SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia de lectura: ¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial?
¿A qué estamos denominando “problema”?
Para que una situación constituya un problema debe tener ciertas características:
 Una finalidad desde el punto de vista del niño.
 Que con los conocimientos disponibles pueda comenzar por su propia cuenta
un proceso de búsqueda de solución.
 Que los conocimientos de los cuales dispone, no le resulten suficientes para
que encuentre la respuesta a la situación de forma inmediata. Es decir, el
problema tendrá que proponer un desafío intelectual al alumno y para esto
es necesario que oponga una dificultad a quien intenta resolverla.
 Que la solución pueda alcanzarse a través de distintos procedimientos.
¿Qué tipo de trabajo con estos problemas estamos buscando instalar en las
salas?
Un trabajo de resolución, en el cual los niños intenten buscar una respuesta al
problema a partir de los conocimientos previos. Éste será el punto de partida para
que puedan producirse momentos en los cuales los alumnos comuniquen sus
procedimientos y en donde el maestro como conductor podrá ofrecer información
acerca de los conocimientos que se han puesto en juego y podrá ir recuperando
conclusiones a las que ha llegado el grupo y que se podrán retomar en nuevas
situaciones.
Algunas consideraciones respecto a las actividades cotidianas y los juegos
Muchas veces, las actividades de rutina ofrecen buenas oportunidades para poder
plantear problemas matemáticos a los alumnos, sin embargo, se debe tener cuidado
de no repetir la misma actividad todos los días. Lo adecuado es proponer problemas
a los niños que los lleven a intentar usar conocimientos que queremos hacer
avanzar como medios de solución. (CASTRO, 1999)
¿Y qué podríamos decir acerca de los juegos? Lo principal es plantear determinados
problemas que hagan funcionar los conocimientos a los que apuntamos. No es el
juegos en sí mismo la posible situación de enseñanza matemática, sino los
problemas que algunos juegos permiten plantear.
Se requerirá de situaciones que hagan funcionar los conocimientos y de
intervenciones docentes que habiliten su aparición y promuevan su difusión.
Nuevamente, ¿Qué es “hacer matemática” en las salas?
La actividad matemática consiste principalmente en búsquedas personales y
compartidas de solución a problemas, anticipaciones, tanteos, comunicación de lo
realizado a otros, intentos de argumentar a favor de cierta solución o en contra de
otra, análisis de errores, revisiones y establecimiento de acuerdos dentro del grupo.
(BROUSSEAU, 1986; CHARNAY, 1994)
A partir de iniciar a los niños en el modo de hacer los conceptos matemáticos es
posible la producción de conocimiento matemáticos, es decir el aprendizaje
progresivo de los conceptos.
El aprendizaje matemático tiene un papel en el desarrollo progresivo de la confianza
en las propias habilidades, en el valor del esfuerzo, el trabajo compartido, el
reconocimiento de errores y el valor de su análisis desde las posibilidades de
aprender de la perspectiva del otro.
Conclusión personal:
La lectura nos proporciona información valiosa acerca de qué debemos tener en
cuenta al momento de aplicar secuencias didácticas, entre una de las cosas, es que
lo principal es el objetivo de ésta y no el juego.
Como futuras educadoras, esta lectura nos ayudará en el diseño de futuras
secuencias didácticas y planeaciones que deberemos realizar, ya que nos aporta lo
qué deben contener para la introducción y el desarrollo del pensamiento matemático
en los niños.
Melissa Sosa Garcia Licenciatura en Educación Preescolar 1º B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticasLa resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticas
Eugenio Theran Palacio
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Frijoles Con Queso
 
Pensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantilPensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantilmezakaren
 
Pensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantilPensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantilmezakaren
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
Thalia Castillo Guevara
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
Edward Solis
 
De acuerdo a salvador linares
De acuerdo a salvador linaresDe acuerdo a salvador linares
De acuerdo a salvador linaresyolito hm
 
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDUMATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
CARLA SEBASTIANI
 
La valoración dinámica
La valoración dinámicaLa valoración dinámica
La valoración dinámicaluciano
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
Carlos Yepes
 

La actualidad más candente (15)

La resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticasLa resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticas
 
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMASSIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Pensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantilPensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantil
 
Pensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantilPensamiento matemático infantil
Pensamiento matemático infantil
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
 
Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 
De acuerdo a salvador linares
De acuerdo a salvador linaresDe acuerdo a salvador linares
De acuerdo a salvador linares
 
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDUMATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
 
La valoración dinámica
La valoración dinámicaLa valoración dinámica
La valoración dinámica
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
 

Similar a Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial

matematica en nivel inicial
matematica en nivel inicialmatematica en nivel inicial
matematica en nivel inicial
Majo martinez
 
Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectuta
Diana Landah
 
Matematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicialMatematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicial
Noemi Reyes
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Edward Solis
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematica
Edward Solis
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
edoome
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Anna Caro
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialMony Reyes
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialKaren Loya
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialKaren Loya
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blancaEdwin Acuña
 
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
NallelyPerezPatricio
 

Similar a Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial (20)

matematica en nivel inicial
matematica en nivel inicialmatematica en nivel inicial
matematica en nivel inicial
 
Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectuta
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Matematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicialMatematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicial
 
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematica
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
 
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
 

Más de Melissa Garcia

La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
Melissa Garcia
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Melissa Garcia
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
Melissa Garcia
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Melissa Garcia
 
Informe primera visita
Informe primera visitaInforme primera visita
Informe primera visita
Melissa Garcia
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
Melissa Garcia
 
Educación matemática
Educación matemáticaEducación matemática
Educación matemática
Melissa Garcia
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Melissa Garcia
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
Melissa Garcia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativoEquipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Melissa Garcia
 

Más de Melissa Garcia (11)

La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
 
Informe primera visita
Informe primera visitaInforme primera visita
Informe primera visita
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
 
Educación matemática
Educación matemáticaEducación matemática
Educación matemática
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativoEquipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial

  • 1. Evidencia de lectura: ¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial? ¿A qué estamos denominando “problema”? Para que una situación constituya un problema debe tener ciertas características:  Una finalidad desde el punto de vista del niño.  Que con los conocimientos disponibles pueda comenzar por su propia cuenta un proceso de búsqueda de solución.  Que los conocimientos de los cuales dispone, no le resulten suficientes para que encuentre la respuesta a la situación de forma inmediata. Es decir, el problema tendrá que proponer un desafío intelectual al alumno y para esto es necesario que oponga una dificultad a quien intenta resolverla.  Que la solución pueda alcanzarse a través de distintos procedimientos. ¿Qué tipo de trabajo con estos problemas estamos buscando instalar en las salas? Un trabajo de resolución, en el cual los niños intenten buscar una respuesta al problema a partir de los conocimientos previos. Éste será el punto de partida para que puedan producirse momentos en los cuales los alumnos comuniquen sus procedimientos y en donde el maestro como conductor podrá ofrecer información acerca de los conocimientos que se han puesto en juego y podrá ir recuperando conclusiones a las que ha llegado el grupo y que se podrán retomar en nuevas situaciones. Algunas consideraciones respecto a las actividades cotidianas y los juegos Muchas veces, las actividades de rutina ofrecen buenas oportunidades para poder plantear problemas matemáticos a los alumnos, sin embargo, se debe tener cuidado de no repetir la misma actividad todos los días. Lo adecuado es proponer problemas a los niños que los lleven a intentar usar conocimientos que queremos hacer avanzar como medios de solución. (CASTRO, 1999) ¿Y qué podríamos decir acerca de los juegos? Lo principal es plantear determinados problemas que hagan funcionar los conocimientos a los que apuntamos. No es el
  • 2. juegos en sí mismo la posible situación de enseñanza matemática, sino los problemas que algunos juegos permiten plantear. Se requerirá de situaciones que hagan funcionar los conocimientos y de intervenciones docentes que habiliten su aparición y promuevan su difusión. Nuevamente, ¿Qué es “hacer matemática” en las salas? La actividad matemática consiste principalmente en búsquedas personales y compartidas de solución a problemas, anticipaciones, tanteos, comunicación de lo realizado a otros, intentos de argumentar a favor de cierta solución o en contra de otra, análisis de errores, revisiones y establecimiento de acuerdos dentro del grupo. (BROUSSEAU, 1986; CHARNAY, 1994) A partir de iniciar a los niños en el modo de hacer los conceptos matemáticos es posible la producción de conocimiento matemáticos, es decir el aprendizaje progresivo de los conceptos. El aprendizaje matemático tiene un papel en el desarrollo progresivo de la confianza en las propias habilidades, en el valor del esfuerzo, el trabajo compartido, el reconocimiento de errores y el valor de su análisis desde las posibilidades de aprender de la perspectiva del otro. Conclusión personal: La lectura nos proporciona información valiosa acerca de qué debemos tener en cuenta al momento de aplicar secuencias didácticas, entre una de las cosas, es que lo principal es el objetivo de ésta y no el juego. Como futuras educadoras, esta lectura nos ayudará en el diseño de futuras secuencias didácticas y planeaciones que deberemos realizar, ya que nos aporta lo qué deben contener para la introducción y el desarrollo del pensamiento matemático en los niños. Melissa Sosa Garcia Licenciatura en Educación Preescolar 1º B