SlideShare una empresa de Scribd logo
INDEPENDENCIA DE COLOMBIA.
PRESENTADO POR: INGRID LORENA MERA VELEZ.
DOCENTE: ROBER ALBERTO VELASQUEZ CHAVARRIAGA.
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTION.
SANTIAGO DE CALI JUEVES 27 DE AGOSTO 2015
HISTORIA DE COLOMBIA
*La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permito la
emancipación de Colombia del imperio Español, dando fin al periodo colonial.
*La primera fase de la guerra de 1810 a1819 se caracterizo por constantes luchas
internas entre los defensores de la independencia.
*En 1816 los Españoles ganaron de nuevo el control del país con lo cual instala el
llamado régimen del terror no seria hasta 1819 cuando se emprende el proceso final
de expulsión del dominio Español.
*En 1819 un ejercito Republicano comandado por Simón Bolívar cruza las montañas
que separan las provincias de Casanare y Tunja y tras la batalla de palla, pantano de
Vargas y puente de Boyacá tiene vida libre para tomar el control de Santa Fe.
PROCERES DE LA INDEPENDENCIA
COLOMBIANA
JOSE ACEVEDO Y GOMEZ  José Acevedo y Gómez nació 1773 y
muere en Mayo de 1817 Político e
ideólogo patriota conocido en la
historia de Colombia como “ el
tribuno del pueblo” por su
participación oratoria.
 * Participo en varias reuniones
políticas muchas de las cuales se
celebraron en su propia casa.
 *El 20 de julio de 1810 el pueblo
santafereño en plena acción
multitudinaria aclamo a Acevedo y
Gómez como su tribuno.
 * En sus arengas hablo sobre el mal
gobierno, la esclavitud y los derechos
de los pueblos.
 *Es celebre su frase: si perdéis estos
momentos de efervescencia y calor, si
dejáis escapar esta ocasión única y
feliz ante de doce horas seréis tratado
como insurgente.
MANUELA BELTRAN
 Manuela Beltrán nació el 13 Marzo de
1724 y muere el 19 de octubre de
1987
 *Manuela Beltrán recoge la
indignación del pueblo y grito“ viva el
rey y muera el mal gobierno” con esta
acción fue la primer mujer al
enfrentarse el gobierno español e hizo
parte de la insurrección de los
comuneros.
 *Manuela como la gaitana hasta esa
época fueron las mujeres mas
destacadas en la historia de Colombia
siendo las primeras en desafiar a la
corona española.
JOSE ANTONIO GALAN
 José Antonio Galán nace el 14 de
enero de 1741 y muere el 30 de enero
de 1782.
 *Prócer colombiano del siglo XVIII
sentenciado y muerto por participar
en la insurrección de los comuneros.
 *Fue una figura reconocida en la
historia colombiana debido a la
manera como fue ejecutado por las
autoridades Españolas .
 *Gran defensor de las etnias
indígenas.
 *Para España no fue bien visto que
Galán declarara libres de tributos a
los indígenas ni que despojara de sus
armas y del bastón de mando a las
autoridades realistas de Nemocon.
ANTONIO BARAYA
 Antonio Baraya nació el 31 de enero
de 1776 y muere el 20 de julio de
1816.
 *Fue el primer militar granadino que
comenzó la guerra de la
independencia en 1810.
 *Logro la primera victoria de los
independentistas frente a los realistas
de Miguel Tacón el 28 marzo de 1811
en la denominada batalla del bajo
palace.
 * El presidente Antonio Nariño le
encomendó el sometimiento de los
federalistas del congreso de las
provincias unidas donde cambio de
bando uniéndose a la causa
federalista.
 * Murió fusilado por orden del
gobierno Español durante el régimen
del terror.
SIMON BOLIVAR
 Simón Bolívar nació el 24 de julio de
1783 y murió el 17 de diciembre de
1830.
 *Militar y político Venezolano fundador
de la republica de Colombia y Bolivia.
 *Contribuyo de manera decisiva a la
independencia de las actuales Bolivia,
Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y
Venezuela.
 *Participo en la fundación de la Gran
Colombia nación que intento
consolidar como una gran
confederación política y militar en
América.
 *Figura de la historia universal ya que
dejo un legado político en diversos
países Latino Americano.
ANTONIA SANTOS
 Antonia Santos nació el 10 de abril de
1782 y murió el 28 de julio de 1819.
 *Considerada una de las mujeres mas
representativas de este conflicto
junto con Policarpa Salavarrieta.
 *Preparo y sostuvo la guerrilla de
Coromoro o de santos que fue la
primera que se organizo para luchar
contra los invasores Españoles.
 *Traicionada por uno de sus amigos
Antonia Santos fue arrestada y
ejecutada el 28 de julio de 1819.
 *Antonia Santos prefirió la muerte que
la delación.
CAMILO TORRES
 Camilo Torres nace el 22 de noviembre
de 1766 y muere el 05 de octubre de
1816.
 * Abogado, intelectual, político y
mártir encabezó el movimiento de la
primer independencia de la Nueva
Granada hoy Colombia.
 *Tradujo los derechos del hombre y
del ciudadano del Francés al Español.
 * Por su formidable capacidad oratoria
paso a la historia como el “verbo de la
revolución”.
 * En 1809 se inmortalizo con su
memorial de agravios una critica al
gobierno Español y a la falta de
oportunidades para el acceso de los
criollos a los cargos de decisión en la
Nueva Granada.
POLICARPA
SALAVARRIETA
 Policarpa Salavarrieta nació el 26 de
enero de 1796 y murió el 14 de
noviembre de 1817.
 *conocida como la Pola actuó como
espía de las fuerzas independentistas
de la naciente Republica durante el
periodo denominado "la patria boba”.
 * Policarpa Salavarrieta participo en el
grito de independencia del 20 de julio
de 1810 a sus 14 años.
 *Sus actividades durante la época
independentista estuvieron
especialmente vinculadas con el
ejercito patriota de los llanos.
 *fue condenada a muerte el 10 de
noviembre de 1817.
ANTONIO NARIÑO
 Antonio Nariño nace el 9 de abril de
1765 y muere 13 de diciembre de
1823.
 *Político y militar Neogranadino de
destacada actuación en los albores en
la independencia del virreinato de la
Nueva Granada.
 * Se le considera precursor de la
emancipación de las colonias
Americanas del estado Español.
 *En 1811 funda el periódico “la
bagatela” donde expresa su
inconformismo por la falta de
iniciativa de los criollos ante la
ausencia de los Españoles.
WEBGRAFIA
*Smrborrego.blogspot.com
*Imágenes google
*Espanol.answers.yahoo.com
*Es.m.Wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
Jenifer Andrea Jaimes
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
Helem Alejandra
 
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombiaGuia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
DY Solano
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
joseramon9403
 

La actualidad más candente (20)

Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Democracia grado noveno p1
Democracia grado noveno p1Democracia grado noveno p1
Democracia grado noveno p1
 
Romulo gallegos
Romulo gallegosRomulo gallegos
Romulo gallegos
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
 
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBOMAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
 
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombiaGuia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Camilo Torres
Camilo TorresCamilo Torres
Camilo Torres
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
 
Republica liberal Colombia
Republica liberal ColombiaRepublica liberal Colombia
Republica liberal Colombia
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
Antonio guzman blanco
Antonio guzman blancoAntonio guzman blanco
Antonio guzman blanco
 

Destacado (14)

Frases de Jose Acevedo Jimenez
Frases de Jose Acevedo JimenezFrases de Jose Acevedo Jimenez
Frases de Jose Acevedo Jimenez
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
EL SABER Y YO
EL SABER  Y YOEL SABER  Y YO
EL SABER Y YO
 
manuela beltran
 manuela beltran  manuela beltran
manuela beltran
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)
 
Historia Del Peru
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Peru
 
Linea del tiempo conflicto armado
Linea del tiempo conflicto armadoLinea del tiempo conflicto armado
Linea del tiempo conflicto armado
 
Historia del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombiaHistoria del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombia
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 

Similar a Historia de colombia

Similar a Historia de colombia (20)

PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
 
proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xxHistoria de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xx
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Historia de colombia

  • 1. INDEPENDENCIA DE COLOMBIA. PRESENTADO POR: INGRID LORENA MERA VELEZ. DOCENTE: ROBER ALBERTO VELASQUEZ CHAVARRIAGA. FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTION. SANTIAGO DE CALI JUEVES 27 DE AGOSTO 2015
  • 3. *La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permito la emancipación de Colombia del imperio Español, dando fin al periodo colonial. *La primera fase de la guerra de 1810 a1819 se caracterizo por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. *En 1816 los Españoles ganaron de nuevo el control del país con lo cual instala el llamado régimen del terror no seria hasta 1819 cuando se emprende el proceso final de expulsión del dominio Español. *En 1819 un ejercito Republicano comandado por Simón Bolívar cruza las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja y tras la batalla de palla, pantano de Vargas y puente de Boyacá tiene vida libre para tomar el control de Santa Fe.
  • 4. PROCERES DE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA
  • 5. JOSE ACEVEDO Y GOMEZ  José Acevedo y Gómez nació 1773 y muere en Mayo de 1817 Político e ideólogo patriota conocido en la historia de Colombia como “ el tribuno del pueblo” por su participación oratoria.  * Participo en varias reuniones políticas muchas de las cuales se celebraron en su propia casa.  *El 20 de julio de 1810 el pueblo santafereño en plena acción multitudinaria aclamo a Acevedo y Gómez como su tribuno.  * En sus arengas hablo sobre el mal gobierno, la esclavitud y los derechos de los pueblos.  *Es celebre su frase: si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz ante de doce horas seréis tratado como insurgente.
  • 6. MANUELA BELTRAN  Manuela Beltrán nació el 13 Marzo de 1724 y muere el 19 de octubre de 1987  *Manuela Beltrán recoge la indignación del pueblo y grito“ viva el rey y muera el mal gobierno” con esta acción fue la primer mujer al enfrentarse el gobierno español e hizo parte de la insurrección de los comuneros.  *Manuela como la gaitana hasta esa época fueron las mujeres mas destacadas en la historia de Colombia siendo las primeras en desafiar a la corona española.
  • 7. JOSE ANTONIO GALAN  José Antonio Galán nace el 14 de enero de 1741 y muere el 30 de enero de 1782.  *Prócer colombiano del siglo XVIII sentenciado y muerto por participar en la insurrección de los comuneros.  *Fue una figura reconocida en la historia colombiana debido a la manera como fue ejecutado por las autoridades Españolas .  *Gran defensor de las etnias indígenas.  *Para España no fue bien visto que Galán declarara libres de tributos a los indígenas ni que despojara de sus armas y del bastón de mando a las autoridades realistas de Nemocon.
  • 8. ANTONIO BARAYA  Antonio Baraya nació el 31 de enero de 1776 y muere el 20 de julio de 1816.  *Fue el primer militar granadino que comenzó la guerra de la independencia en 1810.  *Logro la primera victoria de los independentistas frente a los realistas de Miguel Tacón el 28 marzo de 1811 en la denominada batalla del bajo palace.  * El presidente Antonio Nariño le encomendó el sometimiento de los federalistas del congreso de las provincias unidas donde cambio de bando uniéndose a la causa federalista.  * Murió fusilado por orden del gobierno Español durante el régimen del terror.
  • 9. SIMON BOLIVAR  Simón Bolívar nació el 24 de julio de 1783 y murió el 17 de diciembre de 1830.  *Militar y político Venezolano fundador de la republica de Colombia y Bolivia.  *Contribuyo de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.  *Participo en la fundación de la Gran Colombia nación que intento consolidar como una gran confederación política y militar en América.  *Figura de la historia universal ya que dejo un legado político en diversos países Latino Americano.
  • 10. ANTONIA SANTOS  Antonia Santos nació el 10 de abril de 1782 y murió el 28 de julio de 1819.  *Considerada una de las mujeres mas representativas de este conflicto junto con Policarpa Salavarrieta.  *Preparo y sostuvo la guerrilla de Coromoro o de santos que fue la primera que se organizo para luchar contra los invasores Españoles.  *Traicionada por uno de sus amigos Antonia Santos fue arrestada y ejecutada el 28 de julio de 1819.  *Antonia Santos prefirió la muerte que la delación.
  • 11. CAMILO TORRES  Camilo Torres nace el 22 de noviembre de 1766 y muere el 05 de octubre de 1816.  * Abogado, intelectual, político y mártir encabezó el movimiento de la primer independencia de la Nueva Granada hoy Colombia.  *Tradujo los derechos del hombre y del ciudadano del Francés al Español.  * Por su formidable capacidad oratoria paso a la historia como el “verbo de la revolución”.  * En 1809 se inmortalizo con su memorial de agravios una critica al gobierno Español y a la falta de oportunidades para el acceso de los criollos a los cargos de decisión en la Nueva Granada.
  • 12. POLICARPA SALAVARRIETA  Policarpa Salavarrieta nació el 26 de enero de 1796 y murió el 14 de noviembre de 1817.  *conocida como la Pola actuó como espía de las fuerzas independentistas de la naciente Republica durante el periodo denominado "la patria boba”.  * Policarpa Salavarrieta participo en el grito de independencia del 20 de julio de 1810 a sus 14 años.  *Sus actividades durante la época independentista estuvieron especialmente vinculadas con el ejercito patriota de los llanos.  *fue condenada a muerte el 10 de noviembre de 1817.
  • 13. ANTONIO NARIÑO  Antonio Nariño nace el 9 de abril de 1765 y muere 13 de diciembre de 1823.  *Político y militar Neogranadino de destacada actuación en los albores en la independencia del virreinato de la Nueva Granada.  * Se le considera precursor de la emancipación de las colonias Americanas del estado Español.  *En 1811 funda el periódico “la bagatela” donde expresa su inconformismo por la falta de iniciativa de los criollos ante la ausencia de los Españoles.