SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA
DE COLOMBIA
simón bolívar
En 1805 juró en Roma luchar por la libertad de su
país, regresando a su nación natal, representó las
batallas por la independencia de la nueva granada,
a la cual renombro como República de Colombia.
Llegó al Perú, comandó el ejercito y obtuvo las
victorias de Junín y Ayacucho, despojando por
completo la presencia de los españoles (1824).
Fue presidente de Bolivia, Perú, la gran Colombia y
Venezuela, además lo nombraron como
«Libertador de América».
Regresando a Bogotá no pudo culminar los planes
que tenía de Caracas y Quito; Bolívar renuncia al
poder y viaja a Santa Marta, donde muere a causa
de una tisis pulmonar.(1830).
ANTONIO NARIÑO
Se dedicó a estudiar toda clase de temas,
aprovechando su facilidad para los idiomas, decidió
traducir la Declaración universal de los derechos del
hombre y el ciudadano, del francés al español.
Fue condenado a 10 años de cárcel por realizar dicha
traducción y se le obligó a salir del país para siempre.
Se escapa de la cárcel en España y se refugia en
Francia, regresa al país y es nuevamente detenido.
Logra su libertad y funde el periódico «La Bagatela»,
Nariño ingresa a la política al convertirse en el
presidente del estado de Cundinamarca, se enfrentó a
Camilo Torres defendiendo su idea de crear un
gobierno centralista, dicha oposición termino
desencadenando una guerra civil.
Fue llevado de nuevo a la prisión de Cadiz(1813), allí
permaneció 7 años (1820), regresa al país y lo
nombran senador .
Muere en 1823.
CAMILO TORRES
POLICARPA SALAVARRIETA
En su adolescencia se dedicó a la modistería y
comenzó a interesarse por las actividades
independentistas, conoció a Alejo Sabaraín de
quien se enamoro.
«La pola» se desplazo a Santa Fe al escuchar la
noticia de la independencia y trabajó como
empleada y costurera.
Policarpa sobresalió por sus labores de inteligencia
y espía de los patriotas.
Los españoles los sorprendieron con sus actividades
y los arrestaron y fue fusilada junto con su amado
Alejo Sabaraín y otros patriotas.
Francisco de Paula Santander
Culminando sus estudios se unió al movimiento
revolucionario contra los españoles, combatió
junto a Simón Bolívar y participó en la batalla de
Boyacá.
Fue nombrado vicepresidente de la Gran
Colombia, cuando Bolívar se dirigió al Perú,
asumió el gobierno para luchar por su
independencia.
Entró en conflicto con José Antonio Páez y luego
con Simón Bolívar, entonces fue juzgado y
desterrado .
Regreso del exilio y fue elegido primer
presidente de Colombia.
Falleció de una extraña enfermedad.
ANTONIO José DE SUCRE
Al estallar la Guerra de Independencia en 1810 se
incorporó al ejército de Francisco de Miranda.
Junto a Simón Bolívar luchó en las batallas de
Boyacá y Carabobo, se convirtió en uno de los
principales lugartenientes de Simón Bolívar, estas
victorias dieron paso a la independencia de la Gran
Colombia.
Promovió el nacimiento de la República de Bolivia,
la cual gobernó.
Ganó la batalla de Tarquí y consiguió que los
peruanos se retiren de las tierras de la Gran
Colombia.
Los enemigos de Simón Bolívar lo asesinaron a
balazos en las montañas de Berruecos.
MANUELA BELTRAN
Heroína colombiana que desencadenó la rebelión
de los comuneros contra los impuestos
mercantiles, era una mujer de pueblo, pero con la
diferencia de que sabía leer .
Rompió el edicto que creaba el impuesto de
armada de Barlovento y dijo: «Viva el Rey y muera
el mal gobierno. No queremos pagar la armada de
Barlovento».
Con esta acción fue la primera mujer en
enfrentarse al gobierno español, creando una
conciencia en el pueblo contra el gobierno
colonial de la época.
No se sabe sobre su muerte, pero se convirtió en
un símbolo de lucha contra dicha autoridad.
JORGE TADEO LOZANO
Prócer de la Independencia colombiana, también
es conocido por la botánica y la química.
Viajo por Europa, regreso y fue nombrado regidor
y alcalde.
Con el grito de la Independencia se lanzo por la
política y aceptó ser presidente del Colegio
Electoral Constituyente.
Desde entonces se creo la primera Constitución
de carácter liberal que tuvo Cundinamarca como
Estado.
Luego se volvió presidente de las Provincias
Unidas de la Nueva Granada.
Su carácter elitista ocasionó su caída, debida a un
golpe de opinión de Nariño desde La Bagatela. A
la reconquista española fue prisionero y luego
fusilado.
FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Primer científico colombiano, se inclinó por el
estudio de las matemáticas y la astronomía.
Ingresó a la expedición botánica que realizó un
inventario de miles de especies vegetales en la
región de Quito.
Caldas fue también un escritor notable, escribió
artículos científicos en «El Papel Periódico» y el
«Correo Curioso«
Se involucró en los acontecimientos de la época.
Al estallar la Guerra de Independencia en 1810,
Caldas se unió a los patriotas, colaborando con los
presidentes Antonio Nariño y Camilo Torres .
El sabio fue fusilado en Bogotá
 http://deconceptos.com/ciencias-sociales/procer
 http://smrborrego.blogspot.com.co/2010/11/biografia-
de-proceres-de-la.html
 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592
/article-209008.html
 http://biografiacorta.blogspot.com.co/2013/05/biograf
ias-de-los-proceres-de-colombia.html
WEBGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kerajaan Medang
Kerajaan Medang Kerajaan Medang
Kerajaan Medang
plovdivgoverment plovdiwian
 
El islam en la edad media
El islam en la edad mediaEl islam en la edad media
El islam en la edad media
Profesora de Geografía e Historia
 
Voc vs Mataram
Voc vs MataramVoc vs Mataram
Voc vs Mataram
David Adi Nugroho
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
LUZ MARINA MORENO
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
Roberto Rios
 
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
Rolando Chaparro Gehren
 
Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)
Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)
Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)
liuenxiu97
 
Dossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizaciones
Dossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizacionesDossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizaciones
Dossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizaciones
PicazoVeronica
 
Kerajaan pajajaran
Kerajaan pajajaranKerajaan pajajaran
Kerajaan pajajaran
RaniListhya
 
LOS PUEBLOS BARBAROS
LOS PUEBLOS BARBAROSLOS PUEBLOS BARBAROS
LOS PUEBLOS BARBAROS
victorhugoparrado
 
Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI
Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI  Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI
Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI M-ia
 
El Islam y su expansión
El Islam y su expansiónEl Islam y su expansión
El Islam y su expansión
mariaeulaliacs
 
Kerajaan kalingga
Kerajaan kalinggaKerajaan kalingga
Kerajaan kalingga
Zhafirah Yumna
 
UNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA
UNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑAUNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA
UNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA
Edith Elejalde
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

La actualidad más candente (20)

Kerajaan Medang
Kerajaan Medang Kerajaan Medang
Kerajaan Medang
 
Kerajaan singasari (1)
Kerajaan singasari (1)Kerajaan singasari (1)
Kerajaan singasari (1)
 
El islam en la edad media
El islam en la edad mediaEl islam en la edad media
El islam en la edad media
 
Voc vs Mataram
Voc vs MataramVoc vs Mataram
Voc vs Mataram
 
Kerajaan Medang Kamulan
Kerajaan Medang KamulanKerajaan Medang Kamulan
Kerajaan Medang Kamulan
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
 
Taller absolutismo
Taller absolutismoTaller absolutismo
Taller absolutismo
 
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)
Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)
Kerajaan Mataram Kuno (Jawa Barat - Jawa Timur)
 
Dossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizaciones
Dossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizacionesDossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizaciones
Dossier de actividades. UD 8 (1 ESO). Primeras civilizaciones
 
Kerajaan pajajaran
Kerajaan pajajaranKerajaan pajajaran
Kerajaan pajajaran
 
LOS PUEBLOS BARBAROS
LOS PUEBLOS BARBAROSLOS PUEBLOS BARBAROS
LOS PUEBLOS BARBAROS
 
Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI
Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI  Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI
Presentasi Sejarah Mataram Kuno SMA XI
 
El Islam y su expansión
El Islam y su expansiónEl Islam y su expansión
El Islam y su expansión
 
Kerajaan kalingga
Kerajaan kalinggaKerajaan kalingga
Kerajaan kalingga
 
UNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA
UNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑAUNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA
UNIFICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA
 
Kerajaan mataram kuno
Kerajaan mataram kunoKerajaan mataram kuno
Kerajaan mataram kuno
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
 

Destacado

M2 Promotion Sheet
M2  Promotion SheetM2  Promotion Sheet
M2 Promotion Sheetianjepson
 
VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-
VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-
VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-
gruberv
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
daniel felipe mahecha
 
Biography
BiographyBiography
Biography
Héctor Anica
 
Fundamento del dere pensamiento constitucional de bolivar
Fundamento del dere pensamiento constitucional de bolivarFundamento del dere pensamiento constitucional de bolivar
Fundamento del dere pensamiento constitucional de bolivar
Erika Jose Mendoza Mendoza
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaWen19052000
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
wtdoyle
 
Movimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistassMovimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistass
Ayhesa Hinds
 
Análisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagenaAnálisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagenaJavier Parra
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Javier Cabay
 
Mov. independentistas y manifiesto de cartagena
Mov. independentistas y manifiesto de cartagenaMov. independentistas y manifiesto de cartagena
Mov. independentistas y manifiesto de cartagenaSilvia Adames Arriaga
 
Manifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagenaManifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagena
Jaime Monroy
 
El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...roxyabreu
 
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de BolivarDerecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Paola Castillo Ramírez
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...maria_sequera
 
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
clarahurtadi
 

Destacado (20)

M2 Promotion Sheet
M2  Promotion SheetM2  Promotion Sheet
M2 Promotion Sheet
 
VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-
VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-
VMGF-- SIMON BOLIVAR DEGRADADO DEL SIGLO XXI--(UNO)-
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Biography
BiographyBiography
Biography
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Fundamento del dere pensamiento constitucional de bolivar
Fundamento del dere pensamiento constitucional de bolivarFundamento del dere pensamiento constitucional de bolivar
Fundamento del dere pensamiento constitucional de bolivar
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 
Movimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistassMovimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistass
 
Análisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagenaAnálisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagena
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
AL
ALAL
AL
 
Mov. independentistas y manifiesto de cartagena
Mov. independentistas y manifiesto de cartagenaMov. independentistas y manifiesto de cartagena
Mov. independentistas y manifiesto de cartagena
 
Manifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagenaManifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagena
 
El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...
 
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de BolivarDerecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
 

Similar a Próceres de la independencia de colombia

Independencia en colombia
Independencia en colombiaIndependencia en colombia
Independencia en colombia
nataliaplaza98
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
jhondeybi23
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
Maria Fernanda Ibagon Orozco
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
Maria Fernanda Ibagon Orozco
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
valeria orozco peralta
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPezlleroparcero
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
marlen bravo franco
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
Camila Wallis Peña
 
Colonia e independencia
Colonia e independenciaColonia e independencia
Colonia e independencia
VALERIA VALLEJO ORDOÑEZ
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
silvana420
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
BrigithcDaniela
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
MairyQuintero
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Daniela Rengifo
 
Presentación proceres
Presentación proceresPresentación proceres
Presentación proceres
fredy holguin
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
danielpalencia1990
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
YURANI CALERO RODALLEGA
 
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
carlosbarretoarias
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 

Similar a Próceres de la independencia de colombia (20)

Independencia en colombia
Independencia en colombiaIndependencia en colombia
Independencia en colombia
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPez
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
 
Colonia e independencia
Colonia e independenciaColonia e independencia
Colonia e independencia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Presentación proceres
Presentación proceresPresentación proceres
Presentación proceres
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
 
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Próceres de la independencia de colombia

  • 1. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
  • 2.
  • 3. simón bolívar En 1805 juró en Roma luchar por la libertad de su país, regresando a su nación natal, representó las batallas por la independencia de la nueva granada, a la cual renombro como República de Colombia. Llegó al Perú, comandó el ejercito y obtuvo las victorias de Junín y Ayacucho, despojando por completo la presencia de los españoles (1824). Fue presidente de Bolivia, Perú, la gran Colombia y Venezuela, además lo nombraron como «Libertador de América». Regresando a Bogotá no pudo culminar los planes que tenía de Caracas y Quito; Bolívar renuncia al poder y viaja a Santa Marta, donde muere a causa de una tisis pulmonar.(1830).
  • 4. ANTONIO NARIÑO Se dedicó a estudiar toda clase de temas, aprovechando su facilidad para los idiomas, decidió traducir la Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano, del francés al español. Fue condenado a 10 años de cárcel por realizar dicha traducción y se le obligó a salir del país para siempre. Se escapa de la cárcel en España y se refugia en Francia, regresa al país y es nuevamente detenido. Logra su libertad y funde el periódico «La Bagatela», Nariño ingresa a la política al convertirse en el presidente del estado de Cundinamarca, se enfrentó a Camilo Torres defendiendo su idea de crear un gobierno centralista, dicha oposición termino desencadenando una guerra civil. Fue llevado de nuevo a la prisión de Cadiz(1813), allí permaneció 7 años (1820), regresa al país y lo nombran senador . Muere en 1823.
  • 6. POLICARPA SALAVARRIETA En su adolescencia se dedicó a la modistería y comenzó a interesarse por las actividades independentistas, conoció a Alejo Sabaraín de quien se enamoro. «La pola» se desplazo a Santa Fe al escuchar la noticia de la independencia y trabajó como empleada y costurera. Policarpa sobresalió por sus labores de inteligencia y espía de los patriotas. Los españoles los sorprendieron con sus actividades y los arrestaron y fue fusilada junto con su amado Alejo Sabaraín y otros patriotas.
  • 7. Francisco de Paula Santander Culminando sus estudios se unió al movimiento revolucionario contra los españoles, combatió junto a Simón Bolívar y participó en la batalla de Boyacá. Fue nombrado vicepresidente de la Gran Colombia, cuando Bolívar se dirigió al Perú, asumió el gobierno para luchar por su independencia. Entró en conflicto con José Antonio Páez y luego con Simón Bolívar, entonces fue juzgado y desterrado . Regreso del exilio y fue elegido primer presidente de Colombia. Falleció de una extraña enfermedad.
  • 8. ANTONIO José DE SUCRE Al estallar la Guerra de Independencia en 1810 se incorporó al ejército de Francisco de Miranda. Junto a Simón Bolívar luchó en las batallas de Boyacá y Carabobo, se convirtió en uno de los principales lugartenientes de Simón Bolívar, estas victorias dieron paso a la independencia de la Gran Colombia. Promovió el nacimiento de la República de Bolivia, la cual gobernó. Ganó la batalla de Tarquí y consiguió que los peruanos se retiren de las tierras de la Gran Colombia. Los enemigos de Simón Bolívar lo asesinaron a balazos en las montañas de Berruecos.
  • 9. MANUELA BELTRAN Heroína colombiana que desencadenó la rebelión de los comuneros contra los impuestos mercantiles, era una mujer de pueblo, pero con la diferencia de que sabía leer . Rompió el edicto que creaba el impuesto de armada de Barlovento y dijo: «Viva el Rey y muera el mal gobierno. No queremos pagar la armada de Barlovento». Con esta acción fue la primera mujer en enfrentarse al gobierno español, creando una conciencia en el pueblo contra el gobierno colonial de la época. No se sabe sobre su muerte, pero se convirtió en un símbolo de lucha contra dicha autoridad.
  • 10. JORGE TADEO LOZANO Prócer de la Independencia colombiana, también es conocido por la botánica y la química. Viajo por Europa, regreso y fue nombrado regidor y alcalde. Con el grito de la Independencia se lanzo por la política y aceptó ser presidente del Colegio Electoral Constituyente. Desde entonces se creo la primera Constitución de carácter liberal que tuvo Cundinamarca como Estado. Luego se volvió presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada. Su carácter elitista ocasionó su caída, debida a un golpe de opinión de Nariño desde La Bagatela. A la reconquista española fue prisionero y luego fusilado.
  • 11. FRANCISCO JOSE DE CALDAS Primer científico colombiano, se inclinó por el estudio de las matemáticas y la astronomía. Ingresó a la expedición botánica que realizó un inventario de miles de especies vegetales en la región de Quito. Caldas fue también un escritor notable, escribió artículos científicos en «El Papel Periódico» y el «Correo Curioso« Se involucró en los acontecimientos de la época. Al estallar la Guerra de Independencia en 1810, Caldas se unió a los patriotas, colaborando con los presidentes Antonio Nariño y Camilo Torres . El sabio fue fusilado en Bogotá
  • 12.  http://deconceptos.com/ciencias-sociales/procer  http://smrborrego.blogspot.com.co/2010/11/biografia- de-proceres-de-la.html  http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592 /article-209008.html  http://biografiacorta.blogspot.com.co/2013/05/biograf ias-de-los-proceres-de-colombia.html WEBGRAFIA