SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO.
MENCIÓN TICE - FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
APELLIDOS: Ruiz Orozco NOMBRE: Aránzazu
TITULACIÓN: Educación Infantil GRUPO: B CURSO ACADÉMICO: 2014/2015
ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos
que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha
tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises).
1. Contenido y objetivos de la asignatura. Se muestran de forma correcta y adecuada. Están bien elaborados y
estructurados.
2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Tanto las fuentes de
información como la bibliografía y documentos completerios para cada tema han sido adecuados. En
cada presentación y trabajo que han aportado los docentes aparecía la bibliografía bien citada, donde
podíamos reforzar los conocimientos y ampliar la información.
3. Guía docente virtual de la asignatura Excelente, ya que aparecían varios recursos y apartados. Creo que la
guía docente virtual ha sido muy importante para mi formación, ya que es ahí donde he elaborado mi
aprendizaje y me ha servido como punto de referencia a la hora de guiarme en la asignatura.
4. Exposiciones e intervenciones del profesor... Siempre han sido buenas, se han involucrado mucho con los
alumnos, ayudándonos en el día a día, resolviéndonos dudas…
5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios) Las actividades y tareas individuales han estado
presentes durante todo el cuatrimestre, han sido las justas y necesarias para aprender los contenidos de
dicha asignatura.
6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). Muy bueno, he aprendido mucho realizándolo y además he
podido aprender de mis propias compañeras. He aprendido todo sobre el Proyecto Agrega, ya que
antes ni sabía lo que era.
7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Los trabajos grupales de mis compañeros han sido adecuados
y algunos de ellos eran muy buenos, ya que han aportado muchas aplicaciones didácticas para llevar en
el aula. Además, gracias a ellos, hemos podido aprender desde un punto de vista distinto al del
profesor, hemos aprendido los unos de los otros.
8. Metodología y criterios de evaluación. La metodología y criterios de evaluación de la asignatura me
parecen correctos. Me parece muy buena idea que nos evaluen en torno a las prácticas realizadas
durante el cuatrimestre, además del trabajo grupal y el blog a modo de portafolio virtual.
ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL:
Nivel de asistencia a clase (marque donde
proceda)
Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre
Interés por esta asignatura Ninguno Poco Normal Alto Muy alto
Satisfacción con lo aprendido Ninguna Poca Normal Alta Muy alta
1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura Creo que este tipo de
asignaturas requiere de un seguimiento continuo en cuanto al portafolio digital, actualizandolo
constantemente con los trabajos grupales tratados, las aportaciones, reflexiones y valoraciones etc.
Por otra parte, también tenemos que llevar una investigación continua en la red sobre nuevas
aportaciones y temas relacionados con la asignatura para insertarlo en el portafolio, por ello pienso
que el esfuerzo ha sido grande. También a lo largo del cuatrimestre no sólo teníamos que ir
actualizando el blog, sino que teníamos que ir haciendo las prácticas individuales y trabajar en torno a
nuestro trabajo grupal. Por mi parte decir que, siempre he intentado esforzarme al máximo.
2. Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo
del semestre. Entre algunos descubrimiento que he hecho en esta asignatura han sido: conocer más a
fondo la gestión de un centro escolar, conocer la función que tiene el coordinador tic, todo lo
relacionado con las políticas regionales e internacionales en la gestión de las tic, he conocido todo lo
relacionado con algunas plataformas como son Delphos, Papás 2.0, Agrega etc. Y las preguntas que
me han surgido han sido: ¿Cómo podré trabajar con los niños los temas expuestos en clase? ¿Cómo
funcionan las plataformas dentro de un centro escolar?
3. Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. Ahora que ha
terminado este cuatrimestre, he de decir que he aprendido mucho, los profesores se han involucrado
con los alumnos y nos han enseñado muchos contenidos que personalmente, desconocía. Y no solo
hemos aprendido con los maestros, también con las exposiciones grupales de mis compañeros,
algunas de ellas muy buenas con muchos recursos para llevar a cabo en un futuro cuando ejerzamos
como docentes. En conclusión, esta asignatura me ha parecido muy enriquecedora, ya que he
aprendido muchas cosas que antes desconocía y que antes no había trabajado.
Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el tiempo en horas dedicado a la realización de
los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura así como la CALIFICACIÓN APROXIMADA a cada una de las
tareas realizadas.
VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO. Estimación Tiempo
horas
0-30
Puntos
1. Prácticas……………………………………………………………………... 20 28
2. Trabajo de equipo .………………………………………………………….. 29 28
3. Portafolios ……………………………………........................................ 30 28
4. Participación, implicación y compromiso
(Puntúe entre 0-10 puntos) ……………………………………. 50
0-10 Puntos
10
PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados 1 a 4) 94

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!
D'Jonás Ürango
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Paloma del Rocío Talavera Jara
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Francisco Rodríguez Pulido
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Evita HGonzalez
 
Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015
Francisco Rodríguez Pulido
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
cristinatesti
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
abraza2los2
 
Presentación y análisis de un proyecto
Presentación y análisis de un proyectoPresentación y análisis de un proyecto
Presentación y análisis de un proyecto
mjvilallonga
 
Reflexión módulo iv
Reflexión módulo ivReflexión módulo iv
Reflexión módulo iv
somarkids
 
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprenderProgramación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Rafael Bracho López
 
Seminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticumSeminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticum
Rafael Bracho López
 
Registros Noviembre
Registros NoviembreRegistros Noviembre
Registros Noviembre
Andres Villa
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
David Jorge Villa
 
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
IreneArias
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
Alfredo Perales Torres
 
Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019
UVAQ
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Dluukies
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
Maira Roxana Garcia
 
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBASesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Cesar Augusto
 

La actualidad más candente (20)

Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
 
Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Presentación y análisis de un proyecto
Presentación y análisis de un proyectoPresentación y análisis de un proyecto
Presentación y análisis de un proyecto
 
Reflexión módulo iv
Reflexión módulo ivReflexión módulo iv
Reflexión módulo iv
 
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprenderProgramación y evaluación de la competencia aprender a aprender
Programación y evaluación de la competencia aprender a aprender
 
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
 
Seminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticumSeminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticum
 
Registros Noviembre
Registros NoviembreRegistros Noviembre
Registros Noviembre
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
 
Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBASesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
 

Similar a Autoevaluacion ev final_tice

Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
angelatv92
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivar
angelatv92
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
angelatv92
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
abraza2los2
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
angelatv92
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
Jorge Yuste Olivares
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
Jorge Yuste Olivares
 
Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)
M Ángeles Piedrabuena
 
Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)
ElenaFelix8
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
M Ángeles Piedrabuena
 
Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.
David Romero Merino
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
albertomessi25
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Carlos Ces de Paz
 
Evaluación javier g.
Evaluación   javier g.Evaluación   javier g.
Evaluación javier g.
JAVIER199320
 
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Carlos Sánchez
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Angel Muñoz Martinez
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Angel Muñoz Martinez
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 

Similar a Autoevaluacion ev final_tice (20)

Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivar
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)
 
Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)Autoevaluacion ev final_tice (1)
Autoevaluacion ev final_tice (1)
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Evaluación javier g.
Evaluación   javier g.Evaluación   javier g.
Evaluación javier g.
 
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 

Más de arancha_ruiz

Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Redes sociales práctico
Redes sociales prácticoRedes sociales práctico
Redes sociales práctico
arancha_ruiz
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
arancha_ruiz
 
Procomún presentación
Procomún presentaciónProcomún presentación
Procomún presentación
arancha_ruiz
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
arancha_ruiz
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
arancha_ruiz
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
arancha_ruiz
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
arancha_ruiz
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
arancha_ruiz
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
arancha_ruiz
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
arancha_ruiz
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
arancha_ruiz
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
arancha_ruiz
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
arancha_ruiz
 
FichFicha practicum tice_uclm
FichFicha practicum tice_uclmFichFicha practicum tice_uclm
FichFicha practicum tice_uclm
arancha_ruiz
 
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
Práctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículoPráctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículo
arancha_ruiz
 

Más de arancha_ruiz (20)

Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Redes sociales práctico
Redes sociales prácticoRedes sociales práctico
Redes sociales práctico
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
 
Procomún presentación
Procomún presentaciónProcomún presentación
Procomún presentación
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
FichFicha practicum tice_uclm
FichFicha practicum tice_uclmFichFicha practicum tice_uclm
FichFicha practicum tice_uclm
 
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Práctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículoPráctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Autoevaluacion ev final_tice

  • 1. EVALUACIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO. MENCIÓN TICE - FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO APELLIDOS: Ruiz Orozco NOMBRE: Aránzazu TITULACIÓN: Educación Infantil GRUPO: B CURSO ACADÉMICO: 2014/2015 ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises). 1. Contenido y objetivos de la asignatura. Se muestran de forma correcta y adecuada. Están bien elaborados y estructurados. 2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Tanto las fuentes de información como la bibliografía y documentos completerios para cada tema han sido adecuados. En cada presentación y trabajo que han aportado los docentes aparecía la bibliografía bien citada, donde podíamos reforzar los conocimientos y ampliar la información. 3. Guía docente virtual de la asignatura Excelente, ya que aparecían varios recursos y apartados. Creo que la guía docente virtual ha sido muy importante para mi formación, ya que es ahí donde he elaborado mi aprendizaje y me ha servido como punto de referencia a la hora de guiarme en la asignatura. 4. Exposiciones e intervenciones del profesor... Siempre han sido buenas, se han involucrado mucho con los alumnos, ayudándonos en el día a día, resolviéndonos dudas… 5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios) Las actividades y tareas individuales han estado presentes durante todo el cuatrimestre, han sido las justas y necesarias para aprender los contenidos de dicha asignatura. 6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). Muy bueno, he aprendido mucho realizándolo y además he podido aprender de mis propias compañeras. He aprendido todo sobre el Proyecto Agrega, ya que antes ni sabía lo que era. 7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Los trabajos grupales de mis compañeros han sido adecuados y algunos de ellos eran muy buenos, ya que han aportado muchas aplicaciones didácticas para llevar en el aula. Además, gracias a ellos, hemos podido aprender desde un punto de vista distinto al del profesor, hemos aprendido los unos de los otros. 8. Metodología y criterios de evaluación. La metodología y criterios de evaluación de la asignatura me parecen correctos. Me parece muy buena idea que nos evaluen en torno a las prácticas realizadas durante el cuatrimestre, además del trabajo grupal y el blog a modo de portafolio virtual. ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL: Nivel de asistencia a clase (marque donde proceda) Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre Interés por esta asignatura Ninguno Poco Normal Alto Muy alto Satisfacción con lo aprendido Ninguna Poca Normal Alta Muy alta 1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura Creo que este tipo de asignaturas requiere de un seguimiento continuo en cuanto al portafolio digital, actualizandolo constantemente con los trabajos grupales tratados, las aportaciones, reflexiones y valoraciones etc. Por otra parte, también tenemos que llevar una investigación continua en la red sobre nuevas aportaciones y temas relacionados con la asignatura para insertarlo en el portafolio, por ello pienso que el esfuerzo ha sido grande. También a lo largo del cuatrimestre no sólo teníamos que ir
  • 2. actualizando el blog, sino que teníamos que ir haciendo las prácticas individuales y trabajar en torno a nuestro trabajo grupal. Por mi parte decir que, siempre he intentado esforzarme al máximo. 2. Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo del semestre. Entre algunos descubrimiento que he hecho en esta asignatura han sido: conocer más a fondo la gestión de un centro escolar, conocer la función que tiene el coordinador tic, todo lo relacionado con las políticas regionales e internacionales en la gestión de las tic, he conocido todo lo relacionado con algunas plataformas como son Delphos, Papás 2.0, Agrega etc. Y las preguntas que me han surgido han sido: ¿Cómo podré trabajar con los niños los temas expuestos en clase? ¿Cómo funcionan las plataformas dentro de un centro escolar? 3. Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. Ahora que ha terminado este cuatrimestre, he de decir que he aprendido mucho, los profesores se han involucrado con los alumnos y nos han enseñado muchos contenidos que personalmente, desconocía. Y no solo hemos aprendido con los maestros, también con las exposiciones grupales de mis compañeros, algunas de ellas muy buenas con muchos recursos para llevar a cabo en un futuro cuando ejerzamos como docentes. En conclusión, esta asignatura me ha parecido muy enriquecedora, ya que he aprendido muchas cosas que antes desconocía y que antes no había trabajado. Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el tiempo en horas dedicado a la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura así como la CALIFICACIÓN APROXIMADA a cada una de las tareas realizadas. VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO. Estimación Tiempo horas 0-30 Puntos 1. Prácticas……………………………………………………………………... 20 28 2. Trabajo de equipo .………………………………………………………….. 29 28 3. Portafolios ……………………………………........................................ 30 28 4. Participación, implicación y compromiso (Puntúe entre 0-10 puntos) ……………………………………. 50 0-10 Puntos 10 PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados 1 a 4) 94