SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN PILAR
GARCÍA GARCÍA
1
INTERPRETACIÓN DE UN SOCIOGRAMA “TOMAR CAFÉ”
El sociograma lo he realizado a partir de una tabla Excel, que nos indica los
individuos que han elegido a otros y los que han sido elegidos. Dicha tabla de
Excel, incorporándola en un programa llamado UCINET, obtenemos el
sociograma que se muestra al principio.
Antes de realizar el sociograma, los datos de la tabla Excel nos indica que:
El individuo M15, es el más elegido siendo 7 personas y con el número
más alto que es 14, por tanto, sin realizar el socigrama sabremos que
es un individuo que destacará.
También los individuos H8, H5 y M3 serás los siguientes que
destacarán positivamente después del M15.
Respecto a la parte negativa, los individuos M4 y M12 destacarán por
no ser elegidos, más adelante daré posibles causas.
A continuación, se muestran el sociograma:
Después de observar el sociograma, nos damos cuenta que el individuo H11
está situado en el centro y de él parten dos líneas que llevan a dos grupos.
Por tanto, deducimos que esa persona es sirve de enlace entre esos dos
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN PILAR
GARCÍA GARCÍA
2
amplios grupos. Dentro del grupo de la izquierda, podemos apreciar que los
individuos que más líneas le llegan son: M3 y H5. Y dentro del grupo de la
derecha, los individuos que destacan son el M15 y H8. Finalmente, destacan
M4 y M12 porque se encuentran fuera de las líneas del sociograma.
El sociograma podría dividirse en tres grupos diferenciados con los círculos
negros, siendo la parte central la más importante. El segundo círculo serían
las relaciones que existen entre el individuo central y los individuos que
enlazan los dos grupos. Y el tercer circulo abarca las relaciones más
individuales que no son enlazadas con otros grupos.
Los individuos del círculo central los podemos considerar los más populares,
siendo el más el H11, sucesivamente los siguientes serían los que son algo
menos populares con el grupo entero pero más populares en sus subgrupos,
después estarían los menos populares tanto del grupo como de los subgrupos
y finalmente, estarían los individuos que no han sido elegidos por nadie, eso
podría ser porque pasan desapercibidos o simplemente, porque no son de las
tres primeras opciones de alguien.

Más contenido relacionado

Similar a Sociograma pilar garcía

Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Análisis de un sociograma
Análisis de un sociogramaAnálisis de un sociograma
Análisis de un sociogramaraquelmzmztice
 
Práctica 1 sociograma.
Práctica 1   sociograma. Práctica 1   sociograma.
Práctica 1 sociograma.
Maria Martin Sanchez
 
Practica1 teo perea
Practica1 teo pereaPractica1 teo perea
Practica1 teo perea
Teo_Perea
 
Análisis de sociograma
Análisis de sociogramaAnálisis de sociograma
Análisis de sociograma
julisry
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
ElenaFelix8
 
Interpretación sociograma
Interpretación sociogramaInterpretación sociograma
Interpretación sociograma
Mariauniversidad
 
Sociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel AngelSociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel Angel
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma. ángel muñoz martínez
Sociograma. ángel muñoz martínezSociograma. ángel muñoz martínez
Sociograma. ángel muñoz martínez
Angel Muñoz Martinez
 

Similar a Sociograma pilar garcía (14)

Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
 
Análisis de un sociograma
Análisis de un sociogramaAnálisis de un sociograma
Análisis de un sociograma
 
Interpretación de un sociograma (1)
Interpretación de un sociograma (1)Interpretación de un sociograma (1)
Interpretación de un sociograma (1)
 
Práctica 1 sociograma.
Práctica 1   sociograma. Práctica 1   sociograma.
Práctica 1 sociograma.
 
Interpretación de un sociograma
Interpretación de un sociogramaInterpretación de un sociograma
Interpretación de un sociograma
 
Practica1 teo perea
Practica1 teo pereaPractica1 teo perea
Practica1 teo perea
 
Análisis de sociograma
Análisis de sociogramaAnálisis de sociograma
Análisis de sociograma
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Interpretación sociograma
Interpretación sociogramaInterpretación sociograma
Interpretación sociograma
 
Sociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel AngelSociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel Angel
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 
Sociograma. ángel muñoz martínez
Sociograma. ángel muñoz martínezSociograma. ángel muñoz martínez
Sociograma. ángel muñoz martínez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1. Sociología.sociograma
Práctica 1. Sociología.sociogramaPráctica 1. Sociología.sociograma
Práctica 1. Sociología.sociograma
 

Más de Pilargg26

Ple pilar
Ple pilarPle pilar
Ple pilar
Pilargg26
 
Practicum
PracticumPracticum
Practicum
Pilargg26
 
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Pilargg26
 
Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)
Pilargg26
 
Movie marker
Movie markerMovie marker
Movie marker
Pilargg26
 
Recursos pilar
Recursos pilarRecursos pilar
Recursos pilar
Pilargg26
 
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
Pilargg26
 
Valoración del practicumtice
Valoración del practicumticeValoración del practicumtice
Valoración del practicumtice
Pilargg26
 
Monográfico tic y bibliotecas escolares
Monográfico tic y bibliotecas escolaresMonográfico tic y bibliotecas escolares
Monográfico tic y bibliotecas escolares
Pilargg26
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Pilargg26
 
Google+ pilar
Google+ pilarGoogle+ pilar
Google+ pilar
Pilargg26
 
Opinión pilar garcía
Opinión pilar garcíaOpinión pilar garcía
Opinión pilar garcía
Pilargg26
 
Juego TICE
Juego TICEJuego TICE
Juego TICE
Pilargg26
 

Más de Pilargg26 (13)

Ple pilar
Ple pilarPle pilar
Ple pilar
 
Practicum
PracticumPracticum
Practicum
 
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
 
Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)
 
Movie marker
Movie markerMovie marker
Movie marker
 
Recursos pilar
Recursos pilarRecursos pilar
Recursos pilar
 
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
 
Valoración del practicumtice
Valoración del practicumticeValoración del practicumtice
Valoración del practicumtice
 
Monográfico tic y bibliotecas escolares
Monográfico tic y bibliotecas escolaresMonográfico tic y bibliotecas escolares
Monográfico tic y bibliotecas escolares
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Google+ pilar
Google+ pilarGoogle+ pilar
Google+ pilar
 
Opinión pilar garcía
Opinión pilar garcíaOpinión pilar garcía
Opinión pilar garcía
 
Juego TICE
Juego TICEJuego TICE
Juego TICE
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Sociograma pilar garcía

  • 1. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN PILAR GARCÍA GARCÍA 1 INTERPRETACIÓN DE UN SOCIOGRAMA “TOMAR CAFÉ” El sociograma lo he realizado a partir de una tabla Excel, que nos indica los individuos que han elegido a otros y los que han sido elegidos. Dicha tabla de Excel, incorporándola en un programa llamado UCINET, obtenemos el sociograma que se muestra al principio. Antes de realizar el sociograma, los datos de la tabla Excel nos indica que: El individuo M15, es el más elegido siendo 7 personas y con el número más alto que es 14, por tanto, sin realizar el socigrama sabremos que es un individuo que destacará. También los individuos H8, H5 y M3 serás los siguientes que destacarán positivamente después del M15. Respecto a la parte negativa, los individuos M4 y M12 destacarán por no ser elegidos, más adelante daré posibles causas. A continuación, se muestran el sociograma: Después de observar el sociograma, nos damos cuenta que el individuo H11 está situado en el centro y de él parten dos líneas que llevan a dos grupos. Por tanto, deducimos que esa persona es sirve de enlace entre esos dos
  • 2. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN PILAR GARCÍA GARCÍA 2 amplios grupos. Dentro del grupo de la izquierda, podemos apreciar que los individuos que más líneas le llegan son: M3 y H5. Y dentro del grupo de la derecha, los individuos que destacan son el M15 y H8. Finalmente, destacan M4 y M12 porque se encuentran fuera de las líneas del sociograma. El sociograma podría dividirse en tres grupos diferenciados con los círculos negros, siendo la parte central la más importante. El segundo círculo serían las relaciones que existen entre el individuo central y los individuos que enlazan los dos grupos. Y el tercer circulo abarca las relaciones más individuales que no son enlazadas con otros grupos. Los individuos del círculo central los podemos considerar los más populares, siendo el más el H11, sucesivamente los siguientes serían los que son algo menos populares con el grupo entero pero más populares en sus subgrupos, después estarían los menos populares tanto del grupo como de los subgrupos y finalmente, estarían los individuos que no han sido elegidos por nadie, eso podría ser porque pasan desapercibidos o simplemente, porque no son de las tres primeras opciones de alguien.