SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN
EXPOSÍMETRO
DIAFRAGMA
DIAFRAGMA
OBTURADOR
OBTURADOR
SENSOR
SENSIBILIDAD ISO
LOS 3 ELEMENTOS PERMITEN QUE ENTRE MÁS O MENOS LUZ
LOS 3 ELEMENTOS INTERACTUAN ENTRE SI
(COMPENSAR)
CADA UNO DE ESTOS
3 ELEMENTOS
GENERAN UN
EFECTO VISUAL
DIFERENTE
EFECTO VISUAL
EFECTO VISUAL
EFECTO VISUAL
EFECTO VISUAL SENSIBILIDAD ISO
LOS 3 ELEMENTOS GENERAN UN EFECTO VISUAL DIFERENTE
LOS 3 ELEMENTOS PERMITEN QUE ENTRE MÁS O MENOS LUZ
LOS 3 ELEMENTOS INTERACTUAN ENTRE SI (COMPENSAR)
LOS 3 ELEMENTOS GENERAN UN EFECTO VISUAL DIFERENTE
MODOS DE ESCENAS
Modo Automático: el fotógrafo no necesita más que
encuadrar, enfocar y disparar. La cámara selecciona y
ajusta los parámetros (diafragma, obturador e ISO)
para que la foto salga correctamente expuesta. La
cámara controla todo.
Modo Retrato: La cámara abre al máximo el
diafragma buscando reducir al mínimo posible la
profundidad de campo y que así el fondo quede
borroso. Al mismo tiempo, selecciona una velocidad
de obturación adecuada para evitar que la persona
retratada salga borrosa por su movimiento (ej. 1/60).
MODOS DE ESCENAS
MODOS DE ESCENAS
Modo Paisaje: En esta ocasión se cierra el
diafragma para ampliar al máximo la profundidad
de campo y, en función de la luz, se establece un
tiempo de obturación adecuado para que la foto
quede correctamente expuesta.
MODOS DE ESCENAS
Modo Deporte: Este modo no sólo vale para
retratar eventos deportivos, sino que su principal
aplicación es la de fotografiar escenas en las que
haya movimiento y que, por tanto, requieran de
unas condiciones de elevada velocidad de
obturación para que la foto no aparezca borrosa.
MODOS DE ESCENAS
Modo Noche: En este caso las condiciones de
iluminación son bajas. La cámara abre al máximo el
diafragma, el obturador estará más tiempo abierto
y se elevará todo lo posible la sensibilidad ISO, de
ahí que pueda incluir mucho ruido una foto de este
tipo. También es frecuente que salte el flash en
este tipo de modo para contrarrestar la escasa
iluminación.
MODOS DE ESCENAS
Modo Macro: Permite enfocar objetos a muy corta
distancia. De esta manera las cosas aparecerán de gran
tamaño. En este modo, la velocidad de obturación es
lenta, por lo que es necesario tener muy buen pulso o
usar un trípode, en caso contrario la foto acabará
movida.
MODOS DE ESCENAS
Modo Sin flash: el fotógrafo no quiere que éste se
dispare ya que busca un cierto efecto en su
fotografía. En estas situaciones la cámara elevará la
sensibilidad, abrirá al máximo diafragma y colocará la
velocidad de obturación lo más lenta posible. A veces
se necesita la ayuda de un trípode o de una buena
sujeción que evite el movimiento de la cámara
(trepidación).
DEBERES
Sacar 2 fotos para controlar la profundidad de campo: Tienen que
colocar objetos uno al lado del otro, en perspectiva como aparecen
los lápices, para lograr que en una de las fotos salga un sólo elemento
enfocado (poca profundidad de campo: diafragma abierto por ej. f
3.5) y en la otro foto deben aparecer la mayor cantidad d objetos bien
enfocados (mucha profundidad de campo: diafragma cerrado por ej. f
22, o el máximo que permita la cámara).
Los que no tengan modo MANUAL deben seleccionar el Modo retrato
(poca PDC) y el modo paisaje (mucha PDC).
DEBERES
Sacar 2 fotos para controlar el obturador: Es decir, una foto de una
persona que este saltando para congelarla justo en el aire (velocidad
recomendada a partir de 1/250). Luego pedirle que salte de nuevo y
configurar el obturador sobre 1/60 o menos para que aparezca
movido, es decir se represente el movimiento. Recuerden que deben
compensar. O sea que si ponen lento la velocidad del obturador, entra
mucha luz por lo tanto hay que compensar ese exceso de luz
cerrando el diafragma para que entre menor cantidad de luz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MEDICION EN FOTOGRAFIA
LA MEDICION EN FOTOGRAFIALA MEDICION EN FOTOGRAFIA
LA MEDICION EN FOTOGRAFIA
Francisco Alberto Montoya
 
Modos de cámara Fotográfica
Modos de cámara FotográficaModos de cámara Fotográfica
Modos de cámara Fotográfica
Clementine Mandarine
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
dimarome Román
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
Leticia Núñez Hernández
 
Funciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automáticaFunciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automática
Laura Smith
 
Clase 3 taller de fotografía
Clase 3 taller de fotografíaClase 3 taller de fotografía
Clase 3 taller de fotografía
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 2 automatismos
Clase 2 automatismosClase 2 automatismos
Clase 2 automatismosYerko Bravo
 
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitirTaller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Marta García Terán
 
Taller de fotografia clase 2
Taller de fotografia clase 2Taller de fotografia clase 2
Taller de fotografia clase 2
Andrea Gómez
 
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Fernando José Rodríguez Aguilar
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Leticia Núñez Hernández
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Yulissa_Chocho
 
Tips para tomar buenas fotos
Tips para tomar buenas fotosTips para tomar buenas fotos
Tips para tomar buenas fotossalmiita28
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
Fátima Álvarez López
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
Marhú McCormick
 
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
Javier Ballester
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
anavictoriabs
 
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezPartes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezEvelyn507
 

La actualidad más candente (20)

LA MEDICION EN FOTOGRAFIA
LA MEDICION EN FOTOGRAFIALA MEDICION EN FOTOGRAFIA
LA MEDICION EN FOTOGRAFIA
 
Modos de cámara Fotográfica
Modos de cámara FotográficaModos de cámara Fotográfica
Modos de cámara Fotográfica
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
 
Funciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automáticaFunciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automática
 
Clase 3 taller de fotografía
Clase 3 taller de fotografíaClase 3 taller de fotografía
Clase 3 taller de fotografía
 
Clase 2 automatismos
Clase 2 automatismosClase 2 automatismos
Clase 2 automatismos
 
Medición de la luz
Medición de la luz  Medición de la luz
Medición de la luz
 
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitirTaller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
 
Taller de fotografia clase 2
Taller de fotografia clase 2Taller de fotografia clase 2
Taller de fotografia clase 2
 
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción
 
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAFUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
FUNCIONES DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Modos de escena
Modos de escenaModos de escena
Modos de escena
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Tips para tomar buenas fotos
Tips para tomar buenas fotosTips para tomar buenas fotos
Tips para tomar buenas fotos
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
 
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezPartes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
 

Destacado

Programa foto 2016
Programa foto 2016Programa foto 2016
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
Foto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y compFoto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y comp
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Guion de lectura fotografica
Guion de lectura fotograficaGuion de lectura fotografica
Guion de lectura fotografica
Arte_Factory
 
Foto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen compFoto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen comp
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 

Destacado (7)

Programa foto 2016
Programa foto 2016Programa foto 2016
Programa foto 2016
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
Foto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y compFoto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y comp
 
Foto2016#2 f
Foto2016#2 fFoto2016#2 f
Foto2016#2 f
 
Guion de lectura fotografica
Guion de lectura fotograficaGuion de lectura fotografica
Guion de lectura fotografica
 
Foto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen compFoto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen comp
 
Foto2016#1 f
Foto2016#1   fFoto2016#1   f
Foto2016#1 f
 

Similar a Exposicion diapositivas

E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)andreapavonm
 
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
Nerea Hernández Galdón
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
Silvia Sánchez Fernández
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
JuanPizarroRedondo
 
Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
Mattia Carenini
 
Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2
Danna Rompiendo Cadenas
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
johanaaSolisDominguez
 
Guia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer añoGuia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer año
Inmaculada Concepción
 
Modos de la cámara
Modos de la cámaraModos de la cámara
Modos de la cámara
zatarrak
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
rfalcongallardo
 
Toma basica con reflex ii
Toma basica con reflex iiToma basica con reflex ii
Toma basica con reflex ii
raulramoscastanera
 
Fotografía alta velocidad
Fotografía alta velocidadFotografía alta velocidad
Fotografía alta velocidadJinsop Lavayen
 
E05 práctica 3 con reflex
E05 práctica 3 con reflexE05 práctica 3 con reflex
E05 práctica 3 con reflexanagzm
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoquerguezbarrero
 
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPOENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
Nati Mondelo
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoquegeorgemeneses
 

Similar a Exposicion diapositivas (20)

E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
 
Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
 
Guia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer añoGuia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer año
 
Modos de la cámara
Modos de la cámaraModos de la cámara
Modos de la cámara
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
Toma basica con reflex ii
Toma basica con reflex iiToma basica con reflex ii
Toma basica con reflex ii
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Fotografía alta velocidad
Fotografía alta velocidadFotografía alta velocidad
Fotografía alta velocidad
 
E05 práctica 3 con reflex
E05 práctica 3 con reflexE05 práctica 3 con reflex
E05 práctica 3 con reflex
 
Tema de fotografia
Tema de fotografiaTema de fotografia
Tema de fotografia
 
Canon
CanonCanon
Canon
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoque
 
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPOENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
 

Más de Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ

Ccionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion fCcionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion f
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Pedagogia del mirar   Byung-chul hanPedagogia del mirar   Byung-chul han
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Foto programa2019
Foto programa2019Foto programa2019
Pasoapasolangford
PasoapasolangfordPasoapasolangford
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Tpif 2016
Tpif 2016Tpif 2016
Sobre exposicion
Sobre exposicionSobre exposicion
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#3f
Foto2016#3fFoto2016#3f
Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Foto2016#1 final
Foto2016#1 finalFoto2016#1 final

Más de Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ (15)

Ccionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion fCcionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion f
 
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Pedagogia del mirar   Byung-chul hanPedagogia del mirar   Byung-chul han
Pedagogia del mirar Byung-chul han
 
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
 
Foto programa2019
Foto programa2019Foto programa2019
Foto programa2019
 
Pasoapasolangford
PasoapasolangfordPasoapasolangford
Pasoapasolangford
 
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#4
 
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Foto2017#2
 
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Foto2017#1
 
Tpif 2016
Tpif 2016Tpif 2016
Tpif 2016
 
Sobre exposicion
Sobre exposicionSobre exposicion
Sobre exposicion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#4
 
Foto2016#3f
Foto2016#3fFoto2016#3f
Foto2016#3f
 
Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Foto2016#2f
 
Foto2016#1 final
Foto2016#1 finalFoto2016#1 final
Foto2016#1 final
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Exposicion diapositivas

  • 8. LOS 3 ELEMENTOS PERMITEN QUE ENTRE MÁS O MENOS LUZ
  • 9. LOS 3 ELEMENTOS INTERACTUAN ENTRE SI (COMPENSAR)
  • 10. CADA UNO DE ESTOS 3 ELEMENTOS GENERAN UN EFECTO VISUAL DIFERENTE
  • 15. LOS 3 ELEMENTOS GENERAN UN EFECTO VISUAL DIFERENTE
  • 16. LOS 3 ELEMENTOS PERMITEN QUE ENTRE MÁS O MENOS LUZ LOS 3 ELEMENTOS INTERACTUAN ENTRE SI (COMPENSAR) LOS 3 ELEMENTOS GENERAN UN EFECTO VISUAL DIFERENTE
  • 17. MODOS DE ESCENAS Modo Automático: el fotógrafo no necesita más que encuadrar, enfocar y disparar. La cámara selecciona y ajusta los parámetros (diafragma, obturador e ISO) para que la foto salga correctamente expuesta. La cámara controla todo.
  • 18. Modo Retrato: La cámara abre al máximo el diafragma buscando reducir al mínimo posible la profundidad de campo y que así el fondo quede borroso. Al mismo tiempo, selecciona una velocidad de obturación adecuada para evitar que la persona retratada salga borrosa por su movimiento (ej. 1/60). MODOS DE ESCENAS
  • 19. MODOS DE ESCENAS Modo Paisaje: En esta ocasión se cierra el diafragma para ampliar al máximo la profundidad de campo y, en función de la luz, se establece un tiempo de obturación adecuado para que la foto quede correctamente expuesta.
  • 20. MODOS DE ESCENAS Modo Deporte: Este modo no sólo vale para retratar eventos deportivos, sino que su principal aplicación es la de fotografiar escenas en las que haya movimiento y que, por tanto, requieran de unas condiciones de elevada velocidad de obturación para que la foto no aparezca borrosa.
  • 21. MODOS DE ESCENAS Modo Noche: En este caso las condiciones de iluminación son bajas. La cámara abre al máximo el diafragma, el obturador estará más tiempo abierto y se elevará todo lo posible la sensibilidad ISO, de ahí que pueda incluir mucho ruido una foto de este tipo. También es frecuente que salte el flash en este tipo de modo para contrarrestar la escasa iluminación.
  • 22. MODOS DE ESCENAS Modo Macro: Permite enfocar objetos a muy corta distancia. De esta manera las cosas aparecerán de gran tamaño. En este modo, la velocidad de obturación es lenta, por lo que es necesario tener muy buen pulso o usar un trípode, en caso contrario la foto acabará movida.
  • 23. MODOS DE ESCENAS Modo Sin flash: el fotógrafo no quiere que éste se dispare ya que busca un cierto efecto en su fotografía. En estas situaciones la cámara elevará la sensibilidad, abrirá al máximo diafragma y colocará la velocidad de obturación lo más lenta posible. A veces se necesita la ayuda de un trípode o de una buena sujeción que evite el movimiento de la cámara (trepidación).
  • 24. DEBERES Sacar 2 fotos para controlar la profundidad de campo: Tienen que colocar objetos uno al lado del otro, en perspectiva como aparecen los lápices, para lograr que en una de las fotos salga un sólo elemento enfocado (poca profundidad de campo: diafragma abierto por ej. f 3.5) y en la otro foto deben aparecer la mayor cantidad d objetos bien enfocados (mucha profundidad de campo: diafragma cerrado por ej. f 22, o el máximo que permita la cámara). Los que no tengan modo MANUAL deben seleccionar el Modo retrato (poca PDC) y el modo paisaje (mucha PDC).
  • 25. DEBERES Sacar 2 fotos para controlar el obturador: Es decir, una foto de una persona que este saltando para congelarla justo en el aire (velocidad recomendada a partir de 1/250). Luego pedirle que salte de nuevo y configurar el obturador sobre 1/60 o menos para que aparezca movido, es decir se represente el movimiento. Recuerden que deben compensar. O sea que si ponen lento la velocidad del obturador, entra mucha luz por lo tanto hay que compensar ese exceso de luz cerrando el diafragma para que entre menor cantidad de luz.