SlideShare una empresa de Scribd logo
BEATRIZ GARCÍA–ARISCO RODRIGUEZ.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN
EDUCACIÓN
PROFESOR: RICARDO FERNÁNDEZ MUÑOZ
¿QUÉ ES UN PLE?....................................................................................................................1
MI PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE..................................................................1
ENLACE DE MI PLE .................................................................................................................2
AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA.....................................................................................3
MAPA CONCEPTUAL DEL PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE..............................3
1
¿QUÉ ES UN PLE?
Un PLE o entorno personal de aprendizaje es una expresión que se utiliza para referirse al
conjunto de herramientas, servicios o conexiones que utilizamos para poder alcanzar
ciertas metas en cuanto a la adquisición de nuevas competencias.
Haciendo uso de un PLE se dirige el propio aprendizaje, ya que se conectan diversas
fuentes, herramientas o aplicaciones y la información llega filtrada por la comunidad en la
que se participa, por lo tanto, un PLE, sirve de ayuda para gestionar el propio aprendizaje.
El PLE de cada persona es distinto, y en él se integran las experiencias que configuran los
aprendizajes en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las nuevas
tecnologías.
MI PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
Para realizar mi PLE, he utilizado Symbaloo, ya que me parece muy útil para organizar los
contenidos online de una manera fácil para posteriormente navegar por internet. Es una
forma muy sencilla de guardar todos los sitios web a los que accedo muy a menudo en
una sola página, que incluso se pude poner como página de inicio del navegador que
utilizo y tenerlo todo a un simple clic.
Mi página de symbaloo ha quedado dividida en once marcadores, lo he decidido así
porque son las páginas de internet que más frecuentemente visito o en las que tengo
cuenta.
Estos once marcadores son: redes sociales, radios, universidad de castilla la mancha,
correos, revistas y periódicos, recursos para compartir, mis blogs, buscadores, creación de
presentaciones y de actividades interactivas, blogs educativos y widget.
El marcador que más visito es el de redes sociales, antes de empezar el curso sólo tenía
cuenta en Facebook, pero gracias a las presentaciones vistas en clase de otras redes
2
sociales, las he podido conocer, ver las posibilidades que ofrecen, sobre todo las
educativas y crearme una cuenta para disfrutar de ellas y de todo lo que ofrece.
En segundo lugar, otro de los marcadores que visito con mucha frecuencia es el de
universidad, ya que en él puedo encontrar el moodle, la página principal de la UCLM y el
facebook de magisterio. Para mi formación académica son páginas imprescindibles.
De la misma forma, el marcador de correos también es imprescindible, y por lo tanto
también visito con bastante frecuencia, ya que tanto profesores como compañeros nos
ponemos en contacto a través de estas herramientas.
El marcador de radios, es algo también muy visitado, ya que en mi día a día escucho
música con mucha frecuencia.
En cuanto a los marcadores como; recursos para compartir, creación de presentaciones y
de actividades interactivas, blogs educativos, mis blogs, buscadores, revistas y periódicos,
son paginas que para mi trabajo profesional, tanto el actual de estudiante como el día de
mañana como docente son muy útiles para estar informada de las novedades, para crear
actividades innovadoras con los alumnos y para compartir recursos con los compañeros.
Por último,, también he creado un marcador de widget en el que se muestra la fecha y
hora, el tiempo, un blog de notas, entre otros, para tenerlo todo a un golpe de vista.
ENLACE DE MI PLE
http://www.symbaloo.com/home/mix/plebeatrizgarcia-arisco
3
AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA.
La realización de esta práctica y la idea de crear un entorno personal de aprendizaje me
ha gustado mucho y he disfrutado creándola.
Nunca había utilizado la herramienta de symbaloo y después de aprender a usarla creo
que es un buen recurso y que aporta muchísimas posibilidades y ventajas en el día a día
en cuanto a la navegación por internet.
Dicho esto y sabiendo que la practica será valorada sobre 15, mi autoevaluación es de 12.
MAPA CONCEPTUAL DEL PLE O ENTORNO PERSONAL
DE APRENDIZAJE.
PERIÒDICOS Y REVISTAS
4
RECURSOS PARA COMPARTIR
CORREOS
BLOGS EDUCATIVOS
PRESENTACIONES Y CREACIÓNDE ACTIVIDADES
RADIOSBUSCADORES
REDES SOCIALES
MIS BLOGS
WIDGET
UNIVERSIDAD

Más contenido relacionado

Similar a Práctica de predagogía. symbaloo

Ple.carmen iglesiasprimariaa
Ple.carmen iglesiasprimariaaPle.carmen iglesiasprimariaa
Ple.carmen iglesiasprimariaa
Carmen Iglesias Puerta
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Cristina Portillo Muñoz
 
PLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizajePLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizaje
LETICIARODRIGUEZGARC4
 
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
Faby Barron
 
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdfcuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
ElmerDominguezChavez
 
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdfcuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
ElmerDominguezChavez
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSIRENE
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
Mariita89
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
MCedenilla
 
Pinterest y piktochart
Pinterest y piktochartPinterest y piktochart
Pinterest y piktochart
elenasangar
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Cesar Agusto Severiche Marquez
 
Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura
Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura
Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura
Mario Montoya
 
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderónPráctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
daniel nieto calderón
 
Plataformas Sociales
Plataformas SocialesPlataformas Sociales
Plataformas Sociales
MARIAFERNANDARAMIREZ78
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ingtejadauapa
 
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...Margarita Morales
 

Similar a Práctica de predagogía. symbaloo (20)

Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Ple.carmen iglesiasprimariaa
Ple.carmen iglesiasprimariaaPle.carmen iglesiasprimariaa
Ple.carmen iglesiasprimariaa
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
PLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizajePLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizaje
 
PLE, Symbalo
PLE, SymbaloPLE, Symbalo
PLE, Symbalo
 
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
Beneficios y Consecuencias de Facebook Entrevista al Dr. Jorge Alejandro León...
 
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdfcuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
 
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdfcuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
cuaderno-tutoria-4-tiempo.pdf
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
 
Pinterest y piktochart
Pinterest y piktochartPinterest y piktochart
Pinterest y piktochart
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
 
Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura
Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura
Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura
 
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderónPráctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
 
Plataformas Sociales
Plataformas SocialesPlataformas Sociales
Plataformas Sociales
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
 

Más de beagarciaariscorodriguez

Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5
Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5
Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5
beagarciaariscorodriguez
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
beagarciaariscorodriguez
 
Práctica 2 de sociología
Práctica 2 de sociologíaPráctica 2 de sociología
Práctica 2 de sociología
beagarciaariscorodriguez
 
Práctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinetPráctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinet
beagarciaariscorodriguez
 
Práctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinetPráctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinet
beagarciaariscorodriguez
 
Power terminado de la exposición
Power terminado de la exposiciónPower terminado de la exposición
Power terminado de la exposición
beagarciaariscorodriguez
 
Trabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdfTrabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdf
beagarciaariscorodriguez
 
Power terminado de la exposición
Power terminado de la exposiciónPower terminado de la exposición
Power terminado de la exposición
beagarciaariscorodriguez
 
Power point información del trabajo
Power point información del trabajoPower point información del trabajo
Power point información del trabajo
beagarciaariscorodriguez
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
beagarciaariscorodriguez
 
Power point información del trabajo
Power point información del trabajoPower point información del trabajo
Power point información del trabajo
beagarciaariscorodriguez
 
Photoscape pps terminado
Photoscape pps terminadoPhotoscape pps terminado
Photoscape pps terminado
beagarciaariscorodriguez
 

Más de beagarciaariscorodriguez (14)

Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5
Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5
Trabajo de grupo, resumenes articulos t 5
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
 
Práctica 2 de sociología
Práctica 2 de sociologíaPráctica 2 de sociología
Práctica 2 de sociología
 
Práctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinetPráctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinet
 
Práctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinetPráctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinet
 
Power terminado de la exposición
Power terminado de la exposiciónPower terminado de la exposición
Power terminado de la exposición
 
Trabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdfTrabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdf
 
Power terminado de la exposición
Power terminado de la exposiciónPower terminado de la exposición
Power terminado de la exposición
 
Power point información del trabajo
Power point información del trabajoPower point información del trabajo
Power point información del trabajo
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Power point información del trabajo
Power point información del trabajoPower point información del trabajo
Power point información del trabajo
 
Photoscape pps terminado
Photoscape pps terminadoPhotoscape pps terminado
Photoscape pps terminado
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Práctica de predagogía. symbaloo

  • 1. BEATRIZ GARCÍA–ARISCO RODRIGUEZ. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN PROFESOR: RICARDO FERNÁNDEZ MUÑOZ
  • 2. ¿QUÉ ES UN PLE?....................................................................................................................1 MI PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE..................................................................1 ENLACE DE MI PLE .................................................................................................................2 AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA.....................................................................................3 MAPA CONCEPTUAL DEL PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE..............................3
  • 3. 1 ¿QUÉ ES UN PLE? Un PLE o entorno personal de aprendizaje es una expresión que se utiliza para referirse al conjunto de herramientas, servicios o conexiones que utilizamos para poder alcanzar ciertas metas en cuanto a la adquisición de nuevas competencias. Haciendo uso de un PLE se dirige el propio aprendizaje, ya que se conectan diversas fuentes, herramientas o aplicaciones y la información llega filtrada por la comunidad en la que se participa, por lo tanto, un PLE, sirve de ayuda para gestionar el propio aprendizaje. El PLE de cada persona es distinto, y en él se integran las experiencias que configuran los aprendizajes en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las nuevas tecnologías. MI PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE. Para realizar mi PLE, he utilizado Symbaloo, ya que me parece muy útil para organizar los contenidos online de una manera fácil para posteriormente navegar por internet. Es una forma muy sencilla de guardar todos los sitios web a los que accedo muy a menudo en una sola página, que incluso se pude poner como página de inicio del navegador que utilizo y tenerlo todo a un simple clic. Mi página de symbaloo ha quedado dividida en once marcadores, lo he decidido así porque son las páginas de internet que más frecuentemente visito o en las que tengo cuenta. Estos once marcadores son: redes sociales, radios, universidad de castilla la mancha, correos, revistas y periódicos, recursos para compartir, mis blogs, buscadores, creación de presentaciones y de actividades interactivas, blogs educativos y widget. El marcador que más visito es el de redes sociales, antes de empezar el curso sólo tenía cuenta en Facebook, pero gracias a las presentaciones vistas en clase de otras redes
  • 4. 2 sociales, las he podido conocer, ver las posibilidades que ofrecen, sobre todo las educativas y crearme una cuenta para disfrutar de ellas y de todo lo que ofrece. En segundo lugar, otro de los marcadores que visito con mucha frecuencia es el de universidad, ya que en él puedo encontrar el moodle, la página principal de la UCLM y el facebook de magisterio. Para mi formación académica son páginas imprescindibles. De la misma forma, el marcador de correos también es imprescindible, y por lo tanto también visito con bastante frecuencia, ya que tanto profesores como compañeros nos ponemos en contacto a través de estas herramientas. El marcador de radios, es algo también muy visitado, ya que en mi día a día escucho música con mucha frecuencia. En cuanto a los marcadores como; recursos para compartir, creación de presentaciones y de actividades interactivas, blogs educativos, mis blogs, buscadores, revistas y periódicos, son paginas que para mi trabajo profesional, tanto el actual de estudiante como el día de mañana como docente son muy útiles para estar informada de las novedades, para crear actividades innovadoras con los alumnos y para compartir recursos con los compañeros. Por último,, también he creado un marcador de widget en el que se muestra la fecha y hora, el tiempo, un blog de notas, entre otros, para tenerlo todo a un golpe de vista. ENLACE DE MI PLE http://www.symbaloo.com/home/mix/plebeatrizgarcia-arisco
  • 5. 3 AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA. La realización de esta práctica y la idea de crear un entorno personal de aprendizaje me ha gustado mucho y he disfrutado creándola. Nunca había utilizado la herramienta de symbaloo y después de aprender a usarla creo que es un buen recurso y que aporta muchísimas posibilidades y ventajas en el día a día en cuanto a la navegación por internet. Dicho esto y sabiendo que la practica será valorada sobre 15, mi autoevaluación es de 12. MAPA CONCEPTUAL DEL PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE. PERIÒDICOS Y REVISTAS
  • 6. 4 RECURSOS PARA COMPARTIR CORREOS BLOGS EDUCATIVOS PRESENTACIONES Y CREACIÓNDE ACTIVIDADES RADIOSBUSCADORES REDES SOCIALES MIS BLOGS WIDGET UNIVERSIDAD