SlideShare una empresa de Scribd logo
Próceres de la
independencia
TRABAJO SOCIAL
DANIELA RENGIFO ORTEGA
ID:000367686
Simón Bolívar:
El libertador nació en caracas Venezuela, el 24 de julio de 1783. cuando
joven viajo a Europa para completar su educación. Durante su estadía en el
viejo continente, juro liberar a América.
En parís tuvo contacto con las ideas de la Revolución y conoció
personalmente a Napoleón y Humboldt. Fue entonces cuando en 1805 juro
en roma no descansaría hasta liberar a su país de la dominación española.
Y, aunque carecía de formación militar, Simón bolívar llego a convertirse en
el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias
hispanoamericanas; además, fue su ideólogo y escribió varios escritos
alusivos a la independencia. Gracias a su lucha se logro la independencia
de: Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
Francisco de paula
Santander:
Dirigente de independencia de Colombia
(Rosario de Cúcuta, 1792- Bogotá, 1840).
Doctorado en derecho a los 17 años se unió
enseguida al movimiento revolucionario
contra la dominación española (1810).
Combatió en diversas campañas hasta que
Bolívar le ascendió a general y jefe del
Estado mayor de su ejercito (1817); y siguió
colaborando con el hasta la independencia
de la Gran Colombia (actuales Colombia,
Venezuela, Panamá y Ecuador) en 1819.
Camilo Torres Tenorio:
Popayán, 1766- Santander de Bogotá,
1816. Abogado, político y patriota
colombiano cuarto hijo (primer varón)
de una familia de nueve hermanos, fue
su padre el español Francisco
Jerónimo de Torres, comerciante,
territoriales al sur de Neiva, en la costa
del pacifico y en Popayán, casado con
la payanesa María Teresa Tenorio. que
encabezó el movimiento de la primera
independencia de la Nueva Granada,
hoy Colombia. Por su capacidad
oratoria, pasó a la historia como El
Verbo de la revolución.
Antonio Nariño:
(1715-1823) Este criollo de familia acomodada
estudio filosofía y derecho y obtuvo varios
cargos de la que entonces se llamaba Santa
Fe de Bogotá, capital del virreinato español de
Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un
circulo de adictos al pensamiento ilustrado y
liberal que procedía de Europa y Norte
América.
En 1793 tradujo e imprimió la declaración de
derechos del hombre y del Ciudadano que
habían proclamado la Revolución francesa, y
poco después varios panfletos con sus propias
ideas revolucionarias; a presidio en el norte de
África, pero consiguió escapar y refugiarse en
Paris (1796).
Rancisco José de caldas:
Sabio colombiano. Nació en Popayán el año
1741; murió fusilado en Bogotá el 29 de
octubre de 1816. Estudio latinidad y filosofía
en el colegio seminario del pueblo que le vio
nacer, y se dedico especialmente al cultivo de
las matemáticas, Ocupada Bogotá en 1816 por
las topas españolas, caldas emigro al sur, con
esperanza de poder embarcarse en el puerto
de Buenaventura, en el mar pacifico; pero el
29 de junio Popayán volvió a poder de
España, y caldas y otros americanos, que se
habían ocultado en una hacienda que distaba
diez leguas, fueron sorprendidos y arrestados.
Sometidos a un consejo de guerra, y
condenados a muerte, caldas y otros amigos
suyos fueron fusilados por la espalda.
José Acevedo y Gómez:
Prócer de la independencia nacional, su lugar de
nacimiento no esta definido, se especula que sea Monguí
(Boyacá) o Charalá (Santander), en todo caso se supone
que fue en 1773.
En 1808, fue nombrado Regidor Perpetuo del Cabildo de
Santa Fe, destacando por su capacidad organizativa y sus
dotes de orador.
El mismo año España fue invadida por los franceses, y
Acevedo participó en el juramento de fidelidad al rey
Fernando VII dicho año, pero también declaró la necesidad
de formar una Junta de Gobierno. Durante 1809, se
involucró en las conspiraciones que buscaban deponer al
virrey Amar y Borbón, para formar un gobierno
independiente.
José Acevedo y Gómez tuvo una enorme participación en
los sucesos del 20 de julio de 1810, fue un ideólogo. Sus
arengas son memorables, fue quien hizo el acta de la
independencia, Acevedo participó en las rebeliones
independentistas de Cundinamarca y Tunja.
Antonio Baraya:
Prócer de la Independencia, nacido en Santafé de
Bogotá, el 6 de noviembre de 1770, ajusticiado el 20
de julio de 1816. En la historia de la revolución de
Independencia, el general Antonio Baraya es
considerado el primer militar granadino que inició la
guerra de Independencia después de 1810.
En 1802 alcanzó el grado de teniente y en 1810 era
capitán en el batallón Auxiliar. Cuando ocurrieron los
acontecimientos del 20 de julio, el capitán Baraya,
con sus milicias, se puso al servicio de la causa
patriota. Así surgieron las milicias republicanas: de la
conversión de las tropas españolas en tropas
patriotas. La Junta Suprema de Santafé anunció al
pueblo granadino, el 23 de julio, la creación del
batallón Voluntarios de la Guardia Nacional, cuyo
primer comandante fue el teniente coronel Antonio
Baraya.
José María Carbonell:
Prócer de la Independencia nacido en Santafé de Bogotá, en
1778, muerto en la misma ciudad, el 19 de junio de 1816.
Conocido en la historia de la independencia de Colombia como
el "chispero de la Revolución", por su acción dinámica y
decisiva en los hechos políticos del 20 de julio de 1810
Influenciado por la Ilustración y el racionalismo cuando las
ideas de la modernidad entraron al Nuevo Reino de Granada,
precisamente por el camino de la Expedición Botánica, fue
nombrado amanuense de la Expedición, bajo las órdenes de
Sinforoso Mutis. El 20 de julio de 1810 fue Carbonell quien
movió las masas santafereñas en las horas de la tarde y de la
noche. El 19 de junio de 1816 Carbonell fue ahorcado en la
Huerta de Jaime, en Bogotá. Antes de morir hizo al pie del
suplicio una plática que enterneció a los patriotas; le dijo al
verdugo: Yo te perdono de corazón, que tú no tienes la culpa.
Jorge Tadeo lozano:
Prócer de la Independencia nacido en Santafé de Bogotá, el
30 de enero de 1771, muerto en la misma ciudad, el 6 de
julio de 1816Además de los estudios militares, se tituló en
química, entre 1792 y 1793, en el Real Laboratorio de
Química de la Corte de Madrid. Lozano tuvo una formación
avanzada en materia científica, pues la química era en ese
momento la ciencia que brindaba mayores conocimientos
universales e integrales. En 1806, Jorge Tadeo Lozano y
Francisco José de Caldas se vincularon a la Real
Expedición Botánica. Mutis encomendó a Lozano la
naciente sección de zoología; de ese año datan los
manuscritos que se conocen de la Fauna cundinamarquesa,
planeada para que apareciera por entregas en cuadernos
ilustrados con seis láminas. Durante la época del terror fue
perseguido y apresado. Estuvo en prisión dos meses, al
cabo de los cuales fue fusilado, el 6 de julio de 1816, en la
Huerta de Jaime, actual plaza de los Mártires, en Bogotá.
Webgrafia :
- http://smrborrego.blogspot.com/2010/11/biografia-de-proceres-de-la.html
- http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/miranda.htm
- https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%Advar
- http://es.slideshare.net/ABACHILLER/proceres-de-la-independencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latina
David Garcia
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonapartedavodworld
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
julieth9726
 
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Williams Marin Chavez
 
Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.
Danny Serrano
 
linea de tiempo independencia.docx
linea de tiempo independencia.docxlinea de tiempo independencia.docx
linea de tiempo independencia.docx
FaustoAstor
 
Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)Andrés Rojas
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
Carlos G. Hinestroza G.
 
Era Napoleónica
Era NapoleónicaEra Napoleónica
Era NapoleónicaGeraldine
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
luisvengador
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
Gloria Patricia Guerra López
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
terezazavala
 
La independencia en américa
La independencia  en américaLa independencia  en américa
La independencia en américamsobrado
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Marco Obregón
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usaconiflower
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Jorge Ramirez Adonis
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Milton Javier Rios M
 

La actualidad más candente (20)

Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latina
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
 
Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.
 
linea de tiempo independencia.docx
linea de tiempo independencia.docxlinea de tiempo independencia.docx
linea de tiempo independencia.docx
 
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
 
Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
 
Era Napoleónica
Era NapoleónicaEra Napoleónica
Era Napoleónica
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 
La independencia en américa
La independencia  en américaLa independencia  en américa
La independencia en américa
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 

Destacado

Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
Maria Fernanda Ibagon Orozco
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Madhe Olivero
 
Poli carpa salavarrieta
Poli carpa    salavarrietaPoli carpa    salavarrieta
Poli carpa salavarrietanatalita9911
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
YURANI CALERO RODALLEGA
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Dragonci
 
Protagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombiaProtagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombia
angiemilena14
 
Camilo torres restrepo
Camilo torres restrepoCamilo torres restrepo
Camilo torres restrepo
Diego Nieto
 
Precolombina8
Precolombina8Precolombina8
Descubriendo Mis Deberes
Descubriendo Mis DeberesDescubriendo Mis Deberes
Descubriendo Mis Deberesaureachura
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
isabelsumozasolmo
 
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
nidiarosalesc16
 
Deberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsDeberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsAna
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
iriszarraga
 
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Mercedes Oclocho Valdez
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power pointmelisevilla
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013
 

Destacado (20)

Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
mujeres
mujeresmujeres
mujeres
 
Poli carpa salavarrieta
Poli carpa    salavarrietaPoli carpa    salavarrieta
Poli carpa salavarrieta
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
 
Protagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombiaProtagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombia
 
Símbolos
SímbolosSímbolos
Símbolos
 
Camilo torres restrepo
Camilo torres restrepoCamilo torres restrepo
Camilo torres restrepo
 
Precolombina8
Precolombina8Precolombina8
Precolombina8
 
Descubriendo Mis Deberes
Descubriendo Mis DeberesDescubriendo Mis Deberes
Descubriendo Mis Deberes
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
 
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
 
Deberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsDeberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOs
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
 
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power point
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 

Similar a Próceres de la independencia

Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independenciaAndres Ortiz
 
Independencia en colombia
Independencia en colombiaIndependencia en colombia
Independencia en colombia
nataliaplaza98
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
María Sanchez Diaz
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPezlleroparcero
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
jhondeybi23
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
tephabetan
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
Camila Wallis Peña
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
tephabetan
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Laura Henao
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
DayannaS06
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Frempag
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
MairyQuintero
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
silvana420
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
taticoo
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
marlen bravo franco
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
danielpalencia1990
 

Similar a Próceres de la independencia (20)

Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Independencia en colombia
Independencia en colombiaIndependencia en colombia
Independencia en colombia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPez
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Juanfer
JuanferJuanfer
Juanfer
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Próceres de la independencia

  • 1. Próceres de la independencia TRABAJO SOCIAL DANIELA RENGIFO ORTEGA ID:000367686
  • 2. Simón Bolívar: El libertador nació en caracas Venezuela, el 24 de julio de 1783. cuando joven viajo a Europa para completar su educación. Durante su estadía en el viejo continente, juro liberar a América. En parís tuvo contacto con las ideas de la Revolución y conoció personalmente a Napoleón y Humboldt. Fue entonces cuando en 1805 juro en roma no descansaría hasta liberar a su país de la dominación española. Y, aunque carecía de formación militar, Simón bolívar llego a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas; además, fue su ideólogo y escribió varios escritos alusivos a la independencia. Gracias a su lucha se logro la independencia de: Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
  • 3. Francisco de paula Santander: Dirigente de independencia de Colombia (Rosario de Cúcuta, 1792- Bogotá, 1840). Doctorado en derecho a los 17 años se unió enseguida al movimiento revolucionario contra la dominación española (1810). Combatió en diversas campañas hasta que Bolívar le ascendió a general y jefe del Estado mayor de su ejercito (1817); y siguió colaborando con el hasta la independencia de la Gran Colombia (actuales Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador) en 1819.
  • 4. Camilo Torres Tenorio: Popayán, 1766- Santander de Bogotá, 1816. Abogado, político y patriota colombiano cuarto hijo (primer varón) de una familia de nueve hermanos, fue su padre el español Francisco Jerónimo de Torres, comerciante, territoriales al sur de Neiva, en la costa del pacifico y en Popayán, casado con la payanesa María Teresa Tenorio. que encabezó el movimiento de la primera independencia de la Nueva Granada, hoy Colombia. Por su capacidad oratoria, pasó a la historia como El Verbo de la revolución.
  • 5. Antonio Nariño: (1715-1823) Este criollo de familia acomodada estudio filosofía y derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un circulo de adictos al pensamiento ilustrado y liberal que procedía de Europa y Norte América. En 1793 tradujo e imprimió la declaración de derechos del hombre y del Ciudadano que habían proclamado la Revolución francesa, y poco después varios panfletos con sus propias ideas revolucionarias; a presidio en el norte de África, pero consiguió escapar y refugiarse en Paris (1796).
  • 6. Rancisco José de caldas: Sabio colombiano. Nació en Popayán el año 1741; murió fusilado en Bogotá el 29 de octubre de 1816. Estudio latinidad y filosofía en el colegio seminario del pueblo que le vio nacer, y se dedico especialmente al cultivo de las matemáticas, Ocupada Bogotá en 1816 por las topas españolas, caldas emigro al sur, con esperanza de poder embarcarse en el puerto de Buenaventura, en el mar pacifico; pero el 29 de junio Popayán volvió a poder de España, y caldas y otros americanos, que se habían ocultado en una hacienda que distaba diez leguas, fueron sorprendidos y arrestados. Sometidos a un consejo de guerra, y condenados a muerte, caldas y otros amigos suyos fueron fusilados por la espalda.
  • 7. José Acevedo y Gómez: Prócer de la independencia nacional, su lugar de nacimiento no esta definido, se especula que sea Monguí (Boyacá) o Charalá (Santander), en todo caso se supone que fue en 1773. En 1808, fue nombrado Regidor Perpetuo del Cabildo de Santa Fe, destacando por su capacidad organizativa y sus dotes de orador. El mismo año España fue invadida por los franceses, y Acevedo participó en el juramento de fidelidad al rey Fernando VII dicho año, pero también declaró la necesidad de formar una Junta de Gobierno. Durante 1809, se involucró en las conspiraciones que buscaban deponer al virrey Amar y Borbón, para formar un gobierno independiente. José Acevedo y Gómez tuvo una enorme participación en los sucesos del 20 de julio de 1810, fue un ideólogo. Sus arengas son memorables, fue quien hizo el acta de la independencia, Acevedo participó en las rebeliones independentistas de Cundinamarca y Tunja.
  • 8. Antonio Baraya: Prócer de la Independencia, nacido en Santafé de Bogotá, el 6 de noviembre de 1770, ajusticiado el 20 de julio de 1816. En la historia de la revolución de Independencia, el general Antonio Baraya es considerado el primer militar granadino que inició la guerra de Independencia después de 1810. En 1802 alcanzó el grado de teniente y en 1810 era capitán en el batallón Auxiliar. Cuando ocurrieron los acontecimientos del 20 de julio, el capitán Baraya, con sus milicias, se puso al servicio de la causa patriota. Así surgieron las milicias republicanas: de la conversión de las tropas españolas en tropas patriotas. La Junta Suprema de Santafé anunció al pueblo granadino, el 23 de julio, la creación del batallón Voluntarios de la Guardia Nacional, cuyo primer comandante fue el teniente coronel Antonio Baraya.
  • 9. José María Carbonell: Prócer de la Independencia nacido en Santafé de Bogotá, en 1778, muerto en la misma ciudad, el 19 de junio de 1816. Conocido en la historia de la independencia de Colombia como el "chispero de la Revolución", por su acción dinámica y decisiva en los hechos políticos del 20 de julio de 1810 Influenciado por la Ilustración y el racionalismo cuando las ideas de la modernidad entraron al Nuevo Reino de Granada, precisamente por el camino de la Expedición Botánica, fue nombrado amanuense de la Expedición, bajo las órdenes de Sinforoso Mutis. El 20 de julio de 1810 fue Carbonell quien movió las masas santafereñas en las horas de la tarde y de la noche. El 19 de junio de 1816 Carbonell fue ahorcado en la Huerta de Jaime, en Bogotá. Antes de morir hizo al pie del suplicio una plática que enterneció a los patriotas; le dijo al verdugo: Yo te perdono de corazón, que tú no tienes la culpa.
  • 10. Jorge Tadeo lozano: Prócer de la Independencia nacido en Santafé de Bogotá, el 30 de enero de 1771, muerto en la misma ciudad, el 6 de julio de 1816Además de los estudios militares, se tituló en química, entre 1792 y 1793, en el Real Laboratorio de Química de la Corte de Madrid. Lozano tuvo una formación avanzada en materia científica, pues la química era en ese momento la ciencia que brindaba mayores conocimientos universales e integrales. En 1806, Jorge Tadeo Lozano y Francisco José de Caldas se vincularon a la Real Expedición Botánica. Mutis encomendó a Lozano la naciente sección de zoología; de ese año datan los manuscritos que se conocen de la Fauna cundinamarquesa, planeada para que apareciera por entregas en cuadernos ilustrados con seis láminas. Durante la época del terror fue perseguido y apresado. Estuvo en prisión dos meses, al cabo de los cuales fue fusilado, el 6 de julio de 1816, en la Huerta de Jaime, actual plaza de los Mártires, en Bogotá.
  • 11. Webgrafia : - http://smrborrego.blogspot.com/2010/11/biografia-de-proceres-de-la.html - http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/miranda.htm - https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%Advar - http://es.slideshare.net/ABACHILLER/proceres-de-la-independencia