
3. Al atravesar una bombilla, la energía eléctrica se transforma en:
a) Luz y calor. b. Movimiento c. Sonido
4. Nombra los distintos elementos que intervienen en el circuito.
5. Calcula lo que cuesta la energía consumida por los siguientes
componentes si el precio de la electricidad es 8,5070 Cents/Kwh:
Cantidad Elemento Características Tiempo funcionando
1 Frigorífico 200 W 18 h
15 Alógenos 220 V, 0,4 A 240 min
1 Horno 2000 Ω , 1,2 A 5400 segundos
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS
6. Un cable de cobre tiene una longitud de 5 Km. y una sección de 10 mm2
.
Si su coeficiente de resistividad es 0,017 Ωmm2
/m, calcular la
resistencia que tiene.
7. Un cable de plata de sección rectangular, ancho 25 cm. y alto 10 cm.,
tiene una longitud de 25 km., ¿cuál es la resistividad de la plata si tiene
una resistencia de 5 Ω?.
8. Contesta los siguientes apartados:
a) ¿Cuánta energía consume una lámpara de 200 W en dos horas? ,
y ¿cuánta potencia?
b) ¿Qué potencia consumirá una resistencia sometida a 10 V y por
la que circula una intensidad de 1 amperio?
9. Razona la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) El vatio es la unidad de tensión en el sistema internacional.
b) La intensidad es el trabajo consumido por un elemento del circuito en
la unidad de tiempo.
c) Las pilas y baterías son generadores de corriente alterna.
d) La resistencia de un conductor es una magnitud que aumenta con la
longitud del mismo, y disminuye con la sección.
10.En una bombilla leemos en el casquillo los siguientes datos: 220 V; 60 W
a) ¿Qué le ocurriría si la conectamos a una pila?
b) ¿Qué intensidad circulará al conectarla a 220 V?
c) Si la tenemos encendida durante 10 h ¿Cuántos kWh consume?
11.Si tu equipo de música es de 40 W y estás escuchando música 5 h,
¿Cuántos kWh ha consumido?. Sabiendo que 1 kWh cuesta
actualmente 0,08 €, ¿en cuánto has incrementado la factura de la
electricidad?
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 2
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ANÁLISIS CIRCUITOS
ANÁLISIS DE CIRCUITOS
12.Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y abrimos el 3, ¿qué
bombillas se apagarán? ¿Por qué?
13.¿Qué bombillas se apagarán al abrir el interruptor? ¿Por qué?
14.Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y abrimos el 3, ¿qué
bombillas se apagarán? ¿Por qué?
15.¿Qué ocurre en el siguiente circuito?
16.En el siguiente circuito
a) Cada bombilla se puede encender independientemente de las
demás.
b) Si se funde una bombilla el resto no funciona.
c) La bombilla del centro sólo se ilumina si funcionan las otras dos.
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ANÁLISIS CIRCUITOS
17.¿Con cuál de estos grupos de componentes puedes realizar un circuito
eléctrico?
a) Una bombilla, un pulsador, cable y un timbre.
b) Un motor, una pila, cable e interruptor
c) Una pila, cable e interruptor
18.Un interruptor colocado en cualquier sitio de un circuito en serie afecta a
todos los componentes del circuito.
a) Verdadero b) Falso
19.El circuito “A“ tiene 1 pila y dos bombillas conectadas en serie. El
circuito “B” tiene 1 pila y dos bombillas conectadas en paralelo.
a) Las bombillas lucirán con más intensidad en el circuito “A”.
b) Las bombillas lucirán con más intensidad en el circuito “B”.
c) Las bombillas lucirán con la misma intensidad en los dos circuitos
20.En el siguiente circuito
a) El timbre sólo funciona al accionar el pulsador.
b) El timbre sólo funciona al accionar el interruptor
c) El timbre funciona al accionar el pulsador o el interruptor
21.En el circuito de la figura se pide: a) Nombre de cada elemento. Cómo
funciona el circuito al activar: b) 3 y 7; c) 3; d) 3,8 y 11.
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 4
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ANÁLISIS CIRCUITOS
22.Dados los siguientes circuitos, indica que lámparas se iluminaran en
cada uno de los siguientes casos:
Circuito 1.
a) ¿Qué ocurre cuando los dos interruptores están cerrados?.
b) ¿Qué ocurre cuando los dos interruptores están abiertos?.
c) ¿Qué ocurre cuando I 1 está abierto e I2 cerrado?.
Circuito 2.
a) ¿Qué ocurre cuando los interruptores I 1 I 2 están cerrados?.
b) ¿Qué ocurre cuando el interruptor I 3 está cerrado?.
c) ¿Qué ocurre cuando I1 cerrado?.
CIRCUITO 1 CIRCUITO 2
I1
I2
I1
I3
I2
23.Indica que elemento está funcionando en cada caso. Señala el camino
que sigue la corriente en colores distintos.
a) Se pulsa interruptor 5.
b) Se acciona 1 y 5.
c) Pulsamos 1, 2, 3, 4 y 5.
d) Se acciona 2 y 5.
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 5
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD RESISTENCIAS EQUIVALENTES
RESISTENCIAS EQUIVALENTES
24.Calcula la resistencia equivalente de las siguientes asociaciones de
resistencias:
a) b)
c) d)
e) f)
g)
i)
R1: Amarillo, violeta, rojo, oro
R2: Blanco, verde, marrón, plata
R3: Naranja, azul, marrón,
incoloro
R4: Gris, negro, negro, oro
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 6
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD RESISTENCIAS EQUIVALENTES
25.Calcula la resistencia equivalente de las siguientes asociaciones de
resistencias:
a) b)
c) d)
e) f)
g) h)
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 7
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD RESISTENCIAS EQUIVALENTES
26.Calcula la resistencia equivalente en los siguientes casos.
27.Calcula la resistencia equivalente de las siguientes asociaciones de
resistencias:
a)
b)
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 8
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD CÁLCULO DE MAGNITUDES
CÁLCULO DE MAGNITUDES
28.Calcula la resistencia de una lámpara por la que circula una corriente de
0,5 A si se halla sometida a un voltaje de 12 v.
29.Calcula intensidad de corriente en una lámpara de 24Ω de resistencia si
se halla sometida a un voltaje de 18 v.
30.Calcula la tensión que tiene que dar una pila a una lámpara de 32 Ω de
resistencia para que pase por ella una intensidad 0,375 A.
31.Calcula la intensidad que circula por el circuito de la figura.
32.Calcula la intensidad de corriente que circula por el circuito de la figura.
33.Dados los siguientes circuitos se pide:
a) b)
a) Resistencia equivalente.
b) Intensidad de la corriente.
34.En el circuito de la figura, calcula la intensidad que suministrará la pila y
las intensidades que circulan por cada resistencia.
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 9
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD CÁLCULO DE MAGNITUDES
35.Calcula la intensidad del circuito y las tensiones.
36.Calcula la intensidad por cada resistencia y el valor de la tensión en
cada resistencia.
37.Calcula la intensidad por cada resistencia y el valor de la tensión en
cada resistencia.
38.Dado el siguiente circuito se pide:
a) Sentido de la corriente.
b) Resistencia equivalente.
c) Intensidad de la corriente.
d) Potencia total del sistema
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 10
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD CÁLCULO DE MAGNITUDES
39.Dados los siguientes circuitos se pide:
a) Resistencia equivalente.
b) Intensidad de la corriente.
40.Obtener las magnitudes que faltan en el circuito:
R1
I1=0,12 A
VR1
R2=40 Ω
I2
VR2
V = 6V
41.En los circuitos de la figura calcula la intensidad y la tensión por cada
resistencia:
a) b)
c) d)
e) f)
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 11
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD INSTRUMENTOS DE MEDIDA
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
42. Determina los valores de las resistencias de los circuitos:
a) b)
c)
4 V 8 V
20 mA
R1 R2
12 V
9 V
30mA
43.Calcula los valores que marcarán los amperímetros y voltímetros de los
circuitos:
a) b)
30 mA
90 mA
R2=3ΩR1=6Ω R1=6Ω
R2=3Ω
V =18 V
V =18 V
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 12
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD INSTRUMENTOS DE MEDIDA
44.En el circuito de la figura, se pide:
a) ¿Qué elementos receptores aparecen en el circuito?.
¿Cómo están conectados?
b) ¿Cuánto marcará el amperímetro A1?. ¿Por qué?
c) ¿Cuánto vale RB?.
d) ¿Qué marcarán los voltímetros V1 y V2?. Justificar.
e) ¿Cuál es la resistencia del circuito?.
RBB
45.Calcula y justifica la lectura de los amperímetros y voltímetros del
circuito. Datos: R = 5Ω, lectura A2= 1 amperio.
46. En el circuito de la figura el voltímetro V2 marca 60 V, se pide:
a) Lectura de los amperímetros y voltímetros.
b) Valor de R3.
c) Tensión de la pila.
d) Resistencia total.
R2=120 Ω
R1=30 Ω
R3
1,5 A
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 13
EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD INSTRUMENTOS DE MEDIDA
47.En el circuito de la figura se pide:
a) Resistencia equivalente.
b) Intensidad por cada resistencia.
c) Tensiones en R1 y R5
d) Potencia consumida por R2 y R3
48.Determina los valores de las resistencias de los circuitos y la tensión de
la pila:
a) b)
8 v 12 v4 v
R1 R2
R1
R2
30 mA
20 mA
90 mA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Juan Antón Cano
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Jeoc89
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
vstiven18
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica transformador
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformador
AlejandraYMaryi18
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Presentación_Unidad2_potencia.pdf
Presentación_Unidad2_potencia.pdfPresentación_Unidad2_potencia.pdf
Presentación_Unidad2_potencia.pdf
ANTONIONAVARRETEGUZM1
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
Freddy Soto Riera
 
Circuitos Corriente Alterna
Circuitos Corriente AlternaCircuitos Corriente Alterna
Circuitos Corriente Alterna
www.areatecnologia.com
 
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger   1 pruebas electricas de tranformadores electricosMegger   1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
Aleicarg Goddeliet
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
Hector Hernandez Garcia
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
johan muñoz
 
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
auladetecnologias
 
Mediciones eléctricas-diapositiva
Mediciones eléctricas-diapositivaMediciones eléctricas-diapositiva
Mediciones eléctricas-diapositiva
grecia medina
 

La actualidad más candente (20)

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Práctica transformador
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformador
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
 
Practica nro2
Practica nro2Practica nro2
Practica nro2
 
Presentación_Unidad2_potencia.pdf
Presentación_Unidad2_potencia.pdfPresentación_Unidad2_potencia.pdf
Presentación_Unidad2_potencia.pdf
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
Circuitos Corriente Alterna
Circuitos Corriente AlternaCircuitos Corriente Alterna
Circuitos Corriente Alterna
 
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger   1 pruebas electricas de tranformadores electricosMegger   1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
 
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Mediciones eléctricas-diapositiva
Mediciones eléctricas-diapositivaMediciones eléctricas-diapositiva
Mediciones eléctricas-diapositiva
 

Destacado

herramientas 5
herramientas 5herramientas 5
herramientas 5
rafaeltecno2016
 
Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
rafaeltecno2016
 
Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016
rafaeltecno2016
 
3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas
3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas
3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas
rafaeltecno2016
 
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
rafaeltecno2016
 
Palancas 2 (t12-18)
Palancas 2 (t12-18)Palancas 2 (t12-18)
Palancas 2 (t12-18)
rafaeltecno2016
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
rafaeltecno2016
 
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
rafaeltecno2016
 
instalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricosinstalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricos
rafaeltecno2016
 
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADESLA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
rafaeltecno2016
 
herramientas 7
herramientas 7herramientas 7
herramientas 7
rafaeltecno2016
 
herramientas 6
herramientas 6herramientas 6
herramientas 6
rafaeltecno2016
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
rafaeltecno2016
 
EBAU 16 febrero 2017
EBAU 16 febrero 2017EBAU 16 febrero 2017
EBAU 16 febrero 2017
asoraya10
 
25 de noviembre. no a la violencia de género
25 de noviembre. no a la violencia de género25 de noviembre. no a la violencia de género
25 de noviembre. no a la violencia de género
asoraya10
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)ambb72
 

Destacado (17)

herramientas 5
herramientas 5herramientas 5
herramientas 5
 
Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
 
Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016
 
3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas
3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas
3 1ejerciciosdemecanismosymaquinas
 
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
 
Palancas 2 (t12-18)
Palancas 2 (t12-18)Palancas 2 (t12-18)
Palancas 2 (t12-18)
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
 
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
 
instalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricosinstalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricos
 
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADESLA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
 
herramientas 7
herramientas 7herramientas 7
herramientas 7
 
herramientas 6
herramientas 6herramientas 6
herramientas 6
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
EBAU 16 febrero 2017
EBAU 16 febrero 2017EBAU 16 febrero 2017
EBAU 16 febrero 2017
 
25 de noviembre. no a la violencia de género
25 de noviembre. no a la violencia de género25 de noviembre. no a la violencia de género
25 de noviembre. no a la violencia de género
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 

Similar a Ejercicios electricidad

Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
EjercicioselectricidadYolanda Tamudo
 
Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2
rafaeltecno2016
 
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32Edisson Herrera
 
Electricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividadesElectricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividadesPEDRO VAL MAR
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Examen de electrecidad
Examen de electrecidadExamen de electrecidad
Examen de electrecidad
Sion Vrap
 
Bloque de ejercicios electricidad
Bloque de ejercicios electricidadBloque de ejercicios electricidad
Bloque de ejercicios electricidad
Preuniversitario Ceval
 
Bloque de ejercicios electricidad (1)
Bloque de ejercicios electricidad (1)Bloque de ejercicios electricidad (1)
Bloque de ejercicios electricidad (1)
Preuniversitario Ceval
 
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf  199-2046 s312 pvcf  199-204
6 s312 pvcf 199-204SENCICO
 
Preguntas peri
Preguntas peri  Preguntas peri
Preguntas peri
Alejandra_Badilla
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]Nacho Ingeniero
 
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
JuanpabloPerlazaRamo
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iJose Sainz
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 

Similar a Ejercicios electricidad (20)

Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
Ejercicioselectricidadbuenos 3 esoEjercicioselectricidadbuenos 3 eso
Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
 
Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
Ejercicioselectricidad
 
Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2
 
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
 
Electricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividadesElectricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividades
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Test
TestTest
Test
 
Examen de electrecidad
Examen de electrecidadExamen de electrecidad
Examen de electrecidad
 
Bloque de ejercicios electricidad
Bloque de ejercicios electricidadBloque de ejercicios electricidad
Bloque de ejercicios electricidad
 
Bloque de ejercicios electricidad (1)
Bloque de ejercicios electricidad (1)Bloque de ejercicios electricidad (1)
Bloque de ejercicios electricidad (1)
 
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf  199-2046 s312 pvcf  199-204
6 s312 pvcf 199-204
 
Preguntas peri
Preguntas peri  Preguntas peri
Preguntas peri
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
 
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir i
 
Problemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESOProblemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESO
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Tecnología tema 4
Tecnología tema 4Tecnología tema 4
Tecnología tema 4
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ejercicios electricidad

  • 1. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD I.E.S. Iturralde DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
  • 2. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS 1. Los cables que normalmente utilizamos están hechos con cobre porque: a) El cobre tiene una resistencia eléctrica baja. b) El cobre es un metal c) El cobre tiene una resistencia alta 2. ¿Cuál de estos elementos es un receptor? a) Una pila b. Un pulsador c. Un motor 3. Al atravesar una bombilla, la energía eléctrica se transforma en: a) Luz y calor. b. Movimiento c. Sonido 4. Nombra los distintos elementos que intervienen en el circuito. 5. Calcula lo que cuesta la energía consumida por los siguientes componentes si el precio de la electricidad es 8,5070 Cents/Kwh: Cantidad Elemento Características Tiempo funcionando 1 Frigorífico 200 W 18 h 15 Alógenos 220 V, 0,4 A 240 min 1 Horno 2000 Ω , 1,2 A 5400 segundos DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1
  • 3. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS 6. Un cable de cobre tiene una longitud de 5 Km. y una sección de 10 mm2 . Si su coeficiente de resistividad es 0,017 Ωmm2 /m, calcular la resistencia que tiene. 7. Un cable de plata de sección rectangular, ancho 25 cm. y alto 10 cm., tiene una longitud de 25 km., ¿cuál es la resistividad de la plata si tiene una resistencia de 5 Ω?. 8. Contesta los siguientes apartados: a) ¿Cuánta energía consume una lámpara de 200 W en dos horas? , y ¿cuánta potencia? b) ¿Qué potencia consumirá una resistencia sometida a 10 V y por la que circula una intensidad de 1 amperio? 9. Razona la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) El vatio es la unidad de tensión en el sistema internacional. b) La intensidad es el trabajo consumido por un elemento del circuito en la unidad de tiempo. c) Las pilas y baterías son generadores de corriente alterna. d) La resistencia de un conductor es una magnitud que aumenta con la longitud del mismo, y disminuye con la sección. 10.En una bombilla leemos en el casquillo los siguientes datos: 220 V; 60 W a) ¿Qué le ocurriría si la conectamos a una pila? b) ¿Qué intensidad circulará al conectarla a 220 V? c) Si la tenemos encendida durante 10 h ¿Cuántos kWh consume? 11.Si tu equipo de música es de 40 W y estás escuchando música 5 h, ¿Cuántos kWh ha consumido?. Sabiendo que 1 kWh cuesta actualmente 0,08 €, ¿en cuánto has incrementado la factura de la electricidad? DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 2
  • 4. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ANÁLISIS CIRCUITOS ANÁLISIS DE CIRCUITOS 12.Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán? ¿Por qué? 13.¿Qué bombillas se apagarán al abrir el interruptor? ¿Por qué? 14.Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y abrimos el 3, ¿qué bombillas se apagarán? ¿Por qué? 15.¿Qué ocurre en el siguiente circuito? 16.En el siguiente circuito a) Cada bombilla se puede encender independientemente de las demás. b) Si se funde una bombilla el resto no funciona. c) La bombilla del centro sólo se ilumina si funcionan las otras dos. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3
  • 5. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ANÁLISIS CIRCUITOS 17.¿Con cuál de estos grupos de componentes puedes realizar un circuito eléctrico? a) Una bombilla, un pulsador, cable y un timbre. b) Un motor, una pila, cable e interruptor c) Una pila, cable e interruptor 18.Un interruptor colocado en cualquier sitio de un circuito en serie afecta a todos los componentes del circuito. a) Verdadero b) Falso 19.El circuito “A“ tiene 1 pila y dos bombillas conectadas en serie. El circuito “B” tiene 1 pila y dos bombillas conectadas en paralelo. a) Las bombillas lucirán con más intensidad en el circuito “A”. b) Las bombillas lucirán con más intensidad en el circuito “B”. c) Las bombillas lucirán con la misma intensidad en los dos circuitos 20.En el siguiente circuito a) El timbre sólo funciona al accionar el pulsador. b) El timbre sólo funciona al accionar el interruptor c) El timbre funciona al accionar el pulsador o el interruptor 21.En el circuito de la figura se pide: a) Nombre de cada elemento. Cómo funciona el circuito al activar: b) 3 y 7; c) 3; d) 3,8 y 11. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 4
  • 6. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ANÁLISIS CIRCUITOS 22.Dados los siguientes circuitos, indica que lámparas se iluminaran en cada uno de los siguientes casos: Circuito 1. a) ¿Qué ocurre cuando los dos interruptores están cerrados?. b) ¿Qué ocurre cuando los dos interruptores están abiertos?. c) ¿Qué ocurre cuando I 1 está abierto e I2 cerrado?. Circuito 2. a) ¿Qué ocurre cuando los interruptores I 1 I 2 están cerrados?. b) ¿Qué ocurre cuando el interruptor I 3 está cerrado?. c) ¿Qué ocurre cuando I1 cerrado?. CIRCUITO 1 CIRCUITO 2 I1 I2 I1 I3 I2 23.Indica que elemento está funcionando en cada caso. Señala el camino que sigue la corriente en colores distintos. a) Se pulsa interruptor 5. b) Se acciona 1 y 5. c) Pulsamos 1, 2, 3, 4 y 5. d) Se acciona 2 y 5. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 5
  • 7. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD RESISTENCIAS EQUIVALENTES RESISTENCIAS EQUIVALENTES 24.Calcula la resistencia equivalente de las siguientes asociaciones de resistencias: a) b) c) d) e) f) g) i) R1: Amarillo, violeta, rojo, oro R2: Blanco, verde, marrón, plata R3: Naranja, azul, marrón, incoloro R4: Gris, negro, negro, oro DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 6
  • 8. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD RESISTENCIAS EQUIVALENTES 25.Calcula la resistencia equivalente de las siguientes asociaciones de resistencias: a) b) c) d) e) f) g) h) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 7
  • 9. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD RESISTENCIAS EQUIVALENTES 26.Calcula la resistencia equivalente en los siguientes casos. 27.Calcula la resistencia equivalente de las siguientes asociaciones de resistencias: a) b) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 8
  • 10. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD CÁLCULO DE MAGNITUDES CÁLCULO DE MAGNITUDES 28.Calcula la resistencia de una lámpara por la que circula una corriente de 0,5 A si se halla sometida a un voltaje de 12 v. 29.Calcula intensidad de corriente en una lámpara de 24Ω de resistencia si se halla sometida a un voltaje de 18 v. 30.Calcula la tensión que tiene que dar una pila a una lámpara de 32 Ω de resistencia para que pase por ella una intensidad 0,375 A. 31.Calcula la intensidad que circula por el circuito de la figura. 32.Calcula la intensidad de corriente que circula por el circuito de la figura. 33.Dados los siguientes circuitos se pide: a) b) a) Resistencia equivalente. b) Intensidad de la corriente. 34.En el circuito de la figura, calcula la intensidad que suministrará la pila y las intensidades que circulan por cada resistencia. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 9
  • 11. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD CÁLCULO DE MAGNITUDES 35.Calcula la intensidad del circuito y las tensiones. 36.Calcula la intensidad por cada resistencia y el valor de la tensión en cada resistencia. 37.Calcula la intensidad por cada resistencia y el valor de la tensión en cada resistencia. 38.Dado el siguiente circuito se pide: a) Sentido de la corriente. b) Resistencia equivalente. c) Intensidad de la corriente. d) Potencia total del sistema DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 10
  • 12. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD CÁLCULO DE MAGNITUDES 39.Dados los siguientes circuitos se pide: a) Resistencia equivalente. b) Intensidad de la corriente. 40.Obtener las magnitudes que faltan en el circuito: R1 I1=0,12 A VR1 R2=40 Ω I2 VR2 V = 6V 41.En los circuitos de la figura calcula la intensidad y la tensión por cada resistencia: a) b) c) d) e) f) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 11
  • 13. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD INSTRUMENTOS DE MEDIDA INSTRUMENTOS DE MEDIDA 42. Determina los valores de las resistencias de los circuitos: a) b) c) 4 V 8 V 20 mA R1 R2 12 V 9 V 30mA 43.Calcula los valores que marcarán los amperímetros y voltímetros de los circuitos: a) b) 30 mA 90 mA R2=3ΩR1=6Ω R1=6Ω R2=3Ω V =18 V V =18 V DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 12
  • 14. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD INSTRUMENTOS DE MEDIDA 44.En el circuito de la figura, se pide: a) ¿Qué elementos receptores aparecen en el circuito?. ¿Cómo están conectados? b) ¿Cuánto marcará el amperímetro A1?. ¿Por qué? c) ¿Cuánto vale RB?. d) ¿Qué marcarán los voltímetros V1 y V2?. Justificar. e) ¿Cuál es la resistencia del circuito?. RBB 45.Calcula y justifica la lectura de los amperímetros y voltímetros del circuito. Datos: R = 5Ω, lectura A2= 1 amperio. 46. En el circuito de la figura el voltímetro V2 marca 60 V, se pide: a) Lectura de los amperímetros y voltímetros. b) Valor de R3. c) Tensión de la pila. d) Resistencia total. R2=120 Ω R1=30 Ω R3 1,5 A DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 13
  • 15. EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD INSTRUMENTOS DE MEDIDA 47.En el circuito de la figura se pide: a) Resistencia equivalente. b) Intensidad por cada resistencia. c) Tensiones en R1 y R5 d) Potencia consumida por R2 y R3 48.Determina los valores de las resistencias de los circuitos y la tensión de la pila: a) b) 8 v 12 v4 v R1 R2 R1 R2 30 mA 20 mA 90 mA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 14