SlideShare una empresa de Scribd logo
Mineducación
4
✔ Aterricemos lo
que aprendimos PRACTIQUEMOS
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
Creemos una situación problema sencilla, por ejemplo las vacaciones ideales.
Situación problema: Las vacaciones ideales
Ahora cuando compartimos esa situación y los niños la consideran como suya, se habla de una
nueva fase, denominada problema, pues al tener un problema, también tenemos una motivación.
Que debo saber para lograr unas vacaciones soñadas…
Para donde voy a ir…
Cuánto dinero se podrá gastar…
Como me voy a transportar…
Y seguramente muchas cosas más, pero consideremos solo estas…
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
CONTEXTO: Las vacaciones
SITUACION PROBLEMA: Una historia en torno a las vacaciones
ideales, con una serie de restricciones, por ejemplo de distancia
(para donde voy a ir…), de presupuesto (cuánto dinero se va a
gastar…), que transportes disponibles hay en mi lugar (como me
voy a transportar…).
Cada condición generará motivación para aprender algo
Para donde voy a ir… (GEOMETRIA)
Cuánto dinero se podrá gastar… (VARIACIÓN)
Como me voy a transportar… (ALEATORIO)
Para asegurarnos que el estudiante comprendió el problema, le
pedimos que nos haga un esquema
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
MIS
VACACIONES
Conocer
destinos
Saber
costos
Conocer
transportes
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
De las actividades que surgen para lograr mis vacaciones ideales, hay unas necesidades de
aprendizaje que motivan al estudiante, pues se aprenden con una finalidad, en este momento esta
motivación me permite descontextualizar la situación y llevar aprendizajes específicos.
Es posible que por cada necesidad orientada se cree un centro de aprendizaje, por ejemplo:
CENTRO 1: los destinos para vacacionar, y allí se trabajen aprendizajes con el pensamiento geométrico
(tal vez, distancias, ubicaciones, ..) se enseña de manera general (no pensando en resolver el
problema, sino en enriquecer al estudiante) y al final se orienta hacia como aplicarlo en situaciones
similares.
Y así con cada uno de los centros
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
Supongamos el centro 1
CENTRO 1: los destinos para vacacionar
Voy a trabajar el plano cartesiano para que al
final ellos puedan manejar mapas
Primero enseño con conceptos y ejemplos,
usando material concreto
Luego pongo a los niños a trabajar a partir de mis
ejemplos, y los acompaño para asegurarme que
puedan entender
A continuación reflexionamos sobre el
aprendizaje
Esto sería una sesión de trabajo, el tiempo lo
define la complejidad del aprendizaje.
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
Claro que vale la pena, pues los niños están
motivados para lograr unas vacaciones soñadas..
Pero bueno regresemos al centro
Después de haber logrado una primera práctica,
se hace otra sesión de práctica como se describe
en la grafica, y ellos van pasando poco a poco de
las representaciones concretas, a las pictóricas
hasta llegar a las simbólicas.
Una tercera sesión de ejercitación, y
Una última de transferencia, donde monitoreamos
como va ese aprendizaje en contexto.
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
Ahora, con todos los aprendizajes logrados (centros de aprendizaje desarrollados), nuestros niños
tienen las herramientas para resolver el problema.
Recordemos que hay restricciones y que según estas, es posible que existan respuestas diferentes
que cumplen la condición, es por ello que se propicia la resolución de problemas, y que cada
contexto ofrece posibilidades diferentes.
En esta etapa se dan situaciones de validación de conocimientos, hay intercambio de saberes, hay
aprendizajes y muchos diálogos reflexivos.
EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE
DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Mineducación
5.
En esta etapa se dan las situaciones de institucionalización, se legitima el conocimiento, y los
estudiantes están satisfechos por que a estas alturas saben que sus conocimientos les permiten
tomar la decisión correcta, la solución adecuada para unas Vacaciones Ideales…
Hay mucho más detalle en torno a las situaciones didácticas desde la estructura propuesta por
PREST, pero en términos generales, este ejemplo te ayuda a entender como es la metodología
propuesta…
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Practiquemos lo aprendido

Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
Katiuska Chioscovich
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.
RossyPalmaM Palma M
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
edoome
 
Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
HIYOCHAJO
 
Tarea 4 esia
Tarea 4 esiaTarea 4 esia
Tarea 4 esia
ANGEL9DIAZ
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
maxtordo
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
Lupe Rita Palomino Apaza
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivoEl aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
leocasdan
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
HM1Y06.pdf
HM1Y06.pdfHM1Y06.pdf
HM1Y06.pdf
CentroDigitalSJA
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela  normal  urbana  federal del istmoEscuela  normal  urbana  federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Yalli Her-Des
 
El contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinion
El contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinionEl contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinion
El contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinion
Bobby Mancito
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Segunda situación matemática
Segunda situación matemáticaSegunda situación matemática
Segunda situación matemática
Victor Jesus Palomino Flores
 
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
Carlos Fuentes
 
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
Carlos Fuentes
 

Similar a Practiquemos lo aprendido (20)

Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
 
Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
 
Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
 
Tarea 4 esia
Tarea 4 esiaTarea 4 esia
Tarea 4 esia
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivoEl aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
HM1Y06.pdf
HM1Y06.pdfHM1Y06.pdf
HM1Y06.pdf
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela  normal  urbana  federal del istmoEscuela  normal  urbana  federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
El contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinion
El contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinionEl contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinion
El contenido. Hacia una pedagogia de la comprension. opinion
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
 
Segunda situación matemática
Segunda situación matemáticaSegunda situación matemática
Segunda situación matemática
 
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
 
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo50838610 ensenar-y-aprender-monereo
50838610 ensenar-y-aprender-monereo
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Practiquemos lo aprendido

  • 1. Mineducación 4 ✔ Aterricemos lo que aprendimos PRACTIQUEMOS
  • 2. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. Creemos una situación problema sencilla, por ejemplo las vacaciones ideales. Situación problema: Las vacaciones ideales Ahora cuando compartimos esa situación y los niños la consideran como suya, se habla de una nueva fase, denominada problema, pues al tener un problema, también tenemos una motivación. Que debo saber para lograr unas vacaciones soñadas… Para donde voy a ir… Cuánto dinero se podrá gastar… Como me voy a transportar… Y seguramente muchas cosas más, pero consideremos solo estas…
  • 3. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. CONTEXTO: Las vacaciones SITUACION PROBLEMA: Una historia en torno a las vacaciones ideales, con una serie de restricciones, por ejemplo de distancia (para donde voy a ir…), de presupuesto (cuánto dinero se va a gastar…), que transportes disponibles hay en mi lugar (como me voy a transportar…). Cada condición generará motivación para aprender algo Para donde voy a ir… (GEOMETRIA) Cuánto dinero se podrá gastar… (VARIACIÓN) Como me voy a transportar… (ALEATORIO) Para asegurarnos que el estudiante comprendió el problema, le pedimos que nos haga un esquema
  • 4. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. MIS VACACIONES Conocer destinos Saber costos Conocer transportes
  • 5. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. De las actividades que surgen para lograr mis vacaciones ideales, hay unas necesidades de aprendizaje que motivan al estudiante, pues se aprenden con una finalidad, en este momento esta motivación me permite descontextualizar la situación y llevar aprendizajes específicos. Es posible que por cada necesidad orientada se cree un centro de aprendizaje, por ejemplo: CENTRO 1: los destinos para vacacionar, y allí se trabajen aprendizajes con el pensamiento geométrico (tal vez, distancias, ubicaciones, ..) se enseña de manera general (no pensando en resolver el problema, sino en enriquecer al estudiante) y al final se orienta hacia como aplicarlo en situaciones similares. Y así con cada uno de los centros
  • 6. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. Supongamos el centro 1 CENTRO 1: los destinos para vacacionar Voy a trabajar el plano cartesiano para que al final ellos puedan manejar mapas Primero enseño con conceptos y ejemplos, usando material concreto Luego pongo a los niños a trabajar a partir de mis ejemplos, y los acompaño para asegurarme que puedan entender A continuación reflexionamos sobre el aprendizaje Esto sería una sesión de trabajo, el tiempo lo define la complejidad del aprendizaje.
  • 7. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. Claro que vale la pena, pues los niños están motivados para lograr unas vacaciones soñadas.. Pero bueno regresemos al centro Después de haber logrado una primera práctica, se hace otra sesión de práctica como se describe en la grafica, y ellos van pasando poco a poco de las representaciones concretas, a las pictóricas hasta llegar a las simbólicas. Una tercera sesión de ejercitación, y Una última de transferencia, donde monitoreamos como va ese aprendizaje en contexto.
  • 8. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. Ahora, con todos los aprendizajes logrados (centros de aprendizaje desarrollados), nuestros niños tienen las herramientas para resolver el problema. Recordemos que hay restricciones y que según estas, es posible que existan respuestas diferentes que cumplen la condición, es por ello que se propicia la resolución de problemas, y que cada contexto ofrece posibilidades diferentes. En esta etapa se dan situaciones de validación de conocimientos, hay intercambio de saberes, hay aprendizajes y muchos diálogos reflexivos.
  • 9. EJEMPLO QUE AYUDE SINTETIZAR QUE ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE DESARROLLA LA COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Mineducación 5. En esta etapa se dan las situaciones de institucionalización, se legitima el conocimiento, y los estudiantes están satisfechos por que a estas alturas saben que sus conocimientos les permiten tomar la decisión correcta, la solución adecuada para unas Vacaciones Ideales… Hay mucho más detalle en torno a las situaciones didácticas desde la estructura propuesta por PREST, pero en términos generales, este ejemplo te ayuda a entender como es la metodología propuesta… Gracias