SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SOLAR…
¿QUE ES EL SISTEMA SOLAR?
El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se
encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran
directa o indirectamente en una órbita alrededor de una
única estrella conocida como el Sol.
La estrella concentra el 99,75 % de la masa del Sistema
Solar, y la mayor parte de la masa restante se concentra en
ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y
transitan dentro de un disco casi llano llamado plano
eclíptico.
Los cuatro más cercanos, considerablemente más
pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como
los planetas terrestres, están compuestos principalmente
por roca y metal. Mientras que los cuatro más alejados, denominados
gigantes gaseosos o "planetas jovianos", más masivos que los terrestres,
están compuesto de hielo y gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno,
están compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno,
denominados los gigantes helados, están formados mayoritariamente por
agua congelada, amoniaco y metano.
CARACTERISTICAS GENERALES…
Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en
un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas(en sentido antihorario, si se
observasen desde el Polo Norte del Sol); aunque hay excepciones, como
el cometa Halley, que gira en sentido horario. El plano en el que gira la
Tierra alrededor del Sol se denomina plano de la eclíptica, y los demás
planetas orbitan aproximadamente en el mismo plano. Aunque algunos
objetos orbitan con un gran grado de inclinación respecto de este,
como Plutón que posee una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de
17º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper.
Los cuerpos que forman parte del sistema solar se
clasifican como sigue:
El Sol, una estrella de tipo espectral G2 que contiene más del 99,85 % de la
masa del sistema. Con un diámetro de 1 400 000 km, se compone de un 75 %
de hidrógeno, un 20 % de helio y 5 % de oxígeno, carbono, hierro y otros
elementos.
Los planetas, divididos en planetas interiores (también llamados terrestres o
telúricos) y planetas exteriores o gigantes. Entre estos
últimos Júpiter y Saturno se denominan gigantes gaseosos, mientras
que Urano y Neptuno suelen nombrarse gigantes helados. Todos los planetas
gigantes tienen a su alrededor anillos.
Los planetas enanos son cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica,
pero no es la suficiente como para haber atraído o expulsado a todos los
cuerpos a su alrededor. Son: Plutón (hasta 2006 era considerado el noveno
planeta del Sistema Solar), Ceres, Makemake, Eris y Haumea.
Los satélite son cuerpos mayores que orbitan los planetas; algunos son de
gran tamaño, como la Luna, en la Tierra; Ganimedes, en Júpiter, o Titán, en
Saturno.
Los asteroides son cuerpos menores concentrados mayoritariamente en
el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter, y otra más allá
de Neptuno. Su escasa masa no les permite tener forma regular.
Los objetos del cinturón de Kuiper son objetos helados exteriores en órbitas
estables, los mayores de los cuales son Sedna y Quaoar.
Sistema solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Portfolio el sistema solar
Portfolio el sistema solarPortfolio el sistema solar
Portfolio el sistema solar
 
Un viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solarUn viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solar
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas enanos
Los planetas enanosLos planetas enanos
Los planetas enanos
 
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
 
3 sistema solar
3 sistema solar3 sistema solar
3 sistema solar
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico) El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico)
 
Planetas rocosos.
Planetas rocosos.Planetas rocosos.
Planetas rocosos.
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solar
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
Planetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélitesPlanetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélites
 

Destacado

Práctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantilPráctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantil
arancha_ruiz
 
research presentation
 research presentation research presentation
research presentation
Ghina Hawshar
 
查核表Ch4 從社會科學看生死
查核表Ch4 從社會科學看生死查核表Ch4 從社會科學看生死
查核表Ch4 從社會科學看生死
TTeacherlearn
 
Certificates of Recognition
Certificates of Recognition Certificates of Recognition
Certificates of Recognition
Fady Yanni
 

Destacado (20)

Netto generale Riva dei Tessali
Netto generale Riva dei TessaliNetto generale Riva dei Tessali
Netto generale Riva dei Tessali
 
Práctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantilPráctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantil
 
Maceo ess lozère 26-11-15
Maceo ess lozère 26-11-15Maceo ess lozère 26-11-15
Maceo ess lozère 26-11-15
 
Guía para la Localización
Guía para la LocalizaciónGuía para la Localización
Guía para la Localización
 
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆคำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
คำที่เขียนผิดตามป้ายประกาศต่างๆ
 
Preços dos combustíveis em Joinville
Preços dos combustíveis em JoinvillePreços dos combustíveis em Joinville
Preços dos combustíveis em Joinville
 
Sebastian zapata Castaño 8°e FOTOS DEL CUADERNO DE LOS CUADROS DE COMPLEMENT...
Sebastian zapata Castaño  8°e FOTOS DEL CUADERNO DE LOS CUADROS DE COMPLEMENT...Sebastian zapata Castaño  8°e FOTOS DEL CUADERNO DE LOS CUADROS DE COMPLEMENT...
Sebastian zapata Castaño 8°e FOTOS DEL CUADERNO DE LOS CUADROS DE COMPLEMENT...
 
Imaxes regletas
Imaxes regletasImaxes regletas
Imaxes regletas
 
Adviento 1
Adviento 1Adviento 1
Adviento 1
 
Why IndigoVision
Why IndigoVisionWhy IndigoVision
Why IndigoVision
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
polly modified
polly modifiedpolly modified
polly modified
 
research presentation
 research presentation research presentation
research presentation
 
查核表Ch4 從社會科學看生死
查核表Ch4 從社會科學看生死查核表Ch4 從社會科學看生死
查核表Ch4 從社會科學看生死
 
Eme venecia
Eme veneciaEme venecia
Eme venecia
 
Cybercafe
CybercafeCybercafe
Cybercafe
 
Certificates of Recognition
Certificates of Recognition Certificates of Recognition
Certificates of Recognition
 
El leviatan
El leviatanEl leviatan
El leviatan
 
Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1
 
bruxismo
 bruxismo  bruxismo
bruxismo
 

Similar a Sistema solar

Diapositiva sistema solar
Diapositiva sistema solarDiapositiva sistema solar
Diapositiva sistema solar
lauranorma
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
Present 2 de power point
Present 2 de power pointPresent 2 de power point
Present 2 de power point
karenrolo
 

Similar a Sistema solar (20)

Diapositiva sistema solar
Diapositiva sistema solarDiapositiva sistema solar
Diapositiva sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La estructura del parrafo.
La estructura del parrafo.La estructura del parrafo.
La estructura del parrafo.
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
 
Presentacion sistema solar
Presentacion sistema solarPresentacion sistema solar
Presentacion sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Present 2 de power point
Present 2 de power pointPresent 2 de power point
Present 2 de power point
 

Último

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Sistema solar

  • 2. ¿QUE ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol. La estrella concentra el 99,75 % de la masa del Sistema Solar, y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.
  • 3. Los cuatro más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal. Mientras que los cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o "planetas jovianos", más masivos que los terrestres, están compuesto de hielo y gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados los gigantes helados, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano. CARACTERISTICAS GENERALES… Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas(en sentido antihorario, si se observasen desde el Polo Norte del Sol); aunque hay excepciones, como el cometa Halley, que gira en sentido horario. El plano en el que gira la Tierra alrededor del Sol se denomina plano de la eclíptica, y los demás planetas orbitan aproximadamente en el mismo plano. Aunque algunos objetos orbitan con un gran grado de inclinación respecto de este, como Plutón que posee una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 17º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper.
  • 4. Los cuerpos que forman parte del sistema solar se clasifican como sigue: El Sol, una estrella de tipo espectral G2 que contiene más del 99,85 % de la masa del sistema. Con un diámetro de 1 400 000 km, se compone de un 75 % de hidrógeno, un 20 % de helio y 5 % de oxígeno, carbono, hierro y otros elementos. Los planetas, divididos en planetas interiores (también llamados terrestres o telúricos) y planetas exteriores o gigantes. Entre estos últimos Júpiter y Saturno se denominan gigantes gaseosos, mientras que Urano y Neptuno suelen nombrarse gigantes helados. Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor anillos. Los planetas enanos son cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero no es la suficiente como para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor. Son: Plutón (hasta 2006 era considerado el noveno planeta del Sistema Solar), Ceres, Makemake, Eris y Haumea. Los satélite son cuerpos mayores que orbitan los planetas; algunos son de gran tamaño, como la Luna, en la Tierra; Ganimedes, en Júpiter, o Titán, en Saturno. Los asteroides son cuerpos menores concentrados mayoritariamente en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter, y otra más allá de Neptuno. Su escasa masa no les permite tener forma regular. Los objetos del cinturón de Kuiper son objetos helados exteriores en órbitas estables, los mayores de los cuales son Sedna y Quaoar.