SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 5.4
“LOS
PICAPIEDRA”
1. DESCRIPTIVA
Título: Los picapiedra
Autor: William Hanna y Josep Barberá
Fecha: 1960.
País de Origen: Estados Unidos
Guion: Los Picapiedra, fue una de las series animadas más exitosas de la historia de la
televisión. Reflejaban la clase media de la sociedad estadounidense con sus salidas al campo,
barbacoas en el jardín, partidas de bolos y un vehículo familiar. Las sufridas esposas, Betty y
Vilma tenían que aguantar las ideas de Pedro y la complicidad obligatoria de Pablo, de donde
nunca salían bien. La acción tiene lugar en un pueblo llamado Piedradura en una versión
ficticia de la Edad de Piedra con una sociedad idéntica a la de los Estados Unidos a mediados
del siglo XX. Es un mundo fantástico en el que los dinosaurios, los tigres dientes de sable, los
mamuts y otros animales hoy extintos coexistían con los humanos, quienes usaban tecnología
similar a la del siglo XX, pero en la que los animales sustituían a los aparatos eléctricos. Los
personajes conducían automóviles formados por troncos de madera (troncomóviles), ruedas
de piedra, en los que el motor era sustituido por el empuje de los pies de sus ocupantes. Las
vestimentas eran de piel animal.
Personajes: Los personajes principales de la serie se conformaban por dos familias que eran
las protagonistas: Los Picapiedra formada por Pedro Picapiedra, Vilma Picapiedra y los Mármol
integrada por Pablo Mármol y Betty Mármol. En episodios posteriores se agregaron dos
personajes más: los bebés Pebbles Picapiedra y Bam Bam Mármol, además de la mascota Dino
y el marciano Gazú. Otro personaje recurrente es el patrón de Pedro, dueño de la cantera, "el
Señor Rajuela".

2. ANALÍTICA
Audiencia: Los Picapiedra, a pesar de ser un dibujo animado que se supone infantil, trataba
temáticas propias de un público adulto: la maternidad (en el caso de los Picapiedra), las
siempre complejas relaciones entre suegros y yernos (caso de Pedro con la madre de Vilma), la
ludopatía de Pedro, el consumismo desenfrenado de Vilma y Betty, y el tema más delicado de
todos, la infertilidad (en el caso de los Mármol), por la que los Mármol deciden adoptar un
niño huérfano (Bam-Bam) al no poder tener uno por sí mismos.
Imagen: las imágenes son sencillas con colores suaves. Los fondos que acompañan todas las
imágenes son pobres, de manera que toda la atención se centra en los personajes. También
podemos comprobar en otras ocasiones que aparece el personaje principal de ese momento
más grande que el resto de personajes, que aparecen más pequeños detrás. Predominan
generalmente los colores cálidos como el rojo y el amarillo.
Luz: destaca sobre todo la luz plana. La luminosidad de las imágenes hace realzar la silueta de
los personajes
3. INTERPRETACIÓN
Estereotipos: Generalmente en la serie destaca el estereotipo de la mujer como ama de casa y
el hombre como trabajador.
En el capítulo que pongo a continuación en concreto una de las mujeres dice: “la mayoría de
las jóvenes cavernícolas de hoy quieren carrera, no son felices estando en el hogar y
atendiendo la casa”
Y Pedro responde: “No, no me gustan esas esposas inteligentes, me gustan como tú, bonitas e
inútiles…” “Cuando un hombre contrae matrimonio, se supone que él debe trabajar y la mujer
quedarse en casa a no hacer nada”
http://www.youtube.com/watch?v=6c_IH7v_w30

4. CRÍTICAS
La serie lanza una crítica muy directa hacia las mujeres intelectuales que estudian y no
desempeñan su papel típico de ama de casa. Considero que es un reflejo de la mentalidad que
había en la sociedad americana en los años 60, la mujer como ama de casa, cuidando a los
hijos, el hombre que trabajaba para sacar adelante a su familia y las críticas hacia lo nuevo,
hacia una mentalidad más abierta como que las mujeres comiencen a estudiar. De forma
menos llamativa también critica los celos de la mujer.
Triste, pero muchos dibujos animados promueven estereotipos sexistas, esto es clave porque
los niñ@s asumen esto como verdad que ratifican en sus hogares de corte tradicional, los
estereotipos son construcciones culturales y por ende entre más jóvenes más tiempo para
afianzarlos, quedan grabados en el inconsciente luego la acción es espontánea a continuarlos.

Más contenido relacionado

Destacado

คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆคำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
Sup Mook
 
Starting secondary school 2016 presentation for parents
Starting secondary school 2016 presentation for parentsStarting secondary school 2016 presentation for parents
Starting secondary school 2016 presentation for parents
tinagage
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Consejería de Educación
 
Greater new york_dental_meeting
Greater new york_dental_meetingGreater new york_dental_meeting
Greater new york_dental_meeting
Pyramid Logistics Services Inc.
 
Innovaciones de la ing. mecanica
Innovaciones de la ing. mecanicaInnovaciones de la ing. mecanica
Innovaciones de la ing. mecanica
Alex Tobar
 
Kenet presentacion
Kenet presentacionKenet presentacion
Kenet presentacion
kenetagustin
 
El leviatan
El leviatanEl leviatan
El leviatan
EmirAbr
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
allysson angel sanchez
 
Contracts - A Primer 20150421
Contracts - A Primer 20150421Contracts - A Primer 20150421
Contracts - A Primer 20150421
James Kosa
 
algemene presentatie
algemene presentatiealgemene presentatie
algemene presentatieChris Goes
 
Presentación oral: Expresando mis ideas
Presentación oral: Expresando mis ideasPresentación oral: Expresando mis ideas
Presentación oral: Expresando mis ideasnicoleehs
 
生死學 Ch9 殯葬管理
生死學 Ch9 殯葬管理生死學 Ch9 殯葬管理
生死學 Ch9 殯葬管理TTeacherlearn
 

Destacado (13)

Research of Bauer
Research of BauerResearch of Bauer
Research of Bauer
 
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆคำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
 
Starting secondary school 2016 presentation for parents
Starting secondary school 2016 presentation for parentsStarting secondary school 2016 presentation for parents
Starting secondary school 2016 presentation for parents
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
 
Greater new york_dental_meeting
Greater new york_dental_meetingGreater new york_dental_meeting
Greater new york_dental_meeting
 
Innovaciones de la ing. mecanica
Innovaciones de la ing. mecanicaInnovaciones de la ing. mecanica
Innovaciones de la ing. mecanica
 
Kenet presentacion
Kenet presentacionKenet presentacion
Kenet presentacion
 
El leviatan
El leviatanEl leviatan
El leviatan
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Contracts - A Primer 20150421
Contracts - A Primer 20150421Contracts - A Primer 20150421
Contracts - A Primer 20150421
 
algemene presentatie
algemene presentatiealgemene presentatie
algemene presentatie
 
Presentación oral: Expresando mis ideas
Presentación oral: Expresando mis ideasPresentación oral: Expresando mis ideas
Presentación oral: Expresando mis ideas
 
生死學 Ch9 殯葬管理
生死學 Ch9 殯葬管理生死學 Ch9 殯葬管理
生死學 Ch9 殯葬管理
 

Similar a Práctica 4 análisis serie infantil

Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos
gemma sepulveda
 
Matilda
MatildaMatilda
Matilda
mmarfm
 
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
Miguel Moreno Duran
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
Mateinpinpin
 
P02092015 a
P02092015 aP02092015 a
Peter Pan
Peter PanPeter Pan
11may 11.comentario la metamorfosis
11may 11.comentario la metamorfosis11may 11.comentario la metamorfosis
11may 11.comentario la metamorfosis
paola_diaz
 
El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_
El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_
El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_
carlospadhz
 
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y OmegaÁlvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
ComunnicacionUFV
 
01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...
01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...
01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
Grace Margo
 
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Chica
ChicaChica
Chicajohn
 
El cuento de "Twilight"
El cuento de "Twilight"El cuento de "Twilight"
El cuento de "Twilight"Any Pérez
 
Ponencia federico garcía lorca
Ponencia federico garcía lorcaPonencia federico garcía lorca
Ponencia federico garcía lorcaJOSÉ TOMÁS
 

Similar a Práctica 4 análisis serie infantil (20)

Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos
 
Matilda
MatildaMatilda
Matilda
 
Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl  Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl
 
Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL
 
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
 
P02092015 a
P02092015 aP02092015 a
P02092015 a
 
Peter Pan
Peter PanPeter Pan
Peter Pan
 
11may 11.comentario la metamorfosis
11may 11.comentario la metamorfosis11may 11.comentario la metamorfosis
11may 11.comentario la metamorfosis
 
Práctica 5.4
Práctica 5.4Práctica 5.4
Práctica 5.4
 
Genero y familia
Genero y familiaGenero y familia
Genero y familia
 
Reseñas+c..
Reseñas+c..Reseñas+c..
Reseñas+c..
 
El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_
El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_
El viaje a_casa_de_lee_carrol_2001_
 
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y OmegaÁlvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
Álvaro Abellán jurado en los premios Alfa y Omega
 
01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...
01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...
01 14-03-livro-no-3-las-caricaturas-modernas-por-elizeus-y-odinus-sinistro-ww...
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
 
Chica
ChicaChica
Chica
 
El cuento de "Twilight"
El cuento de "Twilight"El cuento de "Twilight"
El cuento de "Twilight"
 
Ponencia federico garcía lorca
Ponencia federico garcía lorcaPonencia federico garcía lorca
Ponencia federico garcía lorca
 

Más de arancha_ruiz

Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Redes sociales práctico
Redes sociales prácticoRedes sociales práctico
Redes sociales práctico
arancha_ruiz
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
arancha_ruiz
 
Procomún presentación
Procomún presentaciónProcomún presentación
Procomún presentación
arancha_ruiz
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
arancha_ruiz
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
arancha_ruiz
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
arancha_ruiz
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
arancha_ruiz
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
arancha_ruiz
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
arancha_ruiz
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
arancha_ruiz
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
arancha_ruiz
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
arancha_ruiz
 

Más de arancha_ruiz (20)

Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Redes sociales práctico
Redes sociales prácticoRedes sociales práctico
Redes sociales práctico
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
 
Procomún presentación
Procomún presentaciónProcomún presentación
Procomún presentación
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Práctica 4 análisis serie infantil

  • 1. PRÁCTICA 5.4 “LOS PICAPIEDRA” 1. DESCRIPTIVA Título: Los picapiedra Autor: William Hanna y Josep Barberá Fecha: 1960. País de Origen: Estados Unidos Guion: Los Picapiedra, fue una de las series animadas más exitosas de la historia de la televisión. Reflejaban la clase media de la sociedad estadounidense con sus salidas al campo, barbacoas en el jardín, partidas de bolos y un vehículo familiar. Las sufridas esposas, Betty y Vilma tenían que aguantar las ideas de Pedro y la complicidad obligatoria de Pablo, de donde nunca salían bien. La acción tiene lugar en un pueblo llamado Piedradura en una versión ficticia de la Edad de Piedra con una sociedad idéntica a la de los Estados Unidos a mediados del siglo XX. Es un mundo fantástico en el que los dinosaurios, los tigres dientes de sable, los mamuts y otros animales hoy extintos coexistían con los humanos, quienes usaban tecnología similar a la del siglo XX, pero en la que los animales sustituían a los aparatos eléctricos. Los personajes conducían automóviles formados por troncos de madera (troncomóviles), ruedas de piedra, en los que el motor era sustituido por el empuje de los pies de sus ocupantes. Las vestimentas eran de piel animal. Personajes: Los personajes principales de la serie se conformaban por dos familias que eran las protagonistas: Los Picapiedra formada por Pedro Picapiedra, Vilma Picapiedra y los Mármol integrada por Pablo Mármol y Betty Mármol. En episodios posteriores se agregaron dos personajes más: los bebés Pebbles Picapiedra y Bam Bam Mármol, además de la mascota Dino y el marciano Gazú. Otro personaje recurrente es el patrón de Pedro, dueño de la cantera, "el Señor Rajuela". 2. ANALÍTICA Audiencia: Los Picapiedra, a pesar de ser un dibujo animado que se supone infantil, trataba temáticas propias de un público adulto: la maternidad (en el caso de los Picapiedra), las siempre complejas relaciones entre suegros y yernos (caso de Pedro con la madre de Vilma), la ludopatía de Pedro, el consumismo desenfrenado de Vilma y Betty, y el tema más delicado de todos, la infertilidad (en el caso de los Mármol), por la que los Mármol deciden adoptar un niño huérfano (Bam-Bam) al no poder tener uno por sí mismos.
  • 2. Imagen: las imágenes son sencillas con colores suaves. Los fondos que acompañan todas las imágenes son pobres, de manera que toda la atención se centra en los personajes. También podemos comprobar en otras ocasiones que aparece el personaje principal de ese momento más grande que el resto de personajes, que aparecen más pequeños detrás. Predominan generalmente los colores cálidos como el rojo y el amarillo. Luz: destaca sobre todo la luz plana. La luminosidad de las imágenes hace realzar la silueta de los personajes 3. INTERPRETACIÓN Estereotipos: Generalmente en la serie destaca el estereotipo de la mujer como ama de casa y el hombre como trabajador. En el capítulo que pongo a continuación en concreto una de las mujeres dice: “la mayoría de las jóvenes cavernícolas de hoy quieren carrera, no son felices estando en el hogar y atendiendo la casa” Y Pedro responde: “No, no me gustan esas esposas inteligentes, me gustan como tú, bonitas e inútiles…” “Cuando un hombre contrae matrimonio, se supone que él debe trabajar y la mujer quedarse en casa a no hacer nada” http://www.youtube.com/watch?v=6c_IH7v_w30 4. CRÍTICAS La serie lanza una crítica muy directa hacia las mujeres intelectuales que estudian y no desempeñan su papel típico de ama de casa. Considero que es un reflejo de la mentalidad que había en la sociedad americana en los años 60, la mujer como ama de casa, cuidando a los hijos, el hombre que trabajaba para sacar adelante a su familia y las críticas hacia lo nuevo, hacia una mentalidad más abierta como que las mujeres comiencen a estudiar. De forma menos llamativa también critica los celos de la mujer. Triste, pero muchos dibujos animados promueven estereotipos sexistas, esto es clave porque los niñ@s asumen esto como verdad que ratifican en sus hogares de corte tradicional, los estereotipos son construcciones culturales y por ende entre más jóvenes más tiempo para afianzarlos, quedan grabados en el inconsciente luego la acción es espontánea a continuarlos.