SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Heras
Xenia Briongos
  David Álvaro
Historia
• Costumbres de los carpinteros.


• Rituales solares.


• Peleles que se tiraban a la hoguera.
Evolución: las fallas, antes y
ahora.
• De una sencilla e improvisada fiesta vecinal se ha
  pasado a un complejo evento cargado de multitud de
  actos y símbolos.
• Para hacernos una idea de cómo han cambiado las
  Fallas, he aquí estos ejemplos:
El tamaño de las fallas
Al principio, las fallas eran una especie de tarima donde se situaban diversas
figuras a modo de teatro. Con el tiempo,fueron ganando en tamaño hasta
convertirse en lo que son ahora.
Los Falleros
El mayor sentimiento de pertenencia a una falla implica también mayor uso de
indumentaria tradicional y simbología.
La foto antigua es de 1957 y se puede ver que las primeras que empezaron a usar
trajes típicos valencianos fueron las mujeres, mientras que los hombres iban con
traje normal de camisa y corbata.
La mascletà
Este acto pirotécnico no ha sido siempre como es ahora.
A partir de los años veinte era habitual la llamada traca kilométrica.
Ya en los cincuenta se introdujo la mascletà como se conoce ahora.
Con el tiempo en su disparo se introdujeron nuevas tecnologías como la
informática.
Las buñoleras
Mujer vestida de valenciana que estaba en un puesto callejero
vendiéndolos, pero con el paso del tiempo esta imagen fue cada vez menos
frecuente.
Se establecen los churreros de fuera, quienes importaron a la fiesta el
chocolate.
Junta Central Fallera
  -La Junta Central Fallera es el organismo que regula y
  coordina la fiesta de las Fallas tanto en la ciudad de
  Valencia con las comisiones de cada falla

  -Tiene la sede en el edificio adjunto al Museo
  Fallero, en frente de la Ciudad de las Artes y las
  Ciencias

  -Se encarga, por ejemplo, de hacer la elección de la
  Fallera Mayor de Valencia, de elegir las mejores fallas
  de todas las categorías, así como de organizar los actos
  centrales de la fiesta
Los artistas falleros
 La profesión de artista fallero no sólo se ocupa de
  construir fallas. El artista siempre ha compaginado su
  trabajo en el campo de las fallas con los encargos de
  decoración, construcción de carrozas
 Los nuevos materiales y la colaboración con
  diseñadores y proyectistas ha permitido la evolución
  de la actividad del artista fallero hacia campos de la
  decoración que precisan construcciones perdurables y
  resistentes al uso y la intemperie.
Las comisiones falleras
 Buscan fuentes de ingreso para poder pagar la fiesta y
  su propio monumento.
 Durante el resto del año en cada casal se realizan actos
  festivos, culturales y sociales de todo tipo.
 El Casal Faller es el lugar donde los componentes de
  las comisiones falleras se reúnen. Cada Falla dispone
  de su propio local.
El monumento fallero
 Una Falla o monumento fallero es un monumento
 artístico, satírico, generalmente de grandes
 dimensiones (entre tres y veinte metros de
 altura, aunque pueden ser mayores) con figuras
 llamadas ninots, las cuales rodean una o más figuras
 centrales (llamados remates) que se plantan en las
 calles durante la fiesta valenciana de las Fallas.
Artefactos pirotécnicos

 Desde que la pólvora y pirotecnia llegaran con los
 musulmanes, estas siempre han estado ligadas a las
 festividades del pueblo valenciano.
Indumentaria tradicional
 Mal denominado traje de fallera, pues ya se vestía antes
 de aparecer las fallas como fiesta
Música
 Las comisiones falleras contratan para la fiesta a más
  de 300 bandas de música para acompañarlas a
  cualquiera de los actos falleros.
 En estas fiestas no sólo se escuchan bandas sino que
  también hay grupos de música tradicional
  valenciana, formados por dolçaines y tabalets.
Actos falleros
•   La Crida (el pregón)
•   La exposición del Ninot
•   Cabalgata del Ninot
•   Cabalgata del Reino
•   La mascletà
•   La Plantà
•   La despertà
•   La recogida de premios
•   La Ofrenda
•   Castillos de fuegos artificiales
•   La Cabalgata del Fuego
•   La Nit de la Cremà
LAS FALLAS DE VALENCIA
4. GALARDONES
 Las Fallas están divididas en monumentos grandes y
  monumentos infantiles.
 Las Fallas grandes se
clasifican por secciones.
 Premio a la Mejor Falla
(comisión de la Plaza del
Pilar (14)
LAS FALLAS DE VALENCIA
 En cuanto a las Fallas infantiles se clasifican en
  dieciséis secciones además de una Sección Especial
  .
 Premio a la Mejor
Falla Infantil.
LAS FALLAS DE VALENCIA
PREMIOS A LAS FALLAS
 Premio de ingenio y gracia
 Premio a la Mejor Crítica de
Televisión
 Premio al Mejor Personaje de
Televisión
 Ninot Indultat
LAS FALLAS DE VALENCIA
PREMIOS A LA ILUMINACIÓN
LAS FALLAS DE VALENCIA
5. PRINCIPALES CRÍTICAS Y PROBLEMAS
 Las principales críticas se centran en:
   la despertà
   la mascletà
   la difusión de artefactos explosivos
   el gasto público
   la contaminación acústica, lumínica y atmosférica
   la reestructuración del tráfico vial
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power pointFiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power pointPisolo80
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
Jazz La Vie
 
Cuento fallas
Cuento fallasCuento fallas
Cuento fallassugarpe
 
Las fiestas de_las_fallas_valencianas
Las fiestas de_las_fallas_valencianasLas fiestas de_las_fallas_valencianas
Las fiestas de_las_fallas_valencianasGeoEuropaUNLa
 
Fallas de valencia
Fallas de valenciaFallas de valencia
Fallas de valencia
auroracompe
 
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.comUnidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Conocer Sevilla Rutas Culturales
 
Carnaval venecia Italia
Carnaval venecia Italia Carnaval venecia Italia
Carnaval venecia Italia
Martin Caballero
 
Carnaval de venecia
Carnaval de veneciaCarnaval de venecia
Carnaval de veneciaandreiDX
 
Texto presentación fallas
Texto presentación fallasTexto presentación fallas
Texto presentación fallas
oldenburgvalencia
 
Caterina Van Hemessen
Caterina Van HemessenCaterina Van Hemessen
Caterina Van Hemessen
Paola Melero
 
Sofonisba anguissola
Sofonisba anguissolaSofonisba anguissola
Sofonisba anguissola
Paola Melero
 
Marietta Robusti
Marietta RobustiMarietta Robusti
Marietta Robusti
irpvee
 
Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad
Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad
Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad
Kernel Open iLab
 
Zaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori Needleman
Zaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori NeedlemanZaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori Needleman
Zaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori Needleman
permissiblecomm04
 
Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016
Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016
Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016
Kernel Open iLab
 
Visita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografíasVisita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografíassara
 
Visita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografíasVisita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografíassara
 

La actualidad más candente (19)

Fiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power pointFiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power point
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
 
Cuento fallas
Cuento fallasCuento fallas
Cuento fallas
 
Fallasvalencia
FallasvalenciaFallasvalencia
Fallasvalencia
 
Las fiestas de_las_fallas_valencianas
Las fiestas de_las_fallas_valencianasLas fiestas de_las_fallas_valencianas
Las fiestas de_las_fallas_valencianas
 
Fallas de valencia
Fallas de valenciaFallas de valencia
Fallas de valencia
 
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.comUnidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
 
Carnaval venecia Italia
Carnaval venecia Italia Carnaval venecia Italia
Carnaval venecia Italia
 
Carnaval de venecia
Carnaval de veneciaCarnaval de venecia
Carnaval de venecia
 
Texto presentación fallas
Texto presentación fallasTexto presentación fallas
Texto presentación fallas
 
Caterina Van Hemessen
Caterina Van HemessenCaterina Van Hemessen
Caterina Van Hemessen
 
Sofonisba anguissola
Sofonisba anguissolaSofonisba anguissola
Sofonisba anguissola
 
Noticias49
Noticias49Noticias49
Noticias49
 
Marietta Robusti
Marietta RobustiMarietta Robusti
Marietta Robusti
 
Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad
Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad
Expo - Yo Soy la Nueva Ciudad
 
Zaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori Needleman
Zaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori NeedlemanZaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori Needleman
Zaragoza, Espana Y Las Fiestas Del PilarA�|A�Lori Needleman
 
Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016
Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016
Alianza Francesa de Panamá - Bases de la convocatoria 2016
 
Visita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografíasVisita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografías
 
Visita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografíasVisita a una exposición de fotografías
Visita a una exposición de fotografías
 

Destacado

Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.
Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.
Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.
gabrielcapells
 
Ciências naturais 7 terra um planeta com vida (condições para a existência ...
Ciências naturais 7   terra um planeta com vida (condições para a existência ...Ciências naturais 7   terra um planeta com vida (condições para a existência ...
Ciências naturais 7 terra um planeta com vida (condições para a existência ...Nuno Correia
 
Forvm romanvm
Forvm romanvmForvm romanvm
Forvm romanvm
mfierro1
 
Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
Kieron Garlic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1arilogar
 
Interacció en xarxa
Interacció en xarxaInteracció en xarxa
Interacció en xarxamsalacarb
 
Volcá Cumbal
Volcá CumbalVolcá Cumbal
Volcá CumbalAndreyc24
 
Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...
Vivipozo
 
Impacte a les xarxes socials
Impacte a les xarxes socialsImpacte a les xarxes socials
Impacte a les xarxes socials
tpelochem
 
Flores
FloresFlores
Echa una mano por navidad
Echa una mano por navidadEcha una mano por navidad
Echa una mano por navidadgestionadmin
 
3D Modeling for Games in 3ds Max
3D Modeling for Games in 3ds Max3D Modeling for Games in 3ds Max
3D Modeling for Games in 3ds Maxayman diab
 
Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama
Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama
Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama
ILOAHawaii
 
Marta Pulito. Marqués de Valdecilla
Marta Pulito. Marqués de ValdecillaMarta Pulito. Marqués de Valdecilla
Marta Pulito. Marqués de ValdecillaPelegrinJabi
 
нсс бие даалт 4-р баг
нсс бие даалт 4-р багнсс бие даалт 4-р баг
нсс бие даалт 4-р багTSAGAANTSOOJ
 
Ppt 4 ReplicaçãO Do Dna
Ppt 4   ReplicaçãO Do DnaPpt 4   ReplicaçãO Do Dna
Ppt 4 ReplicaçãO Do DnaNuno Correia
 
Presentation kameleo
Presentation kameleoPresentation kameleo
Presentation kameleo
Rui de Freitas
 

Destacado (20)

Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.
Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.
Els 7 manaments del Coworking - Barcelona -.
 
Ciências naturais 7 terra um planeta com vida (condições para a existência ...
Ciências naturais 7   terra um planeta com vida (condições para a existência ...Ciências naturais 7   terra um planeta com vida (condições para a existência ...
Ciências naturais 7 terra um planeta com vida (condições para a existência ...
 
Forvm romanvm
Forvm romanvmForvm romanvm
Forvm romanvm
 
Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
 
Cenizas 1
Cenizas  1Cenizas  1
Cenizas 1
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Interacció en xarxa
Interacció en xarxaInteracció en xarxa
Interacció en xarxa
 
Volcá Cumbal
Volcá CumbalVolcá Cumbal
Volcá Cumbal
 
Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...Hoyquehemuerto...
Hoyquehemuerto...
 
Impacte a les xarxes socials
Impacte a les xarxes socialsImpacte a les xarxes socials
Impacte a les xarxes socials
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Echa una mano por navidad
Echa una mano por navidadEcha una mano por navidad
Echa una mano por navidad
 
3D Modeling for Games in 3ds Max
3D Modeling for Games in 3ds Max3D Modeling for Games in 3ds Max
3D Modeling for Games in 3ds Max
 
Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama
Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama
Galaxy Forum Japan 2011 - Okayama
 
Ninni la tibkix izjed
Ninni la tibkix izjedNinni la tibkix izjed
Ninni la tibkix izjed
 
Marta Pulito. Marqués de Valdecilla
Marta Pulito. Marqués de ValdecillaMarta Pulito. Marqués de Valdecilla
Marta Pulito. Marqués de Valdecilla
 
нсс бие даалт 4-р баг
нсс бие даалт 4-р багнсс бие даалт 4-р баг
нсс бие даалт 4-р баг
 
Ppt 4 ReplicaçãO Do Dna
Ppt 4   ReplicaçãO Do DnaPpt 4   ReplicaçãO Do Dna
Ppt 4 ReplicaçãO Do Dna
 
Presentation kameleo
Presentation kameleoPresentation kameleo
Presentation kameleo
 

Similar a Práctica 3 presentación completa final

Las fallas de valencia 2012 CFGM
Las fallas de valencia 2012 CFGMLas fallas de valencia 2012 CFGM
Las fallas de valencia 2012 CFGM
Carlasanmes
 
Fallas Power
Fallas PowerFallas Power
Fallas Power
serginho11
 
Escuelas Amigas 13
Escuelas Amigas 13Escuelas Amigas 13
Escuelas Amigas 13
Jose
 
Valencia singular San Cristobal Martir
Valencia singular San Cristobal Martir Valencia singular San Cristobal Martir
Valencia singular San Cristobal Martir
Jose
 
Para escuela amiga de Guatemala
Para escuela amiga de GuatemalaPara escuela amiga de Guatemala
Para escuela amiga de Guatemala
Jose
 
La música en la Comunidad Valenciana
La música en la Comunidad ValencianaLa música en la Comunidad Valenciana
La música en la Comunidad Valenciana
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Presentazione del carnevale
Presentazione del carnevalePresentazione del carnevale
Presentazione del carnevale
Scuola Statale N.M.
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013Manel Cantos
 
Scubillos804
Scubillos804Scubillos804
Scubillos804
SantiagoCubillos
 
Informe 1 milena botero
Informe 1 milena boteroInforme 1 milena botero
Informe 1 milena boteromilebote
 
Faller per un dia
Faller per un diaFaller per un dia
Faller per un dia
NolCastilloMedina
 
Carnavales de europa y africa
Carnavales de europa y africaCarnavales de europa y africa
Carnavales de europa y africarogelioestrada
 
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio AdalidPregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
coruchosdevaldemorillo
 
Batalla De Las Flores Valencia Espana
Batalla De Las Flores Valencia EspanaBatalla De Las Flores Valencia Espana
Batalla De Las Flores Valencia EspanaJaciara Souza
 
Boletin 59 Enero 2011
Boletin 59 Enero 2011Boletin 59 Enero 2011
LA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRILLA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRIL
Mala Arias
 
Fiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndaluciaFiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndaluciajuanjofuro
 

Similar a Práctica 3 presentación completa final (20)

Las fallas de valencia 2012 CFGM
Las fallas de valencia 2012 CFGMLas fallas de valencia 2012 CFGM
Las fallas de valencia 2012 CFGM
 
Fallas Power
Fallas PowerFallas Power
Fallas Power
 
Escuelas Amigas 13
Escuelas Amigas 13Escuelas Amigas 13
Escuelas Amigas 13
 
Valencia singular San Cristobal Martir
Valencia singular San Cristobal Martir Valencia singular San Cristobal Martir
Valencia singular San Cristobal Martir
 
Para escuela amiga de Guatemala
Para escuela amiga de GuatemalaPara escuela amiga de Guatemala
Para escuela amiga de Guatemala
 
Noticias41
Noticias41Noticias41
Noticias41
 
La música en la Comunidad Valenciana
La música en la Comunidad ValencianaLa música en la Comunidad Valenciana
La música en la Comunidad Valenciana
 
El Carnaval. Sara
El Carnaval. SaraEl Carnaval. Sara
El Carnaval. Sara
 
Presentazione del carnevale
Presentazione del carnevalePresentazione del carnevale
Presentazione del carnevale
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
 
Scubillos804
Scubillos804Scubillos804
Scubillos804
 
Noticias25
Noticias25Noticias25
Noticias25
 
Informe 1 milena botero
Informe 1 milena boteroInforme 1 milena botero
Informe 1 milena botero
 
Faller per un dia
Faller per un diaFaller per un dia
Faller per un dia
 
Carnavales de europa y africa
Carnavales de europa y africaCarnavales de europa y africa
Carnavales de europa y africa
 
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio AdalidPregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
 
Batalla De Las Flores Valencia Espana
Batalla De Las Flores Valencia EspanaBatalla De Las Flores Valencia Espana
Batalla De Las Flores Valencia Espana
 
Boletin 59 Enero 2011
Boletin 59 Enero 2011Boletin 59 Enero 2011
Boletin 59 Enero 2011
 
LA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRILLA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRIL
 
Fiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndaluciaFiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndalucia
 

Práctica 3 presentación completa final

  • 1. Ana Heras Xenia Briongos David Álvaro
  • 2. Historia • Costumbres de los carpinteros. • Rituales solares. • Peleles que se tiraban a la hoguera.
  • 3. Evolución: las fallas, antes y ahora. • De una sencilla e improvisada fiesta vecinal se ha pasado a un complejo evento cargado de multitud de actos y símbolos. • Para hacernos una idea de cómo han cambiado las Fallas, he aquí estos ejemplos:
  • 4. El tamaño de las fallas Al principio, las fallas eran una especie de tarima donde se situaban diversas figuras a modo de teatro. Con el tiempo,fueron ganando en tamaño hasta convertirse en lo que son ahora.
  • 5. Los Falleros El mayor sentimiento de pertenencia a una falla implica también mayor uso de indumentaria tradicional y simbología. La foto antigua es de 1957 y se puede ver que las primeras que empezaron a usar trajes típicos valencianos fueron las mujeres, mientras que los hombres iban con traje normal de camisa y corbata.
  • 6. La mascletà Este acto pirotécnico no ha sido siempre como es ahora. A partir de los años veinte era habitual la llamada traca kilométrica. Ya en los cincuenta se introdujo la mascletà como se conoce ahora. Con el tiempo en su disparo se introdujeron nuevas tecnologías como la informática.
  • 7. Las buñoleras Mujer vestida de valenciana que estaba en un puesto callejero vendiéndolos, pero con el paso del tiempo esta imagen fue cada vez menos frecuente. Se establecen los churreros de fuera, quienes importaron a la fiesta el chocolate.
  • 8. Junta Central Fallera -La Junta Central Fallera es el organismo que regula y coordina la fiesta de las Fallas tanto en la ciudad de Valencia con las comisiones de cada falla -Tiene la sede en el edificio adjunto al Museo Fallero, en frente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias -Se encarga, por ejemplo, de hacer la elección de la Fallera Mayor de Valencia, de elegir las mejores fallas de todas las categorías, así como de organizar los actos centrales de la fiesta
  • 9. Los artistas falleros  La profesión de artista fallero no sólo se ocupa de construir fallas. El artista siempre ha compaginado su trabajo en el campo de las fallas con los encargos de decoración, construcción de carrozas  Los nuevos materiales y la colaboración con diseñadores y proyectistas ha permitido la evolución de la actividad del artista fallero hacia campos de la decoración que precisan construcciones perdurables y resistentes al uso y la intemperie.
  • 10. Las comisiones falleras  Buscan fuentes de ingreso para poder pagar la fiesta y su propio monumento.  Durante el resto del año en cada casal se realizan actos festivos, culturales y sociales de todo tipo.  El Casal Faller es el lugar donde los componentes de las comisiones falleras se reúnen. Cada Falla dispone de su propio local.
  • 11. El monumento fallero  Una Falla o monumento fallero es un monumento artístico, satírico, generalmente de grandes dimensiones (entre tres y veinte metros de altura, aunque pueden ser mayores) con figuras llamadas ninots, las cuales rodean una o más figuras centrales (llamados remates) que se plantan en las calles durante la fiesta valenciana de las Fallas.
  • 12. Artefactos pirotécnicos  Desde que la pólvora y pirotecnia llegaran con los musulmanes, estas siempre han estado ligadas a las festividades del pueblo valenciano.
  • 13. Indumentaria tradicional  Mal denominado traje de fallera, pues ya se vestía antes de aparecer las fallas como fiesta
  • 14. Música  Las comisiones falleras contratan para la fiesta a más de 300 bandas de música para acompañarlas a cualquiera de los actos falleros.  En estas fiestas no sólo se escuchan bandas sino que también hay grupos de música tradicional valenciana, formados por dolçaines y tabalets.
  • 15. Actos falleros • La Crida (el pregón) • La exposición del Ninot • Cabalgata del Ninot • Cabalgata del Reino • La mascletà • La Plantà • La despertà • La recogida de premios • La Ofrenda • Castillos de fuegos artificiales • La Cabalgata del Fuego • La Nit de la Cremà
  • 16. LAS FALLAS DE VALENCIA 4. GALARDONES  Las Fallas están divididas en monumentos grandes y monumentos infantiles.  Las Fallas grandes se clasifican por secciones.  Premio a la Mejor Falla (comisión de la Plaza del Pilar (14)
  • 17. LAS FALLAS DE VALENCIA  En cuanto a las Fallas infantiles se clasifican en dieciséis secciones además de una Sección Especial .  Premio a la Mejor Falla Infantil.
  • 18. LAS FALLAS DE VALENCIA PREMIOS A LAS FALLAS  Premio de ingenio y gracia  Premio a la Mejor Crítica de Televisión  Premio al Mejor Personaje de Televisión  Ninot Indultat
  • 19. LAS FALLAS DE VALENCIA PREMIOS A LA ILUMINACIÓN
  • 20. LAS FALLAS DE VALENCIA 5. PRINCIPALES CRÍTICAS Y PROBLEMAS  Las principales críticas se centran en:  la despertà  la mascletà  la difusión de artefactos explosivos  el gasto público  la contaminación acústica, lumínica y atmosférica  la reestructuración del tráfico vial