SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Daniela Mosquera Contreras
 (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de
1830).
 Una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al
Imperio español y contribuyó de manera decisiva a la independencia de las
actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
 Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar
como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue
Presidente.
 En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de
Mérida en Venezuela, que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año,
quedó asociado a su nombre.
 llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta
dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
Simón Bolívar
 (Santa Fe de Bogotá, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de
1823)
 En 1794, tradujo del francés al español la Declaración universal de los
derechos del hombre y el ciudadano. Este mismo año, y como consecuencia de
dicha traducción, fue condenado a diez años de cárcel.
 En 1796 logra escaparse de la cárcel de Cádiz, en España, y refugiarse en
Inglaterra y Francia, en donde decide buscar ayuda para la rebelión de las
colonias americanas en contra del dominio español.
 En 1811 funda el periódico La Bagatela, donde expresaba su inconformismo
por la falta de iniciativa de los criollos ante la ausencia de los españoles y
donde alimentaba el hambre de libertad de quienes seguían luchando por la
independencia. Este mismo año, Nariño incursionó más seriamente en la
política al convertirse en el presidente del estado de Cundinamarca.
 En 1813 fue llevado de nuevo a las prisiones de Cádiz, en donde permaneció
hasta 1820, año en el que regresa al país, en donde fue nombrado senador.
Antonio Nariño

 (2 de abril de 1792, Villa del Rosario de Cúcuta, Virreinato de Nueva Granada -
6 de mayo de 1840, Bogotá, República de la Nueva Granada)
 Fue vicepresidente de la gran Colombia en el período de 1819 a 1827
(Encargado del poder ejecutivo) y Presidente de la República de la Nueva
Granada entre 1832 y 1837.
 En 1810, cuando terminaba sus estudios de Derecho, estalló la Guerra de
Independencia, y de inmediato se incorporó a las filas patriotas. Al año
siguiente participó en la decisiva batalla de Boyacá, en Bogotá, Colombia.
 Desde 1813 combatió junto a Simón Bolívar. Por sus destacados servicios
alcanzó el grado de General de Brigada en 1818.
 Promulgó la constitución de Cúcuta, y durante 5 años Santander trabajó
arduamente organizando el nuevo estado.
Francisco de Paula
Santander

 (Popayán, octubre de 1768 – Santafé, octubre de 1816)
 Primer científico colombiano.
 En 1805, ingresó a la expedición botánica que recorrió Quito realizando un
inventario de miles de especies vegetales.
 En 1808, fundó el semanario del nuevo reino de granada.
 Al estallar la Guerra de Independencia en 1810, Caldas se adhirió a los
patriotas, prestando servicios en la ingeniería militar de los presidentes Antonio
Nariño (1811) y Camilo Torres (1815). Perolas fuerzas del general español
Pablo Morillo avanzaron incontenibles por Nueva Granada en 1816, y en la
cruenta represión Francisco José de Caldas cayó prisionero.
Francisco José de Caldas
 (Popayán, Nuevo Reino de Granada, 22 de noviembre de 1766 - Santafé de Bogotá,
5 de octubre de 1816)
 En 1788, ingreso al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en Bogotá,
donde obtuvo el título de doctor en Derecho Canónico.
 Cuando en 1808, Napoleón invadió España e impuso como rey a su hermano "Pepe
Botella", Camilo Torres rechazó tal usurpación y apoyó a la junta central de Sevilla.
 En 1809, escribió el célebre Memorial de Agravios, donde criticó la discriminación
que sufrían los criollos en el acceso a los puestos públicos del virreinato de Nueva
Granada.
 El memorable 20 de julio de 1810 Camilo Torres participó en el Cabildo que formó la
junta suprema de Bogotá. De 1812 a 1814 fue nombrado presidente del congreso de
las provincias unidas de nueva granada, cargo que repitió entre 1815 y 1816,
destacado por su patriotismo y capacidad oratoria.
Camilo Torres

(Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé, 14
de noviembre de 1817) fue una heroína de la
independencia de Colombia, también
conocida como La Pola, actuó como espía
de las fuerzas independentistas y murió
fusilada en Santafé durante la Reconquista
Española.
Policarpa Salavarrieta

 (Girón, Virreinato de la Nueva Granada, 31 de enero de 1776 - 20 de julio de
1816, Bogotá)
 En la historia de la revolución de Independencia, el general Antonio Baraya es
considerado el primer militar granadino que inició la guerra de Independencia
después de 1810.
 1 de noviembre de 1810 se inició el primer batallón de la Nueva Granada, el
cual constaba de la plana mayor, con Baraya a la cabeza, y de 400 hombres de
tropa distribuidos en una compañía de granaderos y cuatro de fusileros.
 En 1802 alcanzó el grado de teniente y en 1810 era capitán en el batallón
Auxiliar. Cuando ocurrieron los acontecimientos del 20 de julio, el capitán
Baraya, con sus milicias, se puso al servicio de la causa patriota.
 El 23 de julio, la creación del batallón Voluntarios de la Guardia Nacional, cuyo
primer comandante fue el teniente coronel Antonio Baraya.
Antonio Baraya

 (Nació 13 de marzo de 1724 Charalá, Santander, Colombia)
 Heroína de la Nueva Granada a quien se señala con comenzar la insurrección
de los comuneros al liderar un motín contra los impuestos mercantiles que
desembocó en la revolución de los comuneros.
 Manuela Beltrán, recoge la indignación del pueblo sobre este hecho, y al grito
de "viva el Rey y muera el mal gobierno, No queremos pagar la armada de
barlovento" rompe el edicto el 16 de marzo de 1781. Con esta acción fue la
primera mujer en enfrentarse al régimen del gobierno español y esta actitud de
rebeldía se extendió por territorio neogranadino desde Mérida, Venezuela hasta
Pasto, Colombia, creándose una conciencia en el pueblo contra el gobierno
colonial de la época.
 Manuela, como la Gaitana hasta esa época fueron, las mujeres más valientes
de la historia Colombiana y de las primeras capaces de desafiar a la corona
española.
Manuela Beltrán

 (7 de junio 1765 Santafé de Bogotá - 1816 Bogotá)
 Conocido en la historia de la independencia de Colombia como el "chispero de la
Revolución", por su acción dinámica y decisiva en los hechos políticos del 20 de julio
de 1810.
 Influenciado por la Ilustración y el racionalismo cuando las ideas de la modernidad
entraron al Nuevo Reino de Granada, precisamente por el camino de la Expedición
Botánica, fue nombrado amanuense de la Expedición, bajo las órdenes de Sinforoso
Mutis.
 El pensaba que lo más importante en el proceso revolucionario era la acción del
pueblo, de las clases humildes; ello señala que, según Carbonell, el pueblo era la
base única de toda empresa fecunda.
 El 20 de julio de 1810 fue Carbonell quien movió las masas santafereñas en las
horas de la tarde y de la noche.
José María Carbonell

 http://smrborrego.blogspot.com/2010/11/biografia
-de-proceres-de-la.html
 http://es.scribd.com/doc/85875602/Proceres-de-la-
independencia-de-Colombia#scribd
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Laura Henao
 
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Guerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamericaGuerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamerica
aidamuriel
 
Epoca de independencia
Epoca de independenciaEpoca de independencia
Epoca de independencia
Lina Valencia Mejía
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
BrigithcDaniela
 
Historia de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xxHistoria de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xx
leidy torres sanchez
 
Venezuela (1)
Venezuela (1)Venezuela (1)
Venezuela (1)
Andrés Rojas
 
Antonio nariño
Antonio nariñoAntonio nariño
Antonio nariño
Papel Cos
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
Eduviges Barbosa Cañizares
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
julieth9726
 
próceres de la independencia
próceres de la independencia  próceres de la independencia
próceres de la independencia
o3112009
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
Alexander Parra Gómez
 
Campaña de bolivar
Campaña de bolivarCampaña de bolivar
Campaña de bolivar
Andrés Rojas
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
Janet Betty Principe Enriquez
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
Jose Leonardo Paredes
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
baltag
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
CSG
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
danielpalencia1990
 
Guerras de independencia c 3
Guerras de independencia c 3Guerras de independencia c 3
Guerras de independencia c 3
Lourdes Michalak
 

La actualidad más candente (19)

Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
 
Guerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamericaGuerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamerica
 
Epoca de independencia
Epoca de independenciaEpoca de independencia
Epoca de independencia
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
Historia de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xxHistoria de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xx
 
Venezuela (1)
Venezuela (1)Venezuela (1)
Venezuela (1)
 
Antonio nariño
Antonio nariñoAntonio nariño
Antonio nariño
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
próceres de la independencia
próceres de la independencia  próceres de la independencia
próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
Campaña de bolivar
Campaña de bolivarCampaña de bolivar
Campaña de bolivar
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 
Guerras de independencia c 3
Guerras de independencia c 3Guerras de independencia c 3
Guerras de independencia c 3
 

Destacado

Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
Andres Ortiz
 
Pierre desproges
Pierre desprogesPierre desproges
Pierre desproges
Karl Sigwald
 
La france 2140
La france 2140La france 2140
La france 2140
makuespi
 
Les enfants sont à la fête !
Les enfants sont à la fête !Les enfants sont à la fête !
Les enfants sont à la fête !VisionduMonde
 
Qui est ce qui a fait ça?
Qui est ce qui a fait ça?Qui est ce qui a fait ça?
Qui est ce qui a fait ça?
Freekidstories
 
Sortir d un tableau 23 mars
Sortir d un tableau 23 marsSortir d un tableau 23 mars
Sortir d un tableau 23 marsDominique Pongi
 
Présentation jto-v3
Présentation jto-v3Présentation jto-v3
Présentation jto-v3
fabien chateau
 
Ratatouille. marcos mansilla 2º a
Ratatouille. marcos mansilla 2º aRatatouille. marcos mansilla 2º a
Ratatouille. marcos mansilla 2º aanaisruiz
 
7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo
valeriacorralm
 
seguridad de la informácion , mecanismos de seguridad
seguridad de la informácion , mecanismos de seguridadseguridad de la informácion , mecanismos de seguridad
seguridad de la informácion , mecanismos de seguridad
instituto universitario politécnico Santiago Mariño
 
Bva genetic
Bva geneticBva genetic
Bva geneticonibi29
 
Determinantes de Salud
Determinantes de SaludDeterminantes de Salud
Determinantes de Salud
maria0428
 
Des marques et des bêtes
Des marques et des bêtesDes marques et des bêtes
Des marques et des bêtesEric Espinosa
 
06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclage
06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclage06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclage
06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclageDominique Pongi
 
Barometre-mr-news-callson-2015
Barometre-mr-news-callson-2015Barometre-mr-news-callson-2015
Barometre-mr-news-callson-2015
onibi29
 

Destacado (20)

Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Pierre desproges
Pierre desprogesPierre desproges
Pierre desproges
 
La france 2140
La france 2140La france 2140
La france 2140
 
Les enfants sont à la fête !
Les enfants sont à la fête !Les enfants sont à la fête !
Les enfants sont à la fête !
 
A croquer cm
A croquer cmA croquer cm
A croquer cm
 
Qui est ce qui a fait ça?
Qui est ce qui a fait ça?Qui est ce qui a fait ça?
Qui est ce qui a fait ça?
 
Phrases
PhrasesPhrases
Phrases
 
Humour d'avant mir
Humour d'avant mirHumour d'avant mir
Humour d'avant mir
 
Sortir d un tableau 23 mars
Sortir d un tableau 23 marsSortir d un tableau 23 mars
Sortir d un tableau 23 mars
 
Présentation jto-v3
Présentation jto-v3Présentation jto-v3
Présentation jto-v3
 
Ratatouille. marcos mansilla 2º a
Ratatouille. marcos mansilla 2º aRatatouille. marcos mansilla 2º a
Ratatouille. marcos mansilla 2º a
 
7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo7 habitos de la gente altamente efectivo
7 habitos de la gente altamente efectivo
 
seguridad de la informácion , mecanismos de seguridad
seguridad de la informácion , mecanismos de seguridadseguridad de la informácion , mecanismos de seguridad
seguridad de la informácion , mecanismos de seguridad
 
Bva genetic
Bva geneticBva genetic
Bva genetic
 
Determinantes de Salud
Determinantes de SaludDeterminantes de Salud
Determinantes de Salud
 
Des marques et des bêtes
Des marques et des bêtesDes marques et des bêtes
Des marques et des bêtes
 
06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclage
06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclage06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclage
06 voila-ce-que-j%27appelle-du-bon-recyclage
 
India 1 ag
India 1 agIndia 1 ag
India 1 ag
 
Barometre-mr-news-callson-2015
Barometre-mr-news-callson-2015Barometre-mr-news-callson-2015
Barometre-mr-news-callson-2015
 
Une seconde avant
Une seconde avantUne seconde avant
Une seconde avant
 

Similar a Próceres de la independencia

Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
María Alejandra Fernández Castillo
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Carolina Bustamante T.
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
marlen bravo franco
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
taticoo
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
tephabetan
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
DayannaS06
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
carolina cabezas
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
carolina cabezas
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
tephabetan
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
Dianalds
 
Próceres de la Independencia
Próceres de la Independencia Próceres de la Independencia
Próceres de la Independencia
AndreaK8
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
JhonnyAmarilesIbarra
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
jhondeybi23
 
camila hernandez
camila hernandezcamila hernandez
camila hernandez
poblador14
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ángela Bedoya
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
silvana420
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
natalia rodriguez
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
karen123789
 

Similar a Próceres de la independencia (20)

Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
 
Próceres de la Independencia
Próceres de la Independencia Próceres de la Independencia
Próceres de la Independencia
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
 
camila hernandez
camila hernandezcamila hernandez
camila hernandez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Próceres de la independencia

  • 2.  (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830).  Una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español y contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.  Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente.  En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela, que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre.  llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825. Simón Bolívar
  • 3.  (Santa Fe de Bogotá, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823)  En 1794, tradujo del francés al español la Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano. Este mismo año, y como consecuencia de dicha traducción, fue condenado a diez años de cárcel.  En 1796 logra escaparse de la cárcel de Cádiz, en España, y refugiarse en Inglaterra y Francia, en donde decide buscar ayuda para la rebelión de las colonias americanas en contra del dominio español.  En 1811 funda el periódico La Bagatela, donde expresaba su inconformismo por la falta de iniciativa de los criollos ante la ausencia de los españoles y donde alimentaba el hambre de libertad de quienes seguían luchando por la independencia. Este mismo año, Nariño incursionó más seriamente en la política al convertirse en el presidente del estado de Cundinamarca.  En 1813 fue llevado de nuevo a las prisiones de Cádiz, en donde permaneció hasta 1820, año en el que regresa al país, en donde fue nombrado senador. Antonio Nariño
  • 4.   (2 de abril de 1792, Villa del Rosario de Cúcuta, Virreinato de Nueva Granada - 6 de mayo de 1840, Bogotá, República de la Nueva Granada)  Fue vicepresidente de la gran Colombia en el período de 1819 a 1827 (Encargado del poder ejecutivo) y Presidente de la República de la Nueva Granada entre 1832 y 1837.  En 1810, cuando terminaba sus estudios de Derecho, estalló la Guerra de Independencia, y de inmediato se incorporó a las filas patriotas. Al año siguiente participó en la decisiva batalla de Boyacá, en Bogotá, Colombia.  Desde 1813 combatió junto a Simón Bolívar. Por sus destacados servicios alcanzó el grado de General de Brigada en 1818.  Promulgó la constitución de Cúcuta, y durante 5 años Santander trabajó arduamente organizando el nuevo estado. Francisco de Paula Santander
  • 5.   (Popayán, octubre de 1768 – Santafé, octubre de 1816)  Primer científico colombiano.  En 1805, ingresó a la expedición botánica que recorrió Quito realizando un inventario de miles de especies vegetales.  En 1808, fundó el semanario del nuevo reino de granada.  Al estallar la Guerra de Independencia en 1810, Caldas se adhirió a los patriotas, prestando servicios en la ingeniería militar de los presidentes Antonio Nariño (1811) y Camilo Torres (1815). Perolas fuerzas del general español Pablo Morillo avanzaron incontenibles por Nueva Granada en 1816, y en la cruenta represión Francisco José de Caldas cayó prisionero. Francisco José de Caldas
  • 6.  (Popayán, Nuevo Reino de Granada, 22 de noviembre de 1766 - Santafé de Bogotá, 5 de octubre de 1816)  En 1788, ingreso al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en Bogotá, donde obtuvo el título de doctor en Derecho Canónico.  Cuando en 1808, Napoleón invadió España e impuso como rey a su hermano "Pepe Botella", Camilo Torres rechazó tal usurpación y apoyó a la junta central de Sevilla.  En 1809, escribió el célebre Memorial de Agravios, donde criticó la discriminación que sufrían los criollos en el acceso a los puestos públicos del virreinato de Nueva Granada.  El memorable 20 de julio de 1810 Camilo Torres participó en el Cabildo que formó la junta suprema de Bogotá. De 1812 a 1814 fue nombrado presidente del congreso de las provincias unidas de nueva granada, cargo que repitió entre 1815 y 1816, destacado por su patriotismo y capacidad oratoria. Camilo Torres
  • 7.  (Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé, 14 de noviembre de 1817) fue una heroína de la independencia de Colombia, también conocida como La Pola, actuó como espía de las fuerzas independentistas y murió fusilada en Santafé durante la Reconquista Española. Policarpa Salavarrieta
  • 8.   (Girón, Virreinato de la Nueva Granada, 31 de enero de 1776 - 20 de julio de 1816, Bogotá)  En la historia de la revolución de Independencia, el general Antonio Baraya es considerado el primer militar granadino que inició la guerra de Independencia después de 1810.  1 de noviembre de 1810 se inició el primer batallón de la Nueva Granada, el cual constaba de la plana mayor, con Baraya a la cabeza, y de 400 hombres de tropa distribuidos en una compañía de granaderos y cuatro de fusileros.  En 1802 alcanzó el grado de teniente y en 1810 era capitán en el batallón Auxiliar. Cuando ocurrieron los acontecimientos del 20 de julio, el capitán Baraya, con sus milicias, se puso al servicio de la causa patriota.  El 23 de julio, la creación del batallón Voluntarios de la Guardia Nacional, cuyo primer comandante fue el teniente coronel Antonio Baraya. Antonio Baraya
  • 9.   (Nació 13 de marzo de 1724 Charalá, Santander, Colombia)  Heroína de la Nueva Granada a quien se señala con comenzar la insurrección de los comuneros al liderar un motín contra los impuestos mercantiles que desembocó en la revolución de los comuneros.  Manuela Beltrán, recoge la indignación del pueblo sobre este hecho, y al grito de "viva el Rey y muera el mal gobierno, No queremos pagar la armada de barlovento" rompe el edicto el 16 de marzo de 1781. Con esta acción fue la primera mujer en enfrentarse al régimen del gobierno español y esta actitud de rebeldía se extendió por territorio neogranadino desde Mérida, Venezuela hasta Pasto, Colombia, creándose una conciencia en el pueblo contra el gobierno colonial de la época.  Manuela, como la Gaitana hasta esa época fueron, las mujeres más valientes de la historia Colombiana y de las primeras capaces de desafiar a la corona española. Manuela Beltrán
  • 10.   (7 de junio 1765 Santafé de Bogotá - 1816 Bogotá)  Conocido en la historia de la independencia de Colombia como el "chispero de la Revolución", por su acción dinámica y decisiva en los hechos políticos del 20 de julio de 1810.  Influenciado por la Ilustración y el racionalismo cuando las ideas de la modernidad entraron al Nuevo Reino de Granada, precisamente por el camino de la Expedición Botánica, fue nombrado amanuense de la Expedición, bajo las órdenes de Sinforoso Mutis.  El pensaba que lo más importante en el proceso revolucionario era la acción del pueblo, de las clases humildes; ello señala que, según Carbonell, el pueblo era la base única de toda empresa fecunda.  El 20 de julio de 1810 fue Carbonell quien movió las masas santafereñas en las horas de la tarde y de la noche. José María Carbonell