SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PRACTICA DE LABORATORIO N0 5
Tema:Microscopía
Objetivo:Reconocer las partes del microscopio
Materiales:
Microscopio
Portaobjeto
Gráfico:

Procedimiento:
1)Colocamos el microscopio en una mesa fija.
2) Conectamos el microscopio.
3) Colocamos el portaobjetos sobre la platina de manera tal que la parte que
quieres observar se encuentre bajo la lente.
4) Para comenzar, se selecciona siempre la lente de menor aumento 4X que
permite ver mejor el objeto y encontrar fácilmente la parte que más interesa
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

observar.
5) Utilizas el tornillo macrométrico para enfocar.
6) Cuando ya ves la muestra, la pasas a mayor aumento (10x).
7) Se repite todo, pero ya se puede usar el tornillo micrométrico, lo que permite
mover con menor velocidad la muestra, para que no se salga del campo de
visión.
8) Para aumentar de tamaño, se pasa a 10x, 40x, 100x, pero en éste último se
aplica una gota de aceite de inmersión entre el objetivo y la muestra para darle
más nitidez a la muestra que se está observando.
9) Luego se observa a través del microscopio subiendo las lentes, girando la
perilla de enfoque hasta que el objeto entre en foco y su imagen se vuelva
nítida y clara
Observaciones:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Observamos a través del microscopio en 4x el portaobjetos q colocamos en la
platina, luego lo ampliamos a 10x y 40x.

Conclusiones:
Con la presente práctica pudimos reconocer las partes del microscopio con lo
cual se pudo observar el portaobjetos colocado sobre la platina en distintas
dimensiones (4x, 10x, 40x).

Recomendaciones:
-Utilizar mandil durante la práctica.
-Colocar el microscopio en una superficie plana y segura.
-Bajar totalmente la platina.
-Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas.
-No bajar la lente mientras se esté observando por el microscopio, se podría
golpear el portaobjeto y romper la lente.

Cuestionario:

¿Por qué se usa aceite de inmersión cuando se utiliza el objetivo de
100x?
Su función es darle más nitidez a la muestra que se está observando, solo se
puede usar con el objetivo de 100X que es el objetivo de inmersión, y se usa
aplicando 1 gota de aceite de inmersión entre el objetivo y la muestra.
¿Qué es el poder de resolución?
Es la capacidad para distinguir separadamente dos puntos que están próximos
Para la observación al microscopio óptico, debe hacerse una preparación,una
muestra de lo que se desea observar, modificada con técnicas diversas para
facilitar su observación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Webgrafía:
http://tecnicaenlaboratorios.com/Nikon/Info_aceite_de_inmersion.htm

FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables y factores exposición LNH
Variables y factores exposición LNHVariables y factores exposición LNH
Variables y factores exposición LNH
Leticia Núñez Hernández
 
Microscopio
Microscopio Microscopio
Microscopio
ANDREA OCHOA
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
Manuel Cañedo
 
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Fernando José Rodríguez Aguilar
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoque
Davidfotografo
 
10 uso del_microscopio_de_luz
10 uso del_microscopio_de_luz10 uso del_microscopio_de_luz
10 uso del_microscopio_de_luz
Ivo
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
Manuel Cañedo
 
NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8
calidad08
 
Funciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automáticaFunciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automática
Laura Smith
 

La actualidad más candente (9)

Variables y factores exposición LNH
Variables y factores exposición LNHVariables y factores exposición LNH
Variables y factores exposición LNH
 
Microscopio
Microscopio Microscopio
Microscopio
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
 
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoque
 
10 uso del_microscopio_de_luz
10 uso del_microscopio_de_luz10 uso del_microscopio_de_luz
10 uso del_microscopio_de_luz
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
 
NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8
 
Funciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automáticaFunciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automática
 

Similar a Práctica de laboratorio n0 5

Practica 5 de biología
Practica 5 de biologíaPractica 5 de biología
Practica 5 de biología
Nelly Sthefy
 
1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia
Esther Guzmán
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
Paola Sepulveda
 
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuadoMicroscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
contadormmc
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Katheryn Vásconez
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopio
Juan Irizarry
 
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
James Ttito Nina
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Diana Godos
 
El microscopio óptico compuesto
El microscopio óptico compuestoEl microscopio óptico compuesto
El microscopio óptico compuesto
Ofelia Rocha
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
Carlos Cáceres
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
Damián Gómez Sarmiento
 
Estheysi michelle
Estheysi michelleEstheysi michelle
Estheysi michelle
Michelle Herrera
 
Practica de biologia propio miscroscopio 5
Practica de biologia  propio miscroscopio 5Practica de biologia  propio miscroscopio 5
Practica de biologia propio miscroscopio 5
Jeff CalderoOn
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Marian Gutiérrez
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
munizchesca
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
HylaryQuistian
 
Práctica n 3º microscopio
Práctica n 3º  microscopioPráctica n 3º  microscopio
Práctica n 3º microscopio
Iverson Quispe Mamani
 
Tp n¦1
Tp n¦1Tp n¦1
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
anny545237
 
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
AnaliRosmeryMezaSant
 

Similar a Práctica de laboratorio n0 5 (20)

Practica 5 de biología
Practica 5 de biologíaPractica 5 de biología
Practica 5 de biología
 
1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
 
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuadoMicroscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopio
 
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
El microscopio óptico compuesto
El microscopio óptico compuestoEl microscopio óptico compuesto
El microscopio óptico compuesto
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 
Estheysi michelle
Estheysi michelleEstheysi michelle
Estheysi michelle
 
Practica de biologia propio miscroscopio 5
Practica de biologia  propio miscroscopio 5Practica de biologia  propio miscroscopio 5
Practica de biologia propio miscroscopio 5
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Práctica n 3º microscopio
Práctica n 3º  microscopioPráctica n 3º  microscopio
Práctica n 3º microscopio
 
Tp n¦1
Tp n¦1Tp n¦1
Tp n¦1
 
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
 
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptxSEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
SEMANA 4 MICROSCOPIO.pptx
 

Más de Kathy Aguilar

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathy Aguilar
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
Kathy Aguilar
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
Kathy Aguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kathy Aguilar
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
Kathy Aguilar
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
Kathy Aguilar
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
Kathy Aguilar
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Kathy Aguilar
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
Kathy Aguilar
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Kathy Aguilar
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
Kathy Aguilar
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
Kathy Aguilar
 

Más de Kathy Aguilar (20)

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
 
Ubir2
Ubir2Ubir2
Ubir2
 
Ubir1
Ubir1Ubir1
Ubir1
 
Función anidada
Función anidadaFunción anidada
Función anidada
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 

Práctica de laboratorio n0 5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PRACTICA DE LABORATORIO N0 5 Tema:Microscopía Objetivo:Reconocer las partes del microscopio Materiales: Microscopio Portaobjeto Gráfico: Procedimiento: 1)Colocamos el microscopio en una mesa fija. 2) Conectamos el microscopio. 3) Colocamos el portaobjetos sobre la platina de manera tal que la parte que quieres observar se encuentre bajo la lente. 4) Para comenzar, se selecciona siempre la lente de menor aumento 4X que permite ver mejor el objeto y encontrar fácilmente la parte que más interesa
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN observar. 5) Utilizas el tornillo macrométrico para enfocar. 6) Cuando ya ves la muestra, la pasas a mayor aumento (10x). 7) Se repite todo, pero ya se puede usar el tornillo micrométrico, lo que permite mover con menor velocidad la muestra, para que no se salga del campo de visión. 8) Para aumentar de tamaño, se pasa a 10x, 40x, 100x, pero en éste último se aplica una gota de aceite de inmersión entre el objetivo y la muestra para darle más nitidez a la muestra que se está observando. 9) Luego se observa a través del microscopio subiendo las lentes, girando la perilla de enfoque hasta que el objeto entre en foco y su imagen se vuelva nítida y clara Observaciones:
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Observamos a través del microscopio en 4x el portaobjetos q colocamos en la platina, luego lo ampliamos a 10x y 40x. Conclusiones: Con la presente práctica pudimos reconocer las partes del microscopio con lo cual se pudo observar el portaobjetos colocado sobre la platina en distintas dimensiones (4x, 10x, 40x). Recomendaciones: -Utilizar mandil durante la práctica. -Colocar el microscopio en una superficie plana y segura. -Bajar totalmente la platina. -Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas. -No bajar la lente mientras se esté observando por el microscopio, se podría golpear el portaobjeto y romper la lente. Cuestionario: ¿Por qué se usa aceite de inmersión cuando se utiliza el objetivo de 100x? Su función es darle más nitidez a la muestra que se está observando, solo se puede usar con el objetivo de 100X que es el objetivo de inmersión, y se usa aplicando 1 gota de aceite de inmersión entre el objetivo y la muestra. ¿Qué es el poder de resolución? Es la capacidad para distinguir separadamente dos puntos que están próximos Para la observación al microscopio óptico, debe hacerse una preparación,una muestra de lo que se desea observar, modificada con técnicas diversas para facilitar su observación.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Webgrafía: http://tecnicaenlaboratorios.com/Nikon/Info_aceite_de_inmersion.htm FIRMA