SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 1: Análisis de un
sociograma
Comunidades virtuales y redes sociales en
educación
Grado en maestro de Educación Primaria. 4ºA
Elena Félix González
2 | P á g i n a
1. ¿Qué es un test sociométrico?
Es una técnica en la cual mediante la observación, podemos determinar los
diferentes tipos de relaciones sociales (atracciones, indiferencias y rechazos) que
existen en un grupo específico de individuos.
En la educación es una herramienta que sirve de ayuda al profesor para valorar las
relaciones sociales que se presentan en un aula. Determina el nivel de inadaptación,
adaptación o rechazo de sus alumnos y le permite actuar solucionándolos de manera
que se incentive la cooperación y el trabajo de todos, y por tanto, su integración en el
mundo social.
2. Análisis de un sociograma
Este sociograma se ha realizado con el programa UCINET, se trata de los resultados
de una encuesta a un grupo de personas sobre con quiénes y con quiénes no tomarían
café.
3 | P á g i n a
Antes de empezar a analizar los resultados, debemos saber que:
 Los círculos rojos son las personas que no tienen ninguna elección de otros
compañeros y los cuadrados azules son las personas que tienen elecciones. Las
mujeres equivalen a una M y los hombres a una H.
 Las flechas indican las elecciones de cada individuo. Cuando se manifiesta una
elección hacia alguien, la flecha sale del individuo en cuestión y la punta de esta
va al individuo elegido.
 Los que más elecciones consiguen se sitúan en el centro y los rechazados
alrededor.
Podemos diferenciar dos grupos. Como podemos observar en el Grupo 2 destacan
tres personas que reunen mayor número de elecciones, situadas en el centro. Estas
son H8 con cinco elecciones, M1 con seis elecciones y M15 con siete elecciones. Para
poder establecer el lider de este grupo, debemos tener en cuenta que cada persona
puede elegir a tres personas distintas por orden de preferencia, por tanto, debemos
comprobar a quien se ha elegido mayormente en primer lugar. Para ello hay que
Grupo 1
Grupo 2Más elegidos
Marginados
4 | P á g i n a
sumar el número de votos que tiene M1, M15 y H18, y por otro lado hay que sumar el
valor de cada voto. El sujeto H8 cuenta con 12 puntos, M1 con 10 puntos y M15 con 14
puntos. El que obtiene menor diferencia entre puntos y votos es el que se consideraría
como líder, puesto que los que le han elegido ha sido en mayor medida en primer
lugar y por tanto tiene más valor. En este caso sería:
- H8  12 – 5 = 7
- M1  10 – 6 = 4
- M15  14 – 7 = 7
El líder de este grupo sería M1.
Con respecto al Grupo 1, más numeroso que el anterior, se destacan dos líderes H5
y M3. H5 cuenta con 5 votos y 11 puntos y M3 cuenta con 6 votos y 14 puntos. El lider
sería:
- H5  11 – 5 = 6
- M3  14 – 6 = 8
Existen dos personas marginadas, estas son M4 y M12. Cada uno ha elegido a tres
personas con las que tomaría café pero ninguna persona del grupo les ha elegido a
ellos.
Podemos concluir que se trata de un grupo separado, ya que cuenta con dos
subgrupos bien diferenciados y con diversos líderes. Además resaltando esta
separación del grupo, cuenta con dos personas que no han obtenido elección de otro y
por tanto se encuentran aislados de los demás.

Más contenido relacionado

Destacado

Apresentação GoldenBit Doutor Golden Bit
Apresentação GoldenBit Doutor Golden BitApresentação GoldenBit Doutor Golden Bit
Apresentação GoldenBit Doutor Golden Bit
doutorgoldenbit
 
статут пошук
статут пошукстатут пошук
статут пошукksuha12
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
u2014
 
Mobile greenhouse
Mobile greenhouseMobile greenhouse
Mobile greenhouseThibsim
 
HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...
HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...
HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...
Eric Carson
 
Social Media Channels
Social Media ChannelsSocial Media Channels
Social Media ChannelsiTours 360VR
 
Elena félix gonzález.práctica 2
Elena félix gonzález.práctica 2Elena félix gonzález.práctica 2
Elena félix gonzález.práctica 2
ElenaFelix8
 
Avoid six mistakes-maria arrua
Avoid six mistakes-maria arruaAvoid six mistakes-maria arrua
Avoid six mistakes-maria arruaMaria A. Arrua
 
SeribuRasa Menu
SeribuRasa MenuSeribuRasa Menu
SeribuRasa Menu
Antonius Khengdro
 

Destacado (11)

Apresentação GoldenBit Doutor Golden Bit
Apresentação GoldenBit Doutor Golden BitApresentação GoldenBit Doutor Golden Bit
Apresentação GoldenBit Doutor Golden Bit
 
Powerofgame140902koukai
Powerofgame140902koukaiPowerofgame140902koukai
Powerofgame140902koukai
 
статут пошук
статут пошукстатут пошук
статут пошук
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Mobile greenhouse
Mobile greenhouseMobile greenhouse
Mobile greenhouse
 
HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...
HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...
HPAC Magazine (Canada) features Detailed Article for Specifying LUXE Linear D...
 
Social Media Channels
Social Media ChannelsSocial Media Channels
Social Media Channels
 
Elena félix gonzález.práctica 2
Elena félix gonzález.práctica 2Elena félix gonzález.práctica 2
Elena félix gonzález.práctica 2
 
Avoid six mistakes-maria arrua
Avoid six mistakes-maria arruaAvoid six mistakes-maria arrua
Avoid six mistakes-maria arrua
 
SeribuRasa Menu
SeribuRasa MenuSeribuRasa Menu
SeribuRasa Menu
 
Seriousgamejam ppt140822koukai
Seriousgamejam ppt140822koukaiSeriousgamejam ppt140822koukai
Seriousgamejam ppt140822koukai
 

Similar a Práctica 1

Práctica 1 sociograma.
Práctica 1   sociograma. Práctica 1   sociograma.
Práctica 1 sociograma.
Maria Martin Sanchez
 
Practica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociogramaPractica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociogramaMandy Moore
 
Practica1 teo perea
Practica1 teo pereaPractica1 teo perea
Practica1 teo perea
Teo_Perea
 
Interpretación sociograma
Interpretación sociogramaInterpretación sociograma
Interpretación sociograma
Mariauniversidad
 
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Sociología. Práctica sociograma
Sociología. Práctica sociogramaSociología. Práctica sociograma
Sociología. Práctica sociograma
MCedenilla
 
Sociograma (2)
Sociograma (2)Sociograma (2)
Sociograma (2)
saralopves
 
tuto2
tuto2tuto2
Análisis de sociograma
Análisis de sociogramaAnálisis de sociograma
Análisis de sociograma
julisry
 
Práctica 1. sociograma
Práctica 1. sociogramaPráctica 1. sociograma
Práctica 1. sociograma
Nadine Galán
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
danyeducaT
 
Análisis de un sociograma
Análisis de un sociogramaAnálisis de un sociograma
Análisis de un sociogramaraquelmzmztice
 
Sociograma pilar garcía
Sociograma pilar garcíaSociograma pilar garcía
Sociograma pilar garcía
Pilargg26
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
mariabm5
 
Sociograma
SociogramaSociograma

Similar a Práctica 1 (20)

Práctica 1 sociograma.
Práctica 1   sociograma. Práctica 1   sociograma.
Práctica 1 sociograma.
 
Practica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociogramaPractica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociograma
 
Practica1 teo perea
Practica1 teo pereaPractica1 teo perea
Practica1 teo perea
 
Análisis sociograma
Análisis sociogramaAnálisis sociograma
Análisis sociograma
 
Interpretación sociograma
Interpretación sociogramaInterpretación sociograma
Interpretación sociograma
 
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
 
Sociología. Práctica sociograma
Sociología. Práctica sociogramaSociología. Práctica sociograma
Sociología. Práctica sociograma
 
Sociograma (2)
Sociograma (2)Sociograma (2)
Sociograma (2)
 
tuto2
tuto2tuto2
tuto2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Análisis de sociograma
Análisis de sociogramaAnálisis de sociograma
Análisis de sociograma
 
Práctica 1. sociograma
Práctica 1. sociogramaPráctica 1. sociograma
Práctica 1. sociograma
 
Interpretación de un sociograma
Interpretación de un sociogramaInterpretación de un sociograma
Interpretación de un sociograma
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
 
Análisis de un sociograma
Análisis de un sociogramaAnálisis de un sociograma
Análisis de un sociograma
 
Sociograma pilar garcía
Sociograma pilar garcíaSociograma pilar garcía
Sociograma pilar garcía
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 

Más de ElenaFelix8

Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)
ElenaFelix8
 
Práctica 4. elena félix gonzález
Práctica 4. elena félix gonzálezPráctica 4. elena félix gonzález
Práctica 4. elena félix gonzález
ElenaFelix8
 
Práctica 3.elena félix gonzález
Práctica 3.elena félix gonzálezPráctica 3.elena félix gonzález
Práctica 3.elena félix gonzález
ElenaFelix8
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
ElenaFelix8
 
Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 3.
ElenaFelix8
 
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
ElenaFelix8
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ElenaFelix8
 
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzálezFicha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
ElenaFelix8
 
Autoevaluacion ev final_pedav
Autoevaluacion ev final_pedavAutoevaluacion ev final_pedav
Autoevaluacion ev final_pedav
ElenaFelix8
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
ElenaFelix8
 
Septima semana
Septima semanaSeptima semana
Septima semana
ElenaFelix8
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ElenaFelix8
 
Practica 1, elena félix gonzález
Practica 1, elena félix gonzálezPractica 1, elena félix gonzález
Practica 1, elena félix gonzález
ElenaFelix8
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
ElenaFelix8
 
Pedag imagen
Pedag imagenPedag imagen
Pedag imagen
ElenaFelix8
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaElenaFelix8
 

Más de ElenaFelix8 (20)

Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)
 
Práctica 4. elena félix gonzález
Práctica 4. elena félix gonzálezPráctica 4. elena félix gonzález
Práctica 4. elena félix gonzález
 
Práctica 3.elena félix gonzález
Práctica 3.elena félix gonzálezPráctica 3.elena félix gonzález
Práctica 3.elena félix gonzález
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 3.
 
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzálezFicha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
 
Autoevaluacion ev final_pedav
Autoevaluacion ev final_pedavAutoevaluacion ev final_pedav
Autoevaluacion ev final_pedav
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Septima semana
Septima semanaSeptima semana
Septima semana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Practica 1, elena félix gonzález
Practica 1, elena félix gonzálezPractica 1, elena félix gonzález
Practica 1, elena félix gonzález
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
 
Pedag imagen
Pedag imagenPedag imagen
Pedag imagen
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Práctica 1

  • 1. PRÁCTICA 1: Análisis de un sociograma Comunidades virtuales y redes sociales en educación Grado en maestro de Educación Primaria. 4ºA Elena Félix González
  • 2. 2 | P á g i n a 1. ¿Qué es un test sociométrico? Es una técnica en la cual mediante la observación, podemos determinar los diferentes tipos de relaciones sociales (atracciones, indiferencias y rechazos) que existen en un grupo específico de individuos. En la educación es una herramienta que sirve de ayuda al profesor para valorar las relaciones sociales que se presentan en un aula. Determina el nivel de inadaptación, adaptación o rechazo de sus alumnos y le permite actuar solucionándolos de manera que se incentive la cooperación y el trabajo de todos, y por tanto, su integración en el mundo social. 2. Análisis de un sociograma Este sociograma se ha realizado con el programa UCINET, se trata de los resultados de una encuesta a un grupo de personas sobre con quiénes y con quiénes no tomarían café.
  • 3. 3 | P á g i n a Antes de empezar a analizar los resultados, debemos saber que:  Los círculos rojos son las personas que no tienen ninguna elección de otros compañeros y los cuadrados azules son las personas que tienen elecciones. Las mujeres equivalen a una M y los hombres a una H.  Las flechas indican las elecciones de cada individuo. Cuando se manifiesta una elección hacia alguien, la flecha sale del individuo en cuestión y la punta de esta va al individuo elegido.  Los que más elecciones consiguen se sitúan en el centro y los rechazados alrededor. Podemos diferenciar dos grupos. Como podemos observar en el Grupo 2 destacan tres personas que reunen mayor número de elecciones, situadas en el centro. Estas son H8 con cinco elecciones, M1 con seis elecciones y M15 con siete elecciones. Para poder establecer el lider de este grupo, debemos tener en cuenta que cada persona puede elegir a tres personas distintas por orden de preferencia, por tanto, debemos comprobar a quien se ha elegido mayormente en primer lugar. Para ello hay que Grupo 1 Grupo 2Más elegidos Marginados
  • 4. 4 | P á g i n a sumar el número de votos que tiene M1, M15 y H18, y por otro lado hay que sumar el valor de cada voto. El sujeto H8 cuenta con 12 puntos, M1 con 10 puntos y M15 con 14 puntos. El que obtiene menor diferencia entre puntos y votos es el que se consideraría como líder, puesto que los que le han elegido ha sido en mayor medida en primer lugar y por tanto tiene más valor. En este caso sería: - H8  12 – 5 = 7 - M1  10 – 6 = 4 - M15  14 – 7 = 7 El líder de este grupo sería M1. Con respecto al Grupo 1, más numeroso que el anterior, se destacan dos líderes H5 y M3. H5 cuenta con 5 votos y 11 puntos y M3 cuenta con 6 votos y 14 puntos. El lider sería: - H5  11 – 5 = 6 - M3  14 – 6 = 8 Existen dos personas marginadas, estas son M4 y M12. Cada uno ha elegido a tres personas con las que tomaría café pero ninguna persona del grupo les ha elegido a ellos. Podemos concluir que se trata de un grupo separado, ya que cuenta con dos subgrupos bien diferenciados y con diversos líderes. Además resaltando esta separación del grupo, cuenta con dos personas que no han obtenido elección de otro y por tanto se encuentran aislados de los demás.