SlideShare una empresa de Scribd logo
PLE
Personal Learning Environment
Entorno personal de aprendizaje

Ana Quintanar Braojos.
Práctica Pedagogía.
Profesor: D. Ricardo Fernández Muñoz.
Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación.
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y
actividades que cada persona utiliza de forma asidua para
aprender (Adell y Castañeda, 2010).
El propio usuario elige sus objetivos, contenidos, herramientas
fuentes, etc.
Esto exige cierta madurez.
Es una forma ideal para el desarrollo personal y/o
profesional gracias a la utilización de diversos recursos.
Por lo tanto…

PLE: individual, abierto y flexible en
función de las decisiones de cada usuario.
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Está en constante evolución, tanto en la selección de objetivos,
contenidos y tareas, como incorporando y desechando fuentes de
información, herramientas, redes,….

Herramientas básicas de un PLE.
Aquellas que nos dan acceso a la información: blogs, youtube,
Slideshare, sitios de noticias etc.
Aquellas que nos permiten crear y editar información: Open
Office, herramientas de edición de audio y de vídeo, creación de
presentaciones,….
Aquellas que nos permiten interactuar con otras personas de las
que aprendemos y con las que aprendemos: Facebook, Twitter,
Moodle,….
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

PLE

A continuación muestro un esquema de mi PLE.

Compartir

Comunicar

Mis intereses

Crear

Formación

Buscar

Ana Quintanar Braojos.
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Cada uno de los espacios expuestos en el esquema anterior los
utilizo prácticamente a diario para todo lo que señalo: comunicar,
compartir, crear, buscar,….

Quizá las herramientas empleadas para comunicar, compartir, las
englobadas en formación y las que empleo para crear, son
actualmente las que más utilizo, ya que las redes sociales las
visito todos los días, utilizándolas básicamente para comunicarme
con los demás y compartir.
Del mismo modo recurro día a día a Microsoft Office y a todas las
aplicaciones disponibles de Google para elaborar todo tipo de
trabajos relacionados o no con la universidad.
Lo mismo sucede con Diigo, incluida dentro de lo que he
denominado mis intereses, ya que es en este marcador social,
una vez que lo he conocido en clase, siendo además el tema de
mi trabajo grupal, donde almaceno todos mis favoritos y por tanto,
es la página que más consulto.
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Para organizar mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) he
utilizado la herramienta SYMBALOO.

 Aplicación web que permite crear escritorios virtuales.
 Accesible desde cualquier PC.
 Se pueden crear tantas páginas como quieras: Webmix.
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Enlace a mi PLE realizado en Symbaloo.
Nombre del Webmix: Ana
http://www.symbaloo.com/mix/ana12
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Enlace a otro Webmix realizado utilizando la misma herramienta.
Nombre: EI y EE. Recursos útiles para Ed. Infantil y Ed. Especial.
http://www.symbaloo.com/mix/eiyee
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Tercer Webmix elaborado en Symbaloo.
Nombre: Primaria. Recursos para Educación Primaria.
http://www.symbaloo.com/mix/primaria13
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

PLE
Autoevaluación: de los 15 puntos posibles que se le pueden
adjudicar a esta práctica de pedagogía, considero, dado el
trabajo que he realizado a lo largo de todo el curso construyendo
este entorno personal de aprendizaje, que 14 puntos es una nota
merecida. Como siempre digo, los 15 puntos a los que optamos
son difíciles de conseguir, ya que todo siempre se puede mejorar.
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación.

Ana Quintanar Braojos.

Bibliografía y webgrafía
Adell Segura, J. y Castañeda Quintero, L. (2010). “Los entornos personales de
aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje”. En Roig
Vila, R. y Fiorucci, M. (Eds.). Claves para la investigación en innovación y
calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Alcoy: Marfil. Roma TRE
Universita degli studi.
Equipo educ@conTIC. (2013). Educ@conTIC. El uso de las TIC en las aulas.
Consultada el 16 de noviembre de 2013, en
http://www.educacontic.es/blog/organiza-tus-favoritos-con-symbaloo
Fernando Posada Prieto. (2013). canalTIC.com. Uso educativo de las TIC.
Consultada el 15 de noviembre de 2013, en http://canaltic.com/blog/?p=1135
Linda Castañeda. (2012). Taller PLE. PLEs: Entornos Personales de
Aprendizaje.
Consultada
el
15
de
noviembre
de
2013,
en
https://sites.google.com/site/lindacqtallerple/home
www.symbaloo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
carla diaz
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
Paola Olimon
 
Innovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TICInnovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TIC
María Janeth Ríos C.
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
Universidad de La Sabana
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
La anatomía de los PLE
La anatomía de los PLELa anatomía de los PLE
La anatomía de los PLE
Claudia Alonso
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
nellyadriana
 
Mi ple
Mi pleMi ple
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Ariana Duque
 

La actualidad más candente (20)

informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
Innovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TICInnovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TIC
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Experiencias con las TIC
Experiencias con las TICExperiencias con las TIC
Experiencias con las TIC
 
La anatomía de los PLE
La anatomía de los PLELa anatomía de los PLE
La anatomía de los PLE
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 

Destacado

Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
Diaz Erika
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
Juan Rincon
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
martahmonis
 
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)Heroe_
 

Destacado (11)

Resultados formulario
Resultados formularioResultados formulario
Resultados formulario
 
Pdf resultados formulario
Pdf resultados formularioPdf resultados formulario
Pdf resultados formulario
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Reflexion sobre mi PLE
Reflexion sobre mi PLEReflexion sobre mi PLE
Reflexion sobre mi PLE
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Delphos point
Delphos pointDelphos point
Delphos point
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Delphos Word
Delphos WordDelphos Word
Delphos Word
 

Similar a Mi ple

Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionDanielaGaona
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionmayracavazos
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Dlcm9719
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Dlcm9719
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
Mariita89
 
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizajePle: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Maria Martin Sanchez
 
Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...
Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...
Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...
DOUGLAS XAVIER TIPAN CHIMBORAZO
 
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto finalProyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
carolanadalila
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Uso educativo internet
Uso educativo internetUso educativo internet
Uso educativo internetshernanva
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Algaby
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
MaryLia2
 
Usos de las Redes Sociales en la Educación
Usos de las Redes Sociales en la EducaciónUsos de las Redes Sociales en la Educación
Usos de las Redes Sociales en la Educación
Raquel Reyes
 
Plataforma social HFNM
Plataforma social HFNMPlataforma social HFNM
Plataforma social HFNM
HILDAFERNANDANAVAMOR
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Pablo Lazzaro
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Pablo Lazzaro
 

Similar a Mi ple (20)

Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
 
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizajePle: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizaje
 
Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...
Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...
Componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje ple del estudi...
 
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto finalProyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
 
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºbPle. aránzazu ruiz orozco 4ºb
Ple. aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Uso educativo internet
Uso educativo internetUso educativo internet
Uso educativo internet
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Usos de las Redes Sociales en la Educación
Usos de las Redes Sociales en la EducaciónUsos de las Redes Sociales en la Educación
Usos de las Redes Sociales en la Educación
 
Plataforma social HFNM
Plataforma social HFNMPlataforma social HFNM
Plataforma social HFNM
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
 

Más de AnaQuintanarBraojos

Práctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografíaPráctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografíaAnaQuintanarBraojos
 
Páginas 62 71 espigador@s de la cultura visual
Páginas 62    71 espigador@s de la cultura visualPáginas 62    71 espigador@s de la cultura visual
Páginas 62 71 espigador@s de la cultura visualAnaQuintanarBraojos
 
Reflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosReflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosAnaQuintanarBraojos
 
La violencia de género en el cómic
La violencia de género en el cómicLa violencia de género en el cómic
La violencia de género en el cómicAnaQuintanarBraojos
 
El cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaEl cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaAnaQuintanarBraojos
 
Análisis pastillas contra el dolor ajeno
Análisis pastillas contra el dolor ajenoAnálisis pastillas contra el dolor ajeno
Análisis pastillas contra el dolor ajenoAnaQuintanarBraojos
 
Presentación análisis de un anuncio
Presentación análisis de un anuncioPresentación análisis de un anuncio
Presentación análisis de un anuncioAnaQuintanarBraojos
 
Marcadores sociales presentación
Marcadores sociales presentaciónMarcadores sociales presentación
Marcadores sociales presentaciónAnaQuintanarBraojos
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoAnaQuintanarBraojos
 

Más de AnaQuintanarBraojos (20)

Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Práctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografíaPráctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografía
 
Práctica voluntaria
Práctica voluntariaPráctica voluntaria
Práctica voluntaria
 
Páginas 62 71 espigador@s de la cultura visual
Páginas 62    71 espigador@s de la cultura visualPáginas 62    71 espigador@s de la cultura visual
Páginas 62 71 espigador@s de la cultura visual
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Análisis película infantil
Análisis película infantilAnálisis película infantil
Análisis película infantil
 
Reflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosReflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niños
 
La violencia de género en el cómic
La violencia de género en el cómicLa violencia de género en el cómic
La violencia de género en el cómic
 
El cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaEl cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primaria
 
Análisis pastillas contra el dolor ajeno
Análisis pastillas contra el dolor ajenoAnálisis pastillas contra el dolor ajeno
Análisis pastillas contra el dolor ajeno
 
Presentación análisis de un anuncio
Presentación análisis de un anuncioPresentación análisis de un anuncio
Presentación análisis de un anuncio
 
Análisis de un anuncio
Análisis de un anuncioAnálisis de un anuncio
Análisis de un anuncio
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
La fiabilidad en la red
La fiabilidad en la redLa fiabilidad en la red
La fiabilidad en la red
 
Análisis sociograma
Análisis sociogramaAnálisis sociograma
Análisis sociograma
 
Presentación cómic
Presentación cómicPresentación cómic
Presentación cómic
 
Marcadores sociales presentación
Marcadores sociales presentaciónMarcadores sociales presentación
Marcadores sociales presentación
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 

Mi ple

  • 1. PLE Personal Learning Environment Entorno personal de aprendizaje Ana Quintanar Braojos. Práctica Pedagogía. Profesor: D. Ricardo Fernández Muñoz. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación.
  • 2. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender (Adell y Castañeda, 2010). El propio usuario elige sus objetivos, contenidos, herramientas fuentes, etc. Esto exige cierta madurez. Es una forma ideal para el desarrollo personal y/o profesional gracias a la utilización de diversos recursos. Por lo tanto… PLE: individual, abierto y flexible en función de las decisiones de cada usuario.
  • 3. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Está en constante evolución, tanto en la selección de objetivos, contenidos y tareas, como incorporando y desechando fuentes de información, herramientas, redes,…. Herramientas básicas de un PLE. Aquellas que nos dan acceso a la información: blogs, youtube, Slideshare, sitios de noticias etc. Aquellas que nos permiten crear y editar información: Open Office, herramientas de edición de audio y de vídeo, creación de presentaciones,…. Aquellas que nos permiten interactuar con otras personas de las que aprendemos y con las que aprendemos: Facebook, Twitter, Moodle,….
  • 4. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. PLE A continuación muestro un esquema de mi PLE. Compartir Comunicar Mis intereses Crear Formación Buscar Ana Quintanar Braojos.
  • 5. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Cada uno de los espacios expuestos en el esquema anterior los utilizo prácticamente a diario para todo lo que señalo: comunicar, compartir, crear, buscar,…. Quizá las herramientas empleadas para comunicar, compartir, las englobadas en formación y las que empleo para crear, son actualmente las que más utilizo, ya que las redes sociales las visito todos los días, utilizándolas básicamente para comunicarme con los demás y compartir. Del mismo modo recurro día a día a Microsoft Office y a todas las aplicaciones disponibles de Google para elaborar todo tipo de trabajos relacionados o no con la universidad. Lo mismo sucede con Diigo, incluida dentro de lo que he denominado mis intereses, ya que es en este marcador social, una vez que lo he conocido en clase, siendo además el tema de mi trabajo grupal, donde almaceno todos mis favoritos y por tanto, es la página que más consulto.
  • 6. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Para organizar mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) he utilizado la herramienta SYMBALOO.  Aplicación web que permite crear escritorios virtuales.  Accesible desde cualquier PC.  Se pueden crear tantas páginas como quieras: Webmix.
  • 7. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Enlace a mi PLE realizado en Symbaloo. Nombre del Webmix: Ana http://www.symbaloo.com/mix/ana12
  • 8. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Enlace a otro Webmix realizado utilizando la misma herramienta. Nombre: EI y EE. Recursos útiles para Ed. Infantil y Ed. Especial. http://www.symbaloo.com/mix/eiyee
  • 9. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Tercer Webmix elaborado en Symbaloo. Nombre: Primaria. Recursos para Educación Primaria. http://www.symbaloo.com/mix/primaria13
  • 10. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. PLE Autoevaluación: de los 15 puntos posibles que se le pueden adjudicar a esta práctica de pedagogía, considero, dado el trabajo que he realizado a lo largo de todo el curso construyendo este entorno personal de aprendizaje, que 14 puntos es una nota merecida. Como siempre digo, los 15 puntos a los que optamos son difíciles de conseguir, ya que todo siempre se puede mejorar.
  • 11. Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Ana Quintanar Braojos. Bibliografía y webgrafía Adell Segura, J. y Castañeda Quintero, L. (2010). “Los entornos personales de aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje”. En Roig Vila, R. y Fiorucci, M. (Eds.). Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Alcoy: Marfil. Roma TRE Universita degli studi. Equipo educ@conTIC. (2013). Educ@conTIC. El uso de las TIC en las aulas. Consultada el 16 de noviembre de 2013, en http://www.educacontic.es/blog/organiza-tus-favoritos-con-symbaloo Fernando Posada Prieto. (2013). canalTIC.com. Uso educativo de las TIC. Consultada el 15 de noviembre de 2013, en http://canaltic.com/blog/?p=1135 Linda Castañeda. (2012). Taller PLE. PLEs: Entornos Personales de Aprendizaje. Consultada el 15 de noviembre de 2013, en https://sites.google.com/site/lindacqtallerple/home www.symbaloo.com