SlideShare una empresa de Scribd logo
MATILDA
   FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

   Dirección: Danny de Vito.
   Guión: Nicholas Kazan y Robin Swicord (basado en el libro de Roald Dahl).
   Producción: Jersey Films.
   Fotografía: Stefan Czapsky.
   Música: David Newman.
   Duración: 93 minutos.
   Año: 1996.
   País: EEUU.
   Intérpretes: Mara Wilson ( Matilda ), Danny de Vito ( Sr. Wormwood ), Rhea
   Perlman ( Sra. Wormwood), Embeth Davitz ( Srta. Honey ), Pam Ferris ( Srta.
   Trunchbull ), Paul Reubens ( Michael ).




   SINOPSIS ARGUMENTAL
Matilda es una niña muy inteligente y verdaderamente apasionada por los libros
desde muy pequeña pese a que vive en un entorno vulgar y mediocre con unos
padres que, lejos de ser modélicos, se pasan el día delante del televisor.
No apoyan el insaciable afán de saber de Matilda y la llevan a un sórdido colegio.
Allí todos viven aterrorizados por la terrible directora que hace la vida imposible a
los alumnos. Pero Matilda tiene la suerte de caer en la clase de la señorita Honey,
una joven y encantadora maestra que sabe valorar y apreciar los dones de la niña.
Pero las capacidades de Matilda son sorprendentes.


   EL DIRECTOR
    Actor, productor, escritor y director estado-            dominante y castradora, capaz de amargar la
unidense Danny De Vito nació en Nueva Jersey                 vida a cualquiera que se le acercara y que era
en 1944. Pese a que su faceta más conocida                   una parodia de Extraños en un tren de Alfred
es la de actor de cine —Alguien voló sobre el                Hitchcock. Tras esta película, De Vito situó
nido del cuco (1976), Los gemelos golpean                    su punto de mira en otra faceta de las relacio-
dos veces (1988), empezó en el teatro y escribió             nes personales. En La guerra de los Rose
y dirigió cortometrajes desde su juventud.                   (1989), una comedia negra sobre la desinte-
    A lo largo de una filmografía corta, como                gración de la vida en común de una pareja
su estatura, pero llena de ingenio, humor                    con un toque amargo que ha sido considerado
mordaz y cruel, y una gran habilidad para                    su mejor film.
entretener, su tema favorito parece ser el de                   Después vinieron Hoffa (1992), un acerca-
las difíciles relaciones que hemos de mante-                 miento a la historia sindical de Nueva York,
ner a lo largo de nuestra vida con las perso-                Matilda (1996), The Kiss (1997), Death to Smo-
nas que nos rodean.                                          ochy (2002) y la recientemente estrenada Du-
    En su primer largo Tira a mamá del tren                  plex (2003) en la que de nuevo el "villano” es
(1988) el enemigo era una madre absorbente,                  una ancianita en apariencia encantadora.


Aula de Cine Alberto Olivar Giménez                                                                        1
ANTES DE VER LA PELÍCULA
Matilda es el título de la novela escrita por          mente a los padres, que se muestran poco
Roald Dahl, que nació en el País de Gales en           sensibles frente al desarrollo emocional e
1916. Su padre influyó en la sensibilidad              intelectual de sus hijos. La película puede servir
artística de sus hijos ya que tenía profundo           a los adultos (padres y educadores) como
interés por lo bello, los cuadros y el mobiliario      fructífero ejercicio de examen de conciencia.
selecto. Su educación viene determinada por
la voluntad de su padre que sostenía que las           La escuela de Matilda
escuelas inglesas eran las mejores del mundo.
                                                       Modelo de la directora Trunchbull: dictatorial,
Roald Dalh escribió Matilda en 1988. Aunque            despótico y ausente de cualquier cariño hacia
se trata de una novela para niños, está llena          los niños. Su vida es oscura y gris.
de sugerencias para los lectores adultos. La
novela ha dado pie a esta película que, pese
a la fidelidad con que intenta mantenerse
respecto al original literario, se resiente de un
tono excesivamente dinámico y del desequili-
brio existente entre unos planteamientos in-
fantiles y una ironía adulta no siempre fácil de
reflejar en una película para un público mayo-
ritariamente infantil. El registro entre cómico
y ácido del cine de De Vito no siempre logra           Modelo de la señorita Honney: todo lo
reflejar el espíritu corrosivo de la obra literaria.   contrario, dulce, compresiva y agradable. Su
                                                       vida es de colores cálidos y amables.
Descripción de los personajes
El film propone una reflexión a través del per-
sonaje de Matilda, que se presenta como una
niña "anormal", a la que le gusta leer buenos
libros y que ama la cultura. En su entorno, las
personas consideradas como "normales" no
leen, no piensan, desprecian la cultura y sólo
ven la televisión. Todos los adultos de la película
están exageradamente caricaturizados, siendo           La familia de Matilda
la señorita Honey, el único personaje adulto
positivo. Estas descripciones tan extremas             En su familia sus papeles están cambiados.
ayudan a los espectadores más jóvenes a                Observa cómo los irresposables e inmaduros
entender el significado de los personajes como         son los padres y la niña es responsable y
contra modelos. Al igual que las brujas y los          coherente; el mundo al revés.
malvados de la tradición literaria infantil, Roald
Dalh aprovecha la fascinación que crean los
personajes siniestros para contraponerlos a              SABEMOS DE CINE
los personajes positivos. El film combina la
fantasía con el sarcasmo, y hace una descrip-          • Fíjate en las caras de los personajes adultos
ción ácida y crítica de la mediocridad del estilo        cuando se acercan a niños. El objetivo de la
de vida norteamericano, así como una sátira              cámara exagera los rasgos.
despiadada de la familia, culpando directa-            • Sabemos cosas que no vemos: la travesura
                                                         de Matilda con el sombrero de su padre.
                                                       • Estate atento a la presentación de la
                                                         Trunchbull y cuando la vemos totalmente por
                                                         primera vez.
                                                       • La utilización de la cámara rápida y lenta.
                                                         Intenta fijarte en alguna escena de cada tipo.
                                                       • El uso del suspense, como cuando Trunchbull
                                                         busca a Matilda bajo la mesa.

Aula de Cine Alberto Olivar Giménez                                                                     2
ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA PELÍCULA
Análisis de la historia.                                       6. ¿Por qué quieren que esté Matilda en casa?
                                                               ¿Qué os parece a vosotros?
1. Hemos visto una historia muy bonita, pero,
¿dónde se desarrolla?



2. ¿Cuántas personas forman la familia de                      7. ¿Cómo descubre sus poderes mentales
Matilda?                                                       Matilda?



3. ¿A qué se dedica su padre?                                  8. ¿A qué le tiene miedo la Srta. Trunchbull?



4. ¿Y su madre?                                                9. ¿Qué animal está a punto de tragarse?



5. Hay un montón de personajes en la peli, vamos               10. ¿Qué creía ella que era?
a ver si nos acordamos de los protagonistas.
Además también tenemos que saber decir algu-
nas características de ellos. ¿Cuáles son?
                                                               11. Entre los personajes hay muchas relacio-
                                                               nes y sentimientos, vamos a fijarnos en la
  PERSONAJE                  CARACTERÍSTICAS                   actividad 2 y a ver si sabemos cómo se rela-
                                                               cionan entre ellos.
  Padre

  Madre

  Matilda

  Directora

  Maestra

  Hermano

Listo/a, inteligente, presumido/a, bondadoso/a, simpático/a,
cariñoso/a, codicioso/a, malvado/a, superficial.




Aula de Cine Alberto Olivar Giménez                                                                            3
15. Busca y escribe las diferencias entre la
                                                    clase de la Srta. Honey y el modelo de escuela
                                                    que defiende la Trunchbull.




                                                    16. Imaginad cómo podría cambiar la vida de
                                                    Matilda tras su adopción por la Srta. Honey
12. Observa los rasgos característicos de los       que sí valora su manera de ser y se interesa
adultos representados en el film.                   por su mundo.




13. Haz una lista de los valores que defienden
sus padres. Te voy a ayudar:
• Cuando Matilda le pide un libro a su padre,
éste le responde: “¿leer, para qué quieres leer?
Un libro no te dará nada que no pueda darte
la televisión.”




• Cuando la madre le dice a Honey: “Elegir la        VALORES ÉTICOS Y MORALES
ciencia o la apariencia, tu elegiste la ciencia y
mira cómo te va.”
                                                    • El cambio de papeles tradicionales: los padres
                                                      no son sensatos, muchos niños son maduros
                                                      y realistas.
                                                    • La crítica al sistema de vida americano y sus
14. ¿Qué hace que Matilda sea diferente?              valores.
¿Qué reacciones provoca el pensar de manera         • Matilda es muy diferente a su familia, ellos
distinta a los demás?                                 la ven como un bicho raro, y la tratan con
                                                      desprecio por no ser como ellos.
                                                    • Los libros le dieron a Matilda un mensaje
                                                      esperanzador, “no estaba sola”.




Aula de Cine Alberto Olivar Giménez                                                                4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba las brujas
Prueba las brujasPrueba las brujas
Prueba las brujas
Jo Lizana
 
Guia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jericoGuia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jerico
ppinedat
 
Prueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padresPrueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padres
Gema Galaz
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Carolina Perez
 
módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básico
Milenka Cubillos
 
Guia actividades-veronica-nin-bionica
Guia actividades-veronica-nin-bionicaGuia actividades-veronica-nin-bionica
Guia actividades-veronica-nin-bionica
driade424
 
Matilda
MatildaMatilda
Matilda
amalba
 

La actualidad más candente (20)

Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
 
Prueba las brujas
Prueba las brujasPrueba las brujas
Prueba las brujas
 
Matilda libro
Matilda libroMatilda libro
Matilda libro
 
La polilla del baul
La polilla del baulLa polilla del baul
La polilla del baul
 
Prueba 4 la porotac
Prueba 4 la porotacPrueba 4 la porotac
Prueba 4 la porotac
 
Guia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jericoGuia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jerico
 
Prueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padresPrueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padres
 
PRUEBA LIBRO: Trece casos misteriosos
PRUEBA LIBRO: Trece casos misteriososPRUEBA LIBRO: Trece casos misteriosos
PRUEBA LIBRO: Trece casos misteriosos
 
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividadesJudy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selva
 
módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básico
 
Guia actividades-veronica-nin-bionica
Guia actividades-veronica-nin-bionicaGuia actividades-veronica-nin-bionica
Guia actividades-veronica-nin-bionica
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
 
ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8
 
Guia 4° la carta
Guia 4° la cartaGuia 4° la carta
Guia 4° la carta
 
La familia guacatela
La familia guacatelaLa familia guacatela
La familia guacatela
 
Matilda
MatildaMatilda
Matilda
 

Destacado

Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
116193
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1
116193
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
116193
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
116193
 
Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales
116193
 

Destacado (6)

Analisis literario de matilda
Analisis literario de matildaAnalisis literario de matilda
Analisis literario de matilda
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales
 

Similar a Matilda

Padrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamoPadrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamo
Sandra Muñoz
 
Padrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamoPadrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamo
Sandra Muñoz
 
Práctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantilPráctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantil
arancha_ruiz
 
Práctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantilPráctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantil
arancha_ruiz
 
Análisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyAnálisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disney
Nataliamb08
 

Similar a Matilda (20)

matilda.pdf
matilda.pdfmatilda.pdf
matilda.pdf
 
Práctica 5.4
Práctica 5.4Práctica 5.4
Práctica 5.4
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantiles
 
Padrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamoPadrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamo
 
Padrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamoPadrinos mágicos y plaza sesamo
Padrinos mágicos y plaza sesamo
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantiles
 
Matilda
MatildaMatilda
Matilda
 
Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl  Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl
 
Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL
 
Comprensión lectora. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Castilla y...
Comprensión lectora. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Castilla y...Comprensión lectora. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Castilla y...
Comprensión lectora. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Castilla y...
 
Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"
 
City of bones
City of bonesCity of bones
City of bones
 
Práctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantilPráctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantil
 
Práctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantilPráctica 4 análisis serie infantil
Práctica 4 análisis serie infantil
 
Distintivo.pptx
Distintivo.pptxDistintivo.pptx
Distintivo.pptx
 
Análisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyAnálisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disney
 
OBRAS DE CAT, COMPAÑÍA DE ARTE TEATRAL
OBRAS DE CAT, COMPAÑÍA DE ARTE TEATRALOBRAS DE CAT, COMPAÑÍA DE ARTE TEATRAL
OBRAS DE CAT, COMPAÑÍA DE ARTE TEATRAL
 
A cambio de nada
A cambio de nadaA cambio de nada
A cambio de nada
 
Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 

Más de mmarfm (20)

Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
 
Romance del duero
Romance del dueroRomance del duero
Romance del duero
 
Una rosa blanca
Una rosa blancaUna rosa blanca
Una rosa blanca
 
Otoño
OtoñoOtoño
Otoño
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
La reina
La reinaLa reina
La reina
 
Cabalgar sobre la mar
Cabalgar sobre la marCabalgar sobre la mar
Cabalgar sobre la mar
 
Pato
PatoPato
Pato
 
Otoño
OtoñoOtoño
Otoño
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
La reina
La reinaLa reina
La reina
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Una rosa blanca
Una rosa blancaUna rosa blanca
Una rosa blanca
 
Los palos del telégrafo
Los palos del telégrafoLos palos del telégrafo
Los palos del telégrafo
 
Mañana de primavera
Mañana de primaveraMañana de primavera
Mañana de primavera
 
Duero (poema)
Duero (poema)Duero (poema)
Duero (poema)
 
Cabalgar sobre la mar
Cabalgar sobre la marCabalgar sobre la mar
Cabalgar sobre la mar
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Rima
RimaRima
Rima
 
Pato
PatoPato
Pato
 

Matilda

  • 1. MATILDA FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Dirección: Danny de Vito. Guión: Nicholas Kazan y Robin Swicord (basado en el libro de Roald Dahl). Producción: Jersey Films. Fotografía: Stefan Czapsky. Música: David Newman. Duración: 93 minutos. Año: 1996. País: EEUU. Intérpretes: Mara Wilson ( Matilda ), Danny de Vito ( Sr. Wormwood ), Rhea Perlman ( Sra. Wormwood), Embeth Davitz ( Srta. Honey ), Pam Ferris ( Srta. Trunchbull ), Paul Reubens ( Michael ). SINOPSIS ARGUMENTAL Matilda es una niña muy inteligente y verdaderamente apasionada por los libros desde muy pequeña pese a que vive en un entorno vulgar y mediocre con unos padres que, lejos de ser modélicos, se pasan el día delante del televisor. No apoyan el insaciable afán de saber de Matilda y la llevan a un sórdido colegio. Allí todos viven aterrorizados por la terrible directora que hace la vida imposible a los alumnos. Pero Matilda tiene la suerte de caer en la clase de la señorita Honey, una joven y encantadora maestra que sabe valorar y apreciar los dones de la niña. Pero las capacidades de Matilda son sorprendentes. EL DIRECTOR Actor, productor, escritor y director estado- dominante y castradora, capaz de amargar la unidense Danny De Vito nació en Nueva Jersey vida a cualquiera que se le acercara y que era en 1944. Pese a que su faceta más conocida una parodia de Extraños en un tren de Alfred es la de actor de cine —Alguien voló sobre el Hitchcock. Tras esta película, De Vito situó nido del cuco (1976), Los gemelos golpean su punto de mira en otra faceta de las relacio- dos veces (1988), empezó en el teatro y escribió nes personales. En La guerra de los Rose y dirigió cortometrajes desde su juventud. (1989), una comedia negra sobre la desinte- A lo largo de una filmografía corta, como gración de la vida en común de una pareja su estatura, pero llena de ingenio, humor con un toque amargo que ha sido considerado mordaz y cruel, y una gran habilidad para su mejor film. entretener, su tema favorito parece ser el de Después vinieron Hoffa (1992), un acerca- las difíciles relaciones que hemos de mante- miento a la historia sindical de Nueva York, ner a lo largo de nuestra vida con las perso- Matilda (1996), The Kiss (1997), Death to Smo- nas que nos rodean. ochy (2002) y la recientemente estrenada Du- En su primer largo Tira a mamá del tren plex (2003) en la que de nuevo el "villano” es (1988) el enemigo era una madre absorbente, una ancianita en apariencia encantadora. Aula de Cine Alberto Olivar Giménez 1
  • 2. ANTES DE VER LA PELÍCULA Matilda es el título de la novela escrita por mente a los padres, que se muestran poco Roald Dahl, que nació en el País de Gales en sensibles frente al desarrollo emocional e 1916. Su padre influyó en la sensibilidad intelectual de sus hijos. La película puede servir artística de sus hijos ya que tenía profundo a los adultos (padres y educadores) como interés por lo bello, los cuadros y el mobiliario fructífero ejercicio de examen de conciencia. selecto. Su educación viene determinada por la voluntad de su padre que sostenía que las La escuela de Matilda escuelas inglesas eran las mejores del mundo. Modelo de la directora Trunchbull: dictatorial, Roald Dalh escribió Matilda en 1988. Aunque despótico y ausente de cualquier cariño hacia se trata de una novela para niños, está llena los niños. Su vida es oscura y gris. de sugerencias para los lectores adultos. La novela ha dado pie a esta película que, pese a la fidelidad con que intenta mantenerse respecto al original literario, se resiente de un tono excesivamente dinámico y del desequili- brio existente entre unos planteamientos in- fantiles y una ironía adulta no siempre fácil de reflejar en una película para un público mayo- ritariamente infantil. El registro entre cómico y ácido del cine de De Vito no siempre logra Modelo de la señorita Honney: todo lo reflejar el espíritu corrosivo de la obra literaria. contrario, dulce, compresiva y agradable. Su vida es de colores cálidos y amables. Descripción de los personajes El film propone una reflexión a través del per- sonaje de Matilda, que se presenta como una niña "anormal", a la que le gusta leer buenos libros y que ama la cultura. En su entorno, las personas consideradas como "normales" no leen, no piensan, desprecian la cultura y sólo ven la televisión. Todos los adultos de la película están exageradamente caricaturizados, siendo La familia de Matilda la señorita Honey, el único personaje adulto positivo. Estas descripciones tan extremas En su familia sus papeles están cambiados. ayudan a los espectadores más jóvenes a Observa cómo los irresposables e inmaduros entender el significado de los personajes como son los padres y la niña es responsable y contra modelos. Al igual que las brujas y los coherente; el mundo al revés. malvados de la tradición literaria infantil, Roald Dalh aprovecha la fascinación que crean los personajes siniestros para contraponerlos a SABEMOS DE CINE los personajes positivos. El film combina la fantasía con el sarcasmo, y hace una descrip- • Fíjate en las caras de los personajes adultos ción ácida y crítica de la mediocridad del estilo cuando se acercan a niños. El objetivo de la de vida norteamericano, así como una sátira cámara exagera los rasgos. despiadada de la familia, culpando directa- • Sabemos cosas que no vemos: la travesura de Matilda con el sombrero de su padre. • Estate atento a la presentación de la Trunchbull y cuando la vemos totalmente por primera vez. • La utilización de la cámara rápida y lenta. Intenta fijarte en alguna escena de cada tipo. • El uso del suspense, como cuando Trunchbull busca a Matilda bajo la mesa. Aula de Cine Alberto Olivar Giménez 2
  • 3. ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA PELÍCULA Análisis de la historia. 6. ¿Por qué quieren que esté Matilda en casa? ¿Qué os parece a vosotros? 1. Hemos visto una historia muy bonita, pero, ¿dónde se desarrolla? 2. ¿Cuántas personas forman la familia de 7. ¿Cómo descubre sus poderes mentales Matilda? Matilda? 3. ¿A qué se dedica su padre? 8. ¿A qué le tiene miedo la Srta. Trunchbull? 4. ¿Y su madre? 9. ¿Qué animal está a punto de tragarse? 5. Hay un montón de personajes en la peli, vamos 10. ¿Qué creía ella que era? a ver si nos acordamos de los protagonistas. Además también tenemos que saber decir algu- nas características de ellos. ¿Cuáles son? 11. Entre los personajes hay muchas relacio- nes y sentimientos, vamos a fijarnos en la PERSONAJE CARACTERÍSTICAS actividad 2 y a ver si sabemos cómo se rela- cionan entre ellos. Padre Madre Matilda Directora Maestra Hermano Listo/a, inteligente, presumido/a, bondadoso/a, simpático/a, cariñoso/a, codicioso/a, malvado/a, superficial. Aula de Cine Alberto Olivar Giménez 3
  • 4. 15. Busca y escribe las diferencias entre la clase de la Srta. Honey y el modelo de escuela que defiende la Trunchbull. 16. Imaginad cómo podría cambiar la vida de Matilda tras su adopción por la Srta. Honey 12. Observa los rasgos característicos de los que sí valora su manera de ser y se interesa adultos representados en el film. por su mundo. 13. Haz una lista de los valores que defienden sus padres. Te voy a ayudar: • Cuando Matilda le pide un libro a su padre, éste le responde: “¿leer, para qué quieres leer? Un libro no te dará nada que no pueda darte la televisión.” • Cuando la madre le dice a Honey: “Elegir la VALORES ÉTICOS Y MORALES ciencia o la apariencia, tu elegiste la ciencia y mira cómo te va.” • El cambio de papeles tradicionales: los padres no son sensatos, muchos niños son maduros y realistas. • La crítica al sistema de vida americano y sus 14. ¿Qué hace que Matilda sea diferente? valores. ¿Qué reacciones provoca el pensar de manera • Matilda es muy diferente a su familia, ellos distinta a los demás? la ven como un bicho raro, y la tratan con desprecio por no ser como ellos. • Los libros le dieron a Matilda un mensaje esperanzador, “no estaba sola”. Aula de Cine Alberto Olivar Giménez 4